SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Práctico Fecha: …………………………
Nombre y apellido: …………………………………………………
1. Al lanzar una piedra desde un puente hacia arriba, alcanza una altura (h) sobre el agua del
río, que está dada por la función:
h: [0; 4,5] → R / ℎ(𝑡) = −5𝑡2
+ 20𝑡 + 11,25,
con h en metros y t en segundos, siendo t=0 momento del lanzamiento.
a) Representar gráficamente la función e indicar el dominio de la función.
b) ¿En qué punto de la gráfica la recta tangente es horizontal? Justificar.
c) ¿En qué puntos de la función, la recta tangente es cada uno de ellos tiene pendiente
positiva? ¿En qué intervalo es negativa la derivada?
d) ¿Cuál es la función que determina la velocidad de la piedra en cada instante?
e) ¿Qué velocidad tiene la piedra a los 3 segundos? ¿Y a los 9 segundos?
f) ¿Cuándo la velocidad es nula?
2. Calcular la derivada de cada una de las siguientes funciones aplicando propiedades:
a) 𝑓(𝑥) = −
1
2
𝑥²
b) 𝑓(𝑥) =
1
2
𝑥 − 𝑥3
+ 𝑥4
c) 𝑓(𝑥) = (𝑥4
− 2). (−3𝑥 + 2𝑥4
)
d) 𝑓(𝑥) = 3𝑥².
−1
𝑥+5
3. Dada 𝑓(𝑥) =
1
𝑥2
a) Determinar la derivaba de f(x).
b) ¿Cuál es la pendiente de la recta tangente en x=2? ¿Y en x=-3?
c) ¿En qué valores de x la pendiente de la recta tangente es -9?
4. Hallar el punto de la curva 𝑦 =
1
2
𝑥² − 4𝑥 en el cual el ángulo de inclinación de la recta
tangente es de 45°.
5. Dada 𝑓(𝑥) =
1
𝑥+2
, hallar los puntos de su gráfica donde la recta tangente tiene pendiente
−
1
9
.
6. Sea: 𝑔(𝑥) = {
1 , 𝑥 < 1
𝑥², 𝑥 ≥ 1
a) Graficar y determinar el dominio de g(x).
b) ¿Para qué valores del dominio la función no es derivable? Justificar.
c) Calcular 𝑔 ´(𝑥) para aquellos valores de x donde la función sean derivable.
d) Graficar 𝑔 ´(𝑥).
7. Trazar la gráfica de una función que cumpla con las condiciones dadas en cada caso:
a) No sea derivable para x= -1.
b) 𝑓 ´(𝑥) = 0 y presente una discontinuidad evitable en x=2.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pr 3-reales 2020
Pr 3-reales 2020Pr 3-reales 2020
Pr 3-reales 2020
CristianJavierMartin5
 
Implementacion Algoritmo LRTA*
Implementacion Algoritmo LRTA*Implementacion Algoritmo LRTA*
Implementacion Algoritmo LRTA*
mariasusanaSD
 
Grafica lineal
Grafica linealGrafica lineal
Grafica lineal
Milena Vargas Rincón
 
Introducción al Calculo Diferencial de una Función Real ccesa007
Introducción al Calculo Diferencial de una Función Real  ccesa007Introducción al Calculo Diferencial de una Función Real  ccesa007
Introducción al Calculo Diferencial de una Función Real ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Formas de una funcion cuadratica 2
Formas de una funcion cuadratica 2Formas de una funcion cuadratica 2
Formas de una funcion cuadratica 2
Edwin Alonzo
 
Practica1 funciones y derivadas parciales
Practica1 funciones y derivadas parcialesPractica1 funciones y derivadas parciales
Practica1 funciones y derivadas parciales
cbpresentaciones
 
Taller de graphmatica
Taller de graphmaticaTaller de graphmatica
Taller de graphmatica
Daniela Sanchez
 
Complejos
ComplejosComplejos
Complejos
belesan
 
Función lineal: ejercitacion
Función lineal: ejercitacionFunción lineal: ejercitacion
Función lineal: ejercitacion
pablokala78
 
Compuertas Logicas - Carlos Rodriguez
Compuertas Logicas - Carlos RodriguezCompuertas Logicas - Carlos Rodriguez
Compuertas Logicas - Carlos Rodriguez
Carlos Rodriguez Lopez
 
Recursos ejercicios funciones_elementales
Recursos ejercicios funciones_elementalesRecursos ejercicios funciones_elementales
Recursos ejercicios funciones_elementales
Marco Chavez
 
Gráficas en Matlab
Gráficas en MatlabGráficas en Matlab
Gráficas en Matlab
Lenincho Miño
 
Lab 3 de tele final
Lab 3 de tele finalLab 3 de tele final
Lab 3 de tele final
Brayham Delgado Huertas
 

La actualidad más candente (13)

Pr 3-reales 2020
Pr 3-reales 2020Pr 3-reales 2020
Pr 3-reales 2020
 
Implementacion Algoritmo LRTA*
Implementacion Algoritmo LRTA*Implementacion Algoritmo LRTA*
Implementacion Algoritmo LRTA*
 
Grafica lineal
Grafica linealGrafica lineal
Grafica lineal
 
Introducción al Calculo Diferencial de una Función Real ccesa007
Introducción al Calculo Diferencial de una Función Real  ccesa007Introducción al Calculo Diferencial de una Función Real  ccesa007
Introducción al Calculo Diferencial de una Función Real ccesa007
 
Formas de una funcion cuadratica 2
Formas de una funcion cuadratica 2Formas de una funcion cuadratica 2
Formas de una funcion cuadratica 2
 
Practica1 funciones y derivadas parciales
Practica1 funciones y derivadas parcialesPractica1 funciones y derivadas parciales
Practica1 funciones y derivadas parciales
 
Taller de graphmatica
Taller de graphmaticaTaller de graphmatica
Taller de graphmatica
 
Complejos
ComplejosComplejos
Complejos
 
Función lineal: ejercitacion
Función lineal: ejercitacionFunción lineal: ejercitacion
Función lineal: ejercitacion
 
Compuertas Logicas - Carlos Rodriguez
Compuertas Logicas - Carlos RodriguezCompuertas Logicas - Carlos Rodriguez
Compuertas Logicas - Carlos Rodriguez
 
Recursos ejercicios funciones_elementales
Recursos ejercicios funciones_elementalesRecursos ejercicios funciones_elementales
Recursos ejercicios funciones_elementales
 
Gráficas en Matlab
Gráficas en MatlabGráficas en Matlab
Gráficas en Matlab
 
Lab 3 de tele final
Lab 3 de tele finalLab 3 de tele final
Lab 3 de tele final
 

Similar a Trabajopractico derivadas 1

Guia Derivadas
Guia DerivadasGuia Derivadas
Guia Derivadas
Facundo Gonzalez Herrera
 
Actividades derivadas
Actividades derivadasActividades derivadas
Actividades derivadas
Alejandro Muñoz Estrada
 
Efrain alzaa
Efrain alzaaEfrain alzaa
Efrain alzaa
Sara Petricorena
 
Efrain alzaa
Efrain alzaaEfrain alzaa
Efrain alzaa
Sara Petricorena
 
Trabajo integrador final calculo diferencial ups
Trabajo integrador final calculo diferencial upsTrabajo integrador final calculo diferencial ups
Trabajo integrador final calculo diferencial ups
SCOUTS ECUADOR
 
Taller 3a CD Preparatorio Parcial 3.pdf
Taller 3a CD  Preparatorio Parcial 3.pdfTaller 3a CD  Preparatorio Parcial 3.pdf
Taller 3a CD Preparatorio Parcial 3.pdf
Eduar Harvey Hoyos Collazos
 
20142 s matdeber5
20142 s matdeber520142 s matdeber5
20142 s matdeber5
kelvin pin
 
Hoja De Trabajo Mate Iv Unidad 2
Hoja De Trabajo  Mate Iv  Unidad  2Hoja De Trabajo  Mate Iv  Unidad  2
Hoja De Trabajo Mate Iv Unidad 2
dianuchi
 
Prueba de mari martinez
Prueba de mari martinezPrueba de mari martinez
Prueba de mari martinez
Sara Petricorena
 
Problemas resueltos de optimización
Problemas resueltos de optimizaciónProblemas resueltos de optimización
Problemas resueltos de optimización
EmanuelTrinidad2
 
Guía 3 Cálculo III
Guía 3 Cálculo IIIGuía 3 Cálculo III
Guía 3 Cálculo III
Helenio Corvacho
 
6* ALIMENTOS DERIVADAS Prof. Patricia Rodas
6* ALIMENTOS DERIVADAS Prof. Patricia Rodas6* ALIMENTOS DERIVADAS Prof. Patricia Rodas
6* ALIMENTOS DERIVADAS Prof. Patricia Rodas
Karen Erra
 
Ejercicios funciones(1)
Ejercicios funciones(1)Ejercicios funciones(1)
Ejercicios funciones(1)
CRIT_STEFA_MEDRANO_TORRES
 
10 calculo de_derivadas
10 calculo de_derivadas10 calculo de_derivadas
10 calculo de_derivadas
Fernando Walles
 
Examenpreparatorio
ExamenpreparatorioExamenpreparatorio
Examenpreparatorio
favalenc
 
2.5 ejercicios del capítulo 2(mayo 07)
2.5 ejercicios del capítulo 2(mayo 07)2.5 ejercicios del capítulo 2(mayo 07)
2.5 ejercicios del capítulo 2(mayo 07)
Raul Noguera Morillo
 
Taller de funciones
Taller de funcionesTaller de funciones
Taller de funciones
Paulo0415
 
3eso3.2boletinfunciones
3eso3.2boletinfunciones3eso3.2boletinfunciones
3eso3.2boletinfunciones
NELSON RODRIGUEZ
 
Continuación propiedades de funciones
Continuación propiedades de funcionesContinuación propiedades de funciones
Continuación propiedades de funciones
Jorge Osorio
 
7.iniciacion derivadas
7.iniciacion derivadas7.iniciacion derivadas
7.iniciacion derivadas
Fabián N. F.
 

Similar a Trabajopractico derivadas 1 (20)

Guia Derivadas
Guia DerivadasGuia Derivadas
Guia Derivadas
 
Actividades derivadas
Actividades derivadasActividades derivadas
Actividades derivadas
 
Efrain alzaa
Efrain alzaaEfrain alzaa
Efrain alzaa
 
Efrain alzaa
Efrain alzaaEfrain alzaa
Efrain alzaa
 
Trabajo integrador final calculo diferencial ups
Trabajo integrador final calculo diferencial upsTrabajo integrador final calculo diferencial ups
Trabajo integrador final calculo diferencial ups
 
Taller 3a CD Preparatorio Parcial 3.pdf
Taller 3a CD  Preparatorio Parcial 3.pdfTaller 3a CD  Preparatorio Parcial 3.pdf
Taller 3a CD Preparatorio Parcial 3.pdf
 
20142 s matdeber5
20142 s matdeber520142 s matdeber5
20142 s matdeber5
 
Hoja De Trabajo Mate Iv Unidad 2
Hoja De Trabajo  Mate Iv  Unidad  2Hoja De Trabajo  Mate Iv  Unidad  2
Hoja De Trabajo Mate Iv Unidad 2
 
Prueba de mari martinez
Prueba de mari martinezPrueba de mari martinez
Prueba de mari martinez
 
Problemas resueltos de optimización
Problemas resueltos de optimizaciónProblemas resueltos de optimización
Problemas resueltos de optimización
 
Guía 3 Cálculo III
Guía 3 Cálculo IIIGuía 3 Cálculo III
Guía 3 Cálculo III
 
6* ALIMENTOS DERIVADAS Prof. Patricia Rodas
6* ALIMENTOS DERIVADAS Prof. Patricia Rodas6* ALIMENTOS DERIVADAS Prof. Patricia Rodas
6* ALIMENTOS DERIVADAS Prof. Patricia Rodas
 
Ejercicios funciones(1)
Ejercicios funciones(1)Ejercicios funciones(1)
Ejercicios funciones(1)
 
10 calculo de_derivadas
10 calculo de_derivadas10 calculo de_derivadas
10 calculo de_derivadas
 
Examenpreparatorio
ExamenpreparatorioExamenpreparatorio
Examenpreparatorio
 
2.5 ejercicios del capítulo 2(mayo 07)
2.5 ejercicios del capítulo 2(mayo 07)2.5 ejercicios del capítulo 2(mayo 07)
2.5 ejercicios del capítulo 2(mayo 07)
 
Taller de funciones
Taller de funcionesTaller de funciones
Taller de funciones
 
3eso3.2boletinfunciones
3eso3.2boletinfunciones3eso3.2boletinfunciones
3eso3.2boletinfunciones
 
Continuación propiedades de funciones
Continuación propiedades de funcionesContinuación propiedades de funciones
Continuación propiedades de funciones
 
7.iniciacion derivadas
7.iniciacion derivadas7.iniciacion derivadas
7.iniciacion derivadas
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Trabajopractico derivadas 1

  • 1. Trabajo Práctico Fecha: ………………………… Nombre y apellido: ………………………………………………… 1. Al lanzar una piedra desde un puente hacia arriba, alcanza una altura (h) sobre el agua del río, que está dada por la función: h: [0; 4,5] → R / ℎ(𝑡) = −5𝑡2 + 20𝑡 + 11,25, con h en metros y t en segundos, siendo t=0 momento del lanzamiento. a) Representar gráficamente la función e indicar el dominio de la función. b) ¿En qué punto de la gráfica la recta tangente es horizontal? Justificar. c) ¿En qué puntos de la función, la recta tangente es cada uno de ellos tiene pendiente positiva? ¿En qué intervalo es negativa la derivada? d) ¿Cuál es la función que determina la velocidad de la piedra en cada instante? e) ¿Qué velocidad tiene la piedra a los 3 segundos? ¿Y a los 9 segundos? f) ¿Cuándo la velocidad es nula? 2. Calcular la derivada de cada una de las siguientes funciones aplicando propiedades: a) 𝑓(𝑥) = − 1 2 𝑥² b) 𝑓(𝑥) = 1 2 𝑥 − 𝑥3 + 𝑥4 c) 𝑓(𝑥) = (𝑥4 − 2). (−3𝑥 + 2𝑥4 ) d) 𝑓(𝑥) = 3𝑥². −1 𝑥+5 3. Dada 𝑓(𝑥) = 1 𝑥2 a) Determinar la derivaba de f(x). b) ¿Cuál es la pendiente de la recta tangente en x=2? ¿Y en x=-3? c) ¿En qué valores de x la pendiente de la recta tangente es -9? 4. Hallar el punto de la curva 𝑦 = 1 2 𝑥² − 4𝑥 en el cual el ángulo de inclinación de la recta tangente es de 45°. 5. Dada 𝑓(𝑥) = 1 𝑥+2 , hallar los puntos de su gráfica donde la recta tangente tiene pendiente − 1 9 . 6. Sea: 𝑔(𝑥) = { 1 , 𝑥 < 1 𝑥², 𝑥 ≥ 1 a) Graficar y determinar el dominio de g(x). b) ¿Para qué valores del dominio la función no es derivable? Justificar. c) Calcular 𝑔 ´(𝑥) para aquellos valores de x donde la función sean derivable. d) Graficar 𝑔 ´(𝑥). 7. Trazar la gráfica de una función que cumpla con las condiciones dadas en cada caso: a) No sea derivable para x= -1. b) 𝑓 ´(𝑥) = 0 y presente una discontinuidad evitable en x=2.