SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSISTORES
EDDY JIMMY RODRIGUEZ MURILLO
FISICA ELECTRONICA
INGENIERIA DE SISTEMAS
1) COMPAÑIAS QUE VENDEN DISPOSITIVOS ELECTRONICOS
 AG ELECTRÓNICA S.A . DE C.V COMPONENTES PROFESIONALES.
 AD ELECTRONICS S.A.
 AIKO INT.
 A Y B INDUSTRIAL Y COMERCIAL LTDA.
 ALFALED.
 ASC ELECTRONICA S.A.
2) TRANSISTOR
 ES UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO SEMICONDUCTOR QUE CUMPLE
FUNCIONES DEAMPLIFICADOR, OSCILADOR, CONMUTADOR O
RECTIFICADOR.
3) TIPOS DE TRANSISTORES
 TRANSISTOR JFET
 TRANSISTOR MOSFET
 FOTOTRANSISTOR
 TRANSISTOR DE CONTACTO PUNTUAL
 TRANSISTOR DE UNIÓN BIPOLAR
3.1) TRANSISTOR JFET
 ES UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO, ESTO ES, UN CIRCUITO QUE, SEGÚN UNOS
VALORES ELÉCTRICOS DE ENTRADA, REACCIONA DANDO UNOS VALORES DE
SALIDA. EN EL CASO DE LOS JFET, AL SER TRANSISTORES DE EFECTO DE
CAMPO ELÉCTRICO, ESTOS VALORES DE ENTRADA SON LAS TENSIONES
ELÉCTRICAS, EN CONCRETO LA TENSIÓN ENTRE LOS TERMINALES S (FUENTE) Y
G (PUERTA), VGS. SEGÚN ESTE VALOR, LA SALIDA DEL TRANSISTOR
PRESENTARÁ UNA CURVA CARA.
3.1.1) CURVA CARACTERISTICA
 TIENE UNA RESISTENCIA DE ENTRADA EXTREMADAMENTE ALTA (CASI
100MΩ).
 NO TIENE UN VOLTAJE DE UNIÓN CUANDO SE UTILIZA COMO
CONMUTADOR(INTERRUPTOR).
 HASTA CIERTO PUNTO ES INMUNE A LA RADIACIÓN.
 ES MENOS RUIDOSO.
 PUEDE OPERARSE PARA PROPORCIONAR UNA MAYOR ESTABILIDAD
TÉRMICA.
3.1.2) FICHA TECNICA.
3.2) TRANSISTOR MOSFET
 ES UN TRANSISTOR UTILIZADO PARA AMPLIFICAR O CONMUTAR SEÑALES
ELECTRÓNICAS ,ES EL TRANSISTOR MÁS UTILIZADO EN LA INDUSTRIA
MICROELECTRÓNICA, YA SEA EN CIRCUITOS ANALÓGICOS O DIGITALES,
AUNQUE EL TRANSISTOR DE UNIÓN BIPOLAR FUE MUCHO MÁS POPULAR EN
OTRO TIEMPO. PRÁCTICAMENTE LA TOTALIDAD DE LOS
MICROPROCESADORES COMERCIALES ESTÁN BASADOS EN TRANSISTORES
MOSFET.
3.2.1) CARACTERISTICAS.
 CONSTRUCTIVA COMÚN A TODOS LOS TIPOS DE TRANSISTOR MOS ES
QUE EL TERMINAL DE PUERTA (G) ESTÁ FORMADO POR UNA
ESTRUCTURA DE TIPO METAL/ÓXIDO/SEMICONDUCTOR. EL ÓXIDO ES
AISLANTE, CON LO QUE LA CORRIENTE DE PUERTA ES
PRÁCTICAMENTE NULA, MUCHO MENOR QUE EN LOS JFET. POR ELLO,
LOS MOS SE EMPLEAN PARA TRATAR SEÑALES DE MUY BAJA
POTENCIA.
3.2.2) FICHA TECNICA.
3.2.3) FOTOTRANSISTOR.
 LOS FOTOTRANSISTORES SON SENSIBLES A LA RADIACIÓN
ELECTROMAGNÉTICA ENFRECUENCIAS CERCANAS A LA DE LA LUZ
VISIBLE; DEBIDO A ESTO SU FLUJO DECORRIENTE PUEDE SER
REGULADO POR MEDIO DE LA LUZ INCIDENTE. UNFOTOTRANSISTOR
ES, EN ESENCIA, LO MISMO QUE UN TRANSISTOR NORMAL, SÓLO
QUEPUEDE TRABAJAR DE 2 MANERAS DIFERENTES: COMO UN
TRANSISTOR NORMAL CON LACORRIENTE DE BASE (IB) (MODO
COMÚN).COMO FOTOTRANSISTOR, CUANDO LA LUZQUE INCIDE EN
ESTE ELEMENTO HACE LAS VECES DE CORRIENTE DE BASE. (IP)(MODO
DE ILUMINACIÓN).
3.2.4) CARACTERISTICAS.
3.2.5) FICHA TECNICA.
3.3) TRANSISTOR DE CONTACTO PUNTUAL.
 LLAMADO TAMBIÉN TRANSISTOR DE PUNTA DE CONTACTO, FUE EL
PRIMER TRANSISTORCAPAZ DE OBTENER GANANCIA, INVENTADO EN
1947 POR J. BARDEEN Y W.BRATTAIN. CONSTA DE UNA BASE DE
GERMANIO, SEMICONDUCTOR PARA ENTONCESMEJOR CONOCIDO
QUE LA COMBINACIÓN COBRE-ÓXIDO DE COBRE, SOBRE LA QUE
SEAPOYAN, MUY JUNTAS, DOS PUNTAS METÁLICAS QUE
CONSTITUYEN EL EMISOR Y ELCOLECTOR. LA CORRIENTE DE BASE ES
CAPAZ DE MODULAR LA RESISTENCIA QUE SE"VE" EN EL COLECTOR,
DE AHÍ EL NOMBRE DE "TRANSFER RESISTOR".
3.3.1) CARACTERISTICAS.
 CONSTA DE UNA BASE DE GERMANIO , SEMICONDUCTOR PARA
ENTONCES MEJOR CONOCIDO QUE LA COMBINACIÓN COBRE
ÓXIDO DE COBRE , SOBRE LA QUE SE APOYAN , MUY JUNTAS , DOS
PUNTAS METÁLICAS QUE CONSTITUYEN EL EMISOR Y EL COLECTOR.
LA CORRIENTE DE BASE ES CAPAZ DE MODULAR LA RESISTENCIAS
QUE SE “VE “ EN EL COLECTOR , DE AHÍ EL NOMBRE DE “TRANSFER
RESISTOR” .
3.3.2) FICHA TECNICA.
3.3.3) TRANSISTOR DE UNION BIPOLAR.
 ES UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO DE ESTADO SÓLIDO CONSISTENTE
EN DOS UNIONESPN MUY CERCANAS ENTRE SÍ, QUE PERMITE
CONTROLAR EL PASO DE LA CORRIENTE ATRAVÉS DE SUS
TERMINALES. LA DENOMINACIÓN DE BIPOLAR SE DEBE A QUE
LACONDUCCIÓN TIENE LUGAR GRACIAS AL DESPLAZAMIENTO DE
PORTADORES DE DOSPOLARIDADES (HUECOS POSITIVOS Y
ELECTRONES NEGATIVOS), Y SON DE GRANUTILIDAD EN GRAN
NÚMERO DE APLICACIONES; PERO TIENEN CIERTOSINCONVENIENTES,
ENTRE ELLOS SU IMPEDANCIA DE ENTRADA BASTANTE BAJA.
3.3.4) FICHA TECNICA.
4) CONCLUSION.
 LOS TRANSISTORES SON UNOS ELEMENTOS QUE HAN FACILITADO, EN
GRAN MEDIDA, EL DISEÑO DE LOS CIRCUITOS ELECTRÓNICOS. SE
PUEDE COMENTAR QUE CON EL INVENTO DE ESTOS DISPOSITIVOS
HAN DADO UN GIRO ENORME A NUESTRAS VIDAS, YA QUE EN CASI
TODOS LOS APARATOS ELECTRÓNICOS SE ENCUENTRAN PRESENTES.
 SE CONOCIERON LOS DISTINTOS TIPOS DE TRANSISTORES, ASÍ COMO
SU ASPECTO FÍSICO, SU ESTRUCTURA BÁSICA Y LAS SIMBOLOGÍAS
UTILIZADAS, PUDIENDO CONCLUIR QUE TODOS SON DISTINTOS Y QUE
POR NECESIDADES DEL HOMBRE SE FUERON IDEANDO NUEVAS
FORMAS O NUEVOS TIPOS DE TRANSISTORES.
 ADEMÁS DE TODOS ESTO, AHORA SI PODREMOS COMPROBAR O
HACER LA PRUEBA DE LOS TRANSISTORES PARA CONOCER SI SE
ENCUENTRA EN BUENAS CONDICIONES PARA SU USO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transistores final
Transistores finalTransistores final
Transistores finalKriss Lopez
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
wili11bay
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
jjjyoel
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
noe quispe
 
Transistores
TransistoresTransistores
TransistoresKeiJunior
 
Transistores
TransistoresTransistores
Upt transistores
Upt transistoresUpt transistores
Upt transistores
DanyHerreraRodriguez
 
Transistores final
Transistores finalTransistores final
Transistores finalKriss Lopez
 
Trans
TransTrans
Transistores jorge condor aguilar
Transistores jorge condor aguilarTransistores jorge condor aguilar
Transistores jorge condor aguilar
Jorge Condor
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
LIONGOLD26
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Alfonso Bejarano
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
TransistoresTransistores

La actualidad más candente (20)

Transistores final
Transistores finalTransistores final
Transistores final
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Upt transistores
Upt transistoresUpt transistores
Upt transistores
 
Transistores final
Transistores finalTransistores final
Transistores final
 
Trans
TransTrans
Trans
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores jorge condor aguilar
Transistores jorge condor aguilarTransistores jorge condor aguilar
Transistores jorge condor aguilar
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transitores
Transitores Transitores
Transitores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 

Destacado

Univerdidad fermín toro
Univerdidad fermín toroUniverdidad fermín toro
Univerdidad fermín toro
Freddy Gil Ortiz
 
Diodoss
DiodossDiodoss
Diodoss
Rigo Medina
 
Transistores primera parte
Transistores primera parteTransistores primera parte
bobinas y resistencias
bobinas y resistenciasbobinas y resistencias
bobinas y resistencias
Jesus Bonilla
 
Teoria de los diodos diapositivas
Teoria de los diodos diapositivasTeoria de los diodos diapositivas
Teoria de los diodos diapositivas
javier rodriguez salamanca
 
Transistor como conmutador
Transistor como conmutadorTransistor como conmutador
Transistor como conmutador
Google
 
Tipos de Osciladores
 Tipos de Osciladores Tipos de Osciladores
El transistor como amplificador
El transistor como amplificadorEl transistor como amplificador
El transistor como amplificador
Jomicast
 
1.2 Tipos de diodos
1.2 Tipos de diodos1.2 Tipos de diodos
1.2 Tipos de diodos
Elías Ramírez Martínez
 
Hardware software
Hardware softwareHardware software
Hardware software
Richar Calderon
 

Destacado (14)

Univerdidad fermín toro
Univerdidad fermín toroUniverdidad fermín toro
Univerdidad fermín toro
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodoss
DiodossDiodoss
Diodoss
 
Transistores primera parte
Transistores primera parteTransistores primera parte
Transistores primera parte
 
bobinas y resistencias
bobinas y resistenciasbobinas y resistencias
bobinas y resistencias
 
Teoria de los diodos diapositivas
Teoria de los diodos diapositivasTeoria de los diodos diapositivas
Teoria de los diodos diapositivas
 
Transistor como conmutador
Transistor como conmutadorTransistor como conmutador
Transistor como conmutador
 
5 clases de diodos
5 clases de diodos5 clases de diodos
5 clases de diodos
 
Tipos de Osciladores
 Tipos de Osciladores Tipos de Osciladores
Tipos de Osciladores
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
El transistor como amplificador
El transistor como amplificadorEl transistor como amplificador
El transistor como amplificador
 
1.2 Tipos de diodos
1.2 Tipos de diodos1.2 Tipos de diodos
1.2 Tipos de diodos
 
Hardware software
Hardware softwareHardware software
Hardware software
 

Similar a Transistores - Eddy J. Rodríguez Murillo

Ua 3 transistores_rildo
Ua 3 transistores_rildoUa 3 transistores_rildo
Ua 3 transistores_rildo
Rildo Roman Pilco Mamani
 
Ua 3 transistores_rildo
Ua 3 transistores_rildoUa 3 transistores_rildo
Ua 3 transistores_rildo
Rildo Roman Pilco Mamani
 
Transistores final
Transistores finalTransistores final
Transistores finalKriss Lopez
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Frank Soria Tapia
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transitorio.edver peña
Transitorio.edver peñaTransitorio.edver peña
Transitorio.edver peña
edlipema123456789
 
jjmcTransistores
jjmcTransistoresjjmcTransistores
jjmcTransistores
amircito
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistoressenvec
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Carlos Zapata
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Supe Flores
 
Transistor de francesca retamozo guerra
Transistor de francesca retamozo guerra Transistor de francesca retamozo guerra
Transistor de francesca retamozo guerra
Francesca Retamozo
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
cats_210
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
cats_210
 
Transistores
Transistores Transistores
Transistores
Junior Galvez
 

Similar a Transistores - Eddy J. Rodríguez Murillo (16)

Ua 3 transistores_rildo
Ua 3 transistores_rildoUa 3 transistores_rildo
Ua 3 transistores_rildo
 
Ua 3 transistores_rildo
Ua 3 transistores_rildoUa 3 transistores_rildo
Ua 3 transistores_rildo
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores final
Transistores finalTransistores final
Transistores final
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transitorio.edver peña
Transitorio.edver peñaTransitorio.edver peña
Transitorio.edver peña
 
jjmcTransistores
jjmcTransistoresjjmcTransistores
jjmcTransistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistor de francesca retamozo guerra
Transistor de francesca retamozo guerra Transistor de francesca retamozo guerra
Transistor de francesca retamozo guerra
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores ticona llaja
Transistores ticona llajaTransistores ticona llaja
Transistores ticona llaja
 
Transistores
Transistores Transistores
Transistores
 

Último

Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 

Último (20)

Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 

Transistores - Eddy J. Rodríguez Murillo

  • 1. TRANSISTORES EDDY JIMMY RODRIGUEZ MURILLO FISICA ELECTRONICA INGENIERIA DE SISTEMAS
  • 2. 1) COMPAÑIAS QUE VENDEN DISPOSITIVOS ELECTRONICOS  AG ELECTRÓNICA S.A . DE C.V COMPONENTES PROFESIONALES.  AD ELECTRONICS S.A.  AIKO INT.  A Y B INDUSTRIAL Y COMERCIAL LTDA.  ALFALED.  ASC ELECTRONICA S.A.
  • 3. 2) TRANSISTOR  ES UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO SEMICONDUCTOR QUE CUMPLE FUNCIONES DEAMPLIFICADOR, OSCILADOR, CONMUTADOR O RECTIFICADOR.
  • 4. 3) TIPOS DE TRANSISTORES  TRANSISTOR JFET  TRANSISTOR MOSFET  FOTOTRANSISTOR  TRANSISTOR DE CONTACTO PUNTUAL  TRANSISTOR DE UNIÓN BIPOLAR
  • 5. 3.1) TRANSISTOR JFET  ES UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO, ESTO ES, UN CIRCUITO QUE, SEGÚN UNOS VALORES ELÉCTRICOS DE ENTRADA, REACCIONA DANDO UNOS VALORES DE SALIDA. EN EL CASO DE LOS JFET, AL SER TRANSISTORES DE EFECTO DE CAMPO ELÉCTRICO, ESTOS VALORES DE ENTRADA SON LAS TENSIONES ELÉCTRICAS, EN CONCRETO LA TENSIÓN ENTRE LOS TERMINALES S (FUENTE) Y G (PUERTA), VGS. SEGÚN ESTE VALOR, LA SALIDA DEL TRANSISTOR PRESENTARÁ UNA CURVA CARA.
  • 6. 3.1.1) CURVA CARACTERISTICA  TIENE UNA RESISTENCIA DE ENTRADA EXTREMADAMENTE ALTA (CASI 100MΩ).  NO TIENE UN VOLTAJE DE UNIÓN CUANDO SE UTILIZA COMO CONMUTADOR(INTERRUPTOR).  HASTA CIERTO PUNTO ES INMUNE A LA RADIACIÓN.  ES MENOS RUIDOSO.  PUEDE OPERARSE PARA PROPORCIONAR UNA MAYOR ESTABILIDAD TÉRMICA.
  • 8. 3.2) TRANSISTOR MOSFET  ES UN TRANSISTOR UTILIZADO PARA AMPLIFICAR O CONMUTAR SEÑALES ELECTRÓNICAS ,ES EL TRANSISTOR MÁS UTILIZADO EN LA INDUSTRIA MICROELECTRÓNICA, YA SEA EN CIRCUITOS ANALÓGICOS O DIGITALES, AUNQUE EL TRANSISTOR DE UNIÓN BIPOLAR FUE MUCHO MÁS POPULAR EN OTRO TIEMPO. PRÁCTICAMENTE LA TOTALIDAD DE LOS MICROPROCESADORES COMERCIALES ESTÁN BASADOS EN TRANSISTORES MOSFET.
  • 9. 3.2.1) CARACTERISTICAS.  CONSTRUCTIVA COMÚN A TODOS LOS TIPOS DE TRANSISTOR MOS ES QUE EL TERMINAL DE PUERTA (G) ESTÁ FORMADO POR UNA ESTRUCTURA DE TIPO METAL/ÓXIDO/SEMICONDUCTOR. EL ÓXIDO ES AISLANTE, CON LO QUE LA CORRIENTE DE PUERTA ES PRÁCTICAMENTE NULA, MUCHO MENOR QUE EN LOS JFET. POR ELLO, LOS MOS SE EMPLEAN PARA TRATAR SEÑALES DE MUY BAJA POTENCIA.
  • 11. 3.2.3) FOTOTRANSISTOR.  LOS FOTOTRANSISTORES SON SENSIBLES A LA RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA ENFRECUENCIAS CERCANAS A LA DE LA LUZ VISIBLE; DEBIDO A ESTO SU FLUJO DECORRIENTE PUEDE SER REGULADO POR MEDIO DE LA LUZ INCIDENTE. UNFOTOTRANSISTOR ES, EN ESENCIA, LO MISMO QUE UN TRANSISTOR NORMAL, SÓLO QUEPUEDE TRABAJAR DE 2 MANERAS DIFERENTES: COMO UN TRANSISTOR NORMAL CON LACORRIENTE DE BASE (IB) (MODO COMÚN).COMO FOTOTRANSISTOR, CUANDO LA LUZQUE INCIDE EN ESTE ELEMENTO HACE LAS VECES DE CORRIENTE DE BASE. (IP)(MODO DE ILUMINACIÓN).
  • 14. 3.3) TRANSISTOR DE CONTACTO PUNTUAL.  LLAMADO TAMBIÉN TRANSISTOR DE PUNTA DE CONTACTO, FUE EL PRIMER TRANSISTORCAPAZ DE OBTENER GANANCIA, INVENTADO EN 1947 POR J. BARDEEN Y W.BRATTAIN. CONSTA DE UNA BASE DE GERMANIO, SEMICONDUCTOR PARA ENTONCESMEJOR CONOCIDO QUE LA COMBINACIÓN COBRE-ÓXIDO DE COBRE, SOBRE LA QUE SEAPOYAN, MUY JUNTAS, DOS PUNTAS METÁLICAS QUE CONSTITUYEN EL EMISOR Y ELCOLECTOR. LA CORRIENTE DE BASE ES CAPAZ DE MODULAR LA RESISTENCIA QUE SE"VE" EN EL COLECTOR, DE AHÍ EL NOMBRE DE "TRANSFER RESISTOR".
  • 15. 3.3.1) CARACTERISTICAS.  CONSTA DE UNA BASE DE GERMANIO , SEMICONDUCTOR PARA ENTONCES MEJOR CONOCIDO QUE LA COMBINACIÓN COBRE ÓXIDO DE COBRE , SOBRE LA QUE SE APOYAN , MUY JUNTAS , DOS PUNTAS METÁLICAS QUE CONSTITUYEN EL EMISOR Y EL COLECTOR. LA CORRIENTE DE BASE ES CAPAZ DE MODULAR LA RESISTENCIAS QUE SE “VE “ EN EL COLECTOR , DE AHÍ EL NOMBRE DE “TRANSFER RESISTOR” .
  • 17. 3.3.3) TRANSISTOR DE UNION BIPOLAR.  ES UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO DE ESTADO SÓLIDO CONSISTENTE EN DOS UNIONESPN MUY CERCANAS ENTRE SÍ, QUE PERMITE CONTROLAR EL PASO DE LA CORRIENTE ATRAVÉS DE SUS TERMINALES. LA DENOMINACIÓN DE BIPOLAR SE DEBE A QUE LACONDUCCIÓN TIENE LUGAR GRACIAS AL DESPLAZAMIENTO DE PORTADORES DE DOSPOLARIDADES (HUECOS POSITIVOS Y ELECTRONES NEGATIVOS), Y SON DE GRANUTILIDAD EN GRAN NÚMERO DE APLICACIONES; PERO TIENEN CIERTOSINCONVENIENTES, ENTRE ELLOS SU IMPEDANCIA DE ENTRADA BASTANTE BAJA.
  • 19. 4) CONCLUSION.  LOS TRANSISTORES SON UNOS ELEMENTOS QUE HAN FACILITADO, EN GRAN MEDIDA, EL DISEÑO DE LOS CIRCUITOS ELECTRÓNICOS. SE PUEDE COMENTAR QUE CON EL INVENTO DE ESTOS DISPOSITIVOS HAN DADO UN GIRO ENORME A NUESTRAS VIDAS, YA QUE EN CASI TODOS LOS APARATOS ELECTRÓNICOS SE ENCUENTRAN PRESENTES.  SE CONOCIERON LOS DISTINTOS TIPOS DE TRANSISTORES, ASÍ COMO SU ASPECTO FÍSICO, SU ESTRUCTURA BÁSICA Y LAS SIMBOLOGÍAS UTILIZADAS, PUDIENDO CONCLUIR QUE TODOS SON DISTINTOS Y QUE POR NECESIDADES DEL HOMBRE SE FUERON IDEANDO NUEVAS FORMAS O NUEVOS TIPOS DE TRANSISTORES.  ADEMÁS DE TODOS ESTO, AHORA SI PODREMOS COMPROBAR O HACER LA PRUEBA DE LOS TRANSISTORES PARA CONOCER SI SE ENCUENTRA EN BUENAS CONDICIONES PARA SU USO.