SlideShare una empresa de Scribd logo
Arquitectura
Manierista
Elementos
Arquitectónicos
Arquitectos
ANDREA PALLADIO (1508-1580)
sigue siendo el arquitecto más
influyente en la historia de la
arquitectura ya que "la
influencia tan notable de su
obra es un concepto estético
propio que se remite a la
creación de normas y modelos
cuya trascendencia va más
allá de la obra aislada.
MIGUEL ÁNGEL BUONARROTTI
Caprese 1475- Roma 1564
Escultor, pintor y arquitecto italiano.
Habitualmente se reconoce a Miguel
Ángel como la gran figura del
Renacimiento italiano, un hombre cuya
excepcional personalidad artística
dominó el panorama.
El manierismo se desarrolló en
Italia e influyó en la arquitectura
en gran parte de Europa. Es un
estilo de enlace entre el
Renacimiento y el Barroco, se
caracterizó por trucos visuales y
elementos inesperados que
desafiaron las normas del
renacimiento. Los artistas
flamencos, muchos de los cuales
viajaron a Italia y se vieron
influenciados por los desarrollos
manieristas de allí.
RAFAEL SANZIO (1483-1520) a la
arquitectura consiste en la máxima
síntesis entre la estructura y la
ornamentación y entre el edificio y
el paisaje.
El manierismo es un período de transición entre el arte renacentista y el arte barroco de los siglos
siguientes. Aparece a fines del siglo XVI, en Europa Occidental, como expresión del renacimiento
tardío, pero en forma crítica a él, a causa de la crisis religiosa, política y económica.
 Se preocupaba por
solucionar problemas
artísticos intrincados,
como desnudos retratados
enposturas complicadas
 Es un estilo para las clases
sociales elevadas
 Es el producto de una
sociedad escéptica y
preocupada por el gozo y el
refinamiento, sólo
entusiasmada por rodearse
de belleza.
 El ideal de belleza se forma
en la mente del artista y es
resultado, no de la
imitación, sino de la
especulación y el invento
Villa Farnesia de
Roma, construida
por Baldassarre
Peruzzi alrededor
de 1509.
La Villa Madama
diseñado por Rafael
Sanzio en 1518
La basílica de San
Lorenzo
Arquitecto Filippo
Brunelleschi
desde 1422 hasta
1446
•Las estructuras vertical asumen una
excesiva altura que resalta el equilibrio
del conjunto
•La naturaleza entre las columnas
romanas es tan profunda que une ambos
elementos en una estructura parietal.
•Se usan elementos que parten del código
clásico pero que mantiene el caracteres
rustico de la obra. Utilizando los cánones
de la arquitectura manierista, transforma
las aperturas
•Surgen nuevos elementos decorativos
como las pilastras, los tondos o
medallones, los grutescos, los motivos a
candelieri
Obras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El renacimiento en la arquitectura entrega compressed
El renacimiento en la arquitectura   entrega  compressedEl renacimiento en la arquitectura   entrega  compressed
El renacimiento en la arquitectura entrega compressedIvana Montilla
 
Afiche historia arq. manierismo
Afiche historia arq. manierismoAfiche historia arq. manierismo
Afiche historia arq. manierismoMarcos Jimenez
 
Arquitectura manierista. María Ruiz.
Arquitectura manierista. María Ruiz.Arquitectura manierista. María Ruiz.
Arquitectura manierista. María Ruiz.MaraRuiz89
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitecturaWilliannysCampos
 
Afiche manierismo.WilmerLandaeta
Afiche manierismo.WilmerLandaetaAfiche manierismo.WilmerLandaeta
Afiche manierismo.WilmerLandaetayashiroson
 
Arquitectura renacentista bethania_vargas_c.i.30278741
Arquitectura renacentista bethania_vargas_c.i.30278741Arquitectura renacentista bethania_vargas_c.i.30278741
Arquitectura renacentista bethania_vargas_c.i.30278741bethvargas5
 
Arquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaArquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaCoralinaGuerra
 
Presentacion Arquitectura Renacentista andreina perez
Presentacion Arquitectura Renacentista andreina perezPresentacion Arquitectura Renacentista andreina perez
Presentacion Arquitectura Renacentista andreina perezAndrePrez4
 
Renacimiento, italiano, español, francés, aleman
Renacimiento, italiano, español, francés, alemanRenacimiento, italiano, español, francés, aleman
Renacimiento, italiano, español, francés, alemanRoCa BuRon
 
Renacimiento historia2
Renacimiento historia2Renacimiento historia2
Renacimiento historia2jesusflorian
 
"Manierismo" Reimary Reyes
"Manierismo" Reimary Reyes "Manierismo" Reimary Reyes
"Manierismo" Reimary Reyes reimaryreyes
 

La actualidad más candente (20)

Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
El renacimiento en la arquitectura entrega compressed
El renacimiento en la arquitectura   entrega  compressedEl renacimiento en la arquitectura   entrega  compressed
El renacimiento en la arquitectura entrega compressed
 
Afiche historia arq. manierismo
Afiche historia arq. manierismoAfiche historia arq. manierismo
Afiche historia arq. manierismo
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Arquitectura manierista. María Ruiz.
Arquitectura manierista. María Ruiz.Arquitectura manierista. María Ruiz.
Arquitectura manierista. María Ruiz.
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
Afiche manierismo.WilmerLandaeta
Afiche manierismo.WilmerLandaetaAfiche manierismo.WilmerLandaeta
Afiche manierismo.WilmerLandaeta
 
Arquitectura europea
Arquitectura europeaArquitectura europea
Arquitectura europea
 
Arquitectura renacentista bethania_vargas_c.i.30278741
Arquitectura renacentista bethania_vargas_c.i.30278741Arquitectura renacentista bethania_vargas_c.i.30278741
Arquitectura renacentista bethania_vargas_c.i.30278741
 
Arquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaArquitectura Renacentista
Arquitectura Renacentista
 
Presentacion Arquitectura Renacentista andreina perez
Presentacion Arquitectura Renacentista andreina perezPresentacion Arquitectura Renacentista andreina perez
Presentacion Arquitectura Renacentista andreina perez
 
Historicismo
HistoricismoHistoricismo
Historicismo
 
Renacimiento, italiano, español, francés, aleman
Renacimiento, italiano, español, francés, alemanRenacimiento, italiano, español, francés, aleman
Renacimiento, italiano, español, francés, aleman
 
Renacimiento historia2
Renacimiento historia2Renacimiento historia2
Renacimiento historia2
 
Afiche didactico
Afiche didacticoAfiche didactico
Afiche didactico
 
Infograma
InfogramaInfograma
Infograma
 
"Manierismo" Reimary Reyes
"Manierismo" Reimary Reyes "Manierismo" Reimary Reyes
"Manierismo" Reimary Reyes
 
Renacimiento frances
Renacimiento francesRenacimiento frances
Renacimiento frances
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 

Similar a Afiche Didactico Arquitectura Manierista

Similar a Afiche Didactico Arquitectura Manierista (20)

Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 
El manierismo Bryan Marin .pdf
El manierismo Bryan Marin .pdfEl manierismo Bryan Marin .pdf
El manierismo Bryan Marin .pdf
 
EL MANIERISMO
EL MANIERISMO EL MANIERISMO
EL MANIERISMO
 
Presentación Arquitectura Renacentista. Rebeca Vásquez.pdf
Presentación Arquitectura Renacentista. Rebeca Vásquez.pdfPresentación Arquitectura Renacentista. Rebeca Vásquez.pdf
Presentación Arquitectura Renacentista. Rebeca Vásquez.pdf
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Sara gomez - manierismo
Sara gomez -  manierismoSara gomez -  manierismo
Sara gomez - manierismo
 
MANIERISMO
MANIERISMOMANIERISMO
MANIERISMO
 
Arquitectura Manierista
Arquitectura ManieristaArquitectura Manierista
Arquitectura Manierista
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
El Manierismo
El ManierismoEl Manierismo
El Manierismo
 
Manierismo nayelis ceballos
Manierismo nayelis ceballosManierismo nayelis ceballos
Manierismo nayelis ceballos
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
 
El Manierismo Wiston Lugo Historia II AE.pdf
El Manierismo Wiston Lugo Historia II AE.pdfEl Manierismo Wiston Lugo Historia II AE.pdf
El Manierismo Wiston Lugo Historia II AE.pdf
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
MANIERISMO
MANIERISMOMANIERISMO
MANIERISMO
 
Afiche
AficheAfiche
Afiche
 
Catalogo de imagenes obras de arquitectura del renacimiento
Catalogo de imagenes obras de arquitectura del renacimientoCatalogo de imagenes obras de arquitectura del renacimiento
Catalogo de imagenes obras de arquitectura del renacimiento
 
Afiche - el manierismo - simon bolivar
Afiche  - el manierismo - simon bolivarAfiche  - el manierismo - simon bolivar
Afiche - el manierismo - simon bolivar
 
El Manierismo (Sánchez Miguel) 28.373.841.ppt
El Manierismo (Sánchez Miguel) 28.373.841.pptEl Manierismo (Sánchez Miguel) 28.373.841.ppt
El Manierismo (Sánchez Miguel) 28.373.841.ppt
 

Más de Gina Valentina Gil

Centro de Imagenologia - Diseño VIII
Centro de Imagenologia - Diseño VIIICentro de Imagenologia - Diseño VIII
Centro de Imagenologia - Diseño VIIIGina Valentina Gil
 
Cuadro Comparativo de los Diferentes SO Windows gina gil.
Cuadro Comparativo de los Diferentes SO Windows gina gil.Cuadro Comparativo de los Diferentes SO Windows gina gil.
Cuadro Comparativo de los Diferentes SO Windows gina gil.Gina Valentina Gil
 
Descripcion gráfica de sistemas estructurales en venezuela gina gil.
Descripcion gráfica de sistemas estructurales en venezuela gina gil.Descripcion gráfica de sistemas estructurales en venezuela gina gil.
Descripcion gráfica de sistemas estructurales en venezuela gina gil.Gina Valentina Gil
 
Trabajo linea de tiempo gina gil.
Trabajo linea de tiempo gina gil.Trabajo linea de tiempo gina gil.
Trabajo linea de tiempo gina gil.Gina Valentina Gil
 
Elementos que conforman el sistema estructural de la madera
Elementos que conforman el sistema estructural de la madera Elementos que conforman el sistema estructural de la madera
Elementos que conforman el sistema estructural de la madera Gina Valentina Gil
 
Afiche de la Vida de mis sueños
Afiche de la Vida de mis sueños Afiche de la Vida de mis sueños
Afiche de la Vida de mis sueños Gina Valentina Gil
 
Definicion de Terminos - Estructura III
Definicion de Terminos - Estructura IIIDefinicion de Terminos - Estructura III
Definicion de Terminos - Estructura IIIGina Valentina Gil
 

Más de Gina Valentina Gil (15)

Claudia gil
Claudia gilClaudia gil
Claudia gil
 
Centro de Imagenologia - Diseño VIII
Centro de Imagenologia - Diseño VIIICentro de Imagenologia - Diseño VIII
Centro de Imagenologia - Diseño VIII
 
Trabajo escrito - gráfico
Trabajo escrito - gráficoTrabajo escrito - gráfico
Trabajo escrito - gráfico
 
Windows Gina Gil.
Windows  Gina Gil.Windows  Gina Gil.
Windows Gina Gil.
 
Cuadro Comparativo de los Diferentes SO Windows gina gil.
Cuadro Comparativo de los Diferentes SO Windows gina gil.Cuadro Comparativo de los Diferentes SO Windows gina gil.
Cuadro Comparativo de los Diferentes SO Windows gina gil.
 
Descripcion gráfica de sistemas estructurales en venezuela gina gil.
Descripcion gráfica de sistemas estructurales en venezuela gina gil.Descripcion gráfica de sistemas estructurales en venezuela gina gil.
Descripcion gráfica de sistemas estructurales en venezuela gina gil.
 
Trabajo linea de tiempo gina gil.
Trabajo linea de tiempo gina gil.Trabajo linea de tiempo gina gil.
Trabajo linea de tiempo gina gil.
 
Defensa
Defensa Defensa
Defensa
 
Gina gil fintas.
Gina gil fintas.Gina gil fintas.
Gina gil fintas.
 
Elementos que conforman el sistema estructural de la madera
Elementos que conforman el sistema estructural de la madera Elementos que conforman el sistema estructural de la madera
Elementos que conforman el sistema estructural de la madera
 
Propiedades de la madera.
Propiedades de la madera.Propiedades de la madera.
Propiedades de la madera.
 
IMC indice de masa corporal
IMC indice de masa corporalIMC indice de masa corporal
IMC indice de masa corporal
 
Técnicas de Estudio.
Técnicas de Estudio.Técnicas de Estudio.
Técnicas de Estudio.
 
Afiche de la Vida de mis sueños
Afiche de la Vida de mis sueños Afiche de la Vida de mis sueños
Afiche de la Vida de mis sueños
 
Definicion de Terminos - Estructura III
Definicion de Terminos - Estructura IIIDefinicion de Terminos - Estructura III
Definicion de Terminos - Estructura III
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Afiche Didactico Arquitectura Manierista

  • 1. Arquitectura Manierista Elementos Arquitectónicos Arquitectos ANDREA PALLADIO (1508-1580) sigue siendo el arquitecto más influyente en la historia de la arquitectura ya que "la influencia tan notable de su obra es un concepto estético propio que se remite a la creación de normas y modelos cuya trascendencia va más allá de la obra aislada. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTTI Caprese 1475- Roma 1564 Escultor, pintor y arquitecto italiano. Habitualmente se reconoce a Miguel Ángel como la gran figura del Renacimiento italiano, un hombre cuya excepcional personalidad artística dominó el panorama. El manierismo se desarrolló en Italia e influyó en la arquitectura en gran parte de Europa. Es un estilo de enlace entre el Renacimiento y el Barroco, se caracterizó por trucos visuales y elementos inesperados que desafiaron las normas del renacimiento. Los artistas flamencos, muchos de los cuales viajaron a Italia y se vieron influenciados por los desarrollos manieristas de allí. RAFAEL SANZIO (1483-1520) a la arquitectura consiste en la máxima síntesis entre la estructura y la ornamentación y entre el edificio y el paisaje. El manierismo es un período de transición entre el arte renacentista y el arte barroco de los siglos siguientes. Aparece a fines del siglo XVI, en Europa Occidental, como expresión del renacimiento tardío, pero en forma crítica a él, a causa de la crisis religiosa, política y económica.  Se preocupaba por solucionar problemas artísticos intrincados, como desnudos retratados enposturas complicadas  Es un estilo para las clases sociales elevadas  Es el producto de una sociedad escéptica y preocupada por el gozo y el refinamiento, sólo entusiasmada por rodearse de belleza.  El ideal de belleza se forma en la mente del artista y es resultado, no de la imitación, sino de la especulación y el invento Villa Farnesia de Roma, construida por Baldassarre Peruzzi alrededor de 1509. La Villa Madama diseñado por Rafael Sanzio en 1518 La basílica de San Lorenzo Arquitecto Filippo Brunelleschi desde 1422 hasta 1446 •Las estructuras vertical asumen una excesiva altura que resalta el equilibrio del conjunto •La naturaleza entre las columnas romanas es tan profunda que une ambos elementos en una estructura parietal. •Se usan elementos que parten del código clásico pero que mantiene el caracteres rustico de la obra. Utilizando los cánones de la arquitectura manierista, transforma las aperturas •Surgen nuevos elementos decorativos como las pilastras, los tondos o medallones, los grutescos, los motivos a candelieri Obras