SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo del contenido
*. Antecedentes
I. Definiciones de RR.PP.
II. Importancia de las RR.PP.
III. Funciones en las RR.PP.
IV. Tipos de RR.PP.
V. Responsabilidad Social empresarial(RSE)
VI. Tipos de Responsabilidad Social Empresarial
VII. Ventajas y Desventajas
VIII. Objetivos y Aplicaciones de las RR.PP.
IX. Caso Práctico-Ejemplos
Antecedente
Evolución de las RR.PP.
Las relaciones públicas han existido desde la antigüedad, no bajo ese
nombre pero en sí denominarlo de un modo u otro no tiene importancia si
el fin que el que se persigue es el mismo.
La aristocracia china cultiva este arte desde hace 5.000 años.
Las RR.PP., en la Edad Contemporánea
1. Inicios (1900-1916) Durante las últimas décadas del siglo XIX, En
los Estados Unidos.
2. Inicios del siglo XX como una medida defensiva, pero la Primera
Guerra Mundial le dio un ímpetu ofensivo.(1917-1918)
3. Período de Auge (1919-1929). métodos sofisticados de medición
de opinión, el trabajo realizado por los cientistas sociales contribuyó al
futuro desarrollo de las encuestas y de las investigaciones de mercado.
4. La era de Roosevelt y la Segunda Guerra Mundial (1930-1945).
promover sus causas iban a necesitar informar al público.
5. La era posguerra (1946-1964). comienza a desarrollarse una
economía post-industrial, orientada a los servicios.
6. Período de protestas y de otorgamiento de poderes (1965-1985).
El “consumismo”, “ecologismo”, “racismo” y “sexismo” fueron los temas
que marcaron la agenda pública durante esta época. Los activistas
promovieron cambios sociales que protegieran el medio ambiente y los
derechos civiles.
7.La Edad Digital y la Globalización (1986-presente). Los
computadores y el Internet cambiaron muchas cosas.
I. Definiciones de RR.PP.
• Ciencia que estudia el proceso de interacción
comunicacional a través del cual una entidad
se vincula con sus públicos.
Elementos de las RR.PP.
 Organización
 Públicos
 Procesos de Comunicación
 Procesos no Lineales
 Relaciones de Intercambio
II. Importancia de las RR.PP.
 Generar un vínculo entre empresas y consumidor,
transmitiendo una imagen positiva y esta a su vez
refleje un clima favorable para las ventas.
 Escucha las opiniones, emite información y es capaz de
ser persuasiva para lograr fidelidad, consenso y apoyo
dentro y fuera de la organización.
 Buscan promover y sostener relaciones con el público
con intereses en los productos y/o servicios de la
organización.
 Gestiona de manera adecuada la comunicación entre
una empresa y la sociedad, con la finalidad de construir
y mantener su imagen representativa.
III. Funciones en las RR.PP.
• Toda actividad de relaciones pensada en la Comunicación
Estratégica basada en Investigación, Planificación,
Comunicación y Evaluación y dentro de sus finalidades está
la gestión de la identidad corporativa
Las Relaciones Públicas trabajan con diversos intangibles:
 Identidad:
 Filosofía:
 Cultura:
 Imagen:
 Reputación:
IV. Tipos de RR.PP.
• La principal clasificación
de las relaciones
públicas, atendiendo al
público objetivo al que
se dirige, se divide en
dos: RRPP internas y
RRPP externas.
V. Responsabilidad Social empresarial(RSE)
• Es la contribución al desarrollo humano
sostenible, a través del compromiso y la
confianza de la empresa hacia sus empleados
y las familias de éstos, hacia la sociedad en
general y hacia la comunidad local, en pos de
mejorar el capital social y la calidad de vida|
de toda la comunidad.
VI. Tipos de Responsabilidad Social
Empresarial
Existen tres modelos:
• 1. Social: las empresas que optan por este modelo de
Responsabilidad Social se enfocan en mejorar las
condiciones laborales y económicas.
• 2. Económico: Este modelo se caracteriza por centrar
valores económicos justos y equilibrados.
• 3. Ambiental: las empresas que se comprometen con
este modelo, utilizan materia prima que no contamina.
VII. Ventajas y Desventajas
• Ventajas:
 Confianza y Credibilidad
 Captar Nuevos Clientes
• Desventajas
 Existe una falta de control
 Existe una falta de control sobre los medios.
 Es difícil agregar lemas y otro tipo de herramientas
de publicidad
VIII. Objetivos y Aplicaciones de las
RR.PP.
• Crear una marca corporativa
• Dar forma o redefinir la reputación corporativa.
• Posicionar o reposicionar una empresa o una marca.
• Cambiar una marca a un mercado nuevo o global.
• Lanzar un producto o marca nueva.
• Difundir noticias sobre una marca, empresa u
organización.
• Brindar información sobre una marca o producto.
• Cambiar actitudes, opiniones o comportamientos en
los stakeholders (audiencia con interés, económico o
no, en la empresa).
Trabajo Relaciones Publicas.pptx
Trabajo Relaciones Publicas.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo Relaciones Publicas.pptx

Doctrinas y Escuelas de las Relaciones Públicas.
Doctrinas y Escuelas de las Relaciones Públicas.Doctrinas y Escuelas de las Relaciones Públicas.
Doctrinas y Escuelas de las Relaciones Públicas.
mmmichellec
 
Evolucion del marketing
Evolucion del marketingEvolucion del marketing
Evolucion del marketing
Ali Nasserddine
 
Rse para periodistas
Rse para periodistasRse para periodistas
Rse para periodistasfundemas
 
De la rsc a la sostenibilidad peru2021vdef
De la rsc a la sostenibilidad peru2021vdefDe la rsc a la sostenibilidad peru2021vdef
De la rsc a la sostenibilidad peru2021vdefaandreup
 
Articulo1
Articulo1Articulo1
Articulo1
VbnerNavarro
 
Relaciones Públicas.
Relaciones Públicas.Relaciones Públicas.
Relaciones Públicas.
tuliobusrivero
 
“Impacto de la Responsabilidad Social de la Empresa Agroindustria La Morina e...
“Impacto de la Responsabilidad Social de la Empresa Agroindustria La Morina e...“Impacto de la Responsabilidad Social de la Empresa Agroindustria La Morina e...
“Impacto de la Responsabilidad Social de la Empresa Agroindustria La Morina e...
Aleska Razuri Callán
 
Sexta clase , 12-mayo, Fundamentos de las Rel. Públicas
Sexta clase , 12-mayo, Fundamentos de las Rel. PúblicasSexta clase , 12-mayo, Fundamentos de las Rel. Públicas
Sexta clase , 12-mayo, Fundamentos de las Rel. PúblicasLeonardo Antoniassi
 
Doctrinas y Escuelas de RRPP, RRPP y los Modelos de Sociedad, RRPP y Marketin...
Doctrinas y Escuelas de RRPP, RRPP y los Modelos de Sociedad, RRPP y Marketin...Doctrinas y Escuelas de RRPP, RRPP y los Modelos de Sociedad, RRPP y Marketin...
Doctrinas y Escuelas de RRPP, RRPP y los Modelos de Sociedad, RRPP y Marketin...
Maria Felix Mendoza
 
Comunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcs
Comunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcsComunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcs
Comunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcsanghela92
 
Comunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcs
Comunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcsComunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcs
Comunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcsanghela92
 
Tema 2 italo belandria - rrpp2
Tema 2   italo belandria - rrpp2Tema 2   italo belandria - rrpp2
Tema 2 italo belandria - rrpp2
Italo Belandria
 
Jaime Pineda
Jaime PinedaJaime Pineda
Jaime Pineda
Enmanuelle Pineda
 
Las relaciones publicas
Las relaciones publicasLas relaciones publicas
Las relaciones publicas
Lic. Rafael R. Sanchez F.
 
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller   responsabilidad social - una nueva ética empresariaTaller   responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Jose Nole
 
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller   responsabilidad social - una nueva ética empresariaTaller   responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Evelynrevolledo
 
marketing, rrpp y orientacion en el estudio del comportmiento del consumidor
marketing, rrpp y orientacion en el estudio del comportmiento del consumidormarketing, rrpp y orientacion en el estudio del comportmiento del consumidor
marketing, rrpp y orientacion en el estudio del comportmiento del consumidor
Aura Alexandra
 
Diapositivas unidad 7
Diapositivas unidad 7Diapositivas unidad 7
Diapositivas unidad 7
Jacqueline Espinosa Bernardo
 

Similar a Trabajo Relaciones Publicas.pptx (20)

Doctrinas y Escuelas de las Relaciones Públicas.
Doctrinas y Escuelas de las Relaciones Públicas.Doctrinas y Escuelas de las Relaciones Públicas.
Doctrinas y Escuelas de las Relaciones Públicas.
 
Evolucion del marketing
Evolucion del marketingEvolucion del marketing
Evolucion del marketing
 
Organización y gestión empresarial
Organización y gestión empresarialOrganización y gestión empresarial
Organización y gestión empresarial
 
Rse para periodistas
Rse para periodistasRse para periodistas
Rse para periodistas
 
De la rsc a la sostenibilidad peru2021vdef
De la rsc a la sostenibilidad peru2021vdefDe la rsc a la sostenibilidad peru2021vdef
De la rsc a la sostenibilidad peru2021vdef
 
Articulo1
Articulo1Articulo1
Articulo1
 
Relaciones Públicas.
Relaciones Públicas.Relaciones Públicas.
Relaciones Públicas.
 
“Impacto de la Responsabilidad Social de la Empresa Agroindustria La Morina e...
“Impacto de la Responsabilidad Social de la Empresa Agroindustria La Morina e...“Impacto de la Responsabilidad Social de la Empresa Agroindustria La Morina e...
“Impacto de la Responsabilidad Social de la Empresa Agroindustria La Morina e...
 
Sexta clase , 12-mayo, Fundamentos de las Rel. Públicas
Sexta clase , 12-mayo, Fundamentos de las Rel. PúblicasSexta clase , 12-mayo, Fundamentos de las Rel. Públicas
Sexta clase , 12-mayo, Fundamentos de las Rel. Públicas
 
Doctrinas y Escuelas de RRPP, RRPP y los Modelos de Sociedad, RRPP y Marketin...
Doctrinas y Escuelas de RRPP, RRPP y los Modelos de Sociedad, RRPP y Marketin...Doctrinas y Escuelas de RRPP, RRPP y los Modelos de Sociedad, RRPP y Marketin...
Doctrinas y Escuelas de RRPP, RRPP y los Modelos de Sociedad, RRPP y Marketin...
 
Comunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcs
Comunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcsComunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcs
Comunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcs
 
Comunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcs
Comunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcsComunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcs
Comunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcs
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
Tema 2 italo belandria - rrpp2
Tema 2   italo belandria - rrpp2Tema 2   italo belandria - rrpp2
Tema 2 italo belandria - rrpp2
 
Jaime Pineda
Jaime PinedaJaime Pineda
Jaime Pineda
 
Las relaciones publicas
Las relaciones publicasLas relaciones publicas
Las relaciones publicas
 
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller   responsabilidad social - una nueva ética empresariaTaller   responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
 
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller   responsabilidad social - una nueva ética empresariaTaller   responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
 
marketing, rrpp y orientacion en el estudio del comportmiento del consumidor
marketing, rrpp y orientacion en el estudio del comportmiento del consumidormarketing, rrpp y orientacion en el estudio del comportmiento del consumidor
marketing, rrpp y orientacion en el estudio del comportmiento del consumidor
 
Diapositivas unidad 7
Diapositivas unidad 7Diapositivas unidad 7
Diapositivas unidad 7
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

Trabajo Relaciones Publicas.pptx

  • 1. Desarrollo del contenido *. Antecedentes I. Definiciones de RR.PP. II. Importancia de las RR.PP. III. Funciones en las RR.PP. IV. Tipos de RR.PP. V. Responsabilidad Social empresarial(RSE) VI. Tipos de Responsabilidad Social Empresarial VII. Ventajas y Desventajas VIII. Objetivos y Aplicaciones de las RR.PP. IX. Caso Práctico-Ejemplos
  • 2. Antecedente Evolución de las RR.PP. Las relaciones públicas han existido desde la antigüedad, no bajo ese nombre pero en sí denominarlo de un modo u otro no tiene importancia si el fin que el que se persigue es el mismo. La aristocracia china cultiva este arte desde hace 5.000 años. Las RR.PP., en la Edad Contemporánea 1. Inicios (1900-1916) Durante las últimas décadas del siglo XIX, En los Estados Unidos. 2. Inicios del siglo XX como una medida defensiva, pero la Primera Guerra Mundial le dio un ímpetu ofensivo.(1917-1918) 3. Período de Auge (1919-1929). métodos sofisticados de medición de opinión, el trabajo realizado por los cientistas sociales contribuyó al futuro desarrollo de las encuestas y de las investigaciones de mercado. 4. La era de Roosevelt y la Segunda Guerra Mundial (1930-1945). promover sus causas iban a necesitar informar al público. 5. La era posguerra (1946-1964). comienza a desarrollarse una economía post-industrial, orientada a los servicios. 6. Período de protestas y de otorgamiento de poderes (1965-1985). El “consumismo”, “ecologismo”, “racismo” y “sexismo” fueron los temas que marcaron la agenda pública durante esta época. Los activistas promovieron cambios sociales que protegieran el medio ambiente y los derechos civiles. 7.La Edad Digital y la Globalización (1986-presente). Los computadores y el Internet cambiaron muchas cosas.
  • 3. I. Definiciones de RR.PP. • Ciencia que estudia el proceso de interacción comunicacional a través del cual una entidad se vincula con sus públicos. Elementos de las RR.PP.  Organización  Públicos  Procesos de Comunicación  Procesos no Lineales  Relaciones de Intercambio
  • 4. II. Importancia de las RR.PP.  Generar un vínculo entre empresas y consumidor, transmitiendo una imagen positiva y esta a su vez refleje un clima favorable para las ventas.  Escucha las opiniones, emite información y es capaz de ser persuasiva para lograr fidelidad, consenso y apoyo dentro y fuera de la organización.  Buscan promover y sostener relaciones con el público con intereses en los productos y/o servicios de la organización.  Gestiona de manera adecuada la comunicación entre una empresa y la sociedad, con la finalidad de construir y mantener su imagen representativa.
  • 5. III. Funciones en las RR.PP. • Toda actividad de relaciones pensada en la Comunicación Estratégica basada en Investigación, Planificación, Comunicación y Evaluación y dentro de sus finalidades está la gestión de la identidad corporativa Las Relaciones Públicas trabajan con diversos intangibles:  Identidad:  Filosofía:  Cultura:  Imagen:  Reputación:
  • 6. IV. Tipos de RR.PP. • La principal clasificación de las relaciones públicas, atendiendo al público objetivo al que se dirige, se divide en dos: RRPP internas y RRPP externas.
  • 7. V. Responsabilidad Social empresarial(RSE) • Es la contribución al desarrollo humano sostenible, a través del compromiso y la confianza de la empresa hacia sus empleados y las familias de éstos, hacia la sociedad en general y hacia la comunidad local, en pos de mejorar el capital social y la calidad de vida| de toda la comunidad.
  • 8. VI. Tipos de Responsabilidad Social Empresarial Existen tres modelos: • 1. Social: las empresas que optan por este modelo de Responsabilidad Social se enfocan en mejorar las condiciones laborales y económicas. • 2. Económico: Este modelo se caracteriza por centrar valores económicos justos y equilibrados. • 3. Ambiental: las empresas que se comprometen con este modelo, utilizan materia prima que no contamina.
  • 9. VII. Ventajas y Desventajas • Ventajas:  Confianza y Credibilidad  Captar Nuevos Clientes • Desventajas  Existe una falta de control  Existe una falta de control sobre los medios.  Es difícil agregar lemas y otro tipo de herramientas de publicidad
  • 10. VIII. Objetivos y Aplicaciones de las RR.PP. • Crear una marca corporativa • Dar forma o redefinir la reputación corporativa. • Posicionar o reposicionar una empresa o una marca. • Cambiar una marca a un mercado nuevo o global. • Lanzar un producto o marca nueva. • Difundir noticias sobre una marca, empresa u organización. • Brindar información sobre una marca o producto. • Cambiar actitudes, opiniones o comportamientos en los stakeholders (audiencia con interés, económico o no, en la empresa).