SlideShare una empresa de Scribd logo
La pintura y su historia
Autora: Maria Perez
Índice
1. La Prehistoria
2. Arte Egipcio
3. Arte Románico
4. Arte Gótico
5. Renacimiento
6. Barroco Flamenco
7. Pintura artística y técnicas de pintura
8. Escala, tonos y bases de colores
1. La Prehistoria
1.1: La pintura en el paleolítico
La pintura rupestre es un
dibujo o un boceto que los
antiguos seres humanos
solían pintar en sus cuevas,
rocas...etc
En esta etapa lo que normal-
mente pintaban eran animales
como bisontes, ciervos... y
Escenas de cacería
1. La Prehistoria
1.2: La pintura en el neolítico
En el neolítico, la pintura se
Modernizó un poco y empe-
zaron a pintar seres huma-,
nos, el medio ambiente y su
relación con las criaturas
del entorno, a veces se
pintaban a ellos mismos
cultivando sus propios
huertos.
1. La Prehistoria
1.3: Construcciones en la Prehistoria
Su arquitectura era muy básica.
Cogían piedras gigantes y las
colocaban unas encimas de
otras para formar dólmenes o
menhires.
Frecuentemente estas escultu-
ras las usaban como sepulcros.
2. Arte Egipcio
2.1: La pintura en Egipto
La técnica pictórica de los
egipcios fue un precedente de
la pintura al fresco o témpera,
ya que los hacían con pigmen-
tos extraídos de la tierra y de
diferentes colores.Sus colores
fueron un poco apagados pero
variados, aunque el contorno
siempre era muy oscuro: en
tonos negros y burdeos.
2. Arte Egipcio
2.2: Construcciones egipcias
La arquitectura del Antiguo
Egipto monumental se carac-
teriza por el empleo de la pie-
dra de silleria tallada, en gran-
des bloques, con sistema
constructivo adintelado y
sólidas columnas.
3. Arte Románico
3.1: Un poco de su pintura
Los procedimientos general-
Mente seguidos fueron el
Temple y el fresco. Estos eran
para cuadros y decoraciones
murales.El temple sobre tabla
y la aguada para las ilumina-
ciones de códices.
4. Arte Gótico
4.1: Características del Arte Gótico
La característica mas evidente
es un naturalismo cada vez
mayor,frente a las simplificadas
e idealizadas representaciones
del románico. La pintura gótica
se aproxima a la imitación a la
Naturaleza que será el ideal del
Renacimiento, incluyendo
paisajes
4. Arte Gótico
4.2: Catedrales góticas
El edificio dónde el gótico al-
canza su expresión más ple-
na es en las catedrales, en la
que se refleja el esfuerzo y la
aportación de toda una ciudad.
Algunas catedrales góticas
famosas son: Notre Dame y la
Sagrada Familia.
5. Renacimiento
5.1: David de Miguel Angel
Miguel Angel fue un escultor,
arquitecto y pintor italiano
renacentista, considerado uno
de los más grandes artistas de
la historia tanto por sus escul-
turas, como por sus pinturas y
obra arquitectónica. Una de sus
mayores obras fue las pinturas
de la Capilla Sixtina
6.Estilo barroco
6.1: Diego Da Silva Velázquez
Diego Da Silva Velázquez fue un
pintor barroco,considerado uno
de los máximos exponentes de la
pintura española y figura indiscu-
tible de la pintura universal.
En su última década su estilo se
volvió más esquemático y
abocetado. Sus obras más conocidas
han sido: Las Meninas, Las Hilanderas
Y La Rendición de Brenda.
7. Pintura artística
7.1: Arte de la pintura
La pintura artística es el arte de
la representación gráfica utilizando
pigmentos mezclados con otras
sustancias aglutinantes orgánicas o
sintéticas. En este arte se emplean
técnicas de pintura, conocimientos
de teoría del color , composición
pictórica, y el dibujo.
8. Tonalidades de color
Los colores se pueden repartir en dos
Tonalidades: tonos cálidos o tonos fríos
Tonos fríos
Tonos cálidos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El greco vanesa
El greco vanesaEl greco vanesa
El greco vanesa
gatibloger
 
La pintura gótica
La pintura góticaLa pintura gótica
La pintura gótica
Colegio Vedruna
 
El greco raúl
El greco  raúlEl greco  raúl
El greco raúl
gatibloger
 
Giotto
GiottoGiotto
La pintura en la historia
La pintura en la historiaLa pintura en la historia
La pintura en la historia
Figarilla
 
El greco
El grecoEl greco
El greco
TRIGAL31
 
Renacimiento en italia valeria m 8vo computacion
Renacimiento en italia valeria m 8vo computacionRenacimiento en italia valeria m 8vo computacion
Renacimiento en italia valeria m 8vo computacion
valeriasalud
 
Impresionismo_Postimpresionismo
Impresionismo_PostimpresionismoImpresionismo_Postimpresionismo
Impresionismo_Postimpresionismo
Javier Pérez
 
Arte: índice del curso.
Arte: índice del curso.Arte: índice del curso.
Arte: índice del curso.
Javier Pérez
 
Cuestionario historia del arte 2 (verano)
Cuestionario historia del arte 2 (verano)Cuestionario historia del arte 2 (verano)
Cuestionario historia del arte 2 (verano)
Ignacio Vargas Sarabia
 
Clase 4 - Taller 10 (general)
Clase 4 - Taller 10 (general)Clase 4 - Taller 10 (general)
Clase 4 - Taller 10 (general)
laurabernal1995
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
David Sanchez
 
Historia de la pintura
Historia de la pinturaHistoria de la pintura
Historia de la pintura
jairo Torres
 
Xel greco tati
Xel greco tatiXel greco tati
Xel greco tati
gatibloger
 

La actualidad más candente (14)

El greco vanesa
El greco vanesaEl greco vanesa
El greco vanesa
 
La pintura gótica
La pintura góticaLa pintura gótica
La pintura gótica
 
El greco raúl
El greco  raúlEl greco  raúl
El greco raúl
 
Giotto
GiottoGiotto
Giotto
 
La pintura en la historia
La pintura en la historiaLa pintura en la historia
La pintura en la historia
 
El greco
El grecoEl greco
El greco
 
Renacimiento en italia valeria m 8vo computacion
Renacimiento en italia valeria m 8vo computacionRenacimiento en italia valeria m 8vo computacion
Renacimiento en italia valeria m 8vo computacion
 
Impresionismo_Postimpresionismo
Impresionismo_PostimpresionismoImpresionismo_Postimpresionismo
Impresionismo_Postimpresionismo
 
Arte: índice del curso.
Arte: índice del curso.Arte: índice del curso.
Arte: índice del curso.
 
Cuestionario historia del arte 2 (verano)
Cuestionario historia del arte 2 (verano)Cuestionario historia del arte 2 (verano)
Cuestionario historia del arte 2 (verano)
 
Clase 4 - Taller 10 (general)
Clase 4 - Taller 10 (general)Clase 4 - Taller 10 (general)
Clase 4 - Taller 10 (general)
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia de la pintura
Historia de la pinturaHistoria de la pintura
Historia de la pintura
 
Xel greco tati
Xel greco tatiXel greco tati
Xel greco tati
 

Destacado

Trabajo sobre la pintura (1)
Trabajo sobre la pintura (1)Trabajo sobre la pintura (1)
Trabajo sobre la pintura (1)
zetillita
 
Trabajo de pintura, claude monet
Trabajo de pintura, claude monetTrabajo de pintura, claude monet
Trabajo de pintura, claude monet
zetillita
 
Trabajo pintura romanticista (pdf)
Trabajo pintura romanticista (pdf)Trabajo pintura romanticista (pdf)
Trabajo pintura romanticista (pdf)
zetillita
 
Historia de la pintura
Historia de la pinturaHistoria de la pintura
Historia de la pintura
stephiegamo23
 
Historia de la pintura
Historia de la pinturaHistoria de la pintura
Historia de la pintura
gastonmanolo
 
Cuestionario arte prehistoria_y_antiguedad
Cuestionario arte prehistoria_y_antiguedadCuestionario arte prehistoria_y_antiguedad
Cuestionario arte prehistoria_y_antiguedad
jeyaleja
 
Pintura a través de la historia
Pintura a través de la historiaPintura a través de la historia
Pintura a través de la historia
Antonio Sánchez
 

Destacado (7)

Trabajo sobre la pintura (1)
Trabajo sobre la pintura (1)Trabajo sobre la pintura (1)
Trabajo sobre la pintura (1)
 
Trabajo de pintura, claude monet
Trabajo de pintura, claude monetTrabajo de pintura, claude monet
Trabajo de pintura, claude monet
 
Trabajo pintura romanticista (pdf)
Trabajo pintura romanticista (pdf)Trabajo pintura romanticista (pdf)
Trabajo pintura romanticista (pdf)
 
Historia de la pintura
Historia de la pinturaHistoria de la pintura
Historia de la pintura
 
Historia de la pintura
Historia de la pinturaHistoria de la pintura
Historia de la pintura
 
Cuestionario arte prehistoria_y_antiguedad
Cuestionario arte prehistoria_y_antiguedadCuestionario arte prehistoria_y_antiguedad
Cuestionario arte prehistoria_y_antiguedad
 
Pintura a través de la historia
Pintura a través de la historiaPintura a través de la historia
Pintura a través de la historia
 

Similar a Trabajo pintura 2

Compendio deinfografias
Compendio deinfografiasCompendio deinfografias
Compendio deinfografias
Jorge Donis
 
Artes visuales
Artes visualesArtes visuales
Artes visuales
Félix Paredes Díaz
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
Fabi Ceballos
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
Fabi Ceballos
 
Escultura renacimiento en italia
Escultura renacimiento en italiaEscultura renacimiento en italia
Escultura renacimiento en italia
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
jocelynejohanna
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
victoria rivas
 
Arte de la Prehistoria
Arte de la PrehistoriaArte de la Prehistoria
Arte de la Prehistoria
DavidProfeSoc
 
Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco
Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco
Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco
veronicasilva139
 
La pintura
La pintura La pintura
La pintura
cristinachip
 
La pintura..
La pintura..La pintura..
La pintura..
Evelayaponte
 
La Pintura del Renacimiento
La Pintura del RenacimientoLa Pintura del Renacimiento
La Pintura del Renacimiento
Matthew Richards
 
Escultura del renacimiento
Escultura del renacimientoEscultura del renacimiento
Escultura del renacimiento
ALin Rangel Orozco
 
Me mameeeeeee profe uwu
Me mameeeeeee profe uwuMe mameeeeeee profe uwu
Me mameeeeeee profe uwu
Xim Rod
 
Historia del arte
Historia del arte Historia del arte
Historia del arte
seiverlin vences
 
40 principales
40 principales40 principales
40 principales
Hurcam
 
Renacimiento (cinquecento)
Renacimiento (cinquecento)Renacimiento (cinquecento)
Renacimiento (cinquecento)
iepipirrana
 
El-Renacimiento.pptx
El-Renacimiento.pptxEl-Renacimiento.pptx
El-Renacimiento.pptx
a18998537
 
Tema 9 - Escultura y pintura del Barroco
Tema 9 - Escultura y pintura del BarrocoTema 9 - Escultura y pintura del Barroco
Tema 9 - Escultura y pintura del Barroco
etorija82
 
Pintura gótica.
Pintura gótica.Pintura gótica.

Similar a Trabajo pintura 2 (20)

Compendio deinfografias
Compendio deinfografiasCompendio deinfografias
Compendio deinfografias
 
Artes visuales
Artes visualesArtes visuales
Artes visuales
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Escultura renacimiento en italia
Escultura renacimiento en italiaEscultura renacimiento en italia
Escultura renacimiento en italia
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Arte de la Prehistoria
Arte de la PrehistoriaArte de la Prehistoria
Arte de la Prehistoria
 
Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco
Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco
Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco
 
La pintura
La pintura La pintura
La pintura
 
La pintura..
La pintura..La pintura..
La pintura..
 
La Pintura del Renacimiento
La Pintura del RenacimientoLa Pintura del Renacimiento
La Pintura del Renacimiento
 
Escultura del renacimiento
Escultura del renacimientoEscultura del renacimiento
Escultura del renacimiento
 
Me mameeeeeee profe uwu
Me mameeeeeee profe uwuMe mameeeeeee profe uwu
Me mameeeeeee profe uwu
 
Historia del arte
Historia del arte Historia del arte
Historia del arte
 
40 principales
40 principales40 principales
40 principales
 
Renacimiento (cinquecento)
Renacimiento (cinquecento)Renacimiento (cinquecento)
Renacimiento (cinquecento)
 
El-Renacimiento.pptx
El-Renacimiento.pptxEl-Renacimiento.pptx
El-Renacimiento.pptx
 
Tema 9 - Escultura y pintura del Barroco
Tema 9 - Escultura y pintura del BarrocoTema 9 - Escultura y pintura del Barroco
Tema 9 - Escultura y pintura del Barroco
 
Pintura gótica.
Pintura gótica.Pintura gótica.
Pintura gótica.
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Trabajo pintura 2

  • 1. La pintura y su historia Autora: Maria Perez
  • 2. Índice 1. La Prehistoria 2. Arte Egipcio 3. Arte Románico 4. Arte Gótico 5. Renacimiento 6. Barroco Flamenco 7. Pintura artística y técnicas de pintura 8. Escala, tonos y bases de colores
  • 3. 1. La Prehistoria 1.1: La pintura en el paleolítico La pintura rupestre es un dibujo o un boceto que los antiguos seres humanos solían pintar en sus cuevas, rocas...etc En esta etapa lo que normal- mente pintaban eran animales como bisontes, ciervos... y Escenas de cacería
  • 4. 1. La Prehistoria 1.2: La pintura en el neolítico En el neolítico, la pintura se Modernizó un poco y empe- zaron a pintar seres huma-, nos, el medio ambiente y su relación con las criaturas del entorno, a veces se pintaban a ellos mismos cultivando sus propios huertos.
  • 5. 1. La Prehistoria 1.3: Construcciones en la Prehistoria Su arquitectura era muy básica. Cogían piedras gigantes y las colocaban unas encimas de otras para formar dólmenes o menhires. Frecuentemente estas escultu- ras las usaban como sepulcros.
  • 6. 2. Arte Egipcio 2.1: La pintura en Egipto La técnica pictórica de los egipcios fue un precedente de la pintura al fresco o témpera, ya que los hacían con pigmen- tos extraídos de la tierra y de diferentes colores.Sus colores fueron un poco apagados pero variados, aunque el contorno siempre era muy oscuro: en tonos negros y burdeos.
  • 7. 2. Arte Egipcio 2.2: Construcciones egipcias La arquitectura del Antiguo Egipto monumental se carac- teriza por el empleo de la pie- dra de silleria tallada, en gran- des bloques, con sistema constructivo adintelado y sólidas columnas.
  • 8. 3. Arte Románico 3.1: Un poco de su pintura Los procedimientos general- Mente seguidos fueron el Temple y el fresco. Estos eran para cuadros y decoraciones murales.El temple sobre tabla y la aguada para las ilumina- ciones de códices.
  • 9. 4. Arte Gótico 4.1: Características del Arte Gótico La característica mas evidente es un naturalismo cada vez mayor,frente a las simplificadas e idealizadas representaciones del románico. La pintura gótica se aproxima a la imitación a la Naturaleza que será el ideal del Renacimiento, incluyendo paisajes
  • 10. 4. Arte Gótico 4.2: Catedrales góticas El edificio dónde el gótico al- canza su expresión más ple- na es en las catedrales, en la que se refleja el esfuerzo y la aportación de toda una ciudad. Algunas catedrales góticas famosas son: Notre Dame y la Sagrada Familia.
  • 11. 5. Renacimiento 5.1: David de Miguel Angel Miguel Angel fue un escultor, arquitecto y pintor italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus escul- turas, como por sus pinturas y obra arquitectónica. Una de sus mayores obras fue las pinturas de la Capilla Sixtina
  • 12. 6.Estilo barroco 6.1: Diego Da Silva Velázquez Diego Da Silva Velázquez fue un pintor barroco,considerado uno de los máximos exponentes de la pintura española y figura indiscu- tible de la pintura universal. En su última década su estilo se volvió más esquemático y abocetado. Sus obras más conocidas han sido: Las Meninas, Las Hilanderas Y La Rendición de Brenda.
  • 13. 7. Pintura artística 7.1: Arte de la pintura La pintura artística es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas. En este arte se emplean técnicas de pintura, conocimientos de teoría del color , composición pictórica, y el dibujo.
  • 14. 8. Tonalidades de color Los colores se pueden repartir en dos Tonalidades: tonos cálidos o tonos fríos Tonos fríos Tonos cálidos