SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSISTORES
INDICE
• Que es un Transistor
• Historia del Transistor
• Usos de los Transistores
• Tipos de Transistor
• Transistores BJT
• Polarizaciòn
¿Qué es un transistor?
Dispositivo semiconductor que permite el control y la regulación de
una corriente grande mediante una señal muy pequeña. Los
transistores son unos elementos que han facilitado, en gran
medida, el diseño de circuitos electrónicos de reducido tamaño,
gran versatilidad y facilidad de control. Vienen a sustituir a las
antiguas válvulas termoiónicas de hace unas décadas.
Válvulas Termoiónicas
Gracias a ellos fue posible la construcción de receptores de
radio portátiles llamados comúnmente "transistores",
televisores que se encendían en un par de segundos,
televisores en color... Antes de aparecer los transistores,
los aparatos a válvulas tenían que trabajar con tensiones
bastante altas, tardaban más de 30 segundos en
empezar a funcionar, y en ningún caso podían funcionar
a pilas, debido al gran consumo que tenían
Historia del Transistor
El transistor fue descubierto en diciembre de 1947 y dado a
conocer en Junio de 1948, en los Laboratorios Bell por
Bardeen, Brattain y Shockley. Estos científicos buscaban
un sustituto de las válvulas Termoiónicas . Descubrieron
el transistor de punta de contacto.
Transistor de Punta de contacto. Es uno de los más
antiguos que se comercializaron (1948 o 1949),
A1729. Este es un transistor de punta de contacto. Es de 1953.
La referencia de este dispositivo se escribía a mano alrededor
del cuerpo del mismo
Sin embargo, pronto fue sustituido por los de
unión, por ser más consistente y sencillo de
fabricar. El transistor de punta de contacto se
estimó obsoleto en 1953 en E.E.U.U. y en
Inglaterra unos años más tarde.
M1752. Este es el primer transistor
de unión disponible. Es de 1951. La
identificación del tipo de transistor
se realizaba mediante un código de
colores
Los primeros transistores de unión que se
comercializaron soportaban una tensión de
emisor máxima de 6v y una intensidad de
colector de unos pocos miliamperios.
Notable fue el CK722 de Raytheon en 1953 ya
que es el primero que se fabrica a gran escala.
Rápidamente se desarrollaron transistores con
mejores respuestas a la frecuencia, con niveles
de ruido más bajos y mayor disipación de
potencia.
RDX300. En 1956, vio la luz este tipo de
transistor denominado tetrodo, pues trataba de
realizar las funciones de la válvula de vacio con
el mismo nombre. Realizados con germanio, no
tuvieron mucho éxito.
OC16. Es el primer transistor europeo capaz de disipar
una mayor potencia (1950). Su fabricante fue Mullard.
Observa la rosca con tuerca que se aprecia en el
dispositivo, previsto para un radiador que ayude a
evacuar el calor que se produce durante su
funcionamiento.
Los primeros transistores fueron de germanio, sin
embargo, conocidas las propiedades del silicio
en cuanto a voltaje, disipación térmica y
capacidad de reducción de los circuitos
desbancó a este. En 1955 se fabricaron los
primeros transistores de silicio
USOS DEL TRANSISTOR
• Los transistores tienen multitud de aplicaciones, entre las que se
encuentran:
• Amplificación de todo tipo (radio, televisión, instrumentación)
• Generación de señal (osciladores, generadores de ondas, emisión de
radiofrecuencia)
• Conmutación, actuando de interruptores (control de relés, fuentes de
alimentación conmutadas, control de lámparas, modulación por anchura
de impulsos PWM)
• Detección de radiación luminosa (fototransistores)
Los transistores de unión (uno de los tipos más básicos) tienen 3 terminales
llamados Base, Colector y Emisor, que dependiendo del encapsulado
que tenga el transistor pueden estar distribuidos de varias formas
TIPOS DE TRANSISTOR
Existen varios tipos que dependen de su proceso de
construcción y de las aplicaciones a las que se
destinan. Aquí abajo mostramos una tabla con los
tipos de uso más frecuente y su simbología:
Fototransistor
Transistor de Efecto de
Campo, de Metal-Óxido-
Semiconductor (MOSFET)
Transistor de Efecto de
Campo, de Unión (JFET)
Transistor Bipolar de Unión
(BJT)
los transistores por fuera. Están encapsulados de
diferentes formas y tamaños, dependiendo de la función
que vayan a desempeñar. Hay varios encapsulados
estándar y cada encapsulado tiene una asignación de
terminales que puede consultarse en un catálogo
general de transistores. Independientemente de la
cápsula que tengan, todos los transistores tienen
impreso sobre su cuerpo sus datos, es decir, la
referencia que indica el modelo de transistor.
TRANSITORES BJT
También conocidos como transistor bipolar es el más
común de los transistores, y como los diodos, puede ser
de germanio o silicio. Existen dos tipos transistores: el
NPN y el PNP, y la dirección del flujo de la corriente en
cada caso, lo indica la flecha que se ve en el gráfico de
cada tipo de transistor.
Transistor NPN
Estructura de un transistor
NPN
Transistor PNP
Estructura de un transistor
PNP
POLARIZACION
Una polarización correcta permite el
funcionamiento de este componente. No es lo
mismo polarizar un transistor NPN que PNP
Polarización de un
transistor NPN
Polarización de un
transistor PNP
Generalmente podemos decir que la unión base - emisor se polariza
directamente y la unión base - colector inversamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion triac
Presentacion triacPresentacion triac
Presentacion triac
RJHO777
 
Reguladores voltaje lineales carrera Ingeniería electromecánica
Reguladores voltaje lineales carrera Ingeniería electromecánicaReguladores voltaje lineales carrera Ingeniería electromecánica
Reguladores voltaje lineales carrera Ingeniería electromecánica
Israel Magaña
 
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTOTRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
Instituto tecnologico de Chetumal
 
tipos de tiristores
tipos de tiristores tipos de tiristores
tipos de tiristores
isaiasnathanael
 
Problemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadoresProblemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadores
Laurita Cas
 
8.1 power point transistores
8.1 power point transistores8.1 power point transistores
8.1 power point transistores
Maria Susana Garcia Becerra
 
1.3.1 polarizacion del jfet
1.3.1 polarizacion del jfet1.3.1 polarizacion del jfet
1.3.1 polarizacion del jfet
josefer28051989
 
TTL-CMOS
TTL-CMOSTTL-CMOS
Fuente regulable de voltaje
Fuente regulable de voltajeFuente regulable de voltaje
Fuente regulable de voltaje
Wiwi Hdez
 
2.7. Recortadores con Diodos
2.7. Recortadores con Diodos2.7. Recortadores con Diodos
2.7. Recortadores con Diodos
Othoniel Hernandez Ovando
 
Aplicaciones del Circuito TTL
Aplicaciones del Circuito TTLAplicaciones del Circuito TTL
Aplicaciones del Circuito TTL
Ivan Nietø
 
Motores sincronos
Motores sincronosMotores sincronos
Motores sincronos
vcrcaba
 
Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4
Sistema Austral de Servicios CVX-R S.A.
 
Convertidor boost
Convertidor boostConvertidor boost
Convertidor boost
Danny Anderson
 
3.4. Configuración en Emisor Común
3.4. Configuración en Emisor Común3.4. Configuración en Emisor Común
3.4. Configuración en Emisor Común
Othoniel Hernandez Ovando
 
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
Amplificador en Base Comun y Colector ComunAmplificador en Base Comun y Colector Comun
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
iscped
 
Latches y flip flops
Latches y flip flopsLatches y flip flops
Latches y flip flops
Jimmy Osores
 
Seaparat elect pote
Seaparat elect poteSeaparat elect pote
Seaparat elect pote
Luis Sanchez
 
Transistor como conmutador
Transistor como conmutadorTransistor como conmutador
Transistor como conmutador
Google
 
El diodo como sujetador
El diodo como sujetadorEl diodo como sujetador
El diodo como sujetador
electronik-basica
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion triac
Presentacion triacPresentacion triac
Presentacion triac
 
Reguladores voltaje lineales carrera Ingeniería electromecánica
Reguladores voltaje lineales carrera Ingeniería electromecánicaReguladores voltaje lineales carrera Ingeniería electromecánica
Reguladores voltaje lineales carrera Ingeniería electromecánica
 
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTOTRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
 
tipos de tiristores
tipos de tiristores tipos de tiristores
tipos de tiristores
 
Problemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadoresProblemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadores
 
8.1 power point transistores
8.1 power point transistores8.1 power point transistores
8.1 power point transistores
 
1.3.1 polarizacion del jfet
1.3.1 polarizacion del jfet1.3.1 polarizacion del jfet
1.3.1 polarizacion del jfet
 
TTL-CMOS
TTL-CMOSTTL-CMOS
TTL-CMOS
 
Fuente regulable de voltaje
Fuente regulable de voltajeFuente regulable de voltaje
Fuente regulable de voltaje
 
2.7. Recortadores con Diodos
2.7. Recortadores con Diodos2.7. Recortadores con Diodos
2.7. Recortadores con Diodos
 
Aplicaciones del Circuito TTL
Aplicaciones del Circuito TTLAplicaciones del Circuito TTL
Aplicaciones del Circuito TTL
 
Motores sincronos
Motores sincronosMotores sincronos
Motores sincronos
 
Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4
 
Convertidor boost
Convertidor boostConvertidor boost
Convertidor boost
 
3.4. Configuración en Emisor Común
3.4. Configuración en Emisor Común3.4. Configuración en Emisor Común
3.4. Configuración en Emisor Común
 
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
Amplificador en Base Comun y Colector ComunAmplificador en Base Comun y Colector Comun
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
 
Latches y flip flops
Latches y flip flopsLatches y flip flops
Latches y flip flops
 
Seaparat elect pote
Seaparat elect poteSeaparat elect pote
Seaparat elect pote
 
Transistor como conmutador
Transistor como conmutadorTransistor como conmutador
Transistor como conmutador
 
El diodo como sujetador
El diodo como sujetadorEl diodo como sujetador
El diodo como sujetador
 

Similar a Exposicion transistores

pryecto transistores (1).ppt
pryecto transistores (1).pptpryecto transistores (1).ppt
pryecto transistores (1).ppt
JULIANALVEARMURILLO
 
Transitor
TransitorTransitor
Transitor
johan muñoz
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
angelclarita
 
TRANSISTORES
TRANSISTORESTRANSISTORES
Los transistores
Los transistoresLos transistores
Los transistores
electronicamatutino
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
lmcisnerosg
 
U3 a2 transistores
U3 a2 transistoresU3 a2 transistores
U3 a2 transistores
Emperador400
 
Trabajo Tamara&Ines
Trabajo Tamara&InesTrabajo Tamara&Ines
Trabajo Tamara&Ines
allstar47
 
U3 a2 transistores_v_gomez_spps
U3 a2 transistores_v_gomez_sppsU3 a2 transistores_v_gomez_spps
U3 a2 transistores_v_gomez_spps
Victor Benjamin Gomez Santos
 
TRANSISTORES
TRANSISTORESTRANSISTORES
TRANSISTORES
dono-u
 
Clase 1 Transistor
Clase 1 TransistorClase 1 Transistor
Clase 1 Transistor
Dora
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Carithoeslava96
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
angelopazsoldan
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
katydulcebrisa
 
Transitores presentacion de diapositivas
Transitores presentacion de diapositivasTransitores presentacion de diapositivas
Transitores presentacion de diapositivas
vlntht
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
JuanPabloJara
 
Transisitor
TransisitorTransisitor
U3 a2 transistores
U3 a2 transistoresU3 a2 transistores
U3 a2 transistores
Carlos Portilla
 
SESIÓN III. TRANSISTORES EN ELECTRONICA.pptx
SESIÓN III. TRANSISTORES EN ELECTRONICA.pptxSESIÓN III. TRANSISTORES EN ELECTRONICA.pptx
SESIÓN III. TRANSISTORES EN ELECTRONICA.pptx
hectorrmag
 

Similar a Exposicion transistores (20)

pryecto transistores (1).ppt
pryecto transistores (1).pptpryecto transistores (1).ppt
pryecto transistores (1).ppt
 
Transitor
TransitorTransitor
Transitor
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
TRANSISTORES
TRANSISTORESTRANSISTORES
TRANSISTORES
 
Los transistores
Los transistoresLos transistores
Los transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
U3 a2 transistores
U3 a2 transistoresU3 a2 transistores
U3 a2 transistores
 
Trabajo Tamara&Ines
Trabajo Tamara&InesTrabajo Tamara&Ines
Trabajo Tamara&Ines
 
U3 a2 transistores_v_gomez_spps
U3 a2 transistores_v_gomez_sppsU3 a2 transistores_v_gomez_spps
U3 a2 transistores_v_gomez_spps
 
TRANSISTORES
TRANSISTORESTRANSISTORES
TRANSISTORES
 
Clase 1 Transistor
Clase 1 TransistorClase 1 Transistor
Clase 1 Transistor
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transitores presentacion de diapositivas
Transitores presentacion de diapositivasTransitores presentacion de diapositivas
Transitores presentacion de diapositivas
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transisitor
TransisitorTransisitor
Transisitor
 
U3 a2 transistores
U3 a2 transistoresU3 a2 transistores
U3 a2 transistores
 
SESIÓN III. TRANSISTORES EN ELECTRONICA.pptx
SESIÓN III. TRANSISTORES EN ELECTRONICA.pptxSESIÓN III. TRANSISTORES EN ELECTRONICA.pptx
SESIÓN III. TRANSISTORES EN ELECTRONICA.pptx
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Exposicion transistores

  • 2. INDICE • Que es un Transistor • Historia del Transistor • Usos de los Transistores • Tipos de Transistor • Transistores BJT • Polarizaciòn
  • 3. ¿Qué es un transistor? Dispositivo semiconductor que permite el control y la regulación de una corriente grande mediante una señal muy pequeña. Los transistores son unos elementos que han facilitado, en gran medida, el diseño de circuitos electrónicos de reducido tamaño, gran versatilidad y facilidad de control. Vienen a sustituir a las antiguas válvulas termoiónicas de hace unas décadas. Válvulas Termoiónicas
  • 4. Gracias a ellos fue posible la construcción de receptores de radio portátiles llamados comúnmente "transistores", televisores que se encendían en un par de segundos, televisores en color... Antes de aparecer los transistores, los aparatos a válvulas tenían que trabajar con tensiones bastante altas, tardaban más de 30 segundos en empezar a funcionar, y en ningún caso podían funcionar a pilas, debido al gran consumo que tenían
  • 5. Historia del Transistor El transistor fue descubierto en diciembre de 1947 y dado a conocer en Junio de 1948, en los Laboratorios Bell por Bardeen, Brattain y Shockley. Estos científicos buscaban un sustituto de las válvulas Termoiónicas . Descubrieron el transistor de punta de contacto. Transistor de Punta de contacto. Es uno de los más antiguos que se comercializaron (1948 o 1949), A1729. Este es un transistor de punta de contacto. Es de 1953. La referencia de este dispositivo se escribía a mano alrededor del cuerpo del mismo
  • 6. Sin embargo, pronto fue sustituido por los de unión, por ser más consistente y sencillo de fabricar. El transistor de punta de contacto se estimó obsoleto en 1953 en E.E.U.U. y en Inglaterra unos años más tarde. M1752. Este es el primer transistor de unión disponible. Es de 1951. La identificación del tipo de transistor se realizaba mediante un código de colores
  • 7. Los primeros transistores de unión que se comercializaron soportaban una tensión de emisor máxima de 6v y una intensidad de colector de unos pocos miliamperios. Notable fue el CK722 de Raytheon en 1953 ya que es el primero que se fabrica a gran escala.
  • 8. Rápidamente se desarrollaron transistores con mejores respuestas a la frecuencia, con niveles de ruido más bajos y mayor disipación de potencia. RDX300. En 1956, vio la luz este tipo de transistor denominado tetrodo, pues trataba de realizar las funciones de la válvula de vacio con el mismo nombre. Realizados con germanio, no tuvieron mucho éxito. OC16. Es el primer transistor europeo capaz de disipar una mayor potencia (1950). Su fabricante fue Mullard. Observa la rosca con tuerca que se aprecia en el dispositivo, previsto para un radiador que ayude a evacuar el calor que se produce durante su funcionamiento.
  • 9. Los primeros transistores fueron de germanio, sin embargo, conocidas las propiedades del silicio en cuanto a voltaje, disipación térmica y capacidad de reducción de los circuitos desbancó a este. En 1955 se fabricaron los primeros transistores de silicio
  • 10. USOS DEL TRANSISTOR • Los transistores tienen multitud de aplicaciones, entre las que se encuentran: • Amplificación de todo tipo (radio, televisión, instrumentación) • Generación de señal (osciladores, generadores de ondas, emisión de radiofrecuencia) • Conmutación, actuando de interruptores (control de relés, fuentes de alimentación conmutadas, control de lámparas, modulación por anchura de impulsos PWM) • Detección de radiación luminosa (fototransistores) Los transistores de unión (uno de los tipos más básicos) tienen 3 terminales llamados Base, Colector y Emisor, que dependiendo del encapsulado que tenga el transistor pueden estar distribuidos de varias formas
  • 11. TIPOS DE TRANSISTOR Existen varios tipos que dependen de su proceso de construcción y de las aplicaciones a las que se destinan. Aquí abajo mostramos una tabla con los tipos de uso más frecuente y su simbología: Fototransistor Transistor de Efecto de Campo, de Metal-Óxido- Semiconductor (MOSFET) Transistor de Efecto de Campo, de Unión (JFET) Transistor Bipolar de Unión (BJT)
  • 12. los transistores por fuera. Están encapsulados de diferentes formas y tamaños, dependiendo de la función que vayan a desempeñar. Hay varios encapsulados estándar y cada encapsulado tiene una asignación de terminales que puede consultarse en un catálogo general de transistores. Independientemente de la cápsula que tengan, todos los transistores tienen impreso sobre su cuerpo sus datos, es decir, la referencia que indica el modelo de transistor.
  • 13. TRANSITORES BJT También conocidos como transistor bipolar es el más común de los transistores, y como los diodos, puede ser de germanio o silicio. Existen dos tipos transistores: el NPN y el PNP, y la dirección del flujo de la corriente en cada caso, lo indica la flecha que se ve en el gráfico de cada tipo de transistor. Transistor NPN Estructura de un transistor NPN Transistor PNP Estructura de un transistor PNP
  • 14. POLARIZACION Una polarización correcta permite el funcionamiento de este componente. No es lo mismo polarizar un transistor NPN que PNP Polarización de un transistor NPN Polarización de un transistor PNP Generalmente podemos decir que la unión base - emisor se polariza directamente y la unión base - colector inversamente.