SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA QUÍMICA
CURSO
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
I TRABAJO ENCARGADO DE GESTION
AMBIENTAL ISO 14001
NOMBRE: ANCCASI CORNEJO ISAAC SAUL
CÓDIGO: 181957
SEMESTRE: IX
DOCTOR: PhD.APARICIO ARAGON Walther B.
PUNO – PERU
2022
FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA
SISTEMA SINTEGRADOS DE GESTION
I TRABAJO ENCARGADO DE GESTION AMBIENTAL ISO 14001
PREPARACIÓN Y RESOLUCIÓN DE UN TRABAJO INDIVIDUAL
La resolución de un Trabajo Individual permite la adquisición de una serie de habilidades concretas
relacionadas con la Unidad de Competencia en cuestión.
Cada participante, deberá analizar e interrelacionar la información facilitada en el Trabajo Individual -TI con
el Material de la Unidad de Competencia relacionada, buscando y ampliando información a través de otras
fuentes externas como pueden ser Internet, con el fin de tomar decisiones y proponer soluciones adecuadas
en relación con la situación planteada.
Una vez resuelto, el participante deberá enviar la solución al Tutor. Se valorarán los conocimientos y la
consistencia argumentativa y no la extensión de las respuestas.
Los pasos a llevar a cabo para la preparación y resolución del Trabajo Individual se encuentran disponibles
en el “Campus Virtual”, a través de Recursos > Documentación/ Documentación General.
FORMATO DE ENTREGA
Los documentos de respuesta a los Trabajos Individuales, deberán cumplir los siguientes requisitos
formales:
1. Devolver el documento en este mismo archivo Word.
2. El nombre del fichero deberá tener la siguiente estructura: TI_NombreTI_Apellido1_Apellido2.doc
Así por ejemplo el Alumno Julio Díaz García, con un TI llamado “La Gestión de las Relaciones” nombraría el
fichero como: TI_GestionRelaciones_Díaz_García.doc
3. Utilizar fuente Arial de 10 puntos. Las páginas del documento tienen que estar numeradas.
4. En la parte superior del documento se deberá cumplimentar el campo Nombre y Apellidos del Participante.
El Trabajo Individual que se presenta a continuación, es un ejemplo didáctico desarrollado con el único
objetivo pedagógico de ayudar al aprendizaje de los alumnos.
De la información que se presenta de cada empresa, sólo es real aquella que aparece en su Web. Los
datos añadidos sólo pretenden plantear una situación que sirva como ejemplo para el alumno, sin prejuzgar
la actuación de la empresa.
PARTE A: CANGAS AVENTURA
Cangas Aventura, es una de las empresas pioneras del turismo activo en Asturias. Ofrece múltiples
actividades de aventura entre las que destacan descenso del río Sella en canoa, espeleología, descenso de
cañones, barranquismo, rutas en quad y a caballo, paintball, etc.
Desde que la empresa comenzó su actividad en el año 1994 su principal objetivo ha sido hacer compatible
el ocio y el deporte con el cuidado del medio ambiente, ya que desarrollan sus actividades en plena
naturaleza.
La alta dirección de la Organización ha decidido implantar un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) en base
a la norma ISO 14001, para ello ha nombrado a un Responsable del Sistema de Gestión Ambiental, al que
le han encargado recopilar una serie de información para comenzar a implantar el Sistema.
PARTE B: DERMO S.A.
Dermo S.A. es una empresa que se funda en 1986 y que fabrica detergentes y productos de limpieza para
uso industrial o particular.
Dermo S.A. cuenta con una red de distribución mundial, pudiendo encontrar sus productos, en España,
China, Cuba, entre otros países.
La dirección de Dermo S.A. comprometida con el medio ambiente ha decidido implantar y desarrollar un
Sistema de Gestión Ambiental en base a la norma ISO 14001.
PREGUNTAS DEL TUTOR
Después de leer detenidamente el Trabajo individual y, utilizando las fuentes de información que consideres
necesarias, se te solicita que des solución a las siguientes cuestiones:
PARTE A
■ Define los siguientes conceptos:
Aspecto Ambiental
un aspecto ambiental es un elemento que deriva de la actividad empresarial
de la organización (sea producto o servicio) y que tiene contacto o puede
interactuar con el medio ambiente. Debemos matizar que hay diferencia entre
los aspectos ambientales normales y los significativos, pues estos últimos
pueden causar un impacto importante en el medio ambiente.
Impacto Ambiental
Cualquier cambio en el medio ambiente, ya sea adverso o beneficioso, como
resultado total o parcial de los aspectos ambientales de una organización.
Política Ambiental
Es el documento base para la implementación de un sistema de gestión
ambiental, donde la alta dirección deberá crear directrices generales para la
planificación del sistema y orientará a toda la organización hacia la mejora
del comportamiento ambiental y la prevención de la contaminación.
La política deberá:
- Mantenerse como información documentada
- Comunicarse dentro de la empresa
Estar disponible para las partes interesadas
Prevención de la
Contaminación
Herramienta preventiva para mitigar o controlar cualquier situación, condición
o acción negativa que impacte al medio ambiente, por ejemplo: emisiones,
descarga de cualquier tipo de contaminante o residuo.
Condición Ambiental
Es el estado o la característica del medio ambiente determinando el punto
específico en el tiempo.
Proceso
Es un conjunto de actividades interrelacionadas que interactúan
transformando las entradas en salidas. Es un proceso que se puede
documentar o no
Requisitos Legales y
Otros Requisitos
Son requisitos legales que una empresa puede cumplir y otros requisitos que
una empresa decide cumplir.
■ Identifica los procesos y procedimientos que es necesario desarrollar para llevar a
cabo la implantación de un SGAsegún la norma ISO 14001:2015.
1. Compromisode altadirección
2. Identificarrequisitoslegales
3. Definirel alcance del Sistemade GestiónAmbiental
4. Definirlosprocesosyprocedimientosdel Sistemade GestiónAmbiental
5. Implantarlosprocesosyprocedimientosdel Sistemade GestiónAmbiental
6. Realizarformaciónysensibilización
7. Seleccionarunaentidadcertificadora
8. Operarel Sistemade GestiónAmbiental,medirymantenerregistros
9. Realizarauditoríasinternas
10. Realizarlarevisiónpordirección
11. Implementaraccionescorrectivas
PARTE B
■ La alta dirección de Dermo S.A., de acuerdo con los valores que quiere trasmitir es la
encargada de desarrollar la política ambiental. Describe brevemente, una política
ambiental acorde a las actividades de Dermo S.A.
■ En coherencia con la política ambiental de Dermo S.A., prepara un plan ambiental,
donde queden definidos los objetivos y actuaciones ambientales que pretende lograr
Dermo S.A. durante el primer año de funcionamiento del Sistema.
Envía la respuesta al Tutor en este mismo archivo
I. Identificar, medir y controlar los impactos ambientales, con el fin de prevenir la contaminación y
reducir o mitigar los posibles efectos en el cambio climático; a causa del desarrollo de nuestras
operaciones y actividades.
II. Cumplir con la legislación ambiental y otros compromisos de carácter ambiental que la compañía
adhiera voluntariamente.
III. Mejorar las competencias y capacidades técnicas del personal relacionado al cuidado del medio
ambiente.
IV. - Revisar periódicamente nuestros objetivos y metas ambientales.
Para cumplir estas directrices en Dermo S.A, se implementará y mantendrá un SGA, basado en la Norma
ISO 14001:2015, estamos convencidos que esta Política permitirá un uso responsable de los recursos
naturales y la preservación a futuros de nuestro medio ambiente.
Objetivos ambientales.
Reducción del consumo de energía en un 10% en el primer semestre.
Reducción del consumo de agua en un 20% en el primer semestre.
Reciclar los desechos plásticos en un 70% en el año.
Objetivo Meta
Indicador
ambiental
Registro Responsable
Reducción consumo
energía
10% en el primer
semestre
Medición de
los Kw
consumidos
en el
semestre.
Campañas de
ahorro y uso
eficiente de la
energía
Supervisor de
área.
Reducción consumo
agua
20 % en el primer
semestre Medición de
los m3
consumidos
en el semestre
Campañas,
talleres, etc
Supervisor de
área.
Reciclar
desechos
plásticos
70% en el año.
Colocación de
separadores de
basureros de colores
en lugares
estratégicos
Medición y
control de los
kg de
residuos
en
ambos
semestres
Campañas,
capacitación,
talleres, etc
Supervisor de
área.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revisión ambiental inicial
Revisión ambiental inicialRevisión ambiental inicial
Revisión ambiental inicial
renzo david de la cruz espinoza
 
Iso 11 norma iso 14001 analisis
Iso 11 norma iso 14001 analisisIso 11 norma iso 14001 analisis
Iso 11 norma iso 14001 analisis
Primala Sistema de Gestion
 
Protocolos de-la-calidad-del-aire-1
Protocolos de-la-calidad-del-aire-1Protocolos de-la-calidad-del-aire-1
Protocolos de-la-calidad-del-aire-1
Luis Humberto Toledo Samanamud
 
charlas-de-5-minutos-medio-ambiente-antamina.pdf
charlas-de-5-minutos-medio-ambiente-antamina.pdfcharlas-de-5-minutos-medio-ambiente-antamina.pdf
charlas-de-5-minutos-medio-ambiente-antamina.pdf
LEWISERAZOINDEP
 
IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001
IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001
IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
procedimiento de salud ocupacional.docx
procedimiento de salud ocupacional.docxprocedimiento de salud ocupacional.docx
procedimiento de salud ocupacional.docx
JandrelysYndriago2
 
EJERCICIOS DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
EJERCICIOS DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICAEJERCICIOS DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
EJERCICIOS DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
luis
 
Presentacion - Socializacion EIA - TM 3799.pptx
Presentacion - Socializacion  EIA - TM 3799.pptxPresentacion - Socializacion  EIA - TM 3799.pptx
Presentacion - Socializacion EIA - TM 3799.pptx
LuisFernandoJaimesRi
 
Rm n° 050 2013-tr
Rm n° 050 2013-trRm n° 050 2013-tr
examen resuelto de gestion ambiental
examen resuelto de gestion ambientalexamen resuelto de gestion ambiental
examen resuelto de gestion ambiental
Adam Vasquez
 
Estructura iso 45001
Estructura iso 45001Estructura iso 45001
Estructura iso 45001
sipama76
 
OEFA HISTORIA
OEFA HISTORIAOEFA HISTORIA
OEFA HISTORIA
Anggelo Valdez
 
Eia.4. sistemas de gestion ambiental
Eia.4. sistemas de gestion ambientalEia.4. sistemas de gestion ambiental
Eia.4. sistemas de gestion ambientalecctrabajos
 
Capítulo 7.5 Información documentada de la norma ISO 14001:2015
Capítulo 7.5 Información documentada de la norma ISO 14001:2015Capítulo 7.5 Información documentada de la norma ISO 14001:2015
Capítulo 7.5 Información documentada de la norma ISO 14001:2015
Fsc. Xavier Trujillo Rius
 
Procedimiento identificación, medición y evaluación de riesgos
Procedimiento identificación, medición y evaluación de riesgosProcedimiento identificación, medición y evaluación de riesgos
Procedimiento identificación, medición y evaluación de riesgosChiki Ideas
 
Aspectos e impactos ambientales.
Aspectos e impactos ambientales.Aspectos e impactos ambientales.
Aspectos e impactos ambientales.Romy González
 
Normas iso 14000
Normas iso 14000Normas iso 14000
Normas iso 14000
Daniela Carreño
 
Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004
Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004
Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004
Hector Javier
 
Norma iso 14040
Norma iso 14040Norma iso 14040
Norma iso 14040
jhonathan
 

La actualidad más candente (20)

Revisión ambiental inicial
Revisión ambiental inicialRevisión ambiental inicial
Revisión ambiental inicial
 
Iso 11 norma iso 14001 analisis
Iso 11 norma iso 14001 analisisIso 11 norma iso 14001 analisis
Iso 11 norma iso 14001 analisis
 
Protocolos de-la-calidad-del-aire-1
Protocolos de-la-calidad-del-aire-1Protocolos de-la-calidad-del-aire-1
Protocolos de-la-calidad-del-aire-1
 
charlas-de-5-minutos-medio-ambiente-antamina.pdf
charlas-de-5-minutos-medio-ambiente-antamina.pdfcharlas-de-5-minutos-medio-ambiente-antamina.pdf
charlas-de-5-minutos-medio-ambiente-antamina.pdf
 
IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001
IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001
IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001
 
procedimiento de salud ocupacional.docx
procedimiento de salud ocupacional.docxprocedimiento de salud ocupacional.docx
procedimiento de salud ocupacional.docx
 
EJERCICIOS DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
EJERCICIOS DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICAEJERCICIOS DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
EJERCICIOS DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
 
Presentacion - Socializacion EIA - TM 3799.pptx
Presentacion - Socializacion  EIA - TM 3799.pptxPresentacion - Socializacion  EIA - TM 3799.pptx
Presentacion - Socializacion EIA - TM 3799.pptx
 
Rm n° 050 2013-tr
Rm n° 050 2013-trRm n° 050 2013-tr
Rm n° 050 2013-tr
 
Presentación8
Presentación8Presentación8
Presentación8
 
examen resuelto de gestion ambiental
examen resuelto de gestion ambientalexamen resuelto de gestion ambiental
examen resuelto de gestion ambiental
 
Estructura iso 45001
Estructura iso 45001Estructura iso 45001
Estructura iso 45001
 
OEFA HISTORIA
OEFA HISTORIAOEFA HISTORIA
OEFA HISTORIA
 
Eia.4. sistemas de gestion ambiental
Eia.4. sistemas de gestion ambientalEia.4. sistemas de gestion ambiental
Eia.4. sistemas de gestion ambiental
 
Capítulo 7.5 Información documentada de la norma ISO 14001:2015
Capítulo 7.5 Información documentada de la norma ISO 14001:2015Capítulo 7.5 Información documentada de la norma ISO 14001:2015
Capítulo 7.5 Información documentada de la norma ISO 14001:2015
 
Procedimiento identificación, medición y evaluación de riesgos
Procedimiento identificación, medición y evaluación de riesgosProcedimiento identificación, medición y evaluación de riesgos
Procedimiento identificación, medición y evaluación de riesgos
 
Aspectos e impactos ambientales.
Aspectos e impactos ambientales.Aspectos e impactos ambientales.
Aspectos e impactos ambientales.
 
Normas iso 14000
Normas iso 14000Normas iso 14000
Normas iso 14000
 
Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004
Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004
Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004
 
Norma iso 14040
Norma iso 14040Norma iso 14040
Norma iso 14040
 

Similar a TRABAJO APARATO.docx

E implantacion-norma-iso-14001-empresas
E implantacion-norma-iso-14001-empresasE implantacion-norma-iso-14001-empresas
E implantacion-norma-iso-14001-empresas
Josue Rivera Aguirre
 
Sistema de gestion ambiental.
Sistema de gestion ambiental.Sistema de gestion ambiental.
Sistema de gestion ambiental.
Fredy Aguirre Zornosa
 
Proyecto de grado 2016 final
Proyecto de grado 2016 finalProyecto de grado 2016 final
Proyecto de grado 2016 final
Micaela Geraldine Aliaga Sandoval
 
Presentación wiki i
Presentación wiki iPresentación wiki i
Presentación wiki i
Viky Gonzalez Melendez
 
Gestión ambiental en la pyme
Gestión ambiental en la pymeGestión ambiental en la pyme
Gestión ambiental en la pyme
introsust2014
 
Sesión 11.pdf
Sesión 11.pdfSesión 11.pdf
Sesión 11.pdf
thalianinavera
 
doc.legislacion medio ambiente
doc.legislacion medio ambientedoc.legislacion medio ambiente
doc.legislacion medio ambiente
Pedro Albornoz
 
Gestion ambiental en la empresa mediante la norma iso
Gestion ambiental en la empresa mediante la norma isoGestion ambiental en la empresa mediante la norma iso
Gestion ambiental en la empresa mediante la norma iso
Carlos Hernandes
 
implantacion de un SGA
implantacion de  un SGAimplantacion de  un SGA
implantacion de un SGA
Anthony Alexander Pinedo Noa
 
TAREA AUDITORIA AMBIENTAL
TAREA AUDITORIA AMBIENTALTAREA AUDITORIA AMBIENTAL
TAREA AUDITORIA AMBIENTALedulfocabezas
 
Gestión ambiental sesión 3
Gestión ambiental   sesión 3Gestión ambiental   sesión 3
Gestión ambiental sesión 3
jjtfranz
 
Política ambiental de Lindley S.A.
Política ambiental de Lindley S.A.Política ambiental de Lindley S.A.
Política ambiental de Lindley S.A.Alberto García
 
Presentación iso 14001
Presentación iso 14001Presentación iso 14001
Presentación iso 14001
89174
 
UC_Analizar_Gestion_Ambiental_Conocer_Norma_ISO_14001.pdf
UC_Analizar_Gestion_Ambiental_Conocer_Norma_ISO_14001.pdfUC_Analizar_Gestion_Ambiental_Conocer_Norma_ISO_14001.pdf
UC_Analizar_Gestion_Ambiental_Conocer_Norma_ISO_14001.pdf
Jose Ortiz
 
ISO 14001 e ISO 14004 / Electiva I
ISO 14001 e ISO 14004 / Electiva IISO 14001 e ISO 14004 / Electiva I
ISO 14001 e ISO 14004 / Electiva I
Andres Valderrama
 
Sistema de gestion iso 14001 alquerque maestre franco
Sistema de gestion iso 14001 alquerque maestre francoSistema de gestion iso 14001 alquerque maestre franco
Sistema de gestion iso 14001 alquerque maestre franco
Adriana Franco
 
CurISO14000.pdf
CurISO14000.pdfCurISO14000.pdf
CurISO14000.pdf
ssuser768059
 

Similar a TRABAJO APARATO.docx (20)

E implantacion-norma-iso-14001-empresas
E implantacion-norma-iso-14001-empresasE implantacion-norma-iso-14001-empresas
E implantacion-norma-iso-14001-empresas
 
Sistema de gestion ambiental.
Sistema de gestion ambiental.Sistema de gestion ambiental.
Sistema de gestion ambiental.
 
Tes sga
Tes sgaTes sga
Tes sga
 
Proyecto de grado 2016 final
Proyecto de grado 2016 finalProyecto de grado 2016 final
Proyecto de grado 2016 final
 
Presentación wiki i
Presentación wiki iPresentación wiki i
Presentación wiki i
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
 
SGA
SGASGA
SGA
 
Gestión ambiental en la pyme
Gestión ambiental en la pymeGestión ambiental en la pyme
Gestión ambiental en la pyme
 
Sesión 11.pdf
Sesión 11.pdfSesión 11.pdf
Sesión 11.pdf
 
doc.legislacion medio ambiente
doc.legislacion medio ambientedoc.legislacion medio ambiente
doc.legislacion medio ambiente
 
Gestion ambiental en la empresa mediante la norma iso
Gestion ambiental en la empresa mediante la norma isoGestion ambiental en la empresa mediante la norma iso
Gestion ambiental en la empresa mediante la norma iso
 
implantacion de un SGA
implantacion de  un SGAimplantacion de  un SGA
implantacion de un SGA
 
TAREA AUDITORIA AMBIENTAL
TAREA AUDITORIA AMBIENTALTAREA AUDITORIA AMBIENTAL
TAREA AUDITORIA AMBIENTAL
 
Gestión ambiental sesión 3
Gestión ambiental   sesión 3Gestión ambiental   sesión 3
Gestión ambiental sesión 3
 
Política ambiental de Lindley S.A.
Política ambiental de Lindley S.A.Política ambiental de Lindley S.A.
Política ambiental de Lindley S.A.
 
Presentación iso 14001
Presentación iso 14001Presentación iso 14001
Presentación iso 14001
 
UC_Analizar_Gestion_Ambiental_Conocer_Norma_ISO_14001.pdf
UC_Analizar_Gestion_Ambiental_Conocer_Norma_ISO_14001.pdfUC_Analizar_Gestion_Ambiental_Conocer_Norma_ISO_14001.pdf
UC_Analizar_Gestion_Ambiental_Conocer_Norma_ISO_14001.pdf
 
ISO 14001 e ISO 14004 / Electiva I
ISO 14001 e ISO 14004 / Electiva IISO 14001 e ISO 14004 / Electiva I
ISO 14001 e ISO 14004 / Electiva I
 
Sistema de gestion iso 14001 alquerque maestre franco
Sistema de gestion iso 14001 alquerque maestre francoSistema de gestion iso 14001 alquerque maestre franco
Sistema de gestion iso 14001 alquerque maestre franco
 
CurISO14000.pdf
CurISO14000.pdfCurISO14000.pdf
CurISO14000.pdf
 

Último

01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 

Último (20)

01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 

TRABAJO APARATO.docx

  • 1. FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA QUÍMICA CURSO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN I TRABAJO ENCARGADO DE GESTION AMBIENTAL ISO 14001 NOMBRE: ANCCASI CORNEJO ISAAC SAUL CÓDIGO: 181957 SEMESTRE: IX DOCTOR: PhD.APARICIO ARAGON Walther B. PUNO – PERU 2022
  • 2. FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA SISTEMA SINTEGRADOS DE GESTION I TRABAJO ENCARGADO DE GESTION AMBIENTAL ISO 14001 PREPARACIÓN Y RESOLUCIÓN DE UN TRABAJO INDIVIDUAL La resolución de un Trabajo Individual permite la adquisición de una serie de habilidades concretas relacionadas con la Unidad de Competencia en cuestión. Cada participante, deberá analizar e interrelacionar la información facilitada en el Trabajo Individual -TI con el Material de la Unidad de Competencia relacionada, buscando y ampliando información a través de otras fuentes externas como pueden ser Internet, con el fin de tomar decisiones y proponer soluciones adecuadas en relación con la situación planteada. Una vez resuelto, el participante deberá enviar la solución al Tutor. Se valorarán los conocimientos y la consistencia argumentativa y no la extensión de las respuestas. Los pasos a llevar a cabo para la preparación y resolución del Trabajo Individual se encuentran disponibles en el “Campus Virtual”, a través de Recursos > Documentación/ Documentación General. FORMATO DE ENTREGA Los documentos de respuesta a los Trabajos Individuales, deberán cumplir los siguientes requisitos formales: 1. Devolver el documento en este mismo archivo Word. 2. El nombre del fichero deberá tener la siguiente estructura: TI_NombreTI_Apellido1_Apellido2.doc Así por ejemplo el Alumno Julio Díaz García, con un TI llamado “La Gestión de las Relaciones” nombraría el fichero como: TI_GestionRelaciones_Díaz_García.doc 3. Utilizar fuente Arial de 10 puntos. Las páginas del documento tienen que estar numeradas. 4. En la parte superior del documento se deberá cumplimentar el campo Nombre y Apellidos del Participante. El Trabajo Individual que se presenta a continuación, es un ejemplo didáctico desarrollado con el único objetivo pedagógico de ayudar al aprendizaje de los alumnos. De la información que se presenta de cada empresa, sólo es real aquella que aparece en su Web. Los datos añadidos sólo pretenden plantear una situación que sirva como ejemplo para el alumno, sin prejuzgar la actuación de la empresa.
  • 3. PARTE A: CANGAS AVENTURA Cangas Aventura, es una de las empresas pioneras del turismo activo en Asturias. Ofrece múltiples actividades de aventura entre las que destacan descenso del río Sella en canoa, espeleología, descenso de cañones, barranquismo, rutas en quad y a caballo, paintball, etc. Desde que la empresa comenzó su actividad en el año 1994 su principal objetivo ha sido hacer compatible el ocio y el deporte con el cuidado del medio ambiente, ya que desarrollan sus actividades en plena naturaleza. La alta dirección de la Organización ha decidido implantar un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) en base a la norma ISO 14001, para ello ha nombrado a un Responsable del Sistema de Gestión Ambiental, al que le han encargado recopilar una serie de información para comenzar a implantar el Sistema. PARTE B: DERMO S.A. Dermo S.A. es una empresa que se funda en 1986 y que fabrica detergentes y productos de limpieza para uso industrial o particular. Dermo S.A. cuenta con una red de distribución mundial, pudiendo encontrar sus productos, en España, China, Cuba, entre otros países. La dirección de Dermo S.A. comprometida con el medio ambiente ha decidido implantar y desarrollar un Sistema de Gestión Ambiental en base a la norma ISO 14001.
  • 4. PREGUNTAS DEL TUTOR Después de leer detenidamente el Trabajo individual y, utilizando las fuentes de información que consideres necesarias, se te solicita que des solución a las siguientes cuestiones: PARTE A ■ Define los siguientes conceptos: Aspecto Ambiental un aspecto ambiental es un elemento que deriva de la actividad empresarial de la organización (sea producto o servicio) y que tiene contacto o puede interactuar con el medio ambiente. Debemos matizar que hay diferencia entre los aspectos ambientales normales y los significativos, pues estos últimos pueden causar un impacto importante en el medio ambiente. Impacto Ambiental Cualquier cambio en el medio ambiente, ya sea adverso o beneficioso, como resultado total o parcial de los aspectos ambientales de una organización. Política Ambiental Es el documento base para la implementación de un sistema de gestión ambiental, donde la alta dirección deberá crear directrices generales para la planificación del sistema y orientará a toda la organización hacia la mejora del comportamiento ambiental y la prevención de la contaminación. La política deberá: - Mantenerse como información documentada - Comunicarse dentro de la empresa Estar disponible para las partes interesadas Prevención de la Contaminación Herramienta preventiva para mitigar o controlar cualquier situación, condición o acción negativa que impacte al medio ambiente, por ejemplo: emisiones, descarga de cualquier tipo de contaminante o residuo. Condición Ambiental Es el estado o la característica del medio ambiente determinando el punto específico en el tiempo. Proceso Es un conjunto de actividades interrelacionadas que interactúan transformando las entradas en salidas. Es un proceso que se puede documentar o no Requisitos Legales y Otros Requisitos Son requisitos legales que una empresa puede cumplir y otros requisitos que una empresa decide cumplir. ■ Identifica los procesos y procedimientos que es necesario desarrollar para llevar a cabo la implantación de un SGAsegún la norma ISO 14001:2015. 1. Compromisode altadirección 2. Identificarrequisitoslegales 3. Definirel alcance del Sistemade GestiónAmbiental 4. Definirlosprocesosyprocedimientosdel Sistemade GestiónAmbiental
  • 5. 5. Implantarlosprocesosyprocedimientosdel Sistemade GestiónAmbiental 6. Realizarformaciónysensibilización 7. Seleccionarunaentidadcertificadora 8. Operarel Sistemade GestiónAmbiental,medirymantenerregistros 9. Realizarauditoríasinternas 10. Realizarlarevisiónpordirección 11. Implementaraccionescorrectivas
  • 6. PARTE B ■ La alta dirección de Dermo S.A., de acuerdo con los valores que quiere trasmitir es la encargada de desarrollar la política ambiental. Describe brevemente, una política ambiental acorde a las actividades de Dermo S.A. ■ En coherencia con la política ambiental de Dermo S.A., prepara un plan ambiental, donde queden definidos los objetivos y actuaciones ambientales que pretende lograr Dermo S.A. durante el primer año de funcionamiento del Sistema. Envía la respuesta al Tutor en este mismo archivo I. Identificar, medir y controlar los impactos ambientales, con el fin de prevenir la contaminación y reducir o mitigar los posibles efectos en el cambio climático; a causa del desarrollo de nuestras operaciones y actividades. II. Cumplir con la legislación ambiental y otros compromisos de carácter ambiental que la compañía adhiera voluntariamente. III. Mejorar las competencias y capacidades técnicas del personal relacionado al cuidado del medio ambiente. IV. - Revisar periódicamente nuestros objetivos y metas ambientales. Para cumplir estas directrices en Dermo S.A, se implementará y mantendrá un SGA, basado en la Norma ISO 14001:2015, estamos convencidos que esta Política permitirá un uso responsable de los recursos naturales y la preservación a futuros de nuestro medio ambiente. Objetivos ambientales. Reducción del consumo de energía en un 10% en el primer semestre. Reducción del consumo de agua en un 20% en el primer semestre. Reciclar los desechos plásticos en un 70% en el año. Objetivo Meta Indicador ambiental Registro Responsable Reducción consumo energía 10% en el primer semestre Medición de los Kw consumidos en el semestre. Campañas de ahorro y uso eficiente de la energía Supervisor de área. Reducción consumo agua 20 % en el primer semestre Medición de los m3 consumidos en el semestre Campañas, talleres, etc Supervisor de área.
  • 7. Reciclar desechos plásticos 70% en el año. Colocación de separadores de basureros de colores en lugares estratégicos Medición y control de los kg de residuos en ambos semestres Campañas, capacitación, talleres, etc Supervisor de área.