SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
E.T.I. SIMÓN RODRÍGUEZ
III DE ELECTRÓNICA
TRANSISTORES
ESTUDIANTE:
MARIÑO SERGIO
MENÚ PRINCIPAL
1.- Tipos de Transistores
• Transistor de unión por crecimiento
• Transistor de unión difusa
• Transistores de efecto de campo
2.- Principio de Funcionamiento
3.- Amplificadores con
transistores
4.- Cortes y Saturación
6.- Transistores FET
5. Transistores como
Interruptor
7.- Transistores
MOSFET
TIPOS DE TRANSISTORES
• Transistores de punta de contacto: El transistor original fue de esta clase y
consistía en electrodos de emisor y colector que tocaban un pequeño bloque de
germanio llamado base. El material de la base podía ser de tipo N y del tipo P y
era un cuadrado de 0.05 pulgada de lado aproximadamente. A causa de la
dificultad de controlar las características de este frágil dispositivo, ahora se le
considera obsoleto.
Menú
• Transistor de unión por crecimiento
• Transistor de unión difusa
• Transistores de efecto de campo Principio de Funcionamiento Amplificadores con
transistores
Cortes y Saturación
Transistores como Interruptor Transistores FET MOSFET
• Transistor de unión por crecimiento: Los cristales de esta clase se obtienen por un proceso
de "crecimiento" partiendo de germanio y de silicio fundidos de manera que presenten
uniones muy poco separadas embebidas en la pastilla. El material de impureza se cambia
durante el crecimiento del cristal para producir lingotes PNP o NPN, que luego son cortados
para obtener pastillas individuales. Los transistores de unión se pueden subdividir en tipos
de unión de crecimiento, unión de alineación y de campo interno. El transistor del último
tipo es un dispositivo de unión de alineación en que la concentración de impurezas que está
contenida dentro de una cierta región de la base a fin de mejorar el comportamiento en alta
frecuencia del transistor.
Menú Tipos de Transistores
• Transistor de unión difusa
• Transistores de efecto de
campo
Principio de FuncionamientoAmplificadores con transistores
Cortes y Saturación Transistores como Interruptor Transistores FET MOSFET
• Transistor de unión difusa: Esta clase de semiconductor se puede utilizar en un margen
más amplio de frecuencias y el proceso de fabricación ha facilitado el uso de silicio en
vez de germanio, lo cual favorece la capacidad de potencia de la unidad. Los transistores
de unión difusa se pueden subdividir en tipos de difusión única (hometaxial), doble
difusión, doble difusión plana y triple difusión plana.
• Menú Tipos de Transistores
• Transistor de unión por crecimiento
• Transistores de efecto de campo Principio de Funcionamiento
Amplificadores con
transistores
Cortes y Saturación Transistores como Interruptor Transistores FET MOSFET
• Transistores de efecto de campo: El transistor de efecto de campo de unión (JFET), o transistor
unipolar, fue descubierto en 1928, pero hasta 1958 no se construyó el primer transistor
práctico de efecto de campo. Se puede considerar a este dispositivo como si fuese una barra, o
canal, de material semiconductor de silicio de cualquiera de los tipos N o P. En cada extremo
de la barra se establece un contacto óhmico, que representa un transistor de efecto de campo
tipo N en su forma más sencilla. Si se difunden dos regiones P en una barra de material N
(desde los extremos opuestos del canal N) y se conectan externamente entre sí, se produce
una puerta o graduador. Un contacto se llama surtidor y el otro drenador. Si se aplica una
tensión positiva entre el drenador y el surtidor y se conecta la puerta al surtidor, se establece
una corriente. Esta corriente es la más importante en un dispositivo de efecto de campo y se le
denomina corriente de drenador con polarización cero (IDSS).Finalmente, con un potencial
negativo de puerta denominado tensión de estrangulamiento (pinch-off) cesa la conducción en
el canal.
Menú Tipos de Transistores • Transistor de unión por crecimiento
• Transistor de unión difusa
Principio de FuncionamientoAmplificadores con
transistores
Cortes y Saturación Transistores como Interruptor Transistores FET MOSFET
PRICIPIO DE FUNCIONAMIENTO
El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor que cumple funciones de
amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. El término "transistor" es la
contracción en inglés de transfer resistor ("resistencia de transferencia"). Actualmente se
los encuentra prácticamente en todos los enseres domésticos de uso diario: radios,
televisores, grabadores, reproductores de audio y vídeo, hornos de microondas,
lavarropas automáticos, automóviles, equipos de refrigeración, alarmas, relojes de
cuarzo, computadoras, calculadoras, impresoras, lámparas fluorescentes, equipos de
rayos X, tomógrafos, ecógrafos, reproductores mp3, celulares, etc.
Menú Tipos de Transistores
• Transistor de unión por crecimiento
• Transistor de unión difusa
• Transistores de efecto de campo
Amplificadores con
transistores
Cortes y Saturación Transistores como Interruptor Transistores FET
MOSFET
AMPLIFICADORES CON TRANSISITOR
El amplificador es un circuito que recibe una señal eléctrica y
entrega una señal de mayor amplitud, pueden ser amplificadores
de voltaje o de corriente. La estructura es la siguiente:
Los circuitos de acoplamiento son:
Menú Tipos de Transistores Principio de Funcionamiento
• Transistor de unión por crecimiento
• Transistor de unión difusa
• Transistores de efecto de campo
Amplificadores con
transistores
Cortes y Saturación Transistores como Interruptor Transistores FET MOSFET
TRANSISTOR EN CORTE O EN
SATURACIÓN
El funcionamiento del transistor depende de la cantidad de corriente que pase por su base.
Cuando no pasa corriente por la base, no puede pasar tampoco por sus otros terminales; se dice entonces que el transistor está en
corte, es como si se tratara de un interruptor abierto. El transistor está en saturación cuando la corriente en la base es muy alta; en
ese caso se permite la circulación de corriente entre el colector y el emisor y el transistor se comporta como si fuera un interruptor
cerrado.
El transistor trabaja en conmutación cuando puede pasar de corte a saturación según la cantidad de corriente que reciba por su
base.
En la animación, el ventilador (representado por una M) sólo funcionará cuando la temperatura sea alta. La ventaja de utilizar el
transistor y no un interruptor convencional es que el transistor corta o reanuda la corriente de forma mucho más rápida
Menú Tipos de Transistores
Principio de Funcionamiento
• Transistor de unión por crecimiento
• Transistor de unión difusa
• Transistores de efecto de campo
Amplificadores con
transistores
Transistores como Interruptor Transistores FET MOSFET
TRANSISTOR COMO INTERRUPTOR
Un transistor funciona como un interruptor para el circuito conectado al colector (Rc) si se
hace pasar rápidamente de corte a saturación y viceversa. En corte es un interruptor
abierto y en saturación es un interruptor cerrado. Los datos para calcular un circuito de
transistor como interruptor son: el voltaje del circuito que se va a encender y la corriente
que requiere con ese voltaje. El voltaje Vcc se hace igual al voltaje nominal del circuito, y
la corriente corresponde a la corriente Icsat. Se calcula la corriente de saturación mínima,
luego la resistencia de base mínima:
IBSAT min = Icsat / b
RBMax = Von/IBsat min
Donde Von es el voltaje en la resistencia de base para encender el circuito, el circuito debe
usar una RB por lo menos 4 veces menor que RBmax.
Adicionalmente se debe asegurar un voltaje en RB de apagado Voff que haga que el
circuito entre en corte
Menú Tipos de Transistores
• Transistor de unión por crecimiento
• Transistor de unión difusa
• Transistores de efecto de campo Principio de Funcionamiento
Amplificadores con
transistores
Cortes y Saturación Transistores FET MOSFET
TRANSISTORES FET Y MOSFET
FET: Tienen tres terminales, denominadas puerta (gate), drenador (drain) y fuente (source).
La puerta es la terminal equivalente a la base del BJT (Bipolar Junction Transistor). El
transistor de efecto de campo se comporta como un interruptor controlado por tensión,
donde el voltaje aplicado a la puerta permite hacer que fluya o no corriente entre drenador
y fuente.
Menú Tipos de Transistores
• Transistor de unión por crecimiento
• Transistor de unión difusa
• Transistores de efecto de campo
Principio de FuncionamientoAmplificadores con
transistores
Cortes y Saturación Transistores como Interruptor MOSFET
MOSFET: El MOSFET es un dispositivo de cuatro terminales llamados surtidor (S),
drenador (D), compuerta (G) y sustrato (B). Sin embargo, el sustrato generalmente está
conectado internamente al terminal del surtidor, y por este motivo se pueden encontrar
dispositivos MOSFET de tres terminales.
Menú Tipos de Transistores
• Transistor de unión por crecimiento
• Transistor de unión difusa
• Transistores de efecto de campo Principio de Funcionamiento
Amplificadores con
transistores
Cortes y Saturación Transistores como Interruptor Transistores FET

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transistor y Tipos De Transistores
Transistor y Tipos De TransistoresTransistor y Tipos De Transistores
Transistor y Tipos De TransistoresNaren Avila
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
ccllatorre
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
미구 천사
 
Trabajo Transistores
Trabajo TransistoresTrabajo Transistores
Trabajo Transistores
TOMYRYAM2014
 
3.1. Construcción de Transistor BJT
3.1. Construcción de Transistor BJT3.1. Construcción de Transistor BJT
3.1. Construcción de Transistor BJT
Othoniel Hernandez Ovando
 
Transistores t andres_bambaren_alcala
Transistores t andres_bambaren_alcalaTransistores t andres_bambaren_alcala
Transistores t andres_bambaren_alcalaHandrezito
 
Exposicion transistores
Exposicion transistoresExposicion transistores
Exposicion transistores
Ricardo Grandas
 
Los transistores.
Los transistores.Los transistores.
Los transistores.
Csar_18
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Eduardo Bruno
 
Transitores presentacion de diapositivas
Transitores presentacion de diapositivasTransitores presentacion de diapositivas
Transitores presentacion de diapositivas
vlntht
 
8 transistores-ok
8 transistores-ok8 transistores-ok
8 transistores-ok
Daniel Tua
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Harold Henao
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Emilio Pereira
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Fredy Yupanqui
 

La actualidad más candente (20)

Transistor y Tipos De Transistores
Transistor y Tipos De TransistoresTransistor y Tipos De Transistores
Transistor y Tipos De Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Trabajo Transistores
Trabajo TransistoresTrabajo Transistores
Trabajo Transistores
 
3.1. Construcción de Transistor BJT
3.1. Construcción de Transistor BJT3.1. Construcción de Transistor BJT
3.1. Construcción de Transistor BJT
 
Transistores t andres_bambaren_alcala
Transistores t andres_bambaren_alcalaTransistores t andres_bambaren_alcala
Transistores t andres_bambaren_alcala
 
Exposicion transistores
Exposicion transistoresExposicion transistores
Exposicion transistores
 
Los transistores.
Los transistores.Los transistores.
Los transistores.
 
Transistor
TransistorTransistor
Transistor
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transitores presentacion de diapositivas
Transitores presentacion de diapositivasTransitores presentacion de diapositivas
Transitores presentacion de diapositivas
 
8 transistores-ok
8 transistores-ok8 transistores-ok
8 transistores-ok
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Exposicion transistores
Exposicion transistoresExposicion transistores
Exposicion transistores
 
Transitores
TransitoresTransitores
Transitores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 

Similar a Transistores

Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
aclle
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
angelopazsoldan
 
Transitor
TransitorTransitor
Transitor
johan muñoz
 
Caracteristicas de los transitores
Caracteristicas de los transitoresCaracteristicas de los transitores
Caracteristicas de los transitoresalekroger
 
Caracteristicas de los transitores
Caracteristicas de los transitoresCaracteristicas de los transitores
Caracteristicas de los transitores
alekroger
 
El transistor
El transistorEl transistor
Transistor
TransistorTransistor
Transistorsayrdi
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
GDVM
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Raul Lopez Gonzales
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Johan Peralta
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Javier Pajuelo
 
El transistor
El transistorEl transistor
TRANSISTORES
TRANSISTORESTRANSISTORES
Clases de transistores
Clases de transistoresClases de transistores
Clases de transistores
Lɋʠy Ƭorres
 

Similar a Transistores (20)

Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transitor
TransitorTransitor
Transitor
 
Caracteristicas de los transitores
Caracteristicas de los transitoresCaracteristicas de los transitores
Caracteristicas de los transitores
 
Caracteristicas de los transitores
Caracteristicas de los transitoresCaracteristicas de los transitores
Caracteristicas de los transitores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
El transistor
El transistorEl transistor
El transistor
 
Transistor
TransistorTransistor
Transistor
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
El transistor
El transistorEl transistor
El transistor
 
TRANSISTORES
TRANSISTORESTRANSISTORES
TRANSISTORES
 
Clases de transistores
Clases de transistoresClases de transistores
Clases de transistores
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Transistores

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN E.T.I. SIMÓN RODRÍGUEZ III DE ELECTRÓNICA TRANSISTORES ESTUDIANTE: MARIÑO SERGIO
  • 2. MENÚ PRINCIPAL 1.- Tipos de Transistores • Transistor de unión por crecimiento • Transistor de unión difusa • Transistores de efecto de campo 2.- Principio de Funcionamiento 3.- Amplificadores con transistores 4.- Cortes y Saturación 6.- Transistores FET 5. Transistores como Interruptor 7.- Transistores MOSFET
  • 3. TIPOS DE TRANSISTORES • Transistores de punta de contacto: El transistor original fue de esta clase y consistía en electrodos de emisor y colector que tocaban un pequeño bloque de germanio llamado base. El material de la base podía ser de tipo N y del tipo P y era un cuadrado de 0.05 pulgada de lado aproximadamente. A causa de la dificultad de controlar las características de este frágil dispositivo, ahora se le considera obsoleto. Menú • Transistor de unión por crecimiento • Transistor de unión difusa • Transistores de efecto de campo Principio de Funcionamiento Amplificadores con transistores Cortes y Saturación Transistores como Interruptor Transistores FET MOSFET
  • 4. • Transistor de unión por crecimiento: Los cristales de esta clase se obtienen por un proceso de "crecimiento" partiendo de germanio y de silicio fundidos de manera que presenten uniones muy poco separadas embebidas en la pastilla. El material de impureza se cambia durante el crecimiento del cristal para producir lingotes PNP o NPN, que luego son cortados para obtener pastillas individuales. Los transistores de unión se pueden subdividir en tipos de unión de crecimiento, unión de alineación y de campo interno. El transistor del último tipo es un dispositivo de unión de alineación en que la concentración de impurezas que está contenida dentro de una cierta región de la base a fin de mejorar el comportamiento en alta frecuencia del transistor. Menú Tipos de Transistores • Transistor de unión difusa • Transistores de efecto de campo Principio de FuncionamientoAmplificadores con transistores Cortes y Saturación Transistores como Interruptor Transistores FET MOSFET
  • 5. • Transistor de unión difusa: Esta clase de semiconductor se puede utilizar en un margen más amplio de frecuencias y el proceso de fabricación ha facilitado el uso de silicio en vez de germanio, lo cual favorece la capacidad de potencia de la unidad. Los transistores de unión difusa se pueden subdividir en tipos de difusión única (hometaxial), doble difusión, doble difusión plana y triple difusión plana. • Menú Tipos de Transistores • Transistor de unión por crecimiento • Transistores de efecto de campo Principio de Funcionamiento Amplificadores con transistores Cortes y Saturación Transistores como Interruptor Transistores FET MOSFET
  • 6. • Transistores de efecto de campo: El transistor de efecto de campo de unión (JFET), o transistor unipolar, fue descubierto en 1928, pero hasta 1958 no se construyó el primer transistor práctico de efecto de campo. Se puede considerar a este dispositivo como si fuese una barra, o canal, de material semiconductor de silicio de cualquiera de los tipos N o P. En cada extremo de la barra se establece un contacto óhmico, que representa un transistor de efecto de campo tipo N en su forma más sencilla. Si se difunden dos regiones P en una barra de material N (desde los extremos opuestos del canal N) y se conectan externamente entre sí, se produce una puerta o graduador. Un contacto se llama surtidor y el otro drenador. Si se aplica una tensión positiva entre el drenador y el surtidor y se conecta la puerta al surtidor, se establece una corriente. Esta corriente es la más importante en un dispositivo de efecto de campo y se le denomina corriente de drenador con polarización cero (IDSS).Finalmente, con un potencial negativo de puerta denominado tensión de estrangulamiento (pinch-off) cesa la conducción en el canal. Menú Tipos de Transistores • Transistor de unión por crecimiento • Transistor de unión difusa Principio de FuncionamientoAmplificadores con transistores Cortes y Saturación Transistores como Interruptor Transistores FET MOSFET
  • 7. PRICIPIO DE FUNCIONAMIENTO El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor que cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. El término "transistor" es la contracción en inglés de transfer resistor ("resistencia de transferencia"). Actualmente se los encuentra prácticamente en todos los enseres domésticos de uso diario: radios, televisores, grabadores, reproductores de audio y vídeo, hornos de microondas, lavarropas automáticos, automóviles, equipos de refrigeración, alarmas, relojes de cuarzo, computadoras, calculadoras, impresoras, lámparas fluorescentes, equipos de rayos X, tomógrafos, ecógrafos, reproductores mp3, celulares, etc. Menú Tipos de Transistores • Transistor de unión por crecimiento • Transistor de unión difusa • Transistores de efecto de campo Amplificadores con transistores Cortes y Saturación Transistores como Interruptor Transistores FET MOSFET
  • 8. AMPLIFICADORES CON TRANSISITOR El amplificador es un circuito que recibe una señal eléctrica y entrega una señal de mayor amplitud, pueden ser amplificadores de voltaje o de corriente. La estructura es la siguiente: Los circuitos de acoplamiento son: Menú Tipos de Transistores Principio de Funcionamiento • Transistor de unión por crecimiento • Transistor de unión difusa • Transistores de efecto de campo Amplificadores con transistores Cortes y Saturación Transistores como Interruptor Transistores FET MOSFET
  • 9. TRANSISTOR EN CORTE O EN SATURACIÓN El funcionamiento del transistor depende de la cantidad de corriente que pase por su base. Cuando no pasa corriente por la base, no puede pasar tampoco por sus otros terminales; se dice entonces que el transistor está en corte, es como si se tratara de un interruptor abierto. El transistor está en saturación cuando la corriente en la base es muy alta; en ese caso se permite la circulación de corriente entre el colector y el emisor y el transistor se comporta como si fuera un interruptor cerrado. El transistor trabaja en conmutación cuando puede pasar de corte a saturación según la cantidad de corriente que reciba por su base. En la animación, el ventilador (representado por una M) sólo funcionará cuando la temperatura sea alta. La ventaja de utilizar el transistor y no un interruptor convencional es que el transistor corta o reanuda la corriente de forma mucho más rápida Menú Tipos de Transistores Principio de Funcionamiento • Transistor de unión por crecimiento • Transistor de unión difusa • Transistores de efecto de campo Amplificadores con transistores Transistores como Interruptor Transistores FET MOSFET
  • 10. TRANSISTOR COMO INTERRUPTOR Un transistor funciona como un interruptor para el circuito conectado al colector (Rc) si se hace pasar rápidamente de corte a saturación y viceversa. En corte es un interruptor abierto y en saturación es un interruptor cerrado. Los datos para calcular un circuito de transistor como interruptor son: el voltaje del circuito que se va a encender y la corriente que requiere con ese voltaje. El voltaje Vcc se hace igual al voltaje nominal del circuito, y la corriente corresponde a la corriente Icsat. Se calcula la corriente de saturación mínima, luego la resistencia de base mínima: IBSAT min = Icsat / b RBMax = Von/IBsat min Donde Von es el voltaje en la resistencia de base para encender el circuito, el circuito debe usar una RB por lo menos 4 veces menor que RBmax. Adicionalmente se debe asegurar un voltaje en RB de apagado Voff que haga que el circuito entre en corte Menú Tipos de Transistores • Transistor de unión por crecimiento • Transistor de unión difusa • Transistores de efecto de campo Principio de Funcionamiento Amplificadores con transistores Cortes y Saturación Transistores FET MOSFET
  • 11. TRANSISTORES FET Y MOSFET FET: Tienen tres terminales, denominadas puerta (gate), drenador (drain) y fuente (source). La puerta es la terminal equivalente a la base del BJT (Bipolar Junction Transistor). El transistor de efecto de campo se comporta como un interruptor controlado por tensión, donde el voltaje aplicado a la puerta permite hacer que fluya o no corriente entre drenador y fuente. Menú Tipos de Transistores • Transistor de unión por crecimiento • Transistor de unión difusa • Transistores de efecto de campo Principio de FuncionamientoAmplificadores con transistores Cortes y Saturación Transistores como Interruptor MOSFET
  • 12. MOSFET: El MOSFET es un dispositivo de cuatro terminales llamados surtidor (S), drenador (D), compuerta (G) y sustrato (B). Sin embargo, el sustrato generalmente está conectado internamente al terminal del surtidor, y por este motivo se pueden encontrar dispositivos MOSFET de tres terminales. Menú Tipos de Transistores • Transistor de unión por crecimiento • Transistor de unión difusa • Transistores de efecto de campo Principio de Funcionamiento Amplificadores con transistores Cortes y Saturación Transistores como Interruptor Transistores FET