SlideShare una empresa de Scribd logo
Liceth Lorena Parra R.
Asesoría para el uso de las TIC en la formación
“A medida que las
herramientas
se vuelvan más fáciles de
usar y los juegos de
herramientas integrados
se hagan más populares,
creo que el aprendizaje a
través de redes sociales y
tecnológicas continuará
creciendo.”
“El Conectivismo se enfoca en
el aprendizaje en ambientes
informacionales rápidamente
cambiantes. En muchas áreas,
lo que sabemos hoy será
obsoleto en unos pocos años.”
1000 y una excusas de los docentes para NO utilizar
tecnología en el aula de clase
“Mis clases funcionan
mejor con la
metodología tradicional”
«Un libro de texto en las manos
del estudiante provee
conocimiento; pero una
computadora en las manos del
estudiante es ponerle el mundo
en sus manos.»
R
E
S
P
U
E
S
T
A
“La tecnología significa más
carga laboral, más tiempo
invertido y poca remuneración;
además que es una imposición”
Unas por otras…la
tecnología aparte de que
va a mejorar su calidad
de enseñanza
presentando de una
forma más clara y
atractiva la información a
los estudiantes lo que
genera más participación
por parte de ellos,
también se le va a
minimizar tiempo en la
explicación de temas y
corrección de actividades.
R
E
S
P
U
E
S
T
A
“No sabemos usar los
equipos y programas”
1. Falta de
espíritu del
docente por
estar a la
vanguardia.
2. Falta de
capacitación por
parte de
instituciones y/o
entidades
gubernamentales.
Docente, a ud. le falta actitud hacia el aprendizaje y como diría García (2003)…
… “el maestro debe ser un estudiante perpetuo y el maestro debe estar
aprendiendo constantemente y renovando y retando su propio conocimiento”
“No hay suficientes
equipos en la institución”
Como afirma Kalman (2010):
“la apropiación de las
tecnologías es un asunto
mucho más complejo que no
depende solamente de la
presencia física de las mismas,
sino de múltiples actores,
entre ellos la disponibilidad
de la máquina, los mediadores
y los conocimientos.”
“Al parecer, la problemática radica en las fases de
ejecución de estas políticas, entre las cuales se pueden
destacar: la difusión de estos proyectos a nivel nacional,
mediante propagandas televisivas, las cuales se han
restringido a canales institucionales que, en Colombia,
no tienen mucha acogida entre la mayor parte de los
televidentes, aportando así a la desinformación sobre la
existencia de los mismos.”
(Kalman y Guerrero, 2010)
Plan Decenal
de Educación
(2016-2025)
En TIC
Confío
(2011)
Plan Vive
Digital
(2014-2018)
El objetivo de las TIC es llegar al autoaprendizaje para lo
cual el docente debe hacer todo lo que esté a su alcance para
lograr que esta meta se cumpla y de este modo crear en el
alumno aprendizajes duraderos y significativos para la vida.
Hay que recordar que el alumno es el actor principal de la
clase y el docente debe ejercer su papel de orientador y
apoyo en actividades propuestas.
La inserción de computadores, tabletas, pizarras interactivas u otros
artefactos tecnológicos, no garantiza su utilización dentro de las aulas
ni mucho menos la innovación en la enseñanza, por eso es importante
hacer un llamado de atención a los entes del gobierno para que
inviertan más dinero y recursos en capacitación para las TIC, ya que la
formación que se ofrezca al docente es fundamental puesto que ellos
son los encargados de guiar a los estudiantes en el proceso de
adquisición de conocimientos.
El proceso de inserción tecnológica en los planes creados por los
ministerios de tecnología y educación de nuestro país va a paso
de tortuga, por lo que estas entidades deben supervisar, hacer
un seguimiento constante y velar por la ejecución y vigencia de
los proyectos nacionales de acuerdo a los cambios presentes en
el mundo y en la educación.
 García, R. (2013). El uso de la tecnología en las aulas de clase: perspectiva del
docente. Recuperado de:
http://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0ahU
KEwib_fb0lYrLAhUH9h4KHaPdC2gQFggdMAA&url=http%3A%2F%2Fpublicacione
s.eafit.edu.co%2Findex.php%2Fmap%2Farticle%2Fdownload%2F2220%2F2134&us
g=AFQjCNFieH2O45FpNTGFnxyAX1C1QvZGxg&sig2=I0IoM2O2h_a1-CAvo9KPTw
 Kalman, J. y Guerrero, I. (2010). La inserción de la tecnología en el aula:
estabilidad y procesos instituyentes en la práctica docente. Recuperado de:
http://www.scielo.br/pdf/rbedu/v15n44/v15n44a02.pdf
 Video: Entrevista George Siemens. Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=V3LUFOjR17M
 Video: Las Tics en educación y los docentes. Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=YeEMzxv7QgY

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de las tic y tac johanna garcia 2
Uso de las tic y tac  johanna garcia 2Uso de las tic y tac  johanna garcia 2
Uso de las tic y tac johanna garcia 2
joha56
 
Ensayo sobre el impacto de las tic en la educacion.docx luisa
Ensayo sobre el impacto de las tic en la educacion.docx luisaEnsayo sobre el impacto de las tic en la educacion.docx luisa
Ensayo sobre el impacto de las tic en la educacion.docx luisaluisa fernanda orozco
 
Las TIC en educación
Las TIC en educaciónLas TIC en educación
Las TIC en educación
yusmerimarin
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
Samuel Labrador
 
nuevas tecnologias de la informacion aportes a la educacion
nuevas tecnologias de la informacion aportes a la educacionnuevas tecnologias de la informacion aportes a la educacion
nuevas tecnologias de la informacion aportes a la educacion
eazelida
 
Resumen de amanda matos
Resumen de amanda matosResumen de amanda matos
Resumen de amanda matos
AMANDA MATOS
 
Maestría profesionalizante en gestión de la educación física
Maestría profesionalizante en gestión de la educación físicaMaestría profesionalizante en gestión de la educación física
Maestría profesionalizante en gestión de la educación física
Jose Peña
 
Educacion digital
Educacion digitalEducacion digital
Educacion digital
Leydy Chávez
 
Campbell act2.4
Campbell act2.4Campbell act2.4
Campbell act2.4
Viviana Michell Campbell
 
TIC Y EDUCACIÓN
TIC Y EDUCACIÓN TIC Y EDUCACIÓN
TIC Y EDUCACIÓN
Jose6618
 
Angie tics
Angie ticsAngie tics
Angie tics
LilianaMartn2
 
Uso de las tic en la formacion
Uso de las tic en la formacionUso de las tic en la formacion
Uso de las tic en la formacion
camilo beltran palencia
 
Red social
Red socialRed social
Red social
BerdugoCaro2510
 
Asesoria para el uso de las tic final sena-abril 2014
Asesoria para el uso de las tic  final sena-abril 2014Asesoria para el uso de las tic  final sena-abril 2014
Asesoria para el uso de las tic final sena-abril 2014
adelitaca
 
TAREA PROBLEMA ( CAUSAS Y EFECTOS)
TAREA PROBLEMA  ( CAUSAS Y EFECTOS)TAREA PROBLEMA  ( CAUSAS Y EFECTOS)
TAREA PROBLEMA ( CAUSAS Y EFECTOS)Katherine Pruna
 
Importancia de las herramientas digitales en la educación
Importancia de las herramientas digitales en la educaciónImportancia de las herramientas digitales en la educación
Importancia de las herramientas digitales en la educación
Colegio Labastida
 
Presentacion Proyecto de investigacion
Presentacion Proyecto de investigacionPresentacion Proyecto de investigacion
Presentacion Proyecto de investigacion
JoseAngeles18
 
Tics para administradores
Tics para administradoresTics para administradores
Tics para administradoresCarmen Arias
 

La actualidad más candente (19)

Uso de las tic y tac johanna garcia 2
Uso de las tic y tac  johanna garcia 2Uso de las tic y tac  johanna garcia 2
Uso de las tic y tac johanna garcia 2
 
Ensayo sobre el impacto de las tic en la educacion.docx luisa
Ensayo sobre el impacto de las tic en la educacion.docx luisaEnsayo sobre el impacto de las tic en la educacion.docx luisa
Ensayo sobre el impacto de las tic en la educacion.docx luisa
 
Las TIC en educación
Las TIC en educaciónLas TIC en educación
Las TIC en educación
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
nuevas tecnologias de la informacion aportes a la educacion
nuevas tecnologias de la informacion aportes a la educacionnuevas tecnologias de la informacion aportes a la educacion
nuevas tecnologias de la informacion aportes a la educacion
 
Resumen de amanda matos
Resumen de amanda matosResumen de amanda matos
Resumen de amanda matos
 
Maestría profesionalizante en gestión de la educación física
Maestría profesionalizante en gestión de la educación físicaMaestría profesionalizante en gestión de la educación física
Maestría profesionalizante en gestión de la educación física
 
Educacion digital
Educacion digitalEducacion digital
Educacion digital
 
Campbell act2.4
Campbell act2.4Campbell act2.4
Campbell act2.4
 
TIC Y EDUCACIÓN
TIC Y EDUCACIÓN TIC Y EDUCACIÓN
TIC Y EDUCACIÓN
 
Angie tics
Angie ticsAngie tics
Angie tics
 
Uso de las tic en la formacion
Uso de las tic en la formacionUso de las tic en la formacion
Uso de las tic en la formacion
 
Red social
Red socialRed social
Red social
 
Preguntas sobre las tic
Preguntas sobre las ticPreguntas sobre las tic
Preguntas sobre las tic
 
Asesoria para el uso de las tic final sena-abril 2014
Asesoria para el uso de las tic  final sena-abril 2014Asesoria para el uso de las tic  final sena-abril 2014
Asesoria para el uso de las tic final sena-abril 2014
 
TAREA PROBLEMA ( CAUSAS Y EFECTOS)
TAREA PROBLEMA  ( CAUSAS Y EFECTOS)TAREA PROBLEMA  ( CAUSAS Y EFECTOS)
TAREA PROBLEMA ( CAUSAS Y EFECTOS)
 
Importancia de las herramientas digitales en la educación
Importancia de las herramientas digitales en la educaciónImportancia de las herramientas digitales en la educación
Importancia de las herramientas digitales en la educación
 
Presentacion Proyecto de investigacion
Presentacion Proyecto de investigacionPresentacion Proyecto de investigacion
Presentacion Proyecto de investigacion
 
Tics para administradores
Tics para administradoresTics para administradores
Tics para administradores
 

Similar a Transformando paradigmas y prácticas en el quehacer docente

Incorporacion de las computadoras en las aulas dominicanas.
Incorporacion de las computadoras en las aulas dominicanas.Incorporacion de las computadoras en las aulas dominicanas.
Incorporacion de las computadoras en las aulas dominicanas.
Henry Torres
 
Incorporacion de la computadora en el aula
Incorporacion de la computadora en el aulaIncorporacion de la computadora en el aula
Incorporacion de la computadora en el aula
Raysa Guante Rosario
 
Diógenes fco
Diógenes  fcoDiógenes  fco
Diógenes fco
Diogenes Martinez
 
Diógenes fco
Diógenes  fcoDiógenes  fco
Diógenes fco
Diogenes Martinez
 
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuroEnsayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
Denilssa Altagracia Cabral Mejia
 
Practica final
Practica finalPractica final
Practica final
PatriciaFranjul
 
Practica final
Practica final Practica final
Practica final
Anacaba
 
Practica final
Practica finalPractica final
Practica final
Madelyn2414
 
Luis alfredo
Luis alfredoLuis alfredo
Luis alfredo
LuisA176
 
Trabajo final 2012
Trabajo final 2012Trabajo final 2012
Trabajo final 2012
profemas
 
Trabajo final 2012presentación
Trabajo final 2012presentaciónTrabajo final 2012presentación
Trabajo final 2012presentación
profemas
 
Trabajo final 2012p
Trabajo final 2012pTrabajo final 2012p
Trabajo final 2012p
profemas
 
Proyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la ticProyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la tic
natividad24rosario
 
Proyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la ticProyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la tic
03071981vic
 
Carlos Alberto Rave _Ensayo_Actividad.1.2.pdf
Carlos Alberto Rave _Ensayo_Actividad.1.2.pdfCarlos Alberto Rave _Ensayo_Actividad.1.2.pdf
Carlos Alberto Rave _Ensayo_Actividad.1.2.pdf
CraveGue
 
Articulo Sobre la Tecnologia La Informacion y Comunicacion (TIC) y Educación
Articulo Sobre la Tecnologia La Informacion y Comunicacion (TIC) y EducaciónArticulo Sobre la Tecnologia La Informacion y Comunicacion (TIC) y Educación
Articulo Sobre la Tecnologia La Informacion y Comunicacion (TIC) y Educación
Willy Abreu
 
Ensayo de las tic en educación
Ensayo de las tic en educaciónEnsayo de las tic en educación
Ensayo de las tic en educación
Magdalena Flores
 
Integración de las TIC en el Nivel Inicial
Integración de las TIC en el Nivel InicialIntegración de las TIC en el Nivel Inicial
Integración de las TIC en el Nivel Inicial
Elainy genao
 
Las TIC en el Nivel Inicial
Las TIC en el Nivel InicialLas TIC en el Nivel Inicial
Las TIC en el Nivel Inicial
Delia Judih Rodríguez Garcia
 
Triptico
TripticoTriptico

Similar a Transformando paradigmas y prácticas en el quehacer docente (20)

Incorporacion de las computadoras en las aulas dominicanas.
Incorporacion de las computadoras en las aulas dominicanas.Incorporacion de las computadoras en las aulas dominicanas.
Incorporacion de las computadoras en las aulas dominicanas.
 
Incorporacion de la computadora en el aula
Incorporacion de la computadora en el aulaIncorporacion de la computadora en el aula
Incorporacion de la computadora en el aula
 
Diógenes fco
Diógenes  fcoDiógenes  fco
Diógenes fco
 
Diógenes fco
Diógenes  fcoDiógenes  fco
Diógenes fco
 
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuroEnsayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
 
Practica final
Practica finalPractica final
Practica final
 
Practica final
Practica final Practica final
Practica final
 
Practica final
Practica finalPractica final
Practica final
 
Luis alfredo
Luis alfredoLuis alfredo
Luis alfredo
 
Trabajo final 2012
Trabajo final 2012Trabajo final 2012
Trabajo final 2012
 
Trabajo final 2012presentación
Trabajo final 2012presentaciónTrabajo final 2012presentación
Trabajo final 2012presentación
 
Trabajo final 2012p
Trabajo final 2012pTrabajo final 2012p
Trabajo final 2012p
 
Proyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la ticProyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la tic
 
Proyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la ticProyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la tic
 
Carlos Alberto Rave _Ensayo_Actividad.1.2.pdf
Carlos Alberto Rave _Ensayo_Actividad.1.2.pdfCarlos Alberto Rave _Ensayo_Actividad.1.2.pdf
Carlos Alberto Rave _Ensayo_Actividad.1.2.pdf
 
Articulo Sobre la Tecnologia La Informacion y Comunicacion (TIC) y Educación
Articulo Sobre la Tecnologia La Informacion y Comunicacion (TIC) y EducaciónArticulo Sobre la Tecnologia La Informacion y Comunicacion (TIC) y Educación
Articulo Sobre la Tecnologia La Informacion y Comunicacion (TIC) y Educación
 
Ensayo de las tic en educación
Ensayo de las tic en educaciónEnsayo de las tic en educación
Ensayo de las tic en educación
 
Integración de las TIC en el Nivel Inicial
Integración de las TIC en el Nivel InicialIntegración de las TIC en el Nivel Inicial
Integración de las TIC en el Nivel Inicial
 
Las TIC en el Nivel Inicial
Las TIC en el Nivel InicialLas TIC en el Nivel Inicial
Las TIC en el Nivel Inicial
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Transformando paradigmas y prácticas en el quehacer docente

  • 1. Liceth Lorena Parra R. Asesoría para el uso de las TIC en la formación
  • 2. “A medida que las herramientas se vuelvan más fáciles de usar y los juegos de herramientas integrados se hagan más populares, creo que el aprendizaje a través de redes sociales y tecnológicas continuará creciendo.” “El Conectivismo se enfoca en el aprendizaje en ambientes informacionales rápidamente cambiantes. En muchas áreas, lo que sabemos hoy será obsoleto en unos pocos años.”
  • 3. 1000 y una excusas de los docentes para NO utilizar tecnología en el aula de clase “Mis clases funcionan mejor con la metodología tradicional” «Un libro de texto en las manos del estudiante provee conocimiento; pero una computadora en las manos del estudiante es ponerle el mundo en sus manos.» R E S P U E S T A
  • 4. “La tecnología significa más carga laboral, más tiempo invertido y poca remuneración; además que es una imposición” Unas por otras…la tecnología aparte de que va a mejorar su calidad de enseñanza presentando de una forma más clara y atractiva la información a los estudiantes lo que genera más participación por parte de ellos, también se le va a minimizar tiempo en la explicación de temas y corrección de actividades. R E S P U E S T A
  • 5. “No sabemos usar los equipos y programas” 1. Falta de espíritu del docente por estar a la vanguardia. 2. Falta de capacitación por parte de instituciones y/o entidades gubernamentales. Docente, a ud. le falta actitud hacia el aprendizaje y como diría García (2003)… … “el maestro debe ser un estudiante perpetuo y el maestro debe estar aprendiendo constantemente y renovando y retando su propio conocimiento”
  • 6.
  • 7. “No hay suficientes equipos en la institución” Como afirma Kalman (2010): “la apropiación de las tecnologías es un asunto mucho más complejo que no depende solamente de la presencia física de las mismas, sino de múltiples actores, entre ellos la disponibilidad de la máquina, los mediadores y los conocimientos.”
  • 8. “Al parecer, la problemática radica en las fases de ejecución de estas políticas, entre las cuales se pueden destacar: la difusión de estos proyectos a nivel nacional, mediante propagandas televisivas, las cuales se han restringido a canales institucionales que, en Colombia, no tienen mucha acogida entre la mayor parte de los televidentes, aportando así a la desinformación sobre la existencia de los mismos.” (Kalman y Guerrero, 2010) Plan Decenal de Educación (2016-2025) En TIC Confío (2011) Plan Vive Digital (2014-2018)
  • 9. El objetivo de las TIC es llegar al autoaprendizaje para lo cual el docente debe hacer todo lo que esté a su alcance para lograr que esta meta se cumpla y de este modo crear en el alumno aprendizajes duraderos y significativos para la vida. Hay que recordar que el alumno es el actor principal de la clase y el docente debe ejercer su papel de orientador y apoyo en actividades propuestas. La inserción de computadores, tabletas, pizarras interactivas u otros artefactos tecnológicos, no garantiza su utilización dentro de las aulas ni mucho menos la innovación en la enseñanza, por eso es importante hacer un llamado de atención a los entes del gobierno para que inviertan más dinero y recursos en capacitación para las TIC, ya que la formación que se ofrezca al docente es fundamental puesto que ellos son los encargados de guiar a los estudiantes en el proceso de adquisición de conocimientos. El proceso de inserción tecnológica en los planes creados por los ministerios de tecnología y educación de nuestro país va a paso de tortuga, por lo que estas entidades deben supervisar, hacer un seguimiento constante y velar por la ejecución y vigencia de los proyectos nacionales de acuerdo a los cambios presentes en el mundo y en la educación.
  • 10.  García, R. (2013). El uso de la tecnología en las aulas de clase: perspectiva del docente. Recuperado de: http://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0ahU KEwib_fb0lYrLAhUH9h4KHaPdC2gQFggdMAA&url=http%3A%2F%2Fpublicacione s.eafit.edu.co%2Findex.php%2Fmap%2Farticle%2Fdownload%2F2220%2F2134&us g=AFQjCNFieH2O45FpNTGFnxyAX1C1QvZGxg&sig2=I0IoM2O2h_a1-CAvo9KPTw  Kalman, J. y Guerrero, I. (2010). La inserción de la tecnología en el aula: estabilidad y procesos instituyentes en la práctica docente. Recuperado de: http://www.scielo.br/pdf/rbedu/v15n44/v15n44a02.pdf  Video: Entrevista George Siemens. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=V3LUFOjR17M  Video: Las Tics en educación y los docentes. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=YeEMzxv7QgY