SlideShare una empresa de Scribd logo
 LABORES DE CAMPO Y
COSECHA
El proceso productivo se inicia
con la adecuación del campo, y el
estudio del suelo, teniendo en
cuenta la topografía del terreno, y
de acuerdo a ella se localizan
canales de riego, drenaje y vías
de acceso. El suelo se rotura
haciendo uso de maquinaria y
equipos especializados, dejándolo
en adecuadas condiciones para la
siembra.
El cultivo de la caña requiere agua en
la cantidad y forma oportuna para
alcanzar una buena producción. El
riego se aplica hasta dos meses
antes de la cosecha, la cual se
realiza entre los 6 y 12 meses
asegurando una excelente calidad de
la caña.
Se lleva a cabo un análisis foliar,
control de malezas y aplicación
técnica de fertilizantes para obtener
un adecuado desarrollo del cultivo.
El corte se realiza manual o
mecánicamente, utilizando
parámetros de calidad que
disminuyen los porcentajes de
materia extraña.
Una vez cortada la caña (en caso
de ser manual es alzada
mecánicamente del campo) se
transporta a la fábrica en tractores y
camiones procurando el menor
tiempo de permanencia
 PATIOS Y PICADO DE CAÑA
En seguida la caña se descarga en las
mesas transportadoras para pasar a las
desfibradoras, que la convierten en
pequeños trozos facilitando la extracción del
jugo en los molinos.
 MOLIENDA Y CLARIFICACIÓN
El jugo obtenido es colado iniciando la
primera etapa de calentamiento
facilitando la sedimentación de sólidos
insolubles y separándolos del jugo claro
que queda en la parte superior del
clarificador, los cuales son llevados a los
filtros rotatorios al vacío para la
recuperación de su contenido de
sacarosa.
 EVAPORACIÓN
El jugo claro es enviado al tándem de
evaporación para ser concentrado hasta
obtenerla meladura, la cual es purificada
en los clarificadores antes de ser llevada a
los tachos.
 CRISTALIZACIÓN
Es en los tachos (recipientes al vacío de
un solo efecto) donde se produce la
masa cocida conformada por cristales de
azúcar y miel. El trabajo de cristalización
se lleva a cabo empleando el sistema de
tres cocimientos para lograr la mayor
concentración de sacarosa.
 Separación
En los tachos se obtiene una masa, denominada
masa cocida, que es mezcla de cristales de azúcar y
miel. La separación se hace por centrifugación en
las maquinas destinadas a esa labor. De las
centrifugas sale azúcar cruda y miel. La miel se
retorna a los tachos para dos etapas adicionales de
cristalización que termina con los conocimientos, o
melaza.
 ENVASE
Una vez el azúcar esté seco y frío, es empacado en
sacos de diferentes presentaciones según las
necesidades de los clientes nacionales e
Internacionales.
 La maquina desfibradora
Se compone de un tambor de alimentación y una trituradora y,
dependiendo de la proporción de caña entera y la caña picada en
proceso, uno o dos tambores espesadores impulsados ​​por motores
eléctricos de baja potencia. El equipo requiere poco mantenimiento
ya que, en operación, hay pocas piezas que trabajan en alta
velocidad.
Cabe destacar que actualmente esta viene a ser la principal maquina
en el proceso de obtención del azúcar a partir de la caña ya que de
no triturar la caña no se podría extraer la mayor cantidad de jugo y se
perdería mas del 80% de su totalidad.
Maquina centrifuga
En esta etapa se separan la miel y el azúcar que constituyen la
Templa, que giran a altas velocidades (1.200 RPM). Están provistas
de unas canastas de tela perforada, debido a la velocidad, la miel
sale por los agujeros del canasto, quedando solamente el azúcar con
un poco de humedad.
El azúcar se descarga y es enviada a los secadores y una vez seca,
está lista para proceder al embolsado para su comercialización.
La miel separada de la Templa en las Centrífugas es enviada a unos
depósitos iguales a los del Melado y ahí comienza el proceso.
Se eleva la temperatura hasta obtener una Masa cocida de segunda
llamada así por ser de inferior calidad. Esta pasa a las Centrífugas
donde se logra el azúcar de segunda calidad y la miel separada de
esta templa recomienza el ciclo. Y así sucesivamente hasta que no
se puede obtener más azúcar por cocimiento.
El residuo de la miel ó Melaza pasa a Destilería como materia prima
en la elaboración de Alcohol.
 El azúcar es una fuente natural de sabor para
toda clase de productos de panadería,
galletería, chocolatería, dulcería, jugos,
alimentos, bebidas y lácteos y el consumo en
nuestras vidas cotidianas para el uso
domestico .
 A diferencia de otras naciones , en la costa
peruana se cosecha todo el año lo que ubica
al Perú como el país con mayor rendimiento
de caña por hectárea en el mundo las
condiciones climáticas son las que permiten
que el ingenio pueda cosechar todos los días

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso productivo del vino
Proceso productivo del vinoProceso productivo del vino
Proceso productivo del vinoDary Zuarez
 
Cultivo De Café
Cultivo De  CaféCultivo De  Café
Cultivo De Café
Gissela Moncayo
 
Cultivo del cacao
Cultivo del cacaoCultivo del cacao
Cultivo del cacaolaura
 
Fresa bpa 1
Fresa bpa 1Fresa bpa 1
Fresa bpa 1
Giusmary Vitulli
 
Cultivo de café
Cultivo de caféCultivo de café
Cultivo de café
Kleyber Castellano
 
PRESENTACIÓN LA PIÑA
PRESENTACIÓN LA PIÑAPRESENTACIÓN LA PIÑA
PRESENTACIÓN LA PIÑAyeskatseb
 
JOGUITOPAR - SIEMBRA CULTIVO DE ROSAS
JOGUITOPAR -    SIEMBRA CULTIVO DE ROSASJOGUITOPAR -    SIEMBRA CULTIVO DE ROSAS
JOGUITOPAR - SIEMBRA CULTIVO DE ROSAS
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 
Cultivo de la chirimoya
Cultivo de la chirimoyaCultivo de la chirimoya
Cultivo de la chirimoya
HITLER LANCASTER LLANTO CASIO
 
CULTIVO DEL CACAO
CULTIVO DEL CACAOCULTIVO DEL CACAO
CULTIVO DEL CACAO
Santys Jiménez
 
Piña
PiñaPiña
La avena
La avenaLa avena
Cultivo del café
Cultivo del café Cultivo del café
Cultivo del café
José Mauricio Alfaro Escobar
 
Revisión de literatura sobre Arvejas
Revisión de literatura sobre Arvejas Revisión de literatura sobre Arvejas
Revisión de literatura sobre Arvejas
Tania Celene Olmedo Duarte
 
El café COLOMBIANO
El café COLOMBIANOEl café COLOMBIANO
El café COLOMBIANO
ANDRES HUEJE
 
04procmaz 130223165448-phpapp01
04procmaz 130223165448-phpapp0104procmaz 130223165448-phpapp01
04procmaz 130223165448-phpapp01
Raul Porras
 
Proceso de industrialización del cacao
Proceso de industrialización del cacaoProceso de industrialización del cacao
Proceso de industrialización del cacaoAlberto Veintimilla
 
fisiologia del cultivo de palto
fisiologia del cultivo de paltofisiologia del cultivo de palto
fisiologia del cultivo de palto
Juan Carlos Palomino Pozo
 
Caldo bordeles al 1% daniel paredes
Caldo bordeles al 1% daniel paredesCaldo bordeles al 1% daniel paredes
Caldo bordeles al 1% daniel paredes
Daniel Paredes
 

La actualidad más candente (20)

Proceso productivo del vino
Proceso productivo del vinoProceso productivo del vino
Proceso productivo del vino
 
Cultivo De Café
Cultivo De  CaféCultivo De  Café
Cultivo De Café
 
Cultivo del cacao
Cultivo del cacaoCultivo del cacao
Cultivo del cacao
 
Fresa bpa 1
Fresa bpa 1Fresa bpa 1
Fresa bpa 1
 
Cultivo de café
Cultivo de caféCultivo de café
Cultivo de café
 
PRESENTACIÓN LA PIÑA
PRESENTACIÓN LA PIÑAPRESENTACIÓN LA PIÑA
PRESENTACIÓN LA PIÑA
 
JOGUITOPAR - SIEMBRA CULTIVO DE ROSAS
JOGUITOPAR -    SIEMBRA CULTIVO DE ROSASJOGUITOPAR -    SIEMBRA CULTIVO DE ROSAS
JOGUITOPAR - SIEMBRA CULTIVO DE ROSAS
 
Durazno
DuraznoDurazno
Durazno
 
Cultivo de la chirimoya
Cultivo de la chirimoyaCultivo de la chirimoya
Cultivo de la chirimoya
 
Azucar presentación
Azucar presentaciónAzucar presentación
Azucar presentación
 
CULTIVO DEL CACAO
CULTIVO DEL CACAOCULTIVO DEL CACAO
CULTIVO DEL CACAO
 
Piña
PiñaPiña
Piña
 
La avena
La avenaLa avena
La avena
 
Cultivo del café
Cultivo del café Cultivo del café
Cultivo del café
 
Revisión de literatura sobre Arvejas
Revisión de literatura sobre Arvejas Revisión de literatura sobre Arvejas
Revisión de literatura sobre Arvejas
 
El café COLOMBIANO
El café COLOMBIANOEl café COLOMBIANO
El café COLOMBIANO
 
04procmaz 130223165448-phpapp01
04procmaz 130223165448-phpapp0104procmaz 130223165448-phpapp01
04procmaz 130223165448-phpapp01
 
Proceso de industrialización del cacao
Proceso de industrialización del cacaoProceso de industrialización del cacao
Proceso de industrialización del cacao
 
fisiologia del cultivo de palto
fisiologia del cultivo de paltofisiologia del cultivo de palto
fisiologia del cultivo de palto
 
Caldo bordeles al 1% daniel paredes
Caldo bordeles al 1% daniel paredesCaldo bordeles al 1% daniel paredes
Caldo bordeles al 1% daniel paredes
 

Destacado

Ingenios Azucareros en República Dominicna
Ingenios Azucareros en República DominicnaIngenios Azucareros en República Dominicna
Ingenios Azucareros en República Dominicna
Ledy Cabrera
 
Tecnologias de la empresa ingenio azucarero.
Tecnologias de la empresa ingenio azucarero.Tecnologias de la empresa ingenio azucarero.
Tecnologias de la empresa ingenio azucarero.
raul a.a
 
Ingenio azucarero
Ingenio azucareroIngenio azucarero
Ingenio azucarero
raul a.a
 
Campaña manejo fitosanitario de la caña de azucar
Campaña manejo fitosanitario de la caña de azucarCampaña manejo fitosanitario de la caña de azucar
Campaña manejo fitosanitario de la caña de azucar
kaychu-chay
 
Plagas y enfernedades de de la caña de azucar
Plagas y enfernedades de de la caña de azucarPlagas y enfernedades de de la caña de azucar
Plagas y enfernedades de de la caña de azucarbetalopez
 
Reología de los Alimentos [Introducción]
Reología de los Alimentos [Introducción]Reología de los Alimentos [Introducción]
Reología de los Alimentos [Introducción]Gallo Rocky
 
Plagas en el cultivo de caña de azúcar - Ecuador.
Plagas en el cultivo de caña de azúcar - Ecuador.Plagas en el cultivo de caña de azúcar - Ecuador.
Plagas en el cultivo de caña de azúcar - Ecuador.
Jesús Pilco
 
Plagas y enfermedades de la caña de azucar
Plagas y enfermedades de la caña de azucarPlagas y enfermedades de la caña de azucar
Plagas y enfermedades de la caña de azucar
Helen Sandoval
 
Enfermedades del cultivo de caña
Enfermedades del cultivo de caña Enfermedades del cultivo de caña
Enfermedades del cultivo de caña
luiz24
 
Libro el cultivo de la caña de azúcar 16 feb.doc
Libro el cultivo de la caña de azúcar 16 feb.docLibro el cultivo de la caña de azúcar 16 feb.doc
Libro el cultivo de la caña de azúcar 16 feb.doc
Mario Melgar M
 
Sistema de colonización
Sistema de colonizaciónSistema de colonización
Sistema de colonizaciónWanda Calzado
 
Decadencia de la industria azucarera
Decadencia de la industria azucareraDecadencia de la industria azucarera
Decadencia de la industria azucareraWanda Calzado
 
Agrotecnia de la caña de azúcar
Agrotecnia de la caña de azúcarAgrotecnia de la caña de azúcar
Agrotecnia de la caña de azúcar
Carlos Guevara
 
Guias laboratorio de microbiologia de alimentos articulación educación media ...
Guias laboratorio de microbiologia de alimentos articulación educación media ...Guias laboratorio de microbiologia de alimentos articulación educación media ...
Guias laboratorio de microbiologia de alimentos articulación educación media ...
Universidad Técnica de Manabí
 
Cultivo de la caña de azúcar
Cultivo de la caña de azúcarCultivo de la caña de azúcar
Cultivo de la caña de azúcar
José Mauricio Alfaro Escobar
 
Trabajo investigativo de la caña de azucar(fir)
Trabajo investigativo de la caña de azucar(fir)Trabajo investigativo de la caña de azucar(fir)
Trabajo investigativo de la caña de azucar(fir)Diego Gomez
 
Proceso de elaboración del Azúcar
Proceso de elaboración del AzúcarProceso de elaboración del Azúcar
Proceso de elaboración del Azúcar
CarmenAliciagarciajimenez
 
Proceso del azucar
Proceso del azucarProceso del azucar
Proceso del azucar
Nombre Apellidos
 

Destacado (18)

Ingenios Azucareros en República Dominicna
Ingenios Azucareros en República DominicnaIngenios Azucareros en República Dominicna
Ingenios Azucareros en República Dominicna
 
Tecnologias de la empresa ingenio azucarero.
Tecnologias de la empresa ingenio azucarero.Tecnologias de la empresa ingenio azucarero.
Tecnologias de la empresa ingenio azucarero.
 
Ingenio azucarero
Ingenio azucareroIngenio azucarero
Ingenio azucarero
 
Campaña manejo fitosanitario de la caña de azucar
Campaña manejo fitosanitario de la caña de azucarCampaña manejo fitosanitario de la caña de azucar
Campaña manejo fitosanitario de la caña de azucar
 
Plagas y enfernedades de de la caña de azucar
Plagas y enfernedades de de la caña de azucarPlagas y enfernedades de de la caña de azucar
Plagas y enfernedades de de la caña de azucar
 
Reología de los Alimentos [Introducción]
Reología de los Alimentos [Introducción]Reología de los Alimentos [Introducción]
Reología de los Alimentos [Introducción]
 
Plagas en el cultivo de caña de azúcar - Ecuador.
Plagas en el cultivo de caña de azúcar - Ecuador.Plagas en el cultivo de caña de azúcar - Ecuador.
Plagas en el cultivo de caña de azúcar - Ecuador.
 
Plagas y enfermedades de la caña de azucar
Plagas y enfermedades de la caña de azucarPlagas y enfermedades de la caña de azucar
Plagas y enfermedades de la caña de azucar
 
Enfermedades del cultivo de caña
Enfermedades del cultivo de caña Enfermedades del cultivo de caña
Enfermedades del cultivo de caña
 
Libro el cultivo de la caña de azúcar 16 feb.doc
Libro el cultivo de la caña de azúcar 16 feb.docLibro el cultivo de la caña de azúcar 16 feb.doc
Libro el cultivo de la caña de azúcar 16 feb.doc
 
Sistema de colonización
Sistema de colonizaciónSistema de colonización
Sistema de colonización
 
Decadencia de la industria azucarera
Decadencia de la industria azucareraDecadencia de la industria azucarera
Decadencia de la industria azucarera
 
Agrotecnia de la caña de azúcar
Agrotecnia de la caña de azúcarAgrotecnia de la caña de azúcar
Agrotecnia de la caña de azúcar
 
Guias laboratorio de microbiologia de alimentos articulación educación media ...
Guias laboratorio de microbiologia de alimentos articulación educación media ...Guias laboratorio de microbiologia de alimentos articulación educación media ...
Guias laboratorio de microbiologia de alimentos articulación educación media ...
 
Cultivo de la caña de azúcar
Cultivo de la caña de azúcarCultivo de la caña de azúcar
Cultivo de la caña de azúcar
 
Trabajo investigativo de la caña de azucar(fir)
Trabajo investigativo de la caña de azucar(fir)Trabajo investigativo de la caña de azucar(fir)
Trabajo investigativo de la caña de azucar(fir)
 
Proceso de elaboración del Azúcar
Proceso de elaboración del AzúcarProceso de elaboración del Azúcar
Proceso de elaboración del Azúcar
 
Proceso del azucar
Proceso del azucarProceso del azucar
Proceso del azucar
 

Similar a Industrialización de la caña de azúcarrrrr(1) copia

Azucar 120514182801-phpapp01
Azucar 120514182801-phpapp01Azucar 120514182801-phpapp01
Azucar 120514182801-phpapp01Juan Carlos Rea
 
Procesos ind. azucar
Procesos ind. azucarProcesos ind. azucar
Procesos ind. azucar
Ruben Aragon
 
Azucar refinada
Azucar refinadaAzucar refinada
Azucar refinada
Emerson Perú
 
Proceso de producción del azúcar
Proceso de producción del azúcarProceso de producción del azúcar
Proceso de producción del azúcarethelis
 
Trabajo de la caña (1)
Trabajo de la caña (1)Trabajo de la caña (1)
Trabajo de la caña (1)MARCELAyJENI
 
Tutoria quimica organica
Tutoria quimica organicaTutoria quimica organica
Tutoria quimica organicaYamileElizabeth
 
Circuito productivo del azucar
Circuito productivo del azucarCircuito productivo del azucar
Circuito productivo del azucarMoonlighht
 
PROCESOS del azucar.pdf
PROCESOS del azucar.pdfPROCESOS del azucar.pdf
PROCESOS del azucar.pdf
JeniiferGonzalez1
 
Proceso productivocorreccion[1]
Proceso productivocorreccion[1]Proceso productivocorreccion[1]
Proceso productivocorreccion[1]elkinvesga012
 
Trabajo final robotica
Trabajo  final roboticaTrabajo  final robotica
Trabajo final robotica
Yorle Arias
 
CLASE 11_La caña de azúcar y su industrialización.pdf
CLASE 11_La caña de azúcar y su industrialización.pdfCLASE 11_La caña de azúcar y su industrialización.pdf
CLASE 11_La caña de azúcar y su industrialización.pdf
JosephVladimirRuiton
 
Azucar control de calidad..
Azucar control de calidad..Azucar control de calidad..
Azucar control de calidad..Ricard Lopez
 
Proceso productivocorreccion
Proceso productivocorreccionProceso productivocorreccion
Proceso productivocorreccionElkin Vesga
 
CañA De AzúCar De Dalma
CañA De AzúCar De DalmaCañA De AzúCar De Dalma
CañA De AzúCar De Dalmaguest629647
 
Ingenio azucarero equipo 1 - 6 im12
Ingenio azucarero   equipo 1 - 6 im12Ingenio azucarero   equipo 1 - 6 im12
Ingenio azucarero equipo 1 - 6 im12
Mary Barbosa
 
proyecto de vida
proyecto de vidaproyecto de vida
proyecto de vida
JHEIMYCASTILLO2
 
Proceso de-azucar xxxxc
Proceso de-azucar xxxxcProceso de-azucar xxxxc
Proceso de-azucar xxxxc
Erick Garcia
 

Similar a Industrialización de la caña de azúcarrrrr(1) copia (20)

Azucar
AzucarAzucar
Azucar
 
Azucar 120514182801-phpapp01
Azucar 120514182801-phpapp01Azucar 120514182801-phpapp01
Azucar 120514182801-phpapp01
 
Procesos ind. azucar
Procesos ind. azucarProcesos ind. azucar
Procesos ind. azucar
 
Azucar refinada
Azucar refinadaAzucar refinada
Azucar refinada
 
Proceso de producción del azúcar
Proceso de producción del azúcarProceso de producción del azúcar
Proceso de producción del azúcar
 
Bienestares
BienestaresBienestares
Bienestares
 
Trabajo de la caña (1)
Trabajo de la caña (1)Trabajo de la caña (1)
Trabajo de la caña (1)
 
Tutoria quimica organica
Tutoria quimica organicaTutoria quimica organica
Tutoria quimica organica
 
Circuito productivo del azucar
Circuito productivo del azucarCircuito productivo del azucar
Circuito productivo del azucar
 
PROCESOS del azucar.pdf
PROCESOS del azucar.pdfPROCESOS del azucar.pdf
PROCESOS del azucar.pdf
 
Proceso productivocorreccion[1]
Proceso productivocorreccion[1]Proceso productivocorreccion[1]
Proceso productivocorreccion[1]
 
Trabajo final robotica
Trabajo  final roboticaTrabajo  final robotica
Trabajo final robotica
 
CLASE 11_La caña de azúcar y su industrialización.pdf
CLASE 11_La caña de azúcar y su industrialización.pdfCLASE 11_La caña de azúcar y su industrialización.pdf
CLASE 11_La caña de azúcar y su industrialización.pdf
 
Chocolate
ChocolateChocolate
Chocolate
 
Azucar control de calidad..
Azucar control de calidad..Azucar control de calidad..
Azucar control de calidad..
 
Proceso productivocorreccion
Proceso productivocorreccionProceso productivocorreccion
Proceso productivocorreccion
 
CañA De AzúCar De Dalma
CañA De AzúCar De DalmaCañA De AzúCar De Dalma
CañA De AzúCar De Dalma
 
Ingenio azucarero equipo 1 - 6 im12
Ingenio azucarero   equipo 1 - 6 im12Ingenio azucarero   equipo 1 - 6 im12
Ingenio azucarero equipo 1 - 6 im12
 
proyecto de vida
proyecto de vidaproyecto de vida
proyecto de vida
 
Proceso de-azucar xxxxc
Proceso de-azucar xxxxcProceso de-azucar xxxxc
Proceso de-azucar xxxxc
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Industrialización de la caña de azúcarrrrr(1) copia

  • 1.
  • 2.  LABORES DE CAMPO Y COSECHA El proceso productivo se inicia con la adecuación del campo, y el estudio del suelo, teniendo en cuenta la topografía del terreno, y de acuerdo a ella se localizan canales de riego, drenaje y vías de acceso. El suelo se rotura haciendo uso de maquinaria y equipos especializados, dejándolo en adecuadas condiciones para la siembra.
  • 3. El cultivo de la caña requiere agua en la cantidad y forma oportuna para alcanzar una buena producción. El riego se aplica hasta dos meses antes de la cosecha, la cual se realiza entre los 6 y 12 meses asegurando una excelente calidad de la caña. Se lleva a cabo un análisis foliar, control de malezas y aplicación técnica de fertilizantes para obtener un adecuado desarrollo del cultivo.
  • 4. El corte se realiza manual o mecánicamente, utilizando parámetros de calidad que disminuyen los porcentajes de materia extraña. Una vez cortada la caña (en caso de ser manual es alzada mecánicamente del campo) se transporta a la fábrica en tractores y camiones procurando el menor tiempo de permanencia
  • 5.  PATIOS Y PICADO DE CAÑA En seguida la caña se descarga en las mesas transportadoras para pasar a las desfibradoras, que la convierten en pequeños trozos facilitando la extracción del jugo en los molinos.  MOLIENDA Y CLARIFICACIÓN El jugo obtenido es colado iniciando la primera etapa de calentamiento facilitando la sedimentación de sólidos insolubles y separándolos del jugo claro que queda en la parte superior del clarificador, los cuales son llevados a los filtros rotatorios al vacío para la recuperación de su contenido de sacarosa.
  • 6.  EVAPORACIÓN El jugo claro es enviado al tándem de evaporación para ser concentrado hasta obtenerla meladura, la cual es purificada en los clarificadores antes de ser llevada a los tachos.  CRISTALIZACIÓN Es en los tachos (recipientes al vacío de un solo efecto) donde se produce la masa cocida conformada por cristales de azúcar y miel. El trabajo de cristalización se lleva a cabo empleando el sistema de tres cocimientos para lograr la mayor concentración de sacarosa.
  • 7.  Separación En los tachos se obtiene una masa, denominada masa cocida, que es mezcla de cristales de azúcar y miel. La separación se hace por centrifugación en las maquinas destinadas a esa labor. De las centrifugas sale azúcar cruda y miel. La miel se retorna a los tachos para dos etapas adicionales de cristalización que termina con los conocimientos, o melaza.  ENVASE Una vez el azúcar esté seco y frío, es empacado en sacos de diferentes presentaciones según las necesidades de los clientes nacionales e Internacionales.
  • 8.  La maquina desfibradora Se compone de un tambor de alimentación y una trituradora y, dependiendo de la proporción de caña entera y la caña picada en proceso, uno o dos tambores espesadores impulsados ​​por motores eléctricos de baja potencia. El equipo requiere poco mantenimiento ya que, en operación, hay pocas piezas que trabajan en alta velocidad. Cabe destacar que actualmente esta viene a ser la principal maquina en el proceso de obtención del azúcar a partir de la caña ya que de no triturar la caña no se podría extraer la mayor cantidad de jugo y se perdería mas del 80% de su totalidad.
  • 9. Maquina centrifuga En esta etapa se separan la miel y el azúcar que constituyen la Templa, que giran a altas velocidades (1.200 RPM). Están provistas de unas canastas de tela perforada, debido a la velocidad, la miel sale por los agujeros del canasto, quedando solamente el azúcar con un poco de humedad. El azúcar se descarga y es enviada a los secadores y una vez seca, está lista para proceder al embolsado para su comercialización. La miel separada de la Templa en las Centrífugas es enviada a unos depósitos iguales a los del Melado y ahí comienza el proceso. Se eleva la temperatura hasta obtener una Masa cocida de segunda llamada así por ser de inferior calidad. Esta pasa a las Centrífugas donde se logra el azúcar de segunda calidad y la miel separada de esta templa recomienza el ciclo. Y así sucesivamente hasta que no se puede obtener más azúcar por cocimiento. El residuo de la miel ó Melaza pasa a Destilería como materia prima en la elaboración de Alcohol.
  • 10.  El azúcar es una fuente natural de sabor para toda clase de productos de panadería, galletería, chocolatería, dulcería, jugos, alimentos, bebidas y lácteos y el consumo en nuestras vidas cotidianas para el uso domestico .
  • 11.  A diferencia de otras naciones , en la costa peruana se cosecha todo el año lo que ubica al Perú como el país con mayor rendimiento de caña por hectárea en el mundo las condiciones climáticas son las que permiten que el ingenio pueda cosechar todos los días