SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO ARGUMENTATIVO
ADMINISTRACIÓN DEL
TALENTO HUMANO
Administración de empresas PM IX
Presentado por: Jiliar Silgado Cardona
EL TALENTO HUMANO FACTOR DIFERENCIADOR EN UN
CONTEXTO COMPETITIVO
Las empresas desde una macro perspectiva son entes complejos en el cual
interactúan muchos factores que se pueden categorizar de diversas maneras, es un
sistema que transforma elementos y satisface las necesidades latentes de un
mercado dinámico, cambiante y cada día más exigente. Todos estos elementos que
conforman las organizaciones empresariales requieren un tratamiento, tacto o
procesamiento específico para tener resultados con diferencias sustanciales que
generen beneficios y ventajas a todas las partes interesadas de la misma. En un
mercado saturado y competitivo como el actual el tratamiento anteriormente
mencionado generara un valor sustancial para diferenciarse del común.
La globalización y el capitalismo han producido efectos positivos en el estilo de vida
de las personas, pero si bien se puede decir lo anterior también es válido afirmar
que ha viciado otros aspectos de la vida humana, este ha destruido los muros
comerciales entre las naciones del mundo y ha fundamentado las relaciones
productivas entre empresas basadas en: la tecnología, el capital financiero y los
insumos estratégicos, dando pie a que se gesten nuevos paradigmas como el de la
mentefactura donde principalmente el conocimiento, el comercio abierto y el cambio
rápido y vertiginoso de las operaciones ha desarrollado nuevos esquema de
competencia que simplifican el esfuerzo humano. Por ello en una postura radical y
completamente antónima a lo anteriormente expresado la crítica está enfocada a
que se debe plantear una visión más humanista y centrada en el ser, el hacer y el
saber de las personas, no solo en la maquinaria, el dinero y la expansión de los
negocios.
El contexto empresarial se encuentra conformado por un sin número de compañías
producto del modelo económico de libre mercado que predomina y que ha sido
impulsado por el capitalismo voraz y la globalización en el mundo contemporáneo,
ciertamente la subsistencia de las organizaciones depende totalmente de que
bienes y servicios genere, pero también de como lo hace en mayor proporción, por
ende el desarrollo de una ventaja competitiva es la única garantía eficaz y eficiente
que hará que las mismas perduren en el tiempo y generen la utilidad deseada.
En la actualidad las empresas han desarrollado sus ventajas competitivas
centralizando esfuerzos desde aspectos como: el producto, la tecnología y los
precios, y no han dedicado especial atención a focalizarla desde el punto de vista
del talento humano y del desarrollo organizacional obviando el poder de influencia
que tienen las personas en la maximización de la productividad y la competitividad
empresarial.
Para muchos autores como Linda Gratton “el talento humano puede resultar ser la
mayor ventaja competitiva en una organización, ya que afirma que en esta década,
solo la gente puede sostener la ventaja competitiva de una empresa, porque las
personas poseen tres aspectos que pueden ofrecer esta ventaja, las cuales son: la
capacidad de crear algo único, el valor y ser inimitables”1, es decir, que el talento
humano reúne las características deseables para sostener tal ventaja deseada,
porque esto es escaso en la realidad operativa de muchas empresas.
Las organizaciones empresariales en la actualidad deben sentarse a profundizar en
el valor del ser como factor preponderante de su responsabilidad social y a dar
importancia al hecho de que es la empresa por el hombre y no el hombre a causa
de la empresa. Se ha envanecido el pensamiento gerencial de muchas compañías
y básicamente estas han menospreciado al talento humano como el generador de
su ventaja competitiva.
La clave del éxito empresarial a modo personal se encuentra enmarcado en la
capacidad, el compromiso, la acción y el efecto multiplicador que imprime
interacción del personal primando sobre los recursos (materia prima, capital
financiero, fuerza, energía, tecnología). Por ende y en completo acuerdo con lo
expone el articulo: El factor del talento humano en las organizaciones “se debe
potencializar el desempeño de los trabajadores con especial énfasis en sus
1
Realidades del Talento Humano como Ventaja Competitiva. Autores: Ángela Arteaga y Juanita Bejarano
Universidad de la Sabana. Pag 4.
actitudes y aptitudes, entre estos podemos encontrar: el trabajo en equipo, los
estándares de trabajo, el desarrollo del talento, la maximización del desempeño
etc.”2
En un contexto nacional según la revista Dinero “Colombia actualmente se
encuentra en un momento de prosperidad en donde la competitividad es un objetivo
común de todo el tejido empresarial. Según el GCI (Global Competitiveness Index),
Colombia ha subido cinco posiciones y se encuentra ahora en el puesto 67 (de
133)”3 Y esto se debe única y exclusivamente a la inversión de empresas extranjeras
en el país y a la cultura de formar a los empleados en construir Know how a la vez
que se producen bienes y servicios, esto produce un efecto positivo en el
pensamiento e idiosincrasia de los colombianos dando la sensación de tener un país
próspero y sostenible en el tiempo.
La invitación a los empresarios y emprendedores capitalistas en esta oportunidad
es a que se pueda contemplar que la unión hace la fuerza pero si en esa unión no
tiene relevancia el talento humano esa fuerza no será dirigida adecuadamente,
pueden existir grandes oportunidades de negocio pero si no hay dignificación del
talento humano será difícil ver esa oportunidad como tal, pues son las personas la
que ayudan a la consecución de los intereses empresariales, puede que una nación
tenga los mejores recursos para ser potencia pero si no hay talento humano estará
sumergida en el subdesarrollo y la miseria, estas y muchas otras cosas demuestran
como el talento humano es más que un recurso o una entrada en el proceso
productivo de una organización, es lo que genera riqueza y verdaderamente hace
prosperar a una nación. “No somos capital mercantilista el ser tiene una esencia
naturalmente humana y la meta de una organización empresarial deben estar
alineadas a la de sus trabajadores, cuando esto no suceda sucumbimos y nos
volvemos atrás en la historia”.
2 El factor del talento humano en las organizaciones, Pag 6. Autores: Armando Mejía Giraldo, Mario
Bravo Castillo, Arturo Montoya Serrano. Fecha: 21/11/2012
3
El Talento Humano: Base de una competitividad sostenible, Autor: Fernanda García, Fecha: 2011/04/22
11:20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia evaluación de proyectos
Importancia evaluación de proyectosImportancia evaluación de proyectos
Importancia evaluación de proyectos
Mauricio Vizcaino
 
Administracion de pymes y franquicias 2012 2 (3)
Administracion de pymes y franquicias 2012 2 (3)Administracion de pymes y franquicias 2012 2 (3)
Administracion de pymes y franquicias 2012 2 (3)
Gustavo Rojas
 
Asociatividad
AsociatividadAsociatividad
Asociatividad
MARIASOLANYEMOSQUERA
 
Unidad 2 Economia empresa
Unidad 2 Economia empresa Unidad 2 Economia empresa
Unidad 2 Economia empresa
Jose Sande
 
Mitos empresarios excelente
Mitos empresarios excelenteMitos empresarios excelente
Mitos empresarios excelenteROSAELVIRALOBO
 
La empresa y calidad total
La empresa y calidad totalLa empresa y calidad total
La empresa y calidad totalJSouquett_23
 
Futuro gestion humana pp
Futuro gestion humana ppFuturo gestion humana pp
Futuro gestion humana pp
Angelicacesarino
 
Ecosistema Emprendedor en Guatemala
Ecosistema Emprendedor en GuatemalaEcosistema Emprendedor en Guatemala
Ecosistema Emprendedor en Guatemala
br la
 
Economía de la Empresa, primera Unidad
Economía de la Empresa, primera UnidadEconomía de la Empresa, primera Unidad
Economía de la Empresa, primera Unidad
jsande
 
Administracion de la pequeña empresa
Administracion de la pequeña empresaAdministracion de la pequeña empresa
Administracion de la pequeña empresaJuan Carlos Arévalo
 
Jornada Dircom con Ángel Alloza: "El rol del director de comunicación en la n...
Jornada Dircom con Ángel Alloza: "El rol del director de comunicación en la n...Jornada Dircom con Ángel Alloza: "El rol del director de comunicación en la n...
Jornada Dircom con Ángel Alloza: "El rol del director de comunicación en la n...
Asociación de Directivos de Comunicación
 
Mipymes
MipymesMipymes
Ser empresario y la gestión de empresas
Ser empresario y la gestión de empresasSer empresario y la gestión de empresas
Ser empresario y la gestión de empresas
Carlos Quiñonez
 
Cómo apoyar el Desafio Socioeconómico Actual de las Empresas Vallecaucanas
Cómo apoyar el Desafio Socioeconómico Actual de las Empresas VallecaucanasCómo apoyar el Desafio Socioeconómico Actual de las Empresas Vallecaucanas
Cómo apoyar el Desafio Socioeconómico Actual de las Empresas Vallecaucanas
Oscar Ayala A. International Consulting Services
 
De. semana del emprendedor. diego leal
De. semana del emprendedor. diego lealDe. semana del emprendedor. diego leal
De. semana del emprendedor. diego leal
Antonio Leal Villalobos
 
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESASPEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
Carlos Pacheco
 
Informe OBS Business School: Las empresas del futuro son las que apuestan por...
Informe OBS Business School: Las empresas del futuro son las que apuestan por...Informe OBS Business School: Las empresas del futuro son las que apuestan por...
Informe OBS Business School: Las empresas del futuro son las que apuestan por...
Dikra Redondo
 

La actualidad más candente (19)

Importancia evaluación de proyectos
Importancia evaluación de proyectosImportancia evaluación de proyectos
Importancia evaluación de proyectos
 
Administracion de pymes y franquicias 2012 2 (3)
Administracion de pymes y franquicias 2012 2 (3)Administracion de pymes y franquicias 2012 2 (3)
Administracion de pymes y franquicias 2012 2 (3)
 
Asociatividad
AsociatividadAsociatividad
Asociatividad
 
Unidad 2 Economia empresa
Unidad 2 Economia empresa Unidad 2 Economia empresa
Unidad 2 Economia empresa
 
Mitos empresarios excelente
Mitos empresarios excelenteMitos empresarios excelente
Mitos empresarios excelente
 
La empresa y calidad total
La empresa y calidad totalLa empresa y calidad total
La empresa y calidad total
 
Futuro gestion humana pp
Futuro gestion humana ppFuturo gestion humana pp
Futuro gestion humana pp
 
Ecosistema Emprendedor en Guatemala
Ecosistema Emprendedor en GuatemalaEcosistema Emprendedor en Guatemala
Ecosistema Emprendedor en Guatemala
 
Boletin154
Boletin154Boletin154
Boletin154
 
Economía de la Empresa, primera Unidad
Economía de la Empresa, primera UnidadEconomía de la Empresa, primera Unidad
Economía de la Empresa, primera Unidad
 
Administracion de la pequeña empresa
Administracion de la pequeña empresaAdministracion de la pequeña empresa
Administracion de la pequeña empresa
 
Jornada Dircom con Ángel Alloza: "El rol del director de comunicación en la n...
Jornada Dircom con Ángel Alloza: "El rol del director de comunicación en la n...Jornada Dircom con Ángel Alloza: "El rol del director de comunicación en la n...
Jornada Dircom con Ángel Alloza: "El rol del director de comunicación en la n...
 
Mipymes
MipymesMipymes
Mipymes
 
Equipo 1 mypes 01.12.16
Equipo 1  mypes 01.12.16Equipo 1  mypes 01.12.16
Equipo 1 mypes 01.12.16
 
Ser empresario y la gestión de empresas
Ser empresario y la gestión de empresasSer empresario y la gestión de empresas
Ser empresario y la gestión de empresas
 
Cómo apoyar el Desafio Socioeconómico Actual de las Empresas Vallecaucanas
Cómo apoyar el Desafio Socioeconómico Actual de las Empresas VallecaucanasCómo apoyar el Desafio Socioeconómico Actual de las Empresas Vallecaucanas
Cómo apoyar el Desafio Socioeconómico Actual de las Empresas Vallecaucanas
 
De. semana del emprendedor. diego leal
De. semana del emprendedor. diego lealDe. semana del emprendedor. diego leal
De. semana del emprendedor. diego leal
 
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESASPEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
 
Informe OBS Business School: Las empresas del futuro son las que apuestan por...
Informe OBS Business School: Las empresas del futuro son las que apuestan por...Informe OBS Business School: Las empresas del futuro son las que apuestan por...
Informe OBS Business School: Las empresas del futuro son las que apuestan por...
 

Similar a EL TALENTO HUMANO FACTOR DIFERENCIADOR EN UN CONTEXTO COMPETITIVO

Ensayo empresarial
Ensayo empresarialEnsayo empresarial
Ensayo empresarialladyjoa2730
 
Ensayo sobre las organizaciones en colombia y la importancia de las mipymes
Ensayo sobre las organizaciones en colombia y la importancia de las mipymesEnsayo sobre las organizaciones en colombia y la importancia de las mipymes
Ensayo sobre las organizaciones en colombia y la importancia de las mipymes
Corporación Universitaria de Comfacauca
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
iris Ramirez Esteban
 
LA DEFINICIÓN DE GESTIÓN HUMANA.pdf
LA DEFINICIÓN DE GESTIÓN HUMANA.pdfLA DEFINICIÓN DE GESTIÓN HUMANA.pdf
LA DEFINICIÓN DE GESTIÓN HUMANA.pdf
marcealmeidamartinez
 
Gestion de talento humano
Gestion de talento humano Gestion de talento humano
Gestion de talento humano
LouLiMara
 
Libro chiavenato gestion del talento humano chiaven
Libro chiavenato  gestion del talento humano chiavenLibro chiavenato  gestion del talento humano chiaven
Libro chiavenato gestion del talento humano chiaven
Anahí Brítez
 
Emprendimiento Unidad 1 2022 02 UAC para Aula.pptx
Emprendimiento Unidad 1 2022 02 UAC para Aula.pptxEmprendimiento Unidad 1 2022 02 UAC para Aula.pptx
Emprendimiento Unidad 1 2022 02 UAC para Aula.pptx
ssuser7225321
 
A qué desafíos debe enfrentarse la gestión del talento humano en un entorno t...
A qué desafíos debe enfrentarse la gestión del talento humano en un entorno t...A qué desafíos debe enfrentarse la gestión del talento humano en un entorno t...
A qué desafíos debe enfrentarse la gestión del talento humano en un entorno t...
Alexander Rangel
 
El Rol De La Municipalidad En El Desarrollo Humano Sustentable
El Rol De La Municipalidad En El Desarrollo Humano SustentableEl Rol De La Municipalidad En El Desarrollo Humano Sustentable
El Rol De La Municipalidad En El Desarrollo Humano SustentableIngenio Magdalena S.A.
 
JANET REYES REYES
JANET REYES REYESJANET REYES REYES
JANET REYES REYES
Yane Reyes
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humanoGestión del talento humano
Gestión del talento humanoangie6521
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humanoGestión del talento humano
Gestión del talento humanoAngie Padilla
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humanoGestión del talento humano
Gestión del talento humanoAngie Padilla
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humanoGestión del talento humano
Gestión del talento humanoLigia Vargas
 
2. desafios de la gestion del talento humano de personas semana 1
2. desafios de la gestion del talento humano de personas   semana 12. desafios de la gestion del talento humano de personas   semana 1
2. desafios de la gestion del talento humano de personas semana 1
carlossana
 
Intrapreneurship en Argentina. Una oportunidad para la gestión de recursos hu...
Intrapreneurship en Argentina. Una oportunidad para la gestión de recursos hu...Intrapreneurship en Argentina. Una oportunidad para la gestión de recursos hu...
Intrapreneurship en Argentina. Una oportunidad para la gestión de recursos hu...
enendeavor
 
T completo (1)
T completo (1)T completo (1)
T completo (1)ronaldalan
 

Similar a EL TALENTO HUMANO FACTOR DIFERENCIADOR EN UN CONTEXTO COMPETITIVO (20)

Monografía recursos humanos
Monografía recursos humanosMonografía recursos humanos
Monografía recursos humanos
 
Ensayo empresarial
Ensayo empresarialEnsayo empresarial
Ensayo empresarial
 
Ensayo sobre las organizaciones en colombia y la importancia de las mipymes
Ensayo sobre las organizaciones en colombia y la importancia de las mipymesEnsayo sobre las organizaciones en colombia y la importancia de las mipymes
Ensayo sobre las organizaciones en colombia y la importancia de las mipymes
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
 
Competitividad y desarrollo regional
Competitividad y desarrollo regionalCompetitividad y desarrollo regional
Competitividad y desarrollo regional
 
LA DEFINICIÓN DE GESTIÓN HUMANA.pdf
LA DEFINICIÓN DE GESTIÓN HUMANA.pdfLA DEFINICIÓN DE GESTIÓN HUMANA.pdf
LA DEFINICIÓN DE GESTIÓN HUMANA.pdf
 
Gestion de talento humano
Gestion de talento humano Gestion de talento humano
Gestion de talento humano
 
Libro chiavenato gestion del talento humano chiaven
Libro chiavenato  gestion del talento humano chiavenLibro chiavenato  gestion del talento humano chiaven
Libro chiavenato gestion del talento humano chiaven
 
Emprendimiento Unidad 1 2022 02 UAC para Aula.pptx
Emprendimiento Unidad 1 2022 02 UAC para Aula.pptxEmprendimiento Unidad 1 2022 02 UAC para Aula.pptx
Emprendimiento Unidad 1 2022 02 UAC para Aula.pptx
 
A qué desafíos debe enfrentarse la gestión del talento humano en un entorno t...
A qué desafíos debe enfrentarse la gestión del talento humano en un entorno t...A qué desafíos debe enfrentarse la gestión del talento humano en un entorno t...
A qué desafíos debe enfrentarse la gestión del talento humano en un entorno t...
 
El Rol De La Municipalidad En El Desarrollo Humano Sustentable
El Rol De La Municipalidad En El Desarrollo Humano SustentableEl Rol De La Municipalidad En El Desarrollo Humano Sustentable
El Rol De La Municipalidad En El Desarrollo Humano Sustentable
 
JANET REYES REYES
JANET REYES REYESJANET REYES REYES
JANET REYES REYES
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humanoGestión del talento humano
Gestión del talento humano
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humanoGestión del talento humano
Gestión del talento humano
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humanoGestión del talento humano
Gestión del talento humano
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humanoGestión del talento humano
Gestión del talento humano
 
2. desafios de la gestion del talento humano de personas semana 1
2. desafios de la gestion del talento humano de personas   semana 12. desafios de la gestion del talento humano de personas   semana 1
2. desafios de la gestion del talento humano de personas semana 1
 
Intrapreneurship en Argentina. Una oportunidad para la gestión de recursos hu...
Intrapreneurship en Argentina. Una oportunidad para la gestión de recursos hu...Intrapreneurship en Argentina. Una oportunidad para la gestión de recursos hu...
Intrapreneurship en Argentina. Una oportunidad para la gestión de recursos hu...
 
T completo (1)
T completo (1)T completo (1)
T completo (1)
 
Planeamiento estrategico ult
Planeamiento estrategico ultPlaneamiento estrategico ult
Planeamiento estrategico ult
 

Más de Jiliar Silgado Cardona

El islam
El islamEl islam
Implementación de una estrategia de auto-sostenibilidad en la empresa GRUPO C...
Implementación de una estrategia de auto-sostenibilidad en la empresa GRUPO C...Implementación de una estrategia de auto-sostenibilidad en la empresa GRUPO C...
Implementación de una estrategia de auto-sostenibilidad en la empresa GRUPO C...
Jiliar Silgado Cardona
 
CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD - PLATAFORMA SMA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD - PLATAFORMA SMA UNIVERSIDAD DE CARTAGENACONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD - PLATAFORMA SMA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD - PLATAFORMA SMA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
Jiliar Silgado Cardona
 
MODELO DE PRONOSTICOS - CASO APLICADO EMPRESA SOTRAMAC S.A.S
MODELO DE PRONOSTICOS - CASO APLICADO EMPRESA SOTRAMAC S.A.SMODELO DE PRONOSTICOS - CASO APLICADO EMPRESA SOTRAMAC S.A.S
MODELO DE PRONOSTICOS - CASO APLICADO EMPRESA SOTRAMAC S.A.S
Jiliar Silgado Cardona
 
Plan de exportación de sandías a Alberta Canada
Plan de exportación de sandías a Alberta CanadaPlan de exportación de sandías a Alberta Canada
Plan de exportación de sandías a Alberta Canada
Jiliar Silgado Cardona
 
TRABAJO GESTIÓN AMBIENTAL - SOTRAMAC S.A.S
TRABAJO GESTIÓN AMBIENTAL - SOTRAMAC S.A.STRABAJO GESTIÓN AMBIENTAL - SOTRAMAC S.A.S
TRABAJO GESTIÓN AMBIENTAL - SOTRAMAC S.A.S
Jiliar Silgado Cardona
 
ALGORITMOS GENETICOS - BUSQUEDA TABÚ
ALGORITMOS GENETICOS - BUSQUEDA TABÚALGORITMOS GENETICOS - BUSQUEDA TABÚ
ALGORITMOS GENETICOS - BUSQUEDA TABÚ
Jiliar Silgado Cardona
 
Evidencias y no conformidades
Evidencias y no conformidadesEvidencias y no conformidades
Evidencias y no conformidades
Jiliar Silgado Cardona
 
Modelo mision en el Antiguo Testamento
Modelo mision en el Antiguo TestamentoModelo mision en el Antiguo Testamento
Modelo mision en el Antiguo Testamento
Jiliar Silgado Cardona
 
La misión de dios en las escrituras
La misión de dios en las escriturasLa misión de dios en las escrituras
La misión de dios en las escrituras
Jiliar Silgado Cardona
 
Mision en Latinoamerica
Mision en LatinoamericaMision en Latinoamerica
Mision en Latinoamerica
Jiliar Silgado Cardona
 
Principios frente a metodos
Principios frente a metodosPrincipios frente a metodos
Principios frente a metodos
Jiliar Silgado Cardona
 
Periodos históricos clave de la tarea misionera
Periodos históricos   clave de la tarea misioneraPeriodos históricos   clave de la tarea misionera
Periodos históricos clave de la tarea misionera
Jiliar Silgado Cardona
 
Periodos históricos - Misionología
Periodos históricos - MisionologíaPeriodos históricos - Misionología
Periodos históricos - Misionología
Jiliar Silgado Cardona
 
La diferencia entre la culpa y la condenación
La diferencia entre la culpa y la condenaciónLa diferencia entre la culpa y la condenación
La diferencia entre la culpa y la condenación
Jiliar Silgado Cardona
 
El rechazo
El rechazoEl rechazo
El Divorcio
El DivorcioEl Divorcio
Muerte de un ser querido
Muerte de un ser queridoMuerte de un ser querido
Muerte de un ser querido
Jiliar Silgado Cardona
 
Liberación de la esclavitud espiritual
Liberación de la esclavitud espiritualLiberación de la esclavitud espiritual
Liberación de la esclavitud espiritual
Jiliar Silgado Cardona
 
Enfermedades emocionales
Enfermedades emocionalesEnfermedades emocionales
Enfermedades emocionales
Jiliar Silgado Cardona
 

Más de Jiliar Silgado Cardona (20)

El islam
El islamEl islam
El islam
 
Implementación de una estrategia de auto-sostenibilidad en la empresa GRUPO C...
Implementación de una estrategia de auto-sostenibilidad en la empresa GRUPO C...Implementación de una estrategia de auto-sostenibilidad en la empresa GRUPO C...
Implementación de una estrategia de auto-sostenibilidad en la empresa GRUPO C...
 
CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD - PLATAFORMA SMA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD - PLATAFORMA SMA UNIVERSIDAD DE CARTAGENACONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD - PLATAFORMA SMA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD - PLATAFORMA SMA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
 
MODELO DE PRONOSTICOS - CASO APLICADO EMPRESA SOTRAMAC S.A.S
MODELO DE PRONOSTICOS - CASO APLICADO EMPRESA SOTRAMAC S.A.SMODELO DE PRONOSTICOS - CASO APLICADO EMPRESA SOTRAMAC S.A.S
MODELO DE PRONOSTICOS - CASO APLICADO EMPRESA SOTRAMAC S.A.S
 
Plan de exportación de sandías a Alberta Canada
Plan de exportación de sandías a Alberta CanadaPlan de exportación de sandías a Alberta Canada
Plan de exportación de sandías a Alberta Canada
 
TRABAJO GESTIÓN AMBIENTAL - SOTRAMAC S.A.S
TRABAJO GESTIÓN AMBIENTAL - SOTRAMAC S.A.STRABAJO GESTIÓN AMBIENTAL - SOTRAMAC S.A.S
TRABAJO GESTIÓN AMBIENTAL - SOTRAMAC S.A.S
 
ALGORITMOS GENETICOS - BUSQUEDA TABÚ
ALGORITMOS GENETICOS - BUSQUEDA TABÚALGORITMOS GENETICOS - BUSQUEDA TABÚ
ALGORITMOS GENETICOS - BUSQUEDA TABÚ
 
Evidencias y no conformidades
Evidencias y no conformidadesEvidencias y no conformidades
Evidencias y no conformidades
 
Modelo mision en el Antiguo Testamento
Modelo mision en el Antiguo TestamentoModelo mision en el Antiguo Testamento
Modelo mision en el Antiguo Testamento
 
La misión de dios en las escrituras
La misión de dios en las escriturasLa misión de dios en las escrituras
La misión de dios en las escrituras
 
Mision en Latinoamerica
Mision en LatinoamericaMision en Latinoamerica
Mision en Latinoamerica
 
Principios frente a metodos
Principios frente a metodosPrincipios frente a metodos
Principios frente a metodos
 
Periodos históricos clave de la tarea misionera
Periodos históricos   clave de la tarea misioneraPeriodos históricos   clave de la tarea misionera
Periodos históricos clave de la tarea misionera
 
Periodos históricos - Misionología
Periodos históricos - MisionologíaPeriodos históricos - Misionología
Periodos históricos - Misionología
 
La diferencia entre la culpa y la condenación
La diferencia entre la culpa y la condenaciónLa diferencia entre la culpa y la condenación
La diferencia entre la culpa y la condenación
 
El rechazo
El rechazoEl rechazo
El rechazo
 
El Divorcio
El DivorcioEl Divorcio
El Divorcio
 
Muerte de un ser querido
Muerte de un ser queridoMuerte de un ser querido
Muerte de un ser querido
 
Liberación de la esclavitud espiritual
Liberación de la esclavitud espiritualLiberación de la esclavitud espiritual
Liberación de la esclavitud espiritual
 
Enfermedades emocionales
Enfermedades emocionalesEnfermedades emocionales
Enfermedades emocionales
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

EL TALENTO HUMANO FACTOR DIFERENCIADOR EN UN CONTEXTO COMPETITIVO

  • 1. ENSAYO ARGUMENTATIVO ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO Administración de empresas PM IX Presentado por: Jiliar Silgado Cardona
  • 2. EL TALENTO HUMANO FACTOR DIFERENCIADOR EN UN CONTEXTO COMPETITIVO Las empresas desde una macro perspectiva son entes complejos en el cual interactúan muchos factores que se pueden categorizar de diversas maneras, es un sistema que transforma elementos y satisface las necesidades latentes de un mercado dinámico, cambiante y cada día más exigente. Todos estos elementos que conforman las organizaciones empresariales requieren un tratamiento, tacto o procesamiento específico para tener resultados con diferencias sustanciales que generen beneficios y ventajas a todas las partes interesadas de la misma. En un mercado saturado y competitivo como el actual el tratamiento anteriormente mencionado generara un valor sustancial para diferenciarse del común. La globalización y el capitalismo han producido efectos positivos en el estilo de vida de las personas, pero si bien se puede decir lo anterior también es válido afirmar que ha viciado otros aspectos de la vida humana, este ha destruido los muros comerciales entre las naciones del mundo y ha fundamentado las relaciones productivas entre empresas basadas en: la tecnología, el capital financiero y los insumos estratégicos, dando pie a que se gesten nuevos paradigmas como el de la mentefactura donde principalmente el conocimiento, el comercio abierto y el cambio rápido y vertiginoso de las operaciones ha desarrollado nuevos esquema de competencia que simplifican el esfuerzo humano. Por ello en una postura radical y completamente antónima a lo anteriormente expresado la crítica está enfocada a que se debe plantear una visión más humanista y centrada en el ser, el hacer y el saber de las personas, no solo en la maquinaria, el dinero y la expansión de los negocios. El contexto empresarial se encuentra conformado por un sin número de compañías producto del modelo económico de libre mercado que predomina y que ha sido impulsado por el capitalismo voraz y la globalización en el mundo contemporáneo, ciertamente la subsistencia de las organizaciones depende totalmente de que
  • 3. bienes y servicios genere, pero también de como lo hace en mayor proporción, por ende el desarrollo de una ventaja competitiva es la única garantía eficaz y eficiente que hará que las mismas perduren en el tiempo y generen la utilidad deseada. En la actualidad las empresas han desarrollado sus ventajas competitivas centralizando esfuerzos desde aspectos como: el producto, la tecnología y los precios, y no han dedicado especial atención a focalizarla desde el punto de vista del talento humano y del desarrollo organizacional obviando el poder de influencia que tienen las personas en la maximización de la productividad y la competitividad empresarial. Para muchos autores como Linda Gratton “el talento humano puede resultar ser la mayor ventaja competitiva en una organización, ya que afirma que en esta década, solo la gente puede sostener la ventaja competitiva de una empresa, porque las personas poseen tres aspectos que pueden ofrecer esta ventaja, las cuales son: la capacidad de crear algo único, el valor y ser inimitables”1, es decir, que el talento humano reúne las características deseables para sostener tal ventaja deseada, porque esto es escaso en la realidad operativa de muchas empresas. Las organizaciones empresariales en la actualidad deben sentarse a profundizar en el valor del ser como factor preponderante de su responsabilidad social y a dar importancia al hecho de que es la empresa por el hombre y no el hombre a causa de la empresa. Se ha envanecido el pensamiento gerencial de muchas compañías y básicamente estas han menospreciado al talento humano como el generador de su ventaja competitiva. La clave del éxito empresarial a modo personal se encuentra enmarcado en la capacidad, el compromiso, la acción y el efecto multiplicador que imprime interacción del personal primando sobre los recursos (materia prima, capital financiero, fuerza, energía, tecnología). Por ende y en completo acuerdo con lo expone el articulo: El factor del talento humano en las organizaciones “se debe potencializar el desempeño de los trabajadores con especial énfasis en sus 1 Realidades del Talento Humano como Ventaja Competitiva. Autores: Ángela Arteaga y Juanita Bejarano Universidad de la Sabana. Pag 4.
  • 4. actitudes y aptitudes, entre estos podemos encontrar: el trabajo en equipo, los estándares de trabajo, el desarrollo del talento, la maximización del desempeño etc.”2 En un contexto nacional según la revista Dinero “Colombia actualmente se encuentra en un momento de prosperidad en donde la competitividad es un objetivo común de todo el tejido empresarial. Según el GCI (Global Competitiveness Index), Colombia ha subido cinco posiciones y se encuentra ahora en el puesto 67 (de 133)”3 Y esto se debe única y exclusivamente a la inversión de empresas extranjeras en el país y a la cultura de formar a los empleados en construir Know how a la vez que se producen bienes y servicios, esto produce un efecto positivo en el pensamiento e idiosincrasia de los colombianos dando la sensación de tener un país próspero y sostenible en el tiempo. La invitación a los empresarios y emprendedores capitalistas en esta oportunidad es a que se pueda contemplar que la unión hace la fuerza pero si en esa unión no tiene relevancia el talento humano esa fuerza no será dirigida adecuadamente, pueden existir grandes oportunidades de negocio pero si no hay dignificación del talento humano será difícil ver esa oportunidad como tal, pues son las personas la que ayudan a la consecución de los intereses empresariales, puede que una nación tenga los mejores recursos para ser potencia pero si no hay talento humano estará sumergida en el subdesarrollo y la miseria, estas y muchas otras cosas demuestran como el talento humano es más que un recurso o una entrada en el proceso productivo de una organización, es lo que genera riqueza y verdaderamente hace prosperar a una nación. “No somos capital mercantilista el ser tiene una esencia naturalmente humana y la meta de una organización empresarial deben estar alineadas a la de sus trabajadores, cuando esto no suceda sucumbimos y nos volvemos atrás en la historia”. 2 El factor del talento humano en las organizaciones, Pag 6. Autores: Armando Mejía Giraldo, Mario Bravo Castillo, Arturo Montoya Serrano. Fecha: 21/11/2012 3 El Talento Humano: Base de una competitividad sostenible, Autor: Fernanda García, Fecha: 2011/04/22 11:20