SlideShare una empresa de Scribd logo
Laura Soroa Rodríguez
1
 ¿Qué es un programa?
 Los lenguajes de programación
 Historia y evolución de los lenguajes de
programación
 Tipos de programación
 Aplicaciones para móviles
 App Inventor
2
 Los programas son una serie de secuencias de
instrucciones entendibles por los ordenadores
que permiten la realización de las acciones
para los que han sido creadas.
 Para escribir un programa se utilizan unos
tipos de lenguaje. A estos lenguajes se les
llama lenguajes de programación.
3
 Los programas se escriben en código fuente, son
instrucciones que deben ser ejecutadas para
realizar las acciones por las que el programa ha
sido diseñado.
 El código en el que está “escrito” no lo puede
comprender directamente el ordenador. El
ordenador solo comprende el lenguaje de
máquina o código binario.
 Para realizar estas transformaciones se utilizan
traductores, que son los intérpretes, que son los
que traducen las acciones para que el ordenador lo
comprenda.
 Esto genera el código objeto que es el archivo
traducido a lenguaje máquina.
4
 Lenguaje máquina: es el lenguaje que entiende
directamente el ordenador. Utiliza un alfabeto
binario (del 0 al 1). Este tipo de lenguaje dejó de
utilizarse debido a su complejidad y a la facilidad
que tiene para cometer errores al usarlo.
 Lenguaje de alto nivel: estás diseñados para que
los programadores escriban y entiendan
instrucciones lo más parecidas al lenguaje humano,
lo cual es lo que hace que sea más fácil al
entendimiento de las personas para poder
aprender a programar. El código fuente está escrito
y debe ser traducido a código máquina mediante
un intérprete.
5
 Lenguaje de bajo nivel: más fácil de utilizar que
el lenguaje máquina pero depende mucho de
los ordenadores. El primer lenguaje que trató
de sustituir el lenguaje máquina por uno
parecido al de las personas, es el lenguaje
ensamblador (sus instrucciones son conocidas
como nemotécnicos). Para que el lenguaje
ensamblador pueda utilizarse, debe ser
traducido a lenguaje máquina. El principal
inconveniente es que está muy ligado al tipo de
ordenador en el que se va a utilizar.
6
 Lenguajes de primera generación: se caracteriza
por el uso del lenguaje de máquina. Hardware
se desarrollaba antes que software. Estaban
adaptados estos lenguajes a una máquina
específica.
 Lenguajes de segunda generación: se introduce
el lenguaje ensamblador.
 Lenguajes de tercera generación: los intérpretes
aceptan instrucciones más completas y se crean
lenguajes con sus correspondientes frases. Nace
FORTRAN.
7
 Lenguajes de cuarta generación: derivados de
los anteriores y tienen herramientas de más
alto nivel. Su máximo representante es SQL.
Aquí también hay que incluir los lenguajes de
programación orientados a objetos.
 Lenguajes de quinta generación: se trabaja en
ellos para que los ordenadores sean capaces de
realizar un propósito mediante técnicas de
reglas, aprendizaje…
8
 Programación modular: consta de varias
secciones o módulos que interactúan a través
de llamadas a procedimientos.
El módulo principal, encargado de llamar al
resto de los módulos integra el programa en su
totalidad.
 Programación estructurada: compuesta por un
conjunto de técnicas evolucionadas que
aumentan la productividad del programa.
9
 Programación orientada a objetos: usa los
objetos y sus interacciones para diseñar
aplicaciones.
Los objetos son entidades que poseen una
serie de propiedades destinadas a que los
programas sean más fáciles de escribir,
mantener y utilizar.
10
 Un sistema operativo móvil es un sistema
operativo que controla un dispositivo móvil, al
igual que los ordenadores utilizan Windows o
Linux entre otros.
 Los sistemas operativos móviles son mucho
más simples y están más orientados a la
conectividad inalámbrica, los formatos
multimedia para móviles y las diferentes
maneras de introducir información en ellos.
11
 App Inventor: es una aplicación para crear
aplicaciones de software para el sistema
operativo Android. A partir de un conjuntos de
herramientas básicas, el usuario puede ir
enlazando una serie de bloques para crear la
aplicación. Este sistema es gratuito y se puede
descargar fácilmente de la web. Las
aplicaciones fruto de App Inventor están
limitadas por su simplicidad, aunque permiten
cubrir un gran número de necesidades básicas
en un dispositivo móvil.
12
Laura Soroa Rodríguez
13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguajes de programacion.
Lenguajes de programacion.Lenguajes de programacion.
Lenguajes de programacion.dUi velazquez
 
Tema 3 estructura de un programa
Tema 3 estructura de un programaTema 3 estructura de un programa
Tema 3 estructura de un programa
gisellevera5
 
Lenguaje De Programación
Lenguaje De ProgramaciónLenguaje De Programación
Lenguaje De Programación
denisse176
 
Tallr
TallrTallr
Tallr
yodaly-29
 
Computacion creativa
Computacion creativaComputacion creativa
Computacion creativa
Jeferson Cerquera
 
Clasificación de lenguaje de programación
Clasificación de lenguaje de programaciónClasificación de lenguaje de programación
Clasificación de lenguaje de programación
JefersonRamiresRosillo
 
Lenguajes De Programacion
Lenguajes De ProgramacionLenguajes De Programacion
Lenguajes De Programacionfcolauravel
 
Clasificación de los Lenguajes de Programación
Clasificación de los Lenguajes de ProgramaciónClasificación de los Lenguajes de Programación
Clasificación de los Lenguajes de Programación
Eriick Leon
 
Términos relacionados a la programación
Términos relacionados a la programaciónTérminos relacionados a la programación
Términos relacionados a la programación
romeprofe
 
Lenguajes de cuarta generacion
Lenguajes de cuarta generacionLenguajes de cuarta generacion
Lenguajes de cuarta generacion
Alexander Campues
 
tipos de lenguaje de programación
tipos de lenguaje de programacióntipos de lenguaje de programación
tipos de lenguaje de programación
pefrayo5
 
Trabajo tic 3ª evaluación.
Trabajo tic 3ª evaluación.Trabajo tic 3ª evaluación.
Trabajo tic 3ª evaluación.oscarsin_xd
 
CONOCIMIENTO DE PROGRAMACIÓN Y UN LENGUAJE ESTRUCTURADO
CONOCIMIENTO DE PROGRAMACIÓN Y UN LENGUAJE ESTRUCTURADOCONOCIMIENTO DE PROGRAMACIÓN Y UN LENGUAJE ESTRUCTURADO
CONOCIMIENTO DE PROGRAMACIÓN Y UN LENGUAJE ESTRUCTURADOadark
 
Clasificacion de los lenguajes de programacion
Clasificacion de los lenguajes de programacionClasificacion de los lenguajes de programacion
Clasificacion de los lenguajes de programacionJhampier_Piedra
 
Clasificación de los lenguajes de programación
Clasificación de los lenguajes de programaciónClasificación de los lenguajes de programación
Clasificación de los lenguajes de programaciónRonay Garcia
 
Presentacion de lenguajes de programacion grado 9.2
Presentacion de lenguajes de programacion grado 9.2Presentacion de lenguajes de programacion grado 9.2
Presentacion de lenguajes de programacion grado 9.2danny7206
 
Libro1 introduccion a la programacion y su lenguaje
Libro1 introduccion a la programacion y su lenguajeLibro1 introduccion a la programacion y su lenguaje
Libro1 introduccion a la programacion y su lenguajedavidcab
 

La actualidad más candente (18)

Lenguajes de programacion.
Lenguajes de programacion.Lenguajes de programacion.
Lenguajes de programacion.
 
Tema 3 estructura de un programa
Tema 3 estructura de un programaTema 3 estructura de un programa
Tema 3 estructura de un programa
 
Lenguaje De Programación
Lenguaje De ProgramaciónLenguaje De Programación
Lenguaje De Programación
 
Tallr
TallrTallr
Tallr
 
Computacion creativa
Computacion creativaComputacion creativa
Computacion creativa
 
Clasificación de lenguaje de programación
Clasificación de lenguaje de programaciónClasificación de lenguaje de programación
Clasificación de lenguaje de programación
 
Lenguajes De Programacion
Lenguajes De ProgramacionLenguajes De Programacion
Lenguajes De Programacion
 
Clasificación de los Lenguajes de Programación
Clasificación de los Lenguajes de ProgramaciónClasificación de los Lenguajes de Programación
Clasificación de los Lenguajes de Programación
 
Términos relacionados a la programación
Términos relacionados a la programaciónTérminos relacionados a la programación
Términos relacionados a la programación
 
Lenguajes de cuarta generacion
Lenguajes de cuarta generacionLenguajes de cuarta generacion
Lenguajes de cuarta generacion
 
tipos de lenguaje de programación
tipos de lenguaje de programacióntipos de lenguaje de programación
tipos de lenguaje de programación
 
Trabajo tic 3ª evaluación.
Trabajo tic 3ª evaluación.Trabajo tic 3ª evaluación.
Trabajo tic 3ª evaluación.
 
CONOCIMIENTO DE PROGRAMACIÓN Y UN LENGUAJE ESTRUCTURADO
CONOCIMIENTO DE PROGRAMACIÓN Y UN LENGUAJE ESTRUCTURADOCONOCIMIENTO DE PROGRAMACIÓN Y UN LENGUAJE ESTRUCTURADO
CONOCIMIENTO DE PROGRAMACIÓN Y UN LENGUAJE ESTRUCTURADO
 
Clasificacion de los lenguajes de programacion
Clasificacion de los lenguajes de programacionClasificacion de los lenguajes de programacion
Clasificacion de los lenguajes de programacion
 
Clasificación de los lenguajes de programación
Clasificación de los lenguajes de programaciónClasificación de los lenguajes de programación
Clasificación de los lenguajes de programación
 
Presentacion de lenguajes de programacion grado 9.2
Presentacion de lenguajes de programacion grado 9.2Presentacion de lenguajes de programacion grado 9.2
Presentacion de lenguajes de programacion grado 9.2
 
Taller software 1
Taller software 1Taller software 1
Taller software 1
 
Libro1 introduccion a la programacion y su lenguaje
Libro1 introduccion a la programacion y su lenguajeLibro1 introduccion a la programacion y su lenguaje
Libro1 introduccion a la programacion y su lenguaje
 

Destacado

The need for Water Sanitaion
The need for Water SanitaionThe need for Water Sanitaion
The need for Water SanitaionEwan Cameron
 
Geop marielbys sequera
Geop marielbys sequeraGeop marielbys sequera
Geop marielbys sequera
mariel275
 
Oif at iir_next_genopticalnetworking_nice_22june15_jmcdonough
Oif at iir_next_genopticalnetworking_nice_22june15_jmcdonoughOif at iir_next_genopticalnetworking_nice_22june15_jmcdonough
Oif at iir_next_genopticalnetworking_nice_22june15_jmcdonough
Deborah Porchivina
 
Guia nom 016-stps-2001 (ferrocarriles)
Guia nom 016-stps-2001 (ferrocarriles)Guia nom 016-stps-2001 (ferrocarriles)
Guia nom 016-stps-2001 (ferrocarriles)
SeguriTech Privada
 
Rita Gomes nº 978 8ºA
Rita Gomes nº 978 8ºARita Gomes nº 978 8ºA
Rita Gomes nº 978 8ºA
INAbiblioteca
 
Session 2
Session 2Session 2
Session 2
Brian Mawdsley
 
Reunião pedagógica
Reunião pedagógicaReunião pedagógica
Reunião pedagógica
zaninhavidal
 
500 bai toan boi duong nang cao lop 4 p2
500 bai toan boi duong nang cao lop 4   p2500 bai toan boi duong nang cao lop 4   p2
500 bai toan boi duong nang cao lop 4 p2
Hong Phuong Nguyen
 
500 bai toan boi duong nang cao lop 4 p3
500 bai toan boi duong nang cao lop 4   p3500 bai toan boi duong nang cao lop 4   p3
500 bai toan boi duong nang cao lop 4 p3
Hong Phuong Nguyen
 
Top Contributor Differentiating prefrontal cortex interneurons—Part III _ Lin...
Top Contributor Differentiating prefrontal cortex interneurons—Part III _ Lin...Top Contributor Differentiating prefrontal cortex interneurons—Part III _ Lin...
Top Contributor Differentiating prefrontal cortex interneurons—Part III _ Lin...Gerald Nsugbe
 

Destacado (12)

The need for Water Sanitaion
The need for Water SanitaionThe need for Water Sanitaion
The need for Water Sanitaion
 
Geop marielbys sequera
Geop marielbys sequeraGeop marielbys sequera
Geop marielbys sequera
 
Oif at iir_next_genopticalnetworking_nice_22june15_jmcdonough
Oif at iir_next_genopticalnetworking_nice_22june15_jmcdonoughOif at iir_next_genopticalnetworking_nice_22june15_jmcdonough
Oif at iir_next_genopticalnetworking_nice_22june15_jmcdonough
 
Enzimas pancreaticas
Enzimas pancreaticasEnzimas pancreaticas
Enzimas pancreaticas
 
Guia nom 016-stps-2001 (ferrocarriles)
Guia nom 016-stps-2001 (ferrocarriles)Guia nom 016-stps-2001 (ferrocarriles)
Guia nom 016-stps-2001 (ferrocarriles)
 
Rita Gomes nº 978 8ºA
Rita Gomes nº 978 8ºARita Gomes nº 978 8ºA
Rita Gomes nº 978 8ºA
 
Session 2
Session 2Session 2
Session 2
 
Reunião pedagógica
Reunião pedagógicaReunião pedagógica
Reunião pedagógica
 
500 bai toan boi duong nang cao lop 4 p2
500 bai toan boi duong nang cao lop 4   p2500 bai toan boi duong nang cao lop 4   p2
500 bai toan boi duong nang cao lop 4 p2
 
500 bai toan boi duong nang cao lop 4 p3
500 bai toan boi duong nang cao lop 4   p3500 bai toan boi duong nang cao lop 4   p3
500 bai toan boi duong nang cao lop 4 p3
 
Acrostico
AcrosticoAcrostico
Acrostico
 
Top Contributor Differentiating prefrontal cortex interneurons—Part III _ Lin...
Top Contributor Differentiating prefrontal cortex interneurons—Part III _ Lin...Top Contributor Differentiating prefrontal cortex interneurons—Part III _ Lin...
Top Contributor Differentiating prefrontal cortex interneurons—Part III _ Lin...
 

Similar a Trabajo informática

Clasificación del software
Clasificación del softwareClasificación del software
Clasificación del softwareCotaaolr
 
Los lenguajes de programación son herramientas que nos permiten crear program...
Los lenguajes de programación son herramientas que nos permiten crear program...Los lenguajes de programación son herramientas que nos permiten crear program...
Los lenguajes de programación son herramientas que nos permiten crear program...edwin6886
 
Unidad 05 la tecnología
Unidad 05   la tecnologíaUnidad 05   la tecnología
Unidad 05 la tecnologíaLorenzo Alejo
 
Programación. trabajo
Programación. trabajoProgramación. trabajo
Programación. trabajorakelcos1996
 
Lenguajes programación (TIC)
Lenguajes programación (TIC)Lenguajes programación (TIC)
Lenguajes programación (TIC)cristinaruiztic
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
ticdevirginia
 
Presentacion Algoritmos clase 2 programacion .ppt
Presentacion Algoritmos clase 2 programacion .pptPresentacion Algoritmos clase 2 programacion .ppt
Presentacion Algoritmos clase 2 programacion .ppt
tunjasistemas
 
LECCION-1-INTRODUCCION-A-LA-PROGRAMACION.pdf
LECCION-1-INTRODUCCION-A-LA-PROGRAMACION.pdfLECCION-1-INTRODUCCION-A-LA-PROGRAMACION.pdf
LECCION-1-INTRODUCCION-A-LA-PROGRAMACION.pdf
estanisjhv
 
Lenguajes de programacion alejandra salvador bartolon
Lenguajes de programacion alejandra salvador bartolonLenguajes de programacion alejandra salvador bartolon
Lenguajes de programacion alejandra salvador bartolonalejandritasalva
 
Cuestinario1
Cuestinario1Cuestinario1
Cuestinario1
hoppii
 
Cuestinario1
Cuestinario1Cuestinario1
Cuestinario1hoppii
 
Software
SoftwareSoftware
SoftwareAna
 

Similar a Trabajo informática (20)

Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
Clasificación del software
Clasificación del softwareClasificación del software
Clasificación del software
 
Sofware
SofwareSofware
Sofware
 
Los lenguajes de programación son herramientas que nos permiten crear program...
Los lenguajes de programación son herramientas que nos permiten crear program...Los lenguajes de programación son herramientas que nos permiten crear program...
Los lenguajes de programación son herramientas que nos permiten crear program...
 
Clase 1. lógica de la programación
Clase 1. lógica de la programaciónClase 1. lógica de la programación
Clase 1. lógica de la programación
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
Unidad 05 la tecnología
Unidad 05   la tecnologíaUnidad 05   la tecnología
Unidad 05 la tecnología
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
 
Programación. trabajo
Programación. trabajoProgramación. trabajo
Programación. trabajo
 
Lenguajes programación (TIC)
Lenguajes programación (TIC)Lenguajes programación (TIC)
Lenguajes programación (TIC)
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Presentacion Algoritmos clase 2 programacion .ppt
Presentacion Algoritmos clase 2 programacion .pptPresentacion Algoritmos clase 2 programacion .ppt
Presentacion Algoritmos clase 2 programacion .ppt
 
LECCION-1-INTRODUCCION-A-LA-PROGRAMACION.pdf
LECCION-1-INTRODUCCION-A-LA-PROGRAMACION.pdfLECCION-1-INTRODUCCION-A-LA-PROGRAMACION.pdf
LECCION-1-INTRODUCCION-A-LA-PROGRAMACION.pdf
 
Lenguajes de programacion alejandra salvador bartolon
Lenguajes de programacion alejandra salvador bartolonLenguajes de programacion alejandra salvador bartolon
Lenguajes de programacion alejandra salvador bartolon
 
Cuestinario1
Cuestinario1Cuestinario1
Cuestinario1
 
Cuestinario1
Cuestinario1Cuestinario1
Cuestinario1
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 

Más de laurainfor

Actividades iniciales de material audiovisual
Actividades iniciales de material audiovisualActividades iniciales de material audiovisual
Actividades iniciales de material audiovisuallaurainfor
 
Actividades iniciales de material audiovisual
Actividades iniciales de material audiovisualActividades iniciales de material audiovisual
Actividades iniciales de material audiovisuallaurainfor
 
Actividades iniciales access
Actividades iniciales accessActividades iniciales access
Actividades iniciales accesslaurainfor
 
Actividades iniciales access
Actividades iniciales accessActividades iniciales access
Actividades iniciales accesslaurainfor
 
Actividades iniciales access
Actividades iniciales accessActividades iniciales access
Actividades iniciales accesslaurainfor
 
Aplicaciones onfimáticas
Aplicaciones onfimáticasAplicaciones onfimáticas
Aplicaciones onfimáticaslaurainfor
 
Actividades inciales 4
Actividades inciales 4Actividades inciales 4
Actividades inciales 4laurainfor
 
Actividades inciales
Actividades incialesActividades inciales
Actividades incialeslaurainfor
 
Presentación1.pptx
 Presentación1.pptx  Presentación1.pptx
Presentación1.pptx laurainfor
 
Actividades de internet[1] 1
Actividades de internet[1] 1Actividades de internet[1] 1
Actividades de internet[1] 1laurainfor
 
Practica 3 power point
Practica 3 power pointPractica 3 power point
Practica 3 power pointlaurainfor
 
Ies cruz del sur
Ies cruz del surIes cruz del sur
Ies cruz del surlaurainfor
 

Más de laurainfor (13)

Actividades iniciales de material audiovisual
Actividades iniciales de material audiovisualActividades iniciales de material audiovisual
Actividades iniciales de material audiovisual
 
Actividades iniciales de material audiovisual
Actividades iniciales de material audiovisualActividades iniciales de material audiovisual
Actividades iniciales de material audiovisual
 
Actividades iniciales access
Actividades iniciales accessActividades iniciales access
Actividades iniciales access
 
Actividades iniciales access
Actividades iniciales accessActividades iniciales access
Actividades iniciales access
 
Actividades iniciales access
Actividades iniciales accessActividades iniciales access
Actividades iniciales access
 
Aplicaciones onfimáticas
Aplicaciones onfimáticasAplicaciones onfimáticas
Aplicaciones onfimáticas
 
Actividades inciales 4
Actividades inciales 4Actividades inciales 4
Actividades inciales 4
 
Actividades inciales
Actividades incialesActividades inciales
Actividades inciales
 
Presentación1.pptx
 Presentación1.pptx  Presentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Actividades de internet[1] 1
Actividades de internet[1] 1Actividades de internet[1] 1
Actividades de internet[1] 1
 
Practica 3 power point
Practica 3 power pointPractica 3 power point
Practica 3 power point
 
Ies cruz del sur
Ies cruz del surIes cruz del sur
Ies cruz del sur
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 

Último

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 

Trabajo informática

  • 2.  ¿Qué es un programa?  Los lenguajes de programación  Historia y evolución de los lenguajes de programación  Tipos de programación  Aplicaciones para móviles  App Inventor 2
  • 3.  Los programas son una serie de secuencias de instrucciones entendibles por los ordenadores que permiten la realización de las acciones para los que han sido creadas.  Para escribir un programa se utilizan unos tipos de lenguaje. A estos lenguajes se les llama lenguajes de programación. 3
  • 4.  Los programas se escriben en código fuente, son instrucciones que deben ser ejecutadas para realizar las acciones por las que el programa ha sido diseñado.  El código en el que está “escrito” no lo puede comprender directamente el ordenador. El ordenador solo comprende el lenguaje de máquina o código binario.  Para realizar estas transformaciones se utilizan traductores, que son los intérpretes, que son los que traducen las acciones para que el ordenador lo comprenda.  Esto genera el código objeto que es el archivo traducido a lenguaje máquina. 4
  • 5.  Lenguaje máquina: es el lenguaje que entiende directamente el ordenador. Utiliza un alfabeto binario (del 0 al 1). Este tipo de lenguaje dejó de utilizarse debido a su complejidad y a la facilidad que tiene para cometer errores al usarlo.  Lenguaje de alto nivel: estás diseñados para que los programadores escriban y entiendan instrucciones lo más parecidas al lenguaje humano, lo cual es lo que hace que sea más fácil al entendimiento de las personas para poder aprender a programar. El código fuente está escrito y debe ser traducido a código máquina mediante un intérprete. 5
  • 6.  Lenguaje de bajo nivel: más fácil de utilizar que el lenguaje máquina pero depende mucho de los ordenadores. El primer lenguaje que trató de sustituir el lenguaje máquina por uno parecido al de las personas, es el lenguaje ensamblador (sus instrucciones son conocidas como nemotécnicos). Para que el lenguaje ensamblador pueda utilizarse, debe ser traducido a lenguaje máquina. El principal inconveniente es que está muy ligado al tipo de ordenador en el que se va a utilizar. 6
  • 7.  Lenguajes de primera generación: se caracteriza por el uso del lenguaje de máquina. Hardware se desarrollaba antes que software. Estaban adaptados estos lenguajes a una máquina específica.  Lenguajes de segunda generación: se introduce el lenguaje ensamblador.  Lenguajes de tercera generación: los intérpretes aceptan instrucciones más completas y se crean lenguajes con sus correspondientes frases. Nace FORTRAN. 7
  • 8.  Lenguajes de cuarta generación: derivados de los anteriores y tienen herramientas de más alto nivel. Su máximo representante es SQL. Aquí también hay que incluir los lenguajes de programación orientados a objetos.  Lenguajes de quinta generación: se trabaja en ellos para que los ordenadores sean capaces de realizar un propósito mediante técnicas de reglas, aprendizaje… 8
  • 9.  Programación modular: consta de varias secciones o módulos que interactúan a través de llamadas a procedimientos. El módulo principal, encargado de llamar al resto de los módulos integra el programa en su totalidad.  Programación estructurada: compuesta por un conjunto de técnicas evolucionadas que aumentan la productividad del programa. 9
  • 10.  Programación orientada a objetos: usa los objetos y sus interacciones para diseñar aplicaciones. Los objetos son entidades que poseen una serie de propiedades destinadas a que los programas sean más fáciles de escribir, mantener y utilizar. 10
  • 11.  Un sistema operativo móvil es un sistema operativo que controla un dispositivo móvil, al igual que los ordenadores utilizan Windows o Linux entre otros.  Los sistemas operativos móviles son mucho más simples y están más orientados a la conectividad inalámbrica, los formatos multimedia para móviles y las diferentes maneras de introducir información en ellos. 11
  • 12.  App Inventor: es una aplicación para crear aplicaciones de software para el sistema operativo Android. A partir de un conjuntos de herramientas básicas, el usuario puede ir enlazando una serie de bloques para crear la aplicación. Este sistema es gratuito y se puede descargar fácilmente de la web. Las aplicaciones fruto de App Inventor están limitadas por su simplicidad, aunque permiten cubrir un gran número de necesidades básicas en un dispositivo móvil. 12