SlideShare una empresa de Scribd logo
actividad física
para evitar el
sedentarismo.
Wilson Willman Becerra Plazas.
Esta página es para que todos tomemos conciencia
sobre la forma en que llevamos nuestras vidas de una
manera más consiente. La sociedad día a día va
cayendo en el fenómeno del sedentarismo, sin darse
cuenta de sus consecuencias a largo plazo. Sin duda el
protagonista en el proceso de educación física, es el
sedentarismo, ya que por múltiples excusas le van
dando espacio a un enemigo silencioso. Por esta razón
pretendo contextualizar e impulsar a los estudiantes y
demás cibernautas a que habrán un espacio a la
actividad física en su vida.
OBJETIVOS.
OBJETIVO GENERAL
Determinar estrategias pedagógicas para generar el hábito de
actividad física en adultos.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Diseñar talleres de actividad física para informar la importancia
de la misma.
Desarrollar actividades físicas que permitan mantener un buen
estado de salud en las personas, de esta forma
concientizarlas.
Establecer métodos en los cuales la actividad física sea
desarrollada con agrado y compromiso.
. Actividad física
La inactividad física dentro de la OMS, ya es considerada como un
gran problema público a nivel mundial. Llevar una vida sedentaria
está dentro del 60% de la población a nivel mundial, que se debe a
la poca participación en la actividad física, gracias a una pregunta
que muchos han formulado pero pocos han podido resolver y es la
preocupación de él que hacer en el tiempo de ocio.
Por otro lado otra preocupación se encuentra en la vida facilista
que se viene llevando gracias a los grandes avances tecnológicos.
Estrategia
“Las estrategias son procesos por medio de los cuales de obtiene un conocimiento”. Rubin
Joan y Chamot Ana 1985.
La estrategia comprende a la inteligencia y la contrainteligencia como fenómenos
indispensables.
“Las estrategias son conocimiento sobre procesos de cognición o autoadministración del
aprendizaje por medio de planeación y evaluación”. Dolores Serrano y Gerardo Pérez.
4.1.2. Pedagogía
“La pedagogía es una forma de sublevarse contra las contradicciones educativas y su virtud es
la indignación”. Armando Zambrano 2002.
Por otro lado Gustavo Romero en el 2009 aporta su concepto a través del portal de la revista
digital Innovación y referencias educativas, que dice:
La pedagogía es un conjunto de saberes que se aplican a la educación como fenómeno
típicamente social y específicamente humano. Es por tanto una ciencia de carácter psicosocial
que tiene por objeto el estudio de la educación, con el fin de conocerla, analizarla y
perfeccionarla. La pedagogía es una ciencia aplicada que se nutre de disciplinas como la
sociología, la economía, la antropología, la psicología, la historia, la filosofía o la medicina.
ZAMBRANO LEAL, Armando. Los hilos de las palabras. 2002.
ROMERO, Gustavo Adolfo. La pedagogía en la educación. Revista digital innovación y
experiencias educativas. 2009

Más contenido relacionado

Destacado

Abe comment démarrer son activité
Abe comment démarrer son activitéAbe comment démarrer son activité
Abe comment démarrer son activitéecobuild.brussels
 
Presentation GS Formation
Presentation GS FormationPresentation GS Formation
Presentation GS Formationantonythiodet
 
Rapport "Observatoire Aquitain de l’économie numérique 2014"
Rapport "Observatoire Aquitain de l’économie numérique 2014"Rapport "Observatoire Aquitain de l’économie numérique 2014"
Rapport "Observatoire Aquitain de l’économie numérique 2014"
CCI de Bordeaux
 
Johan
JohanJohan
Johan
Johan1463
 
Maria etelvina preciado cuero
Maria etelvina preciado cueroMaria etelvina preciado cuero
Maria etelvina preciado cuero
mariappreciado
 
II Semana del queso de Idiazabal y Rioja alavesa.
II Semana del queso de Idiazabal y Rioja alavesa.II Semana del queso de Idiazabal y Rioja alavesa.
II Semana del queso de Idiazabal y Rioja alavesa.
Emako Media 2.0
 
Le cadre intégré renforcé de l’OMC : un partenariat d’Aide pour le commerce p...
Le cadre intégré renforcé de l’OMC : un partenariat d’Aide pour le commerce p...Le cadre intégré renforcé de l’OMC : un partenariat d’Aide pour le commerce p...
Le cadre intégré renforcé de l’OMC : un partenariat d’Aide pour le commerce p...UNDP regional center for Africa
 
Psp
PspPsp
Baromètre de l'économie Gironde - 3ème Trimestre 2014
Baromètre de l'économie Gironde - 3ème Trimestre 2014Baromètre de l'économie Gironde - 3ème Trimestre 2014
Baromètre de l'économie Gironde - 3ème Trimestre 2014
CCI de Bordeaux
 
IT2D : Présentation USeIT 2012 - les mails
IT2D : Présentation  USeIT 2012 - les mailsIT2D : Présentation  USeIT 2012 - les mails
IT2D : Présentation USeIT 2012 - les mails
IT2D
 
Fotoalbum paris
Fotoalbum parisFotoalbum paris
Fotoalbum parishari9753
 
Oretic présentation ceser 27sept2012
Oretic   présentation ceser 27sept2012Oretic   présentation ceser 27sept2012
Oretic présentation ceser 27sept2012
Fanch Daniel
 
Carte sud
Carte sudCarte sud
Carte sud
will77
 
Formation Bootcamp
Formation BootcampFormation Bootcamp
Formation Bootcamp
jplesault
 
Idées cadeaux maman
Idées cadeaux mamanIdées cadeaux maman
Idées cadeaux maman
Lucie Manelle
 
2013 mlegal facso
2013 mlegal facso2013 mlegal facso
2013 mlegal facso
mariappreciado
 
Taller de ofimatica 2 corte
Taller de ofimatica 2 corteTaller de ofimatica 2 corte
Taller de ofimatica 2 corte
Olga Fernanda Franco Nieves
 
Ana eco média_suisse allemanique_vf
Ana eco média_suisse allemanique_vfAna eco média_suisse allemanique_vf
Ana eco média_suisse allemanique_vfjhenri5
 
Como realizar un blog
Como realizar un blogComo realizar un blog
Como realizar un blog
Perla Yadira Romero
 
Youtube
YoutubeYoutube

Destacado (20)

Abe comment démarrer son activité
Abe comment démarrer son activitéAbe comment démarrer son activité
Abe comment démarrer son activité
 
Presentation GS Formation
Presentation GS FormationPresentation GS Formation
Presentation GS Formation
 
Rapport "Observatoire Aquitain de l’économie numérique 2014"
Rapport "Observatoire Aquitain de l’économie numérique 2014"Rapport "Observatoire Aquitain de l’économie numérique 2014"
Rapport "Observatoire Aquitain de l’économie numérique 2014"
 
Johan
JohanJohan
Johan
 
Maria etelvina preciado cuero
Maria etelvina preciado cueroMaria etelvina preciado cuero
Maria etelvina preciado cuero
 
II Semana del queso de Idiazabal y Rioja alavesa.
II Semana del queso de Idiazabal y Rioja alavesa.II Semana del queso de Idiazabal y Rioja alavesa.
II Semana del queso de Idiazabal y Rioja alavesa.
 
Le cadre intégré renforcé de l’OMC : un partenariat d’Aide pour le commerce p...
Le cadre intégré renforcé de l’OMC : un partenariat d’Aide pour le commerce p...Le cadre intégré renforcé de l’OMC : un partenariat d’Aide pour le commerce p...
Le cadre intégré renforcé de l’OMC : un partenariat d’Aide pour le commerce p...
 
Psp
PspPsp
Psp
 
Baromètre de l'économie Gironde - 3ème Trimestre 2014
Baromètre de l'économie Gironde - 3ème Trimestre 2014Baromètre de l'économie Gironde - 3ème Trimestre 2014
Baromètre de l'économie Gironde - 3ème Trimestre 2014
 
IT2D : Présentation USeIT 2012 - les mails
IT2D : Présentation  USeIT 2012 - les mailsIT2D : Présentation  USeIT 2012 - les mails
IT2D : Présentation USeIT 2012 - les mails
 
Fotoalbum paris
Fotoalbum parisFotoalbum paris
Fotoalbum paris
 
Oretic présentation ceser 27sept2012
Oretic   présentation ceser 27sept2012Oretic   présentation ceser 27sept2012
Oretic présentation ceser 27sept2012
 
Carte sud
Carte sudCarte sud
Carte sud
 
Formation Bootcamp
Formation BootcampFormation Bootcamp
Formation Bootcamp
 
Idées cadeaux maman
Idées cadeaux mamanIdées cadeaux maman
Idées cadeaux maman
 
2013 mlegal facso
2013 mlegal facso2013 mlegal facso
2013 mlegal facso
 
Taller de ofimatica 2 corte
Taller de ofimatica 2 corteTaller de ofimatica 2 corte
Taller de ofimatica 2 corte
 
Ana eco média_suisse allemanique_vf
Ana eco média_suisse allemanique_vfAna eco média_suisse allemanique_vf
Ana eco média_suisse allemanique_vf
 
Como realizar un blog
Como realizar un blogComo realizar un blog
Como realizar un blog
 
Youtube
YoutubeYoutube
Youtube
 

Similar a Trabajo tics wimmy

_PLANIFICACIÓN PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS CIENCIAS UCSC 2022.docx.pdf
_PLANIFICACIÓN PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS CIENCIAS UCSC 2022.docx.pdf_PLANIFICACIÓN PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS CIENCIAS UCSC 2022.docx.pdf
_PLANIFICACIÓN PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS CIENCIAS UCSC 2022.docx.pdf
PatriciaTroncoso7
 
Introduccion educacion en salud.pptx
Introduccion educacion en salud.pptxIntroduccion educacion en salud.pptx
Introduccion educacion en salud.pptx
Lineth Alvarado Espinoza
 
Educación para la salud parte : patricia sanchez
Educación para la salud parte : patricia sanchezEducación para la salud parte : patricia sanchez
Educación para la salud parte : patricia sanchez
patys2015
 
trastornos alimenticios pedagogía
trastornos alimenticios pedagogía trastornos alimenticios pedagogía
trastornos alimenticios pedagogía
Emmanuel Ponce Pachianni
 
Proyecto de habitos_de_vida_saludable_en_educacion_primaria
Proyecto de habitos_de_vida_saludable_en_educacion_primariaProyecto de habitos_de_vida_saludable_en_educacion_primaria
Proyecto de habitos_de_vida_saludable_en_educacion_primaria
Mayita May
 
Consultoría g&n
Consultoría g&nConsultoría g&n
Consultoría g&n
nadya
 
Trabajo Grupal Pcpios
Trabajo Grupal PcpiosTrabajo Grupal Pcpios
Trabajo Grupal Pcpios
lluismoran
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
mosocla
 
Ejes
EjesEjes
2. manaul habilida soc minsa
2. manaul habilida soc  minsa2. manaul habilida soc  minsa
2. manaul habilida soc minsa
Juan Navarro Benito
 
Ejes transversales
Ejes transversalesEjes transversales
Ejes transversales
Any Saula
 
Modulo 1 prevencion prenatal discapacidades
Modulo 1 prevencion prenatal discapacidadesModulo 1 prevencion prenatal discapacidades
Modulo 1 prevencion prenatal discapacidades
LUGAWIRA
 
S4 tarea4 hearg
S4 tarea4 heargS4 tarea4 hearg
S4 tarea4 hearg
Gla2015
 
Educación para la Salud
Educación para la SaludEducación para la Salud
Educación para la Salud
SistemadeEstudiosMed
 
PROGRAMACIÓN MATE 4°.docx
PROGRAMACIÓN MATE 4°.docxPROGRAMACIÓN MATE 4°.docx
PROGRAMACIÓN MATE 4°.docx
yakelinsolis
 
Formación para la educaciónutpl, febrero 2012.malo d.
Formación  para la educaciónutpl, febrero 2012.malo d.Formación  para la educaciónutpl, febrero 2012.malo d.
Formación para la educaciónutpl, febrero 2012.malo d.
Videoconferencias UTPL
 
Jovenes adictos ambiente de aprendizaje
Jovenes adictos ambiente de aprendizajeJovenes adictos ambiente de aprendizaje
Jovenes adictos ambiente de aprendizaje
Humberto Aurelio Avila Delgado
 
La educación física y la comunicación, una herramienta para el interés.
La educación física y la comunicación, una herramienta para el interés.La educación física y la comunicación, una herramienta para el interés.
La educación física y la comunicación, una herramienta para el interés.
JUANESTEBANVALENCIAL
 
Manual de habilidades sociales escolares
Manual de habilidades sociales escolaresManual de habilidades sociales escolares
Manual de habilidades sociales escolares
Marta Montoro
 
Manual Fuerza joven: Prohibido para mayores
Manual Fuerza joven: Prohibido para mayoresManual Fuerza joven: Prohibido para mayores
Manual Fuerza joven: Prohibido para mayores
INPPARES / Perú
 

Similar a Trabajo tics wimmy (20)

_PLANIFICACIÓN PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS CIENCIAS UCSC 2022.docx.pdf
_PLANIFICACIÓN PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS CIENCIAS UCSC 2022.docx.pdf_PLANIFICACIÓN PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS CIENCIAS UCSC 2022.docx.pdf
_PLANIFICACIÓN PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS CIENCIAS UCSC 2022.docx.pdf
 
Introduccion educacion en salud.pptx
Introduccion educacion en salud.pptxIntroduccion educacion en salud.pptx
Introduccion educacion en salud.pptx
 
Educación para la salud parte : patricia sanchez
Educación para la salud parte : patricia sanchezEducación para la salud parte : patricia sanchez
Educación para la salud parte : patricia sanchez
 
trastornos alimenticios pedagogía
trastornos alimenticios pedagogía trastornos alimenticios pedagogía
trastornos alimenticios pedagogía
 
Proyecto de habitos_de_vida_saludable_en_educacion_primaria
Proyecto de habitos_de_vida_saludable_en_educacion_primariaProyecto de habitos_de_vida_saludable_en_educacion_primaria
Proyecto de habitos_de_vida_saludable_en_educacion_primaria
 
Consultoría g&n
Consultoría g&nConsultoría g&n
Consultoría g&n
 
Trabajo Grupal Pcpios
Trabajo Grupal PcpiosTrabajo Grupal Pcpios
Trabajo Grupal Pcpios
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
 
Ejes
EjesEjes
Ejes
 
2. manaul habilida soc minsa
2. manaul habilida soc  minsa2. manaul habilida soc  minsa
2. manaul habilida soc minsa
 
Ejes transversales
Ejes transversalesEjes transversales
Ejes transversales
 
Modulo 1 prevencion prenatal discapacidades
Modulo 1 prevencion prenatal discapacidadesModulo 1 prevencion prenatal discapacidades
Modulo 1 prevencion prenatal discapacidades
 
S4 tarea4 hearg
S4 tarea4 heargS4 tarea4 hearg
S4 tarea4 hearg
 
Educación para la Salud
Educación para la SaludEducación para la Salud
Educación para la Salud
 
PROGRAMACIÓN MATE 4°.docx
PROGRAMACIÓN MATE 4°.docxPROGRAMACIÓN MATE 4°.docx
PROGRAMACIÓN MATE 4°.docx
 
Formación para la educaciónutpl, febrero 2012.malo d.
Formación  para la educaciónutpl, febrero 2012.malo d.Formación  para la educaciónutpl, febrero 2012.malo d.
Formación para la educaciónutpl, febrero 2012.malo d.
 
Jovenes adictos ambiente de aprendizaje
Jovenes adictos ambiente de aprendizajeJovenes adictos ambiente de aprendizaje
Jovenes adictos ambiente de aprendizaje
 
La educación física y la comunicación, una herramienta para el interés.
La educación física y la comunicación, una herramienta para el interés.La educación física y la comunicación, una herramienta para el interés.
La educación física y la comunicación, una herramienta para el interés.
 
Manual de habilidades sociales escolares
Manual de habilidades sociales escolaresManual de habilidades sociales escolares
Manual de habilidades sociales escolares
 
Manual Fuerza joven: Prohibido para mayores
Manual Fuerza joven: Prohibido para mayoresManual Fuerza joven: Prohibido para mayores
Manual Fuerza joven: Prohibido para mayores
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Trabajo tics wimmy

  • 1. actividad física para evitar el sedentarismo. Wilson Willman Becerra Plazas.
  • 2. Esta página es para que todos tomemos conciencia sobre la forma en que llevamos nuestras vidas de una manera más consiente. La sociedad día a día va cayendo en el fenómeno del sedentarismo, sin darse cuenta de sus consecuencias a largo plazo. Sin duda el protagonista en el proceso de educación física, es el sedentarismo, ya que por múltiples excusas le van dando espacio a un enemigo silencioso. Por esta razón pretendo contextualizar e impulsar a los estudiantes y demás cibernautas a que habrán un espacio a la actividad física en su vida.
  • 3. OBJETIVOS. OBJETIVO GENERAL Determinar estrategias pedagógicas para generar el hábito de actividad física en adultos. OBJETIVOS ESPECIFICOS Diseñar talleres de actividad física para informar la importancia de la misma. Desarrollar actividades físicas que permitan mantener un buen estado de salud en las personas, de esta forma concientizarlas. Establecer métodos en los cuales la actividad física sea desarrollada con agrado y compromiso.
  • 4.
  • 5. . Actividad física La inactividad física dentro de la OMS, ya es considerada como un gran problema público a nivel mundial. Llevar una vida sedentaria está dentro del 60% de la población a nivel mundial, que se debe a la poca participación en la actividad física, gracias a una pregunta que muchos han formulado pero pocos han podido resolver y es la preocupación de él que hacer en el tiempo de ocio. Por otro lado otra preocupación se encuentra en la vida facilista que se viene llevando gracias a los grandes avances tecnológicos.
  • 6. Estrategia “Las estrategias son procesos por medio de los cuales de obtiene un conocimiento”. Rubin Joan y Chamot Ana 1985. La estrategia comprende a la inteligencia y la contrainteligencia como fenómenos indispensables. “Las estrategias son conocimiento sobre procesos de cognición o autoadministración del aprendizaje por medio de planeación y evaluación”. Dolores Serrano y Gerardo Pérez. 4.1.2. Pedagogía “La pedagogía es una forma de sublevarse contra las contradicciones educativas y su virtud es la indignación”. Armando Zambrano 2002. Por otro lado Gustavo Romero en el 2009 aporta su concepto a través del portal de la revista digital Innovación y referencias educativas, que dice: La pedagogía es un conjunto de saberes que se aplican a la educación como fenómeno típicamente social y específicamente humano. Es por tanto una ciencia de carácter psicosocial que tiene por objeto el estudio de la educación, con el fin de conocerla, analizarla y perfeccionarla. La pedagogía es una ciencia aplicada que se nutre de disciplinas como la sociología, la economía, la antropología, la psicología, la historia, la filosofía o la medicina. ZAMBRANO LEAL, Armando. Los hilos de las palabras. 2002. ROMERO, Gustavo Adolfo. La pedagogía en la educación. Revista digital innovación y experiencias educativas. 2009