SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA
EDIFICAMOS FUTURO
FELIPE TORRES AUSAQUE
906
DEFINICIONES:
HTML:
El HTML (Hyper Text MarkupLanguage) es el lenguaje con el que se escriben las páginas web. Es un
lenguaje de hipertexto, es decir, un lenguaje que permite escribir texto de forma estructurada, y
que está compuesto poretiquetas, que marcan el inicio y el fin de cada elemento del documento.
Un documento hipertexto no sólo se compone de texto, puede contener imágenes, sonido, vídeos,
etc., por lo que el resultado puede considerarse como un documento multimedia.
Los documentos HTML deben tener la extensión html o htm, para que puedan ser visualizados en
los navegadores (programas que permiten visualizar las páginas web).
Los navegadores se encargan de interpretar el código HTML de los documentos, y de mostrar a los
usuarios las páginas web resultantes del código interpretado.
ETIQUETAS:
Las etiquetas o marcas delimitan cada uno de los elementos que componen un documento HTML.
Existen dos tipos de etiquetas, la de comienzo de elemento y la de fin o cierre de elemento.
La etiqueta de comienzo está delimitada por los caracteres < y >. Está compuesta por el
identificador o nombre de la etiqueta, y puede contener una serie de atributos opcionales que
Nombre
Etiqueta
inicial
Etiqueta
final
Des. DTD Descripción
a <a> </a> Origen o destino del vínculo
abbr <abbr> </abbr> Abreviatura (p.ej.:WWW, HTTP, etc.)
acronym <acronym> </acronym>
address <address> </address> Información sobre el autor
applet <applet> </applet> D L Applet Java
area <area> Prohibido Área de un mapa de imágenes en el
lado del cliente
b <b> </b> Estilo de texto en negrita
base <base> Prohibido URI base del documento
basefont <basefont> Prohibido D L Tamaño base de fuente
bdo <bdo> </bdo> Anular algoritmo BiDi I18N
big <big> </big> Estilo de texto grande
blockquote <blockquote> </blockquote> Cita larga
body Opcional Opcional Cuerpo del documento
br <br> Prohibido Salto de línea forzado
button <button> </button> Botón
caption <caption> </caption> Título de tabla
center <center> </center> D L Forma abreviada de DIV align=center
cite <cite> </cite> Cita
code <code> </code> Fragmento de código de computadora
col <col> Prohibido Columna de una tabla
colgroup <colgroup> Opcional Grupo de columnas de una tabla
dd <dd> Opcional Descripción de una definición
del <del> </del> Texto borrado
dfn <dfn> </dfn> Definición
dir <dir> </dir> D L Lista tipo directorio
div <div> </div> Contenedor genérico de idioma/estilo
dl <dl> </dl> Lista de definiciones
dt <dt> Opcional Término definido
em <em> </em> Énfasis
fieldset <fieldset> </fieldset> Grupo de controles de un formulario
font <font> </font> D L Cambio local de la fuente
form <form> </form> Formulario interactivo
frame <frame> Prohibido F Subventana
frameset <frameset> </frameset> F Subdivisión en ventanas
h1 <h1> </h1> Encabezado
h2 <h2> </h2> Encabezado
h3 <h3> </h3> Encabezado
h4 <h4> </h4> Encabezado
h5 <h5> </h5> Encabezado
h6 <h6> </h6> Encabezado
head Opcional Opcional Cabecera del documento
hr <hr> Prohibido Separador horizontal
html Opcional Opcional Elemento raiz del documento
i <i> </i> Estilo de texto en itálica
iframe <iframe> </iframe> L Subventana en línea
img <img> Prohibido Imagen incluida
input <input> Prohibido Control de formulario
ins <ins> </ins> Texto insertado
isindex <isindex> Prohibido D L Entrada de texto en una sola línea con
indicador
kbd <kbd> </kbd> Texto que debe introducir el usuario
label <label> </label> Texto del rótulo de un campo de
formulario
legend <legend> </legend> Leyenda de un grupo de campos
li <li> Opcional Objeto de lista
link <link> Prohibido Un vínculo independiente del medio
map <map> </map> Mapa de imágenes en el lado del
cliente
menu <menu> </menu> D L Lista tipo menú
meta <meta> Prohibido Metainformación genérica
noframes <noframes> </noframes> F Contenedor de contenidos alternativos
para la representación no basada en
marcos
noscript <noscript> </noscript> Contenedor de contenidos alternativos
para la representación no basada en
scripts
object <object> </object> Objeto incluido genérico
ol <ol> </ol> Lista ordenada
optgroup <optgroup> </optgroup> Grupo de opciones
option <option> Opcional Opción seleccionable
p <p> Opcional Párrafo
param <param> Prohibido Valor de propiedad con nombre
pre <pre> </pre> Texto preformateado
q <q> </q> Cita corta en línea
s <s> </s> D L Estilo de texto tachado
samp <samp> </samp> Ejemplo de salida de programas,
scripts, etc.
script <script> </script> Sentencias de script
select <select> </select> Selector de opciones
small <small> </small> Estilo de texto pequeño
span <span> </span> Contenedor genérico de idioma/estilo
strike <strike> </strike> D L Estilo de texto tachado
strong <strong> </strong> Énfasis fuerte
style <style> </style> Información de estilo
sub <sub> </sub> Subíndice
sup <sup> </sup> Superíndice
table <table> </table>
tbody Opcional Opcional Cuerpo de tabla
td <td> Opcional Celda de datos de una tabla
textarea <textarea> </textarea> Campo de texto multilínea
tfoot <tfoot> Opcional Pie de tabla
th <th> Opcional Celda de encabezado de tabla
thead <thead> Opcional Cabecera de tabla
title <title> </title> Título del documento
tr <tr> Opcional Fila de una tabla
tt <tt> </tt> Estilo de texto de teletipo o
monoespacio
u <u> </u> D L Estilo de texto subrayado
ul <ul> </ul> Lista no ordenada
var <var> </var> Variable o argumento de un programa
BLOC DE NOTAS:
En el bloc c de notas podemos crear nuestra página web, creando el cuerpo de la misma como se
muestra en el ejemple dado a continuación:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etiquetas Diapositivas.
Etiquetas Diapositivas.Etiquetas Diapositivas.
Etiquetas Diapositivas.asdi
 
Manual html
Manual htmlManual html
Manual html
gonzalolobelcho1
 
Qué es html
Qué es htmlQué es html
Qué es htmledujoso
 
Etiquetas Html Udp
Etiquetas Html UdpEtiquetas Html Udp
Etiquetas Html Udp
Anna García Sans
 
Introduccion a Lenguaje HTML, Programacion Web
Introduccion a Lenguaje HTML, Programacion WebIntroduccion a Lenguaje HTML, Programacion Web
Introduccion a Lenguaje HTML, Programacion Web
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Introduccion a programacion html
Introduccion a programacion htmlIntroduccion a programacion html
Introduccion a programacion html
Elim Aqp
 
Ejercicios Basicos HTML
Ejercicios Basicos HTMLEjercicios Basicos HTML
Ejercicios Basicos HTML
JUJEblog
 
LENGUAJE HTML
LENGUAJE HTMLLENGUAJE HTML
LENGUAJE HTML
gueste5e05b
 
HTML 2011
HTML 2011HTML 2011
Introducción al lenguaje HTML
Introducción al lenguaje HTMLIntroducción al lenguaje HTML
Introducción al lenguaje HTML
UNIVA
 
Conceptos básicos Html
Conceptos básicos HtmlConceptos básicos Html
Conceptos básicos Html
Raymond Marquina
 
Taller de Html
Taller de HtmlTaller de Html
Taller de Html
Rafael Castillo Guerrero
 
05 Introduccion a HTML
05 Introduccion a HTML05 Introduccion a HTML
05 Introduccion a HTML
Víctor Manuel García Luna
 
HTML: Una introducción.
HTML: Una introducción.HTML: Una introducción.
HTML: Una introducción.Ramón RS
 
PresentacióN Html
PresentacióN HtmlPresentacióN Html
PresentacióN Htmlmarcos0209
 
Tarea
TareaTarea
HTML ¿qué es y para que sirve?
HTML ¿qué es y para que sirve?HTML ¿qué es y para que sirve?
HTML ¿qué es y para que sirve?
Maximiliano Martin
 
Inicio al HTML
Inicio al HTMLInicio al HTML
Inicio al HTML
JuanMa Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

HTML
HTMLHTML
HTML
 
Etiquetas Diapositivas.
Etiquetas Diapositivas.Etiquetas Diapositivas.
Etiquetas Diapositivas.
 
Manual html
Manual htmlManual html
Manual html
 
Qué es html
Qué es htmlQué es html
Qué es html
 
Etiquetas Html Udp
Etiquetas Html UdpEtiquetas Html Udp
Etiquetas Html Udp
 
HTML
HTMLHTML
HTML
 
Introduccion a Lenguaje HTML, Programacion Web
Introduccion a Lenguaje HTML, Programacion WebIntroduccion a Lenguaje HTML, Programacion Web
Introduccion a Lenguaje HTML, Programacion Web
 
Introduccion a programacion html
Introduccion a programacion htmlIntroduccion a programacion html
Introduccion a programacion html
 
Ejercicios Basicos HTML
Ejercicios Basicos HTMLEjercicios Basicos HTML
Ejercicios Basicos HTML
 
LENGUAJE HTML
LENGUAJE HTMLLENGUAJE HTML
LENGUAJE HTML
 
HTML 2011
HTML 2011HTML 2011
HTML 2011
 
Introducción al lenguaje HTML
Introducción al lenguaje HTMLIntroducción al lenguaje HTML
Introducción al lenguaje HTML
 
Conceptos básicos Html
Conceptos básicos HtmlConceptos básicos Html
Conceptos básicos Html
 
Taller de Html
Taller de HtmlTaller de Html
Taller de Html
 
05 Introduccion a HTML
05 Introduccion a HTML05 Introduccion a HTML
05 Introduccion a HTML
 
HTML: Una introducción.
HTML: Una introducción.HTML: Una introducción.
HTML: Una introducción.
 
PresentacióN Html
PresentacióN HtmlPresentacióN Html
PresentacióN Html
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
HTML ¿qué es y para que sirve?
HTML ¿qué es y para que sirve?HTML ¿qué es y para que sirve?
HTML ¿qué es y para que sirve?
 
Inicio al HTML
Inicio al HTMLInicio al HTML
Inicio al HTML
 

Destacado

Finalvideo
FinalvideoFinalvideo
Finalvideo
Kub Velarde
 
Polynomials III
Polynomials IIIPolynomials III
Polynomials III
A Z
 
Κύριοι Αριθμοί
Κύριοι ΑριθμοίΚύριοι Αριθμοί
Κύριοι ΑριθμοίAthanZervas
 
Ecomobility 2014 μαζαράκι
Ecomobility 2014 μαζαράκιEcomobility 2014 μαζαράκι
Ecomobility 2014 μαζαράκιgrsspatra
 
Programa Bayer Jovens Embaixadores Ambientais
Programa Bayer Jovens Embaixadores AmbientaisPrograma Bayer Jovens Embaixadores Ambientais
Programa Bayer Jovens Embaixadores Ambientais
BayerJovens
 
Motores de busqueda
Motores de busquedaMotores de busqueda
Motores de busqueda
Mariana Canto
 

Destacado (8)

Finalvideo
FinalvideoFinalvideo
Finalvideo
 
Polynomials III
Polynomials IIIPolynomials III
Polynomials III
 
Κύριοι Αριθμοί
Κύριοι ΑριθμοίΚύριοι Αριθμοί
Κύριοι Αριθμοί
 
7 metalipsi (1)
7 metalipsi (1)7 metalipsi (1)
7 metalipsi (1)
 
Ecomobility 2014 μαζαράκι
Ecomobility 2014 μαζαράκιEcomobility 2014 μαζαράκι
Ecomobility 2014 μαζαράκι
 
Programa Bayer Jovens Embaixadores Ambientais
Programa Bayer Jovens Embaixadores AmbientaisPrograma Bayer Jovens Embaixadores Ambientais
Programa Bayer Jovens Embaixadores Ambientais
 
Risco Cirúrgico Em Pneumonia
Risco Cirúrgico Em PneumoniaRisco Cirúrgico Em Pneumonia
Risco Cirúrgico Em Pneumonia
 
Motores de busqueda
Motores de busquedaMotores de busqueda
Motores de busqueda
 

Similar a Trabajo informatica nº 1

Html axel martinez, julio casasola
Html axel martinez, julio casasolaHtml axel martinez, julio casasola
Html axel martinez, julio casasola
Julio Alfredo Casasola Ordoñez
 
Definiciones HTML
Definiciones HTMLDefiniciones HTML
Definiciones HTML
ccgmafgr
 
Html estefania
Html estefaniaHtml estefania
Html estefania
tecco2014ensv
 
Html vanegas morales, vasquez montejo
Html vanegas morales, vasquez montejoHtml vanegas morales, vasquez montejo
Html vanegas morales, vasquez montejo
Carlos Vanegas
 
Html vanegas morales, vasquez montejo
Html vanegas morales, vasquez montejoHtml vanegas morales, vasquez montejo
Html vanegas morales, vasquez montejo
Vasquezmont
 
HTML
HTMLHTML
INDEX 2
INDEX 2INDEX 2
Presentación Powerpoint HTML
Presentación Powerpoint HTMLPresentación Powerpoint HTML
Presentación Powerpoint HTML
Lola1234__
 
[modo de compatibilidad] HTML
[modo de compatibilidad] HTML[modo de compatibilidad] HTML
[modo de compatibilidad] HTML
JONNATAN TORO
 
Intro html
Intro htmlIntro html
Intro html
Dayalis Vargas
 
Tag s
Tag sTag s
Tag s
niniuks
 
Trabajo de html sandy gutierrez
Trabajo de html sandy gutierrezTrabajo de html sandy gutierrez
Trabajo de html sandy gutierrez
SandyGutierrez98
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Vinicio Sc
 
Fundamentos HTML
Fundamentos HTMLFundamentos HTML
Fundamentos HTML
profefarruko
 
Una Página WEB
Una Página WEBUna Página WEB
Una Página WEB
Miguel Plazas
 
Diseño WEB 1.pptx
Diseño WEB 1.pptxDiseño WEB 1.pptx
Diseño WEB 1.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
Lenguaje de programación de páginas web
Lenguaje de programación de páginas webLenguaje de programación de páginas web
Lenguaje de programación de páginas web
albafa1995
 
Portafolio de programación Joe Holguin 2c2
Portafolio de programación Joe Holguin 2c2Portafolio de programación Joe Holguin 2c2
Portafolio de programación Joe Holguin 2c2
Joe Holguin
 

Similar a Trabajo informatica nº 1 (20)

Html axel martinez, julio casasola
Html axel martinez, julio casasolaHtml axel martinez, julio casasola
Html axel martinez, julio casasola
 
Definiciones HTML
Definiciones HTMLDefiniciones HTML
Definiciones HTML
 
Html estefania
Html estefaniaHtml estefania
Html estefania
 
Html vanegas morales, vasquez montejo
Html vanegas morales, vasquez montejoHtml vanegas morales, vasquez montejo
Html vanegas morales, vasquez montejo
 
Html vanegas morales, vasquez montejo
Html vanegas morales, vasquez montejoHtml vanegas morales, vasquez montejo
Html vanegas morales, vasquez montejo
 
HTML
HTMLHTML
HTML
 
INDEX 2
INDEX 2INDEX 2
INDEX 2
 
Presentación Powerpoint HTML
Presentación Powerpoint HTMLPresentación Powerpoint HTML
Presentación Powerpoint HTML
 
[modo de compatibilidad] HTML
[modo de compatibilidad] HTML[modo de compatibilidad] HTML
[modo de compatibilidad] HTML
 
Intro html
Intro htmlIntro html
Intro html
 
Tag s
Tag sTag s
Tag s
 
Trabajo de html sandy gutierrez
Trabajo de html sandy gutierrezTrabajo de html sandy gutierrez
Trabajo de html sandy gutierrez
 
Curso html php
Curso html phpCurso html php
Curso html php
 
Tatiana 1002
Tatiana 1002Tatiana 1002
Tatiana 1002
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Fundamentos HTML
Fundamentos HTMLFundamentos HTML
Fundamentos HTML
 
Una Página WEB
Una Página WEBUna Página WEB
Una Página WEB
 
Diseño WEB 1.pptx
Diseño WEB 1.pptxDiseño WEB 1.pptx
Diseño WEB 1.pptx
 
Lenguaje de programación de páginas web
Lenguaje de programación de páginas webLenguaje de programación de páginas web
Lenguaje de programación de páginas web
 
Portafolio de programación Joe Holguin 2c2
Portafolio de programación Joe Holguin 2c2Portafolio de programación Joe Holguin 2c2
Portafolio de programación Joe Holguin 2c2
 

Más de pipe_1999

Trabajo informatica nº 2
Trabajo informatica nº 2Trabajo informatica nº 2
Trabajo informatica nº 2pipe_1999
 
Tabla de multiplicarpipe
Tabla de multiplicarpipeTabla de multiplicarpipe
Tabla de multiplicarpipepipe_1999
 
3 ds max 2 ya terminado
3 ds max 2 ya terminado3 ds max 2 ya terminado
3 ds max 2 ya terminadopipe_1999
 
Felipe torres ausaque
Felipe torres ausaqueFelipe torres ausaque
Felipe torres ausaquepipe_1999
 
Imagen juego[1]
Imagen juego[1]Imagen juego[1]
Imagen juego[1]pipe_1999
 
Imagen juego
Imagen juegoImagen juego
Imagen juegopipe_1999
 
Imagen juego
Imagen juegoImagen juego
Imagen juegopipe_1999
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1pipe_1999
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madrepipe_1999
 
Felipe torres
Felipe torresFelipe torres
Felipe torrespipe_1999
 
Felipe torres
Felipe torresFelipe torres
Felipe torrespipe_1999
 
Felipe torres
Felipe torresFelipe torres
Felipe torrespipe_1999
 

Más de pipe_1999 (20)

Trabajo informatica nº 2
Trabajo informatica nº 2Trabajo informatica nº 2
Trabajo informatica nº 2
 
Tabla de multiplicarpipe
Tabla de multiplicarpipeTabla de multiplicarpipe
Tabla de multiplicarpipe
 
Sumas
SumasSumas
Sumas
 
Factura
FacturaFactura
Factura
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
3 ds max 2 ya terminado
3 ds max 2 ya terminado3 ds max 2 ya terminado
3 ds max 2 ya terminado
 
3 ds max
3 ds max3 ds max
3 ds max
 
3 ds max
3 ds max3 ds max
3 ds max
 
Tarjeta
TarjetaTarjeta
Tarjeta
 
Felipe torres ausaque
Felipe torres ausaqueFelipe torres ausaque
Felipe torres ausaque
 
Imagen juego[1]
Imagen juego[1]Imagen juego[1]
Imagen juego[1]
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
 
Imagen juego
Imagen juegoImagen juego
Imagen juego
 
Imagen juego
Imagen juegoImagen juego
Imagen juego
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
Felipe torres
Felipe torresFelipe torres
Felipe torres
 
Felipe torres
Felipe torresFelipe torres
Felipe torres
 
Felipe torres
Felipe torresFelipe torres
Felipe torres
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Trabajo informatica nº 1

  • 1. COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA EDIFICAMOS FUTURO FELIPE TORRES AUSAQUE 906 DEFINICIONES: HTML: El HTML (Hyper Text MarkupLanguage) es el lenguaje con el que se escriben las páginas web. Es un lenguaje de hipertexto, es decir, un lenguaje que permite escribir texto de forma estructurada, y que está compuesto poretiquetas, que marcan el inicio y el fin de cada elemento del documento. Un documento hipertexto no sólo se compone de texto, puede contener imágenes, sonido, vídeos, etc., por lo que el resultado puede considerarse como un documento multimedia. Los documentos HTML deben tener la extensión html o htm, para que puedan ser visualizados en los navegadores (programas que permiten visualizar las páginas web). Los navegadores se encargan de interpretar el código HTML de los documentos, y de mostrar a los usuarios las páginas web resultantes del código interpretado. ETIQUETAS: Las etiquetas o marcas delimitan cada uno de los elementos que componen un documento HTML. Existen dos tipos de etiquetas, la de comienzo de elemento y la de fin o cierre de elemento. La etiqueta de comienzo está delimitada por los caracteres < y >. Está compuesta por el identificador o nombre de la etiqueta, y puede contener una serie de atributos opcionales que Nombre Etiqueta inicial Etiqueta final Des. DTD Descripción a <a> </a> Origen o destino del vínculo abbr <abbr> </abbr> Abreviatura (p.ej.:WWW, HTTP, etc.) acronym <acronym> </acronym> address <address> </address> Información sobre el autor applet <applet> </applet> D L Applet Java area <area> Prohibido Área de un mapa de imágenes en el lado del cliente b <b> </b> Estilo de texto en negrita base <base> Prohibido URI base del documento basefont <basefont> Prohibido D L Tamaño base de fuente bdo <bdo> </bdo> Anular algoritmo BiDi I18N big <big> </big> Estilo de texto grande
  • 2. blockquote <blockquote> </blockquote> Cita larga body Opcional Opcional Cuerpo del documento br <br> Prohibido Salto de línea forzado button <button> </button> Botón caption <caption> </caption> Título de tabla center <center> </center> D L Forma abreviada de DIV align=center cite <cite> </cite> Cita code <code> </code> Fragmento de código de computadora col <col> Prohibido Columna de una tabla colgroup <colgroup> Opcional Grupo de columnas de una tabla dd <dd> Opcional Descripción de una definición del <del> </del> Texto borrado dfn <dfn> </dfn> Definición dir <dir> </dir> D L Lista tipo directorio div <div> </div> Contenedor genérico de idioma/estilo dl <dl> </dl> Lista de definiciones dt <dt> Opcional Término definido em <em> </em> Énfasis fieldset <fieldset> </fieldset> Grupo de controles de un formulario font <font> </font> D L Cambio local de la fuente form <form> </form> Formulario interactivo frame <frame> Prohibido F Subventana frameset <frameset> </frameset> F Subdivisión en ventanas h1 <h1> </h1> Encabezado h2 <h2> </h2> Encabezado h3 <h3> </h3> Encabezado h4 <h4> </h4> Encabezado h5 <h5> </h5> Encabezado h6 <h6> </h6> Encabezado head Opcional Opcional Cabecera del documento hr <hr> Prohibido Separador horizontal html Opcional Opcional Elemento raiz del documento i <i> </i> Estilo de texto en itálica iframe <iframe> </iframe> L Subventana en línea img <img> Prohibido Imagen incluida input <input> Prohibido Control de formulario ins <ins> </ins> Texto insertado isindex <isindex> Prohibido D L Entrada de texto en una sola línea con indicador kbd <kbd> </kbd> Texto que debe introducir el usuario label <label> </label> Texto del rótulo de un campo de
  • 3. formulario legend <legend> </legend> Leyenda de un grupo de campos li <li> Opcional Objeto de lista link <link> Prohibido Un vínculo independiente del medio map <map> </map> Mapa de imágenes en el lado del cliente menu <menu> </menu> D L Lista tipo menú meta <meta> Prohibido Metainformación genérica noframes <noframes> </noframes> F Contenedor de contenidos alternativos para la representación no basada en marcos noscript <noscript> </noscript> Contenedor de contenidos alternativos para la representación no basada en scripts object <object> </object> Objeto incluido genérico ol <ol> </ol> Lista ordenada optgroup <optgroup> </optgroup> Grupo de opciones option <option> Opcional Opción seleccionable p <p> Opcional Párrafo param <param> Prohibido Valor de propiedad con nombre pre <pre> </pre> Texto preformateado q <q> </q> Cita corta en línea s <s> </s> D L Estilo de texto tachado samp <samp> </samp> Ejemplo de salida de programas, scripts, etc. script <script> </script> Sentencias de script select <select> </select> Selector de opciones small <small> </small> Estilo de texto pequeño span <span> </span> Contenedor genérico de idioma/estilo strike <strike> </strike> D L Estilo de texto tachado strong <strong> </strong> Énfasis fuerte style <style> </style> Información de estilo sub <sub> </sub> Subíndice sup <sup> </sup> Superíndice table <table> </table> tbody Opcional Opcional Cuerpo de tabla td <td> Opcional Celda de datos de una tabla textarea <textarea> </textarea> Campo de texto multilínea tfoot <tfoot> Opcional Pie de tabla th <th> Opcional Celda de encabezado de tabla thead <thead> Opcional Cabecera de tabla title <title> </title> Título del documento
  • 4. tr <tr> Opcional Fila de una tabla tt <tt> </tt> Estilo de texto de teletipo o monoespacio u <u> </u> D L Estilo de texto subrayado ul <ul> </ul> Lista no ordenada var <var> </var> Variable o argumento de un programa BLOC DE NOTAS: En el bloc c de notas podemos crear nuestra página web, creando el cuerpo de la misma como se muestra en el ejemple dado a continuación: