SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR N° 810
“FIDEL A. PÉREZ MORENO”
Página1-5
TRABAJO PRÁCTICO N° 1
“LAS TIC Y LA ENSEÑANZA II”
ESCUELA: Provincial N°723 “Puerto Argentino”
ESPACIO CURRICULAR: EDUCACIÓN FÍSICA
CURSO: 5to .1era
DOCENTE: Cárcamo María Belén
CICLO LECTIVO: 2017
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR N° 810
“FIDEL A. PÉREZ MORENO”
Página2-5
PROYECTO ANUAL
1. OBJETIVOS DE LA CÁTEDRA: EL objetivo de este proyecto que voy a poner en practica
va a tratar un poco sobre el futbol en la escuela , en tratar de generar algo nuevo y salir de
lo común ,a lo que vemos en la mayoría de los ámbitos escolares es salir un poco del vóley
y el hándbol ,y proponer futbol tanto para los varones como para las mujeres que en la
actualidad es muy visto y muy recurrido en varios ámbitos ,además de eso quisiera innovar
algunos deportes en los cuales jugaremos con la imaginación y con elementos no
convencionales y creados por nosotros mismos(alumnos ,docente) poniendo en práctica
nuevos elementos y a la vez tratar de que la materia les resulte divertida e interesante, a esto
le sumariamos a la vida en la naturaleza ,saliendo un poco de lo que es estar en un gimnasio
practicando continuamente un deporte, es decir llevarlos a campings ,a visitar diferentes
lugares de nuestra ciudad que aprendan a reaccionar a diferentes situaciones e inventar o
crear cosas nuevas a lo cual no están acostumbrados a realizar dentro de esta materia ,para
finalizar este proyecto como punto básico a los temas tratados anteriormente ,quiero enfocar
esta ultima unidad en lo primordial que es la salud y la higiene en la Educación Física la cual
abarca en su totalidad a todo lo que vamos a emprender .
2. ESTRUCTURA DE LA CÁTEDRA:
a. 1er TRIMESTRE: Del 29 de febrero al 27 de mayo.
b. 2do TRIMESTRE: Del 30 de mayo al 2 de septiembre.
3. ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS:
a. UNIDAD DIDÁCTICA N°1:Futbol en la Escuela
b. UNIDAD DIDÁCTICA N° 2: Deportes alternativos
c. UNIDAD DIDÁCTICA N° 3:Vida en la naturaleza
d. UNIDAD DIDÁCTICA N° 4 (TRANSVERSAL): Salud e Higiene en la Educación Física
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR N° 810
“FIDEL A. PÉREZ MORENO”
Página3-5
4. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS: Esta modalidad de proyecto y los temas que vamos
a llevar a cabo ,van ser fundamentalmente para salir un poco de lo cotidiano, que
experimenten nuevas cosas, haremos salidas varias veces fuera de la institutcion siempre y
cuando con el permiso de los padres y la autorización del directivo ,a campings ,plazas
,visitar barrios y lugares de nuestra ciudad ,usar elementos nuevos a los cuales no
acostumbran en este tipo de materia, que usen su imaginación y le demos la posibilidad de
crear y participar mucho mas entre ellos, que les divierta y no les torne aburrida la materia, A
lo que quiero llegar es a que puedan lograr una buena interepretacion de los contenidos y
que les logre satisfacer a la mayoría de los alumnos y pueden poner en practica algunos de
los contenidos en su vida cotidiana.
A continuación explicare los temas que llevaremos a cabo en cada unidad , y con qué
elementos trabajaremos :
N°1 FUTBOL EN LA ESCUELA: en esta unidad comenzaremos desde un principio a realizar
actividades de “control del pelota” (suela, borde interno del pie, pecho, ciertas partes de la
pierna) que es lo principal de este deporte a la hora de ponerlo en práctica, a continuación
vamos a seguir con el tema de pases y recepción con que parte del pie lo vamos a realizar (
borde interno),definición al arco, y finalizando con un partido en equipo ya sea mixto o por
separados en diferentes situación, obviando que antes de cada clase realizaremos una
buena entrada en calor ya sea con pelota /sin y al terminar estiramos los músculos con los
cuales trabajamos ,siempre haciendo una buena recuperación de lo hecho en cada clase.
N°2 DEPORTES ALTERNATIVOS : esta unidad es diferenciada ya que es un deporte en
donde se manifiesta la presencia/ausencia de determinados elementos (espacio, tiempo,
objetos, y otros protagonistas)son habilidades sencillas que provocan de inmediato el paso
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR N° 810
“FIDEL A. PÉREZ MORENO”
Página4-5
de una situación ral de juego , en la que además de perfeccionarlas ,se divierten.Se pueden
llevar a cabo en ambos sexos y edades ,ya que el nivel de todo grupo suele ser bastante
homogéneo siendo la educación uno de los valores a destacar en el empleo de estos
contenidos, los juegos que llevaremos a cabo serán: Indiaca , Kadabi ,Ringo, hockey flor
entre otros.
N°3 VIDA EN LA NATURALEZA: esta unidad se va a llevar a cabo en el aire libre ,ya que
se centra en el conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas, técnicas y recursos que
permiten desenvolverse o practicar actividades físicas lúdico deportivas en la naturaleza, con
seguridad y con el máximo respeto hacia su conservación; disfrutando, compartiendo y
educandose en ella. Saldremos a visitar varios lugares donde acamparemos, le enseñare a
ser fuego con materiales de la misma naturaleza, realizar nudos ,caminatas y algunos
ejercicios de supervivencia.
4)SALUD E HIGIENE EN LA EDUCACION FISICA: Para finalizar con esta unidad la cual
abarca todos los deportes en general y es la mas importante ,esta etapa de educación
secundaria es cuando resulta más difícil que los adolescentes adquieran hábitos de vida
saludables, por ello los familiares y profesores debemos hacer todo lo posible por ser buenos
modelos para ellos. Es por eso que desde esta unidad voy a transmitirleslo necesario para un
buen cuidado del cuerpo y la higiene personal de cada uno, ya que para un buen cuidado del
cuerpo desde las edades más tempranas hay que tener presente que:
-Hay que ducharse diariamente.
-Cuidar las uñas de las manos y pies, los oídos y la nariz.
-Cepillarse los dientes después de cada comida, para mantener un buen aliento y evitar
enfermedades bucales.
-Descansar lo suficiente. Los niños deben dormir entre 8 y 10 horas.
En la alimentación:
-Respetar un horario fijo para las comidas.
-Beber al menos dos litros de agua al día.
-No ir al colegio sin haber tomado un buen desayuno.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR N° 810
“FIDEL A. PÉREZ MORENO”
Página5-5
-No beber refrescos con gas.
-Tomar frutas y verduras a diario.
-Evitar el consumo de calorías vacías tales como la bollería industrial y golosinas.
En la higiene postural:
La postura es la posición que mantenemos habitualmente. El tono muscular permite al
cuerpo adoptar diferentes posturas en función de nuestra necesidad.
Además del crecimiento y desarrollo físico, hay diversos factores que pueden incidir en
nuestra postura:
-El estado de ánimo.
-El sedentarismo (acelera la pérdida de musculatura y perjudica nuestra espalda).
-Las ocupaciones diarias (pasar demasiadas horas de pie o sentado)
5) http://blogdepruebasdeportesbel.blogspot.com.ar/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del Futsal
Historia del FutsalHistoria del Futsal
Historia del Futsal
Darkngel1
 
PROYECTO DE CATEDRA 2017
PROYECTO DE CATEDRA 2017PROYECTO DE CATEDRA 2017
PROYECTO DE CATEDRA 2017
Diana Reartes
 
educacion fisica
educacion fisicaeducacion fisica
educacion fisica
macarena mendoza
 
educacion fisica
educacion fisicaeducacion fisica
educacion fisica
macarena mendoza
 
Educacion fisica 8° 2013 p3
Educacion fisica 8° 2013 p3Educacion fisica 8° 2013 p3
Educacion fisica 8° 2013 p3
Carlos Ossa
 
C. padres def 17
C. padres def 17C. padres def 17
C. padres def 17
Miguel Rojas
 
Cuader padres tercer ciclo
Cuader padres tercer cicloCuader padres tercer ciclo
Cuader padres tercer ciclo
Miguel Rojas
 
Futsal-HISTORIA
Futsal-HISTORIAFutsal-HISTORIA
Futsal-HISTORIA
JONASDJRMX
 

La actualidad más candente (8)

Historia del Futsal
Historia del FutsalHistoria del Futsal
Historia del Futsal
 
PROYECTO DE CATEDRA 2017
PROYECTO DE CATEDRA 2017PROYECTO DE CATEDRA 2017
PROYECTO DE CATEDRA 2017
 
educacion fisica
educacion fisicaeducacion fisica
educacion fisica
 
educacion fisica
educacion fisicaeducacion fisica
educacion fisica
 
Educacion fisica 8° 2013 p3
Educacion fisica 8° 2013 p3Educacion fisica 8° 2013 p3
Educacion fisica 8° 2013 p3
 
C. padres def 17
C. padres def 17C. padres def 17
C. padres def 17
 
Cuader padres tercer ciclo
Cuader padres tercer cicloCuader padres tercer ciclo
Cuader padres tercer ciclo
 
Futsal-HISTORIA
Futsal-HISTORIAFutsal-HISTORIA
Futsal-HISTORIA
 

Similar a Trabajo practico ticII

Tp 1-denis-galindo
Tp 1-denis-galindoTp 1-denis-galindo
Tp 1-denis-galindo
Denis Galindo
 
Trabajo practico n3 tic 2
Trabajo practico n3 tic 2Trabajo practico n3 tic 2
Trabajo practico n3 tic 2
malamboleo
 
Tp1 solorzano micaela
Tp1 solorzano micaelaTp1 solorzano micaela
Tp1 solorzano micaela
profemica
 
Tp n° 1 tic chistopher toledo
Tp n° 1 tic chistopher toledoTp n° 1 tic chistopher toledo
Tp n° 1 tic chistopher toledo
chistopher toledo
 
Trabajo práctico nº 1 tic ii
Trabajo práctico nº 1 tic iiTrabajo práctico nº 1 tic ii
Trabajo práctico nº 1 tic ii
correajosee
 
EDUCACIÓN FISICA - DISTANCIA
EDUCACIÓN FISICA - DISTANCIAEDUCACIÓN FISICA - DISTANCIA
Trabajo practico tic 2
Trabajo practico tic 2Trabajo practico tic 2
Trabajo practico tic 2
mario salvo
 
Tp1 Camila Vazquez
Tp1 Camila Vazquez Tp1 Camila Vazquez
Tp1 Camila Vazquez
CamiVazquezF
 
Tp n° 1 tic alexis valenzuela
Tp n° 1 tic alexis  valenzuelaTp n° 1 tic alexis  valenzuela
Tp n° 1 tic alexis valenzuela
Ricardo Anibal Cruz
 
Tp n° 1 tic alexis valenzuela
Tp n° 1 tic alexis  valenzuelaTp n° 1 tic alexis  valenzuela
Tp n° 1 tic alexis valenzuela
alexis valenzuela
 
Tp 1-castelli-florencia-1
Tp 1-castelli-florencia-1Tp 1-castelli-florencia-1
Tp 1-castelli-florencia-1
Flor Castelli
 
Tp1 guerrero matías
Tp1 guerrero matíasTp1 guerrero matías
Tp1 guerrero matías
cosmoypituca
 
Tp1 paula villega
Tp1 paula villegaTp1 paula villega
Tp1 paula villega
Paula Villega
 
Tp3 gutierrez veronica
Tp3 gutierrez veronicaTp3 gutierrez veronica
Tp3 gutierrez veronica
veritoluna
 
Tp1 Javier Chiarito
Tp1 Javier ChiaritoTp1 Javier Chiarito
Tp1 Javier Chiarito
Javier Chiarito
 
Tp1 Traico Noelia
Tp1 Traico NoeliaTp1 Traico Noelia
Tp1 Traico Noelia
Noe Traico
 
Tp1 Noelia Traico
Tp1 Noelia TraicoTp1 Noelia Traico
Tp1 Noelia Traico
Noe Traico
 
Trabajo practico n° 1 tic
Trabajo practico n° 1 ticTrabajo practico n° 1 tic
Trabajo practico n° 1 tic
Noe Traico
 
Tp1 matias marin
Tp1 matias marinTp1 matias marin
Tp1 matias marin
Matias Marin
 
Tp1 tic 2 correccion
Tp1 tic 2 correccionTp1 tic 2 correccion
Tp1 tic 2 correccion
Jonathan Silva
 

Similar a Trabajo practico ticII (20)

Tp 1-denis-galindo
Tp 1-denis-galindoTp 1-denis-galindo
Tp 1-denis-galindo
 
Trabajo practico n3 tic 2
Trabajo practico n3 tic 2Trabajo practico n3 tic 2
Trabajo practico n3 tic 2
 
Tp1 solorzano micaela
Tp1 solorzano micaelaTp1 solorzano micaela
Tp1 solorzano micaela
 
Tp n° 1 tic chistopher toledo
Tp n° 1 tic chistopher toledoTp n° 1 tic chistopher toledo
Tp n° 1 tic chistopher toledo
 
Trabajo práctico nº 1 tic ii
Trabajo práctico nº 1 tic iiTrabajo práctico nº 1 tic ii
Trabajo práctico nº 1 tic ii
 
EDUCACIÓN FISICA - DISTANCIA
EDUCACIÓN FISICA - DISTANCIAEDUCACIÓN FISICA - DISTANCIA
EDUCACIÓN FISICA - DISTANCIA
 
Trabajo practico tic 2
Trabajo practico tic 2Trabajo practico tic 2
Trabajo practico tic 2
 
Tp1 Camila Vazquez
Tp1 Camila Vazquez Tp1 Camila Vazquez
Tp1 Camila Vazquez
 
Tp n° 1 tic alexis valenzuela
Tp n° 1 tic alexis  valenzuelaTp n° 1 tic alexis  valenzuela
Tp n° 1 tic alexis valenzuela
 
Tp n° 1 tic alexis valenzuela
Tp n° 1 tic alexis  valenzuelaTp n° 1 tic alexis  valenzuela
Tp n° 1 tic alexis valenzuela
 
Tp 1-castelli-florencia-1
Tp 1-castelli-florencia-1Tp 1-castelli-florencia-1
Tp 1-castelli-florencia-1
 
Tp1 guerrero matías
Tp1 guerrero matíasTp1 guerrero matías
Tp1 guerrero matías
 
Tp1 paula villega
Tp1 paula villegaTp1 paula villega
Tp1 paula villega
 
Tp3 gutierrez veronica
Tp3 gutierrez veronicaTp3 gutierrez veronica
Tp3 gutierrez veronica
 
Tp1 Javier Chiarito
Tp1 Javier ChiaritoTp1 Javier Chiarito
Tp1 Javier Chiarito
 
Tp1 Traico Noelia
Tp1 Traico NoeliaTp1 Traico Noelia
Tp1 Traico Noelia
 
Tp1 Noelia Traico
Tp1 Noelia TraicoTp1 Noelia Traico
Tp1 Noelia Traico
 
Trabajo practico n° 1 tic
Trabajo practico n° 1 ticTrabajo practico n° 1 tic
Trabajo practico n° 1 tic
 
Tp1 matias marin
Tp1 matias marinTp1 matias marin
Tp1 matias marin
 
Tp1 tic 2 correccion
Tp1 tic 2 correccionTp1 tic 2 correccion
Tp1 tic 2 correccion
 

Trabajo practico ticII

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO” Página1-5 TRABAJO PRÁCTICO N° 1 “LAS TIC Y LA ENSEÑANZA II” ESCUELA: Provincial N°723 “Puerto Argentino” ESPACIO CURRICULAR: EDUCACIÓN FÍSICA CURSO: 5to .1era DOCENTE: Cárcamo María Belén CICLO LECTIVO: 2017
  • 2. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO” Página2-5 PROYECTO ANUAL 1. OBJETIVOS DE LA CÁTEDRA: EL objetivo de este proyecto que voy a poner en practica va a tratar un poco sobre el futbol en la escuela , en tratar de generar algo nuevo y salir de lo común ,a lo que vemos en la mayoría de los ámbitos escolares es salir un poco del vóley y el hándbol ,y proponer futbol tanto para los varones como para las mujeres que en la actualidad es muy visto y muy recurrido en varios ámbitos ,además de eso quisiera innovar algunos deportes en los cuales jugaremos con la imaginación y con elementos no convencionales y creados por nosotros mismos(alumnos ,docente) poniendo en práctica nuevos elementos y a la vez tratar de que la materia les resulte divertida e interesante, a esto le sumariamos a la vida en la naturaleza ,saliendo un poco de lo que es estar en un gimnasio practicando continuamente un deporte, es decir llevarlos a campings ,a visitar diferentes lugares de nuestra ciudad que aprendan a reaccionar a diferentes situaciones e inventar o crear cosas nuevas a lo cual no están acostumbrados a realizar dentro de esta materia ,para finalizar este proyecto como punto básico a los temas tratados anteriormente ,quiero enfocar esta ultima unidad en lo primordial que es la salud y la higiene en la Educación Física la cual abarca en su totalidad a todo lo que vamos a emprender . 2. ESTRUCTURA DE LA CÁTEDRA: a. 1er TRIMESTRE: Del 29 de febrero al 27 de mayo. b. 2do TRIMESTRE: Del 30 de mayo al 2 de septiembre. 3. ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS: a. UNIDAD DIDÁCTICA N°1:Futbol en la Escuela b. UNIDAD DIDÁCTICA N° 2: Deportes alternativos c. UNIDAD DIDÁCTICA N° 3:Vida en la naturaleza d. UNIDAD DIDÁCTICA N° 4 (TRANSVERSAL): Salud e Higiene en la Educación Física
  • 3. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO” Página3-5 4. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS: Esta modalidad de proyecto y los temas que vamos a llevar a cabo ,van ser fundamentalmente para salir un poco de lo cotidiano, que experimenten nuevas cosas, haremos salidas varias veces fuera de la institutcion siempre y cuando con el permiso de los padres y la autorización del directivo ,a campings ,plazas ,visitar barrios y lugares de nuestra ciudad ,usar elementos nuevos a los cuales no acostumbran en este tipo de materia, que usen su imaginación y le demos la posibilidad de crear y participar mucho mas entre ellos, que les divierta y no les torne aburrida la materia, A lo que quiero llegar es a que puedan lograr una buena interepretacion de los contenidos y que les logre satisfacer a la mayoría de los alumnos y pueden poner en practica algunos de los contenidos en su vida cotidiana. A continuación explicare los temas que llevaremos a cabo en cada unidad , y con qué elementos trabajaremos : N°1 FUTBOL EN LA ESCUELA: en esta unidad comenzaremos desde un principio a realizar actividades de “control del pelota” (suela, borde interno del pie, pecho, ciertas partes de la pierna) que es lo principal de este deporte a la hora de ponerlo en práctica, a continuación vamos a seguir con el tema de pases y recepción con que parte del pie lo vamos a realizar ( borde interno),definición al arco, y finalizando con un partido en equipo ya sea mixto o por separados en diferentes situación, obviando que antes de cada clase realizaremos una buena entrada en calor ya sea con pelota /sin y al terminar estiramos los músculos con los cuales trabajamos ,siempre haciendo una buena recuperación de lo hecho en cada clase. N°2 DEPORTES ALTERNATIVOS : esta unidad es diferenciada ya que es un deporte en donde se manifiesta la presencia/ausencia de determinados elementos (espacio, tiempo, objetos, y otros protagonistas)son habilidades sencillas que provocan de inmediato el paso
  • 4. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO” Página4-5 de una situación ral de juego , en la que además de perfeccionarlas ,se divierten.Se pueden llevar a cabo en ambos sexos y edades ,ya que el nivel de todo grupo suele ser bastante homogéneo siendo la educación uno de los valores a destacar en el empleo de estos contenidos, los juegos que llevaremos a cabo serán: Indiaca , Kadabi ,Ringo, hockey flor entre otros. N°3 VIDA EN LA NATURALEZA: esta unidad se va a llevar a cabo en el aire libre ,ya que se centra en el conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas, técnicas y recursos que permiten desenvolverse o practicar actividades físicas lúdico deportivas en la naturaleza, con seguridad y con el máximo respeto hacia su conservación; disfrutando, compartiendo y educandose en ella. Saldremos a visitar varios lugares donde acamparemos, le enseñare a ser fuego con materiales de la misma naturaleza, realizar nudos ,caminatas y algunos ejercicios de supervivencia. 4)SALUD E HIGIENE EN LA EDUCACION FISICA: Para finalizar con esta unidad la cual abarca todos los deportes en general y es la mas importante ,esta etapa de educación secundaria es cuando resulta más difícil que los adolescentes adquieran hábitos de vida saludables, por ello los familiares y profesores debemos hacer todo lo posible por ser buenos modelos para ellos. Es por eso que desde esta unidad voy a transmitirleslo necesario para un buen cuidado del cuerpo y la higiene personal de cada uno, ya que para un buen cuidado del cuerpo desde las edades más tempranas hay que tener presente que: -Hay que ducharse diariamente. -Cuidar las uñas de las manos y pies, los oídos y la nariz. -Cepillarse los dientes después de cada comida, para mantener un buen aliento y evitar enfermedades bucales. -Descansar lo suficiente. Los niños deben dormir entre 8 y 10 horas. En la alimentación: -Respetar un horario fijo para las comidas. -Beber al menos dos litros de agua al día. -No ir al colegio sin haber tomado un buen desayuno.
  • 5. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO” Página5-5 -No beber refrescos con gas. -Tomar frutas y verduras a diario. -Evitar el consumo de calorías vacías tales como la bollería industrial y golosinas. En la higiene postural: La postura es la posición que mantenemos habitualmente. El tono muscular permite al cuerpo adoptar diferentes posturas en función de nuestra necesidad. Además del crecimiento y desarrollo físico, hay diversos factores que pueden incidir en nuestra postura: -El estado de ánimo. -El sedentarismo (acelera la pérdida de musculatura y perjudica nuestra espalda). -Las ocupaciones diarias (pasar demasiadas horas de pie o sentado) 5) http://blogdepruebasdeportesbel.blogspot.com.ar/