SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “26 DE ABRIL”
Participante: Yheny Ofelia Juipa Carrión
2014
APLICANDO TECNOLOGIAS PARA EL
MEJORAMIENTO DE LOS
APRENDIZAJES
La Institución Educativa “26 de Abril”, se encuentra
localizada en el centro poblado de Chala Alta, distrito de
San José de Quero, provincia de Concepción- región
Junín – Perú. A una Altitud 3800 msnm. El contexto
educativo alberga estudiantes, hijos de comuneros de
Chala, que se dedican preferentemente a la agricultura y
la ganadería
El colegio en la actualidad, cuenta con 80 estudiantes
distribuidos en 5 secciones de primero a quinto grado,
en el único turno de mañana. Dispone de servicios de
laboratorio de física, química y biología, sala de
cómputo, aulas funcionales, campo deportivo,
servicios higiénicos para damas y varones y una tienda
escolar.
I.E “26 DE ABRIL “
Uno de los principales problemas que tiene
La Institución Educativa es la escaza
incorporación de las TIC en la enseñanza-
aprendizaje y que se cuenta con
ordenadores sin conectividad.
Este año y los que vengan se los siguientes
objetivos:
1) Formación de docentes en TIC y la
incorporación de las TIC en las prácticas
pedagógicas.
2) Estudiantes que utilicen las TIC en su
proceso de aprendizaje.
Situación de la I.E “26 DE
ABRIL “
Ambientes de aprendizaje
Entorno Medios y Materiales Función
Interacción Generalmente se utiliza las aulas o el patio
del colegio, la feria del pueblo y las ferias
escolares
En su aula los estudiantes intercambian sus experiencias de
aprendizaje.
El en día del logro los estudiantes exponen sus trabajos a la
comunidad educativa e intercambian opiniones.
En las ferias del pueblo el estudiante conjuntamente con sus
docente realizan actividades de enseñanza aprendizaje.
Información Libros, revistas y periódicos, biblioteca
escolar
Radio, Tv., calculadoras, etc., material ludico
Los estudiantes utilizan textos, revistas, periódicos, radio, Tv,
calculadoras para la adquisición de conocimientos, habilidades y
capacidades en las diferentes áreas curriculares.
Exhibición Generalmente se utilizan papelotes,
cuadernos de trabajo y portafolio
Los estudiantes exponen el resultado de sus proyectos .
Producción los estudiantes elaboran su portafolio Los estudiantes recopilan toda la información del desarrollo de su
aprendizaje en un portafolio
La utilización de medios y recursos
didácticos arriba mencionados son un
vehículo para la enseñanza aprendizaje
que utilizan los docentes y los
estudiantes de la Institución Educativa.
PROPUESTA PARA DISEÑO DE ENTORNOS
Entorno Tecnologías
involucradas
Solución propuesta
Interacción Proyector multimedia
Power point, Excel, Word bloc de notas
Celulares
Calculadoras
Tutoriales
Los estudiantes utilizan estas herramientas
tecnológicas para comunicar sus experiencias
de aprendizaje a la comunidad educativa.
Elaboración de un portafolio virtual
Información Cds o DVds
Radio, Tv., etc.
Proyector multimedia
Power point, Excel, Word bloc de notas
Tutoriales
Los estudiantes utilizan las computadoras
para visualizar libros electrónicos, películas,
etc.
Utilizan la radio, televisión para informarse del
quehacer local, nacional e internacional
PROPUESTA PARA DISEÑO DE ENTORNOS
Entorno Tecnologías involucradas Solución propuesta Habilidades necesarias
Interacción Proyector multimedia
Power point, Excel, Word bloc de notas
Celulares
Calculadoras
Tutoriales
Los estudiantes utilizan estas
herramientas tecnológicas
para comunicar sus
experiencias de aprendizaje a
la comunidad educativa.
Elaboración de un portafolio
virtual
Manejo de office, calculadoras
científicas y proyector multimedia y
información Cds o DVds
Radio, Tv., etc.
Proyector multimedia
Power point, Excel, Word bloc de notas
Celulares, calculadoras
Tutoriales
Los estudiantes utilizan las
computadoras para visualizar
libros electrónicos, películas,
etc.
Utilizan la radio, televisión
para informarse del quehacer
local, nacional e
internacional
Manejo de office, calculadoras
científicas y proyector multimedia
La Institución Educativa en el plan de trabajo
de este año tiene planificado la formación de
docentes en TIC, la incorporación de las TIC
en las prácticas pedagógicas y que los
estudiantes utilicen las TIC en forma
progresiva lo cual permitirá mejorar los
ambientes y procesos de enseñanza
aprendizaje.

Más contenido relacionado

Similar a Aplicando tecnologías para el mejoramiento del aprendizaje

Ied santa ines de pasuncha1
Ied santa ines de pasuncha1Ied santa ines de pasuncha1
Ied santa ines de pasuncha1
SANTAINESDEPASUNCHA2010
 
Ied santa ines de pasuncha1
Ied santa ines de pasuncha1Ied santa ines de pasuncha1
Ied santa ines de pasuncha1
clara martinez
 
Tecnologías de Información y Comunicación en la Educación - Trabajo final
Tecnologías de Información y Comunicación en la Educación - Trabajo finalTecnologías de Información y Comunicación en la Educación - Trabajo final
Tecnologías de Información y Comunicación en la Educación - Trabajo final
Sarah Vasquez
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Sarah Vasquez
 
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educaciónProyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educación
MarleneM
 
Proyecto TICS IED SANTA INES PACHO CUNDINAMARCA
Proyecto TICS IED SANTA INES PACHO CUNDINAMARCAProyecto TICS IED SANTA INES PACHO CUNDINAMARCA
Proyecto TICS IED SANTA INES PACHO CUNDINAMARCA
GRUPO GESTION UPN-CPE
 
Levantamiento de la información
Levantamiento de la información Levantamiento de la información
Levantamiento de la información
Abilmar Marcano
 
Proyecto final integración de tic a la gestión de centros
Proyecto final integración de tic a la gestión de centrosProyecto final integración de tic a la gestión de centros
Proyecto final integración de tic a la gestión de centros
Francisco829
 
Proyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la ticProyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la tic
natividad24rosario
 
Proyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la ticProyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la tic
03071981vic
 
Propuesta al plan de gestión tic
Propuesta al plan de gestión ticPropuesta al plan de gestión tic
Propuesta al plan de gestión tic
josehernanch
 
Trabajo final tic unam
Trabajo final  tic unamTrabajo final  tic unam
Trabajo final tic unam
femorale100
 
Dimbp35auladidactica
Dimbp35auladidacticaDimbp35auladidactica
Dimbp35auladidactica
dim-edu
 
Propuesta de uso de las TIC en el Colegio de Estudios Superiores Hispanoameri...
Propuesta de uso de las TIC en el Colegio de Estudios Superiores Hispanoameri...Propuesta de uso de las TIC en el Colegio de Estudios Superiores Hispanoameri...
Propuesta de uso de las TIC en el Colegio de Estudios Superiores Hispanoameri...
Elena5Fa
 
Propuesta de aplicación de las TIC en el Colesh
Propuesta de aplicación de las TIC en el ColeshPropuesta de aplicación de las TIC en el Colesh
Propuesta de aplicación de las TIC en el Colesh
Elena5Fa
 
Presentacion eventodocenteslalibertad 3dic2010
Presentacion eventodocenteslalibertad 3dic2010Presentacion eventodocenteslalibertad 3dic2010
Presentacion eventodocenteslalibertad 3dic2010
Jonhy Leyva Aguilar
 
Mi escuela digital
Mi escuela digitalMi escuela digital
Mi escuela digital
ComputadoresparaEducar10
 
PROYECTO_FINAL_CHANGUINOLA_AMERICAN_ACADEMY ara.docx
PROYECTO_FINAL_CHANGUINOLA_AMERICAN_ACADEMY ara.docxPROYECTO_FINAL_CHANGUINOLA_AMERICAN_ACADEMY ara.docx
PROYECTO_FINAL_CHANGUINOLA_AMERICAN_ACADEMY ara.docx
marlenevictoria3
 
Educacion y tecnologia en areas rurales
Educacion y tecnologia en areas ruralesEducacion y tecnologia en areas rurales
Educacion y tecnologia en areas rurales
JavierS1234
 
Tecnologias de informacion y comunicación para la educacion tic carla
Tecnologias de informacion y comunicación para la educacion tic carlaTecnologias de informacion y comunicación para la educacion tic carla
Tecnologias de informacion y comunicación para la educacion tic carla
estrellita18
 

Similar a Aplicando tecnologías para el mejoramiento del aprendizaje (20)

Ied santa ines de pasuncha1
Ied santa ines de pasuncha1Ied santa ines de pasuncha1
Ied santa ines de pasuncha1
 
Ied santa ines de pasuncha1
Ied santa ines de pasuncha1Ied santa ines de pasuncha1
Ied santa ines de pasuncha1
 
Tecnologías de Información y Comunicación en la Educación - Trabajo final
Tecnologías de Información y Comunicación en la Educación - Trabajo finalTecnologías de Información y Comunicación en la Educación - Trabajo final
Tecnologías de Información y Comunicación en la Educación - Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educaciónProyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educación
 
Proyecto TICS IED SANTA INES PACHO CUNDINAMARCA
Proyecto TICS IED SANTA INES PACHO CUNDINAMARCAProyecto TICS IED SANTA INES PACHO CUNDINAMARCA
Proyecto TICS IED SANTA INES PACHO CUNDINAMARCA
 
Levantamiento de la información
Levantamiento de la información Levantamiento de la información
Levantamiento de la información
 
Proyecto final integración de tic a la gestión de centros
Proyecto final integración de tic a la gestión de centrosProyecto final integración de tic a la gestión de centros
Proyecto final integración de tic a la gestión de centros
 
Proyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la ticProyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la tic
 
Proyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la ticProyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la tic
 
Propuesta al plan de gestión tic
Propuesta al plan de gestión ticPropuesta al plan de gestión tic
Propuesta al plan de gestión tic
 
Trabajo final tic unam
Trabajo final  tic unamTrabajo final  tic unam
Trabajo final tic unam
 
Dimbp35auladidactica
Dimbp35auladidacticaDimbp35auladidactica
Dimbp35auladidactica
 
Propuesta de uso de las TIC en el Colegio de Estudios Superiores Hispanoameri...
Propuesta de uso de las TIC en el Colegio de Estudios Superiores Hispanoameri...Propuesta de uso de las TIC en el Colegio de Estudios Superiores Hispanoameri...
Propuesta de uso de las TIC en el Colegio de Estudios Superiores Hispanoameri...
 
Propuesta de aplicación de las TIC en el Colesh
Propuesta de aplicación de las TIC en el ColeshPropuesta de aplicación de las TIC en el Colesh
Propuesta de aplicación de las TIC en el Colesh
 
Presentacion eventodocenteslalibertad 3dic2010
Presentacion eventodocenteslalibertad 3dic2010Presentacion eventodocenteslalibertad 3dic2010
Presentacion eventodocenteslalibertad 3dic2010
 
Mi escuela digital
Mi escuela digitalMi escuela digital
Mi escuela digital
 
PROYECTO_FINAL_CHANGUINOLA_AMERICAN_ACADEMY ara.docx
PROYECTO_FINAL_CHANGUINOLA_AMERICAN_ACADEMY ara.docxPROYECTO_FINAL_CHANGUINOLA_AMERICAN_ACADEMY ara.docx
PROYECTO_FINAL_CHANGUINOLA_AMERICAN_ACADEMY ara.docx
 
Educacion y tecnologia en areas rurales
Educacion y tecnologia en areas ruralesEducacion y tecnologia en areas rurales
Educacion y tecnologia en areas rurales
 
Tecnologias de informacion y comunicación para la educacion tic carla
Tecnologias de informacion y comunicación para la educacion tic carlaTecnologias de informacion y comunicación para la educacion tic carla
Tecnologias de informacion y comunicación para la educacion tic carla
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Aplicando tecnologías para el mejoramiento del aprendizaje

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “26 DE ABRIL” Participante: Yheny Ofelia Juipa Carrión 2014 APLICANDO TECNOLOGIAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES
  • 2. La Institución Educativa “26 de Abril”, se encuentra localizada en el centro poblado de Chala Alta, distrito de San José de Quero, provincia de Concepción- región Junín – Perú. A una Altitud 3800 msnm. El contexto educativo alberga estudiantes, hijos de comuneros de Chala, que se dedican preferentemente a la agricultura y la ganadería El colegio en la actualidad, cuenta con 80 estudiantes distribuidos en 5 secciones de primero a quinto grado, en el único turno de mañana. Dispone de servicios de laboratorio de física, química y biología, sala de cómputo, aulas funcionales, campo deportivo, servicios higiénicos para damas y varones y una tienda escolar. I.E “26 DE ABRIL “
  • 3. Uno de los principales problemas que tiene La Institución Educativa es la escaza incorporación de las TIC en la enseñanza- aprendizaje y que se cuenta con ordenadores sin conectividad. Este año y los que vengan se los siguientes objetivos: 1) Formación de docentes en TIC y la incorporación de las TIC en las prácticas pedagógicas. 2) Estudiantes que utilicen las TIC en su proceso de aprendizaje. Situación de la I.E “26 DE ABRIL “
  • 4. Ambientes de aprendizaje Entorno Medios y Materiales Función Interacción Generalmente se utiliza las aulas o el patio del colegio, la feria del pueblo y las ferias escolares En su aula los estudiantes intercambian sus experiencias de aprendizaje. El en día del logro los estudiantes exponen sus trabajos a la comunidad educativa e intercambian opiniones. En las ferias del pueblo el estudiante conjuntamente con sus docente realizan actividades de enseñanza aprendizaje. Información Libros, revistas y periódicos, biblioteca escolar Radio, Tv., calculadoras, etc., material ludico Los estudiantes utilizan textos, revistas, periódicos, radio, Tv, calculadoras para la adquisición de conocimientos, habilidades y capacidades en las diferentes áreas curriculares. Exhibición Generalmente se utilizan papelotes, cuadernos de trabajo y portafolio Los estudiantes exponen el resultado de sus proyectos . Producción los estudiantes elaboran su portafolio Los estudiantes recopilan toda la información del desarrollo de su aprendizaje en un portafolio
  • 5. La utilización de medios y recursos didácticos arriba mencionados son un vehículo para la enseñanza aprendizaje que utilizan los docentes y los estudiantes de la Institución Educativa.
  • 6. PROPUESTA PARA DISEÑO DE ENTORNOS Entorno Tecnologías involucradas Solución propuesta Interacción Proyector multimedia Power point, Excel, Word bloc de notas Celulares Calculadoras Tutoriales Los estudiantes utilizan estas herramientas tecnológicas para comunicar sus experiencias de aprendizaje a la comunidad educativa. Elaboración de un portafolio virtual Información Cds o DVds Radio, Tv., etc. Proyector multimedia Power point, Excel, Word bloc de notas Tutoriales Los estudiantes utilizan las computadoras para visualizar libros electrónicos, películas, etc. Utilizan la radio, televisión para informarse del quehacer local, nacional e internacional
  • 7. PROPUESTA PARA DISEÑO DE ENTORNOS Entorno Tecnologías involucradas Solución propuesta Habilidades necesarias Interacción Proyector multimedia Power point, Excel, Word bloc de notas Celulares Calculadoras Tutoriales Los estudiantes utilizan estas herramientas tecnológicas para comunicar sus experiencias de aprendizaje a la comunidad educativa. Elaboración de un portafolio virtual Manejo de office, calculadoras científicas y proyector multimedia y información Cds o DVds Radio, Tv., etc. Proyector multimedia Power point, Excel, Word bloc de notas Celulares, calculadoras Tutoriales Los estudiantes utilizan las computadoras para visualizar libros electrónicos, películas, etc. Utilizan la radio, televisión para informarse del quehacer local, nacional e internacional Manejo de office, calculadoras científicas y proyector multimedia
  • 8. La Institución Educativa en el plan de trabajo de este año tiene planificado la formación de docentes en TIC, la incorporación de las TIC en las prácticas pedagógicas y que los estudiantes utilicen las TIC en forma progresiva lo cual permitirá mejorar los ambientes y procesos de enseñanza aprendizaje.