SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea 2:
He elegido el modelo de Arthur ya que a mi criterio la forma en que
entrelaza la responsabilidad de la empresa como del empleado en la
retención, documentación y transferencia del conocimiento es la
adecuada para su aplicación en la empresa en la que laboro al no contar
con nada documentado sobre el proceso de Carga de información de
combustible al sistema SAP.
Si bien, este modelo en su aplicación no tendrá repercusión sobre
clientes externos como cita la teoría.
Nombre: Marlon Estuardo Franco Lémus Carné: 21002165
MODELO ARTHUR ANDERSEN
DEFINICIÓN
Este modelo reconoce la necesidad de acelerar el flujo de la información que tiene
desde los individuos a la organización y de vuelta a los individuos, de modo que ellos
puedan usarla para crear valor para los clientes. La novedad del mismo se basa en
desde la perspectiva individual, la responsabilidad personal de compartir y hacer
explícito el conocimiento para la organización y desde la perspectiva organizacional, la
responsabilidad de crear la infraestructura de soporte para que la perspectiva
sea efectiva, creando los procesos, la cultura, la tecnología y los sistemas que permitan
capturar, analizar, sintetizar, aplicar, valorar y distribuir el conocimiento
APLICACIÓN
 Proceso de Carga de información de combustible al sistema SAP
1. Definición del conocimiento clave de la organización
Actualmente este proceso solo lo realiza al asistente administrativo del Área Logística.
2. Identificar las brechas del conocimiento
No existe información documentada sobre la realización del proceso en mención
3. Localizar las fuentes de conocimiento
Para este caso la única fuente de información es de origen interno, la cual la posee el
asistente administrativo
4. Obtención del conocimiento
4.1 Capturarlo si ya existe
La creación de manuales, una fuente videografía la cual documente le
forma en la que debe realizarse el proceso de carga de información al
sistema, ya que esta no existe hasta el momento.
5. Estructurar y almacenar el conocimiento
Realizar en forma ordenada y documentar cada secuencia de la realización
de este proceso de carga de información, como se indica en el paso
anterior, esta información se puede almacenar en forma escrita
(manuales) en forma de video (videografía del proceso).
6. Hacer que fluya
6.1 Transferencia interna
Al contar con un modelo de manual o videografía en el cual se
documente la realización del proceso, este conocimiento puede ser
trasladado a más miembros del equipo logístico.
7. Aplicar el conocimiento en la organización
Al realizar de forma correcta la transferencia interna de conocimiento a los
demás miembros del área logística, ellos estarán preparados para realizar
este proceso de forma eficiente.
8. Actualizar y mantener
Realizar de forma periódica (6 meses) la revisión del proceso para detectar
nuevos cambios o mejoras que se puedan implementar tomando en
cuenta procesos tecnológicos que pueden ir surgiendo.
9. Evaluación y medición
Realizar observaciones y poder colocar a otros miembros del área
logística a que realicen eventualmente este proceso para evaluar si han
captado y puedan poner en práctica el conocimiento adquirido y medir la
efectividad del material escrito y en video.

Más contenido relacionado

Similar a Transferencia de conocimiento

Sistema de Inscricpcion Para Colegios
Sistema de Inscricpcion Para ColegiosSistema de Inscricpcion Para Colegios
Sistema de Inscricpcion Para Colegios
luis castro
 
ET1_Aaron Lara Valdes.pdf
ET1_Aaron Lara Valdes.pdfET1_Aaron Lara Valdes.pdf
ET1_Aaron Lara Valdes.pdf
aaron947737
 
El ciclo de vida de un sistema de información y conocimiento
El ciclo de vida de un sistema de información y conocimientoEl ciclo de vida de un sistema de información y conocimiento
El ciclo de vida de un sistema de información y conocimiento
Katihuska Pincay Cacao
 
Trabajo de grado
Trabajo de gradoTrabajo de grado
Trabajo de grado
mharkoxzsfernandez
 
Trabajo de grado
Trabajo de gradoTrabajo de grado
Trabajo de grado
mharkoxzsfernandez
 
Trabajo de grado
Trabajo de gradoTrabajo de grado
Trabajo de grado
mharkoxzsfernandez
 
Trabajo de grado
Trabajo de gradoTrabajo de grado
Trabajo de grado
mharkoxzsfernandez
 
Guia
Guia Guia
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
angelamaria1410
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
angelamaria1410
 
GESTION DEL CONOCIMIENTO
GESTION DEL CONOCIMIENTOGESTION DEL CONOCIMIENTO
GESTION DEL CONOCIMIENTO
PATRICIA021970
 
Utpl
UtplUtpl
IMPLANTACIÓN, ADMON DEL DESARROLLO Y SELECCIÓN DE HARDWARE Y SOFTWARE
IMPLANTACIÓN, ADMON DEL DESARROLLO Y SELECCIÓN DE HARDWARE Y SOFTWAREIMPLANTACIÓN, ADMON DEL DESARROLLO Y SELECCIÓN DE HARDWARE Y SOFTWARE
IMPLANTACIÓN, ADMON DEL DESARROLLO Y SELECCIÓN DE HARDWARE Y SOFTWARE
jensilva
 
Sexto tema
Sexto temaSexto tema
Sexto tema
jensilva
 
Uiii tema7-equipo cam-sgepci
Uiii tema7-equipo cam-sgepciUiii tema7-equipo cam-sgepci
Uiii tema7-equipo cam-sgepci
Bernardo Guevara Allen
 
Administración del conocimiento.guizado.ppt nuevo
Administración del conocimiento.guizado.ppt nuevoAdministración del conocimiento.guizado.ppt nuevo
Administración del conocimiento.guizado.ppt nuevo
Jorge Ayona
 
Plan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.a
Plan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.aPlan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.a
Plan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.a
Mylene Mendez Pozo
 
Plan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimientoPlan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimiento
Robin Erazo Benitez
 
Primera Solemne Empresa y Soc. del Conocimiento
Primera Solemne Empresa y Soc. del ConocimientoPrimera Solemne Empresa y Soc. del Conocimiento
Primera Solemne Empresa y Soc. del Conocimiento
Claudia Salfate
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacionCiclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacion
keilacortesacevedo
 

Similar a Transferencia de conocimiento (20)

Sistema de Inscricpcion Para Colegios
Sistema de Inscricpcion Para ColegiosSistema de Inscricpcion Para Colegios
Sistema de Inscricpcion Para Colegios
 
ET1_Aaron Lara Valdes.pdf
ET1_Aaron Lara Valdes.pdfET1_Aaron Lara Valdes.pdf
ET1_Aaron Lara Valdes.pdf
 
El ciclo de vida de un sistema de información y conocimiento
El ciclo de vida de un sistema de información y conocimientoEl ciclo de vida de un sistema de información y conocimiento
El ciclo de vida de un sistema de información y conocimiento
 
Trabajo de grado
Trabajo de gradoTrabajo de grado
Trabajo de grado
 
Trabajo de grado
Trabajo de gradoTrabajo de grado
Trabajo de grado
 
Trabajo de grado
Trabajo de gradoTrabajo de grado
Trabajo de grado
 
Trabajo de grado
Trabajo de gradoTrabajo de grado
Trabajo de grado
 
Guia
Guia Guia
Guia
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
GESTION DEL CONOCIMIENTO
GESTION DEL CONOCIMIENTOGESTION DEL CONOCIMIENTO
GESTION DEL CONOCIMIENTO
 
Utpl
UtplUtpl
Utpl
 
IMPLANTACIÓN, ADMON DEL DESARROLLO Y SELECCIÓN DE HARDWARE Y SOFTWARE
IMPLANTACIÓN, ADMON DEL DESARROLLO Y SELECCIÓN DE HARDWARE Y SOFTWAREIMPLANTACIÓN, ADMON DEL DESARROLLO Y SELECCIÓN DE HARDWARE Y SOFTWARE
IMPLANTACIÓN, ADMON DEL DESARROLLO Y SELECCIÓN DE HARDWARE Y SOFTWARE
 
Sexto tema
Sexto temaSexto tema
Sexto tema
 
Uiii tema7-equipo cam-sgepci
Uiii tema7-equipo cam-sgepciUiii tema7-equipo cam-sgepci
Uiii tema7-equipo cam-sgepci
 
Administración del conocimiento.guizado.ppt nuevo
Administración del conocimiento.guizado.ppt nuevoAdministración del conocimiento.guizado.ppt nuevo
Administración del conocimiento.guizado.ppt nuevo
 
Plan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.a
Plan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.aPlan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.a
Plan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.a
 
Plan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimientoPlan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimiento
 
Primera Solemne Empresa y Soc. del Conocimiento
Primera Solemne Empresa y Soc. del ConocimientoPrimera Solemne Empresa y Soc. del Conocimiento
Primera Solemne Empresa y Soc. del Conocimiento
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacionCiclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacion
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Transferencia de conocimiento

  • 1. Tarea 2: He elegido el modelo de Arthur ya que a mi criterio la forma en que entrelaza la responsabilidad de la empresa como del empleado en la retención, documentación y transferencia del conocimiento es la adecuada para su aplicación en la empresa en la que laboro al no contar con nada documentado sobre el proceso de Carga de información de combustible al sistema SAP. Si bien, este modelo en su aplicación no tendrá repercusión sobre clientes externos como cita la teoría. Nombre: Marlon Estuardo Franco Lémus Carné: 21002165
  • 3. DEFINICIÓN Este modelo reconoce la necesidad de acelerar el flujo de la información que tiene desde los individuos a la organización y de vuelta a los individuos, de modo que ellos puedan usarla para crear valor para los clientes. La novedad del mismo se basa en desde la perspectiva individual, la responsabilidad personal de compartir y hacer explícito el conocimiento para la organización y desde la perspectiva organizacional, la responsabilidad de crear la infraestructura de soporte para que la perspectiva sea efectiva, creando los procesos, la cultura, la tecnología y los sistemas que permitan capturar, analizar, sintetizar, aplicar, valorar y distribuir el conocimiento
  • 4. APLICACIÓN  Proceso de Carga de información de combustible al sistema SAP 1. Definición del conocimiento clave de la organización Actualmente este proceso solo lo realiza al asistente administrativo del Área Logística. 2. Identificar las brechas del conocimiento No existe información documentada sobre la realización del proceso en mención 3. Localizar las fuentes de conocimiento Para este caso la única fuente de información es de origen interno, la cual la posee el asistente administrativo
  • 5. 4. Obtención del conocimiento 4.1 Capturarlo si ya existe La creación de manuales, una fuente videografía la cual documente le forma en la que debe realizarse el proceso de carga de información al sistema, ya que esta no existe hasta el momento. 5. Estructurar y almacenar el conocimiento Realizar en forma ordenada y documentar cada secuencia de la realización de este proceso de carga de información, como se indica en el paso anterior, esta información se puede almacenar en forma escrita (manuales) en forma de video (videografía del proceso).
  • 6. 6. Hacer que fluya 6.1 Transferencia interna Al contar con un modelo de manual o videografía en el cual se documente la realización del proceso, este conocimiento puede ser trasladado a más miembros del equipo logístico. 7. Aplicar el conocimiento en la organización Al realizar de forma correcta la transferencia interna de conocimiento a los demás miembros del área logística, ellos estarán preparados para realizar este proceso de forma eficiente.
  • 7. 8. Actualizar y mantener Realizar de forma periódica (6 meses) la revisión del proceso para detectar nuevos cambios o mejoras que se puedan implementar tomando en cuenta procesos tecnológicos que pueden ir surgiendo. 9. Evaluación y medición Realizar observaciones y poder colocar a otros miembros del área logística a que realicen eventualmente este proceso para evaluar si han captado y puedan poner en práctica el conocimiento adquirido y medir la efectividad del material escrito y en video.