SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 1. Sueño con mi universidad.
1. El autor del texto esta imaginando una universidad ¿Por qué crees que la sueña y
no la describe?
R/ Porque como tal en la universidad no se vive todo lo que dice, falta más sentido de
pertenencia, aprovechamiento de los espacios, deportivos y académicos, entre otros.
El sueña en lo que debería ser la universidad como un espacio de crecimiento
igualitario para todos los estudiantes.
2. Crees que esta universidad que esta imaginando puede ser la UNIATLANTICO?
¿Por qué?
R/ Si, porque la UniAtlántico, posee todos los espacios para el desarrollo de
actividades, de diálogos y de cultura, en los cuales se puede compartir con los demás
compañeros, creando círculos de aprendizaje y de conciencia para valorar la
universidad.
3. ¿Qué crees que nos quiere decir el autor con las siguientes expresiones?:
“Sentirla como propia”
Que la cuidemos como parte importante de nosotros, y la sintamos como una casa en
la cual podremos compartir con los demás compañeros creando un buen ambiente.
“Vivir la intimidad”
Que se pueda gozar de espacios para uno mismo en el cual nadie nos moleste.
“Gozar del silencio”
Va de la mano con la intimidad, que también podamos gozar de espacios como por
ejemplo la biblioteca en la cual se pueda estudiar tranquilamente sin ningún ruido que
nos distraiga y nos saque de un ambiente de estudio.
“Vivir los diferentes espacios”
Que sepamos aprovechar los diferentes espacios de la universidad y la función de
estos, áreas deportivas para recreación y deporte, bibliotecas para estudiar, sitios de
reunión para dialogar con los compañeros, aulas, etc.
4. Además de aprender con la escuela, la familia, la universidad… ¿De qué otra
forma podemos aprender? Cita algunas.
R/ Podemos aprender con nuestros amigos, en la calle , del ambiente que nos rodea,
de la informática y la internet, la televisión y las telecomunicaciones.
5. ¿Qué cosas de las que haces diariamente puedes enseñarles a los demás? Cita
algunas.
R/ botar la basura en canecas y no en el piso, usar las vías peatonales y respetar las
señalizaciones en las calles, respetar los semáforos.
6. ¿Estás bien informado sobre lo que ocurre con tu universidad día a día? ¿De qué
forma te llega la información?
R/ Si, frecuentemente reviso noticias en la página web de la universidad, además de
los grupos en Facebook relacionados con la universidad.
7. ¿Qué ocurre si no se tiene información?
R/ Pues no se sabría qué hacer, y constantemente se perdería uno en relación a los
acontecimientos y actividades que dan lugar en la universidad.
8. ¿Te parece importante aprender a utilizar las nuevas tecnologías? ¿Por qué?
R/ Si es importante aprender las nuevas tecnologías, porque hoy en día el mundo
competitivo se rige por el desarrollo de estas y los sistemas de información, estas nos
ayudan a optimizar los procesos en cualquier organización y apoyan la mejora
continua.
9. ¿Si fueses el representante de tu Universidad que harías por tu ciudad?
R/ Apoyaría mejoras en los laboratorios y herramientas informáticas que ayuden a los
estudiantes a desarrollar y complementar mejor lo aprendido en las clases teóricas,
para que así la Universidad brinde egresados más competitivos a la ciudad.
10. Escribe acerca de cómo es tu Universidad soñada.
R/ Mi universidad soñada es aquella, donde pueda contar con las herramientas
necesarias para desarrollar mejor mis habilidades y pueda llevar a la práctica lo
aprendido a lo largo de todos los semestres cursados, donde pueda tener espacios de
estudio con acceso a herramientas informáticas, como computadores y software y que
estén disponibles gran parte del tiempo, donde pueda disfrutar del silencio y
tranquilidad en algunos tiempos libres.
Actividad 2. En la búsqueda de soluciones.
<< Cruce no>>
Como de costumbre, en la vía de la Universidad del Atlántico, se ha vuelto caótico
trasladarse por los constantes vehículos que ahí pasan y accidentes de tránsito que
ocurren. Por lo general la comunidad Atlanticense se encuentra preocupada.
Por ello, se pretende solucionar el problema tras numerosos cambios de la señalización
del cruce, siempre pensaron que era trabajo de las autoridades competentes y que ellos
ya no podrán hacer más nada.
Pero un día se reunieron toda la comunidad de la Universidad del Atlántica incluyendo
directivos, estudiantes, docentes entre otros y darle solución a este problema con la
presentación de un proyecto ante el ministerio de trasporte en el que todos defendieron el
traslado de la rotonda y la construcción de un puente peatonal.
 ¿Cómo podrían los personajes mejorar su situación?
Como de costumbre, en la vía de la Universidad del Atlántico, se ha vuelto caótico
trasladarse por los constantes vehículos que ahí pasan y accidentes de tránsito que
ocurren. Por lo general la comunidad Atlanticense se encuentra preocupada.
Por ello, se pretende solucionar el problema tras numerosos cambios de la señalización
del cruce, siempre pensaron que era trabajo de las autoridades competentes y que ellos
ya no podrán hacer más nada.
Pero un día se reunieron estudiantes, directivos, docentes, ingenieros de la Universidad y
funcionarios del ministerio de transporte para darle solución a este problema,
promoviendo inicialmente una campaña de inteligencia vial entre los estudiantes, choferes
de buses que circulan por el sector y los comerciantes informales fuera de la Universidad;
y creando un grupo de estudiantes voluntarios, que junto a la secretaria de movilidad, se
capaciten y apersonen del manejo del tránsito vehicular y de personas en los cruces, con
señales de PARE y SIGA en mano. Mientras que se evalúa el proyecto, planteado
también en la reunión, de construir un puente peatonal, o en su defecto una buena
señalización de cebras peatonales en los cruces con semáforos para los vehículos y
peatones que regulen el flujo seguro de estos últimos por esos cruces, solucionando en
definitiva el problema, con el óptimo costo para el proyecto, y la mayor satisfacción y
seguridad para los estudiantes de la Universidad del Atlántico.
Actividad 3.
Propuesta Área
Eliminación de la barrera arquitectónica Distrito
Creación de un círculo de alimentadores
de Transmetro por la Cra. 38
Participación ciudadana
Salud
Creación de una pista de patinaje
Deporte
Concurso de Grafiti
Juventud
Taller de alimentación sana
Cultura
Juegos populares en las calle
Educación
Yoga en el centro cívico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura ciudadana-1-2-unidad-1-leidys
Cultura ciudadana-1-2-unidad-1-leidysCultura ciudadana-1-2-unidad-1-leidys
Cultura ciudadana-1-2-unidad-1-leidys
María Margarita Gutierrez Pereira
 
Actividad cultura ciudadana WendyMartinez
Actividad cultura ciudadana WendyMartinezActividad cultura ciudadana WendyMartinez
Actividad cultura ciudadana WendyMartinezwmartineznn
 
Cultura ciudadana 1,2,3
Cultura ciudadana 1,2,3Cultura ciudadana 1,2,3
Cultura ciudadana 1,2,3
jruedava
 
Presentacion cultura ciudadana
Presentacion cultura ciudadanaPresentacion cultura ciudadana
Presentacion cultura ciudadanaRodolfo Castellar
 
Soy uniatlanticense
Soy uniatlanticense Soy uniatlanticense
Soy uniatlanticense
Robert Karlz Echenique Poche
 
Trabajo en slideshare armando sanjuan
Trabajo en slideshare armando sanjuanTrabajo en slideshare armando sanjuan
Trabajo en slideshare armando sanjuan
asanjuanrodriguez
 
Universidad del atlantico trabajo de cultura
Universidad del atlantico trabajo de culturaUniversidad del atlantico trabajo de cultura
Universidad del atlantico trabajo de culturajhosacu
 

La actualidad más candente (7)

Cultura ciudadana-1-2-unidad-1-leidys
Cultura ciudadana-1-2-unidad-1-leidysCultura ciudadana-1-2-unidad-1-leidys
Cultura ciudadana-1-2-unidad-1-leidys
 
Actividad cultura ciudadana WendyMartinez
Actividad cultura ciudadana WendyMartinezActividad cultura ciudadana WendyMartinez
Actividad cultura ciudadana WendyMartinez
 
Cultura ciudadana 1,2,3
Cultura ciudadana 1,2,3Cultura ciudadana 1,2,3
Cultura ciudadana 1,2,3
 
Presentacion cultura ciudadana
Presentacion cultura ciudadanaPresentacion cultura ciudadana
Presentacion cultura ciudadana
 
Soy uniatlanticense
Soy uniatlanticense Soy uniatlanticense
Soy uniatlanticense
 
Trabajo en slideshare armando sanjuan
Trabajo en slideshare armando sanjuanTrabajo en slideshare armando sanjuan
Trabajo en slideshare armando sanjuan
 
Universidad del atlantico trabajo de cultura
Universidad del atlantico trabajo de culturaUniversidad del atlantico trabajo de cultura
Universidad del atlantico trabajo de cultura
 

Destacado

Το ποντικάκι που ήθελε να αγγίξει ένα αστεράκι (παραγωγή λόγου)
Το ποντικάκι που ήθελε να αγγίξει ένα αστεράκι (παραγωγή λόγου)Το ποντικάκι που ήθελε να αγγίξει ένα αστεράκι (παραγωγή λόγου)
Το ποντικάκι που ήθελε να αγγίξει ένα αστεράκι (παραγωγή λόγου)thalianikaki
 
στις μέρες μας...
στις μέρες μας...στις μέρες μας...
στις μέρες μας...
Stella Stath
 
[Wun] Apresentação Oficial da Oportunidade
[Wun] Apresentação Oficial da Oportunidade [Wun] Apresentação Oficial da Oportunidade
[Wun] Apresentação Oficial da Oportunidade
Osmar Calixto da Silva
 
G:\las nuevas tecnologias en educación
G:\las nuevas tecnologias en educaciónG:\las nuevas tecnologias en educación
G:\las nuevas tecnologias en educaciónstreyuka
 
Ηλεκτρονική Διαχείριση Διαδικασιών, κος Χρήστος Χρυσός-Σύμβουλος Επιχειρησιακ...
Ηλεκτρονική Διαχείριση Διαδικασιών, κος Χρήστος Χρυσός-Σύμβουλος Επιχειρησιακ...Ηλεκτρονική Διαχείριση Διαδικασιών, κος Χρήστος Χρυσός-Σύμβουλος Επιχειρησιακ...
Ηλεκτρονική Διαχείριση Διαδικασιών, κος Χρήστος Χρυσός-Σύμβουλος Επιχειρησιακ...
OTS SA
 
Modified territreal environment by Muhammad Fahad Ansari 12IEEM14
Modified territreal environment by Muhammad Fahad Ansari 12IEEM14Modified territreal environment by Muhammad Fahad Ansari 12IEEM14
Modified territreal environment by Muhammad Fahad Ansari 12IEEM14
fahadansari131
 
οικ. οικ καπνισμα
οικ. οικ καπνισμαοικ. οικ καπνισμα
οικ. οικ καπνισμα4Gym Glyfadas
 
Miguel bascurt
Miguel bascurtMiguel bascurt
Derivación en t
Derivación en tDerivación en t
Derivación en tPaul NP
 
Cronograma de Evaluaciones - Avanzado III
Cronograma de Evaluaciones - Avanzado IIICronograma de Evaluaciones - Avanzado III
Cronograma de Evaluaciones - Avanzado III
Proidiomas
 
ΡΙΝΟΚΕΡΟΣ ΚΑΙ ΚΟΚΟΡΑΣ
ΡΙΝΟΚΕΡΟΣ ΚΑΙ ΚΟΚΟΡΑΣΡΙΝΟΚΕΡΟΣ ΚΑΙ ΚΟΚΟΡΑΣ
ΡΙΝΟΚΕΡΟΣ ΚΑΙ ΚΟΚΟΡΑΣ
antonistsiv
 
ΙΣΤΟΡΙΑ "ΟΙ μεγάλοι δάσκαλοι του γένους" -Ανθιμος Γαζής
ΙΣΤΟΡΙΑ "ΟΙ μεγάλοι δάσκαλοι του γένους" -Ανθιμος ΓαζήςΙΣΤΟΡΙΑ "ΟΙ μεγάλοι δάσκαλοι του γένους" -Ανθιμος Γαζής
ΙΣΤΟΡΙΑ "ΟΙ μεγάλοι δάσκαλοι του γένους" -Ανθιμος Γαζής
2ο Δημοτικό Σχολείο Ξάνθης
 
Αιγαίο
ΑιγαίοΑιγαίο
Αιγαίο
antonistsiv
 

Destacado (20)

Το ποντικάκι που ήθελε να αγγίξει ένα αστεράκι (παραγωγή λόγου)
Το ποντικάκι που ήθελε να αγγίξει ένα αστεράκι (παραγωγή λόγου)Το ποντικάκι που ήθελε να αγγίξει ένα αστεράκι (παραγωγή λόγου)
Το ποντικάκι που ήθελε να αγγίξει ένα αστεράκι (παραγωγή λόγου)
 
στις μέρες μας...
στις μέρες μας...στις μέρες μας...
στις μέρες μας...
 
[Wun] Apresentação Oficial da Oportunidade
[Wun] Apresentação Oficial da Oportunidade [Wun] Apresentação Oficial da Oportunidade
[Wun] Apresentação Oficial da Oportunidade
 
Math en6
Math en6Math en6
Math en6
 
G:\las nuevas tecnologias en educación
G:\las nuevas tecnologias en educaciónG:\las nuevas tecnologias en educación
G:\las nuevas tecnologias en educación
 
Ηλεκτρονική Διαχείριση Διαδικασιών, κος Χρήστος Χρυσός-Σύμβουλος Επιχειρησιακ...
Ηλεκτρονική Διαχείριση Διαδικασιών, κος Χρήστος Χρυσός-Σύμβουλος Επιχειρησιακ...Ηλεκτρονική Διαχείριση Διαδικασιών, κος Χρήστος Χρυσός-Σύμβουλος Επιχειρησιακ...
Ηλεκτρονική Διαχείριση Διαδικασιών, κος Χρήστος Χρυσός-Σύμβουλος Επιχειρησιακ...
 
Modified territreal environment by Muhammad Fahad Ansari 12IEEM14
Modified territreal environment by Muhammad Fahad Ansari 12IEEM14Modified territreal environment by Muhammad Fahad Ansari 12IEEM14
Modified territreal environment by Muhammad Fahad Ansari 12IEEM14
 
οικ. οικ καπνισμα
οικ. οικ καπνισμαοικ. οικ καπνισμα
οικ. οικ καπνισμα
 
Bighairday0001
Bighairday0001Bighairday0001
Bighairday0001
 
Miguel bascurt
Miguel bascurtMiguel bascurt
Miguel bascurt
 
Derivación en t
Derivación en tDerivación en t
Derivación en t
 
Subjunctif Fin Fr
Subjunctif Fin FrSubjunctif Fin Fr
Subjunctif Fin Fr
 
Cronograma de Evaluaciones - Avanzado III
Cronograma de Evaluaciones - Avanzado IIICronograma de Evaluaciones - Avanzado III
Cronograma de Evaluaciones - Avanzado III
 
ΡΙΝΟΚΕΡΟΣ ΚΑΙ ΚΟΚΟΡΑΣ
ΡΙΝΟΚΕΡΟΣ ΚΑΙ ΚΟΚΟΡΑΣΡΙΝΟΚΕΡΟΣ ΚΑΙ ΚΟΚΟΡΑΣ
ΡΙΝΟΚΕΡΟΣ ΚΑΙ ΚΟΚΟΡΑΣ
 
Netcare Margate 2006
Netcare Margate 2006Netcare Margate 2006
Netcare Margate 2006
 
ΙΣΤΟΡΙΑ "ΟΙ μεγάλοι δάσκαλοι του γένους" -Ανθιμος Γαζής
ΙΣΤΟΡΙΑ "ΟΙ μεγάλοι δάσκαλοι του γένους" -Ανθιμος ΓαζήςΙΣΤΟΡΙΑ "ΟΙ μεγάλοι δάσκαλοι του γένους" -Ανθιμος Γαζής
ΙΣΤΟΡΙΑ "ΟΙ μεγάλοι δάσκαλοι του γένους" -Ανθιμος Γαζής
 
PRINCIPIO LÚDICO
PRINCIPIO LÚDICOPRINCIPIO LÚDICO
PRINCIPIO LÚDICO
 
Αιγαίο
ΑιγαίοΑιγαίο
Αιγαίο
 
9813 Luka
9813 Luka9813 Luka
9813 Luka
 
Sustantivos
SustantivosSustantivos
Sustantivos
 

Similar a Trabajo individual (carlos visbal)

Pedro
PedroPedro
Presentación universidad soñada
Presentación universidad soñadaPresentación universidad soñada
Presentación universidad soñada
jluis29
 
Presentación universidad soñada
Presentación universidad soñadaPresentación universidad soñada
Presentación universidad soñada
jluis29
 
Tallerculturaciudadana erickmoris
Tallerculturaciudadana erickmorisTallerculturaciudadana erickmoris
Tallerculturaciudadana erickmorisRoschelle Cardenas
 
Cultura ciudadana unidad 1
Cultura ciudadana unidad 1Cultura ciudadana unidad 1
Cultura ciudadana unidad 1
Santiago Barros
 
¿Cómo sería mi Universidad soñada?-Loraine Domínguez
¿Cómo sería mi Universidad soñada?-Loraine Domínguez¿Cómo sería mi Universidad soñada?-Loraine Domínguez
¿Cómo sería mi Universidad soñada?-Loraine Domínguez
Gipsy Uribe
 
Trabajo 1 individual hernando valle
Trabajo 1 individual hernando valleTrabajo 1 individual hernando valle
Trabajo 1 individual hernando valle
hernando11
 
Tallerculturaciudadana lissettcoba
Tallerculturaciudadana lissettcobaTallerculturaciudadana lissettcoba
Tallerculturaciudadana lissettcoba
Roschelle Cardenas
 
Tallerculturaciudadana lissettcoba
Tallerculturaciudadana lissettcobaTallerculturaciudadana lissettcoba
Tallerculturaciudadana lissettcoba
Roschelle Cardenas
 
Tallerculturaciudadana manuelmartinez
Tallerculturaciudadana manuelmartinezTallerculturaciudadana manuelmartinez
Tallerculturaciudadana manuelmartinezRoschelle Cardenas
 
Tallerculturaciudadana elkingamarra
Tallerculturaciudadana elkingamarraTallerculturaciudadana elkingamarra
Tallerculturaciudadana elkingamarraRoschelle Cardenas
 
Tallerculturaciudadana olgalopez
Tallerculturaciudadana olgalopezTallerculturaciudadana olgalopez
Tallerculturaciudadana olgalopezRoschelle Cardenas
 
Cultura ciuda
Cultura ciudaCultura ciuda
Cultura ciudaedvarela
 
Trabajo individual luis fontalvo
Trabajo individual luis fontalvoTrabajo individual luis fontalvo
Trabajo individual luis fontalvo
luis-76
 
Trabajo en slideshare roberto buelvas
Trabajo en slideshare roberto buelvasTrabajo en slideshare roberto buelvas
Trabajo en slideshare roberto buelvas
rcbuelvas
 
Trabajo en slideshare roberto buelvas
Trabajo en slideshare roberto buelvasTrabajo en slideshare roberto buelvas
Trabajo en slideshare roberto buelvas
rcbuelvas
 
Catedra universitaria
Catedra universitariaCatedra universitaria
Catedra universitaria
Oscar Charris
 
Taller cultura ciudadana loraine salcedo viloria
Taller cultura ciudadana loraine salcedo viloriaTaller cultura ciudadana loraine salcedo viloria
Taller cultura ciudadana loraine salcedo viloria
Loraiine Salcedo
 
Culturaciudadanaunidad
CulturaciudadanaunidadCulturaciudadanaunidad
Culturaciudadanaunidad
ORLANDOSERRANOCASTELLAR
 
Tallerculturaciudadana omarhernandez
Tallerculturaciudadana omarhernandezTallerculturaciudadana omarhernandez
Tallerculturaciudadana omarhernandez
Roschelle Cardenas
 

Similar a Trabajo individual (carlos visbal) (20)

Pedro
PedroPedro
Pedro
 
Presentación universidad soñada
Presentación universidad soñadaPresentación universidad soñada
Presentación universidad soñada
 
Presentación universidad soñada
Presentación universidad soñadaPresentación universidad soñada
Presentación universidad soñada
 
Tallerculturaciudadana erickmoris
Tallerculturaciudadana erickmorisTallerculturaciudadana erickmoris
Tallerculturaciudadana erickmoris
 
Cultura ciudadana unidad 1
Cultura ciudadana unidad 1Cultura ciudadana unidad 1
Cultura ciudadana unidad 1
 
¿Cómo sería mi Universidad soñada?-Loraine Domínguez
¿Cómo sería mi Universidad soñada?-Loraine Domínguez¿Cómo sería mi Universidad soñada?-Loraine Domínguez
¿Cómo sería mi Universidad soñada?-Loraine Domínguez
 
Trabajo 1 individual hernando valle
Trabajo 1 individual hernando valleTrabajo 1 individual hernando valle
Trabajo 1 individual hernando valle
 
Tallerculturaciudadana lissettcoba
Tallerculturaciudadana lissettcobaTallerculturaciudadana lissettcoba
Tallerculturaciudadana lissettcoba
 
Tallerculturaciudadana lissettcoba
Tallerculturaciudadana lissettcobaTallerculturaciudadana lissettcoba
Tallerculturaciudadana lissettcoba
 
Tallerculturaciudadana manuelmartinez
Tallerculturaciudadana manuelmartinezTallerculturaciudadana manuelmartinez
Tallerculturaciudadana manuelmartinez
 
Tallerculturaciudadana elkingamarra
Tallerculturaciudadana elkingamarraTallerculturaciudadana elkingamarra
Tallerculturaciudadana elkingamarra
 
Tallerculturaciudadana olgalopez
Tallerculturaciudadana olgalopezTallerculturaciudadana olgalopez
Tallerculturaciudadana olgalopez
 
Cultura ciuda
Cultura ciudaCultura ciuda
Cultura ciuda
 
Trabajo individual luis fontalvo
Trabajo individual luis fontalvoTrabajo individual luis fontalvo
Trabajo individual luis fontalvo
 
Trabajo en slideshare roberto buelvas
Trabajo en slideshare roberto buelvasTrabajo en slideshare roberto buelvas
Trabajo en slideshare roberto buelvas
 
Trabajo en slideshare roberto buelvas
Trabajo en slideshare roberto buelvasTrabajo en slideshare roberto buelvas
Trabajo en slideshare roberto buelvas
 
Catedra universitaria
Catedra universitariaCatedra universitaria
Catedra universitaria
 
Taller cultura ciudadana loraine salcedo viloria
Taller cultura ciudadana loraine salcedo viloriaTaller cultura ciudadana loraine salcedo viloria
Taller cultura ciudadana loraine salcedo viloria
 
Culturaciudadanaunidad
CulturaciudadanaunidadCulturaciudadanaunidad
Culturaciudadanaunidad
 
Tallerculturaciudadana omarhernandez
Tallerculturaciudadana omarhernandezTallerculturaciudadana omarhernandez
Tallerculturaciudadana omarhernandez
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Trabajo individual (carlos visbal)

  • 1. Actividad 1. Sueño con mi universidad. 1. El autor del texto esta imaginando una universidad ¿Por qué crees que la sueña y no la describe? R/ Porque como tal en la universidad no se vive todo lo que dice, falta más sentido de pertenencia, aprovechamiento de los espacios, deportivos y académicos, entre otros. El sueña en lo que debería ser la universidad como un espacio de crecimiento igualitario para todos los estudiantes. 2. Crees que esta universidad que esta imaginando puede ser la UNIATLANTICO? ¿Por qué? R/ Si, porque la UniAtlántico, posee todos los espacios para el desarrollo de actividades, de diálogos y de cultura, en los cuales se puede compartir con los demás compañeros, creando círculos de aprendizaje y de conciencia para valorar la universidad. 3. ¿Qué crees que nos quiere decir el autor con las siguientes expresiones?: “Sentirla como propia” Que la cuidemos como parte importante de nosotros, y la sintamos como una casa en la cual podremos compartir con los demás compañeros creando un buen ambiente. “Vivir la intimidad” Que se pueda gozar de espacios para uno mismo en el cual nadie nos moleste. “Gozar del silencio” Va de la mano con la intimidad, que también podamos gozar de espacios como por ejemplo la biblioteca en la cual se pueda estudiar tranquilamente sin ningún ruido que nos distraiga y nos saque de un ambiente de estudio. “Vivir los diferentes espacios” Que sepamos aprovechar los diferentes espacios de la universidad y la función de estos, áreas deportivas para recreación y deporte, bibliotecas para estudiar, sitios de reunión para dialogar con los compañeros, aulas, etc. 4. Además de aprender con la escuela, la familia, la universidad… ¿De qué otra forma podemos aprender? Cita algunas. R/ Podemos aprender con nuestros amigos, en la calle , del ambiente que nos rodea, de la informática y la internet, la televisión y las telecomunicaciones.
  • 2. 5. ¿Qué cosas de las que haces diariamente puedes enseñarles a los demás? Cita algunas. R/ botar la basura en canecas y no en el piso, usar las vías peatonales y respetar las señalizaciones en las calles, respetar los semáforos. 6. ¿Estás bien informado sobre lo que ocurre con tu universidad día a día? ¿De qué forma te llega la información? R/ Si, frecuentemente reviso noticias en la página web de la universidad, además de los grupos en Facebook relacionados con la universidad. 7. ¿Qué ocurre si no se tiene información? R/ Pues no se sabría qué hacer, y constantemente se perdería uno en relación a los acontecimientos y actividades que dan lugar en la universidad. 8. ¿Te parece importante aprender a utilizar las nuevas tecnologías? ¿Por qué? R/ Si es importante aprender las nuevas tecnologías, porque hoy en día el mundo competitivo se rige por el desarrollo de estas y los sistemas de información, estas nos ayudan a optimizar los procesos en cualquier organización y apoyan la mejora continua. 9. ¿Si fueses el representante de tu Universidad que harías por tu ciudad? R/ Apoyaría mejoras en los laboratorios y herramientas informáticas que ayuden a los estudiantes a desarrollar y complementar mejor lo aprendido en las clases teóricas, para que así la Universidad brinde egresados más competitivos a la ciudad. 10. Escribe acerca de cómo es tu Universidad soñada. R/ Mi universidad soñada es aquella, donde pueda contar con las herramientas necesarias para desarrollar mejor mis habilidades y pueda llevar a la práctica lo aprendido a lo largo de todos los semestres cursados, donde pueda tener espacios de estudio con acceso a herramientas informáticas, como computadores y software y que estén disponibles gran parte del tiempo, donde pueda disfrutar del silencio y tranquilidad en algunos tiempos libres.
  • 3. Actividad 2. En la búsqueda de soluciones. << Cruce no>> Como de costumbre, en la vía de la Universidad del Atlántico, se ha vuelto caótico trasladarse por los constantes vehículos que ahí pasan y accidentes de tránsito que ocurren. Por lo general la comunidad Atlanticense se encuentra preocupada. Por ello, se pretende solucionar el problema tras numerosos cambios de la señalización del cruce, siempre pensaron que era trabajo de las autoridades competentes y que ellos ya no podrán hacer más nada. Pero un día se reunieron toda la comunidad de la Universidad del Atlántica incluyendo directivos, estudiantes, docentes entre otros y darle solución a este problema con la presentación de un proyecto ante el ministerio de trasporte en el que todos defendieron el traslado de la rotonda y la construcción de un puente peatonal.  ¿Cómo podrían los personajes mejorar su situación? Como de costumbre, en la vía de la Universidad del Atlántico, se ha vuelto caótico trasladarse por los constantes vehículos que ahí pasan y accidentes de tránsito que ocurren. Por lo general la comunidad Atlanticense se encuentra preocupada. Por ello, se pretende solucionar el problema tras numerosos cambios de la señalización del cruce, siempre pensaron que era trabajo de las autoridades competentes y que ellos ya no podrán hacer más nada. Pero un día se reunieron estudiantes, directivos, docentes, ingenieros de la Universidad y funcionarios del ministerio de transporte para darle solución a este problema, promoviendo inicialmente una campaña de inteligencia vial entre los estudiantes, choferes de buses que circulan por el sector y los comerciantes informales fuera de la Universidad; y creando un grupo de estudiantes voluntarios, que junto a la secretaria de movilidad, se capaciten y apersonen del manejo del tránsito vehicular y de personas en los cruces, con señales de PARE y SIGA en mano. Mientras que se evalúa el proyecto, planteado también en la reunión, de construir un puente peatonal, o en su defecto una buena señalización de cebras peatonales en los cruces con semáforos para los vehículos y peatones que regulen el flujo seguro de estos últimos por esos cruces, solucionando en definitiva el problema, con el óptimo costo para el proyecto, y la mayor satisfacción y seguridad para los estudiantes de la Universidad del Atlántico.
  • 4. Actividad 3. Propuesta Área Eliminación de la barrera arquitectónica Distrito Creación de un círculo de alimentadores de Transmetro por la Cra. 38 Participación ciudadana Salud Creación de una pista de patinaje Deporte Concurso de Grafiti Juventud Taller de alimentación sana Cultura Juegos populares en las calle Educación Yoga en el centro cívico