SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICAS DEL MÓDULO II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD


Apellidos, Nombre Díaz López , María

Titulación _Grado en Educación Infantil___________ Curso Académico 2011/2012

Autoevaluación Prácticas II

(0-0,5 ptos según corresponda.)   : 0,1 - 0,2 - 0,3 - 0,4 - 0,5




                                               PRÁCTICA 2A:

Justificación, aspectos positivos, negativos y deseables en el uso de recursos didácticos
y nuevas tecnologías en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Emite un informe final
sobre tu posición ante dicha consulta. DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y
Oportunidades)


      Justificación


Entre las diferentes causas Manuel Área, profesor de Tecnología Educativa, sugiere las
siguientes:
          Porque la escuela, como institución social y educativa, no puede dar la espalda y
          ser ajena a la cultura y tecnología de su época.
          Porque los actuales niños, adolescentes y jóvenes son usuarios habituales de las
          distintas tecnologías digitales.
          Porque la escuela debe alfabetizar y desarrollar las distintas competencias y
          habilidades de uso de las TIC, de forma que preparen a los niños y jóvenes ante
          los retos de la sociedad del futuro.
          Porque las TIC pueden ayudar a innovar y mejorar los procesos de enseñanza y
          aprendizaje.


      Aspectos positivos de las TIC en el aula:
          Actualización hacia nuevos modos de aprender.
Función motivadora.
   El empleo de imágenes nos acerca a la realidad y hace que el aprendizaje sea
   más eficaz, disponen todos los sentidos para la recepción de informaciones.
   Aumenta la participación e interacción en clase.
   Promueve la creatividad tanto de alumnos como de profesores a la hora de
   abordar un problema, potencia la imaginación y la investigación así como una
   mayor autonomía en los alumnos.
   Cambia significativamente el papel del profesor que pasa de la mera transmisión
   de la información a ser quien facilite los procesos de enseñanza-aprendizaje.


 Aspectos negativos de las TIC en el aula:


   Desconocimiento del profesorado.
   Falta de equipamiento en los distintos centros por dificultades económicas por el
   elevado coste de los materiales.
   Algunas resistencias del profesorado entre las que cabe destacar el riesgo a la
   pérdida de relación entre profesores y alumnos, la pérdida de tiempo no sólo en
   la elaboración de materiales sino también en la preparación y "puesta en escena"
   en el aula, la desorganización de la clase y falta de control sobre los procesos y
   los alumnos.
   Mal uso de algunos medios inhibe la participación de los alumnos. Distracción
   del alumno
   El abuso de un determinado recurso didáctico pasa ser rutinario.


 Aspectos deseables:


   Formación y actualización del profesorado en el uso de los medios didácticos.
   Amplio conocimiento de los distintos recursos para su mejor explotación y
   aprovechamiento en las aulas.
   Interés por parte de los profesores por explorar las posibilidades que ofrece el
   empleo de estos recursos en el aula.
   Estrategias desde planteamientos que promuevan la creatividad, investigación y
   la autonomía de los alumnos.
Conocer algunos criterios de selección y evaluación de los diferentes recursos
       tecnológicos al servicio de la educación.
       Fomentar la alfabetización en las nuevas tecnologías.
       Conocimiento de aplicaciones de medios para las distintas áreas curriculares.
       Implantación de la tecnología como elemento cotidiano".
       Que los colegios estén más dotados de estos medios.


    Análisis DAFO.
             Debilidades: entre mis debilidades para la aplicación de las TIC en clase
               creo que serían: la importancia que le doy al orden y me daría miedo que
               la clase se descontrolará, la comodidad que en ocasiones plantea seguir
               las rutinas, la falta de tiempo para la preparación de los recursos, ect.


             Amenazas: entre las amenazas que puedo encontrar para la aplicación de
               las Tic en el aula: la resistencia que ponen muchas veces el centro a
               introducir las TIC en el aula, el fallo de los mecanismos electrónicos que
               podría llevarme a abandonar la actividad, la insuficiencia de material…


             Fortalezas: entre mis fortalezas incluyo la paciencia tanto para los
               recursos electrónicos como para los niños, superando mis debilidades e
               intentando que la actividad se lleve a cabo, otra de mis fortalezas es la
               lucha por el mayor aprendizaje de mis niños y si la utilización de las TIC
               mejora este lo intentare integrar al máximo en mis aulas.


             Oportunidad: entre mis oportunidades destaco las realizadas en la
               universidad pues puedo ensayar las diferentes formas de utilización de
               las Tic en el aula. Espero poder llevarlas a la práctica pronto.

Webgrafía

http://clapamar.files.wordpress.com/2011/07/impactodenuevastecnologiasenelaula.pdf

https://www.uclm.es/profesorado/ricardo/QuadernsRic.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final fatla
Trabajo final fatlaTrabajo final fatla
Trabajo final fatlaendioly
 
Unidad III, Manuel Nolasco Matricula 17 10391, Prof. Lucitania Henríquez
Unidad III, Manuel Nolasco  Matricula 17 10391, Prof. Lucitania HenríquezUnidad III, Manuel Nolasco  Matricula 17 10391, Prof. Lucitania Henríquez
Unidad III, Manuel Nolasco Matricula 17 10391, Prof. Lucitania Henríquez
Manuel Nolasco
 
Diseño de un sistema de evaluación de competencias TIC orientados a estudiant...
Diseño de un sistema de evaluación de competencias TIC orientados a estudiant...Diseño de un sistema de evaluación de competencias TIC orientados a estudiant...
Diseño de un sistema de evaluación de competencias TIC orientados a estudiant...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Presentaciones de las ventajas y desventajas de las tics contextualizadas al ...
Presentaciones de las ventajas y desventajas de las tics contextualizadas al ...Presentaciones de las ventajas y desventajas de las tics contextualizadas al ...
Presentaciones de las ventajas y desventajas de las tics contextualizadas al ...Juanrafaelcordova0603147554
 
Trabajo victor
Trabajo victorTrabajo victor
Trabajo victor
victorlugo2931
 
LA UTILIZACION DE LAS TICS EN EL AULA
LA UTILIZACION DE LAS TICS EN EL AULALA UTILIZACION DE LAS TICS EN EL AULA
LA UTILIZACION DE LAS TICS EN EL AULA
Brenda Sosa
 
Campbell act2.4
Campbell act2.4Campbell act2.4
Campbell act2.4
Viviana Michell Campbell
 
Causo i guion (2)
Causo i guion (2)Causo i guion (2)
Causo i guion (2)Irunecauso
 
Uso tecnología herramienta en educación alamilla, d., trejo e.
Uso tecnología herramienta en educación alamilla, d., trejo e.Uso tecnología herramienta en educación alamilla, d., trejo e.
Uso tecnología herramienta en educación alamilla, d., trejo e.
Francisco Arroyo
 
Encuesta estadistica
Encuesta estadisticaEncuesta estadistica
Encuesta estadistica
hermesortiz1508
 
Búsqueda del tesoro
Búsqueda del tesoroBúsqueda del tesoro
Búsqueda del tesorocarmela_zub
 
Las TIC en el aula
Las TIC en el aulaLas TIC en el aula
Las TIC en el aula
Fernando Barahona
 
La aplicacion de las tecnologias en el nivel primario
La aplicacion de las tecnologias en el nivel primarioLa aplicacion de las tecnologias en el nivel primario
La aplicacion de las tecnologias en el nivel primario
Facultad de Humanidades Universidad Católica de Santa Fe
 
Etapa de planeación
Etapa de planeaciónEtapa de planeación
Etapa de planeación
Diana Velasquez
 
EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE"
EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE"EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE"
EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE"
Itzel Alejandra Landeros Mar
 
Cuadro Comparativo “Constructivismo y Educación”
 Cuadro Comparativo “Constructivismo y Educación” Cuadro Comparativo “Constructivismo y Educación”
Cuadro Comparativo “Constructivismo y Educación”
Jose Pascual Gonzalez Carrillo
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo final fatla
Trabajo final fatlaTrabajo final fatla
Trabajo final fatla
 
Unidad III, Manuel Nolasco Matricula 17 10391, Prof. Lucitania Henríquez
Unidad III, Manuel Nolasco  Matricula 17 10391, Prof. Lucitania HenríquezUnidad III, Manuel Nolasco  Matricula 17 10391, Prof. Lucitania Henríquez
Unidad III, Manuel Nolasco Matricula 17 10391, Prof. Lucitania Henríquez
 
2 a
2 a2 a
2 a
 
Tic
TicTic
Tic
 
Diseño de un sistema de evaluación de competencias TIC orientados a estudiant...
Diseño de un sistema de evaluación de competencias TIC orientados a estudiant...Diseño de un sistema de evaluación de competencias TIC orientados a estudiant...
Diseño de un sistema de evaluación de competencias TIC orientados a estudiant...
 
Presentaciones de las ventajas y desventajas de las tics contextualizadas al ...
Presentaciones de las ventajas y desventajas de las tics contextualizadas al ...Presentaciones de las ventajas y desventajas de las tics contextualizadas al ...
Presentaciones de las ventajas y desventajas de las tics contextualizadas al ...
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 
Trabajofinal
TrabajofinalTrabajofinal
Trabajofinal
 
Trabajo victor
Trabajo victorTrabajo victor
Trabajo victor
 
LA UTILIZACION DE LAS TICS EN EL AULA
LA UTILIZACION DE LAS TICS EN EL AULALA UTILIZACION DE LAS TICS EN EL AULA
LA UTILIZACION DE LAS TICS EN EL AULA
 
Campbell act2.4
Campbell act2.4Campbell act2.4
Campbell act2.4
 
Causo i guion (2)
Causo i guion (2)Causo i guion (2)
Causo i guion (2)
 
Uso tecnología herramienta en educación alamilla, d., trejo e.
Uso tecnología herramienta en educación alamilla, d., trejo e.Uso tecnología herramienta en educación alamilla, d., trejo e.
Uso tecnología herramienta en educación alamilla, d., trejo e.
 
Encuesta estadistica
Encuesta estadisticaEncuesta estadistica
Encuesta estadistica
 
Búsqueda del tesoro
Búsqueda del tesoroBúsqueda del tesoro
Búsqueda del tesoro
 
Las TIC en el aula
Las TIC en el aulaLas TIC en el aula
Las TIC en el aula
 
La aplicacion de las tecnologias en el nivel primario
La aplicacion de las tecnologias en el nivel primarioLa aplicacion de las tecnologias en el nivel primario
La aplicacion de las tecnologias en el nivel primario
 
Etapa de planeación
Etapa de planeaciónEtapa de planeación
Etapa de planeación
 
EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE"
EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE"EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE"
EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE"
 
Cuadro Comparativo “Constructivismo y Educación”
 Cuadro Comparativo “Constructivismo y Educación” Cuadro Comparativo “Constructivismo y Educación”
Cuadro Comparativo “Constructivismo y Educación”
 

Destacado

maximise your web marketing DIGITAL PR AND SOCIAL BOOK MARKING
maximise your web marketing DIGITAL PR AND SOCIAL BOOK MARKINGmaximise your web marketing DIGITAL PR AND SOCIAL BOOK MARKING
maximise your web marketing DIGITAL PR AND SOCIAL BOOK MARKING
Business Link South West - Events
 
Guida al computer - Lezione 127 - Pannello di Controllo - Strumenti di Ammini...
Guida al computer - Lezione 127 - Pannello di Controllo - Strumenti di Ammini...Guida al computer - Lezione 127 - Pannello di Controllo - Strumenti di Ammini...
Guida al computer - Lezione 127 - Pannello di Controllo - Strumenti di Ammini...caioturtle
 
Najava konferencijа 3 i 4 april 2012 final
Najava konferencijа 3 i 4 april 2012 finalNajava konferencijа 3 i 4 april 2012 final
Najava konferencijа 3 i 4 april 2012 final
gordana comic
 
A2 Digipak
A2 DigipakA2 Digipak
A2 Digipakseb1905
 
Mettiamocilatesta Lucca
Mettiamocilatesta LuccaMettiamocilatesta Lucca
Mettiamocilatesta Lucca
comunicazionevirtuosa
 
Fare Filosofia Wiki
Fare Filosofia WikiFare Filosofia Wiki
Fare Filosofia Wiki
Federico Gobbo
 
L'avvento del programmatore sociale
L'avvento del programmatore socialeL'avvento del programmatore sociale
L'avvento del programmatore sociale
Marcello Missiroli
 
DDD
DDDDDD
Idalia Sánchez Hernández
Idalia Sánchez HernándezIdalia Sánchez Hernández
Idalia Sánchez Hernández
IdaliaSanchez
 
RAMONET RIU RESEARCH: COLECCION "REVISION CULTURAL"
RAMONET RIU RESEARCH: COLECCION "REVISION CULTURAL"RAMONET RIU RESEARCH: COLECCION "REVISION CULTURAL"
RAMONET RIU RESEARCH: COLECCION "REVISION CULTURAL"
internet www
 
Mettiamocilatesta.it
Mettiamocilatesta.itMettiamocilatesta.it
Mettiamocilatesta.it
Antonio Paolo
 
Le modalità di gioco nelle categorie di base
Le modalità di gioco nelle categorie di baseLe modalità di gioco nelle categorie di base
Le modalità di gioco nelle categorie di baseNuova Abbiate
 
Estilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEstilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEinfantilmaria
 
Apostila sobre Calc
Apostila sobre CalcApostila sobre Calc
Apostila sobre Calc
Rogério Cardin
 
4.2 Design Di Sistema Per Equita E Coesione Sociale Vezzoli 09 10 (33)
4.2 Design Di Sistema Per Equita E Coesione Sociale Vezzoli 09 10 (33)4.2 Design Di Sistema Per Equita E Coesione Sociale Vezzoli 09 10 (33)
4.2 Design Di Sistema Per Equita E Coesione Sociale Vezzoli 09 10 (33)vezzoliDSS
 
Marketing e usabilità: alcuni consigli per i manager (e non)
Marketing e usabilità: alcuni consigli per i manager (e non)Marketing e usabilità: alcuni consigli per i manager (e non)
Marketing e usabilità: alcuni consigli per i manager (e non)
Alberto Mucignat
 
[Ubuntu per tutti] 2, La struttura del sistema e prime operazioni
[Ubuntu per tutti] 2, La struttura del sistema e prime operazioni[Ubuntu per tutti] 2, La struttura del sistema e prime operazioni
[Ubuntu per tutti] 2, La struttura del sistema e prime operazioni
Galliate Linux User Group
 

Destacado (20)

maximise your web marketing DIGITAL PR AND SOCIAL BOOK MARKING
maximise your web marketing DIGITAL PR AND SOCIAL BOOK MARKINGmaximise your web marketing DIGITAL PR AND SOCIAL BOOK MARKING
maximise your web marketing DIGITAL PR AND SOCIAL BOOK MARKING
 
Guida al computer - Lezione 127 - Pannello di Controllo - Strumenti di Ammini...
Guida al computer - Lezione 127 - Pannello di Controllo - Strumenti di Ammini...Guida al computer - Lezione 127 - Pannello di Controllo - Strumenti di Ammini...
Guida al computer - Lezione 127 - Pannello di Controllo - Strumenti di Ammini...
 
Najava konferencijа 3 i 4 april 2012 final
Najava konferencijа 3 i 4 april 2012 finalNajava konferencijа 3 i 4 april 2012 final
Najava konferencijа 3 i 4 april 2012 final
 
A2 Digipak
A2 DigipakA2 Digipak
A2 Digipak
 
Mettiamocilatesta Lucca
Mettiamocilatesta LuccaMettiamocilatesta Lucca
Mettiamocilatesta Lucca
 
Fare Filosofia Wiki
Fare Filosofia WikiFare Filosofia Wiki
Fare Filosofia Wiki
 
L'avvento del programmatore sociale
L'avvento del programmatore socialeL'avvento del programmatore sociale
L'avvento del programmatore sociale
 
DDD
DDDDDD
DDD
 
Anuario 8c 2
Anuario 8c 2Anuario 8c 2
Anuario 8c 2
 
Idalia Sánchez Hernández
Idalia Sánchez HernándezIdalia Sánchez Hernández
Idalia Sánchez Hernández
 
RAMONET RIU RESEARCH: COLECCION "REVISION CULTURAL"
RAMONET RIU RESEARCH: COLECCION "REVISION CULTURAL"RAMONET RIU RESEARCH: COLECCION "REVISION CULTURAL"
RAMONET RIU RESEARCH: COLECCION "REVISION CULTURAL"
 
Mettiamocilatesta.it
Mettiamocilatesta.itMettiamocilatesta.it
Mettiamocilatesta.it
 
Le modalità di gioco nelle categorie di base
Le modalità di gioco nelle categorie di baseLe modalità di gioco nelle categorie di base
Le modalità di gioco nelle categorie di base
 
Estilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEstilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestas
 
Apostila sobre Calc
Apostila sobre CalcApostila sobre Calc
Apostila sobre Calc
 
4.2 Design Di Sistema Per Equita E Coesione Sociale Vezzoli 09 10 (33)
4.2 Design Di Sistema Per Equita E Coesione Sociale Vezzoli 09 10 (33)4.2 Design Di Sistema Per Equita E Coesione Sociale Vezzoli 09 10 (33)
4.2 Design Di Sistema Per Equita E Coesione Sociale Vezzoli 09 10 (33)
 
Omelette
OmeletteOmelette
Omelette
 
Inventosantes xx
Inventosantes xxInventosantes xx
Inventosantes xx
 
Marketing e usabilità: alcuni consigli per i manager (e non)
Marketing e usabilità: alcuni consigli per i manager (e non)Marketing e usabilità: alcuni consigli per i manager (e non)
Marketing e usabilità: alcuni consigli per i manager (e non)
 
[Ubuntu per tutti] 2, La struttura del sistema e prime operazioni
[Ubuntu per tutti] 2, La struttura del sistema e prime operazioni[Ubuntu per tutti] 2, La struttura del sistema e prime operazioni
[Ubuntu per tutti] 2, La struttura del sistema e prime operazioni
 

Similar a Practica 2 a

importancia del uso de las tics educación primaria
importancia del  uso de las tics  educación primariaimportancia del  uso de las tics  educación primaria
importancia del uso de las tics educación primaria
Claudia Romero
 
Proyecto uso de las tics educación primaria
Proyecto uso de las tics  educación primariaProyecto uso de las tics  educación primaria
Proyecto uso de las tics educación primaria
Claudia Romero
 
Prácticas tema 2 javier hernández
Prácticas tema 2 javier hernándezPrácticas tema 2 javier hernández
Prácticas tema 2 javier hernándezjavier_atletico
 
PROYECTO FINAL 220723.docx
PROYECTO FINAL 220723.docxPROYECTO FINAL 220723.docx
PROYECTO FINAL 220723.docx
LindaDaz8
 
Instituto superior en administración de empresas
Instituto superior en administración de empresasInstituto superior en administración de empresas
Instituto superior en administración de empresasCamii Osorio
 
Actividad 2 TIC
Actividad 2 TIC Actividad 2 TIC
Actividad 2 TIC
yina15
 
La búsqueda del tesoro
La búsqueda del tesoroLa búsqueda del tesoro
La búsqueda del tesororoquizalez
 
Instituto superior en administración de empresas
Instituto superior en administración de empresasInstituto superior en administración de empresas
Instituto superior en administración de empresasCamii Osorio
 
Trabajo final de seminario - investigacion
Trabajo   final de seminario - investigacionTrabajo   final de seminario - investigacion
Trabajo final de seminario - investigacion
luznerlyguarnizo
 
Prácticas Tema 2
Prácticas Tema 2Prácticas Tema 2
Prácticas Tema 2patriiei
 
Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2
Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2
Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2
Marilady Gonzalez
 
Articulo Felipe Oyarzo
Articulo Felipe OyarzoArticulo Felipe Oyarzo
Articulo Felipe Oyarzoguestc3f66a
 
Tarea#2
Tarea#2Tarea#2
Tarea#2
akemi07
 
IMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE
IMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTEIMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE
IMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE
Jose Francisco Ibarra Razura
 
Dificultades de generalización de las TIC en educación
Dificultades de generalización de las TIC en educaciónDificultades de generalización de las TIC en educación
Dificultades de generalización de las TIC en educación
Emilio Gonzalez Bravo
 

Similar a Practica 2 a (20)

2 a
2 a2 a
2 a
 
TEMA 1
TEMA 1TEMA 1
TEMA 1
 
Practica 2a
Practica 2aPractica 2a
Practica 2a
 
importancia del uso de las tics educación primaria
importancia del  uso de las tics  educación primariaimportancia del  uso de las tics  educación primaria
importancia del uso de las tics educación primaria
 
Proyecto uso de las tics educación primaria
Proyecto uso de las tics  educación primariaProyecto uso de las tics  educación primaria
Proyecto uso de las tics educación primaria
 
Aniseto cardenas
Aniseto cardenasAniseto cardenas
Aniseto cardenas
 
Prácticas tema 2 javier hernández
Prácticas tema 2 javier hernándezPrácticas tema 2 javier hernández
Prácticas tema 2 javier hernández
 
PROYECTO FINAL 220723.docx
PROYECTO FINAL 220723.docxPROYECTO FINAL 220723.docx
PROYECTO FINAL 220723.docx
 
Instituto superior en administración de empresas
Instituto superior en administración de empresasInstituto superior en administración de empresas
Instituto superior en administración de empresas
 
Actividad 2 TIC
Actividad 2 TIC Actividad 2 TIC
Actividad 2 TIC
 
La búsqueda del tesoro
La búsqueda del tesoroLa búsqueda del tesoro
La búsqueda del tesoro
 
Instituto superior en administración de empresas
Instituto superior en administración de empresasInstituto superior en administración de empresas
Instituto superior en administración de empresas
 
Práctica 2a
Práctica 2aPráctica 2a
Práctica 2a
 
Trabajo final de seminario - investigacion
Trabajo   final de seminario - investigacionTrabajo   final de seminario - investigacion
Trabajo final de seminario - investigacion
 
Prácticas Tema 2
Prácticas Tema 2Prácticas Tema 2
Prácticas Tema 2
 
Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2
Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2
Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2
 
Articulo Felipe Oyarzo
Articulo Felipe OyarzoArticulo Felipe Oyarzo
Articulo Felipe Oyarzo
 
Tarea#2
Tarea#2Tarea#2
Tarea#2
 
IMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE
IMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTEIMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE
IMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE
 
Dificultades de generalización de las TIC en educación
Dificultades de generalización de las TIC en educaciónDificultades de generalización de las TIC en educación
Dificultades de generalización de las TIC en educación
 

Más de Einfantilmaria

Tabla comparativa de la estructura de los proyectos educativos.
Tabla comparativa de la estructura de los proyectos educativos.Tabla comparativa de la estructura de los proyectos educativos.
Tabla comparativa de la estructura de los proyectos educativos.Einfantilmaria
 
Reflexión libro espigador
Reflexión libro espigadorReflexión libro espigador
Reflexión libro espigadorEinfantilmaria
 
Análisis crítico offside
Análisis crítico offsideAnálisis crítico offside
Análisis crítico offsideEinfantilmaria
 
Cuadro comparativos peliculas
Cuadro comparativos peliculasCuadro comparativos peliculas
Cuadro comparativos peliculasEinfantilmaria
 
El color de mis sueños
El color de mis sueñosEl color de mis sueños
El color de mis sueñosEinfantilmaria
 
Reflexión critica prensa escolar
Reflexión critica prensa escolarReflexión critica prensa escolar
Reflexión critica prensa escolarEinfantilmaria
 
Introducción a la cultura visual
Introducción a la cultura visualIntroducción a la cultura visual
Introducción a la cultura visualEinfantilmaria
 
Introducción a la cultura visual
Introducción a la cultura visualIntroducción a la cultura visual
Introducción a la cultura visualEinfantilmaria
 
Power de cisneros definitivo video
Power de cisneros definitivo videoPower de cisneros definitivo video
Power de cisneros definitivo videoEinfantilmaria
 
Educacion y sociedad trabajo
Educacion y sociedad trabajoEducacion y sociedad trabajo
Educacion y sociedad trabajoEinfantilmaria
 

Más de Einfantilmaria (20)

Tabla comparativa de la estructura de los proyectos educativos.
Tabla comparativa de la estructura de los proyectos educativos.Tabla comparativa de la estructura de los proyectos educativos.
Tabla comparativa de la estructura de los proyectos educativos.
 
Reflexión libro espigador
Reflexión libro espigadorReflexión libro espigador
Reflexión libro espigador
 
Análisis crítico offside
Análisis crítico offsideAnálisis crítico offside
Análisis crítico offside
 
La ola
La olaLa ola
La ola
 
Prensa escolar ii (1)
Prensa escolar ii (1)Prensa escolar ii (1)
Prensa escolar ii (1)
 
Trabajo completo
Trabajo completoTrabajo completo
Trabajo completo
 
Fotos muertos
Fotos muertosFotos muertos
Fotos muertos
 
Cuadro comparativos peliculas
Cuadro comparativos peliculasCuadro comparativos peliculas
Cuadro comparativos peliculas
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
El color de mis sueños
El color de mis sueñosEl color de mis sueños
El color de mis sueños
 
Reflexión critica prensa escolar
Reflexión critica prensa escolarReflexión critica prensa escolar
Reflexión critica prensa escolar
 
L a influe
L a influeL a influe
L a influe
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
 
Introducción a la cultura visual
Introducción a la cultura visualIntroducción a la cultura visual
Introducción a la cultura visual
 
Recesión no logos
Recesión no logosRecesión no logos
Recesión no logos
 
Introducción a la cultura visual
Introducción a la cultura visualIntroducción a la cultura visual
Introducción a la cultura visual
 
Power de cisneros definitivo video
Power de cisneros definitivo videoPower de cisneros definitivo video
Power de cisneros definitivo video
 
Educación..
Educación..Educación..
Educación..
 
Educacion y sociedad trabajo
Educacion y sociedad trabajoEducacion y sociedad trabajo
Educacion y sociedad trabajo
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Practica 2 a

  • 1. PRÁCTICAS DEL MÓDULO II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD Apellidos, Nombre Díaz López , María Titulación _Grado en Educación Infantil___________ Curso Académico 2011/2012 Autoevaluación Prácticas II (0-0,5 ptos según corresponda.) : 0,1 - 0,2 - 0,3 - 0,4 - 0,5 PRÁCTICA 2A: Justificación, aspectos positivos, negativos y deseables en el uso de recursos didácticos y nuevas tecnologías en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Emite un informe final sobre tu posición ante dicha consulta. DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades)  Justificación Entre las diferentes causas Manuel Área, profesor de Tecnología Educativa, sugiere las siguientes: Porque la escuela, como institución social y educativa, no puede dar la espalda y ser ajena a la cultura y tecnología de su época. Porque los actuales niños, adolescentes y jóvenes son usuarios habituales de las distintas tecnologías digitales. Porque la escuela debe alfabetizar y desarrollar las distintas competencias y habilidades de uso de las TIC, de forma que preparen a los niños y jóvenes ante los retos de la sociedad del futuro. Porque las TIC pueden ayudar a innovar y mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje.  Aspectos positivos de las TIC en el aula: Actualización hacia nuevos modos de aprender.
  • 2. Función motivadora. El empleo de imágenes nos acerca a la realidad y hace que el aprendizaje sea más eficaz, disponen todos los sentidos para la recepción de informaciones. Aumenta la participación e interacción en clase. Promueve la creatividad tanto de alumnos como de profesores a la hora de abordar un problema, potencia la imaginación y la investigación así como una mayor autonomía en los alumnos. Cambia significativamente el papel del profesor que pasa de la mera transmisión de la información a ser quien facilite los procesos de enseñanza-aprendizaje.  Aspectos negativos de las TIC en el aula: Desconocimiento del profesorado. Falta de equipamiento en los distintos centros por dificultades económicas por el elevado coste de los materiales. Algunas resistencias del profesorado entre las que cabe destacar el riesgo a la pérdida de relación entre profesores y alumnos, la pérdida de tiempo no sólo en la elaboración de materiales sino también en la preparación y "puesta en escena" en el aula, la desorganización de la clase y falta de control sobre los procesos y los alumnos. Mal uso de algunos medios inhibe la participación de los alumnos. Distracción del alumno El abuso de un determinado recurso didáctico pasa ser rutinario.  Aspectos deseables: Formación y actualización del profesorado en el uso de los medios didácticos. Amplio conocimiento de los distintos recursos para su mejor explotación y aprovechamiento en las aulas. Interés por parte de los profesores por explorar las posibilidades que ofrece el empleo de estos recursos en el aula. Estrategias desde planteamientos que promuevan la creatividad, investigación y la autonomía de los alumnos.
  • 3. Conocer algunos criterios de selección y evaluación de los diferentes recursos tecnológicos al servicio de la educación. Fomentar la alfabetización en las nuevas tecnologías. Conocimiento de aplicaciones de medios para las distintas áreas curriculares. Implantación de la tecnología como elemento cotidiano". Que los colegios estén más dotados de estos medios.  Análisis DAFO.  Debilidades: entre mis debilidades para la aplicación de las TIC en clase creo que serían: la importancia que le doy al orden y me daría miedo que la clase se descontrolará, la comodidad que en ocasiones plantea seguir las rutinas, la falta de tiempo para la preparación de los recursos, ect.  Amenazas: entre las amenazas que puedo encontrar para la aplicación de las Tic en el aula: la resistencia que ponen muchas veces el centro a introducir las TIC en el aula, el fallo de los mecanismos electrónicos que podría llevarme a abandonar la actividad, la insuficiencia de material…  Fortalezas: entre mis fortalezas incluyo la paciencia tanto para los recursos electrónicos como para los niños, superando mis debilidades e intentando que la actividad se lleve a cabo, otra de mis fortalezas es la lucha por el mayor aprendizaje de mis niños y si la utilización de las TIC mejora este lo intentare integrar al máximo en mis aulas.  Oportunidad: entre mis oportunidades destaco las realizadas en la universidad pues puedo ensayar las diferentes formas de utilización de las Tic en el aula. Espero poder llevarlas a la práctica pronto. Webgrafía http://clapamar.files.wordpress.com/2011/07/impactodenuevastecnologiasenelaula.pdf https://www.uclm.es/profesorado/ricardo/QuadernsRic.html