SlideShare una empresa de Scribd logo
Mapas conceptuales
Términos
de
Administración
Actitud
Adhocracia
Ampliación de Puesto
Análisis Funcional
Análisis Ocupacional
Aptitud
Autoridad Organizacional
Benchmarking
Burocracia
Cambio Organizacional
Capital Intelectual
Centralización de
Autoridad
Competencia Profesional
Competitividad
Control
Departamentalización
Desarrollo Organizacional
Desempeño
Eficacia
Eficiencia
Empleabilidad
Entorno Externo
Estrategia
Estructura Organizacional
Función
Gerente
Gestión
Calificación Dirección Liderazgo
Accounts Payable
Acid test ratio
Acquisition
Arbitration
Attrition
Balanced Scorecard
Barriers to entry
Benchmarking
Blake and Mouton’s Managerial
Grid
Buy Out
Coalface
Competitive Advantage
Control
Core Competencies
Cost Benefit Anaylsis
Cost Centre
Due Diligence
Economies of scale and scope
Scale:
Ergonomics
Ethics
Expected Value
Fiduciary responsibility
Fixed Costs
Gantt Chart
Gross Profit
Gross Revenue
Hostile Takeover
Managment
Terms
Organigramas
PLAN DE NEGOCIOS
CÓMO VENDER POR
FACEBOOK
Instrucciones
1
Toma fotos de tu artículo. Esto no es necesario pero ayuda a que las personas decidan o no
comprar. Muestra la buena condición de tu pieza o cualquier cosa que la haga única. Si
existen 10 mesas para elegir, intenta hacer que la tuya sobresalga.
2
Inicia sesión en tu cuenta de Facebook. En tu página de inicio, encuentra el cuadro de
Aplicaciones a la izquierda de la pantalla. Haz clic en el ícono de Marketplace. Esto te
llevará a la página de inicio del Marketplace. En esta página puedes ver listados de tu red
de contactos. Mira lo que hay para obtener una idea de lo precios y las descripciones.
3
Haz clic en la pestaña "Añadir una nueva lista" en la parte superior de la página. Si estás
vendiendo algo, haz clic en "En venta". Alojamiento es para personas que buscan
compañeros de cuarto, Trabajo es para personas que buscan trabajos, Cosas Gratis es lo
que la gente está regalando y Otro es para cualquier otra cosa.
4
En la siguiente página, sé más específico sobre lo que estás vendiendo. Haz clic en
la categoría apropiada (si estás vendiendo un libro, haz clic en "libro". Otras
opciones son muebles, boletas y electrónicos).
5
Agrega información sobre tu producto. Asegúrate de incluir una descripción del
artículo y el precio que pides. En esta pantalla también puedes subir una foto. Una
vez que hayas terminado, haz clic en "Crear lista". Ahora todo lo que tienes que
hacer es esperar a que alguien responda.
CÓMO HACER DINERO
POR YOUTUBE
A continuación, deberá elegir qué tipo de anuncios desea que se muestren con sus vídeos. Las
opciones predeterminadas para la mayoría de vídeos son anuncios de superposición (banners
pequeños que ocupan la parte inferior del vídeo) y TrueView in-stream (anuncios de vídeo que se
reproducen antes, durante o después del vídeo, y que los espectadores pueden omitir tras cinco
segundos). También tendrá que abrir una cuenta de Google AdSense, ya que es aquí donde Google
transferirá cualquier beneficio que obtenga por los vídeos.
Lo primero que debe hacer es activar la obtención de ingresos en su cuenta de YouTube. Esto quiere
decir que permitirá que aparezcan anuncios en sus vídeos, que a su vez la permitirán ganar dinero.
Esto le convierte automáticamente en miembro del Programa de partners de YouTube. Una vez que
haya cargado algún vídeo en YouTube, podrá activar la obtención de ingresos en su cuenta; para ello
solo tiene que iniciar sesión en YouTube y acceder a la configuración de su cuenta. En esta sección,
encontrará la opción de obtención de ingresos. Solo tendrá que habilitarla y aceptar las condiciones
de servicio de Google para continuar.
No hay una fórmula mágica que afirme que X número de visitas equivale a X dinero; pero algunas
fuentes estiman que el beneficio medio es de 1 USD por cada 1.000 visitas. No obstante, debe tener en
cuenta que decenas de miles de visitas al mes le harán ganar mucho menos de 100 USD. Los vídeos
que generan mucho dinero son los que tienen cientos de millones de visitas. Así que si desea
convertirse en una de las personas que más dinero ganan con YouTube o, al menos, obtener un sueldo
adicional por sus vídeos, deberá ponerse manos a la obra para empezar a obtener seguidores
regulares.
FORMAS DE OBTENER MUCHAS
GANANCIAS CON YOUTUBE
¿Qué debe hacer para conseguir millones y millones de visitas que le
permitan dejar su trabajo? Como puede ver en el caso de las personas
mencionadas anteriormente que más dinero ganan con YouTube, no hay
una fórmula secreta. El vídeo del dentista que obtuvo 100.000 USD se trata
de una excepción. Lo normal es que las personas que más dinero ganan
con YouTube tengan canales que actualizan constantemente, por lo
general una vez a la semana.
Esto quiere decir que tendrá que pensar cómo quiere que sea su canal.
¿Se centrará en un tema en concreto? ¿Será el protagonista de todos los
vídeos? ¿Va a tener la dedicación suficiente para crear y cargar
contenido de forma regular?
No dependa solo de YouTube para que las personas puedan encontrar
sus vídeos. Conecte su canal con redes sociales como Facebook, Twitter
y Google Plus para asegurarse de conseguir el máximo número posible
de espectadores.
MANUAL 1
MANUAL 2
MANUAL 3
ANÁLISIS DE LA COMPARACIÓN DE
LOS MANUALES
Los manuales contribuyen a crear la organización, así como el análisis de esta con la finalidad de
hacer evaluaciones parciales o totales ,la descripción de los puestos y unidades de la
organización contribuye a facilitar el conocimiento parcial de los fines y objetivos de la empresa o
intitucion,suministran información sobre las relaciones de las distintas unidades y especifican la
autoridad ,constituye un medio eficaz de la dirección de personal para la preparación de
cuadros directivos y empleados
Los manuales contienen fundamentalmente una descripción de los puestos , lo cual es lo mas
importante ,además señalan los fines de una empresa de cada una de las unidades principales
de la estructura organizativa ,los manuales también contienen la base legal, su estructura y su
fecha de creación de la empresa, como podemos ver los tres manuales son muy diferentes cada
empresa se basa bajo sus reglas y normas para poder crear sus manuales .
MAPAS ELECTRÓNICOS
CONCEPTUAL DE
ADMINISTRACION
Teorías
Administrativas
Clásica
Científica
HumanísticaX y Y
Neoclásica
CLÁSICA
TEORIA ASPECTOS
TEORIA CLASICA
REPRESENTANTE HENRY FAYOL
AÑO 1916
PERSPECTIVA Estructuralista
ENFOQUE DE LA ORGANIZACIÓN Organización formal exclusivamente
ENFOQUE Normativo y prescriptivo
CONCEPTO DE LA ORGANIZACIÓN Estructura formal como conjunto de órganos, cargos y tareas
CARACTERISTICAS
Ingeniería humana/Ingeniería de producción
CONCEPCION DEL HOMBRE Homo económicus
APORTES
14principios-divisióndeltrabajo-autoridad-disciplina-unidaddemando-unidaddedirección-subordinacióndel
interésindividualalbiencomun-remuneracion-centralizacion-jerarquia-orden-equidad-estabilidaddelpersonal-
iniciativa-espíritudegrupo
CIENCIA MAS RELACIONADA Ingeniería
OBJETIVOS ORGANIZACIONALES Identidad de intereses
OBJETIVOS INVIDUALES No hay conflicto perceptible
CLASES DE INCENTIVOS No existía, únicamente la remuneración por sus labores
DEFICIENCIAS Carece completamente de atención al factor humano
RESULTADOS Máxima eficiencia
CIENTÍFICA
TEORIA ASPECTOS
TEORIA CIENTIFICA
REPRESENTANTE FREDERICK W. TAYLOR
AÑO 1903
PERSPECTIVA Énfasis en las tareas
ENFOQUE DE LA ORGANIZACIÓN Organización formal exclusivamente
ENFOQUE De gerente general (Departamentalización)
CONCEPTO DE LA ORGANIZACIÓN Sustitución de métodos empíricos por método científico
CARACTERISTICAS
Tiempos y movimientos
CONCEPCION DEL HOMBRE Homo económicus
APORTES
4 principios básicos-principio de planeación-principio de preparación-principio de control-principio de ejecución
CIENCIA MAS RELACIONADA Ingeniería
OBJETIVOS ORGANIZACIONALES Aumento de eficiencia empresarial atraves del incremento de producción
OBJETIVOS INVIDUALES No hay conflicto perceptible
CLASES DE INCENTIVOS No existía, únicamente la remuneración por sus labores
DEFICIENCIAS Carece completamente de atención al factor humano
RESULTADOS Máxima eficiencia
HUMANÍSTICA
TEORIA ASPECTOS
TEORIA HUMANISTICA
REPRESENTANTE ELTON MAYO
AÑO 1932
PERSPECTIVA Conductista
ENFOQUE DE LA ORGANIZACIÓN Organización informal exclusivamente
ENFOQUE Relaciones humanas
CONCEPTO DE LA ORGANIZACIÓN Sistema social como conjunto de roles sociales
CARACTERISTICAS
Énfasis en aspectos emocionales y relaciones humanas entre empleados.
CONCEPCION DEL HOMBRE Hombre social
APORTES
Estudia la organización como grupos de personas-delegación plena de la autoridad-autonomía del trabajador-confianza en las
personas-la importancia del contenido del cargo-las recompensas y sanciones sociales-el nivel de producción depende de la
integración social
CIENCIA MAS RELACIONADA Psicología Social
OBJETIVOS ORGANIZACIONALES Identidad de interés
OBJETIVOS INVIDUALES Todo conflicto es indeseable y debe evitarse
CLASES DE INCENTIVOS Incentivos sociales y simbólicos
DEFICIENCIAS El empleado satisfecho no es más productivo
RESULTADOS Eficiencia Óptima
X Y Y
TEORIA ASPECTOS
TEORIA X y Y
REPRESENTANTE DOUGLAS MCGREGOR
AÑO
PERSPECTIVA Mécanista
ENFOQUE DE LA ORGANIZACIÓN Innovación y creatividad
ENFOQUE Comparativa
CONCEPTO DE LA ORGANIZACIÓN Positivos= Y Negativos = X
CARACTERISTICAS metódico =X Innovador= Y
CONCEPCION DEL HOMBRE Social e individual
APORTES
La teoría X lleva a las personas a hacer exactamente lo que la organización pide que haga, ya que se da en forma de imposición.
La teoría Y desarrolla un estilo de administración muy abierto y extremadamente democrático.
CIENCIA MAS RELACIONADA Sociología
OBJETIVOS ORGANIZACIONALES
Autócrata = X Autocontrol= Y
OBJETIVOS INVIDUALES
Trabajadores Necesita incentivo=X Comprometido=Y
CLASES DE INCENTIVOS Económicos=X Personales= Y
DEFICIENCIAS
Depende de ciertas condiciones controlables el trabajo puede ser una fuente de satisfacción para el individuo=Y Se
resiste al cambio=X
RESULTADOS Búsqueda de metas
NEOCLÁSICA
TEORIA ASPECTOS
TEORIA NEOCLASICA
REPRESENTANTE PETER DRUCKER
AÑO 1954
PERSPECTIVA Metodológico
ENFOQUE DE LA ORGANIZACIÓN Organización formal e informal
ENFOQUE
CONCEPTO DE LA ORGANIZACIÓN Sistema social con objetivos por alcanzar racionalmente, ( A.P.O.)
CARACTERISTICAS técnica social básica
CONCEPCION DEL HOMBRE Hombre organizacional y administrativo
APORTES
Le asigna alta jerarquía a los conceptos clásicos de: estructura, autoridad, responsabilidad-incorpora otros enfoques teóricos considerados importantes-la
organizacióninformal,-ladinámicadegrupos,-lacomunicacióninterpersonal,-elliderazgo-laaperturahacialadireccióndemocrática.
CIENCIA MAS RELACIONADA Eclecticismo
OBJETIVOS ORGANIZACIONALES Integración entre objetivos organizacionales e individuales
OBJETIVOS INVIDUALES
Integración entre objetivos organizacionales e individuales
CLASES DE INCENTIVOS Incentivos mixtos
DEFICIENCIAS La teoría únicamente tiene validez cuando es operacionalizada en la práctica.
RESULTADOS Eficiencia optima

Más contenido relacionado

Similar a Trabajos

9. Organización y funcionamiento económico de la empresa
9. Organización y funcionamiento económico de la empresa9. Organización y funcionamiento económico de la empresa
9. Organización y funcionamiento económico de la empresa
MaraGarca303
 
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De LikertEnsayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
jenny85
 
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De LikertEnsayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
jenny85
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
TERODAN
 
El rol del líder en la Gestión por Resultados
El rol del líder en la Gestión por ResultadosEl rol del líder en la Gestión por Resultados
El rol del líder en la Gestión por Resultados
SGI_UNC
 
Talento Humano
Talento HumanoTalento Humano
Talento Humano
camilojimeno
 
Talento Humano
Talento HumanoTalento Humano
Talento Humano
camilojimeno
 
Análisis económico y social de tu empresa o negocio
Análisis económico y social de tu empresa o negocioAnálisis económico y social de tu empresa o negocio
Análisis económico y social de tu empresa o negocio
Carlos Figueroa
 
11 erlys verona
11  erlys verona11  erlys verona
11 erlys verona
Jeferson Ruiz Gallego
 
Clase 1 - GESTION EMPRESARIAL
Clase 1 - GESTION EMPRESARIALClase 1 - GESTION EMPRESARIAL
Clase 1 - GESTION EMPRESARIAL
David Mendoza
 
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humanoDiapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
dayis19
 
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humanoDiapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
dayis19
 
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humanoDiapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
Sabina Rojano
 
Curso PYME (pequeñas y medianas empresas) Parte 1
Curso PYME (pequeñas y medianas empresas) Parte 1Curso PYME (pequeñas y medianas empresas) Parte 1
Curso PYME (pequeñas y medianas empresas) Parte 1
Esteban Alvarez
 
Negocios y Gerencia
Negocios y GerenciaNegocios y Gerencia
Negocios y Gerencia
atlantisplantillas
 
MKT DIGITAL 1
MKT DIGITAL 1MKT DIGITAL 1
MKT DIGITAL 1
gebecerril
 
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano[1]
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano[1]Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano[1]
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano[1]
la_cache14
 
Dyis
DyisDyis
Dyis
fracor18
 
FundamentosOrganizacion
FundamentosOrganizacionFundamentosOrganizacion
FundamentosOrganizacion
Dimas Carpio
 
SEMINARIO PLANEACIÓN
SEMINARIO PLANEACIÓNSEMINARIO PLANEACIÓN
SEMINARIO PLANEACIÓN
sistemascced
 

Similar a Trabajos (20)

9. Organización y funcionamiento económico de la empresa
9. Organización y funcionamiento económico de la empresa9. Organización y funcionamiento económico de la empresa
9. Organización y funcionamiento económico de la empresa
 
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De LikertEnsayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
 
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De LikertEnsayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
El rol del líder en la Gestión por Resultados
El rol del líder en la Gestión por ResultadosEl rol del líder en la Gestión por Resultados
El rol del líder en la Gestión por Resultados
 
Talento Humano
Talento HumanoTalento Humano
Talento Humano
 
Talento Humano
Talento HumanoTalento Humano
Talento Humano
 
Análisis económico y social de tu empresa o negocio
Análisis económico y social de tu empresa o negocioAnálisis económico y social de tu empresa o negocio
Análisis económico y social de tu empresa o negocio
 
11 erlys verona
11  erlys verona11  erlys verona
11 erlys verona
 
Clase 1 - GESTION EMPRESARIAL
Clase 1 - GESTION EMPRESARIALClase 1 - GESTION EMPRESARIAL
Clase 1 - GESTION EMPRESARIAL
 
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humanoDiapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
 
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humanoDiapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
 
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humanoDiapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
 
Curso PYME (pequeñas y medianas empresas) Parte 1
Curso PYME (pequeñas y medianas empresas) Parte 1Curso PYME (pequeñas y medianas empresas) Parte 1
Curso PYME (pequeñas y medianas empresas) Parte 1
 
Negocios y Gerencia
Negocios y GerenciaNegocios y Gerencia
Negocios y Gerencia
 
MKT DIGITAL 1
MKT DIGITAL 1MKT DIGITAL 1
MKT DIGITAL 1
 
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano[1]
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano[1]Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano[1]
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano[1]
 
Dyis
DyisDyis
Dyis
 
FundamentosOrganizacion
FundamentosOrganizacionFundamentosOrganizacion
FundamentosOrganizacion
 
SEMINARIO PLANEACIÓN
SEMINARIO PLANEACIÓNSEMINARIO PLANEACIÓN
SEMINARIO PLANEACIÓN
 

Más de Aldahir Viveros

Yebra 24
Yebra 24Yebra 24
Yebra 24
Aldahir Viveros
 
Yebra 28
Yebra 28Yebra 28
Yebra 28
Aldahir Viveros
 
Yebra 26
Yebra 26Yebra 26
Yebra 26
Aldahir Viveros
 
Yebra 29
Yebra 29Yebra 29
Yebra 29
Aldahir Viveros
 
Yebra 31
Yebra 31Yebra 31
Yebra 31
Aldahir Viveros
 
Yebra 32
Yebra 32Yebra 32
Yebra 32
Aldahir Viveros
 
Yebra 33
Yebra 33Yebra 33
Yebra 33
Aldahir Viveros
 
Yebra 34
Yebra 34Yebra 34
Yebra 34
Aldahir Viveros
 
Yebra 36
Yebra 36Yebra 36
Yebra 36
Aldahir Viveros
 
Yebra 38
Yebra 38Yebra 38
Yebra 38
Aldahir Viveros
 
Yebra 22
Yebra 22Yebra 22
Yebra 22
Aldahir Viveros
 
Yebra 39
Yebra 39Yebra 39
Yebra 39
Aldahir Viveros
 
Yebra 49
Yebra 49Yebra 49
Yebra 49
Aldahir Viveros
 
51. desviacion administrativa
51.  desviacion administrativa51.  desviacion administrativa
51. desviacion administrativa
Aldahir Viveros
 
Yebra 20
Yebra 20Yebra 20
Yebra 20
Aldahir Viveros
 
Yebra 41
Yebra 41Yebra 41
Yebra 41
Aldahir Viveros
 
Yebra 21
Yebra 21Yebra 21
Yebra 21
Aldahir Viveros
 
Yebra 19
Yebra 19Yebra 19
Yebra 19
Aldahir Viveros
 
Yebra 18
Yebra 18Yebra 18
Yebra 18
Aldahir Viveros
 
Yebra 17
Yebra 17Yebra 17
Yebra 17
Aldahir Viveros
 

Más de Aldahir Viveros (20)

Yebra 24
Yebra 24Yebra 24
Yebra 24
 
Yebra 28
Yebra 28Yebra 28
Yebra 28
 
Yebra 26
Yebra 26Yebra 26
Yebra 26
 
Yebra 29
Yebra 29Yebra 29
Yebra 29
 
Yebra 31
Yebra 31Yebra 31
Yebra 31
 
Yebra 32
Yebra 32Yebra 32
Yebra 32
 
Yebra 33
Yebra 33Yebra 33
Yebra 33
 
Yebra 34
Yebra 34Yebra 34
Yebra 34
 
Yebra 36
Yebra 36Yebra 36
Yebra 36
 
Yebra 38
Yebra 38Yebra 38
Yebra 38
 
Yebra 22
Yebra 22Yebra 22
Yebra 22
 
Yebra 39
Yebra 39Yebra 39
Yebra 39
 
Yebra 49
Yebra 49Yebra 49
Yebra 49
 
51. desviacion administrativa
51.  desviacion administrativa51.  desviacion administrativa
51. desviacion administrativa
 
Yebra 20
Yebra 20Yebra 20
Yebra 20
 
Yebra 41
Yebra 41Yebra 41
Yebra 41
 
Yebra 21
Yebra 21Yebra 21
Yebra 21
 
Yebra 19
Yebra 19Yebra 19
Yebra 19
 
Yebra 18
Yebra 18Yebra 18
Yebra 18
 
Yebra 17
Yebra 17Yebra 17
Yebra 17
 

Último

DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 

Último (20)

DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 

Trabajos

  • 2. Términos de Administración Actitud Adhocracia Ampliación de Puesto Análisis Funcional Análisis Ocupacional Aptitud Autoridad Organizacional Benchmarking Burocracia Cambio Organizacional Capital Intelectual Centralización de Autoridad Competencia Profesional Competitividad Control Departamentalización Desarrollo Organizacional Desempeño Eficacia Eficiencia Empleabilidad Entorno Externo Estrategia Estructura Organizacional Función Gerente Gestión Calificación Dirección Liderazgo
  • 3. Accounts Payable Acid test ratio Acquisition Arbitration Attrition Balanced Scorecard Barriers to entry Benchmarking Blake and Mouton’s Managerial Grid Buy Out Coalface Competitive Advantage Control Core Competencies Cost Benefit Anaylsis Cost Centre Due Diligence Economies of scale and scope Scale: Ergonomics Ethics Expected Value Fiduciary responsibility Fixed Costs Gantt Chart Gross Profit Gross Revenue Hostile Takeover Managment Terms
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Instrucciones 1 Toma fotos de tu artículo. Esto no es necesario pero ayuda a que las personas decidan o no comprar. Muestra la buena condición de tu pieza o cualquier cosa que la haga única. Si existen 10 mesas para elegir, intenta hacer que la tuya sobresalga. 2 Inicia sesión en tu cuenta de Facebook. En tu página de inicio, encuentra el cuadro de Aplicaciones a la izquierda de la pantalla. Haz clic en el ícono de Marketplace. Esto te llevará a la página de inicio del Marketplace. En esta página puedes ver listados de tu red de contactos. Mira lo que hay para obtener una idea de lo precios y las descripciones. 3 Haz clic en la pestaña "Añadir una nueva lista" en la parte superior de la página. Si estás vendiendo algo, haz clic en "En venta". Alojamiento es para personas que buscan compañeros de cuarto, Trabajo es para personas que buscan trabajos, Cosas Gratis es lo que la gente está regalando y Otro es para cualquier otra cosa.
  • 20. 4 En la siguiente página, sé más específico sobre lo que estás vendiendo. Haz clic en la categoría apropiada (si estás vendiendo un libro, haz clic en "libro". Otras opciones son muebles, boletas y electrónicos). 5 Agrega información sobre tu producto. Asegúrate de incluir una descripción del artículo y el precio que pides. En esta pantalla también puedes subir una foto. Una vez que hayas terminado, haz clic en "Crear lista". Ahora todo lo que tienes que hacer es esperar a que alguien responda.
  • 22.
  • 23. A continuación, deberá elegir qué tipo de anuncios desea que se muestren con sus vídeos. Las opciones predeterminadas para la mayoría de vídeos son anuncios de superposición (banners pequeños que ocupan la parte inferior del vídeo) y TrueView in-stream (anuncios de vídeo que se reproducen antes, durante o después del vídeo, y que los espectadores pueden omitir tras cinco segundos). También tendrá que abrir una cuenta de Google AdSense, ya que es aquí donde Google transferirá cualquier beneficio que obtenga por los vídeos. Lo primero que debe hacer es activar la obtención de ingresos en su cuenta de YouTube. Esto quiere decir que permitirá que aparezcan anuncios en sus vídeos, que a su vez la permitirán ganar dinero. Esto le convierte automáticamente en miembro del Programa de partners de YouTube. Una vez que haya cargado algún vídeo en YouTube, podrá activar la obtención de ingresos en su cuenta; para ello solo tiene que iniciar sesión en YouTube y acceder a la configuración de su cuenta. En esta sección, encontrará la opción de obtención de ingresos. Solo tendrá que habilitarla y aceptar las condiciones de servicio de Google para continuar. No hay una fórmula mágica que afirme que X número de visitas equivale a X dinero; pero algunas fuentes estiman que el beneficio medio es de 1 USD por cada 1.000 visitas. No obstante, debe tener en cuenta que decenas de miles de visitas al mes le harán ganar mucho menos de 100 USD. Los vídeos que generan mucho dinero son los que tienen cientos de millones de visitas. Así que si desea convertirse en una de las personas que más dinero ganan con YouTube o, al menos, obtener un sueldo adicional por sus vídeos, deberá ponerse manos a la obra para empezar a obtener seguidores regulares.
  • 24. FORMAS DE OBTENER MUCHAS GANANCIAS CON YOUTUBE ¿Qué debe hacer para conseguir millones y millones de visitas que le permitan dejar su trabajo? Como puede ver en el caso de las personas mencionadas anteriormente que más dinero ganan con YouTube, no hay una fórmula secreta. El vídeo del dentista que obtuvo 100.000 USD se trata de una excepción. Lo normal es que las personas que más dinero ganan con YouTube tengan canales que actualizan constantemente, por lo general una vez a la semana.
  • 25. Esto quiere decir que tendrá que pensar cómo quiere que sea su canal. ¿Se centrará en un tema en concreto? ¿Será el protagonista de todos los vídeos? ¿Va a tener la dedicación suficiente para crear y cargar contenido de forma regular? No dependa solo de YouTube para que las personas puedan encontrar sus vídeos. Conecte su canal con redes sociales como Facebook, Twitter y Google Plus para asegurarse de conseguir el máximo número posible de espectadores.
  • 29. ANÁLISIS DE LA COMPARACIÓN DE LOS MANUALES Los manuales contribuyen a crear la organización, así como el análisis de esta con la finalidad de hacer evaluaciones parciales o totales ,la descripción de los puestos y unidades de la organización contribuye a facilitar el conocimiento parcial de los fines y objetivos de la empresa o intitucion,suministran información sobre las relaciones de las distintas unidades y especifican la autoridad ,constituye un medio eficaz de la dirección de personal para la preparación de cuadros directivos y empleados Los manuales contienen fundamentalmente una descripción de los puestos , lo cual es lo mas importante ,además señalan los fines de una empresa de cada una de las unidades principales de la estructura organizativa ,los manuales también contienen la base legal, su estructura y su fecha de creación de la empresa, como podemos ver los tres manuales son muy diferentes cada empresa se basa bajo sus reglas y normas para poder crear sus manuales .
  • 32. CLÁSICA TEORIA ASPECTOS TEORIA CLASICA REPRESENTANTE HENRY FAYOL AÑO 1916 PERSPECTIVA Estructuralista ENFOQUE DE LA ORGANIZACIÓN Organización formal exclusivamente ENFOQUE Normativo y prescriptivo CONCEPTO DE LA ORGANIZACIÓN Estructura formal como conjunto de órganos, cargos y tareas CARACTERISTICAS Ingeniería humana/Ingeniería de producción CONCEPCION DEL HOMBRE Homo económicus APORTES 14principios-divisióndeltrabajo-autoridad-disciplina-unidaddemando-unidaddedirección-subordinacióndel interésindividualalbiencomun-remuneracion-centralizacion-jerarquia-orden-equidad-estabilidaddelpersonal- iniciativa-espíritudegrupo CIENCIA MAS RELACIONADA Ingeniería OBJETIVOS ORGANIZACIONALES Identidad de intereses OBJETIVOS INVIDUALES No hay conflicto perceptible CLASES DE INCENTIVOS No existía, únicamente la remuneración por sus labores DEFICIENCIAS Carece completamente de atención al factor humano RESULTADOS Máxima eficiencia
  • 33. CIENTÍFICA TEORIA ASPECTOS TEORIA CIENTIFICA REPRESENTANTE FREDERICK W. TAYLOR AÑO 1903 PERSPECTIVA Énfasis en las tareas ENFOQUE DE LA ORGANIZACIÓN Organización formal exclusivamente ENFOQUE De gerente general (Departamentalización) CONCEPTO DE LA ORGANIZACIÓN Sustitución de métodos empíricos por método científico CARACTERISTICAS Tiempos y movimientos CONCEPCION DEL HOMBRE Homo económicus APORTES 4 principios básicos-principio de planeación-principio de preparación-principio de control-principio de ejecución CIENCIA MAS RELACIONADA Ingeniería OBJETIVOS ORGANIZACIONALES Aumento de eficiencia empresarial atraves del incremento de producción OBJETIVOS INVIDUALES No hay conflicto perceptible CLASES DE INCENTIVOS No existía, únicamente la remuneración por sus labores DEFICIENCIAS Carece completamente de atención al factor humano RESULTADOS Máxima eficiencia
  • 34. HUMANÍSTICA TEORIA ASPECTOS TEORIA HUMANISTICA REPRESENTANTE ELTON MAYO AÑO 1932 PERSPECTIVA Conductista ENFOQUE DE LA ORGANIZACIÓN Organización informal exclusivamente ENFOQUE Relaciones humanas CONCEPTO DE LA ORGANIZACIÓN Sistema social como conjunto de roles sociales CARACTERISTICAS Énfasis en aspectos emocionales y relaciones humanas entre empleados. CONCEPCION DEL HOMBRE Hombre social APORTES Estudia la organización como grupos de personas-delegación plena de la autoridad-autonomía del trabajador-confianza en las personas-la importancia del contenido del cargo-las recompensas y sanciones sociales-el nivel de producción depende de la integración social CIENCIA MAS RELACIONADA Psicología Social OBJETIVOS ORGANIZACIONALES Identidad de interés OBJETIVOS INVIDUALES Todo conflicto es indeseable y debe evitarse CLASES DE INCENTIVOS Incentivos sociales y simbólicos DEFICIENCIAS El empleado satisfecho no es más productivo RESULTADOS Eficiencia Óptima
  • 35. X Y Y TEORIA ASPECTOS TEORIA X y Y REPRESENTANTE DOUGLAS MCGREGOR AÑO PERSPECTIVA Mécanista ENFOQUE DE LA ORGANIZACIÓN Innovación y creatividad ENFOQUE Comparativa CONCEPTO DE LA ORGANIZACIÓN Positivos= Y Negativos = X CARACTERISTICAS metódico =X Innovador= Y CONCEPCION DEL HOMBRE Social e individual APORTES La teoría X lleva a las personas a hacer exactamente lo que la organización pide que haga, ya que se da en forma de imposición. La teoría Y desarrolla un estilo de administración muy abierto y extremadamente democrático. CIENCIA MAS RELACIONADA Sociología OBJETIVOS ORGANIZACIONALES Autócrata = X Autocontrol= Y OBJETIVOS INVIDUALES Trabajadores Necesita incentivo=X Comprometido=Y CLASES DE INCENTIVOS Económicos=X Personales= Y DEFICIENCIAS Depende de ciertas condiciones controlables el trabajo puede ser una fuente de satisfacción para el individuo=Y Se resiste al cambio=X RESULTADOS Búsqueda de metas
  • 36. NEOCLÁSICA TEORIA ASPECTOS TEORIA NEOCLASICA REPRESENTANTE PETER DRUCKER AÑO 1954 PERSPECTIVA Metodológico ENFOQUE DE LA ORGANIZACIÓN Organización formal e informal ENFOQUE CONCEPTO DE LA ORGANIZACIÓN Sistema social con objetivos por alcanzar racionalmente, ( A.P.O.) CARACTERISTICAS técnica social básica CONCEPCION DEL HOMBRE Hombre organizacional y administrativo APORTES Le asigna alta jerarquía a los conceptos clásicos de: estructura, autoridad, responsabilidad-incorpora otros enfoques teóricos considerados importantes-la organizacióninformal,-ladinámicadegrupos,-lacomunicacióninterpersonal,-elliderazgo-laaperturahacialadireccióndemocrática. CIENCIA MAS RELACIONADA Eclecticismo OBJETIVOS ORGANIZACIONALES Integración entre objetivos organizacionales e individuales OBJETIVOS INVIDUALES Integración entre objetivos organizacionales e individuales CLASES DE INCENTIVOS Incentivos mixtos DEFICIENCIAS La teoría únicamente tiene validez cuando es operacionalizada en la práctica. RESULTADOS Eficiencia optima