SlideShare una empresa de Scribd logo
ComunidadEducativa:“CATALINA C.DEVISCA”
TRABAJO PRÁCTICO INTEGRADOR.
Argentina en el mundo contemporáneo- Pedagogía- Taller de Oralidad, Lectura y
Escritura - Lenguaje digital y audiovisual.
Argentina en el mundo Contemporáneo
Profesora: Lucila Olivero.
Estudiantes: Natali Grangetto, Sandra Andrada,Camila Soto
Primer Año
ComunidadEducativa:“CATALINA C.DEVISCA”
En los espacios curriculares de Argentina en el mundo contemporáneo, Pedagogía,
Taller de Oralidad, lectura y escritura y lenguaje digital y audiovisual, se trabajó en
conjunto la obra Mujer y Maestra escrita por Viviana Rivero, publicada en el año
2016, de editorial Planeta.
La obra trabajada se desarrolla a mediados del año 1885, en la ciudad de Córdoba,
donde en esos tiempos el ser mujer en una sociedad donde solo hombres tenían
importancia era muy difícil, ellas sólo debían dedicarse a los quehaceres de la casa,
ser madre, y esposa. O tenían la opción de ser monja o maestra.
Entrando en contexto entre 1869, tras regresar decepcionado de su recorrido por
Europa, donde buscó un modelo educativo para implementar en la Argentina,
Domingo Sarmiento viaja a Estados Unidos. Allí, encuentra lo que estaba buscando:
la educación normal. Si bien el sistema tenía su origen en Francia, en el país del
norte había alcanzado gran desarrollo. El mandatario traerá estas ideas al país para
implementarlas.
Durante este periodo abrió sus puertas la escuela normal de Paraná con el
paradigma del normalismo a instancias de Sarmiento, quien fomentó las escuelas
normales de formación de maestras. También llegaron al país maestras
norteamericanas para aplicar el sistema educativo vigente en los EE. UU para
sentar las bases del normalismo argentino, proyectando la acción de los Profesores
en la Escuela Normal de Paraná, como lo vemos en la novela trabajada donde las
señoritas Miss Walls y Miss Anstrong llegan a ayudar a Mercedes con el colegio.
El 2 de junio de 1884, por iniciativa del presidente Roca y dándole continuidad al
plan de Sarmiento, el colegio normal de Córdoba inicia el dictado de sus clases. Ese
día es considerado fundacional.
Allí conocemos a nuestra protagonista, Mercedes Castro, quien elige ser maestra,
luchar y ayudar a la enseñanza de futuras educadoras y de niños de todo el país.
Para que estas maestras pudieran trabajar en el colegio Normal de la ciudad de
Córdoba debían firmar un contrato donde se les imponía ciertas actividades a
ComunidadEducativa:“CATALINA C.DEVISCA”
realizar como lo muestra en la novela “(…) Por ese acuerdo se comprometía –como
se le exigía a modo de sacerdocio– a usar vestidos que no mostraran sus tobillos,
a no concurrir a las heladerías, a no subirse a un carruaje a solas con un hombre, a
no maquillarse y a no tener novio ni a casarse.” (Viviana Rivero, prolog.), si
incumplían esta cláusula el acuerdo quedaba automáticamente anulado y sinefecto.
En la obra también podemos observar la aparición de la familia Carcano, uno de los
apellidos ilustres de la ciudad de Córdoba, quien es conocido por presentarse en la
universidad de Córdoba en 1884 y desató una gran discusión pública, ya que tenía
un escrito que postulaba la igualdad entre los hijos legítimos y naturales. Su
concepción era nueva para la época y eso le valió el ataque del obispo de Córdoba.
En la novela vemos al hijo de los Carcanos tener un romance con la hija de los
Falcón, Susi, quien luego quedó embarazada y él no se hizo cargo.
“(…) El colegio normal, recientemente inaugurado por el gobierno para formar
maestras, que le quitaba preferencia a la Iglesia católica en la educación, más la ley
1420, que erradicaba por primera vez los contenidos religiosos de los programas
escolares, tenían a los cordobeses divididos a muerte. (…)” (Viviana Rivero Cap.1).
En este fragmento de la historia, podemos ver como la Ley 1420 se hacía presente
en la historia, donde tuvo fuertes debates, ésta fue sancionada en 1884 durante la
presidencia de Roca promovida por Sarmiento estableciendo que la educación
primaria sea: obligatoria, gratuita, gradual, laica y universal, provocando
enfrentamientos con el poder de la iglesia ya que era muy fuerte, y rechazaban que
la enseñanza no fuera católica. Y viendo a los fieles seguidores protestar contra la
escuela normal como lo vemos en la novela:
“(…) Y como a toda acción le sucede una reacción, una mañana algo sacudió al
colegio, que había iniciado sus actividades en relativa paz.
Grande fue la sorpresa de las maestras al llegar una mañana a la escuela y
encontrar en la puerta una terrible inscripción. Decía: «CASA DEL DIABLO,
PUERTA DELINFIERNO». La leyenda había sido escrita en contraposición a la que
ComunidadEducativa:“CATALINA C.DEVISCA”
se hallaba grabada más de tres siglos atrás en la puerta de la iglesia jesuítica, que
rezaba: «CASA DE DIOS, PUERTA DEL CIELO».
El mensaje era claro: si la iglesia era la casa de Dios y la puerta del cielo, la escuela
sin enseñanza religiosa y a cargo de una directora protestante era la casa del diablo
y la puerta al infierno. (…) ”
Así fueron esos años, de grandes enfrentamientos entre el estado y la iglesia, otro
gran ejemplo fue cuando en 1884, Mercedes, miss Armstrong y madres influyentes
del colegio normal de Córdoba se reúnen con el legado apostólico, monseñor Luis
Matera, para pedirle que retire el anatema que pesaba sobre el establecimiento
educativo. Así, las familias cordobesas se sentirían en libertad para enviar a sus
hijas a la escuela.
El nuncio les promete que lo hará con tres condiciones: primero, declarar en nota
particular –para luego elevarla al obispo– que la intención de las docentes no es la
de propagar la religión protestante; segundo, autorizar la enseñanza del catecismo
católico en el colegio normal; y, tercero, permitir que el obispo visite la escuela para
controlar la forma en la que se imparte el precepto religioso.
Las maestras aceptan, pero al enviarles la nota al ministro Wilde para informarle
sobre la entrevista que ha tenido con Matera y para solicitarle que le permita cumplir
con las tres condiciones impuestas por el nuncio, se enfurece por la conducta de las
mujeres, por lo que le pide explicación al legado apostólico y el presidente Roca
dispone que se le devuelvan las credenciales y abandone el país en veinticuatro
horas.
Dos años después, en 1886, en Argentina llega el cólera, donde se cierran los
colegios y la gente abandona la ciudad y parte al campo; los muertos son
numerosos y se cuentan de a cientos. “(...) El cólera no perdonaba. Una noche
percibieron un grito estremecedor, el mismo que escucharán cada medianoche por
la ciudad, durante bastante tiempo:
ComunidadEducativa:“CATALINA C.DEVISCA”
− ¡Saquen a sus muertos! ¡Saquen a sus muertos! Era el cochero del carro que
recogía los cadáveres. El gobierno lo había dispuesto así para evitar un mayor
contagio. (...)”. En la obra vemos también como Mercedes se contagia, y Manuel
Urtiaga, su enamorado, la trata de rescatar.
Tras varias muertes, y de que se vaya el cólera, todo regresa a la normalidad, se
reabren los colegios, la gente volvía a la ciudad.
Luego de varias luchas, y dedicación de Mercedes por enseñar, la primera
promoción de maestras del normal se hacía presente en 1887. La división que vivía
la sociedaden torno al funcionamiento de establecimiento educativo se deja traslucir
también en la prensa. Desde sus páginas, el diario El Interior alienta y felicita a las
recién recibidas, mientras que el periódico El Porvenir las críticas. A pesar de ello
pudieron seguir enseñando y el objetivo de Mercedes se cumplió.
En conclusión, la novela Mujer y maestra trabajada en estos espacios curriculares
nos sirvió para aprender el trayecto de la docencia desde diferentes puntos,
aprendiendo diferentes cosas desde cada materia, ayudándonos a adentrarnos aún
más en lo que en un futuro vamos a experimentar, el amor y dedicación de nuestra
profesión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Texto arg. en el mundo contemporáneo
Texto arg. en el mundo contemporáneoTexto arg. en el mundo contemporáneo
Texto arg. en el mundo contemporáneo
GiovannaGrangetto
 
Texto oralidad
Texto oralidadTexto oralidad
Texto oralidad
SaltitosIyj
 
Trabajo practico integrador pedaogia mujer y maestra en un mundo de hombres1
Trabajo practico integrador pedaogia mujer y maestra en un mundo de hombres1Trabajo practico integrador pedaogia mujer y maestra en un mundo de hombres1
Trabajo practico integrador pedaogia mujer y maestra en un mundo de hombres1
MiliPaez2
 
Trabajo integrador de oralidad
Trabajo integrador de oralidadTrabajo integrador de oralidad
Trabajo integrador de oralidad
AgustinaFort
 
Trabajo integrador de pedagogia
Trabajo integrador de pedagogiaTrabajo integrador de pedagogia
Trabajo integrador de pedagogia
AgustinaFort
 
Mujer y maestra en un mundo de hombres
Mujer y maestra en un mundo de hombresMujer y maestra en un mundo de hombres
Mujer y maestra en un mundo de hombres
GabrielaLurgo
 
Mujer y maestra en un mundo de hombres
Mujer y maestra en un mundo de hombres Mujer y maestra en un mundo de hombres
Mujer y maestra en un mundo de hombres
GabrielaLurgo
 
Trabajo práctico Integrador. Pedagogía
Trabajo práctico Integrador. Pedagogía Trabajo práctico Integrador. Pedagogía
Trabajo práctico Integrador. Pedagogía
SaltitosIyj
 
Mujer y maestra
Mujer y maestraMujer y maestra
Mujer y maestra
GabrielaLurgo
 
“Trabajo integrador”
“Trabajo integrador”“Trabajo integrador”
“Trabajo integrador”
SandraAndrada2
 
Taller de oralidad, lectura y escritura. tp. interdisciplinario.
Taller de oralidad, lectura y escritura. tp. interdisciplinario.Taller de oralidad, lectura y escritura. tp. interdisciplinario.
Taller de oralidad, lectura y escritura. tp. interdisciplinario.
MaraBernardaDevalis
 
Trabajointegradorjtalleroralidad2 211014212917
Trabajointegradorjtalleroralidad2 211014212917Trabajointegradorjtalleroralidad2 211014212917
Trabajointegradorjtalleroralidad2 211014212917
Fabiana804427
 
Texto expositivo historia
Texto expositivo historia Texto expositivo historia
Texto expositivo historia
MiliPaez2
 
Trabajo integrador pedagogia^l (1)
Trabajo integrador pedagogia^l (1)Trabajo integrador pedagogia^l (1)
Trabajo integrador pedagogia^l (1)
Fabiana804427
 
Vocación o amor
Vocación o amorVocación o amor
Vocación o amor
GiovannaGrangetto
 
Trabajo integrador pedagogia
Trabajo integrador pedagogiaTrabajo integrador pedagogia
Trabajo integrador pedagogia
JulietaGaleano2
 
Texto oralidad
Texto oralidadTexto oralidad
Texto oralidad
CamiiSoto
 

La actualidad más candente (17)

Texto arg. en el mundo contemporáneo
Texto arg. en el mundo contemporáneoTexto arg. en el mundo contemporáneo
Texto arg. en el mundo contemporáneo
 
Texto oralidad
Texto oralidadTexto oralidad
Texto oralidad
 
Trabajo practico integrador pedaogia mujer y maestra en un mundo de hombres1
Trabajo practico integrador pedaogia mujer y maestra en un mundo de hombres1Trabajo practico integrador pedaogia mujer y maestra en un mundo de hombres1
Trabajo practico integrador pedaogia mujer y maestra en un mundo de hombres1
 
Trabajo integrador de oralidad
Trabajo integrador de oralidadTrabajo integrador de oralidad
Trabajo integrador de oralidad
 
Trabajo integrador de pedagogia
Trabajo integrador de pedagogiaTrabajo integrador de pedagogia
Trabajo integrador de pedagogia
 
Mujer y maestra en un mundo de hombres
Mujer y maestra en un mundo de hombresMujer y maestra en un mundo de hombres
Mujer y maestra en un mundo de hombres
 
Mujer y maestra en un mundo de hombres
Mujer y maestra en un mundo de hombres Mujer y maestra en un mundo de hombres
Mujer y maestra en un mundo de hombres
 
Trabajo práctico Integrador. Pedagogía
Trabajo práctico Integrador. Pedagogía Trabajo práctico Integrador. Pedagogía
Trabajo práctico Integrador. Pedagogía
 
Mujer y maestra
Mujer y maestraMujer y maestra
Mujer y maestra
 
“Trabajo integrador”
“Trabajo integrador”“Trabajo integrador”
“Trabajo integrador”
 
Taller de oralidad, lectura y escritura. tp. interdisciplinario.
Taller de oralidad, lectura y escritura. tp. interdisciplinario.Taller de oralidad, lectura y escritura. tp. interdisciplinario.
Taller de oralidad, lectura y escritura. tp. interdisciplinario.
 
Trabajointegradorjtalleroralidad2 211014212917
Trabajointegradorjtalleroralidad2 211014212917Trabajointegradorjtalleroralidad2 211014212917
Trabajointegradorjtalleroralidad2 211014212917
 
Texto expositivo historia
Texto expositivo historia Texto expositivo historia
Texto expositivo historia
 
Trabajo integrador pedagogia^l (1)
Trabajo integrador pedagogia^l (1)Trabajo integrador pedagogia^l (1)
Trabajo integrador pedagogia^l (1)
 
Vocación o amor
Vocación o amorVocación o amor
Vocación o amor
 
Trabajo integrador pedagogia
Trabajo integrador pedagogiaTrabajo integrador pedagogia
Trabajo integrador pedagogia
 
Texto oralidad
Texto oralidadTexto oralidad
Texto oralidad
 

Similar a Trabajo practico integrador arg.

Trabajo practico integrador arg.
Trabajo practico integrador  arg.Trabajo practico integrador  arg.
Trabajo practico integrador arg.
CamiiSoto
 
Texto pedagogia
Texto pedagogiaTexto pedagogia
Texto pedagogia
CamiiSoto
 
Texto expositivo historia
Texto expositivo historia Texto expositivo historia
Texto expositivo historia
Fabiana804427
 
Texto expositivo historia (1)
Texto expositivo historia  (1)Texto expositivo historia  (1)
Texto expositivo historia (1)
SaltitosIyj
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
FabianaBeltramo
 
Trabajo integrador oralidad
Trabajo integrador oralidadTrabajo integrador oralidad
Trabajo integrador oralidad
JulietaGaleano2
 
Sistema sexo genero_1
Sistema sexo genero_1Sistema sexo genero_1
Sistema sexo genero_1martinana
 
06 Estudios
06 Estudios06 Estudios
06 Estudios
JOSE DOMINGUEZ
 
Cardona Present P. Point
Cardona Present P. PointCardona Present P. Point
Cardona Present P. Point
majo Razetti
 
Pedagogía. tp interdisciplinario.
Pedagogía. tp interdisciplinario.Pedagogía. tp interdisciplinario.
Pedagogía. tp interdisciplinario.
MaraBernardaDevalis
 
Texto arg. en el mundo contemporáneo
Texto arg. en el mundo contemporáneoTexto arg. en el mundo contemporáneo
Texto arg. en el mundo contemporáneo
tisianaMartinez
 
Personajes Importantes
Personajes ImportantesPersonajes Importantes
Personajes Importantesmarceloleiva
 
La escuela del ave maría del padre manjón
La escuela del ave maría del padre manjónLa escuela del ave maría del padre manjón
La escuela del ave maría del padre manjónCynthiaCandilejo
 
mujeres novohispanas. rescate de documentos
mujeres novohispanas. rescate de documentosmujeres novohispanas. rescate de documentos
mujeres novohispanas. rescate de documentosKarlita Hdez
 
HISTORIA DEL NIVEL INICIAL
HISTORIA DEL NIVEL INICIAL HISTORIA DEL NIVEL INICIAL
HISTORIA DEL NIVEL INICIAL
Florat
 
Historia Educación en España I.pptx
Historia Educación en España I.pptxHistoria Educación en España I.pptx
Historia Educación en España I.pptx
Miguel Ant. Gutierrez Duarte
 

Similar a Trabajo practico integrador arg. (20)

Trabajo practico integrador arg.
Trabajo practico integrador  arg.Trabajo practico integrador  arg.
Trabajo practico integrador arg.
 
Texto pedagogia
Texto pedagogiaTexto pedagogia
Texto pedagogia
 
Texto expositivo historia
Texto expositivo historia Texto expositivo historia
Texto expositivo historia
 
Texto expositivo historia (1)
Texto expositivo historia  (1)Texto expositivo historia  (1)
Texto expositivo historia (1)
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Trabajo integrador oralidad
Trabajo integrador oralidadTrabajo integrador oralidad
Trabajo integrador oralidad
 
3
33
3
 
Sistema sexo genero_1
Sistema sexo genero_1Sistema sexo genero_1
Sistema sexo genero_1
 
06 Estudios
06 Estudios06 Estudios
06 Estudios
 
Cardona Present P. Point
Cardona Present P. PointCardona Present P. Point
Cardona Present P. Point
 
Pedagogía. tp interdisciplinario.
Pedagogía. tp interdisciplinario.Pedagogía. tp interdisciplinario.
Pedagogía. tp interdisciplinario.
 
Texto arg. en el mundo contemporáneo
Texto arg. en el mundo contemporáneoTexto arg. en el mundo contemporáneo
Texto arg. en el mundo contemporáneo
 
Personajes Importantes
Personajes ImportantesPersonajes Importantes
Personajes Importantes
 
La escuela del ave maría del padre manjón
La escuela del ave maría del padre manjónLa escuela del ave maría del padre manjón
La escuela del ave maría del padre manjón
 
26 De Febrero
26 De Febrero26 De Febrero
26 De Febrero
 
26 De Febrero
26 De Febrero26 De Febrero
26 De Febrero
 
mujeres novohispanas. rescate de documentos
mujeres novohispanas. rescate de documentosmujeres novohispanas. rescate de documentos
mujeres novohispanas. rescate de documentos
 
HISTORIA DEL NIVEL INICIAL
HISTORIA DEL NIVEL INICIAL HISTORIA DEL NIVEL INICIAL
HISTORIA DEL NIVEL INICIAL
 
Historia Educación en España I.pptx
Historia Educación en España I.pptxHistoria Educación en España I.pptx
Historia Educación en España I.pptx
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Trabajo practico integrador arg.

  • 1. ComunidadEducativa:“CATALINA C.DEVISCA” TRABAJO PRÁCTICO INTEGRADOR. Argentina en el mundo contemporáneo- Pedagogía- Taller de Oralidad, Lectura y Escritura - Lenguaje digital y audiovisual. Argentina en el mundo Contemporáneo Profesora: Lucila Olivero. Estudiantes: Natali Grangetto, Sandra Andrada,Camila Soto Primer Año
  • 2. ComunidadEducativa:“CATALINA C.DEVISCA” En los espacios curriculares de Argentina en el mundo contemporáneo, Pedagogía, Taller de Oralidad, lectura y escritura y lenguaje digital y audiovisual, se trabajó en conjunto la obra Mujer y Maestra escrita por Viviana Rivero, publicada en el año 2016, de editorial Planeta. La obra trabajada se desarrolla a mediados del año 1885, en la ciudad de Córdoba, donde en esos tiempos el ser mujer en una sociedad donde solo hombres tenían importancia era muy difícil, ellas sólo debían dedicarse a los quehaceres de la casa, ser madre, y esposa. O tenían la opción de ser monja o maestra. Entrando en contexto entre 1869, tras regresar decepcionado de su recorrido por Europa, donde buscó un modelo educativo para implementar en la Argentina, Domingo Sarmiento viaja a Estados Unidos. Allí, encuentra lo que estaba buscando: la educación normal. Si bien el sistema tenía su origen en Francia, en el país del norte había alcanzado gran desarrollo. El mandatario traerá estas ideas al país para implementarlas. Durante este periodo abrió sus puertas la escuela normal de Paraná con el paradigma del normalismo a instancias de Sarmiento, quien fomentó las escuelas normales de formación de maestras. También llegaron al país maestras norteamericanas para aplicar el sistema educativo vigente en los EE. UU para sentar las bases del normalismo argentino, proyectando la acción de los Profesores en la Escuela Normal de Paraná, como lo vemos en la novela trabajada donde las señoritas Miss Walls y Miss Anstrong llegan a ayudar a Mercedes con el colegio. El 2 de junio de 1884, por iniciativa del presidente Roca y dándole continuidad al plan de Sarmiento, el colegio normal de Córdoba inicia el dictado de sus clases. Ese día es considerado fundacional. Allí conocemos a nuestra protagonista, Mercedes Castro, quien elige ser maestra, luchar y ayudar a la enseñanza de futuras educadoras y de niños de todo el país. Para que estas maestras pudieran trabajar en el colegio Normal de la ciudad de Córdoba debían firmar un contrato donde se les imponía ciertas actividades a
  • 3. ComunidadEducativa:“CATALINA C.DEVISCA” realizar como lo muestra en la novela “(…) Por ese acuerdo se comprometía –como se le exigía a modo de sacerdocio– a usar vestidos que no mostraran sus tobillos, a no concurrir a las heladerías, a no subirse a un carruaje a solas con un hombre, a no maquillarse y a no tener novio ni a casarse.” (Viviana Rivero, prolog.), si incumplían esta cláusula el acuerdo quedaba automáticamente anulado y sinefecto. En la obra también podemos observar la aparición de la familia Carcano, uno de los apellidos ilustres de la ciudad de Córdoba, quien es conocido por presentarse en la universidad de Córdoba en 1884 y desató una gran discusión pública, ya que tenía un escrito que postulaba la igualdad entre los hijos legítimos y naturales. Su concepción era nueva para la época y eso le valió el ataque del obispo de Córdoba. En la novela vemos al hijo de los Carcanos tener un romance con la hija de los Falcón, Susi, quien luego quedó embarazada y él no se hizo cargo. “(…) El colegio normal, recientemente inaugurado por el gobierno para formar maestras, que le quitaba preferencia a la Iglesia católica en la educación, más la ley 1420, que erradicaba por primera vez los contenidos religiosos de los programas escolares, tenían a los cordobeses divididos a muerte. (…)” (Viviana Rivero Cap.1). En este fragmento de la historia, podemos ver como la Ley 1420 se hacía presente en la historia, donde tuvo fuertes debates, ésta fue sancionada en 1884 durante la presidencia de Roca promovida por Sarmiento estableciendo que la educación primaria sea: obligatoria, gratuita, gradual, laica y universal, provocando enfrentamientos con el poder de la iglesia ya que era muy fuerte, y rechazaban que la enseñanza no fuera católica. Y viendo a los fieles seguidores protestar contra la escuela normal como lo vemos en la novela: “(…) Y como a toda acción le sucede una reacción, una mañana algo sacudió al colegio, que había iniciado sus actividades en relativa paz. Grande fue la sorpresa de las maestras al llegar una mañana a la escuela y encontrar en la puerta una terrible inscripción. Decía: «CASA DEL DIABLO, PUERTA DELINFIERNO». La leyenda había sido escrita en contraposición a la que
  • 4. ComunidadEducativa:“CATALINA C.DEVISCA” se hallaba grabada más de tres siglos atrás en la puerta de la iglesia jesuítica, que rezaba: «CASA DE DIOS, PUERTA DEL CIELO». El mensaje era claro: si la iglesia era la casa de Dios y la puerta del cielo, la escuela sin enseñanza religiosa y a cargo de una directora protestante era la casa del diablo y la puerta al infierno. (…) ” Así fueron esos años, de grandes enfrentamientos entre el estado y la iglesia, otro gran ejemplo fue cuando en 1884, Mercedes, miss Armstrong y madres influyentes del colegio normal de Córdoba se reúnen con el legado apostólico, monseñor Luis Matera, para pedirle que retire el anatema que pesaba sobre el establecimiento educativo. Así, las familias cordobesas se sentirían en libertad para enviar a sus hijas a la escuela. El nuncio les promete que lo hará con tres condiciones: primero, declarar en nota particular –para luego elevarla al obispo– que la intención de las docentes no es la de propagar la religión protestante; segundo, autorizar la enseñanza del catecismo católico en el colegio normal; y, tercero, permitir que el obispo visite la escuela para controlar la forma en la que se imparte el precepto religioso. Las maestras aceptan, pero al enviarles la nota al ministro Wilde para informarle sobre la entrevista que ha tenido con Matera y para solicitarle que le permita cumplir con las tres condiciones impuestas por el nuncio, se enfurece por la conducta de las mujeres, por lo que le pide explicación al legado apostólico y el presidente Roca dispone que se le devuelvan las credenciales y abandone el país en veinticuatro horas. Dos años después, en 1886, en Argentina llega el cólera, donde se cierran los colegios y la gente abandona la ciudad y parte al campo; los muertos son numerosos y se cuentan de a cientos. “(...) El cólera no perdonaba. Una noche percibieron un grito estremecedor, el mismo que escucharán cada medianoche por la ciudad, durante bastante tiempo:
  • 5. ComunidadEducativa:“CATALINA C.DEVISCA” − ¡Saquen a sus muertos! ¡Saquen a sus muertos! Era el cochero del carro que recogía los cadáveres. El gobierno lo había dispuesto así para evitar un mayor contagio. (...)”. En la obra vemos también como Mercedes se contagia, y Manuel Urtiaga, su enamorado, la trata de rescatar. Tras varias muertes, y de que se vaya el cólera, todo regresa a la normalidad, se reabren los colegios, la gente volvía a la ciudad. Luego de varias luchas, y dedicación de Mercedes por enseñar, la primera promoción de maestras del normal se hacía presente en 1887. La división que vivía la sociedaden torno al funcionamiento de establecimiento educativo se deja traslucir también en la prensa. Desde sus páginas, el diario El Interior alienta y felicita a las recién recibidas, mientras que el periódico El Porvenir las críticas. A pesar de ello pudieron seguir enseñando y el objetivo de Mercedes se cumplió. En conclusión, la novela Mujer y maestra trabajada en estos espacios curriculares nos sirvió para aprender el trayecto de la docencia desde diferentes puntos, aprendiendo diferentes cosas desde cada materia, ayudándonos a adentrarnos aún más en lo que en un futuro vamos a experimentar, el amor y dedicación de nuestra profesión.