SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a 
Legislación 
Ambiental 
ALBERTO PIEDRA LEIVA
Dirección General de la serie: 
Alberto Piedra 
Con la participación de: 
Lorena Aguilar. Camilo Aristizabal. LucíaBetancur. Mónica Carbonell. Sonia Carbonell. Jorge Durango. Alexander Fernández. Carla Martínez. Lorena Osorio. Sandra Ríos. Aura Ruíz. Andrés Saldarriaga. Margarita Saenz. Angélica Serna. Lourdes Sierra. Florence Thomas. Juan Tisnes. Diana Uribe. Leovigildo Vivanco. 
uniambientaledu@gmail.com
Definición de Derecho Ambiental 
Conjunto de reglas, principios y normas jurídicas 
con contenido ético-social, que condicionan la 
vida y el desarrollo del Hombre, de la sociedad y 
del Derecho que la rige, con el propósito de 
proteger el ambiente y mantener el equilibrio de 
los ecosistemas, para permitir la utilización de 
los recursos naturales en armonía con la 
Naturaleza.
Avances técnicos en diferentes campos de la actividad humana, 
en relación con los efectos sobre el entorno. 
Visión actualizada sobre los límites, derechos, deberes, 
responsabilidades y funciones. 
La eficiencia del Derecho Ambiental depende de:
La eficiencia del Derecho Ambiental depende de: 
Normas al servicio de la sociedad y el ambiente. 
Regulación de prácticas adecuadas que impidan 
actividades contaminadoras en la fuente. 
Normas preventivas antes que represivas. 
Normas integradoras o totalizadoras .
Los recursos naturales son limitados, 
por tanto son necesarias normas mínimas 
para garantizar el libre y adecuado acceso 
a los recursos naturales. 
Hay altruismo a medias, porque el Hombre 
se siente comprometido por solidaridad 
a servir a los demás, pero no siempre 
está dispuesto a ello. 
¿Por qué es necesario el Derecho Ambiental?
¿Por qué es necesario el Derecho Ambiental? 
La fuerza de voluntad es limitada, 
ya que el Hombre cumple las normas 
por conveniencia, por convicción 
o por la presión social. 
Los seres humanos son vulnerables 
frente a otros seres humanos. 
Somos iguales frente a la ley, pero las 
circunstancias nos pueden hacer diferentes.
Legislación Ambiental 
Conjunto de normas vigentes, 
estén o no codificadas. 
La Legislación es la especificidad y 
el Derecho es el marco. 
El Derecho es la ciencia y la Legislación 
es el conjunto de normas.
Características de las normas ambientales 
Prevenir y evitar actos que deterioren el ambiente, 
conservar los ecosistemas y penalizar a los infractores. 
Profundo contenido preventivo y precautorio. 
Sanciones no deben ser meramente represivas. 
Obedecen a una realidad y a la especificidad 
o contexto de cada hecho ambiental. 
Económicamente viables, ambientalmente sostenibles 
y socialmente aceptables.
Relación entre gestión ambiental y legislación ambiental 
Manejo participativo de los elementos y problemas ambientales 
de una región determinada, por parte de los diversos actores sociales, 
mediante el uso selectivo y combinado de herramientas jurídicas, 
de planeación, técnicas, económicas, financieras y administrativas, 
para lograr el funcionamiento adecuado de los ecosistemas 
y el mejoramiento de la calidad de vida de la población 
dentro de un marco de sostenibilidad. 
(Ernesto Guhl, Guía para la Gestión Ambiental 
Regional y Local).
Instrumentos de regulación directa: 
Denominados de comando y control. 
Se basan en la promulgación de normas ambientales 
y su cumplimiento. 
Por ejemplo, normas de calidad ambiental, 
estándares de emisión, normas sobre productos 
y procesos productivos. 
Instrumentos administrativos: 
Consisten en el otorgamiento de licencias, 
permisos y demás modos de adquirir el derecho 
a usar los recursos naturales. 
Instrumentos de la Gestión Ambiental
Instrumentos de la Gestión Ambiental 
Instrumentos económicos: 
Están dirigidos a hacer que las fuerzas de mercado 
sean las principales propiciadoras del cumplimiento 
de las metas ambientales. 
Por ejemplo, las tasas retributivas, tasas por uso, 
sobretasa ambiental, incentivos económicos (MDL, CIF), 
mercados verdes, normas ISO, fondos ambientales. 
Regalías, transferencias del sector eléctrico. 
La educación, investigación, asistencia técnica 
e información ambiental.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion de impactos
Clasificacion de impactosClasificacion de impactos
Clasificacion de impactos
UFPS
 
SINA (SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL)
SINA (SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL)SINA (SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL)
SINA (SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL)
vilmer23
 
Plan de manejo ambiental. consideraciones teoricas
Plan de manejo ambiental. consideraciones teoricasPlan de manejo ambiental. consideraciones teoricas
Plan de manejo ambiental. consideraciones teoricas
Hugo Guerra
 
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambientalGuia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
hanachiel
 
Eia.4. sistemas de gestion ambiental
Eia.4. sistemas de gestion ambientalEia.4. sistemas de gestion ambiental
Eia.4. sistemas de gestion ambiental
ecctrabajos
 
4.7 valoracion de los servicios ambientales
4.7 valoracion de los servicios ambientales4.7 valoracion de los servicios ambientales
4.7 valoracion de los servicios ambientales
Angel Pedrosa
 

La actualidad más candente (20)

Clasificacion de impactos
Clasificacion de impactosClasificacion de impactos
Clasificacion de impactos
 
Grupo 4 matriz de leopold
Grupo 4 matriz de leopoldGrupo 4 matriz de leopold
Grupo 4 matriz de leopold
 
SINA (SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL)
SINA (SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL)SINA (SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL)
SINA (SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL)
 
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
 
Legislación ambiental
Legislación ambientalLegislación ambiental
Legislación ambiental
 
3.1 matrices causa efecto matriz de leopold
3.1 matrices causa efecto matriz de leopold3.1 matrices causa efecto matriz de leopold
3.1 matrices causa efecto matriz de leopold
 
Evaluacion de impactos ambientales
Evaluacion de impactos ambientalesEvaluacion de impactos ambientales
Evaluacion de impactos ambientales
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
 
Matriz de leopold
Matriz de leopold  Matriz de leopold
Matriz de leopold
 
2.2 impactos ambientales y su clasificación
2.2 impactos ambientales y su clasificación2.2 impactos ambientales y su clasificación
2.2 impactos ambientales y su clasificación
 
Plan de manejo ambiental. consideraciones teoricas
Plan de manejo ambiental. consideraciones teoricasPlan de manejo ambiental. consideraciones teoricas
Plan de manejo ambiental. consideraciones teoricas
 
Gestion ambiental ppt
Gestion ambiental pptGestion ambiental ppt
Gestion ambiental ppt
 
Mapa conceptual ley 99 de1993
Mapa conceptual ley 99 de1993Mapa conceptual ley 99 de1993
Mapa conceptual ley 99 de1993
 
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambientalGuia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
 
Sistema de Gestion Ambiental
Sistema de Gestion AmbientalSistema de Gestion Ambiental
Sistema de Gestion Ambiental
 
Metodologias para evaluar impáctos
Metodologias para evaluar impáctosMetodologias para evaluar impáctos
Metodologias para evaluar impáctos
 
Eia.4. sistemas de gestion ambiental
Eia.4. sistemas de gestion ambientalEia.4. sistemas de gestion ambiental
Eia.4. sistemas de gestion ambiental
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
 
4.7 valoracion de los servicios ambientales
4.7 valoracion de los servicios ambientales4.7 valoracion de los servicios ambientales
4.7 valoracion de los servicios ambientales
 
Metodologia conesa para_la_evalucion_de
Metodologia conesa para_la_evalucion_deMetodologia conesa para_la_evalucion_de
Metodologia conesa para_la_evalucion_de
 

Destacado

Leyes ambientales aplicadas a las empresas
Leyes ambientales aplicadas a las empresasLeyes ambientales aplicadas a las empresas
Leyes ambientales aplicadas a las empresas
Jean lew
 

Destacado (11)

LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO
LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICOLEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO
LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO
 
Legislación Ambiental
Legislación AmbientalLegislación Ambiental
Legislación Ambiental
 
legislacion ambiental
legislacion ambientallegislacion ambiental
legislacion ambiental
 
legislacion ambiental
legislacion ambientallegislacion ambiental
legislacion ambiental
 
Legislación Ambiental Internacional
Legislación Ambiental InternacionalLegislación Ambiental Internacional
Legislación Ambiental Internacional
 
Legislacion Ambiental 2012
Legislacion Ambiental 2012Legislacion Ambiental 2012
Legislacion Ambiental 2012
 
Presentacion tecnologías limpias
Presentacion tecnologías limpiasPresentacion tecnologías limpias
Presentacion tecnologías limpias
 
Producción mas limpia y sus beneficios
Producción mas limpia y sus beneficiosProducción mas limpia y sus beneficios
Producción mas limpia y sus beneficios
 
Leyes ambientales aplicadas a las empresas
Leyes ambientales aplicadas a las empresasLeyes ambientales aplicadas a las empresas
Leyes ambientales aplicadas a las empresas
 
100 documentos comerciales
100 documentos comerciales100 documentos comerciales
100 documentos comerciales
 
Ecodiseño.cl - Introducción al Ecodiseño
Ecodiseño.cl - Introducción al EcodiseñoEcodiseño.cl - Introducción al Ecodiseño
Ecodiseño.cl - Introducción al Ecodiseño
 

Similar a Introducción Legislación Ambiental

Presentacion de medio ambiente kevin farfan
Presentacion de medio ambiente kevin farfanPresentacion de medio ambiente kevin farfan
Presentacion de medio ambiente kevin farfan
Pepito Perez
 
Derecho Ambiental
Derecho Ambiental Derecho Ambiental
Derecho Ambiental
KTOMJ
 

Similar a Introducción Legislación Ambiental (20)

Tema legislacion ambiental
Tema legislacion ambientalTema legislacion ambiental
Tema legislacion ambiental
 
Normas ambienta-WPS Office.doc
Normas ambienta-WPS Office.docNormas ambienta-WPS Office.doc
Normas ambienta-WPS Office.doc
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Presentacion de medio ambiente kevin farfan
Presentacion de medio ambiente kevin farfanPresentacion de medio ambiente kevin farfan
Presentacion de medio ambiente kevin farfan
 
Revista digital Derecho ambiental
Revista digital Derecho ambientalRevista digital Derecho ambiental
Revista digital Derecho ambiental
 
Derecho ambiental cuadro comparativo Rafael Quintero 10.261.224
Derecho ambiental cuadro comparativo Rafael Quintero 10.261.224Derecho ambiental cuadro comparativo Rafael Quintero 10.261.224
Derecho ambiental cuadro comparativo Rafael Quintero 10.261.224
 
9 legislacion y licencia ambiental
9 legislacion y licencia ambiental9 legislacion y licencia ambiental
9 legislacion y licencia ambiental
 
Analisis ecología
Analisis ecologíaAnalisis ecología
Analisis ecología
 
Presentación1 etica ambiental
Presentación1 etica ambientalPresentación1 etica ambiental
Presentación1 etica ambiental
 
Derecho Ambiental
Derecho Ambiental Derecho Ambiental
Derecho Ambiental
 
Medio ambiente y desarrollo sustentable
Medio ambiente y desarrollo sustentableMedio ambiente y desarrollo sustentable
Medio ambiente y desarrollo sustentable
 
Copia del tema 3, 3 bim legislación laboral
Copia del tema 3, 3 bim legislación laboralCopia del tema 3, 3 bim legislación laboral
Copia del tema 3, 3 bim legislación laboral
 
Legislación ambiental y ética ambiental
Legislación ambiental y ética ambientalLegislación ambiental y ética ambiental
Legislación ambiental y ética ambiental
 
Ema legislación ambiental
Ema legislación ambientalEma legislación ambiental
Ema legislación ambiental
 
Ecologia eliana
Ecologia elianaEcologia eliana
Ecologia eliana
 
Ema legislación ambiental
Ema legislación ambientalEma legislación ambiental
Ema legislación ambiental
 
CURSO BASICO Legislacion Ambiental Venezolana e internacional 2.ppt
CURSO BASICO Legislacion Ambiental  Venezolana e internacional 2.pptCURSO BASICO Legislacion Ambiental  Venezolana e internacional 2.ppt
CURSO BASICO Legislacion Ambiental Venezolana e internacional 2.ppt
 
Ensayo jhorman derecho ecologico y ambiental
Ensayo jhorman derecho ecologico y ambientalEnsayo jhorman derecho ecologico y ambiental
Ensayo jhorman derecho ecologico y ambiental
 
Campana
CampanaCampana
Campana
 
EL MARCO JURÍDICO
EL MARCO JURÍDICO EL MARCO JURÍDICO
EL MARCO JURÍDICO
 

Más de Uniambiental

Más de Uniambiental (20)

Emberas rio
Emberas rioEmberas rio
Emberas rio
 
Historia breve afrocolombiana
Historia breve afrocolombianaHistoria breve afrocolombiana
Historia breve afrocolombiana
 
Lo ambiental como conocimiento convergente
Lo ambiental como conocimiento convergenteLo ambiental como conocimiento convergente
Lo ambiental como conocimiento convergente
 
3 el despegue de urrá
3 el despegue de urrá3 el despegue de urrá
3 el despegue de urrá
 
2 el contexto
2 el contexto2 el contexto
2 el contexto
 
1 llegada a urrá
1 llegada a urrá1 llegada a urrá
1 llegada a urrá
 
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrolloEvaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
 
Taller de descripción 1
Taller de descripción 1Taller de descripción 1
Taller de descripción 1
 
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
 
Dimensiones para evaluacion de impactos ambientales
Dimensiones para evaluacion de impactos ambientalesDimensiones para evaluacion de impactos ambientales
Dimensiones para evaluacion de impactos ambientales
 
Definicion de impacto ambiental
Definicion de impacto ambientalDefinicion de impacto ambiental
Definicion de impacto ambiental
 
Proyectos Ciencia & Tecnología
Proyectos Ciencia & TecnologíaProyectos Ciencia & Tecnología
Proyectos Ciencia & Tecnología
 
Decreto 1299 de 2008
Decreto 1299 de 2008Decreto 1299 de 2008
Decreto 1299 de 2008
 
Test ambiental institucional
Test ambiental institucionalTest ambiental institucional
Test ambiental institucional
 
Gestion ambiental en proyectos
Gestion ambiental en proyectosGestion ambiental en proyectos
Gestion ambiental en proyectos
 
Formato Licencias Ambientales
Formato Licencias AmbientalesFormato Licencias Ambientales
Formato Licencias Ambientales
 
Decreto 1753 1994 Licencias Ambientales
Decreto 1753 1994 Licencias AmbientalesDecreto 1753 1994 Licencias Ambientales
Decreto 1753 1994 Licencias Ambientales
 
Licencias ambientales
Licencias ambientalesLicencias ambientales
Licencias ambientales
 
Colombia dimensiones ambientales
Colombia dimensiones ambientalesColombia dimensiones ambientales
Colombia dimensiones ambientales
 
Divide y compraras
Divide y comprarasDivide y compraras
Divide y compraras
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Introducción Legislación Ambiental

  • 1. Introducción a Legislación Ambiental ALBERTO PIEDRA LEIVA
  • 2. Dirección General de la serie: Alberto Piedra Con la participación de: Lorena Aguilar. Camilo Aristizabal. LucíaBetancur. Mónica Carbonell. Sonia Carbonell. Jorge Durango. Alexander Fernández. Carla Martínez. Lorena Osorio. Sandra Ríos. Aura Ruíz. Andrés Saldarriaga. Margarita Saenz. Angélica Serna. Lourdes Sierra. Florence Thomas. Juan Tisnes. Diana Uribe. Leovigildo Vivanco. uniambientaledu@gmail.com
  • 3. Definición de Derecho Ambiental Conjunto de reglas, principios y normas jurídicas con contenido ético-social, que condicionan la vida y el desarrollo del Hombre, de la sociedad y del Derecho que la rige, con el propósito de proteger el ambiente y mantener el equilibrio de los ecosistemas, para permitir la utilización de los recursos naturales en armonía con la Naturaleza.
  • 4. Avances técnicos en diferentes campos de la actividad humana, en relación con los efectos sobre el entorno. Visión actualizada sobre los límites, derechos, deberes, responsabilidades y funciones. La eficiencia del Derecho Ambiental depende de:
  • 5. La eficiencia del Derecho Ambiental depende de: Normas al servicio de la sociedad y el ambiente. Regulación de prácticas adecuadas que impidan actividades contaminadoras en la fuente. Normas preventivas antes que represivas. Normas integradoras o totalizadoras .
  • 6. Los recursos naturales son limitados, por tanto son necesarias normas mínimas para garantizar el libre y adecuado acceso a los recursos naturales. Hay altruismo a medias, porque el Hombre se siente comprometido por solidaridad a servir a los demás, pero no siempre está dispuesto a ello. ¿Por qué es necesario el Derecho Ambiental?
  • 7. ¿Por qué es necesario el Derecho Ambiental? La fuerza de voluntad es limitada, ya que el Hombre cumple las normas por conveniencia, por convicción o por la presión social. Los seres humanos son vulnerables frente a otros seres humanos. Somos iguales frente a la ley, pero las circunstancias nos pueden hacer diferentes.
  • 8. Legislación Ambiental Conjunto de normas vigentes, estén o no codificadas. La Legislación es la especificidad y el Derecho es el marco. El Derecho es la ciencia y la Legislación es el conjunto de normas.
  • 9. Características de las normas ambientales Prevenir y evitar actos que deterioren el ambiente, conservar los ecosistemas y penalizar a los infractores. Profundo contenido preventivo y precautorio. Sanciones no deben ser meramente represivas. Obedecen a una realidad y a la especificidad o contexto de cada hecho ambiental. Económicamente viables, ambientalmente sostenibles y socialmente aceptables.
  • 10. Relación entre gestión ambiental y legislación ambiental Manejo participativo de los elementos y problemas ambientales de una región determinada, por parte de los diversos actores sociales, mediante el uso selectivo y combinado de herramientas jurídicas, de planeación, técnicas, económicas, financieras y administrativas, para lograr el funcionamiento adecuado de los ecosistemas y el mejoramiento de la calidad de vida de la población dentro de un marco de sostenibilidad. (Ernesto Guhl, Guía para la Gestión Ambiental Regional y Local).
  • 11. Instrumentos de regulación directa: Denominados de comando y control. Se basan en la promulgación de normas ambientales y su cumplimiento. Por ejemplo, normas de calidad ambiental, estándares de emisión, normas sobre productos y procesos productivos. Instrumentos administrativos: Consisten en el otorgamiento de licencias, permisos y demás modos de adquirir el derecho a usar los recursos naturales. Instrumentos de la Gestión Ambiental
  • 12. Instrumentos de la Gestión Ambiental Instrumentos económicos: Están dirigidos a hacer que las fuerzas de mercado sean las principales propiciadoras del cumplimiento de las metas ambientales. Por ejemplo, las tasas retributivas, tasas por uso, sobretasa ambiental, incentivos económicos (MDL, CIF), mercados verdes, normas ISO, fondos ambientales. Regalías, transferencias del sector eléctrico. La educación, investigación, asistencia técnica e información ambiental.
  • 13. FIN