SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Gina Rivera
Cédula: 8-967-1765
Profesora: Susan Oliva
Grupo: 92L-112
2019
En la informática se usaron muchos sistemas de
numeración como lo fue el sistema binario,
decimal, octal y hexadecimal ya que fueron muy
útil para la realización de varios programas pero la
tecnología ha avanzado tanto que ya estos
sistemas están si se puede decir obsoleto.
Para la realización de estos programas se tenia
que realizar algunas conversiones , de lo cual se
les explicara algunos de ellos
Sistemas
Numéricos
Un sistema numérico computacional es una serie de símbolos
reglas encargadas de la construcción de números válidos, las
características de estos sistemas varían dependiendo del
a analizar.
Básicamente los sistemas se diferencian por el número de
símbolos permitidos, por ejemplo, el sistema binario consta de
dos dígitos, el cero y el uno; el octal consta de ocho dígitos; el
decimal de diez dígitos; y el hexadecimal de dieciséis dígitos.
En el lenguaje computacional el sistema binario es el más
adecuado debido a que trabajan internamente con dos niveles
de voltaje, encendido y apagado, 0: apagado y 1: =encendido.
Las máquinas llevan a cabo operaciones básicas que son
fundamentales para su funcionamiento, de esto dependerá la
manipulación y almacenamiento físico de la información.
Posicional: es el tipo
de sistema numérico
en el cual el valor que
tienen una cifra
de acuerdo con la
posición en la que se
encuentre dentro de la
cifra del número.
• Sistema binario: únicamente tiene dos valores
numéricos, el 0 y el número 1.
• Sistema decimal: es el sistema que tiene una
base 10 y diez dígitos que van del número 0 al
9.
• Sistema hexadecimal: este sistema requiere de
16 diferentes cifras para expresar o poder
representar un número.
• Sistema octal: es el sistema que posee ocho
cifras para expresar diferentes cantidades.
No posicional: Este es
el sistema numérico en
el cual la cifra no
depende de la posición
dentro del número. Por
ejemplo podemos
mencionar, a los
números romanos.
Conversiones de sistemas de numeración
Conversión de un número decimal a binario
Para esta transformación es necesario tener en cuenta los pasos
mostraremos en el siguiente ejemplo: Transformemos el numero 42
a numero binario
1. Dividimos el numero 42 entre 2
2. Dividimos el cociente obtenido por 2 y repetimos el mismo
procedimiento hasta que el cociente sea 1.
3. El numero binario lo formamos tomando el primer dígito el
ultimo cociente, seguidos por los residuos obtenidos en cada
división, seleccionándolos de derecha a izquierda, como se muestra
en el siguiente esquema.
Para convertir un número binario a decimal, realizamos los
siguientes pasos:
1. Tomamos los valores de posición correspondiente a las
columnas donde aparezcan únicamente unos
2. Sumamos los valores de posición para identificar el numero
decimal equivalente
CONVERSIÓN DE
UN NUMERO
DECIMAL A OCTAL Para convertir un numero
en el sistema decimal al
sistema de numeración
Octal, debemos seguir los
pasos que mostraremos
en el siguiente ejemplo
Convertir el numero
decimal 323.625 a el
sistema de numeración
Octal
1. Se toma el numero entero y
y se divide entre 8
repetidamente hasta que el
dividendo sea menor que el
divisor, para colocar entonces
el numero 0 y pasar el
dividendo a formar el primer
dígito del numero equivalente
en decimal
2. Se toma la parte
fraccionaria del
numero decimal y la
multiplicamos por 8
sucesivamente hasta
que el producto no
tenga números
fraccionarios
3. Pasamos la parte
entera del producto a
formar el dígito
correspondiente
4. Al igual que los demás
demás sistemas , el
numero equivalente en
el sistema decimal , esta
formado por la unión del
numero entero
equivalente y el numero
fraccionario equivalente.
La ventaja principal del sistema de
numeración Octal es la facilidad con
pueden realizarse la conversión entre
numero binario y octal. A continuación
mostraremos un ejercicio que ilustrará la
teoría. Por medio de este tipo de
conversiones, cualquier numero Octal
convierte a binario de manera
En este ejemplo, mostramos claramente
el equivalente 100 111 010 en binario de
cada numero octal de forma individual.
Convertir el numero 250.25 a Hexadecimal
1. Se toma la parte entera y se divide sucesivamente por el numero decimal 16 (base)
hasta que el cociente sea 0
2. Los números enteros resultantes de los cocientes, pasarán a conformar el numero
hexadecimal correspondiente, teniendo en cuenta que el sistema de numeración
hexadecimal posee solo 16 símbolos, donde los números del 10 hasta el 15 tienen
símbolos alfabéticos que ya hemos explicado
3. La parte fraccionaria del numero a convertir se multiplica por 16 (Base)
hasta que el producto resultante no tenga parte fraccionaria
4. Al igual que en los sistemas anteriores, el numero equivalente se forma, de la unión
los dos números equivalentes, tanto entero como fraccionario, separados por un punto
que establece la diferencia entre ellos.
Conversión de
un número
decimal a un
número
hexadecimal
Como en los ejemplos
anteriores este
también nos ayudará
entender mejor este
procedimiento:
Convertir el numero
hexadecimal 2B6 a su
equivalente decimal.
1. Multiplicamos el
valor de posición de
cada columna por el
dígito hexadecimal
correspondiente.
2. El resultado del
número decimal
equivalente se
sumando todos los
productos obtenidos
en el paso anterior.
Un sistema de numeración es el conjunto de símbolos y reglas que se utilizan para la
representación de datos numéricos y cantidades.
Los sistemas de numeración son muy usados en la actualidad, por ejemplo
habitualmente usamos el sistema decimal, y el binario esta presente en todos los
sistemas electrónicos digitales, es por ello que tenemos que tener una noción de lo
mucho que significan hoy en día.
A la hora de realizar las conversiones se puede observar que son un poco
complicadas si no se tiene conocimientos previo del tema, al realizar los ejercicios
podemos darnos cuenta que no son tan sencillos como lo aparentan ya que cada letra
y/o número representan un valor absoluto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas y codigos numericos.
Sistemas y codigos numericos.Sistemas y codigos numericos.
Sistemas y codigos numericos.
Sthefany Leon
 
Sistemas numã©ricos y cã³digos
Sistemas numã©ricos y cã³digosSistemas numã©ricos y cã³digos
Sistemas numã©ricos y cã³digos
Maria Vegas Arraez
 
Conclusiones y bibiografias
Conclusiones y bibiografiasConclusiones y bibiografias
Conclusiones y bibiografias
kleidermanch1989
 
definiciones sistema numericos
definiciones sistema numericosdefiniciones sistema numericos
definiciones sistema numericos
Maria Vegas Arraez
 
sistemas de numeración que maneja el computador
sistemas de numeración que maneja el computadorsistemas de numeración que maneja el computador
sistemas de numeración que maneja el computador
Atech System & Graphics Designs
 
Sistemas Numéricos - conversiones
Sistemas Numéricos - conversionesSistemas Numéricos - conversiones
Sistemas Numéricos - conversiones
bantonio02
 
Asignacion #3
Asignacion  #3Asignacion  #3
Asignacion #3
andreyris0820
 
Conversiones entre sistemas de numeración
Conversiones entre sistemas de numeraciónConversiones entre sistemas de numeración
Conversiones entre sistemas de numeraciónJohnny Montenegro Molina
 
Asignacion 3. microcomputadoras
Asignacion 3. microcomputadoras Asignacion 3. microcomputadoras
Asignacion 3. microcomputadoras
AronisH12
 
Jeanderys Rquelme
Jeanderys RquelmeJeanderys Rquelme
Jeanderys Rquelme
Jeanderys
 
Sistema de representación de la informacion
Sistema de representación de la informacionSistema de representación de la informacion
Sistema de representación de la informacionDaniel Remondegui
 
Sistemas numéricos programacion
Sistemas numéricos programacionSistemas numéricos programacion
Sistemas numéricos programacion
Lalo Rams
 
Sistema De numeracion
Sistema De numeracionSistema De numeracion
Sistema De numeracionSara
 
Parte I. Definiciones Básicas Sistemas Numéricos.
Parte I. Definiciones Básicas Sistemas Numéricos. Parte I. Definiciones Básicas Sistemas Numéricos.
Parte I. Definiciones Básicas Sistemas Numéricos.
GessicaAbreu1
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
Karen Zamora
 
REPRESENTACION DE INFORMACION EN COMPUTADORAS
REPRESENTACION DE INFORMACION EN COMPUTADORASREPRESENTACION DE INFORMACION EN COMPUTADORAS
REPRESENTACION DE INFORMACION EN COMPUTADORAS
Gustavo Salazar Loor
 
12. sistemas digitales
12. sistemas digitales12. sistemas digitales
12. sistemas digitalessonsolesbar
 

La actualidad más candente (19)

Sistemas y codigos numericos.
Sistemas y codigos numericos.Sistemas y codigos numericos.
Sistemas y codigos numericos.
 
Sistemas numã©ricos y cã³digos
Sistemas numã©ricos y cã³digosSistemas numã©ricos y cã³digos
Sistemas numã©ricos y cã³digos
 
Conclusiones y bibiografias
Conclusiones y bibiografiasConclusiones y bibiografias
Conclusiones y bibiografias
 
definiciones sistema numericos
definiciones sistema numericosdefiniciones sistema numericos
definiciones sistema numericos
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
 
sistemas de numeración que maneja el computador
sistemas de numeración que maneja el computadorsistemas de numeración que maneja el computador
sistemas de numeración que maneja el computador
 
Sistemas Numéricos - conversiones
Sistemas Numéricos - conversionesSistemas Numéricos - conversiones
Sistemas Numéricos - conversiones
 
Asignacion #3
Asignacion  #3Asignacion  #3
Asignacion #3
 
Conversiones entre sistemas de numeración
Conversiones entre sistemas de numeraciónConversiones entre sistemas de numeración
Conversiones entre sistemas de numeración
 
Sistemas numericos mari
Sistemas numericos mariSistemas numericos mari
Sistemas numericos mari
 
Asignacion 3. microcomputadoras
Asignacion 3. microcomputadoras Asignacion 3. microcomputadoras
Asignacion 3. microcomputadoras
 
Jeanderys Rquelme
Jeanderys RquelmeJeanderys Rquelme
Jeanderys Rquelme
 
Sistema de representación de la informacion
Sistema de representación de la informacionSistema de representación de la informacion
Sistema de representación de la informacion
 
Sistemas numéricos programacion
Sistemas numéricos programacionSistemas numéricos programacion
Sistemas numéricos programacion
 
Sistema De numeracion
Sistema De numeracionSistema De numeracion
Sistema De numeracion
 
Parte I. Definiciones Básicas Sistemas Numéricos.
Parte I. Definiciones Básicas Sistemas Numéricos. Parte I. Definiciones Básicas Sistemas Numéricos.
Parte I. Definiciones Básicas Sistemas Numéricos.
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
REPRESENTACION DE INFORMACION EN COMPUTADORAS
REPRESENTACION DE INFORMACION EN COMPUTADORASREPRESENTACION DE INFORMACION EN COMPUTADORAS
REPRESENTACION DE INFORMACION EN COMPUTADORAS
 
12. sistemas digitales
12. sistemas digitales12. sistemas digitales
12. sistemas digitales
 

Similar a Sistemas Numéricos- Conversiones

Sistemas numéricos - Conversiones
Sistemas numéricos - ConversionesSistemas numéricos - Conversiones
Sistemas numéricos - Conversiones
Jeremy Enrique Mendoza Almanza
 
Sistema numerico y conversiones
Sistema numerico y conversionesSistema numerico y conversiones
Sistema numerico y conversiones
benitezdalis
 
Conversión de un numero decimal a binario
Conversión de un numero decimal a binarioConversión de un numero decimal a binario
Conversión de un numero decimal a binarioDarwin Linares
 
Laboratorio #4.pptx
Laboratorio #4.pptxLaboratorio #4.pptx
Laboratorio #4.pptx
JahazielTorres3
 
Sistemas de num_y_conversion
Sistemas de  num_y_conversionSistemas de  num_y_conversion
Sistemas de num_y_conversionandresfc7
 
Reyes_Rene_laboratorio4.pptx
Reyes_Rene_laboratorio4.pptxReyes_Rene_laboratorio4.pptx
Reyes_Rene_laboratorio4.pptx
ReneReyes66
 
Sistemas Numéricos.pptx
Sistemas Numéricos.pptxSistemas Numéricos.pptx
Sistemas Numéricos.pptx
roycoronado
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
Henry Paz
 
Sistemas numericos y de conversion
Sistemas numericos y de conversionSistemas numericos y de conversion
Sistemas numericos y de conversion
NadiaCerrud
 
Asignacion 3
Asignacion 3Asignacion 3
Asignacion 3
JoelEspinosa13
 
Introducción a la electrónica digital
Introducción a la electrónica digitalIntroducción a la electrónica digital
Introducción a la electrónica digitalArturo Iglesias Castro
 
Quezada yamileth proyecto 4
Quezada yamileth proyecto 4Quezada yamileth proyecto 4
Quezada yamileth proyecto 4
CASERA
 
Electrónica digital
Electrónica digitalElectrónica digital
Electrónica digital
candebobes
 
3. electronica digital3
3. electronica digital33. electronica digital3
3. electronica digital3
estefaniagomezdelcueto
 
7. sistemas digitales
7. sistemas digitales7. sistemas digitales
7. sistemas digitales
Marcos Rdguez
 
12. sistemas digitales
12. sistemas digitales12. sistemas digitales
12. sistemas digitales
sonsolesbar
 
7. sistemas digitales
7. sistemas digitales7. sistemas digitales
7. sistemas digitales
PEDROASTURES21
 
7. sistemas digitales
7. sistemas digitales7. sistemas digitales
7. sistemas digitales
sonsolesbar
 
7. sistemas digitales
7. sistemas digitales7. sistemas digitales
7. sistemas digitales
Marcos Rdguez
 
Sistemas digitales
Sistemas digitalesSistemas digitales
Sistemas digitales
candebobes
 

Similar a Sistemas Numéricos- Conversiones (20)

Sistemas numéricos - Conversiones
Sistemas numéricos - ConversionesSistemas numéricos - Conversiones
Sistemas numéricos - Conversiones
 
Sistema numerico y conversiones
Sistema numerico y conversionesSistema numerico y conversiones
Sistema numerico y conversiones
 
Conversión de un numero decimal a binario
Conversión de un numero decimal a binarioConversión de un numero decimal a binario
Conversión de un numero decimal a binario
 
Laboratorio #4.pptx
Laboratorio #4.pptxLaboratorio #4.pptx
Laboratorio #4.pptx
 
Sistemas de num_y_conversion
Sistemas de  num_y_conversionSistemas de  num_y_conversion
Sistemas de num_y_conversion
 
Reyes_Rene_laboratorio4.pptx
Reyes_Rene_laboratorio4.pptxReyes_Rene_laboratorio4.pptx
Reyes_Rene_laboratorio4.pptx
 
Sistemas Numéricos.pptx
Sistemas Numéricos.pptxSistemas Numéricos.pptx
Sistemas Numéricos.pptx
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Sistemas numericos y de conversion
Sistemas numericos y de conversionSistemas numericos y de conversion
Sistemas numericos y de conversion
 
Asignacion 3
Asignacion 3Asignacion 3
Asignacion 3
 
Introducción a la electrónica digital
Introducción a la electrónica digitalIntroducción a la electrónica digital
Introducción a la electrónica digital
 
Quezada yamileth proyecto 4
Quezada yamileth proyecto 4Quezada yamileth proyecto 4
Quezada yamileth proyecto 4
 
Electrónica digital
Electrónica digitalElectrónica digital
Electrónica digital
 
3. electronica digital3
3. electronica digital33. electronica digital3
3. electronica digital3
 
7. sistemas digitales
7. sistemas digitales7. sistemas digitales
7. sistemas digitales
 
12. sistemas digitales
12. sistemas digitales12. sistemas digitales
12. sistemas digitales
 
7. sistemas digitales
7. sistemas digitales7. sistemas digitales
7. sistemas digitales
 
7. sistemas digitales
7. sistemas digitales7. sistemas digitales
7. sistemas digitales
 
7. sistemas digitales
7. sistemas digitales7. sistemas digitales
7. sistemas digitales
 
Sistemas digitales
Sistemas digitalesSistemas digitales
Sistemas digitales
 

Sistemas Numéricos- Conversiones

  • 1. Nombre: Gina Rivera Cédula: 8-967-1765 Profesora: Susan Oliva Grupo: 92L-112 2019
  • 2. En la informática se usaron muchos sistemas de numeración como lo fue el sistema binario, decimal, octal y hexadecimal ya que fueron muy útil para la realización de varios programas pero la tecnología ha avanzado tanto que ya estos sistemas están si se puede decir obsoleto. Para la realización de estos programas se tenia que realizar algunas conversiones , de lo cual se les explicara algunos de ellos
  • 3. Sistemas Numéricos Un sistema numérico computacional es una serie de símbolos reglas encargadas de la construcción de números válidos, las características de estos sistemas varían dependiendo del a analizar. Básicamente los sistemas se diferencian por el número de símbolos permitidos, por ejemplo, el sistema binario consta de dos dígitos, el cero y el uno; el octal consta de ocho dígitos; el decimal de diez dígitos; y el hexadecimal de dieciséis dígitos. En el lenguaje computacional el sistema binario es el más adecuado debido a que trabajan internamente con dos niveles de voltaje, encendido y apagado, 0: apagado y 1: =encendido. Las máquinas llevan a cabo operaciones básicas que son fundamentales para su funcionamiento, de esto dependerá la manipulación y almacenamiento físico de la información.
  • 4. Posicional: es el tipo de sistema numérico en el cual el valor que tienen una cifra de acuerdo con la posición en la que se encuentre dentro de la cifra del número. • Sistema binario: únicamente tiene dos valores numéricos, el 0 y el número 1. • Sistema decimal: es el sistema que tiene una base 10 y diez dígitos que van del número 0 al 9. • Sistema hexadecimal: este sistema requiere de 16 diferentes cifras para expresar o poder representar un número. • Sistema octal: es el sistema que posee ocho cifras para expresar diferentes cantidades. No posicional: Este es el sistema numérico en el cual la cifra no depende de la posición dentro del número. Por ejemplo podemos mencionar, a los números romanos.
  • 5. Conversiones de sistemas de numeración Conversión de un número decimal a binario Para esta transformación es necesario tener en cuenta los pasos mostraremos en el siguiente ejemplo: Transformemos el numero 42 a numero binario 1. Dividimos el numero 42 entre 2 2. Dividimos el cociente obtenido por 2 y repetimos el mismo procedimiento hasta que el cociente sea 1. 3. El numero binario lo formamos tomando el primer dígito el ultimo cociente, seguidos por los residuos obtenidos en cada división, seleccionándolos de derecha a izquierda, como se muestra en el siguiente esquema.
  • 6. Para convertir un número binario a decimal, realizamos los siguientes pasos: 1. Tomamos los valores de posición correspondiente a las columnas donde aparezcan únicamente unos 2. Sumamos los valores de posición para identificar el numero decimal equivalente
  • 7. CONVERSIÓN DE UN NUMERO DECIMAL A OCTAL Para convertir un numero en el sistema decimal al sistema de numeración Octal, debemos seguir los pasos que mostraremos en el siguiente ejemplo Convertir el numero decimal 323.625 a el sistema de numeración Octal 1. Se toma el numero entero y y se divide entre 8 repetidamente hasta que el dividendo sea menor que el divisor, para colocar entonces el numero 0 y pasar el dividendo a formar el primer dígito del numero equivalente en decimal 2. Se toma la parte fraccionaria del numero decimal y la multiplicamos por 8 sucesivamente hasta que el producto no tenga números fraccionarios 3. Pasamos la parte entera del producto a formar el dígito correspondiente 4. Al igual que los demás demás sistemas , el numero equivalente en el sistema decimal , esta formado por la unión del numero entero equivalente y el numero fraccionario equivalente.
  • 8. La ventaja principal del sistema de numeración Octal es la facilidad con pueden realizarse la conversión entre numero binario y octal. A continuación mostraremos un ejercicio que ilustrará la teoría. Por medio de este tipo de conversiones, cualquier numero Octal convierte a binario de manera En este ejemplo, mostramos claramente el equivalente 100 111 010 en binario de cada numero octal de forma individual.
  • 9. Convertir el numero 250.25 a Hexadecimal 1. Se toma la parte entera y se divide sucesivamente por el numero decimal 16 (base) hasta que el cociente sea 0 2. Los números enteros resultantes de los cocientes, pasarán a conformar el numero hexadecimal correspondiente, teniendo en cuenta que el sistema de numeración hexadecimal posee solo 16 símbolos, donde los números del 10 hasta el 15 tienen símbolos alfabéticos que ya hemos explicado 3. La parte fraccionaria del numero a convertir se multiplica por 16 (Base) hasta que el producto resultante no tenga parte fraccionaria 4. Al igual que en los sistemas anteriores, el numero equivalente se forma, de la unión los dos números equivalentes, tanto entero como fraccionario, separados por un punto que establece la diferencia entre ellos.
  • 10. Conversión de un número decimal a un número hexadecimal Como en los ejemplos anteriores este también nos ayudará entender mejor este procedimiento: Convertir el numero hexadecimal 2B6 a su equivalente decimal. 1. Multiplicamos el valor de posición de cada columna por el dígito hexadecimal correspondiente. 2. El resultado del número decimal equivalente se sumando todos los productos obtenidos en el paso anterior.
  • 11. Un sistema de numeración es el conjunto de símbolos y reglas que se utilizan para la representación de datos numéricos y cantidades. Los sistemas de numeración son muy usados en la actualidad, por ejemplo habitualmente usamos el sistema decimal, y el binario esta presente en todos los sistemas electrónicos digitales, es por ello que tenemos que tener una noción de lo mucho que significan hoy en día. A la hora de realizar las conversiones se puede observar que son un poco complicadas si no se tiene conocimientos previo del tema, al realizar los ejercicios podemos darnos cuenta que no son tan sencillos como lo aparentan ya que cada letra y/o número representan un valor absoluto.