SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ICEL
CAMPUS ERMITA
INGENIERIA EN SISTEMAS
COMPUTACIONALES
MATERIA: ELECTRONICA 1ER. CUATRIMESTRE
NOMBRE DEL PROFESOR: ING. ROBERTO
BADILLO TRISTAN
NOMBRE DEL ALUMNO: LAZARO GUTIERREZ
ALCAUTER
MATRICULA: 301007
FUENTE DE LA INVESTIGACION:
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR -
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA
ELECTRICA Y DE COMPUTADORAS AREA 7 -
LABORATORIO DE MEDIDAS ELECTRICAS 2
(Cod.2774)
 El término transductor ha sido aplicado a dispositivos,
o combinaciones de dispositivos, que convierten
señales, o energía, de una forma física a otra forma.
Más específicamente, en sistemas de medición, un
transductor se define como un dispositivo que provee
una salida usable, en respuesta a una medida
especificada.
La medida es "una cantidad física, propiedad o
condición, la cual es medida" y la salida es una
"cantidad eléctrica, producida por un transductor, que
es función de la medida".
 Los transductores activos son aquellos que
generan un voltaje de salida por si mismos. Las
salidas autogeneradas
 son usualmente de bajo nivel y requieren una
etapa posterior de amplificación.
 Se Llaman transductores pasivos a aquellos
que requieren una fuente eléctrica externa como
excitación.
 En ellos, la magnitud medida produce un
cambio en un elemento eléctrico pasivo del
circuito (resistencia,
 capacitor, o inductancia).
 Se puede clasificar los transductores según
distintos puntos de vista. Por ejemplo:
 •Si necesitan excitación externa (pasivos o
activos)
 •Por el tipo de salida (analógica o digital)
 •Por el principio de funcionamiento
 •Por la magnitud que miden, aunque esta
clasificación presenta la dificultad de que un
mismo transductor
 puede medir diversas magnitudes.
 Los actuadores electricos son los mas
extendidos y los que poseen un mayor campo
de aplicacion dada la facil disponibilidad de la
energia electrica atraves de las redes de
distribucion.
 Ademas son altamente versatiles debido a que
se utilizan cables electricos para transmitir
senales de control y la electricidad, por lo que
practicamente no hay restricciones respecto a la
distancia entre la fuente de poder y el actuador.
( un accionamiento electrico debe mover
inicialmente un compresor o una bomba ), o el
los gravitorio (donde previamente se tiene que
desplazar el elemento que caera por gravedad
al sitio por el que caera), etc.
Existe una gran cantidad de modelos y es facil
utilizarlos con motores electricos
estandarizados segun la aplicacion.
 Motores de corriente alterna.
. Monofasicos.
. Trifasicos.
Motores de corriente continua.
. Bobinados en derivacion.
.Bobinados en serie.
. Exitacion independiente.
Motores paso a paso.
Servomotores.
Motor universal.
 Este tipo de motores poseen una unica face y
un neutro. Sirven unicamente para potencias
pequenas o medias (< 3kw). Poseen el
incoveniente de necesitar de un arrancador.
 Son en general motores robustos, sencillos,
seguros, compactos y que necesitan poco
mantenimiemto. Ademas suelen ser mas
baratos que los motores de corriente continua
para potencias equivalentes, se considera el
motor industrial por excelencia.
 Presentan las mismas caracteristicas que los
monofasicos, con la diferencia de que se
pueden poner en marcha sin nesecidad de
arrancador. Se construye para potenias
mayores.
 Este tipo de motores son pesados, caros y necesitan
bastante mantenimiento, debido al chisporroteo
continuo de las escobillas.
 No obstante, eran la mejor opcion para las
aplicaciones en las que se nesecitaba controlar la
velocidad y/o el par asta que se desarrollo el
variador de frecuencia, aparato que subsana esta
carencia de los motores asincronos.
 Tambien se utilizan en aquellos sitios donde la
alimentacion probiene de una bateria. La velocidad
es facilmente ajustable poniendo unicamente
reostato (resistencia variable), en el inductor.
 Este tipo de motores presentan la excitacion
bobinada en paralelo, por lo que la caida de
tencion de la excitacion es la misma que la del
motor, pueden ser de dos tipos: con escobillas y
sin escobillas o brushlees (en ingles).
 Presentan inconvenientes en cuanto al
mantenimiento, ya que las bobinas
chisporrotean continuamente y se desgastan.
 Presentan un menor costo de mantenimiento al
funcionar sin escobillas.
 Este tipo de motores presentan la excitacion
bobinada en serie, por lo que la caida de
tension de la excitacion no es fija. Al igual que
los motores con excitacion en paralelo, pueden
ser con escobillas o sin escobillas o brushlees.
 Este tipo de motores presentan la alimentacion
del devanado inductor mediente una fuente de
alimentacion externa a la maquina. Por este
motivo, es muy facil controlar su velocidad
variando unicamente la corriente de excitacion.
Con este tipo de motores se puede controlar la
velocidad del mismo incluso en lazo abierto.
 Son dispositivos electromagneticos, rotativos,
incrementales que convierten pulsos digitales en
rotacion mecanica. La cantidad de rotaciones
directamnte proporsional al numero de pulsos y la
velocidad de rotacion es relativa a la frecuencia de
dichos pulsos. Este tipo de motores avanzan a
impulsos un angulo prefijado. Gereralmente se utilizan
alimentados mediante un dispositivo programable que
es el que le suministra los impulsos. Mediante este tipo
de motores se consigue un motor de posicion aseptable
a bajo costo, siempre y cuando la inercia del sistema
sea baja ( el sistema tarda poco en ecelerarse y frenarse)
 Su uso mas abitual es en aparatos de pequena potencia,
tales como impresoras, escaner, ect.

 Es un motor de corriente continua, que tiene la capicidad de
ubicarse en cualquier posicion dentro de su rango de
operacion y mantenerse estable en dicha posicion. El control
de posicion del motor se realiza en lazo cerrado, con lo que
se consigue un control de la posicion muy preciso, con
requisitos de mantenimiento minimos. Se utilizan en
maquinas de presicion, tales como maquinas-herramientas,
robots, impresoras, plotters, actuadores de control de
superficie de aeronaves, etc. Las ventajas que tales motores
ofrecen incluye un momento de torsion elevado, un modelo
pequeno de estructura y una carga ligera, asi como una
curva de velocidad lineal, la cual reduce el esfuerzo
computacional.

 Sirven para pequenos electrodomesticos
(pequenas potencias), como taladoras,
batidoras, etc., donde se requiere gran
velocidad con cargas debiles. Se pueden
conectar tanto a corriente continua como a
corriente alterna.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transductores como elementos de entrada Berenice M.M.
Transductores como elementos de entrada Berenice M.M.Transductores como elementos de entrada Berenice M.M.
Transductores como elementos de entrada Berenice M.M.
berenice93
 
Diferenciales
DiferencialesDiferenciales
Diferenciales
cifpmsp
 
Rectificadores bueno
Rectificadores buenoRectificadores bueno
Rectificadores bueno
superone314
 
Electronica transitores efecto de cambio
Electronica transitores efecto de cambioElectronica transitores efecto de cambio
Electronica transitores efecto de cambio
Velmuz Buzz
 
Unidad 3 c3-control /FUNCION DE TRANFERENCIA PULSO
Unidad 3 c3-control /FUNCION DE TRANFERENCIA PULSOUnidad 3 c3-control /FUNCION DE TRANFERENCIA PULSO
Unidad 3 c3-control /FUNCION DE TRANFERENCIA PULSO
Davinso Gonzalez
 
Introducción a la instrumentación
Introducción a la instrumentaciónIntroducción a la instrumentación
Introducción a la instrumentación
Rodolfo Castillo Hernandez
 
Transistores mosfet
Transistores mosfetTransistores mosfet
Transistores mosfet
Marcelo Coca
 
Diapositivas interruptor termomagnetico
Diapositivas interruptor termomagneticoDiapositivas interruptor termomagnetico
Diapositivas interruptor termomagnetico
Adam Vasquez
 
Coordinación de Protecciones Baja Tensión
Coordinación de Protecciones Baja TensiónCoordinación de Protecciones Baja Tensión
Coordinación de Protecciones Baja Tensión
Cristofer Torres Torres
 
Termografia curso-pdf-1
Termografia curso-pdf-1Termografia curso-pdf-1
Termografia curso-pdf-1
Sergio Mora
 
Adquisicion de datos analogicos y digitales
Adquisicion de datos analogicos y digitalesAdquisicion de datos analogicos y digitales
Adquisicion de datos analogicos y digitales
Nahum Negro
 
El transformador (conexiones y pruebas)
El transformador (conexiones y pruebas)El transformador (conexiones y pruebas)
El transformador (conexiones y pruebas)
hebermartelo
 
NSTRUCTIVO Y PROTOCOLOS DE MANTENIMIENTO INSTRUCCIONES DE USO Y APLICACIÓN
NSTRUCTIVO Y PROTOCOLOS DE MANTENIMIENTO INSTRUCCIONES DE USO Y APLICACIÓNNSTRUCTIVO Y PROTOCOLOS DE MANTENIMIENTO INSTRUCCIONES DE USO Y APLICACIÓN
NSTRUCTIVO Y PROTOCOLOS DE MANTENIMIENTO INSTRUCCIONES DE USO Y APLICACIÓN
Ing Pochat
 
Funcion de transferencia.pptx
Funcion de transferencia.pptxFuncion de transferencia.pptx
Funcion de transferencia.pptx
Miles21994
 
2 sesión 14 para la unidad 4 - transformadores trifasicos
2  sesión 14 para la unidad 4 - transformadores trifasicos2  sesión 14 para la unidad 4 - transformadores trifasicos
2 sesión 14 para la unidad 4 - transformadores trifasicos
CarlosEnriqueOchoaCa1
 
Presentacio2
Presentacio2Presentacio2
Presentacio2
Utp arequipa
 
Presentacion triac
Presentacion triacPresentacion triac
Presentacion triac
Martin Aranda Torres
 
Tiristores o Triacs
Tiristores o TriacsTiristores o Triacs
Tiristores o Triacs
PamelaSalazar32
 
Conceptos basicos de Electronica Basica
Conceptos basicos de Electronica BasicaConceptos basicos de Electronica Basica
Conceptos basicos de Electronica Basica
Monse Vera
 
Transformadores 3 conexiones
Transformadores 3 conexionesTransformadores 3 conexiones
Transformadores 3 conexiones
Melvin werner Cueva Vilca
 

La actualidad más candente (20)

Transductores como elementos de entrada Berenice M.M.
Transductores como elementos de entrada Berenice M.M.Transductores como elementos de entrada Berenice M.M.
Transductores como elementos de entrada Berenice M.M.
 
Diferenciales
DiferencialesDiferenciales
Diferenciales
 
Rectificadores bueno
Rectificadores buenoRectificadores bueno
Rectificadores bueno
 
Electronica transitores efecto de cambio
Electronica transitores efecto de cambioElectronica transitores efecto de cambio
Electronica transitores efecto de cambio
 
Unidad 3 c3-control /FUNCION DE TRANFERENCIA PULSO
Unidad 3 c3-control /FUNCION DE TRANFERENCIA PULSOUnidad 3 c3-control /FUNCION DE TRANFERENCIA PULSO
Unidad 3 c3-control /FUNCION DE TRANFERENCIA PULSO
 
Introducción a la instrumentación
Introducción a la instrumentaciónIntroducción a la instrumentación
Introducción a la instrumentación
 
Transistores mosfet
Transistores mosfetTransistores mosfet
Transistores mosfet
 
Diapositivas interruptor termomagnetico
Diapositivas interruptor termomagneticoDiapositivas interruptor termomagnetico
Diapositivas interruptor termomagnetico
 
Coordinación de Protecciones Baja Tensión
Coordinación de Protecciones Baja TensiónCoordinación de Protecciones Baja Tensión
Coordinación de Protecciones Baja Tensión
 
Termografia curso-pdf-1
Termografia curso-pdf-1Termografia curso-pdf-1
Termografia curso-pdf-1
 
Adquisicion de datos analogicos y digitales
Adquisicion de datos analogicos y digitalesAdquisicion de datos analogicos y digitales
Adquisicion de datos analogicos y digitales
 
El transformador (conexiones y pruebas)
El transformador (conexiones y pruebas)El transformador (conexiones y pruebas)
El transformador (conexiones y pruebas)
 
NSTRUCTIVO Y PROTOCOLOS DE MANTENIMIENTO INSTRUCCIONES DE USO Y APLICACIÓN
NSTRUCTIVO Y PROTOCOLOS DE MANTENIMIENTO INSTRUCCIONES DE USO Y APLICACIÓNNSTRUCTIVO Y PROTOCOLOS DE MANTENIMIENTO INSTRUCCIONES DE USO Y APLICACIÓN
NSTRUCTIVO Y PROTOCOLOS DE MANTENIMIENTO INSTRUCCIONES DE USO Y APLICACIÓN
 
Funcion de transferencia.pptx
Funcion de transferencia.pptxFuncion de transferencia.pptx
Funcion de transferencia.pptx
 
2 sesión 14 para la unidad 4 - transformadores trifasicos
2  sesión 14 para la unidad 4 - transformadores trifasicos2  sesión 14 para la unidad 4 - transformadores trifasicos
2 sesión 14 para la unidad 4 - transformadores trifasicos
 
Presentacio2
Presentacio2Presentacio2
Presentacio2
 
Presentacion triac
Presentacion triacPresentacion triac
Presentacion triac
 
Tiristores o Triacs
Tiristores o TriacsTiristores o Triacs
Tiristores o Triacs
 
Conceptos basicos de Electronica Basica
Conceptos basicos de Electronica BasicaConceptos basicos de Electronica Basica
Conceptos basicos de Electronica Basica
 
Transformadores 3 conexiones
Transformadores 3 conexionesTransformadores 3 conexiones
Transformadores 3 conexiones
 

Destacado

Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Oscar Morales
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
toragyl
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
siracusar
 
TRANSDUCTORES DE FLUJO
TRANSDUCTORES DE FLUJOTRANSDUCTORES DE FLUJO
TRANSDUCTORES DE FLUJO
Blombar Herrera
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
Jesthiger Cohil
 
52758560 2-4-transductores-de-nivel-y-caudal
52758560 2-4-transductores-de-nivel-y-caudal52758560 2-4-transductores-de-nivel-y-caudal
52758560 2-4-transductores-de-nivel-y-caudal
AREX
 
medición del nivel y del flujo
medición del nivel y del flujomedición del nivel y del flujo
medición del nivel y del flujo
Jorge Luis Jaramillo
 
Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensores Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensores
Hernan Vaca
 
Electronica (I)
Electronica (I)Electronica (I)
Electronica (I)
mperezhdez
 
Iem 519 (Diseno Ci)
Iem 519 (Diseno Ci)Iem 519 (Diseno Ci)
Iem 519 (Diseno Ci)
iem7561
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
simga
 
Sensor fotosensible
Sensor fotosensibleSensor fotosensible
Sensor fotosensible
Wilgen Sebastian Ruiz Gonzalez
 
Instrumentacion industrial
Instrumentacion industrialInstrumentacion industrial
Instrumentacion industrial
autog52015
 
Altavoces y Micrófonos
Altavoces y MicrófonosAltavoces y Micrófonos
Altavoces y Micrófonos
Filinawer
 
Sistemas De Control Medidores De Nivel
Sistemas De Control Medidores De NivelSistemas De Control Medidores De Nivel
Sistemas De Control Medidores De Nivel
Juan Tello El Potro
 
Transductores pasivos
Transductores  pasivosTransductores  pasivos
Transductores pasivos
Emmanuel Enriquez
 
Disertacion transductores
Disertacion transductoresDisertacion transductores
Disertacion transductores
Francisco Torres Herrera
 
Sensores de fuerza
Sensores de fuerzaSensores de fuerza
Sensores de fuerza
Adan Aguirre
 
Sensores y transductores
Sensores y transductoresSensores y transductores
Sensores y transductores
joselin33
 
Sensores por conductividad electrica
Sensores por conductividad electricaSensores por conductividad electrica
Sensores por conductividad electrica
jurique
 

Destacado (20)

Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
 
TRANSDUCTORES DE FLUJO
TRANSDUCTORES DE FLUJOTRANSDUCTORES DE FLUJO
TRANSDUCTORES DE FLUJO
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
 
52758560 2-4-transductores-de-nivel-y-caudal
52758560 2-4-transductores-de-nivel-y-caudal52758560 2-4-transductores-de-nivel-y-caudal
52758560 2-4-transductores-de-nivel-y-caudal
 
medición del nivel y del flujo
medición del nivel y del flujomedición del nivel y del flujo
medición del nivel y del flujo
 
Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensores Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensores
 
Electronica (I)
Electronica (I)Electronica (I)
Electronica (I)
 
Iem 519 (Diseno Ci)
Iem 519 (Diseno Ci)Iem 519 (Diseno Ci)
Iem 519 (Diseno Ci)
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Sensor fotosensible
Sensor fotosensibleSensor fotosensible
Sensor fotosensible
 
Instrumentacion industrial
Instrumentacion industrialInstrumentacion industrial
Instrumentacion industrial
 
Altavoces y Micrófonos
Altavoces y MicrófonosAltavoces y Micrófonos
Altavoces y Micrófonos
 
Sistemas De Control Medidores De Nivel
Sistemas De Control Medidores De NivelSistemas De Control Medidores De Nivel
Sistemas De Control Medidores De Nivel
 
Transductores pasivos
Transductores  pasivosTransductores  pasivos
Transductores pasivos
 
Disertacion transductores
Disertacion transductoresDisertacion transductores
Disertacion transductores
 
Sensores de fuerza
Sensores de fuerzaSensores de fuerza
Sensores de fuerza
 
Sensores y transductores
Sensores y transductoresSensores y transductores
Sensores y transductores
 
Sensores por conductividad electrica
Sensores por conductividad electricaSensores por conductividad electrica
Sensores por conductividad electrica
 

Similar a Transductores electricos

Tema 10 unidad iv- ici
Tema 10  unidad iv- iciTema 10  unidad iv- ici
Tema 10 unidad iv- ici
EquipoERP
 
Lab maquinas 2 practica 6 generador sincrono i convertido
Lab maquinas 2 practica 6 generador sincrono i convertidoLab maquinas 2 practica 6 generador sincrono i convertido
Lab maquinas 2 practica 6 generador sincrono i convertido
DuperlyLopezGamboa1
 
Variadores de Frecuencia.pptx
Variadores de Frecuencia.pptxVariadores de Frecuencia.pptx
Variadores de Frecuencia.pptx
CristhianGuido
 
Generadores sin crono
Generadores sin cronoGeneradores sin crono
Generadores sin crono
Milciades Patiño Rodriguez
 
Trabajo de maquinas
Trabajo de maquinasTrabajo de maquinas
Trabajo de maquinas
nestorjhg
 
Motor de excitación independiente
Motor de  excitación independienteMotor de  excitación independiente
Motor de excitación independiente
andyv16
 
Presentacion final ing electrica
Presentacion final ing electricaPresentacion final ing electrica
Presentacion final ing electrica
IngCarrero
 
Cuadro comparativo de las caracteristicas de los motores electricos
Cuadro comparativo de las caracteristicas de los motores electricosCuadro comparativo de las caracteristicas de los motores electricos
Cuadro comparativo de las caracteristicas de los motores electricos
Marvin Daniel Arley Castro
 
CORRIENTE MONOFASICA, BIFASICA Y TRIFÁSICA.pptx
CORRIENTE MONOFASICA, BIFASICA Y  TRIFÁSICA.pptxCORRIENTE MONOFASICA, BIFASICA Y  TRIFÁSICA.pptx
CORRIENTE MONOFASICA, BIFASICA Y TRIFÁSICA.pptx
belTp
 
Maquinas 906 karen
Maquinas 906 karenMaquinas 906 karen
Maquinas 906 karen
TecnoNews
 
Informe final regulador de velocidad, motor 12 v
Informe final regulador de velocidad, motor 12 vInforme final regulador de velocidad, motor 12 v
Informe final regulador de velocidad, motor 12 v
Marvin Daniel Arley Castro
 
Anteproyecto regulador de velocidad, motor 12 v
Anteproyecto regulador de velocidad, motor 12 vAnteproyecto regulador de velocidad, motor 12 v
Anteproyecto regulador de velocidad, motor 12 v
Marvin Daniel Arley Castro
 
MAQUINAS KAREN
MAQUINAS KARENMAQUINAS KAREN
MAQUINAS KAREN
TecnoNews
 
3.1 maquinas electricas
3.1 maquinas electricas3.1 maquinas electricas
3.1 maquinas electricas
水木 光
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
rulo79
 
Maquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologiaMaquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologia
Vision Tecnologica
 
Maquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologiaMaquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologia
Vision Tecnologica
 
Maquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologiaMaquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologia
Vision Tecnologica
 
DISEÑO DE UN AUTOTRANSFORMADOR TRIFÁSICO CON DEVANADO TERCIARIO
DISEÑO DE UN AUTOTRANSFORMADOR TRIFÁSICO CON DEVANADO TERCIARIODISEÑO DE UN AUTOTRANSFORMADOR TRIFÁSICO CON DEVANADO TERCIARIO
DISEÑO DE UN AUTOTRANSFORMADOR TRIFÁSICO CON DEVANADO TERCIARIO
Joel Flores
 
Regulador De Voltaje 2010[1]
Regulador De Voltaje 2010[1]Regulador De Voltaje 2010[1]
Regulador De Voltaje 2010[1]
wilmer03
 

Similar a Transductores electricos (20)

Tema 10 unidad iv- ici
Tema 10  unidad iv- iciTema 10  unidad iv- ici
Tema 10 unidad iv- ici
 
Lab maquinas 2 practica 6 generador sincrono i convertido
Lab maquinas 2 practica 6 generador sincrono i convertidoLab maquinas 2 practica 6 generador sincrono i convertido
Lab maquinas 2 practica 6 generador sincrono i convertido
 
Variadores de Frecuencia.pptx
Variadores de Frecuencia.pptxVariadores de Frecuencia.pptx
Variadores de Frecuencia.pptx
 
Generadores sin crono
Generadores sin cronoGeneradores sin crono
Generadores sin crono
 
Trabajo de maquinas
Trabajo de maquinasTrabajo de maquinas
Trabajo de maquinas
 
Motor de excitación independiente
Motor de  excitación independienteMotor de  excitación independiente
Motor de excitación independiente
 
Presentacion final ing electrica
Presentacion final ing electricaPresentacion final ing electrica
Presentacion final ing electrica
 
Cuadro comparativo de las caracteristicas de los motores electricos
Cuadro comparativo de las caracteristicas de los motores electricosCuadro comparativo de las caracteristicas de los motores electricos
Cuadro comparativo de las caracteristicas de los motores electricos
 
CORRIENTE MONOFASICA, BIFASICA Y TRIFÁSICA.pptx
CORRIENTE MONOFASICA, BIFASICA Y  TRIFÁSICA.pptxCORRIENTE MONOFASICA, BIFASICA Y  TRIFÁSICA.pptx
CORRIENTE MONOFASICA, BIFASICA Y TRIFÁSICA.pptx
 
Maquinas 906 karen
Maquinas 906 karenMaquinas 906 karen
Maquinas 906 karen
 
Informe final regulador de velocidad, motor 12 v
Informe final regulador de velocidad, motor 12 vInforme final regulador de velocidad, motor 12 v
Informe final regulador de velocidad, motor 12 v
 
Anteproyecto regulador de velocidad, motor 12 v
Anteproyecto regulador de velocidad, motor 12 vAnteproyecto regulador de velocidad, motor 12 v
Anteproyecto regulador de velocidad, motor 12 v
 
MAQUINAS KAREN
MAQUINAS KARENMAQUINAS KAREN
MAQUINAS KAREN
 
3.1 maquinas electricas
3.1 maquinas electricas3.1 maquinas electricas
3.1 maquinas electricas
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
 
Maquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologiaMaquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologia
 
Maquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologiaMaquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologia
 
Maquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologiaMaquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologia
 
DISEÑO DE UN AUTOTRANSFORMADOR TRIFÁSICO CON DEVANADO TERCIARIO
DISEÑO DE UN AUTOTRANSFORMADOR TRIFÁSICO CON DEVANADO TERCIARIODISEÑO DE UN AUTOTRANSFORMADOR TRIFÁSICO CON DEVANADO TERCIARIO
DISEÑO DE UN AUTOTRANSFORMADOR TRIFÁSICO CON DEVANADO TERCIARIO
 
Regulador De Voltaje 2010[1]
Regulador De Voltaje 2010[1]Regulador De Voltaje 2010[1]
Regulador De Voltaje 2010[1]
 

Último

Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 

Último (20)

Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 

Transductores electricos

  • 1. UNIVERSIDAD ICEL CAMPUS ERMITA INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES MATERIA: ELECTRONICA 1ER. CUATRIMESTRE NOMBRE DEL PROFESOR: ING. ROBERTO BADILLO TRISTAN NOMBRE DEL ALUMNO: LAZARO GUTIERREZ ALCAUTER MATRICULA: 301007 FUENTE DE LA INVESTIGACION: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR - DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTRICA Y DE COMPUTADORAS AREA 7 - LABORATORIO DE MEDIDAS ELECTRICAS 2 (Cod.2774)
  • 2.  El término transductor ha sido aplicado a dispositivos, o combinaciones de dispositivos, que convierten señales, o energía, de una forma física a otra forma. Más específicamente, en sistemas de medición, un transductor se define como un dispositivo que provee una salida usable, en respuesta a una medida especificada. La medida es "una cantidad física, propiedad o condición, la cual es medida" y la salida es una "cantidad eléctrica, producida por un transductor, que es función de la medida".
  • 3.
  • 4.  Los transductores activos son aquellos que generan un voltaje de salida por si mismos. Las salidas autogeneradas  son usualmente de bajo nivel y requieren una etapa posterior de amplificación.
  • 5.
  • 6.  Se Llaman transductores pasivos a aquellos que requieren una fuente eléctrica externa como excitación.  En ellos, la magnitud medida produce un cambio en un elemento eléctrico pasivo del circuito (resistencia,  capacitor, o inductancia).
  • 7.
  • 8.  Se puede clasificar los transductores según distintos puntos de vista. Por ejemplo:  •Si necesitan excitación externa (pasivos o activos)  •Por el tipo de salida (analógica o digital)  •Por el principio de funcionamiento  •Por la magnitud que miden, aunque esta clasificación presenta la dificultad de que un mismo transductor  puede medir diversas magnitudes.
  • 9.
  • 10.  Los actuadores electricos son los mas extendidos y los que poseen un mayor campo de aplicacion dada la facil disponibilidad de la energia electrica atraves de las redes de distribucion.  Ademas son altamente versatiles debido a que se utilizan cables electricos para transmitir senales de control y la electricidad, por lo que practicamente no hay restricciones respecto a la distancia entre la fuente de poder y el actuador.
  • 11. ( un accionamiento electrico debe mover inicialmente un compresor o una bomba ), o el los gravitorio (donde previamente se tiene que desplazar el elemento que caera por gravedad al sitio por el que caera), etc. Existe una gran cantidad de modelos y es facil utilizarlos con motores electricos estandarizados segun la aplicacion.
  • 12.
  • 13.  Motores de corriente alterna. . Monofasicos. . Trifasicos. Motores de corriente continua. . Bobinados en derivacion. .Bobinados en serie. . Exitacion independiente. Motores paso a paso. Servomotores. Motor universal.
  • 14.  Este tipo de motores poseen una unica face y un neutro. Sirven unicamente para potencias pequenas o medias (< 3kw). Poseen el incoveniente de necesitar de un arrancador.
  • 15.  Son en general motores robustos, sencillos, seguros, compactos y que necesitan poco mantenimiemto. Ademas suelen ser mas baratos que los motores de corriente continua para potencias equivalentes, se considera el motor industrial por excelencia.
  • 16.  Presentan las mismas caracteristicas que los monofasicos, con la diferencia de que se pueden poner en marcha sin nesecidad de arrancador. Se construye para potenias mayores.
  • 17.  Este tipo de motores son pesados, caros y necesitan bastante mantenimiento, debido al chisporroteo continuo de las escobillas.  No obstante, eran la mejor opcion para las aplicaciones en las que se nesecitaba controlar la velocidad y/o el par asta que se desarrollo el variador de frecuencia, aparato que subsana esta carencia de los motores asincronos.  Tambien se utilizan en aquellos sitios donde la alimentacion probiene de una bateria. La velocidad es facilmente ajustable poniendo unicamente reostato (resistencia variable), en el inductor.
  • 18.
  • 19.  Este tipo de motores presentan la excitacion bobinada en paralelo, por lo que la caida de tencion de la excitacion es la misma que la del motor, pueden ser de dos tipos: con escobillas y sin escobillas o brushlees (en ingles).
  • 20.  Presentan inconvenientes en cuanto al mantenimiento, ya que las bobinas chisporrotean continuamente y se desgastan.
  • 21.  Presentan un menor costo de mantenimiento al funcionar sin escobillas.
  • 22.  Este tipo de motores presentan la excitacion bobinada en serie, por lo que la caida de tension de la excitacion no es fija. Al igual que los motores con excitacion en paralelo, pueden ser con escobillas o sin escobillas o brushlees.
  • 23.  Este tipo de motores presentan la alimentacion del devanado inductor mediente una fuente de alimentacion externa a la maquina. Por este motivo, es muy facil controlar su velocidad variando unicamente la corriente de excitacion. Con este tipo de motores se puede controlar la velocidad del mismo incluso en lazo abierto.
  • 24.  Son dispositivos electromagneticos, rotativos, incrementales que convierten pulsos digitales en rotacion mecanica. La cantidad de rotaciones directamnte proporsional al numero de pulsos y la velocidad de rotacion es relativa a la frecuencia de dichos pulsos. Este tipo de motores avanzan a impulsos un angulo prefijado. Gereralmente se utilizan alimentados mediante un dispositivo programable que es el que le suministra los impulsos. Mediante este tipo de motores se consigue un motor de posicion aseptable a bajo costo, siempre y cuando la inercia del sistema sea baja ( el sistema tarda poco en ecelerarse y frenarse)  Su uso mas abitual es en aparatos de pequena potencia, tales como impresoras, escaner, ect. 
  • 25.  Es un motor de corriente continua, que tiene la capicidad de ubicarse en cualquier posicion dentro de su rango de operacion y mantenerse estable en dicha posicion. El control de posicion del motor se realiza en lazo cerrado, con lo que se consigue un control de la posicion muy preciso, con requisitos de mantenimiento minimos. Se utilizan en maquinas de presicion, tales como maquinas-herramientas, robots, impresoras, plotters, actuadores de control de superficie de aeronaves, etc. Las ventajas que tales motores ofrecen incluye un momento de torsion elevado, un modelo pequeno de estructura y una carga ligera, asi como una curva de velocidad lineal, la cual reduce el esfuerzo computacional. 
  • 26.  Sirven para pequenos electrodomesticos (pequenas potencias), como taladoras, batidoras, etc., donde se requiere gran velocidad con cargas debiles. Se pueden conectar tanto a corriente continua como a corriente alterna.