SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSISTORES 
AUTOR: CESAR CARDENAS LATORRE 
INGENIRIA DE SISTEMAS 
UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP 
AREQUIPA - 2014
TRANSISTORES 
COMPAÑIAS QUE VENDEN DISPOSITIVOS ELECTRONICOS 
 MANTENIMIENTO TECNICOS INDUSTRIALES 
 ELECTRONICA STEREN, SA CV 
 CORPORACION MEXBUSA, SA CV 
 COMERCIALIZADORA E IMPORTADORA INDUSTRIAL (COIISA), SA CV 
 KEYTRONICS, SA CV 
 ELECTRONICA ELE Y ELE 
 WAGO CORPORATION 
 INSTRUMENTACION Y CONTROL INDUSTRIAL 
 LAC AUTOMATIZACIONES INDUSTRIALES
TRANSISTORES 
Dispositivo semiconductor que permite el control y la regulación de una corriente 
grande mediante una señal muy pequeña. Existe una gran variedad de transistores. En 
principio, se explicarán los bipolares. Los símbolos que corresponden a este tipo de 
transistor son los siguientes: 
Transistor NPN Estructura de un transistor NPN Transistor PNP Estructura de un transistor PNP
FUNCIONAMIENTO BASICO 
Cuando el interruptor SW1 está abierto no circula intensidad por la 
Base del transistor por lo que la lámpara no se encenderá, ya que, 
toda la tensión se encuentra entre Colector y Emisor. 
Cuando se cierra el interruptor SW1, una intensidad muy pequeña 
circulará por la Base. Así el transistor disminuirá su resistencia entre 
Colector y Emisor por lo que pasará una intensidad muy grande, 
haciendo que se encienda la lámpara. 
En general: IE < IC < IB ; IE = IB + IC ; VCE = VCB + VBE
POLARIZACIÓN DE UN TRANSISTOR 
Una polarización correcta permite el funcionamiento de este componente. No es lo 
mismo polarizar un transistor NPN que PNP. 
Generalmente podemos decir que la unión base - emisor se polariza directamente y 
la unión base - colector inversamente. 
Polarización de un transistor NPN Polarización de un transistor PNP
ZONAS DE TRABAJO 
CORTE.- No circula intensidad por la Base, por lo que, la intensidad de Colector y Emisor también es nula. La tensión 
entre Colector y Emisor es la de la batería. El transistor, entre Colector y Emisor se comporta como un interruptor 
abierto. 
IB = IC = IE = 0; VCE = Vbat 
SATURACION.- Cuando por la Base circula una intensidad, se aprecia un incremento de la corriente de colector 
considerable. En este caso el transistor entre Colector y Emisor se comporta como un interruptor cerrado. De esta 
forma, se puede decir que la tensión de la batería se encuentra en la carga conectada en el Colector. 
ACTIVA.- Actúa como amplificador. Puede dejar pasar más o menos corriente. 
Cuando trabaja en la zona de corte y la de saturación se dice que trabaja en conmutación. En definitiva, como si fuera 
un interruptor. 
La ganancia de corriente es un parámetro también importante para los transistores ya que relaciona la variación que 
sufre la corriente de colector para una variación de la corriente de base. Los fabricantes suelen especificarlo en sus 
hojas de características, también aparece con la denominación hFE. Se expresa de la siguiente manera: 
ß = IC / IB
Encapsulado de transistores 
Ahora vamos a ver los transistores por fuera. Están 
encapsulados de diferentes formas y tamaños, dependiendo 
de la función que vayan a desempeñar. Hay varios 
encapsulados estándar y cada encapsulado tiene una 
asignación de terminales que puede consultarse en un 
catálogo general de transistores. 
Independientemente de la cápsula que tengan, todos los 
transistores tienen impreso sobre su cuerpo sus datos, es 
decir, la referencia que indica el modelo de transistor. Por 
ejemplo, en los transistores mostrados a la derecha se 
observa la referencia "MC 140"
Cápsula TO-3. Se utiliza para transistores de gran potencia, que 
siempre suelen llevar un radiador de aluminio que ayuda a disipar la 
potencia que se genera en él. 
Arriba a la izquierda vemos su distribución de terminales, 
observando que el colector es el chasis del transistor. Nótese que 
los otros terminales no están a la misma distancia de los dos 
agujeros. 
A la derecha vemos la forma de colocarlo sobre un radiador, con sus 
tornillos y la mica aislante. La función de la mica es la de aislante 
eléctrico y a la vez conductor térmico. De esta forma, el colector del 
transistor no está en contacto eléctrico con el radiador.
Cápsula TO-220. Se utiliza para transistores de menos 
potencia, para reguladores de tensión en fuentes de 
alimentación y para tiristores y triacs de baja potencia. 
Generalmente necesitan un radiador de aluminio, aunque a 
veces no es necesario, si la potencia que van a disipar es 
reducida. 
Abajo vemos la forma de colocarle el radiador y el tornillo 
de sujección. Se suele colocar una mica aislante entre el 
transistor y el radiador, así como un separador de plástico 
para el tornillo, ya que la parte metálica está conectada al 
terminal central y a veces no interesa que entre en contacto 
eléctrico con el radiador.
Transistor Darlington 
 El transistor Darlington es un tipo especial 
de transistor que tiene una alta ganancia 
de corriente. 
 Está compuesto internamente por dos transistores 
bipolares que se conectan es cascada.
El Transistor UJT (UniJunction Transistor) 
 El transistor UJT (transistor de unijuntura - 
Unijunction transistor) es un dispositivo con un 
funcionamiento diferente al de otros transistores. Es 
un dispositivo de disparo. Es un dispositivo que 
consiste de una sola unión PN 
 Muy importante: No es un FET 
 Físicamente el transistor UJT consiste de una barra de 
material tipo N con conexiones eléctricas a sus dos 
extremos (B1 y B2) y de una conexión hecha con 
un conductor de aluminio (E) en alguna parte a 
lo largo de la barra de material N. En el lugar de unión 
el aluminio crea una región tipo P en la barra, 
formando así una unión PN.
Como probar diodos y transistores 
 Determinar si un diodo está en buen estado o no es muy 
importante en el trabajo de un técnico en electrónica, pues esto le 
permitirá poner a funcionar correctamente un circuito electrónico. 
 Pero no sólo son los técnicos los que necesitan saberlo. 
 En el caso del aficionado que está implementando uncircuito o 
revisando un proyecto, es indispensable saber en que estado se 
encuentran los componentes que utiliza. 
 Hoy en día existen multímetros (VOM) digitales que permiten 
probar con mucha facilidad un diodo, pues ya vienen con esta 
opción listos de fábrica. 
 El método de prueba que se presenta aquí es el método típico de 
medición de un diodo con un multímetro analógico (el que tiene 
una aguja).
El JFET 
El JFET, transistor de efecto de campo o transistor unipolar, fue 
inventado en 1948, al mismo tiempo que el transistor normal o 
bipolar, pero no fue posible su implantación hasta 1970 debido a 
la alta tecnología necesaria para formar sus uniones. 
No es muy común encontrarse en un circuito un JFET aislado, 
éstos suelen aparecer, más bien, insertos en circuitos integrados. 
Otras veces aparecen incorporados, por ejemplo, en las cápsulas 
microfónicas, como un pequeño amplificador de la señal débil 
que se produce en éstas. 
Un JFET reúne las características más interesantes de las válvulas 
electrónicas, con las grandes ventajas de los componentes 
semiconductores. Según su composición, existen dos tipos de 
transistores JFET, los JFET de canal N y los de canal P.
Curvas características de drenador de un 
JFET 
Examinando estas curvas podemos observar que la corriente de drenaje ( ID ) se hace más pequeña a medida 
que aumenta la tensión negativa aplicada entre la puerta y el surtidor ( VGS ). 
Al igual que ocurría con los transistores bipolares, en estas curvas se pueden apreciar cuatro zonas de 
operación: región de ruptura, región activa, región de corte y región de saturación. 
En la región de ruptura, cuando la tensión drenador-surtidor ( VDS ) aumenta excesivamente, el JFET entra en la 
región de ruptura y se produce una avalancha que puede destruir el transistor. En las curvas, tomadas como 
ejemplo, de la figura anterior, es del orden de 16 V. 
En la región de corte, el transistor entra en corte, es decir, no conduce (se comporta como un interruptor 
abierto). Esto ocurre cuando la tensión negativa del graduador o puerta es suficiente para estrangular 
totalmente el canal. En las curvas anteriores, se observa que esta tensión VGS es de -1.2 V. A esta tensión se la 
representa por VGS(apag). 
En la región de saturación, el transistor se convierte en un buen conductor (se comporta como un interruptor 
cerrado). Esto ocurre cuando se cortocircuitan los terminales de puerta y fuente, y VGS=0. Para este valor 
(observa las curvas características), la corriente se mantiene prácticamente constante (aproxiamdamente ID=4 
mA) a partir del codo de la curva (aproximadamente VDS=3V). 
A esta corriente se la conoce por IDSS y es la máxima que se puede dar en el drenador de un JFET con la puerta 
en cortocircuito. Según las curvas de la figura, IDSS=4mA. 
La región activa del JFET se encuentra entre las regiones de saturación y ruptura. Según las curvas expuestas, 
esta región se encontrará para los valores de 3 a 16 V de VDS.
El MOSFET 
Los MOSFET, o simplemente MOS (Metal-Oxide Semiconductor, Field Effect 
Transistor) son muy parecidos a los JFET. La diferencia entre estos estriba en 
que, en los MOS, la puerta está aislada del canal, consiguiéndose de esta 
forma que la corriente de dicho terminal sea muy pequeña, prácticamente 
despreciable. Debido a este hecho, la resistencia de entrada de este tipo de 
transistores es elevadísima, del orden de 10.000 MW , lo que les convierte 
en componentes ideales para amplificar señales muy débiles. 
Existen dos tipos de MOSFET en función de su estructura interna: los de 
empobrecimiento y los de enriquecimiento. Los primeros tienen un gran 
campo de aplicación como amplificadores de señales débiles en altas 
frecuencias o radio-frecuencia (RF), debido a su baja capacidad de entrada. 
Los segundos tienen una mayor aplicación en circuitos digitales y sobre 
todo en la construcción de circuitos integrados, debido a su pequeño 
consumo y al reducido espacio que ocupan.
Curvas características 
 Obsérvese cómo en esta curva aparecen tanto 
tensiones negativas de VGS (trabajo en modo de 
empobrecimiento), como positivas (trabajo en 
modo de enriquecimiento). La corriente más elevada 
se consigue con la tensión más positiva de VGS y el 
corte se consigue con tensión negativa de 
VGS(apag). 
 De esta familia de curvas se puede obtener la curva 
de transconductancia, que nos indica la relación que 
existe entre VGS e ID. Ésta posee la forma que se 
muestra
 http://www.electronicafacil.net/tutoriales/El-transistor.php 
 https://www.google.com.pe/search?q=transistores+encapsulados&es_sm=93&tbm=isch&imgil=r 
h3rixS6SA8YIM%253A%253BCrb_k_MESKxPjM%253Bhttp%25253A%25252F%25252Felectronica.u 
gr.es%25252F~amroldan%25252Fasignaturas%25252Fcurso03- 
04%25252Fcce%25252Fpracticas%25252Fencapsulados%25252Fencapsulados.htm&source=iu&pf 
=m&fir=rh3rixS6SA8YIM%253A%252CCrb_k_MESKxPjM%252C_&usg=__KMWA5PRx7Es3yG1dNj4j 
V5silEs%3D&biw=1440&bih=799&ved=0CCcQyjc&ei=CeJYVPDyDMSgNoXYgugN#facrc=_&imgdi 
i=_&imgrc=rh3rixS6SA8YIM%253A%3BCrb_k_MESKxPjM%3Bhttp%253A%252F%252Felectronica.u 
gr.es%252F~amroldan%252Fasignaturas%252Fcurso03- 
04%252Fcce%252Fpracticas%252Fencapsulados%252Fencapsulados%252Ftr_muestra2.gif%3Bhttp 
%253A%252F%252Felectronica.ugr.es%252F~amroldan%252Fasignaturas%252Fcurso03- 
04%252Fcce%252Fpracticas%252Fencapsulados%252Fencapsulados.htm%3B717%3B369 
 http://www.unicrom.com/tut_darlington.asp 
 http://www.unicrom.com/Tut_transistor_ujt.asp

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2nz-fe 1.3L pinout.pdf
2nz-fe 1.3L pinout.pdf2nz-fe 1.3L pinout.pdf
2nz-fe 1.3L pinout.pdf
juliancolina5
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Harold Henao
 
ECU - Aldo Morales.pptx
ECU - Aldo Morales.pptxECU - Aldo Morales.pptx
ECU - Aldo Morales.pptx
ZEYTOL
 
Sensor de temperatura del aire de admisión (iat)
Sensor de  temperatura del aire de admisión (iat)Sensor de  temperatura del aire de admisión (iat)
Sensor de temperatura del aire de admisión (iat)
BosbelSimndelCid
 
CAJA M U L T I T R O N I C
CAJA M U L T I T R O N I CCAJA M U L T I T R O N I C
CAJA M U L T I T R O N I C
fredy
 
Sensor tps mixto
Sensor tps mixtoSensor tps mixto
Sensor tps mixto
pistonete
 
Curso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automoviles
Curso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automovilesCurso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automoviles
Curso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automoviles
Charlie Ala
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
Jesus Alejandro
 
Diagnostico del modulo de control electronico
Diagnostico del modulo de control electronicoDiagnostico del modulo de control electronico
Diagnostico del modulo de control electronico
Jorge Bravo
 
Lectura de memorias para programacion
Lectura de memorias para programacionLectura de memorias para programacion
Lectura de memorias para programacion
Instituto Nacional de Aprendizaje
 
Alternador
AlternadorAlternador
El distribuidor de encendido
El distribuidor de encendidoEl distribuidor de encendido
Tema04 leccion10
Tema04 leccion10Tema04 leccion10
Tema04 leccion10
Deltronics S.A.C
 
MULTIMETRO.pptx
MULTIMETRO.pptxMULTIMETRO.pptx
MULTIMETRO.pptx
CARLOSBELTRN49
 
Tipos de sensores automotrices
Tipos de sensores automotricesTipos de sensores automotrices
Tipos de sensores automotrices
saul vargas
 
Electronica y rep_automotriz
Electronica y rep_automotrizElectronica y rep_automotriz
Electronica y rep_automotriz
Jose Morales Barreda
 
Eui
EuiEui
Circuitos ntc y ptc
Circuitos ntc y ptcCircuitos ntc y ptc
Circuitos ntc y ptc
Edison Quispe
 
ElectróNica En El VehíCulo
ElectróNica En El VehíCuloElectróNica En El VehíCulo
ElectróNica En El VehíCulo
Patricia29
 
Electricidad del automovil
Electricidad del automovilElectricidad del automovil
Electricidad del automovil
ricrodriguez
 

La actualidad más candente (20)

2nz-fe 1.3L pinout.pdf
2nz-fe 1.3L pinout.pdf2nz-fe 1.3L pinout.pdf
2nz-fe 1.3L pinout.pdf
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
ECU - Aldo Morales.pptx
ECU - Aldo Morales.pptxECU - Aldo Morales.pptx
ECU - Aldo Morales.pptx
 
Sensor de temperatura del aire de admisión (iat)
Sensor de  temperatura del aire de admisión (iat)Sensor de  temperatura del aire de admisión (iat)
Sensor de temperatura del aire de admisión (iat)
 
CAJA M U L T I T R O N I C
CAJA M U L T I T R O N I CCAJA M U L T I T R O N I C
CAJA M U L T I T R O N I C
 
Sensor tps mixto
Sensor tps mixtoSensor tps mixto
Sensor tps mixto
 
Curso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automoviles
Curso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automovilesCurso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automoviles
Curso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automoviles
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Diagnostico del modulo de control electronico
Diagnostico del modulo de control electronicoDiagnostico del modulo de control electronico
Diagnostico del modulo de control electronico
 
Lectura de memorias para programacion
Lectura de memorias para programacionLectura de memorias para programacion
Lectura de memorias para programacion
 
Alternador
AlternadorAlternador
Alternador
 
El distribuidor de encendido
El distribuidor de encendidoEl distribuidor de encendido
El distribuidor de encendido
 
Tema04 leccion10
Tema04 leccion10Tema04 leccion10
Tema04 leccion10
 
MULTIMETRO.pptx
MULTIMETRO.pptxMULTIMETRO.pptx
MULTIMETRO.pptx
 
Tipos de sensores automotrices
Tipos de sensores automotricesTipos de sensores automotrices
Tipos de sensores automotrices
 
Electronica y rep_automotriz
Electronica y rep_automotrizElectronica y rep_automotriz
Electronica y rep_automotriz
 
Eui
EuiEui
Eui
 
Circuitos ntc y ptc
Circuitos ntc y ptcCircuitos ntc y ptc
Circuitos ntc y ptc
 
ElectróNica En El VehíCulo
ElectróNica En El VehíCuloElectróNica En El VehíCulo
ElectróNica En El VehíCulo
 
Electricidad del automovil
Electricidad del automovilElectricidad del automovil
Electricidad del automovil
 

Destacado

Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
guestf80623
 
Transistores y tipos de transistores
Transistores y tipos de transistoresTransistores y tipos de transistores
Transistores y tipos de transistores
Edison Claveriano Flores
 
Transistor y Tipos De Transistores
Transistor y Tipos De TransistoresTransistor y Tipos De Transistores
Transistor y Tipos De Transistores
Naren Avila
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Jimmy Reyes
 
El transistor
El transistorEl transistor
El transistor
AlejandraYMaryi18
 
Transístores
TransístoresTransístores
Transístores
Anderson Zardo
 
Transistor
TransistorTransistor
APOSTILA DE TRANSISTOR, POLARIZAÇÃO
APOSTILA DE  TRANSISTOR, POLARIZAÇÃOAPOSTILA DE  TRANSISTOR, POLARIZAÇÃO
APOSTILA DE TRANSISTOR, POLARIZAÇÃO
Isvaldo Souza
 
Transistor
TransistorTransistor
Engendro merlino
Engendro merlinoEngendro merlino
Engendro merlino
CONDORVAZ
 
Los transistores
Los transistoresLos transistores
Los transistores
DiegoAlbertoPaucar
 
Transistor unijuntura
Transistor unijunturaTransistor unijuntura
Transistor unijuntura
Andrea Storti
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Emilio Pereira
 
F3 transistores control
F3 transistores controlF3 transistores control
F3 transistores control
Karliitha Fallaz
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Christopher Anchante
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Dischallesac Cda
 
Put
PutPut
Transistoresclase
TransistoresclaseTransistoresclase
Transistoresclase
sonrisas28
 
Tipos de transistores
Tipos de transistoresTipos de transistores
Tipos de transistores
Alexis Egoavil
 

Destacado (20)

Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores y tipos de transistores
Transistores y tipos de transistoresTransistores y tipos de transistores
Transistores y tipos de transistores
 
Transistor y Tipos De Transistores
Transistor y Tipos De TransistoresTransistor y Tipos De Transistores
Transistor y Tipos De Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
El transistor
El transistorEl transistor
El transistor
 
Transístores
TransístoresTransístores
Transístores
 
Transistor
TransistorTransistor
Transistor
 
APOSTILA DE TRANSISTOR, POLARIZAÇÃO
APOSTILA DE  TRANSISTOR, POLARIZAÇÃOAPOSTILA DE  TRANSISTOR, POLARIZAÇÃO
APOSTILA DE TRANSISTOR, POLARIZAÇÃO
 
Transistor
TransistorTransistor
Transistor
 
Engendro merlino
Engendro merlinoEngendro merlino
Engendro merlino
 
Los transistores
Los transistoresLos transistores
Los transistores
 
Transistor unijuntura
Transistor unijunturaTransistor unijuntura
Transistor unijuntura
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
F3 transistores control
F3 transistores controlF3 transistores control
F3 transistores control
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Put
PutPut
Put
 
Transistoresclase
TransistoresclaseTransistoresclase
Transistoresclase
 
Tipos de transistores
Tipos de transistoresTipos de transistores
Tipos de transistores
 

Similar a Transistores

Transistores
TransistoresTransistores
TransistoreS
TransistoreSTransistoreS
TransistoreS
Daniel Chirinos
 
El transistor
El transistorEl transistor
TRANSISTORES
TRANSISTORESTRANSISTORES
TRANSISTORES
jorge quispe indaruca
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
jorge quispe indaruca
 
LOS TRANSISTORES
LOS TRANSISTORESLOS TRANSISTORES
LOS TRANSISTORES
Raul Luis Chavez Pataca
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Ivan Paniura
 
Transistores
TransistoresTransistores
FICHA TECNICA DE CINCO TRANSISTORES
FICHA TECNICA DE CINCO TRANSISTORESFICHA TECNICA DE CINCO TRANSISTORES
FICHA TECNICA DE CINCO TRANSISTORES
PROFECNI31
 
Caracteristicas de los transitores
Caracteristicas de los transitoresCaracteristicas de los transitores
Caracteristicas de los transitores
alekroger
 
Caracteristicas de los transitores
Caracteristicas de los transitoresCaracteristicas de los transitores
Caracteristicas de los transitores
alekroger
 
Transistores by abelardo_loli_castromonte_natividad
Transistores by abelardo_loli_castromonte_natividadTransistores by abelardo_loli_castromonte_natividad
Transistores by abelardo_loli_castromonte_natividad
Abelardo Loli Castromonte Natividad
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
aclle
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
GDVM
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Gean Rojas
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Eduardo Bruno
 
Transistores 1144
Transistores 1144Transistores 1144
Transistores 1144
Jaime Chuquiarque Angeles
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Alejandro Tenorio
 
Transistores
TransistoresTransistores
Los transistores
Los transistoresLos transistores
Los transistores
Andrés Ticona
 

Similar a Transistores (20)

Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
TransistoreS
TransistoreSTransistoreS
TransistoreS
 
El transistor
El transistorEl transistor
El transistor
 
TRANSISTORES
TRANSISTORESTRANSISTORES
TRANSISTORES
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
LOS TRANSISTORES
LOS TRANSISTORESLOS TRANSISTORES
LOS TRANSISTORES
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
FICHA TECNICA DE CINCO TRANSISTORES
FICHA TECNICA DE CINCO TRANSISTORESFICHA TECNICA DE CINCO TRANSISTORES
FICHA TECNICA DE CINCO TRANSISTORES
 
Caracteristicas de los transitores
Caracteristicas de los transitoresCaracteristicas de los transitores
Caracteristicas de los transitores
 
Caracteristicas de los transitores
Caracteristicas de los transitoresCaracteristicas de los transitores
Caracteristicas de los transitores
 
Transistores by abelardo_loli_castromonte_natividad
Transistores by abelardo_loli_castromonte_natividadTransistores by abelardo_loli_castromonte_natividad
Transistores by abelardo_loli_castromonte_natividad
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores 1144
Transistores 1144Transistores 1144
Transistores 1144
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Los transistores
Los transistoresLos transistores
Los transistores
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Transistores

  • 1. TRANSISTORES AUTOR: CESAR CARDENAS LATORRE INGENIRIA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP AREQUIPA - 2014
  • 2. TRANSISTORES COMPAÑIAS QUE VENDEN DISPOSITIVOS ELECTRONICOS  MANTENIMIENTO TECNICOS INDUSTRIALES  ELECTRONICA STEREN, SA CV  CORPORACION MEXBUSA, SA CV  COMERCIALIZADORA E IMPORTADORA INDUSTRIAL (COIISA), SA CV  KEYTRONICS, SA CV  ELECTRONICA ELE Y ELE  WAGO CORPORATION  INSTRUMENTACION Y CONTROL INDUSTRIAL  LAC AUTOMATIZACIONES INDUSTRIALES
  • 3. TRANSISTORES Dispositivo semiconductor que permite el control y la regulación de una corriente grande mediante una señal muy pequeña. Existe una gran variedad de transistores. En principio, se explicarán los bipolares. Los símbolos que corresponden a este tipo de transistor son los siguientes: Transistor NPN Estructura de un transistor NPN Transistor PNP Estructura de un transistor PNP
  • 4. FUNCIONAMIENTO BASICO Cuando el interruptor SW1 está abierto no circula intensidad por la Base del transistor por lo que la lámpara no se encenderá, ya que, toda la tensión se encuentra entre Colector y Emisor. Cuando se cierra el interruptor SW1, una intensidad muy pequeña circulará por la Base. Así el transistor disminuirá su resistencia entre Colector y Emisor por lo que pasará una intensidad muy grande, haciendo que se encienda la lámpara. En general: IE < IC < IB ; IE = IB + IC ; VCE = VCB + VBE
  • 5. POLARIZACIÓN DE UN TRANSISTOR Una polarización correcta permite el funcionamiento de este componente. No es lo mismo polarizar un transistor NPN que PNP. Generalmente podemos decir que la unión base - emisor se polariza directamente y la unión base - colector inversamente. Polarización de un transistor NPN Polarización de un transistor PNP
  • 6. ZONAS DE TRABAJO CORTE.- No circula intensidad por la Base, por lo que, la intensidad de Colector y Emisor también es nula. La tensión entre Colector y Emisor es la de la batería. El transistor, entre Colector y Emisor se comporta como un interruptor abierto. IB = IC = IE = 0; VCE = Vbat SATURACION.- Cuando por la Base circula una intensidad, se aprecia un incremento de la corriente de colector considerable. En este caso el transistor entre Colector y Emisor se comporta como un interruptor cerrado. De esta forma, se puede decir que la tensión de la batería se encuentra en la carga conectada en el Colector. ACTIVA.- Actúa como amplificador. Puede dejar pasar más o menos corriente. Cuando trabaja en la zona de corte y la de saturación se dice que trabaja en conmutación. En definitiva, como si fuera un interruptor. La ganancia de corriente es un parámetro también importante para los transistores ya que relaciona la variación que sufre la corriente de colector para una variación de la corriente de base. Los fabricantes suelen especificarlo en sus hojas de características, también aparece con la denominación hFE. Se expresa de la siguiente manera: ß = IC / IB
  • 7. Encapsulado de transistores Ahora vamos a ver los transistores por fuera. Están encapsulados de diferentes formas y tamaños, dependiendo de la función que vayan a desempeñar. Hay varios encapsulados estándar y cada encapsulado tiene una asignación de terminales que puede consultarse en un catálogo general de transistores. Independientemente de la cápsula que tengan, todos los transistores tienen impreso sobre su cuerpo sus datos, es decir, la referencia que indica el modelo de transistor. Por ejemplo, en los transistores mostrados a la derecha se observa la referencia "MC 140"
  • 8. Cápsula TO-3. Se utiliza para transistores de gran potencia, que siempre suelen llevar un radiador de aluminio que ayuda a disipar la potencia que se genera en él. Arriba a la izquierda vemos su distribución de terminales, observando que el colector es el chasis del transistor. Nótese que los otros terminales no están a la misma distancia de los dos agujeros. A la derecha vemos la forma de colocarlo sobre un radiador, con sus tornillos y la mica aislante. La función de la mica es la de aislante eléctrico y a la vez conductor térmico. De esta forma, el colector del transistor no está en contacto eléctrico con el radiador.
  • 9. Cápsula TO-220. Se utiliza para transistores de menos potencia, para reguladores de tensión en fuentes de alimentación y para tiristores y triacs de baja potencia. Generalmente necesitan un radiador de aluminio, aunque a veces no es necesario, si la potencia que van a disipar es reducida. Abajo vemos la forma de colocarle el radiador y el tornillo de sujección. Se suele colocar una mica aislante entre el transistor y el radiador, así como un separador de plástico para el tornillo, ya que la parte metálica está conectada al terminal central y a veces no interesa que entre en contacto eléctrico con el radiador.
  • 10. Transistor Darlington  El transistor Darlington es un tipo especial de transistor que tiene una alta ganancia de corriente.  Está compuesto internamente por dos transistores bipolares que se conectan es cascada.
  • 11. El Transistor UJT (UniJunction Transistor)  El transistor UJT (transistor de unijuntura - Unijunction transistor) es un dispositivo con un funcionamiento diferente al de otros transistores. Es un dispositivo de disparo. Es un dispositivo que consiste de una sola unión PN  Muy importante: No es un FET  Físicamente el transistor UJT consiste de una barra de material tipo N con conexiones eléctricas a sus dos extremos (B1 y B2) y de una conexión hecha con un conductor de aluminio (E) en alguna parte a lo largo de la barra de material N. En el lugar de unión el aluminio crea una región tipo P en la barra, formando así una unión PN.
  • 12. Como probar diodos y transistores  Determinar si un diodo está en buen estado o no es muy importante en el trabajo de un técnico en electrónica, pues esto le permitirá poner a funcionar correctamente un circuito electrónico.  Pero no sólo son los técnicos los que necesitan saberlo.  En el caso del aficionado que está implementando uncircuito o revisando un proyecto, es indispensable saber en que estado se encuentran los componentes que utiliza.  Hoy en día existen multímetros (VOM) digitales que permiten probar con mucha facilidad un diodo, pues ya vienen con esta opción listos de fábrica.  El método de prueba que se presenta aquí es el método típico de medición de un diodo con un multímetro analógico (el que tiene una aguja).
  • 13. El JFET El JFET, transistor de efecto de campo o transistor unipolar, fue inventado en 1948, al mismo tiempo que el transistor normal o bipolar, pero no fue posible su implantación hasta 1970 debido a la alta tecnología necesaria para formar sus uniones. No es muy común encontrarse en un circuito un JFET aislado, éstos suelen aparecer, más bien, insertos en circuitos integrados. Otras veces aparecen incorporados, por ejemplo, en las cápsulas microfónicas, como un pequeño amplificador de la señal débil que se produce en éstas. Un JFET reúne las características más interesantes de las válvulas electrónicas, con las grandes ventajas de los componentes semiconductores. Según su composición, existen dos tipos de transistores JFET, los JFET de canal N y los de canal P.
  • 14. Curvas características de drenador de un JFET Examinando estas curvas podemos observar que la corriente de drenaje ( ID ) se hace más pequeña a medida que aumenta la tensión negativa aplicada entre la puerta y el surtidor ( VGS ). Al igual que ocurría con los transistores bipolares, en estas curvas se pueden apreciar cuatro zonas de operación: región de ruptura, región activa, región de corte y región de saturación. En la región de ruptura, cuando la tensión drenador-surtidor ( VDS ) aumenta excesivamente, el JFET entra en la región de ruptura y se produce una avalancha que puede destruir el transistor. En las curvas, tomadas como ejemplo, de la figura anterior, es del orden de 16 V. En la región de corte, el transistor entra en corte, es decir, no conduce (se comporta como un interruptor abierto). Esto ocurre cuando la tensión negativa del graduador o puerta es suficiente para estrangular totalmente el canal. En las curvas anteriores, se observa que esta tensión VGS es de -1.2 V. A esta tensión se la representa por VGS(apag). En la región de saturación, el transistor se convierte en un buen conductor (se comporta como un interruptor cerrado). Esto ocurre cuando se cortocircuitan los terminales de puerta y fuente, y VGS=0. Para este valor (observa las curvas características), la corriente se mantiene prácticamente constante (aproxiamdamente ID=4 mA) a partir del codo de la curva (aproximadamente VDS=3V). A esta corriente se la conoce por IDSS y es la máxima que se puede dar en el drenador de un JFET con la puerta en cortocircuito. Según las curvas de la figura, IDSS=4mA. La región activa del JFET se encuentra entre las regiones de saturación y ruptura. Según las curvas expuestas, esta región se encontrará para los valores de 3 a 16 V de VDS.
  • 15. El MOSFET Los MOSFET, o simplemente MOS (Metal-Oxide Semiconductor, Field Effect Transistor) son muy parecidos a los JFET. La diferencia entre estos estriba en que, en los MOS, la puerta está aislada del canal, consiguiéndose de esta forma que la corriente de dicho terminal sea muy pequeña, prácticamente despreciable. Debido a este hecho, la resistencia de entrada de este tipo de transistores es elevadísima, del orden de 10.000 MW , lo que les convierte en componentes ideales para amplificar señales muy débiles. Existen dos tipos de MOSFET en función de su estructura interna: los de empobrecimiento y los de enriquecimiento. Los primeros tienen un gran campo de aplicación como amplificadores de señales débiles en altas frecuencias o radio-frecuencia (RF), debido a su baja capacidad de entrada. Los segundos tienen una mayor aplicación en circuitos digitales y sobre todo en la construcción de circuitos integrados, debido a su pequeño consumo y al reducido espacio que ocupan.
  • 16. Curvas características  Obsérvese cómo en esta curva aparecen tanto tensiones negativas de VGS (trabajo en modo de empobrecimiento), como positivas (trabajo en modo de enriquecimiento). La corriente más elevada se consigue con la tensión más positiva de VGS y el corte se consigue con tensión negativa de VGS(apag).  De esta familia de curvas se puede obtener la curva de transconductancia, que nos indica la relación que existe entre VGS e ID. Ésta posee la forma que se muestra
  • 17.  http://www.electronicafacil.net/tutoriales/El-transistor.php  https://www.google.com.pe/search?q=transistores+encapsulados&es_sm=93&tbm=isch&imgil=r h3rixS6SA8YIM%253A%253BCrb_k_MESKxPjM%253Bhttp%25253A%25252F%25252Felectronica.u gr.es%25252F~amroldan%25252Fasignaturas%25252Fcurso03- 04%25252Fcce%25252Fpracticas%25252Fencapsulados%25252Fencapsulados.htm&source=iu&pf =m&fir=rh3rixS6SA8YIM%253A%252CCrb_k_MESKxPjM%252C_&usg=__KMWA5PRx7Es3yG1dNj4j V5silEs%3D&biw=1440&bih=799&ved=0CCcQyjc&ei=CeJYVPDyDMSgNoXYgugN#facrc=_&imgdi i=_&imgrc=rh3rixS6SA8YIM%253A%3BCrb_k_MESKxPjM%3Bhttp%253A%252F%252Felectronica.u gr.es%252F~amroldan%252Fasignaturas%252Fcurso03- 04%252Fcce%252Fpracticas%252Fencapsulados%252Fencapsulados%252Ftr_muestra2.gif%3Bhttp %253A%252F%252Felectronica.ugr.es%252F~amroldan%252Fasignaturas%252Fcurso03- 04%252Fcce%252Fpracticas%252Fencapsulados%252Fencapsulados.htm%3B717%3B369  http://www.unicrom.com/tut_darlington.asp  http://www.unicrom.com/Tut_transistor_ujt.asp