SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos de la Tecnología de la Información y la Comunicación aplicada a la
Educación
Matrícula: 2020-00737
(Miriam Vieira da Cunha) ‘’La Ciencia de la Información es un campo que tiene como
objetivo el estudio de las propiedades generales de la información’’. Hablar de lo que es la
información no es algo sencillo, es un campo que contiene en sí mismo una gran complejidad ya
que contiene muchos peculios y datos muy generalizados. Esta ciencia, la cual estudia los
procesamientos de datos y conocimientos, ha evolucionado a través del tiempo y se ha integrado
al campo de la computación y la digitalización, ha constituido una plataforma que a ayudado a los
avances tecnológicos de hoy en día, situándose como la base del progreso de la era digital, lo cual
a su vez también ha impactado la escuela y la forma de enseñar las asignaturas.
Cabe destacar que entre las propiedades de la información encontramos la globalización, lo
cual implica que el conocimiento no está en un solo individuo, sino que el conocimiento se
encuentra esparcido en todos y por todos lados del mundo gracias a internet y los procesadores de
información como las computadoras y otras tecnologías, es menester resaltar que cada niño o
estudiante posee un celular, y está conectado las veinticuatro horas del día, y muchos de ellos
manejan la tecnología mejor que los adultos, esto se debe a que nacieron en una época de avance
tecnológicos sin precedentes, existen autores que están de acuerdo con esto, y así afirman
(Domingo, Coscollola, María, and Agustó, Marta Fuentes) ‘‘la mayoría de los estudiantes
pertenecen a generaciones que ya han nacido en la era digital y que tienen una demostrada
habilidad en el manejo de las herramientas tecnológicas’’. Esto también implica cambios en la
estructura del pensamiento y en la forma como vemos las cosas ahora, por ejemplo, no podemos
concebir la idea de que un docente de un centro educativo no utilice las tecnologías de la
información y la comunicación para realizar su labor de enseñanza, es cierto que la tecnología es
cualquier cosa u objeto que sirva para un bien del sujeto, como un pizarrón o un lápiz, pero la
aplicación y adaptación de las nuevas tecnologías es algo ya necesario en el ámbito educativo de
cualquier país, aunque para ello se hace necesario romper el esquema educacional ya que las
tecnologías de la información y la comunicación se han ido adaptando a los nuevos tiempos, y se
encuentran hoy en día en cada casa y sector del planeta, lo cual hace prioritario su uso para
enseñar, pues es parte de lo cotidiano de la vida, así lo afirma (La universidad de Salamanca)
‘‘Las TIC han ido introduciéndose lentamente, pero de forma creciente, en la mayoría de los
hogares hasta llegar a convertirse en objeto principal y prioritario de consumo doméstico entre
jóvenes y niños’’.
Como campo de conocimiento e información la tecnología se alimenta y se ha alimentado
durante muchos años de la construcción de nuevas formas de aprendizajes, su aplicación e
integración en la enseñanza y el aprendizaje ha sido pausada pero segura a través del tiempo,
tanto así que hoy en día la educación se encuentra totalmente sujeta a las nuevas formas de
enseñar, lo que implica que están tomando en cuenta el uso de las tecnologías de la información y
la comunicación para mejorar los procesos educativos; esto no significa que se haya dejado a un
lado las maneras tradicionales de enseñar y aprender, sino que tanto los centros educativos como
los docentes se han adaptado a los avances contemporáneas de la era digital en que vivimos, así
lo afirma el (Ministerio de Educación de España) ‘‘Las nuevas tecnologías digitales no suponen
una ruptura con las tradicionales, es un proceso evolutivo . Como ejemplo podemos ver cómo los
medios de comunicación de masas, prensa, radio, televisión’’.
Pero para que la integración de las tecnologías de la información y la comunicación en las
aulas sea un hecho concreto, es menester pasar por rigurosas modificaciones a la manera y en el
formato que se aplica en el curriculum educativo, pero para que esto se logre debe haber una
intención clara de lo que se quiere, así lo explican (Valencia-Molina, Tatiana) ‘‘La integración de
las TIC a la educación requiere un ejercicio riguroso, concienzudo e intencional de apropiación
de ellas para el enriquecimiento y la transformación de las prácticas educativas’’.
Lo propio debe ser concebido de acuerdo con las características de la tecnología de la
información y la comunicación, las cuales pueden ofrecer distintas opciones al momento de su
aplicación, pero para ello primero los docentes tienen que tener las competencias digitales
adecuadas, así lo recomienda (Dykinson) ‘‘La competencia digital es una de las competencias
clave necesaria para el aprendizaje permanente, y la define como una combinación de
conocimientos, capacidades y actitudes, para el uso seguro y crítico de la tecnología’’. Algunas
de las características principales que debemos destacar de las tecnologías de la información y la
comunicación es que son de carácter creativo e innovador, lo cual, tomándolas como
consideraciones debe motivar en los docentes la preparación, y adquirir las competencias
adecuadas para ejecutar con confianza los temas utilizando las tecnologías apropiadas.
Pero para que el docente desarrolle las competencias adecuadas relacionadas con la tecnología
debe, en primer lugar, conocer que son las tecnologías de la información y la comunicación como
recurso educativo, según (Matía, Jesús) ‘‘Consideramos recursos TIC todo aquel material
informático que, utilizado directamente o de manera diferida, nos proporcionan la posibilidad de
aplicar intencionadamente la tecnología’’. ‘‘El conocimiento es poder’’, y quien lo enseña,
enseña poder.
De no darse la capacitación, preparación, y adquisición de competencias tecnológicas por
parte de los docentes y los centros educativos esto puede conllevar a que el uso de las mismas se
vuelva en su contra, afectando el aprendizaje y el desarrollo de conocimiento de los estudiantes, o
sea que, las ventajas que las tecnologías les puede brindar al proceso de enseñanza y aprendizaje
se pueden transformar en desventajas.
Por ello debemos hablar un poco de cuales son esas ventajas y desventajas a las que nos
referimos, una de las ventajas es el fácil acceso de la información por parte del docente y los
estudiantes, otra sería las formas diversas y creativas en que se podrían ejecutar los contenidos y
como los estudiantes disfrutarían más de ellos. Por otro lado, de no darse la integración apropiada
de las nuevas tecnologías como las plantean (Valencia-Molina, Tatiana) ‘‘para integrar de manera
exitosa las TIC a sus prácticas educativas debe tener claridades sobre los objetivos de formación,
los indicadores de logro, la forma como se estructuran las prácticas educativas’’, de no darse con
éxito la integración de las TIC en las prácticas de los profesores, todas las ventajas expuestas
anteriormente se convertirán en desventajas, ya que para llevar a cabo una integración exitosa de
las mismas es necesario y fundamental que el docente desarrolle competencias tecnológicas, que
domine el campo digital y que las integre a su pedagogía, de lo contario, los alumnos no
aprovecharán al máximo estos recursos y terminaran distrayéndose.
Esto puede ser una limitación del uso de las tecnologías en el ámbito educativo, ya que el
objetivo final de los educadores es enseñar, y en estos tiempos donde las tecnologías son de
orden primario en la enseñanza, si el profesor no sabe aprovechar adecuadamente estos recursos
los procesos de enseñanza y aprendizajes se verán limitados y deficientes. Tanto la formación
académica de los alumnos como su conducta serán débiles e incorrectas, las tecnologías
educativas bien aplicadas tienen la fuerza de moldear no solo conocimiento sino también la
conducta, así lo enseñan (Valencia-Molina, Tatiana) ‘‘Las TIC tienen el potencial de funcionar
como herramientas psicológicas susceptibles de mediar los procesos inter e intra psicológicos
presentes en la enseñanza y el aprendizaje’’. Si las herramientas que utilizan los docentes tienen
esa capacidad, es justo que se hagan consientes de la clase de poder que tienen a su alcance y se
preparen adecuadamente para ejercerlo con profesionalismo.
Y no debemos abarcar únicamente las conceptualizaciones referentes a la debida y necesaria
preparación de los docentes en cuanto a las nuevas tecnologías educativas, sus ventajas,
desventajas y limitaciones en el ámbito educativo, también cabe mencionar los conceptos que
rigen la tecnología educativa; ya que desde hace años las tecnologías educativas han venido
representando un avance y un reto a la vez por lo que implica su uso en las aulas, tanto así que
sus definición se ve envuelta en controvertidas y distintas opiniones, la tecnología educativa se
puede definir, según (González, Víctor Hugo) ‘‘el sistema de medios que interactúan para
facilitar la comprensión y aprehensión de la realidad circundante tanto del educador como del
educando’’. Esto quiere decir que los recursos como las pantallas, computadoras, celulares,
proyectores entre otros son los medios que hacen posible la integración de las tecnologías en la
enseñanza.
Pero debemos tener claro que los medios por si solos no facilitan los procesos de enseñanza y
aprendizaje, sino que son un complemento, un instrumento del docente para cumplir con su
programa de enseñanza, el uso de estos instrumentos debe ser de orden Tecnológico-pedagógico,
para que tanto el contenido como la manera de enseñarlo sean coherentes con los objetivos
académicos que se persiguen. En este sentido se debe analizar la manera en que se desarrollan los
temas, y cuales medios utilizar para ejecutarlos.
Hay que tener en cuenta que en educación existen diferentes concepciones relacionadas con el
uso de las tecnologías educativas, entre ellas que la tecnología educativa es una ayuda para el
aprendizaje de los alumnos, no es un todo, ni todo el tiempo debemos basarnos en la tecnología
para los procesos de enseñanza y aprendizajes, sino verlo como un instrumento de ayuda que
podemos utilizar para reforzar nuestras prácticas. También como ya mencionamos más arriba, las
tecnologías educativas tienen una influencia psicológica en los estudiantes, ya que modifican los
procesos cognoscitivos de estos, por ellos su uso debe ser correcto, y centrado en lo que se quiere
enseñar en el momento que se quiere.
Hoy en día la tecnología de la información y la comunicación se promueve en todos los
ámbitos de enseñanza, y se ve como algo positivo, lo cual es cierto, y tanto los docentes como los
alumnos deben aprovechar todas las ventajas que esto implica, observando que el uso de estos
recursos sea con el objetivo de propiciar un aprendizaje significativo.
Bibliografía
Innovación educativa e integración curricular de las TIC en Investigación y tecnologías de la
información y comunicación al servicio de la innovación educativa, Ediciones Universidad de
Salamanca, 2012. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/detail.action?docID=3227638.
Created from uapasp on 2020-02-27 13:01:19.
Valencia-Molina, Tatiana, et al. Competencias y estándares TIC desde la dimensión pedagógica:
una perspectiva desde los niveles de apropiación de las TIC en la práctica educativa docente,
UNESCO, 2016. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/detail.action?docID=5759285.
Created from uapasp on 2020-02-24 17:04:12.
Matía, Jesús. Gestión TIC de centros educativos, Bubok Publishing S.L., 2016. ProQuest Ebook
Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/detail.action?docID=5486368.
Created from uapasp on 2020-02-24 16:43:57.
Humanizar la utilización de las TIC en educación, Dykinson, 2016. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/detail.action?docID=4570140.
Created from uapasp on 2020-02-27 13:12:39.
Domingo, Coscollola, María, and Agustó, Marta Fuentes. Innovación educativa: experimentar
con las TIC y reflexionar sobre su uso. Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación, 36: 171-180,
2010, D - Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/detail.action?docID=3197734.
Created from uapasp on 2020-02-27 13:27:52.
Didáctica de la tecnología, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/detail.action?docID=3219653.
Created from uapasp on 2020-02-24 16:35:35.
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN REPÚBLICA DOMINICANA (Sena Rivas) 2017. Universidad de
Salamanca. España. Extraído de: file:///C:/Users/user/Desktop/17338-59643-1-PB.pdf
González, Víctor Hugo. Principios fundamentales de la tecnología educativa en el contexto de
universalización (...). En: Memorias Universidad 2008, Editorial Universitaria, 2010. ProQuest
Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/detail.action?docID=3187977.
Created from uapasp on 2020-02-25 18:03:14.
Valencia-Molina, Tatiana, et al. Competencias y estándares TIC desde la dimensión pedagógica:
una perspectiva desde los niveles de apropiación de las TIC en la práctica educativa docente,
UNESCO, 2016. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/detail.action?docID=5759285.
Created from uapasp on 2020-02-24 17:09:28.
Miriam Vieira da Cunha (2013, pp. 47) Ciencias de la Información. Revista científica. Cuba
2013. Extraído de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=181430078008

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tics reporte
Tics reporteTics reporte
Tics reporte
KevinRetanoFlores
 
Diapositiva trabajo final
Diapositiva trabajo finalDiapositiva trabajo final
Diapositiva trabajo final
8299669364
 
ARTICULO: LAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO
ARTICULO: LAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS EN EL SISTEMA EDUCATIVOARTICULO: LAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO
ARTICULO: LAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS EN EL SISTEMA EDUCATIVOOscar Washington Díaz Arce
 
Artículo de tecnología en la educación
Artículo de tecnología en la educaciónArtículo de tecnología en la educación
Artículo de tecnología en la educaciónyulissey
 
Trabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia EducativaTrabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia Educativa
Milton Guillin
 
Proyecto educativo de la informatica
Proyecto educativo de la informaticaProyecto educativo de la informatica
Proyecto educativo de la informatica
Josni04
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
CarmenGiselaAcosta
 
Influencia de las nuevas tecnologías en el proceso educativo
Influencia de las nuevas tecnologías en el proceso educativo Influencia de las nuevas tecnologías en el proceso educativo
Influencia de las nuevas tecnologías en el proceso educativo Manuel Albarran
 
LA IMPORTANCIA DE LAS T.I.C BASADA EN LA EDUCACIÓN.
LA IMPORTANCIA DE LAS T.I.C BASADA EN LA EDUCACIÓN.LA IMPORTANCIA DE LAS T.I.C BASADA EN LA EDUCACIÓN.
LA IMPORTANCIA DE LAS T.I.C BASADA EN LA EDUCACIÓN.
jairoArrta
 
Las TIC en el aula como recurso didáctico
Las TIC en el aula como recurso didáctico Las TIC en el aula como recurso didáctico
Las TIC en el aula como recurso didáctico Matias Sargiotti
 
Funciones de las tics en la educación
Funciones de las tics en la educaciónFunciones de las tics en la educación
Funciones de las tics en la educaciónletymay
 
Ensayo tics profesor juan pablo catalán
Ensayo tics profesor juan pablo catalánEnsayo tics profesor juan pablo catalán
Ensayo tics profesor juan pablo catalánutpeducando
 
Proyecto final de informatica
Proyecto final de informaticaProyecto final de informatica
Proyecto final de informatica
ClaraHolguin
 
De las TICs a las TACs: la importancia de crear contenidos educativos digitales
De las TICs a las TACs: la importancia de crear contenidos educativos digitalesDe las TICs a las TACs: la importancia de crear contenidos educativos digitales
De las TICs a las TACs: la importancia de crear contenidos educativos digitales
Mónica Moya López
 
Contenido del blog
Contenido del blogContenido del blog
Contenido del blog
Candy Durán
 
Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la EducaciónTecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación
María Georgina Alba Rosario
 
Capitulo V
Capitulo VCapitulo V
Capitulo V
Denniss Ricaño
 

La actualidad más candente (19)

Tics reporte
Tics reporteTics reporte
Tics reporte
 
Diapositiva trabajo final
Diapositiva trabajo finalDiapositiva trabajo final
Diapositiva trabajo final
 
ARTICULO: LAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO
ARTICULO: LAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS EN EL SISTEMA EDUCATIVOARTICULO: LAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO
ARTICULO: LAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO
 
Artículo de tecnología en la educación
Artículo de tecnología en la educaciónArtículo de tecnología en la educación
Artículo de tecnología en la educación
 
Trabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia EducativaTrabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia Educativa
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Proyecto educativo de la informatica
Proyecto educativo de la informaticaProyecto educativo de la informatica
Proyecto educativo de la informatica
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Influencia de las nuevas tecnologías en el proceso educativo
Influencia de las nuevas tecnologías en el proceso educativo Influencia de las nuevas tecnologías en el proceso educativo
Influencia de las nuevas tecnologías en el proceso educativo
 
LA IMPORTANCIA DE LAS T.I.C BASADA EN LA EDUCACIÓN.
LA IMPORTANCIA DE LAS T.I.C BASADA EN LA EDUCACIÓN.LA IMPORTANCIA DE LAS T.I.C BASADA EN LA EDUCACIÓN.
LA IMPORTANCIA DE LAS T.I.C BASADA EN LA EDUCACIÓN.
 
Las TIC en el aula como recurso didáctico
Las TIC en el aula como recurso didáctico Las TIC en el aula como recurso didáctico
Las TIC en el aula como recurso didáctico
 
Funciones de las tics en la educación
Funciones de las tics en la educaciónFunciones de las tics en la educación
Funciones de las tics en la educación
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Ensayo tics profesor juan pablo catalán
Ensayo tics profesor juan pablo catalánEnsayo tics profesor juan pablo catalán
Ensayo tics profesor juan pablo catalán
 
Proyecto final de informatica
Proyecto final de informaticaProyecto final de informatica
Proyecto final de informatica
 
De las TICs a las TACs: la importancia de crear contenidos educativos digitales
De las TICs a las TACs: la importancia de crear contenidos educativos digitalesDe las TICs a las TACs: la importancia de crear contenidos educativos digitales
De las TICs a las TACs: la importancia de crear contenidos educativos digitales
 
Contenido del blog
Contenido del blogContenido del blog
Contenido del blog
 
Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la EducaciónTecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación
 
Capitulo V
Capitulo VCapitulo V
Capitulo V
 

Similar a Luis alfredo

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo  integración de las tic en los procesos formativosEnsayo  integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
julian arboleda
 
Tecnología educativa proyecto final
Tecnología educativa proyecto finalTecnología educativa proyecto final
Tecnología educativa proyecto final
nelly_rulin
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
yiramirguzman
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
yos2008
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
yos2008
 
Implicaciones de la tecnología
Implicaciones de la tecnologíaImplicaciones de la tecnología
Implicaciones de la tecnología
Carolina Ruiz
 
Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología EducativaIntroducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
Mariaesperanzabatista
 
Ensayo tecnologias (1)
Ensayo tecnologias (1)Ensayo tecnologias (1)
Ensayo tecnologias (1)
DoOlce
 
Entornosvirtuales marlene garfias_andamio_g1docsab_zit
Entornosvirtuales marlene garfias_andamio_g1docsab_zitEntornosvirtuales marlene garfias_andamio_g1docsab_zit
Entornosvirtuales marlene garfias_andamio_g1docsab_zit
MarleneGarfiasGarcia
 
Articulo Sobre la Tecnologia La Informacion y Comunicacion (TIC) y Educación
Articulo Sobre la Tecnologia La Informacion y Comunicacion (TIC) y EducaciónArticulo Sobre la Tecnologia La Informacion y Comunicacion (TIC) y Educación
Articulo Sobre la Tecnologia La Informacion y Comunicacion (TIC) y Educación
Willy Abreu
 
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuroEnsayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
penelopesanchez561
 
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuroEnsayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
batistacristal
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
yiramirguzman
 
Tic cuaderno de desarrollo
Tic cuaderno de desarrolloTic cuaderno de desarrollo
Tic cuaderno de desarrollo
jaimemayor1315
 
Tics esquivelmartinez investigacion_grupo_b_amatepec
Tics esquivelmartinez investigacion_grupo_b_amatepecTics esquivelmartinez investigacion_grupo_b_amatepec
Tics esquivelmartinez investigacion_grupo_b_amatepec
AliciaEsquivel16
 
Inclusión de las tic en la educación mexicana
Inclusión de las  tic en la educación mexicanaInclusión de las  tic en la educación mexicana
Inclusión de las tic en la educación mexicanastreyuka
 
4.cruz bello asenet.actividad4.
4.cruz bello asenet.actividad4.4.cruz bello asenet.actividad4.
4.cruz bello asenet.actividad4.
asenetcbb
 
Articulo reflexivo final equipo maestria: Mirella Urrego, Miguel Pinzón, Ery...
Articulo reflexivo final equipo maestria:  Mirella Urrego, Miguel Pinzón, Ery...Articulo reflexivo final equipo maestria:  Mirella Urrego, Miguel Pinzón, Ery...
Articulo reflexivo final equipo maestria: Mirella Urrego, Miguel Pinzón, Ery...
Eryca Perez
 

Similar a Luis alfredo (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo  integración de las tic en los procesos formativosEnsayo  integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
 
Tecnología educativa proyecto final
Tecnología educativa proyecto finalTecnología educativa proyecto final
Tecnología educativa proyecto final
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
 
Implicaciones de la tecnología
Implicaciones de la tecnologíaImplicaciones de la tecnología
Implicaciones de la tecnología
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
 
Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología EducativaIntroducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
 
Ensayo tecnologias (1)
Ensayo tecnologias (1)Ensayo tecnologias (1)
Ensayo tecnologias (1)
 
Entornosvirtuales marlene garfias_andamio_g1docsab_zit
Entornosvirtuales marlene garfias_andamio_g1docsab_zitEntornosvirtuales marlene garfias_andamio_g1docsab_zit
Entornosvirtuales marlene garfias_andamio_g1docsab_zit
 
Articulo Sobre la Tecnologia La Informacion y Comunicacion (TIC) y Educación
Articulo Sobre la Tecnologia La Informacion y Comunicacion (TIC) y EducaciónArticulo Sobre la Tecnologia La Informacion y Comunicacion (TIC) y Educación
Articulo Sobre la Tecnologia La Informacion y Comunicacion (TIC) y Educación
 
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuroEnsayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
 
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuroEnsayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
 
Tic cuaderno de desarrollo
Tic cuaderno de desarrolloTic cuaderno de desarrollo
Tic cuaderno de desarrollo
 
Tics esquivelmartinez investigacion_grupo_b_amatepec
Tics esquivelmartinez investigacion_grupo_b_amatepecTics esquivelmartinez investigacion_grupo_b_amatepec
Tics esquivelmartinez investigacion_grupo_b_amatepec
 
Inclusión de las tic en la educación mexicana
Inclusión de las  tic en la educación mexicanaInclusión de las  tic en la educación mexicana
Inclusión de las tic en la educación mexicana
 
4.cruz bello asenet.actividad4.
4.cruz bello asenet.actividad4.4.cruz bello asenet.actividad4.
4.cruz bello asenet.actividad4.
 
Articulo reflexivo final equipo maestria: Mirella Urrego, Miguel Pinzón, Ery...
Articulo reflexivo final equipo maestria:  Mirella Urrego, Miguel Pinzón, Ery...Articulo reflexivo final equipo maestria:  Mirella Urrego, Miguel Pinzón, Ery...
Articulo reflexivo final equipo maestria: Mirella Urrego, Miguel Pinzón, Ery...
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Luis alfredo

  • 1. Fundamentos de la Tecnología de la Información y la Comunicación aplicada a la Educación Matrícula: 2020-00737 (Miriam Vieira da Cunha) ‘’La Ciencia de la Información es un campo que tiene como objetivo el estudio de las propiedades generales de la información’’. Hablar de lo que es la información no es algo sencillo, es un campo que contiene en sí mismo una gran complejidad ya que contiene muchos peculios y datos muy generalizados. Esta ciencia, la cual estudia los procesamientos de datos y conocimientos, ha evolucionado a través del tiempo y se ha integrado al campo de la computación y la digitalización, ha constituido una plataforma que a ayudado a los avances tecnológicos de hoy en día, situándose como la base del progreso de la era digital, lo cual a su vez también ha impactado la escuela y la forma de enseñar las asignaturas. Cabe destacar que entre las propiedades de la información encontramos la globalización, lo cual implica que el conocimiento no está en un solo individuo, sino que el conocimiento se encuentra esparcido en todos y por todos lados del mundo gracias a internet y los procesadores de información como las computadoras y otras tecnologías, es menester resaltar que cada niño o estudiante posee un celular, y está conectado las veinticuatro horas del día, y muchos de ellos manejan la tecnología mejor que los adultos, esto se debe a que nacieron en una época de avance tecnológicos sin precedentes, existen autores que están de acuerdo con esto, y así afirman (Domingo, Coscollola, María, and Agustó, Marta Fuentes) ‘‘la mayoría de los estudiantes pertenecen a generaciones que ya han nacido en la era digital y que tienen una demostrada
  • 2. habilidad en el manejo de las herramientas tecnológicas’’. Esto también implica cambios en la estructura del pensamiento y en la forma como vemos las cosas ahora, por ejemplo, no podemos concebir la idea de que un docente de un centro educativo no utilice las tecnologías de la información y la comunicación para realizar su labor de enseñanza, es cierto que la tecnología es cualquier cosa u objeto que sirva para un bien del sujeto, como un pizarrón o un lápiz, pero la aplicación y adaptación de las nuevas tecnologías es algo ya necesario en el ámbito educativo de cualquier país, aunque para ello se hace necesario romper el esquema educacional ya que las tecnologías de la información y la comunicación se han ido adaptando a los nuevos tiempos, y se encuentran hoy en día en cada casa y sector del planeta, lo cual hace prioritario su uso para enseñar, pues es parte de lo cotidiano de la vida, así lo afirma (La universidad de Salamanca) ‘‘Las TIC han ido introduciéndose lentamente, pero de forma creciente, en la mayoría de los hogares hasta llegar a convertirse en objeto principal y prioritario de consumo doméstico entre jóvenes y niños’’. Como campo de conocimiento e información la tecnología se alimenta y se ha alimentado durante muchos años de la construcción de nuevas formas de aprendizajes, su aplicación e integración en la enseñanza y el aprendizaje ha sido pausada pero segura a través del tiempo, tanto así que hoy en día la educación se encuentra totalmente sujeta a las nuevas formas de enseñar, lo que implica que están tomando en cuenta el uso de las tecnologías de la información y la comunicación para mejorar los procesos educativos; esto no significa que se haya dejado a un lado las maneras tradicionales de enseñar y aprender, sino que tanto los centros educativos como los docentes se han adaptado a los avances contemporáneas de la era digital en que vivimos, así lo afirma el (Ministerio de Educación de España) ‘‘Las nuevas tecnologías digitales no suponen
  • 3. una ruptura con las tradicionales, es un proceso evolutivo . Como ejemplo podemos ver cómo los medios de comunicación de masas, prensa, radio, televisión’’. Pero para que la integración de las tecnologías de la información y la comunicación en las aulas sea un hecho concreto, es menester pasar por rigurosas modificaciones a la manera y en el formato que se aplica en el curriculum educativo, pero para que esto se logre debe haber una intención clara de lo que se quiere, así lo explican (Valencia-Molina, Tatiana) ‘‘La integración de las TIC a la educación requiere un ejercicio riguroso, concienzudo e intencional de apropiación de ellas para el enriquecimiento y la transformación de las prácticas educativas’’. Lo propio debe ser concebido de acuerdo con las características de la tecnología de la información y la comunicación, las cuales pueden ofrecer distintas opciones al momento de su aplicación, pero para ello primero los docentes tienen que tener las competencias digitales adecuadas, así lo recomienda (Dykinson) ‘‘La competencia digital es una de las competencias clave necesaria para el aprendizaje permanente, y la define como una combinación de conocimientos, capacidades y actitudes, para el uso seguro y crítico de la tecnología’’. Algunas de las características principales que debemos destacar de las tecnologías de la información y la comunicación es que son de carácter creativo e innovador, lo cual, tomándolas como consideraciones debe motivar en los docentes la preparación, y adquirir las competencias adecuadas para ejecutar con confianza los temas utilizando las tecnologías apropiadas.
  • 4. Pero para que el docente desarrolle las competencias adecuadas relacionadas con la tecnología debe, en primer lugar, conocer que son las tecnologías de la información y la comunicación como recurso educativo, según (Matía, Jesús) ‘‘Consideramos recursos TIC todo aquel material informático que, utilizado directamente o de manera diferida, nos proporcionan la posibilidad de aplicar intencionadamente la tecnología’’. ‘‘El conocimiento es poder’’, y quien lo enseña, enseña poder. De no darse la capacitación, preparación, y adquisición de competencias tecnológicas por parte de los docentes y los centros educativos esto puede conllevar a que el uso de las mismas se vuelva en su contra, afectando el aprendizaje y el desarrollo de conocimiento de los estudiantes, o sea que, las ventajas que las tecnologías les puede brindar al proceso de enseñanza y aprendizaje se pueden transformar en desventajas. Por ello debemos hablar un poco de cuales son esas ventajas y desventajas a las que nos referimos, una de las ventajas es el fácil acceso de la información por parte del docente y los estudiantes, otra sería las formas diversas y creativas en que se podrían ejecutar los contenidos y como los estudiantes disfrutarían más de ellos. Por otro lado, de no darse la integración apropiada de las nuevas tecnologías como las plantean (Valencia-Molina, Tatiana) ‘‘para integrar de manera exitosa las TIC a sus prácticas educativas debe tener claridades sobre los objetivos de formación, los indicadores de logro, la forma como se estructuran las prácticas educativas’’, de no darse con éxito la integración de las TIC en las prácticas de los profesores, todas las ventajas expuestas anteriormente se convertirán en desventajas, ya que para llevar a cabo una integración exitosa de
  • 5. las mismas es necesario y fundamental que el docente desarrolle competencias tecnológicas, que domine el campo digital y que las integre a su pedagogía, de lo contario, los alumnos no aprovecharán al máximo estos recursos y terminaran distrayéndose. Esto puede ser una limitación del uso de las tecnologías en el ámbito educativo, ya que el objetivo final de los educadores es enseñar, y en estos tiempos donde las tecnologías son de orden primario en la enseñanza, si el profesor no sabe aprovechar adecuadamente estos recursos los procesos de enseñanza y aprendizajes se verán limitados y deficientes. Tanto la formación académica de los alumnos como su conducta serán débiles e incorrectas, las tecnologías educativas bien aplicadas tienen la fuerza de moldear no solo conocimiento sino también la conducta, así lo enseñan (Valencia-Molina, Tatiana) ‘‘Las TIC tienen el potencial de funcionar como herramientas psicológicas susceptibles de mediar los procesos inter e intra psicológicos presentes en la enseñanza y el aprendizaje’’. Si las herramientas que utilizan los docentes tienen esa capacidad, es justo que se hagan consientes de la clase de poder que tienen a su alcance y se preparen adecuadamente para ejercerlo con profesionalismo. Y no debemos abarcar únicamente las conceptualizaciones referentes a la debida y necesaria preparación de los docentes en cuanto a las nuevas tecnologías educativas, sus ventajas, desventajas y limitaciones en el ámbito educativo, también cabe mencionar los conceptos que rigen la tecnología educativa; ya que desde hace años las tecnologías educativas han venido representando un avance y un reto a la vez por lo que implica su uso en las aulas, tanto así que sus definición se ve envuelta en controvertidas y distintas opiniones, la tecnología educativa se
  • 6. puede definir, según (González, Víctor Hugo) ‘‘el sistema de medios que interactúan para facilitar la comprensión y aprehensión de la realidad circundante tanto del educador como del educando’’. Esto quiere decir que los recursos como las pantallas, computadoras, celulares, proyectores entre otros son los medios que hacen posible la integración de las tecnologías en la enseñanza. Pero debemos tener claro que los medios por si solos no facilitan los procesos de enseñanza y aprendizaje, sino que son un complemento, un instrumento del docente para cumplir con su programa de enseñanza, el uso de estos instrumentos debe ser de orden Tecnológico-pedagógico, para que tanto el contenido como la manera de enseñarlo sean coherentes con los objetivos académicos que se persiguen. En este sentido se debe analizar la manera en que se desarrollan los temas, y cuales medios utilizar para ejecutarlos. Hay que tener en cuenta que en educación existen diferentes concepciones relacionadas con el uso de las tecnologías educativas, entre ellas que la tecnología educativa es una ayuda para el aprendizaje de los alumnos, no es un todo, ni todo el tiempo debemos basarnos en la tecnología para los procesos de enseñanza y aprendizajes, sino verlo como un instrumento de ayuda que podemos utilizar para reforzar nuestras prácticas. También como ya mencionamos más arriba, las tecnologías educativas tienen una influencia psicológica en los estudiantes, ya que modifican los procesos cognoscitivos de estos, por ellos su uso debe ser correcto, y centrado en lo que se quiere enseñar en el momento que se quiere.
  • 7. Hoy en día la tecnología de la información y la comunicación se promueve en todos los ámbitos de enseñanza, y se ve como algo positivo, lo cual es cierto, y tanto los docentes como los alumnos deben aprovechar todas las ventajas que esto implica, observando que el uso de estos recursos sea con el objetivo de propiciar un aprendizaje significativo.
  • 8. Bibliografía Innovación educativa e integración curricular de las TIC en Investigación y tecnologías de la información y comunicación al servicio de la innovación educativa, Ediciones Universidad de Salamanca, 2012. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/detail.action?docID=3227638. Created from uapasp on 2020-02-27 13:01:19. Valencia-Molina, Tatiana, et al. Competencias y estándares TIC desde la dimensión pedagógica: una perspectiva desde los niveles de apropiación de las TIC en la práctica educativa docente, UNESCO, 2016. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/detail.action?docID=5759285. Created from uapasp on 2020-02-24 17:04:12. Matía, Jesús. Gestión TIC de centros educativos, Bubok Publishing S.L., 2016. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/detail.action?docID=5486368. Created from uapasp on 2020-02-24 16:43:57. Humanizar la utilización de las TIC en educación, Dykinson, 2016. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/detail.action?docID=4570140. Created from uapasp on 2020-02-27 13:12:39. Domingo, Coscollola, María, and Agustó, Marta Fuentes. Innovación educativa: experimentar con las TIC y reflexionar sobre su uso. Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación, 36: 171-180, 2010, D - Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación, 2010. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/detail.action?docID=3197734. Created from uapasp on 2020-02-27 13:27:52. Didáctica de la tecnología, Ministerio de Educación de España, 2010. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/detail.action?docID=3219653. Created from uapasp on 2020-02-24 16:35:35.
  • 9. IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN REPÚBLICA DOMINICANA (Sena Rivas) 2017. Universidad de Salamanca. España. Extraído de: file:///C:/Users/user/Desktop/17338-59643-1-PB.pdf González, Víctor Hugo. Principios fundamentales de la tecnología educativa en el contexto de universalización (...). En: Memorias Universidad 2008, Editorial Universitaria, 2010. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/detail.action?docID=3187977. Created from uapasp on 2020-02-25 18:03:14. Valencia-Molina, Tatiana, et al. Competencias y estándares TIC desde la dimensión pedagógica: una perspectiva desde los niveles de apropiación de las TIC en la práctica educativa docente, UNESCO, 2016. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/detail.action?docID=5759285. Created from uapasp on 2020-02-24 17:09:28. Miriam Vieira da Cunha (2013, pp. 47) Ciencias de la Información. Revista científica. Cuba 2013. Extraído de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=181430078008