SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS FIGURAS
 LITERARIAS
  (antítesis y
 polisíldeton)
¿QUÉ SON LAS FIGURAS
          LITERARIAS?
Las figuras literarias son unas figuras que se utilizan para enriquecer la capacidad léxica
de un texto. Normalmente se utilizan en los poemas para darle mas belleza y mejor
expresión. Otra definición dice que las figuras retóricas o recursos estilísticos de la
lengua literaria consisten en una desviación del uso normal del lenguaje con el fin de
conseguir un efecto estilístico: reiteración o repetición de elementos, intensificación,
embellecimiento del mensaje, etc. Hay tres tipos:
 ●   Figuras de orden: se caracterizan porque alteran el orden normal de aparición de las palabras
     en la oración. Son la bimembración, el quiasmo, la hipérbaton y el retruécano.
 ●   Figuras de repetición:consisten en la repetición de un sonido, una palabra o una oración. Son
     aliteración, epanadiplosis, epifora, anadiplosis, anáfora, paralelismo, paranomasia,
     concatenación, polisíndeton, pleonasmo, reduplicación, polipote.
 ●   Figuras de significado:son aquellas que provocan cambios en el significado de las palabras.
     Son : alegoría, onomatopeya, antitesis, paradoja, apostrofe, personificación, calambur, simil,
     hipérbole, metáfora y sinestésia.
ANTÍTESIS
●   DEFINICIÓN:
Una antítesis se usa cuando el escritor emplea dos
frases de significados opuestos que son cercanos en
proximidad la una de la otra. Ya se trate de palabras o
frases dentro de la misma frase, una antítesis se utiliza
para crear un fuerte contraste usando dos elementos
divergentes que se unen para crear un todo uniforme.
Una antítesis juega con los opuestos complementarios
para crear un significado más vívido. El propósito de
usar una antítesis en la literatura es crear un equilibrio
entre las cualidades opuestas y dar a conocer mejor la
materia del sujeto que se está tratando.
ANTÍTESIS
●   EJEMPLO:
Cuando Neil Armstrong pisó la Luna pudo haber sido un
pequeño paso para el hombre, pero fue un gran salto
para la humanidad.
POLISÍNDETON
●   DEFINICIÓN:
En la literatura, la figura literaria del “polisíndeton” se
refiere al proceso de utilizar conjunciones o de conectar
con frecuencia palabras en una frase, colocadas muy
cerca la una de otra, en oposición a la norma habitual de
usarlas escasamente, sólo donde son técnicamente
necesarias. Se usa principalmente para añadir un efecto
dramático, ya que tienen una fuerte presencia retórica.
POLISÍNDETON
●   EJEMPLO:
Por ejemplo: a) Decir "aquí y allá y en todas partes", en lugar de
simplemente decir "aquí, allá y en todas partes". b) "Marga y
Susana y Ana y Margarita y Benjamín todos planearon ir de
picnic", en lugar de "Marga, Susana, Ana, Margarita y Benjamín ..."
hace hincapié en cada una de las personas y llama la atención a
todas las personas una por una en vez de agruparlos como un
grupo. Más ejemplos pueden ser: - Hay un palacio y un río y un
lago y un puente viejo, y fuentes con musgo y hierba alta y
silencio... un silencio. (Juan Ramón Jiménez)- Quiero minar la
tierra hasta encontrarte y besarte la noble calavera y
desamordazarte y regresarte… (Miguel Hernández)- Ni nardos ni
caracolas tienen el cutis tan fino, ni los cristales con luna
relumbran con ese brillo. (Federico García Lorca)
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8° per 1° clase n° 3 figuras literarias o retóricas
8° per 1°  clase n° 3 figuras literarias o retóricas8° per 1°  clase n° 3 figuras literarias o retóricas
8° per 1° clase n° 3 figuras literarias o retóricas
SANDRA ESTRELLA
 
Resumen icfes lenguaje. figuras literarias.
Resumen icfes lenguaje. figuras literarias.Resumen icfes lenguaje. figuras literarias.
Resumen icfes lenguaje. figuras literarias.
Profesor Perez
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
alexxmejia
 
Figuras Literarias
Figuras Literarias Figuras Literarias
Figuras Literarias
KevinCajahuishca
 
Trabajo de Lenguaje
Trabajo de LenguajeTrabajo de Lenguaje
Trabajo de Lenguaje
Michool Jovany Briceño Ganga
 
Figuras literarias de Santi Mendoza
Figuras literarias de Santi MendozaFiguras literarias de Santi Mendoza
Figuras literarias de Santi Mendoza
drsantimm
 
Textor literarios
Textor literariosTextor literarios
Textor literarios
Ayelen Calvo Hormazábal
 
Figuras retoricas y literarias
Figuras retoricas y literariasFiguras retoricas y literarias
Figuras retoricas y literarias
miilena_g
 
Procedimientos De CohesiÓn Textual
Procedimientos De CohesiÓn TextualProcedimientos De CohesiÓn Textual
Procedimientos De CohesiÓn Textual
guest896b0a
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
genzo20
 
8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)
Milagros Betancourt
 
Figuras Retoricas en la publicidad
Figuras Retoricas en la publicidadFiguras Retoricas en la publicidad
Figuras Retoricas en la publicidad
Sharon Noriega Montiel
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Diapositsivas coherencia y cohesion
Diapositsivas coherencia y cohesionDiapositsivas coherencia y cohesion
Diapositsivas coherencia y cohesion
merlis1995
 
Exposición shadia sofía zakzuk izaquita isabella andrea barraza piñeres
Exposición shadia sofía zakzuk izaquita  isabella andrea barraza piñeresExposición shadia sofía zakzuk izaquita  isabella andrea barraza piñeres
Exposición shadia sofía zakzuk izaquita isabella andrea barraza piñeres
AnaCarolinaCampoRamr
 
331 equipo 10 bloque I
331 equipo 10 bloque I331 equipo 10 bloque I
331 equipo 10 bloque I
carloshdezni1
 
331 equipo 10_bloque_i
331 equipo 10_bloque_i331 equipo 10_bloque_i
331 equipo 10_bloque_i
iselajl94
 
Comentario coherencia cohesion
Comentario coherencia cohesionComentario coherencia cohesion
Comentario coherencia cohesion
redrigo
 
Figuras literarias 32 paginas
Figuras literarias 32 paginasFiguras literarias 32 paginas
Figuras literarias 32 paginas
CAPUCOM
 
Figuras verbales estéticas
Figuras verbales estéticasFiguras verbales estéticas
Figuras verbales estéticas
Jorge Castillo
 

La actualidad más candente (20)

8° per 1° clase n° 3 figuras literarias o retóricas
8° per 1°  clase n° 3 figuras literarias o retóricas8° per 1°  clase n° 3 figuras literarias o retóricas
8° per 1° clase n° 3 figuras literarias o retóricas
 
Resumen icfes lenguaje. figuras literarias.
Resumen icfes lenguaje. figuras literarias.Resumen icfes lenguaje. figuras literarias.
Resumen icfes lenguaje. figuras literarias.
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Figuras Literarias
Figuras Literarias Figuras Literarias
Figuras Literarias
 
Trabajo de Lenguaje
Trabajo de LenguajeTrabajo de Lenguaje
Trabajo de Lenguaje
 
Figuras literarias de Santi Mendoza
Figuras literarias de Santi MendozaFiguras literarias de Santi Mendoza
Figuras literarias de Santi Mendoza
 
Textor literarios
Textor literariosTextor literarios
Textor literarios
 
Figuras retoricas y literarias
Figuras retoricas y literariasFiguras retoricas y literarias
Figuras retoricas y literarias
 
Procedimientos De CohesiÓn Textual
Procedimientos De CohesiÓn TextualProcedimientos De CohesiÓn Textual
Procedimientos De CohesiÓn Textual
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)
 
Figuras Retoricas en la publicidad
Figuras Retoricas en la publicidadFiguras Retoricas en la publicidad
Figuras Retoricas en la publicidad
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Diapositsivas coherencia y cohesion
Diapositsivas coherencia y cohesionDiapositsivas coherencia y cohesion
Diapositsivas coherencia y cohesion
 
Exposición shadia sofía zakzuk izaquita isabella andrea barraza piñeres
Exposición shadia sofía zakzuk izaquita  isabella andrea barraza piñeresExposición shadia sofía zakzuk izaquita  isabella andrea barraza piñeres
Exposición shadia sofía zakzuk izaquita isabella andrea barraza piñeres
 
331 equipo 10 bloque I
331 equipo 10 bloque I331 equipo 10 bloque I
331 equipo 10 bloque I
 
331 equipo 10_bloque_i
331 equipo 10_bloque_i331 equipo 10_bloque_i
331 equipo 10_bloque_i
 
Comentario coherencia cohesion
Comentario coherencia cohesionComentario coherencia cohesion
Comentario coherencia cohesion
 
Figuras literarias 32 paginas
Figuras literarias 32 paginasFiguras literarias 32 paginas
Figuras literarias 32 paginas
 
Figuras verbales estéticas
Figuras verbales estéticasFiguras verbales estéticas
Figuras verbales estéticas
 

Similar a Trabajo lengua figuras literarias

Figuras literarias power_point[1][1]
Figuras literarias power_point[1][1]Figuras literarias power_point[1][1]
Figuras literarias power_point[1][1]
Anyela
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Raul Otto Pohl
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias o retóricas
Figuras literarias o retóricasFiguras literarias o retóricas
Figuras literarias o retóricas
Diego Antonio
 
8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)
Patricia Castillo
 
ANALISISSSSSSSSSSSS.pdf
ANALISISSSSSSSSSSSS.pdfANALISISSSSSSSSSSSS.pdf
ANALISISSSSSSSSSSSS.pdf
looklike
 
Figuras literarias y retóricas
Figuras literarias y retóricasFiguras literarias y retóricas
Figuras literarias y retóricas
Jhanelly Garcia
 
Power Point figuras literarias
Power Point figuras literariasPower Point figuras literarias
Power Point figuras literarias
Camifs
 
Ppt Principales Figuras Literarias
Ppt Principales Figuras LiterariasPpt Principales Figuras Literarias
Ppt Principales Figuras Literarias
Camifs
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
adalejandr
 
Trabajo sobre figuras literarias.
Trabajo sobre figuras literarias.Trabajo sobre figuras literarias.
Trabajo sobre figuras literarias.
Student
 
FIGURAS-LITERARIAS-3RO.pptx
FIGURAS-LITERARIAS-3RO.pptxFIGURAS-LITERARIAS-3RO.pptx
FIGURAS-LITERARIAS-3RO.pptx
Illuminans Tu Corazon
 
LAS FIGURAS LITERARIAS básicas del lenguaje .docx
LAS FIGURAS LITERARIAS básicas del lenguaje .docxLAS FIGURAS LITERARIAS básicas del lenguaje .docx
LAS FIGURAS LITERARIAS básicas del lenguaje .docx
jhonnyquispe414
 
Análisi literario
Análisi literarioAnálisi literario
Análisi literario
nicolinoloche27
 
Gnero lrico-y-sus-caractersticas-1207616741274287-8
Gnero lrico-y-sus-caractersticas-1207616741274287-8Gnero lrico-y-sus-caractersticas-1207616741274287-8
Gnero lrico-y-sus-caractersticas-1207616741274287-8
Rodrigo Retamal
 
SEMANA 2-LITERATURA.pptx
SEMANA 2-LITERATURA.pptxSEMANA 2-LITERATURA.pptx
SEMANA 2-LITERATURA.pptx
PatriciaCarrizales4
 
Recursos estilísticos 7 y 8
Recursos estilísticos  7 y 8Recursos estilísticos  7 y 8
Recursos estilísticos 7 y 8
St. George´s College
 
Figuras Literarias.pptx
Figuras Literarias.pptxFiguras Literarias.pptx
Figuras Literarias.pptx
Dexter887398
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
alexistobias1
 
Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011
calulara
 

Similar a Trabajo lengua figuras literarias (20)

Figuras literarias power_point[1][1]
Figuras literarias power_point[1][1]Figuras literarias power_point[1][1]
Figuras literarias power_point[1][1]
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Figuras literarias o retóricas
Figuras literarias o retóricasFiguras literarias o retóricas
Figuras literarias o retóricas
 
8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)
 
ANALISISSSSSSSSSSSS.pdf
ANALISISSSSSSSSSSSS.pdfANALISISSSSSSSSSSSS.pdf
ANALISISSSSSSSSSSSS.pdf
 
Figuras literarias y retóricas
Figuras literarias y retóricasFiguras literarias y retóricas
Figuras literarias y retóricas
 
Power Point figuras literarias
Power Point figuras literariasPower Point figuras literarias
Power Point figuras literarias
 
Ppt Principales Figuras Literarias
Ppt Principales Figuras LiterariasPpt Principales Figuras Literarias
Ppt Principales Figuras Literarias
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
 
Trabajo sobre figuras literarias.
Trabajo sobre figuras literarias.Trabajo sobre figuras literarias.
Trabajo sobre figuras literarias.
 
FIGURAS-LITERARIAS-3RO.pptx
FIGURAS-LITERARIAS-3RO.pptxFIGURAS-LITERARIAS-3RO.pptx
FIGURAS-LITERARIAS-3RO.pptx
 
LAS FIGURAS LITERARIAS básicas del lenguaje .docx
LAS FIGURAS LITERARIAS básicas del lenguaje .docxLAS FIGURAS LITERARIAS básicas del lenguaje .docx
LAS FIGURAS LITERARIAS básicas del lenguaje .docx
 
Análisi literario
Análisi literarioAnálisi literario
Análisi literario
 
Gnero lrico-y-sus-caractersticas-1207616741274287-8
Gnero lrico-y-sus-caractersticas-1207616741274287-8Gnero lrico-y-sus-caractersticas-1207616741274287-8
Gnero lrico-y-sus-caractersticas-1207616741274287-8
 
SEMANA 2-LITERATURA.pptx
SEMANA 2-LITERATURA.pptxSEMANA 2-LITERATURA.pptx
SEMANA 2-LITERATURA.pptx
 
Recursos estilísticos 7 y 8
Recursos estilísticos  7 y 8Recursos estilísticos  7 y 8
Recursos estilísticos 7 y 8
 
Figuras Literarias.pptx
Figuras Literarias.pptxFiguras Literarias.pptx
Figuras Literarias.pptx
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Trabajo lengua figuras literarias

  • 1. LAS FIGURAS LITERARIAS (antítesis y polisíldeton)
  • 2. ¿QUÉ SON LAS FIGURAS LITERARIAS? Las figuras literarias son unas figuras que se utilizan para enriquecer la capacidad léxica de un texto. Normalmente se utilizan en los poemas para darle mas belleza y mejor expresión. Otra definición dice que las figuras retóricas o recursos estilísticos de la lengua literaria consisten en una desviación del uso normal del lenguaje con el fin de conseguir un efecto estilístico: reiteración o repetición de elementos, intensificación, embellecimiento del mensaje, etc. Hay tres tipos: ● Figuras de orden: se caracterizan porque alteran el orden normal de aparición de las palabras en la oración. Son la bimembración, el quiasmo, la hipérbaton y el retruécano. ● Figuras de repetición:consisten en la repetición de un sonido, una palabra o una oración. Son aliteración, epanadiplosis, epifora, anadiplosis, anáfora, paralelismo, paranomasia, concatenación, polisíndeton, pleonasmo, reduplicación, polipote. ● Figuras de significado:son aquellas que provocan cambios en el significado de las palabras. Son : alegoría, onomatopeya, antitesis, paradoja, apostrofe, personificación, calambur, simil, hipérbole, metáfora y sinestésia.
  • 3. ANTÍTESIS ● DEFINICIÓN: Una antítesis se usa cuando el escritor emplea dos frases de significados opuestos que son cercanos en proximidad la una de la otra. Ya se trate de palabras o frases dentro de la misma frase, una antítesis se utiliza para crear un fuerte contraste usando dos elementos divergentes que se unen para crear un todo uniforme. Una antítesis juega con los opuestos complementarios para crear un significado más vívido. El propósito de usar una antítesis en la literatura es crear un equilibrio entre las cualidades opuestas y dar a conocer mejor la materia del sujeto que se está tratando.
  • 4. ANTÍTESIS ● EJEMPLO: Cuando Neil Armstrong pisó la Luna pudo haber sido un pequeño paso para el hombre, pero fue un gran salto para la humanidad.
  • 5. POLISÍNDETON ● DEFINICIÓN: En la literatura, la figura literaria del “polisíndeton” se refiere al proceso de utilizar conjunciones o de conectar con frecuencia palabras en una frase, colocadas muy cerca la una de otra, en oposición a la norma habitual de usarlas escasamente, sólo donde son técnicamente necesarias. Se usa principalmente para añadir un efecto dramático, ya que tienen una fuerte presencia retórica.
  • 6. POLISÍNDETON ● EJEMPLO: Por ejemplo: a) Decir "aquí y allá y en todas partes", en lugar de simplemente decir "aquí, allá y en todas partes". b) "Marga y Susana y Ana y Margarita y Benjamín todos planearon ir de picnic", en lugar de "Marga, Susana, Ana, Margarita y Benjamín ..." hace hincapié en cada una de las personas y llama la atención a todas las personas una por una en vez de agruparlos como un grupo. Más ejemplos pueden ser: - Hay un palacio y un río y un lago y un puente viejo, y fuentes con musgo y hierba alta y silencio... un silencio. (Juan Ramón Jiménez)- Quiero minar la tierra hasta encontrarte y besarte la noble calavera y desamordazarte y regresarte… (Miguel Hernández)- Ni nardos ni caracolas tienen el cutis tan fino, ni los cristales con luna relumbran con ese brillo. (Federico García Lorca)
  • 7. FIN