SlideShare una empresa de Scribd logo
ELECTRÓNICA DIGITAL
Guía de Laboratorio
Ing. Bady Elder Cruz Díaz
Laboratorio Nº 09
SUMADOR/RESTADOR BINARIO DE 8 BITS
A7
S0
Número A
de 8 bits
SUMADOR/RESTADOR
BINARIO DE 8 BITS
A0
B7
Número B
de 8 bits
B0
C0
Suma/
Resta
S1
S2
S3
S4
S5
S6
S7
C8
Resultado
de la Suma
FIGURA 1: Indicador digital luminoso.
Realizar operaciones aritméticas es una de las funciones primordiales de las calculadoras
electrónicas, por lo que en esta ocasión observamos la forma de utilizar un mismo circuito digital para
obtener el resultado de una suma o de una resta.
Las sumas no implican mayor problema, ya que los sistemas electrónicos operan de la misma manera
que un ser humano, por ejemplo para sumar los números (decimales) de un solo dígito, 8 y 4 se tendrá
como resultado un 2 y como acarreo un 1, para formar el resultado cuyo valor es el 12.
Para la operación de las restas, todos estamos acostumbrados desde los estudios primarios a utilizar
el concepto de “préstamo”, el cual en los sistemas electrónicos es muy difícil llevarlo a cabo, por lo que la
operación aritmética de la resta se implanta mediante un método algo más complicado para el razonamiento
y consiste en realizar un complemento al sustraendo para posteriormente utilizar la operación de la suma
como estamos habitualmente acostumbrados a realizarla, y de esta manera obtener el resultado de la resta.
1 RELACIÓN DE MATERIALES
CANTIDAD COMPONENTE DESCRIPCIÓN
02 CI 74LS283 Sumador binario paralelo de 4 Bits.
02 CI 74LS86 Compuerta Lógica OR-EX – 4.
01 CI 7805 Regulador de voltaje positivo a +5V DC.
01 Disipador Componente de aluminio para disipar calor.
01 LED transparente Verde LED de 5mm.
16 LED transparente Rojo LED de 5mm.
09 LED transparente Azul LED de 5mm.
16 Resistencia de 1 K / ¼ W Resistencia de carbón de cuatro bandas con valor fijo a 1 K de ¼ W.
04 Condensador de 100 F Condensador cerámico de código 104.
02 DIP Switch de 8 interruptores 8 interruptores integrados en un solo encapsulado.
01 Protoboard
Herramienta en la cual se implementan los circuitos electrónicos de prueba
(Opcional).
TABLA 1: Relación de materiales para el laboratorio Nº 09.
30Laboratorio Nº 09
2 PRÁCTICA DE LABORATORIO: SUMADOR/RESTADOR BINARIO
Diseñar e implementar un circuito sumador/restador binario de 8 bits de dos números binarios de 8
bits cada uno. El resultado de la suma se presentará en 8 bits correspondientes al resultado más un bit
correspondiente al bit de acarreo generado por estas.
B3
B2
B1
B0
Número B
de 8 bits
A3
A2
A1
A0
B3
B2
B1
B0
S3
S2
S1
S0
C4
C0
Sumador
Binario
Paralelo
de 4 bits
74LS283 - 2
74LS86 - 1
B7
B6
B5
B4
74LS86 - 2
A3
A2
A1
A0
Número A
de 8 bits
A7
A6
A5
A4
A3
A2
A1
A0
B3
B2
B1
B0
S3
S2
S1
S0
C4
C0
Sumador
Binario
Paralelo
de 4 bits
74LS283 - 1
S3
S2
S1
S0
S7
S6
S5
S4
C8
Resultado
de la Suma
Suma/Resta
BIT DE CONTROL
Para la SUMA C0 = 0
Para la RESTA C0 = 1
FIGURA 2: Designación de segmentos para exhibir en el display.
3 EJERCICIOS PROPUESTOS
Desarrollar las siguientes operaciones aritméticas y comprobar los resultados con el circuito
implementado anteriormente:
1 1 1 1 0 0 0 0 ( )10
+ 1 0 1 0 1 0 1 0 ( )10
1 1 0 1 1 0 1 1 ( )10
- 1 1 0 1 0 1 0 1 ( )10
Sumador/Restador binario de 8 bits31
1 0 1 0 1 1 1 1 ( )10
+ 1 0 0 1 1 0 1 1 ( )10
1 1 1 0 1 0 1 1 ( )10
- 1 0 0 1 1 1 1 1 ( )10
1 1 1 1 1 1 1 1 ( )10
+ 1 1 1 1 1 1 1 1 ( )10
1 1 1 0 0 1 1 1 ( )10
- 1 1 1 0 0 1 1 1 ( )10
4 EL SUMADOR BINARIO PARALELO DE 4 BITS
Un sumador binario paralelo es una función digital que produce la suma aritmética de dos números
binarios en paralelo. Consta de sumadores completos conectados en cascada, con el acarreo de salida de
un sumador completo conectado al acarreo de entrada, del siguiente sumador completo.
En la siguiente figura se muestra la interconexión de cuatro sumadores completos para proporcionar
un sumador binario paralelo de 4 bits.
SUMADOR
COMPLETO
B0
SUMADOR
COMPLETO
SUMADOR
COMPLETO
SUMADOR
COMPLETO
B1
B2
B3
A0
A1
A2
A3
C0
C4
S3
S2
S1
S0
FIGURA 3: Interconexión de cuatro Sumadores Completos.
32Laboratorio Nº 09
El símbolo que representa a un sumador binario paralelo es el siguiente.
A3
A2
A1
A0
B3
B2
B1
B0
S3
S2
S1
S0
C4
C0
Acarreo de Salida
Acarreo de Entrada
Número A de
Cuatro Bits
Número B de
Cuatro Bits
Suma de
A + B
Sumador
Binario
Paralelo
de 4 bits
FIGURA 4: Símbolo del Sumador Binario Paralelo de 4 Bits.
Existen sumadores binarios paralelos disponibles en circuitos integrados. Entre estos tenemos al
74LS283, el cual es un sumador binario paralelo de 4 bits. Este está constituido por cuatro sumadores
completos en su interior
1 2 3 4 5 6 8
16 13 12 11 10 915
GND
Vcc
7
14
B1 B0
A2 B3 S3B2 S2 C4
C0S1 A1 S0 A0
A3
B1 S0A1
B3
B0 C0
S3A2 S2B2 A3
A0
S1 C4
FIGURA 5: El sumadores Binarios Paralelos de cuatro bits 74LS283.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de Multiplexores y decodificadores
Ejercicios de Multiplexores y decodificadoresEjercicios de Multiplexores y decodificadores
Ejercicios de Multiplexores y decodificadores
Bertha Vega
 
Informe practica 8 diodos zener
Informe practica 8 diodos zenerInforme practica 8 diodos zener
Informe practica 8 diodos zener
derincampos19
 
Practica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip FlopPractica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip Flop
Orlando Rodriguez
 
Compuertas logicas
Compuertas logicasCompuertas logicas
Compuertas logicas
Leidy Castaño
 
Modelo híbrido del bjt
Modelo híbrido del bjtModelo híbrido del bjt
Modelo híbrido del bjt
Jesus Daniel Romero Vasquez
 
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
Jomicast
 
Reporte de practica transistores bjt diego ramirez
Reporte de practica transistores bjt diego ramirezReporte de practica transistores bjt diego ramirez
Reporte de practica transistores bjt diego ramirez
Diego Ramírez
 
Amplificadores Multietapa
Amplificadores MultietapaAmplificadores Multietapa
Amplificadores Multietapa
Jonathan Ruiz de Garibay
 
ejercicios con circuitos en serie
ejercicios con circuitos en serieejercicios con circuitos en serie
ejercicios con circuitos en serie
Judith Román
 
Tringulo de potencias
Tringulo de potenciasTringulo de potencias
Tringulo de potencias
juan camilo
 
Problemas resueltos-transformadores
Problemas resueltos-transformadoresProblemas resueltos-transformadores
Problemas resueltos-transformadores
Moises Perez
 
Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadores
Velmuz Buzz
 
Informe 555 aestable
Informe 555 aestableInforme 555 aestable
Informe 555 aestable
Luchito-elec
 
Restador completo
Restador completoRestador completo
Restador completo
Karen ßibiana
 
Ejercicios resueltos y_propuestos_adc_da
Ejercicios resueltos y_propuestos_adc_daEjercicios resueltos y_propuestos_adc_da
Ejercicios resueltos y_propuestos_adc_da
Cesar Gil Arrieta
 
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Israel Magaña
 
El transistor como interruptor y amplificador
El transistor como interruptor y amplificadorEl transistor como interruptor y amplificador
El transistor como interruptor y amplificador
Sebastian Hermosilla
 
Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,
Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,
Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,
Miguel Brunings
 
La punta lógica
La punta lógicaLa punta lógica
La punta lógica
Cristhian Mendoza
 
Voltaje de rizado
Voltaje de rizadoVoltaje de rizado
Voltaje de rizado
Victor Hugo Cervantes Arana
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios de Multiplexores y decodificadores
Ejercicios de Multiplexores y decodificadoresEjercicios de Multiplexores y decodificadores
Ejercicios de Multiplexores y decodificadores
 
Informe practica 8 diodos zener
Informe practica 8 diodos zenerInforme practica 8 diodos zener
Informe practica 8 diodos zener
 
Practica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip FlopPractica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip Flop
 
Compuertas logicas
Compuertas logicasCompuertas logicas
Compuertas logicas
 
Modelo híbrido del bjt
Modelo híbrido del bjtModelo híbrido del bjt
Modelo híbrido del bjt
 
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
 
Reporte de practica transistores bjt diego ramirez
Reporte de practica transistores bjt diego ramirezReporte de practica transistores bjt diego ramirez
Reporte de practica transistores bjt diego ramirez
 
Amplificadores Multietapa
Amplificadores MultietapaAmplificadores Multietapa
Amplificadores Multietapa
 
ejercicios con circuitos en serie
ejercicios con circuitos en serieejercicios con circuitos en serie
ejercicios con circuitos en serie
 
Tringulo de potencias
Tringulo de potenciasTringulo de potencias
Tringulo de potencias
 
Problemas resueltos-transformadores
Problemas resueltos-transformadoresProblemas resueltos-transformadores
Problemas resueltos-transformadores
 
Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadores
 
Informe 555 aestable
Informe 555 aestableInforme 555 aestable
Informe 555 aestable
 
Restador completo
Restador completoRestador completo
Restador completo
 
Ejercicios resueltos y_propuestos_adc_da
Ejercicios resueltos y_propuestos_adc_daEjercicios resueltos y_propuestos_adc_da
Ejercicios resueltos y_propuestos_adc_da
 
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
 
El transistor como interruptor y amplificador
El transistor como interruptor y amplificadorEl transistor como interruptor y amplificador
El transistor como interruptor y amplificador
 
Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,
Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,
Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,
 
La punta lógica
La punta lógicaLa punta lógica
La punta lógica
 
Voltaje de rizado
Voltaje de rizadoVoltaje de rizado
Voltaje de rizado
 

Similar a L09 sumador restador-binariode8bits

Logica Combinacional
Logica CombinacionalLogica Combinacional
Logica Combinacional
Jonathan Sanchez
 
informe circuitos aritmeticos.pdf
informe circuitos aritmeticos.pdfinforme circuitos aritmeticos.pdf
informe circuitos aritmeticos.pdf
ssuser6e8e40
 
Electrónica digital: sistemas combinacionales sumadores
Electrónica digital: sistemas combinacionales sumadoresElectrónica digital: sistemas combinacionales sumadores
Electrónica digital: sistemas combinacionales sumadores
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Sumador en Paralelo de Circuito Integrado
Sumador en Paralelo de Circuito IntegradoSumador en Paralelo de Circuito Integrado
Sumador en Paralelo de Circuito Integrado
Diana
 
LECTOR DE TEMPERATURA CON LM35 Y MULTIPLEXOR DE DISPLAY DE 7 SEGMENTOS CON AR...
LECTOR DE TEMPERATURA CON LM35 Y MULTIPLEXOR DE DISPLAY DE 7 SEGMENTOS CON AR...LECTOR DE TEMPERATURA CON LM35 Y MULTIPLEXOR DE DISPLAY DE 7 SEGMENTOS CON AR...
LECTOR DE TEMPERATURA CON LM35 Y MULTIPLEXOR DE DISPLAY DE 7 SEGMENTOS CON AR...
Fernando Marcos Marcos
 
Tema3 ce-combinacionales
Tema3 ce-combinacionalesTema3 ce-combinacionales
Tema3 ce-combinacionales
Grisel davila chávez
 
Electrónica digital: Circuitos arimetricos sumadores
Electrónica digital: Circuitos arimetricos sumadoresElectrónica digital: Circuitos arimetricos sumadores
Electrónica digital: Circuitos arimetricos sumadores
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Sistemas digitales combinacionales: display 7 segmentos
Sistemas digitales combinacionales: display 7 segmentosSistemas digitales combinacionales: display 7 segmentos
Sistemas digitales combinacionales: display 7 segmentos
Francesc Perez
 
Exposicion circuitos sumadores
Exposicion circuitos sumadoresExposicion circuitos sumadores
Exposicion circuitos sumadores
ANDRES MAURICIO SANJUAN DURAN
 
Circuitos combinacionales
Circuitos combinacionalesCircuitos combinacionales
Circuitos combinacionales
mayu1994
 
Circuitos digitales ii
Circuitos digitales iiCircuitos digitales ii
Circuitos digitales ii
jesuseperez
 
Trabajo de circuito combinacionales
Trabajo de circuito combinacionalesTrabajo de circuito combinacionales
Trabajo de circuito combinacionales
jennyx19
 
Elec3 cap7 (1)
Elec3 cap7 (1)Elec3 cap7 (1)
Elec3 cap7 (1)
Daniel Franco Morales
 
Decodificadores multiplexores
Decodificadores multiplexoresDecodificadores multiplexores
Decodificadores multiplexores
Angel Morales
 
U12 circuitoscombinacionales ejemplos
U12 circuitoscombinacionales ejemplosU12 circuitoscombinacionales ejemplos
U12 circuitoscombinacionales ejemplos
Junior Kevin Aviles Torres
 
Electrónica digital: Tema 4 Circuitos combinacionales
Electrónica digital: Tema 4 Circuitos combinacionales  Electrónica digital: Tema 4 Circuitos combinacionales
Electrónica digital: Tema 4 Circuitos combinacionales
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
09 sd capitulo vii circuitos logicos combinacionales
09 sd capitulo vii circuitos logicos combinacionales09 sd capitulo vii circuitos logicos combinacionales
09 sd capitulo vii circuitos logicos combinacionales
Ernesto Villalpando
 
Multiplicador binario
Multiplicador binarioMultiplicador binario
Multiplicador binario
Wilser Bellido
 
PRESENTACION PROYECTO INTEGRADOR FER Y BETO
PRESENTACION PROYECTO INTEGRADOR FER Y BETOPRESENTACION PROYECTO INTEGRADOR FER Y BETO
PRESENTACION PROYECTO INTEGRADOR FER Y BETO
FERBETO2009
 
Sistemas digitales blog
Sistemas digitales blogSistemas digitales blog
Sistemas digitales blog
PEDRO VAL MAR
 

Similar a L09 sumador restador-binariode8bits (20)

Logica Combinacional
Logica CombinacionalLogica Combinacional
Logica Combinacional
 
informe circuitos aritmeticos.pdf
informe circuitos aritmeticos.pdfinforme circuitos aritmeticos.pdf
informe circuitos aritmeticos.pdf
 
Electrónica digital: sistemas combinacionales sumadores
Electrónica digital: sistemas combinacionales sumadoresElectrónica digital: sistemas combinacionales sumadores
Electrónica digital: sistemas combinacionales sumadores
 
Sumador en Paralelo de Circuito Integrado
Sumador en Paralelo de Circuito IntegradoSumador en Paralelo de Circuito Integrado
Sumador en Paralelo de Circuito Integrado
 
LECTOR DE TEMPERATURA CON LM35 Y MULTIPLEXOR DE DISPLAY DE 7 SEGMENTOS CON AR...
LECTOR DE TEMPERATURA CON LM35 Y MULTIPLEXOR DE DISPLAY DE 7 SEGMENTOS CON AR...LECTOR DE TEMPERATURA CON LM35 Y MULTIPLEXOR DE DISPLAY DE 7 SEGMENTOS CON AR...
LECTOR DE TEMPERATURA CON LM35 Y MULTIPLEXOR DE DISPLAY DE 7 SEGMENTOS CON AR...
 
Tema3 ce-combinacionales
Tema3 ce-combinacionalesTema3 ce-combinacionales
Tema3 ce-combinacionales
 
Electrónica digital: Circuitos arimetricos sumadores
Electrónica digital: Circuitos arimetricos sumadoresElectrónica digital: Circuitos arimetricos sumadores
Electrónica digital: Circuitos arimetricos sumadores
 
Sistemas digitales combinacionales: display 7 segmentos
Sistemas digitales combinacionales: display 7 segmentosSistemas digitales combinacionales: display 7 segmentos
Sistemas digitales combinacionales: display 7 segmentos
 
Exposicion circuitos sumadores
Exposicion circuitos sumadoresExposicion circuitos sumadores
Exposicion circuitos sumadores
 
Circuitos combinacionales
Circuitos combinacionalesCircuitos combinacionales
Circuitos combinacionales
 
Circuitos digitales ii
Circuitos digitales iiCircuitos digitales ii
Circuitos digitales ii
 
Trabajo de circuito combinacionales
Trabajo de circuito combinacionalesTrabajo de circuito combinacionales
Trabajo de circuito combinacionales
 
Elec3 cap7 (1)
Elec3 cap7 (1)Elec3 cap7 (1)
Elec3 cap7 (1)
 
Decodificadores multiplexores
Decodificadores multiplexoresDecodificadores multiplexores
Decodificadores multiplexores
 
U12 circuitoscombinacionales ejemplos
U12 circuitoscombinacionales ejemplosU12 circuitoscombinacionales ejemplos
U12 circuitoscombinacionales ejemplos
 
Electrónica digital: Tema 4 Circuitos combinacionales
Electrónica digital: Tema 4 Circuitos combinacionales  Electrónica digital: Tema 4 Circuitos combinacionales
Electrónica digital: Tema 4 Circuitos combinacionales
 
09 sd capitulo vii circuitos logicos combinacionales
09 sd capitulo vii circuitos logicos combinacionales09 sd capitulo vii circuitos logicos combinacionales
09 sd capitulo vii circuitos logicos combinacionales
 
Multiplicador binario
Multiplicador binarioMultiplicador binario
Multiplicador binario
 
PRESENTACION PROYECTO INTEGRADOR FER Y BETO
PRESENTACION PROYECTO INTEGRADOR FER Y BETOPRESENTACION PROYECTO INTEGRADOR FER Y BETO
PRESENTACION PROYECTO INTEGRADOR FER Y BETO
 
Sistemas digitales blog
Sistemas digitales blogSistemas digitales blog
Sistemas digitales blog
 

L09 sumador restador-binariode8bits

  • 1. ELECTRÓNICA DIGITAL Guía de Laboratorio Ing. Bady Elder Cruz Díaz Laboratorio Nº 09 SUMADOR/RESTADOR BINARIO DE 8 BITS A7 S0 Número A de 8 bits SUMADOR/RESTADOR BINARIO DE 8 BITS A0 B7 Número B de 8 bits B0 C0 Suma/ Resta S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 C8 Resultado de la Suma FIGURA 1: Indicador digital luminoso. Realizar operaciones aritméticas es una de las funciones primordiales de las calculadoras electrónicas, por lo que en esta ocasión observamos la forma de utilizar un mismo circuito digital para obtener el resultado de una suma o de una resta. Las sumas no implican mayor problema, ya que los sistemas electrónicos operan de la misma manera que un ser humano, por ejemplo para sumar los números (decimales) de un solo dígito, 8 y 4 se tendrá como resultado un 2 y como acarreo un 1, para formar el resultado cuyo valor es el 12. Para la operación de las restas, todos estamos acostumbrados desde los estudios primarios a utilizar el concepto de “préstamo”, el cual en los sistemas electrónicos es muy difícil llevarlo a cabo, por lo que la operación aritmética de la resta se implanta mediante un método algo más complicado para el razonamiento y consiste en realizar un complemento al sustraendo para posteriormente utilizar la operación de la suma como estamos habitualmente acostumbrados a realizarla, y de esta manera obtener el resultado de la resta. 1 RELACIÓN DE MATERIALES CANTIDAD COMPONENTE DESCRIPCIÓN 02 CI 74LS283 Sumador binario paralelo de 4 Bits. 02 CI 74LS86 Compuerta Lógica OR-EX – 4. 01 CI 7805 Regulador de voltaje positivo a +5V DC. 01 Disipador Componente de aluminio para disipar calor. 01 LED transparente Verde LED de 5mm. 16 LED transparente Rojo LED de 5mm. 09 LED transparente Azul LED de 5mm. 16 Resistencia de 1 K / ¼ W Resistencia de carbón de cuatro bandas con valor fijo a 1 K de ¼ W. 04 Condensador de 100 F Condensador cerámico de código 104. 02 DIP Switch de 8 interruptores 8 interruptores integrados en un solo encapsulado. 01 Protoboard Herramienta en la cual se implementan los circuitos electrónicos de prueba (Opcional). TABLA 1: Relación de materiales para el laboratorio Nº 09.
  • 2. 30Laboratorio Nº 09 2 PRÁCTICA DE LABORATORIO: SUMADOR/RESTADOR BINARIO Diseñar e implementar un circuito sumador/restador binario de 8 bits de dos números binarios de 8 bits cada uno. El resultado de la suma se presentará en 8 bits correspondientes al resultado más un bit correspondiente al bit de acarreo generado por estas. B3 B2 B1 B0 Número B de 8 bits A3 A2 A1 A0 B3 B2 B1 B0 S3 S2 S1 S0 C4 C0 Sumador Binario Paralelo de 4 bits 74LS283 - 2 74LS86 - 1 B7 B6 B5 B4 74LS86 - 2 A3 A2 A1 A0 Número A de 8 bits A7 A6 A5 A4 A3 A2 A1 A0 B3 B2 B1 B0 S3 S2 S1 S0 C4 C0 Sumador Binario Paralelo de 4 bits 74LS283 - 1 S3 S2 S1 S0 S7 S6 S5 S4 C8 Resultado de la Suma Suma/Resta BIT DE CONTROL Para la SUMA C0 = 0 Para la RESTA C0 = 1 FIGURA 2: Designación de segmentos para exhibir en el display. 3 EJERCICIOS PROPUESTOS Desarrollar las siguientes operaciones aritméticas y comprobar los resultados con el circuito implementado anteriormente: 1 1 1 1 0 0 0 0 ( )10 + 1 0 1 0 1 0 1 0 ( )10 1 1 0 1 1 0 1 1 ( )10 - 1 1 0 1 0 1 0 1 ( )10
  • 3. Sumador/Restador binario de 8 bits31 1 0 1 0 1 1 1 1 ( )10 + 1 0 0 1 1 0 1 1 ( )10 1 1 1 0 1 0 1 1 ( )10 - 1 0 0 1 1 1 1 1 ( )10 1 1 1 1 1 1 1 1 ( )10 + 1 1 1 1 1 1 1 1 ( )10 1 1 1 0 0 1 1 1 ( )10 - 1 1 1 0 0 1 1 1 ( )10 4 EL SUMADOR BINARIO PARALELO DE 4 BITS Un sumador binario paralelo es una función digital que produce la suma aritmética de dos números binarios en paralelo. Consta de sumadores completos conectados en cascada, con el acarreo de salida de un sumador completo conectado al acarreo de entrada, del siguiente sumador completo. En la siguiente figura se muestra la interconexión de cuatro sumadores completos para proporcionar un sumador binario paralelo de 4 bits. SUMADOR COMPLETO B0 SUMADOR COMPLETO SUMADOR COMPLETO SUMADOR COMPLETO B1 B2 B3 A0 A1 A2 A3 C0 C4 S3 S2 S1 S0 FIGURA 3: Interconexión de cuatro Sumadores Completos.
  • 4. 32Laboratorio Nº 09 El símbolo que representa a un sumador binario paralelo es el siguiente. A3 A2 A1 A0 B3 B2 B1 B0 S3 S2 S1 S0 C4 C0 Acarreo de Salida Acarreo de Entrada Número A de Cuatro Bits Número B de Cuatro Bits Suma de A + B Sumador Binario Paralelo de 4 bits FIGURA 4: Símbolo del Sumador Binario Paralelo de 4 Bits. Existen sumadores binarios paralelos disponibles en circuitos integrados. Entre estos tenemos al 74LS283, el cual es un sumador binario paralelo de 4 bits. Este está constituido por cuatro sumadores completos en su interior 1 2 3 4 5 6 8 16 13 12 11 10 915 GND Vcc 7 14 B1 B0 A2 B3 S3B2 S2 C4 C0S1 A1 S0 A0 A3 B1 S0A1 B3 B0 C0 S3A2 S2B2 A3 A0 S1 C4 FIGURA 5: El sumadores Binarios Paralelos de cuatro bits 74LS283.