SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ESCUELA DEL AVE MARÍA DEL PADRE MAnJÓN Cynthia Candilejo de Pinto  2ºA
BIOGRAFÍA: El padre Manjón nació en Burgos el 30 de noviembre de 1846 y fue educado por su tío y su madre en una familia humilde. Estudió en un seminario y sus estudios se basaron en la filosofía y el derecho. Le concedieron una vacante en la Universidad de Granada donde pasó toda su vida. Se ordenó sacerdote en 1885. Creó unas escuelas conocidas como las del Ave María y en ellas expondrá su principio pedagógico. Escribió multitud de libros donde presentó sus ideales sobre la escuela. Fue nombrado hijo predilecto de Burgos debido a su obra. Murió en 1923 y están considerando su beatificación.  ANDRÉS MANJÓN Y MANJÓN
Contexto Histórico La vida de Manjón queda encuadrada entre dos momentos característicos  de la Historia de España: “época Isabelina“ y la Dictadura de Primo de  Rivera (1846-1923). Su triple condición de sacerdote católico, catedrático universitario y fundador de una institución escolar popular para la educación de sectores marginados le hacen sensible a los  acontecimientos de su tiempo, lo que queda reflejado en sus escritos y en su concepción del hecho educativo.
La escuela del padre manjón Andrés Manjón fundó, en 1889, la primera Escuela del Ave María en un carmen de Granada. En ella impartió la enseñanza gratuita a los hijos de pobres familias gitanas con el fin de regenerarlos e integrarlos en la sociedad. En un ambiente alegre y profundamente católico, la enseñanza de la religión fue el centro de su pedagogía y el maestro prestaba un servicio a Dios y al hombre. Pretendía formar perfectos cristianos. Criticó los métodos tradicionales y utilizó los activos, apoyándose en la intuición, procurando atender las necesidades del niño. Cuando  el tiempol o permitía se impartía la enseñanza al aire libre, en contacto directo con la Naturaleza, considerada obra de Dios. El juego y el trabajo manual eran frecuentes para los niños de todas las edades, desde el parvulario, preparándolos en un oficio para incorporarlos al mundo laboral. También creó un Seminario para la formación de futuros maestros. Las Escuelas del Ave María están consideradas como una experiencia pionera de la Escuela Nueva y contaron con un gran apoyo social. Se extendieron rápidamente por España y otros países, adelantándose a las primeras Escuelas al Aire Libre aparecidas en Europa a comienzos del siglo XX.
Principios Pedagógicos La educación ha de ser una y no contradictoria; integral; debe comenzar desde la cuna; debe ser gradual y continua; progresiva; tradicional e histórica; orgánica y armónica; activa por parte del maestro y del alumno; sensible; moral y religiosa; artística y manual; educando con el ejemplo; “mens sana in copore sano”. Respecto a la Práctica educativa se admitía a niños pobres completamente gratis, desde los tres años hasta que decidían abandonar. Se agrupaban en secciones, de acuerdo a las diferentes edades, sexos y condiciones, lo que permitía una mejor enseñanza graduada. Enseñanza lúdica, libre, activa e intuitiva con la que aprendían los niños en permanente contacto con la Naturaleza, aislados de los inconvenientes de los centros urbanos. Entre los juegos que utilizaba destacan: el de barajas de números, para aprender las operaciones aritméticas; el de bolos, para enseñar a contar; el de los hoyos, para enseñar las provincias de España; el de la rayuela, para la historia patria; etc.
ENTRE SUS OBRAS DESTACAMOS: "EL PENSAMIENTO Y LAS HOJAS", donde se explica el pensamiento del Ave-María en seis partes. "HOJAS EVANGÉLICAS Y PEDAGÓGICAS DEL AVE-MARÍA". Trata de una teología de la Educación, basándose en el evangelio de los domingos. "HOJAS PATERNO ESCOLARES" donde se habla de la educación en el seno de la familia. "EL CATEQUISTA", donde pone el catecismo como eje en torno al cual gira toda la educación. "EL MAESTRO MIRANDO HACIA DENTRO". Se puede considerar su obra maestra, donde considera al maestro como luz de las virtudes y formador de hombres conscientes de sus deberes. "EL MAESTRO IDEAL". Síntesis del libro anterior. "EL MAESTRO MIRANDO HACIA FUERA". Es su obra póstuma. Es el complemento al los dos libros anteriores. "HOJAS HISTÓRICAS DEL AVE-MARÍA". Un libro ameno, donde habla de la fundación de las escuelas, con interesantes notas sociales y pedagógicas.  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pablo montesino
Pablo montesinoPablo montesino
Pablo montesino
Lucia823
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Kevin Resendiz Osorio
 
La educacion normal
La educacion normalLa educacion normal
La educacion normal
alejandra aguilar
 
Las escuelas de párvulos en españa
Las escuelas de párvulos en españaLas escuelas de párvulos en españa
Las escuelas de párvulos en españa
aricarlorelaucris
 
Francisco ferrer por Jessica Sanango y Evelyn Yajamin
Francisco ferrer por Jessica Sanango y Evelyn YajaminFrancisco ferrer por Jessica Sanango y Evelyn Yajamin
Francisco ferrer por Jessica Sanango y Evelyn Yajaminjessicasanango
 
Caracteristicas de la escuela primaria del siglo xix (upav)
Caracteristicas de la escuela primaria del siglo xix (upav)Caracteristicas de la escuela primaria del siglo xix (upav)
Caracteristicas de la escuela primaria del siglo xix (upav)Liliana Alcantara Reyes
 
Acontecimientos históricos pedagógicos del Siglo XVIII
Acontecimientos históricos pedagógicos del Siglo XVIIIAcontecimientos históricos pedagógicos del Siglo XVIII
Acontecimientos históricos pedagógicos del Siglo XVIII
Gem
 
FERRER i GUARDIA Y LA ESCUELA MODERNA
FERRER i GUARDIA Y LA ESCUELA MODERNAFERRER i GUARDIA Y LA ESCUELA MODERNA
FERRER i GUARDIA Y LA ESCUELA MODERNATeresa88
 
Pablo montesino
Pablo montesinoPablo montesino
Pablo montesino
Viraimelda
 
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo XVIII
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo XVIIIAcontecimientos histórico pedagógicos del siglo XVIII
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo XVIII
Silvia Ginés Morales
 
FRANCISCO FERRER GUARDIA
FRANCISCO FERRER GUARDIAFRANCISCO FERRER GUARDIA
FRANCISCO FERRER GUARDIA
Laura Sanchez
 

La actualidad más candente (15)

Pablo montesino
Pablo montesinoPablo montesino
Pablo montesino
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
La educacion normal
La educacion normalLa educacion normal
La educacion normal
 
Las escuelas de párvulos en españa
Las escuelas de párvulos en españaLas escuelas de párvulos en españa
Las escuelas de párvulos en españa
 
Francisco ferrer por Jessica Sanango y Evelyn Yajamin
Francisco ferrer por Jessica Sanango y Evelyn YajaminFrancisco ferrer por Jessica Sanango y Evelyn Yajamin
Francisco ferrer por Jessica Sanango y Evelyn Yajamin
 
Caracteristicas de la escuela primaria del siglo xix (upav)
Caracteristicas de la escuela primaria del siglo xix (upav)Caracteristicas de la escuela primaria del siglo xix (upav)
Caracteristicas de la escuela primaria del siglo xix (upav)
 
Acontecimientos históricos pedagógicos del Siglo XVIII
Acontecimientos históricos pedagógicos del Siglo XVIIIAcontecimientos históricos pedagógicos del Siglo XVIII
Acontecimientos históricos pedagógicos del Siglo XVIII
 
FERRER i GUARDIA Y LA ESCUELA MODERNA
FERRER i GUARDIA Y LA ESCUELA MODERNAFERRER i GUARDIA Y LA ESCUELA MODERNA
FERRER i GUARDIA Y LA ESCUELA MODERNA
 
Pablo montesino
Pablo montesinoPablo montesino
Pablo montesino
 
E. moderna 25 03-2011
E. moderna 25 03-2011E. moderna 25 03-2011
E. moderna 25 03-2011
 
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo XVIII
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo XVIIIAcontecimientos histórico pedagógicos del siglo XVIII
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo XVIII
 
FRANCISCO FERRER GUARDIA
FRANCISCO FERRER GUARDIAFRANCISCO FERRER GUARDIA
FRANCISCO FERRER GUARDIA
 
Lorenzo luzuriaga
Lorenzo luzuriagaLorenzo luzuriaga
Lorenzo luzuriaga
 
Francisco ferrer y guardia
Francisco ferrer y guardiaFrancisco ferrer y guardia
Francisco ferrer y guardia
 
Montesino
Montesino Montesino
Montesino
 

Similar a La escuela del ave maría del padre manjón

La escuela del ave maría del padre majón
La escuela del ave maría del padre majónLa escuela del ave maría del padre majón
La escuela del ave maría del padre majónjaviertabascogarcia
 
La escuela del ave maría del padre majón
La escuela del ave maría del padre majónLa escuela del ave maría del padre majón
La escuela del ave maría del padre majónjaviertabascogarcia
 
La escuela del ave maría del padre majón
La escuela del ave maría del padre majónLa escuela del ave maría del padre majón
La escuela del ave maría del padre majónjaviertabascogarcia
 
La escuela del ave maría del padre majón
La escuela del ave maría del padre majónLa escuela del ave maría del padre majón
La escuela del ave maría del padre majónjaviertabascogarcia
 
EDUCACION FEUDAL EN EL PERU.pptx
EDUCACION FEUDAL EN EL PERU.pptxEDUCACION FEUDAL EN EL PERU.pptx
EDUCACION FEUDAL EN EL PERU.pptx
LUZMAIRAMALLMAMONGE
 
Cuadro comparativo sobre la historia de educación en mexico
Cuadro comparativo sobre la historia de educación en mexicoCuadro comparativo sobre la historia de educación en mexico
Cuadro comparativo sobre la historia de educación en mexico
alecitaa
 
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Creativo Doodle Rosa y Violet...
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Creativo Doodle Rosa y Violet...Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Creativo Doodle Rosa y Violet...
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Creativo Doodle Rosa y Violet...
28rosit
 
La educacion-emn-mexico
La educacion-emn-mexicoLa educacion-emn-mexico
La educacion-emn-mexico
lisiucla
 
Historia Educación en España I.pptx
Historia Educación en España I.pptxHistoria Educación en España I.pptx
Historia Educación en España I.pptx
Miguel Ant. Gutierrez Duarte
 
Hiiistoria
HiiistoriaHiiistoria
Hiiistoria
Karmenfigueroa
 
Pablo pizurno ppt
Pablo pizurno pptPablo pizurno ppt
Pablo pizurno ppt
Viliruvina
 
Pablo pizurno ppt
Pablo pizurno pptPablo pizurno ppt
Pablo pizurno ppt
Paula Elena
 
Pablo pizurno ppt
Pablo pizurno pptPablo pizurno ppt
Pablo pizurno ppt
Noe Fer Hyon
 
Hist.de la filo. educ.
Hist.de la filo. educ.Hist.de la filo. educ.
Hist.de la filo. educ.Guille Baten
 
Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.
Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.
Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.Loret Andy
 
Entregablesemana2
Entregablesemana2Entregablesemana2
Entregablesemana2
ultranunucool
 

Similar a La escuela del ave maría del padre manjón (20)

La escuela del ave maría del padre majón
La escuela del ave maría del padre majónLa escuela del ave maría del padre majón
La escuela del ave maría del padre majón
 
La escuela del ave maría del padre majón
La escuela del ave maría del padre majónLa escuela del ave maría del padre majón
La escuela del ave maría del padre majón
 
La escuela del ave maría del padre majón
La escuela del ave maría del padre majónLa escuela del ave maría del padre majón
La escuela del ave maría del padre majón
 
La escuela del ave maría del padre majón
La escuela del ave maría del padre majónLa escuela del ave maría del padre majón
La escuela del ave maría del padre majón
 
EDUCACION FEUDAL EN EL PERU.pptx
EDUCACION FEUDAL EN EL PERU.pptxEDUCACION FEUDAL EN EL PERU.pptx
EDUCACION FEUDAL EN EL PERU.pptx
 
Cuadro comparativo sobre la historia de educación en mexico
Cuadro comparativo sobre la historia de educación en mexicoCuadro comparativo sobre la historia de educación en mexico
Cuadro comparativo sobre la historia de educación en mexico
 
La escuel..[1]
La escuel..[1]La escuel..[1]
La escuel..[1]
 
ANDRÉS MANJÓN
ANDRÉS MANJÓNANDRÉS MANJÓN
ANDRÉS MANJÓN
 
ANDRÉS MANJÓN
ANDRÉS MANJÓNANDRÉS MANJÓN
ANDRÉS MANJÓN
 
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Creativo Doodle Rosa y Violet...
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Creativo Doodle Rosa y Violet...Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Creativo Doodle Rosa y Violet...
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Creativo Doodle Rosa y Violet...
 
La educacion-emn-mexico
La educacion-emn-mexicoLa educacion-emn-mexico
La educacion-emn-mexico
 
Historia Educación en España I.pptx
Historia Educación en España I.pptxHistoria Educación en España I.pptx
Historia Educación en España I.pptx
 
Hiiistoria
HiiistoriaHiiistoria
Hiiistoria
 
Funcion docente
Funcion docenteFuncion docente
Funcion docente
 
Pablo pizurno ppt
Pablo pizurno pptPablo pizurno ppt
Pablo pizurno ppt
 
Pablo pizurno ppt
Pablo pizurno pptPablo pizurno ppt
Pablo pizurno ppt
 
Pablo pizurno ppt
Pablo pizurno pptPablo pizurno ppt
Pablo pizurno ppt
 
Hist.de la filo. educ.
Hist.de la filo. educ.Hist.de la filo. educ.
Hist.de la filo. educ.
 
Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.
Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.
Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.
 
Entregablesemana2
Entregablesemana2Entregablesemana2
Entregablesemana2
 

Más de CynthiaCandilejo (20)

Prácticas
PrácticasPrácticas
Prácticas
 
Prácticas
PrácticasPrácticas
Prácticas
 
Prensa Escolar I
Prensa Escolar IPrensa Escolar I
Prensa Escolar I
 
Prensa Escolar I
Prensa Escolar IPrensa Escolar I
Prensa Escolar I
 
Prensa Escolar I
Prensa Escolar IPrensa Escolar I
Prensa Escolar I
 
Bad night
Bad nightBad night
Bad night
 
Bad night
Bad nightBad night
Bad night
 
La prensa escolar_1
La prensa escolar_1La prensa escolar_1
La prensa escolar_1
 
La prensa escolar_1
La prensa escolar_1La prensa escolar_1
La prensa escolar_1
 
Como hacer un power point
Como hacer un power pointComo hacer un power point
Como hacer un power point
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
La prensa I
La prensa ILa prensa I
La prensa I
 
La prensa I
La prensa ILa prensa I
La prensa I
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
 
tendencias
tendenciastendencias
tendencias
 
tendencias
tendenciastendencias
tendencias
 
Video
VideoVideo
Video
 
Taller de teorías y escuelas siglo xx marx y engels
Taller de teorías y escuelas siglo xx marx y engelsTaller de teorías y escuelas siglo xx marx y engels
Taller de teorías y escuelas siglo xx marx y engels
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

La escuela del ave maría del padre manjón

  • 1. LA ESCUELA DEL AVE MARÍA DEL PADRE MAnJÓN Cynthia Candilejo de Pinto 2ºA
  • 2. BIOGRAFÍA: El padre Manjón nació en Burgos el 30 de noviembre de 1846 y fue educado por su tío y su madre en una familia humilde. Estudió en un seminario y sus estudios se basaron en la filosofía y el derecho. Le concedieron una vacante en la Universidad de Granada donde pasó toda su vida. Se ordenó sacerdote en 1885. Creó unas escuelas conocidas como las del Ave María y en ellas expondrá su principio pedagógico. Escribió multitud de libros donde presentó sus ideales sobre la escuela. Fue nombrado hijo predilecto de Burgos debido a su obra. Murió en 1923 y están considerando su beatificación. ANDRÉS MANJÓN Y MANJÓN
  • 3. Contexto Histórico La vida de Manjón queda encuadrada entre dos momentos característicos de la Historia de España: “época Isabelina“ y la Dictadura de Primo de Rivera (1846-1923). Su triple condición de sacerdote católico, catedrático universitario y fundador de una institución escolar popular para la educación de sectores marginados le hacen sensible a los acontecimientos de su tiempo, lo que queda reflejado en sus escritos y en su concepción del hecho educativo.
  • 4. La escuela del padre manjón Andrés Manjón fundó, en 1889, la primera Escuela del Ave María en un carmen de Granada. En ella impartió la enseñanza gratuita a los hijos de pobres familias gitanas con el fin de regenerarlos e integrarlos en la sociedad. En un ambiente alegre y profundamente católico, la enseñanza de la religión fue el centro de su pedagogía y el maestro prestaba un servicio a Dios y al hombre. Pretendía formar perfectos cristianos. Criticó los métodos tradicionales y utilizó los activos, apoyándose en la intuición, procurando atender las necesidades del niño. Cuando  el tiempol o permitía se impartía la enseñanza al aire libre, en contacto directo con la Naturaleza, considerada obra de Dios. El juego y el trabajo manual eran frecuentes para los niños de todas las edades, desde el parvulario, preparándolos en un oficio para incorporarlos al mundo laboral. También creó un Seminario para la formación de futuros maestros. Las Escuelas del Ave María están consideradas como una experiencia pionera de la Escuela Nueva y contaron con un gran apoyo social. Se extendieron rápidamente por España y otros países, adelantándose a las primeras Escuelas al Aire Libre aparecidas en Europa a comienzos del siglo XX.
  • 5. Principios Pedagógicos La educación ha de ser una y no contradictoria; integral; debe comenzar desde la cuna; debe ser gradual y continua; progresiva; tradicional e histórica; orgánica y armónica; activa por parte del maestro y del alumno; sensible; moral y religiosa; artística y manual; educando con el ejemplo; “mens sana in copore sano”. Respecto a la Práctica educativa se admitía a niños pobres completamente gratis, desde los tres años hasta que decidían abandonar. Se agrupaban en secciones, de acuerdo a las diferentes edades, sexos y condiciones, lo que permitía una mejor enseñanza graduada. Enseñanza lúdica, libre, activa e intuitiva con la que aprendían los niños en permanente contacto con la Naturaleza, aislados de los inconvenientes de los centros urbanos. Entre los juegos que utilizaba destacan: el de barajas de números, para aprender las operaciones aritméticas; el de bolos, para enseñar a contar; el de los hoyos, para enseñar las provincias de España; el de la rayuela, para la historia patria; etc.
  • 6. ENTRE SUS OBRAS DESTACAMOS: "EL PENSAMIENTO Y LAS HOJAS", donde se explica el pensamiento del Ave-María en seis partes. "HOJAS EVANGÉLICAS Y PEDAGÓGICAS DEL AVE-MARÍA". Trata de una teología de la Educación, basándose en el evangelio de los domingos. "HOJAS PATERNO ESCOLARES" donde se habla de la educación en el seno de la familia. "EL CATEQUISTA", donde pone el catecismo como eje en torno al cual gira toda la educación. "EL MAESTRO MIRANDO HACIA DENTRO". Se puede considerar su obra maestra, donde considera al maestro como luz de las virtudes y formador de hombres conscientes de sus deberes. "EL MAESTRO IDEAL". Síntesis del libro anterior. "EL MAESTRO MIRANDO HACIA FUERA". Es su obra póstuma. Es el complemento al los dos libros anteriores. "HOJAS HISTÓRICAS DEL AVE-MARÍA". Un libro ameno, donde habla de la fundación de las escuelas, con interesantes notas sociales y pedagógicas.