SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”.
EXTENSION- MATURÍN
AUTORES:
KENRY TAMAYO
ASESOR CATEDRÁTICO:
ING. MARIANGELA POLLONAIS
MATURÍN, FEBRERO 2017
EL TRANSISTOR
DEFINICIÓN
Es un dispositivo electrónico en estado sólido, cuyo principio de funcionamiento se basa en
la física de los semiconductores. Este cumple funciones de amplificador, oscilador,
conmutador o rectificador. El término “transistor” es la contracción en inglés de transfer
resistor (“resistencia de transferencia”).
Actualmente se los encuentra prácticamente en todos los aparatos domésticos de uso diario:
radios, televisores, grabadoras, reproductores de audio y video, hornos de microondas,
lavadoras, automóviles, equipos de refrigeración, alarmas, relojes de cuarzo, computadoras,
calculadoras, impresoras, lámparas fluorescentes, equipos de rayos X, tomógrafos,
ecógrafos, reproductores mp3, teléfonos móviles, etc. Este dispositivo semiconductor
permite el control y la regulación de una corriente grande mediante una señal muy pequeña.
EL TRANSISTOR
CARACTERÍSTICAS
El transistor tiene tres partes, como el tríodo. Una que emite electrones (emisor), otra que los recibe
o recolecta (colector) y otra con la que se modula el paso de dichos electrones (base). Una pequeña
señal eléctrica aplicada entre la base y el emisor modula la corriente que circula entre emisor y
receptor.
Polarización de un Transistor
Una polarización correcta permite el funcionamiento de este componente. No es lo
mismo polarizar un transistor NPN que PNP. Generalmente podemos decir que la
unión base - emisor se polariza directamente y la unión base - colector inversamente.
Zonas de Trabajo:
Corte: No circula intensidad por la Base, por lo que, la intensidad de Colector y Emisor también es
nula. La tensión entre Colector y Emisor es la de la batería. El transistor, entre Colector y Emisor se
comporta como un interruptor abierto. IB es igual a IC es igual a IE es igual a 0; VCE es igual a Vbat
Saturación: Cuando por la Base circula una intensidad, se aprecia un incremento de la corriente de
colector considerable. En este caso el transistor entre Colector y Emisor se comporta como un
interruptor cerrado. De esta forma, se puede decir que la tensión de la batería se encuentra en la
carga conectada en el Colector.
Activa: Actúa como amplificador. Puede dejar pasar más o menos corriente. Cuando trabaja en la
zona de corte y la de saturación se dice que trabaja en conmutación. En definitiva, como si fuera un
interruptor. La ganancia de corriente es un parámetro también importante para los transistores ya
que relaciona la variación que sufre la corriente de colector para una variación de la corriente de
base. Los fabricantes suelen especificarlo en sus hojas de características, también aparece con la
denominación hFE.
EL TRANSISTOR
TIPOS DE TRANSISTORES
Transistor de Unión Bipolar
Colector Común:
La señal se aplica a la base del transistor y se extrae por el emisor. El
colector se conecta a las masas tanto de la señal de entrada como a la de
salida. En esta configuración se tiene ganancia de corriente, pero no de
tensión que es ligeramente inferior a la unidad. Esta configuración
multiplica la impedancia de salida por 1/β.
Emisor común
La construcción interna de un transistor como todo crcuito necesita de
dos terminales de entrada y dos de salida, pero al contar en su fabricación
solo con tres terminales, se hace necesario adoptar una de las siguientes
configuraciones: Emisor común, Base común, Colector común.
Base común
Emisor común: La señal se
aplica a la base del transistor y
se extrae por el colector. El
emisor se conecta a las masas
tanto de la señal de entrada
como a la de salida. En esta
configuración se tiene
ganancia tanto de tensión
como de corriente y alta
impedancia de entrada. Como
la base está conectada al
emisor por un diodo en
directo, entre ellos podemos
suponer una tensión
constante, Vg. También
supondremos que β es
constante. Entonces tenemos
que la tensión de emisor es:
VE = VB − Vg
Base Común: La señal se aplica al emisor del transistor y se extrae por el
colector. la base se conecta a las masas tanto de la señal de entrada como
a la de salida. En esta configuración se tiene ganancia sólo de tensión. La
impedancia de entrada es baja y la ganancia de corriente algo menor que
uno, debido a que parte de la corriente de emisor sale por la base.
Configuraciones:
El transistor de unión bipolar (del inglés bipolar junctiontransistor, o sus siglas BJT) es un dispositivo
electrónico de estado sólido consistente en dos uniones PN muy cercanas entre sí, que permite aumentar la
corriente y disminuir el voltaje, además de controlar el paso de la corriente a través de sus terminales
EL TRANSISTOR
TIPOS DE TRANSISTORES
Transistor de Efecto de Campo
Los transistores de efecto de campo más conocidos son los JFET (Junction Field
Effect Transistor), MOSFET (Metal-Oxide-Semiconductor FET) y MISFET (Metal-
Insulator-Semiconductor FET). Tienen tres terminales denominadas puerta (o gate)
a la equivalente a la base del BJT, y que regula el paso de corriente por las otras
dos terminales, llamadas drenador (drain) y fuente (source).
Tipos de Transistores FET
los TFT hacen uso del silicio amorfo o del silicio
policristalino
El MOSFET (Metal-Oxide-Semiconductor Field-Effect
Transistor) usa un aislante (normalmente SiO2).
El JFET (Junction Field-Effect Transistor) usa una unión p-
n
El MESFET (Metal-Semiconductor Field Effect Transistor)
substituye la unión PN del JFET con una barrera Schottky.
En el HEMT (High Electron Mobility Transistor), también
denominado HFET (heterostructure FET), la banda de
material dopada con "huecos" forma el aislante entre la
puerta y el cuerpo del transistor.
Los MODFET (Modulation-Doped Field Effect
Transistor)
Los IGBT (Insulated-gate bipolar transistor) es un
dispositivo para control de potencia. Son comúnmente
usados cuando el rango de voltaje drenaje-fuente está
entre los 200 a 3000V. Aun así los Power MOSFET
todavía son los dispositivos más utilizados en el rango
de tensiones drenaje-fuente de 1 a 200V.
Los FREDFET es un FET especializado diseñado para
otorgar una recuperación ultra rápida del transistor.
Los DNAFET es un tipo especializado de FET que actúa
como biosensor, usando una puerta fabricada de
moléculas de ADN de una cadena para detectar
cadenas de ADN iguales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

tRANSISTORES
tRANSISTOREStRANSISTORES
tRANSISTORES
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Aplicaciones 0 1
Aplicaciones 0 1Aplicaciones 0 1
Aplicaciones 0 1
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Clases de transistores
Clases de transistoresClases de transistores
Clases de transistores
 
Cinco tipos de transistores comunes
Cinco tipos de transistores comunesCinco tipos de transistores comunes
Cinco tipos de transistores comunes
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistoresclase
TransistoresclaseTransistoresclase
Transistoresclase
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Clases de transistores
Clases de transistoresClases de transistores
Clases de transistores
 
TRANSISTORES POR EFECTO DE CAMPO
TRANSISTORES POR EFECTO DE CAMPOTRANSISTORES POR EFECTO DE CAMPO
TRANSISTORES POR EFECTO DE CAMPO
 
Transistor
TransistorTransistor
Transistor
 
Transitor de efecto de campo
Transitor de efecto de campoTransitor de efecto de campo
Transitor de efecto de campo
 

Destacado

Debtor_Daddy_The_Big_Book_of_Advisory
Debtor_Daddy_The_Big_Book_of_AdvisoryDebtor_Daddy_The_Big_Book_of_Advisory
Debtor_Daddy_The_Big_Book_of_AdvisoryMatt McFedries
 
права та обовязки
права та обовязкиправа та обовязки
права та обовязкиAndy Levkovich
 
Petrotech presentation 2017
Petrotech presentation 2017Petrotech presentation 2017
Petrotech presentation 2017PETROTECH AFRICA
 
Scalar cloud study2016_slideshare
Scalar cloud study2016_slideshareScalar cloud study2016_slideshare
Scalar cloud study2016_slideshareScalar Decisions
 
SAN ANTONIO TEQUENDAMA b1
SAN ANTONIO TEQUENDAMA  b1SAN ANTONIO TEQUENDAMA  b1
SAN ANTONIO TEQUENDAMA b1Marialu2017
 
Patricia Pillar - Doença de Paget
Patricia Pillar - Doença de PagetPatricia Pillar - Doença de Paget
Patricia Pillar - Doença de PagetLucio Borges
 
Lesson 2 stress as biological processes
Lesson 2   stress as biological processesLesson 2   stress as biological processes
Lesson 2 stress as biological processestbclearning
 
Teorias organizacionales
Teorias organizacionalesTeorias organizacionales
Teorias organizacionalesmaurobaquero01
 
Teorias organizacionales
Teorias organizacionalesTeorias organizacionales
Teorias organizacionalesJeisson Aponte
 
がん患者のパートナーをサポートしたい | TEDx Cancer
がん患者のパートナーをサポートしたい | TEDx Cancerがん患者のパートナーをサポートしたい | TEDx Cancer
がん患者のパートナーをサポートしたい | TEDx CancerShunsuke Miyake
 
EL ERROR, UN ENLACE RECURSIVO ENTRE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE/ERROR   A R...
EL ERROR, UN ENLACE RECURSIVO ENTRE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE/ERROR   A R...EL ERROR, UN ENLACE RECURSIVO ENTRE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE/ERROR   A R...
EL ERROR, UN ENLACE RECURSIVO ENTRE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE/ERROR   A R...Thairy Briceño
 
紀要17 高シュウ
紀要17 高シュウ紀要17 高シュウ
紀要17 高シュウshu gao
 
Permen PU 04 2011
Permen PU 04 2011Permen PU 04 2011
Permen PU 04 2011Abdul Aziz
 
Exposiciòn 8 el portafolio
Exposiciòn 8 el portafolioExposiciòn 8 el portafolio
Exposiciòn 8 el portafolioGiss Leon
 
主日投影片
主日投影片主日投影片
主日投影片gaanchurch
 
Bright Young Things - Non Verbal Reasoning Sample Paper
Bright Young Things - Non Verbal Reasoning Sample PaperBright Young Things - Non Verbal Reasoning Sample Paper
Bright Young Things - Non Verbal Reasoning Sample Paperlukebyt
 

Destacado (20)

Tipos de sofware
Tipos de sofware Tipos de sofware
Tipos de sofware
 
Debtor_Daddy_The_Big_Book_of_Advisory
Debtor_Daddy_The_Big_Book_of_AdvisoryDebtor_Daddy_The_Big_Book_of_Advisory
Debtor_Daddy_The_Big_Book_of_Advisory
 
Teorías organizativas
Teorías organizativasTeorías organizativas
Teorías organizativas
 
права та обовязки
права та обовязкиправа та обовязки
права та обовязки
 
Petrotech presentation 2017
Petrotech presentation 2017Petrotech presentation 2017
Petrotech presentation 2017
 
Scalar cloud study2016_slideshare
Scalar cloud study2016_slideshareScalar cloud study2016_slideshare
Scalar cloud study2016_slideshare
 
SAN ANTONIO TEQUENDAMA b1
SAN ANTONIO TEQUENDAMA  b1SAN ANTONIO TEQUENDAMA  b1
SAN ANTONIO TEQUENDAMA b1
 
Uso de la internet en la educasion
Uso de la internet en la educasion Uso de la internet en la educasion
Uso de la internet en la educasion
 
Patricia Pillar - Doença de Paget
Patricia Pillar - Doença de PagetPatricia Pillar - Doença de Paget
Patricia Pillar - Doença de Paget
 
Lesson 2 stress as biological processes
Lesson 2   stress as biological processesLesson 2   stress as biological processes
Lesson 2 stress as biological processes
 
Teorias organizacionales
Teorias organizacionalesTeorias organizacionales
Teorias organizacionales
 
Teorias organizacionales
Teorias organizacionalesTeorias organizacionales
Teorias organizacionales
 
がん患者のパートナーをサポートしたい | TEDx Cancer
がん患者のパートナーをサポートしたい | TEDx Cancerがん患者のパートナーをサポートしたい | TEDx Cancer
がん患者のパートナーをサポートしたい | TEDx Cancer
 
EL ERROR, UN ENLACE RECURSIVO ENTRE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE/ERROR   A R...
EL ERROR, UN ENLACE RECURSIVO ENTRE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE/ERROR   A R...EL ERROR, UN ENLACE RECURSIVO ENTRE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE/ERROR   A R...
EL ERROR, UN ENLACE RECURSIVO ENTRE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE/ERROR   A R...
 
紀要17 高シュウ
紀要17 高シュウ紀要17 高シュウ
紀要17 高シュウ
 
WorldLine - Offline Events
WorldLine - Offline EventsWorldLine - Offline Events
WorldLine - Offline Events
 
Permen PU 04 2011
Permen PU 04 2011Permen PU 04 2011
Permen PU 04 2011
 
Exposiciòn 8 el portafolio
Exposiciòn 8 el portafolioExposiciòn 8 el portafolio
Exposiciòn 8 el portafolio
 
主日投影片
主日投影片主日投影片
主日投影片
 
Bright Young Things - Non Verbal Reasoning Sample Paper
Bright Young Things - Non Verbal Reasoning Sample PaperBright Young Things - Non Verbal Reasoning Sample Paper
Bright Young Things - Non Verbal Reasoning Sample Paper
 

Similar a El transistor (20)

El transistor
El transistorEl transistor
El transistor
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
TransistoreS
TransistoreSTransistoreS
TransistoreS
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
LOS TRANSISTORES
LOS TRANSISTORESLOS TRANSISTORES
LOS TRANSISTORES
 
Transistores Ficha Técnica
Transistores Ficha TécnicaTransistores Ficha Técnica
Transistores Ficha Técnica
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Caracteristicas de los transitores
Caracteristicas de los transitoresCaracteristicas de los transitores
Caracteristicas de los transitores
 
Caracteristicas de los transitores
Caracteristicas de los transitoresCaracteristicas de los transitores
Caracteristicas de los transitores
 

Último

Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxIsraelRebolledo1
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrialjulianmayta1
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfEmanuelMuoz11
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdffrankysteven
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfLuisMarioMartnez1
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdfIvanIsraelPiaColina
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 

Último (20)

Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 

El transistor

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”. EXTENSION- MATURÍN AUTORES: KENRY TAMAYO ASESOR CATEDRÁTICO: ING. MARIANGELA POLLONAIS MATURÍN, FEBRERO 2017
  • 2. EL TRANSISTOR DEFINICIÓN Es un dispositivo electrónico en estado sólido, cuyo principio de funcionamiento se basa en la física de los semiconductores. Este cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. El término “transistor” es la contracción en inglés de transfer resistor (“resistencia de transferencia”). Actualmente se los encuentra prácticamente en todos los aparatos domésticos de uso diario: radios, televisores, grabadoras, reproductores de audio y video, hornos de microondas, lavadoras, automóviles, equipos de refrigeración, alarmas, relojes de cuarzo, computadoras, calculadoras, impresoras, lámparas fluorescentes, equipos de rayos X, tomógrafos, ecógrafos, reproductores mp3, teléfonos móviles, etc. Este dispositivo semiconductor permite el control y la regulación de una corriente grande mediante una señal muy pequeña.
  • 3. EL TRANSISTOR CARACTERÍSTICAS El transistor tiene tres partes, como el tríodo. Una que emite electrones (emisor), otra que los recibe o recolecta (colector) y otra con la que se modula el paso de dichos electrones (base). Una pequeña señal eléctrica aplicada entre la base y el emisor modula la corriente que circula entre emisor y receptor. Polarización de un Transistor Una polarización correcta permite el funcionamiento de este componente. No es lo mismo polarizar un transistor NPN que PNP. Generalmente podemos decir que la unión base - emisor se polariza directamente y la unión base - colector inversamente. Zonas de Trabajo: Corte: No circula intensidad por la Base, por lo que, la intensidad de Colector y Emisor también es nula. La tensión entre Colector y Emisor es la de la batería. El transistor, entre Colector y Emisor se comporta como un interruptor abierto. IB es igual a IC es igual a IE es igual a 0; VCE es igual a Vbat Saturación: Cuando por la Base circula una intensidad, se aprecia un incremento de la corriente de colector considerable. En este caso el transistor entre Colector y Emisor se comporta como un interruptor cerrado. De esta forma, se puede decir que la tensión de la batería se encuentra en la carga conectada en el Colector. Activa: Actúa como amplificador. Puede dejar pasar más o menos corriente. Cuando trabaja en la zona de corte y la de saturación se dice que trabaja en conmutación. En definitiva, como si fuera un interruptor. La ganancia de corriente es un parámetro también importante para los transistores ya que relaciona la variación que sufre la corriente de colector para una variación de la corriente de base. Los fabricantes suelen especificarlo en sus hojas de características, también aparece con la denominación hFE.
  • 4. EL TRANSISTOR TIPOS DE TRANSISTORES Transistor de Unión Bipolar Colector Común: La señal se aplica a la base del transistor y se extrae por el emisor. El colector se conecta a las masas tanto de la señal de entrada como a la de salida. En esta configuración se tiene ganancia de corriente, pero no de tensión que es ligeramente inferior a la unidad. Esta configuración multiplica la impedancia de salida por 1/β. Emisor común La construcción interna de un transistor como todo crcuito necesita de dos terminales de entrada y dos de salida, pero al contar en su fabricación solo con tres terminales, se hace necesario adoptar una de las siguientes configuraciones: Emisor común, Base común, Colector común. Base común Emisor común: La señal se aplica a la base del transistor y se extrae por el colector. El emisor se conecta a las masas tanto de la señal de entrada como a la de salida. En esta configuración se tiene ganancia tanto de tensión como de corriente y alta impedancia de entrada. Como la base está conectada al emisor por un diodo en directo, entre ellos podemos suponer una tensión constante, Vg. También supondremos que β es constante. Entonces tenemos que la tensión de emisor es: VE = VB − Vg Base Común: La señal se aplica al emisor del transistor y se extrae por el colector. la base se conecta a las masas tanto de la señal de entrada como a la de salida. En esta configuración se tiene ganancia sólo de tensión. La impedancia de entrada es baja y la ganancia de corriente algo menor que uno, debido a que parte de la corriente de emisor sale por la base. Configuraciones: El transistor de unión bipolar (del inglés bipolar junctiontransistor, o sus siglas BJT) es un dispositivo electrónico de estado sólido consistente en dos uniones PN muy cercanas entre sí, que permite aumentar la corriente y disminuir el voltaje, además de controlar el paso de la corriente a través de sus terminales
  • 5. EL TRANSISTOR TIPOS DE TRANSISTORES Transistor de Efecto de Campo Los transistores de efecto de campo más conocidos son los JFET (Junction Field Effect Transistor), MOSFET (Metal-Oxide-Semiconductor FET) y MISFET (Metal- Insulator-Semiconductor FET). Tienen tres terminales denominadas puerta (o gate) a la equivalente a la base del BJT, y que regula el paso de corriente por las otras dos terminales, llamadas drenador (drain) y fuente (source). Tipos de Transistores FET los TFT hacen uso del silicio amorfo o del silicio policristalino El MOSFET (Metal-Oxide-Semiconductor Field-Effect Transistor) usa un aislante (normalmente SiO2). El JFET (Junction Field-Effect Transistor) usa una unión p- n El MESFET (Metal-Semiconductor Field Effect Transistor) substituye la unión PN del JFET con una barrera Schottky. En el HEMT (High Electron Mobility Transistor), también denominado HFET (heterostructure FET), la banda de material dopada con "huecos" forma el aislante entre la puerta y el cuerpo del transistor. Los MODFET (Modulation-Doped Field Effect Transistor) Los IGBT (Insulated-gate bipolar transistor) es un dispositivo para control de potencia. Son comúnmente usados cuando el rango de voltaje drenaje-fuente está entre los 200 a 3000V. Aun así los Power MOSFET todavía son los dispositivos más utilizados en el rango de tensiones drenaje-fuente de 1 a 200V. Los FREDFET es un FET especializado diseñado para otorgar una recuperación ultra rápida del transistor. Los DNAFET es un tipo especializado de FET que actúa como biosensor, usando una puerta fabricada de moléculas de ADN de una cadena para detectar cadenas de ADN iguales