SlideShare una empresa de Scribd logo
Sidiel López 21.186.312
Ing. Eléctrica (43)
Desarrollo
Fallas comunes en líneas de transmisión.
Una falla es una anormalidad que causa disminución del aislamiento entre
conductores de fases o entre conductores y tierra, por debajo de los valores
normales de la impedancia de carga. Las condiciones anormales originan cambios
en las magnitudes de voltaje, corriente y frecuencia, respecto a los valores
permisibles, los circuitos encierran un considerable aumento en la corriente al igual
que una gran caída en la tensión. Las altas corrientes se asocian con dos
problemas: Esfuerzos dinámicos producidos por las fuerzas magnéticas.
Sobrecalentamiento producido por la disipación de energía. Las caídas de voltaje,
afectan la operación en paralelo tanto de los generadores como del sistema
completo.
Forma de aisladores.
La forma de los aisladores está en parte bastante ligada al material, y se puede
hacer la siguiente clasificación:
Aisladores de campana: generalmente varios forman una cadena, se hacen de
vidrio o porcelana con insertos metálicos que los articulan con un grado de libertad.
Las normas fijan con detalle geometría, tamaños, resistencia electromecánica,
ensayos.
Aisladores de barra: los hay de porcelana, permiten realizar cadenas de menor
cantidad de elementos, la porcelana trabaja a tracción y existen pocos fabricantes
que ofrecen esta solución, especialmente si se requieren elevadas prestaciones, ya
que no es una solución natural para este material, en cambio es la solución natural
de los aisladores de suspensión compuestos.
Mientras que para la porcelana se limita la longitud de la barra y en consecuencia
para tensiones elevadas se forma una cadena de algunos elementos, para el
aislador compuesto siempre se realiza un único elemento capaz de soportar la
tensión total.
Aisladores rígidos: En tensiones bajas y medias tienen forma de campana,
montados sobre un perno y se realizan de porcelana o vidrio. A medida que la
tensión crece, tamaño y esfuerzos también, y se transforman en aisladores de
columna aptos para soportar esfuerzos de compresión y de flexión, pueden asumir
la función de cruceta en líneas de diseño compacto.
Materiales compuestos.
Fibras de vidrio y resina en el núcleo, y distintas "gomas" en la parte externa, con
formas adecuadas, han introducido en los años más recientes la tecnología del
aislador compuesto. Estas modernas soluciones con ciertas formas y usos ponen
en evidencia sus ventajas sobre porcelana y vidrio.
Aisladores cerámicos.
Los aisladores se completan, como ya indicado, con insertos metálicos de formas
estudiadas para la función, y que tienden a conferir movilidad (en las cadenas) o
adecuada rigidez (en las columnas).
Para evitar solicitaciones anormales e indebidas de los elementos aislantes, los
casos más comprometidos se resuelven con fusibles mecánicos instalados del lado
del conductor o del lado base y que al romperse permiten el giro del aislador,
cargándose entonces en forma más favorable.
Al especificar los aisladores se resaltan dos tipos de características, que deben
combinar por su función, las mecánicas, y las eléctricas. Los aisladores son unos
aislantes eléctricos con muy baja conductividad utilizados para separar conductores
eléctricos y así evitar posibles cortocircuitos o descargas.
Los sistemas de aislamiento en líneas de transmisión comprenden
principalmente dos elementos: el aire y los elementos aisladores. Al ubicarse las
líneas de transmisión al aire libre y cubrir, en muchos casos, cientos de kilómetros
se hace necesario considerar diversos factores para un buen desempeño del
aislamiento tales como el espaciamiento línea-estructura, línea-tierra o entre fases.
Los aisladores cumplen la función de sujetar mecánicamente el conductor
manteniéndolo aislado de tierra y de otros conductores. Deben soportar la carga
mecánica que el conductor transmite a la torre a través de ellos. Deben aislar
eléctricamente el conductor de la torre, soportando la tensión en condiciones
normales y sobretensiones hasta los valores máximos previsibles. La tensión debe
ser soportada tanto por el material aislante propiamente dicho, como por su
superficie y el aire que rodea al aislador.
Históricamente se han utilizado distintos materiales tales como porcelana,
materiales cerámicos o vidrio, pero actualmente la búsqueda de mejores
prestaciones y la necesidad de reducción de costes han provocado el desarrollo de
nuevos materiales compuestos como por ejemplo los basados en la silicona. Si
desea conocer las características técnicas y formatos solicite información a través
de este formulario.
Aislador polimétrico.
Un aislador polimérico es un tipo de aislador empleado tanto en líneas eléctricas
de transmisión y distribución, como en subestaciones, y que se caracterizan por
estar constituidos por un núcleo central de material sólido, usualmente fibra de
vidrio, y una cubierta exterior aislante de material polimérico, que además se
caracteriza por ser flexible. Esto los diferencia de otro tipo de aisladores empleados
más tradicionalmente en líneas y subestaciones eléctricas, que son de porcelana,
vidrio o cerámica.
Las principales ventajas de este tipo de aislador son su resistencia mecánica
frente a golpes derivada de su flexibilidad y mejor comportamiento ante la
contaminación derivada de las características del material polimérico. Por ello han
ido progresivamente reemplazando a los aisladores de cerámica o porcelana.
Conclusión
A los efectos de lo anteriormente descrito se logra concluir que las fallas en las
líneas de transmisión son producidas por diferentes tipos de factores y situaciones
que se presentan a lo largo de la durabilidad y tiempo de vida de la línea, muchas
de estas relacionadas hacías sus componentes adyacentes de protección ya sea,
por una sobre corriente o perdida de tensión, sin dichos aisladores la línea queda
propensa a múltiples fallas que se pueden presentar en un tiempo corto determinado
sacando de funcionamiento en su totalidad el tramo afectado.
Bibliografía
http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/1054/6213192P3
49.pdf?sequence=1
http://www.gamma.co/aisladores-polimericos-transmision/
http://html.rincondelvago.com/tipos-de-aisladores.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Corriente Electrica
La Corriente Electrica La Corriente Electrica
La Corriente Electrica
Carlos Ortega
 
Materiales aislantes solidos
Materiales aislantes solidosMateriales aislantes solidos
Materiales aislantes solidos
Felipe Ignacio Guarnizo Vargas
 
conectores, empalmes y terminales
conectores, empalmes y terminalesconectores, empalmes y terminales
conectores, empalmes y terminales
Carlos Turpo
 
Aislantes
AislantesAislantes
Aislantes
Edgar Lliguin
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
mariarincon26
 
Trasmision de energia electrica aisladores
Trasmision de energia electrica aisladoresTrasmision de energia electrica aisladores
Trasmision de energia electrica aisladores
norenelson
 
Hernan peña canalizaciones
Hernan peña canalizacionesHernan peña canalizaciones
Hernan peña canalizaciones
Hernán Peña
 
Resumen Introduccion
Resumen Introduccion Resumen Introduccion
Resumen Introduccion
JHIRAZU SANCHEZ
 
las conducciones en lineas aereas
las conducciones en lineas aereaslas conducciones en lineas aereas
las conducciones en lineas aereas
Arturo Iglesias Castro
 
Aislantes y union entre conductores
Aislantes y union entre conductoresAislantes y union entre conductores
Aislantes y union entre conductores
Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
1234die
 
Aisladores, herrajes, conductores aéreos y subterraneos
Aisladores, herrajes, conductores aéreos y subterraneosAisladores, herrajes, conductores aéreos y subterraneos
Aisladores, herrajes, conductores aéreos y subterraneos
Chepe Hakii
 
Herrajes electricos para lineas de transmision
Herrajes electricos para lineas de transmisionHerrajes electricos para lineas de transmision
Herrajes electricos para lineas de transmision
Andres Manrique
 
Conductores
ConductoresConductores
Conductores
dkmp
 
Transmision
TransmisionTransmision
Redes electricas subterranes
Redes electricas subterranesRedes electricas subterranes
Redes electricas subterranes
Javiermt_999
 
Derivación en t
Derivación en tDerivación en t
Derivación en t
Paul NP
 
Laboratorio n°2 ingenieria de mantenimiento
Laboratorio n°2  ingenieria de mantenimientoLaboratorio n°2  ingenieria de mantenimiento
Laboratorio n°2 ingenieria de mantenimiento
Henrry M
 
Conductores eléctricos♥
Conductores eléctricos♥Conductores eléctricos♥
Conductores eléctricos♥
Juliana Arnedo - Karen Florez
 
Itsa itida
Itsa   itidaItsa   itida
Itsa itida
colon1998
 

La actualidad más candente (20)

La Corriente Electrica
La Corriente Electrica La Corriente Electrica
La Corriente Electrica
 
Materiales aislantes solidos
Materiales aislantes solidosMateriales aislantes solidos
Materiales aislantes solidos
 
conectores, empalmes y terminales
conectores, empalmes y terminalesconectores, empalmes y terminales
conectores, empalmes y terminales
 
Aislantes
AislantesAislantes
Aislantes
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Trasmision de energia electrica aisladores
Trasmision de energia electrica aisladoresTrasmision de energia electrica aisladores
Trasmision de energia electrica aisladores
 
Hernan peña canalizaciones
Hernan peña canalizacionesHernan peña canalizaciones
Hernan peña canalizaciones
 
Resumen Introduccion
Resumen Introduccion Resumen Introduccion
Resumen Introduccion
 
las conducciones en lineas aereas
las conducciones en lineas aereaslas conducciones en lineas aereas
las conducciones en lineas aereas
 
Aislantes y union entre conductores
Aislantes y union entre conductoresAislantes y union entre conductores
Aislantes y union entre conductores
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
 
Aisladores, herrajes, conductores aéreos y subterraneos
Aisladores, herrajes, conductores aéreos y subterraneosAisladores, herrajes, conductores aéreos y subterraneos
Aisladores, herrajes, conductores aéreos y subterraneos
 
Herrajes electricos para lineas de transmision
Herrajes electricos para lineas de transmisionHerrajes electricos para lineas de transmision
Herrajes electricos para lineas de transmision
 
Conductores
ConductoresConductores
Conductores
 
Transmision
TransmisionTransmision
Transmision
 
Redes electricas subterranes
Redes electricas subterranesRedes electricas subterranes
Redes electricas subterranes
 
Derivación en t
Derivación en tDerivación en t
Derivación en t
 
Laboratorio n°2 ingenieria de mantenimiento
Laboratorio n°2  ingenieria de mantenimientoLaboratorio n°2  ingenieria de mantenimiento
Laboratorio n°2 ingenieria de mantenimiento
 
Conductores eléctricos♥
Conductores eléctricos♥Conductores eléctricos♥
Conductores eléctricos♥
 
Itsa itida
Itsa   itidaItsa   itida
Itsa itida
 

Destacado

Transmision
TransmisionTransmision
Informe transmisión de Energía Eléctrica II
Informe transmisión de Energía Eléctrica IIInforme transmisión de Energía Eléctrica II
Informe transmisión de Energía Eléctrica II
SIDIEL JOSEFINA LOPEZ ALVARADO
 
T salud mental mg rf sk uah
T salud mental mg rf sk uahT salud mental mg rf sk uah
T salud mental mg rf sk uah
Menfis Alvarez
 
Arte minoico o cretense
Arte minoico o cretenseArte minoico o cretense
Arte minoico o cretense
noemihdezz
 
Disaster recovery
Disaster recoveryDisaster recovery
Disaster recovery
FixKar Technologies
 
Taller de acomodacion.
Taller de acomodacion.Taller de acomodacion.
Taller de acomodacion.
Winston Membreño
 
STC Toronto Mentor Program
STC Toronto Mentor ProgramSTC Toronto Mentor Program
STC Toronto Mentor Program
Rob Hanna, ECMs
 
LAS “FÁBULAS DE AMANTES” DE MAGDALENA LASALA YA PUEDEN LEERSE LOS AUTOBUSES D...
LAS “FÁBULAS DE AMANTES” DE MAGDALENA LASALA YA PUEDEN LEERSE LOS AUTOBUSES D...LAS “FÁBULAS DE AMANTES” DE MAGDALENA LASALA YA PUEDEN LEERSE LOS AUTOBUSES D...
LAS “FÁBULAS DE AMANTES” DE MAGDALENA LASALA YA PUEDEN LEERSE LOS AUTOBUSES D...
Ayuntamiento de Málaga
 
Presentación de libros sobre Artigas y Andresito
Presentación de libros sobre Artigas y AndresitoPresentación de libros sobre Artigas y Andresito
Presentación de libros sobre Artigas y Andresito
bloghistoria5h7
 
Crecimiento poblacional e industrial
Crecimiento poblacional e industrialCrecimiento poblacional e industrial
Crecimiento poblacional e industrial
Juancamilo3002
 
Informe trans
Informe transInforme trans
Informe trans
gilmer Rodriguez Kverh
 
P dih y dpi man ak ls mdva dih ii dfnitiva
P dih y dpi man ak ls mdva dih ii dfnitivaP dih y dpi man ak ls mdva dih ii dfnitiva
P dih y dpi man ak ls mdva dih ii dfnitiva
Menfis Alvarez
 
Syok dep kes ap
Syok dep kes apSyok dep kes ap
Syok dep kes ap
Fatimah_Y
 
Balance my life planner
Balance my life planner Balance my life planner
Balance my life planner
InJust5.com
 
Informe transmision
Informe transmisionInforme transmision
Informe transmision
gilmer Rodriguez Kverh
 
برنامج التوجيه والإرشاد، المرشدون يسألون الأسئلة -الجلسة الثانية
برنامج التوجيه والإرشاد، المرشدون يسألون الأسئلة -الجلسة الثانيةبرنامج التوجيه والإرشاد، المرشدون يسألون الأسئلة -الجلسة الثانية
برنامج التوجيه والإرشاد، المرشدون يسألون الأسئلة -الجلسة الثانية
Vip.Fund
 
La comunicación y su importancia
La comunicación y su importanciaLa comunicación y su importancia
La comunicación y su importancia
Yaritza Veronica Marte Capellan
 
transmisión de energía eléctrica
 transmisión de energía eléctrica  transmisión de energía eléctrica
transmisión de energía eléctrica
SIDIEL JOSEFINA LOPEZ ALVARADO
 
Футбол (Украина) 2017 №18 "MYFOOTBALL.WS"
Футбол (Украина) 2017 №18 "MYFOOTBALL.WS" Футбол (Украина) 2017 №18 "MYFOOTBALL.WS"
Футбол (Украина) 2017 №18 "MYFOOTBALL.WS"
FRAPS
 
Футбол (Украина) 2017 №19 "MYFOOTBALL.WS"
Футбол (Украина) 2017 №19 "MYFOOTBALL.WS" Футбол (Украина) 2017 №19 "MYFOOTBALL.WS"
Футбол (Украина) 2017 №19 "MYFOOTBALL.WS"
FRAPS
 

Destacado (20)

Transmision
TransmisionTransmision
Transmision
 
Informe transmisión de Energía Eléctrica II
Informe transmisión de Energía Eléctrica IIInforme transmisión de Energía Eléctrica II
Informe transmisión de Energía Eléctrica II
 
T salud mental mg rf sk uah
T salud mental mg rf sk uahT salud mental mg rf sk uah
T salud mental mg rf sk uah
 
Arte minoico o cretense
Arte minoico o cretenseArte minoico o cretense
Arte minoico o cretense
 
Disaster recovery
Disaster recoveryDisaster recovery
Disaster recovery
 
Taller de acomodacion.
Taller de acomodacion.Taller de acomodacion.
Taller de acomodacion.
 
STC Toronto Mentor Program
STC Toronto Mentor ProgramSTC Toronto Mentor Program
STC Toronto Mentor Program
 
LAS “FÁBULAS DE AMANTES” DE MAGDALENA LASALA YA PUEDEN LEERSE LOS AUTOBUSES D...
LAS “FÁBULAS DE AMANTES” DE MAGDALENA LASALA YA PUEDEN LEERSE LOS AUTOBUSES D...LAS “FÁBULAS DE AMANTES” DE MAGDALENA LASALA YA PUEDEN LEERSE LOS AUTOBUSES D...
LAS “FÁBULAS DE AMANTES” DE MAGDALENA LASALA YA PUEDEN LEERSE LOS AUTOBUSES D...
 
Presentación de libros sobre Artigas y Andresito
Presentación de libros sobre Artigas y AndresitoPresentación de libros sobre Artigas y Andresito
Presentación de libros sobre Artigas y Andresito
 
Crecimiento poblacional e industrial
Crecimiento poblacional e industrialCrecimiento poblacional e industrial
Crecimiento poblacional e industrial
 
Informe trans
Informe transInforme trans
Informe trans
 
P dih y dpi man ak ls mdva dih ii dfnitiva
P dih y dpi man ak ls mdva dih ii dfnitivaP dih y dpi man ak ls mdva dih ii dfnitiva
P dih y dpi man ak ls mdva dih ii dfnitiva
 
Syok dep kes ap
Syok dep kes apSyok dep kes ap
Syok dep kes ap
 
Balance my life planner
Balance my life planner Balance my life planner
Balance my life planner
 
Informe transmision
Informe transmisionInforme transmision
Informe transmision
 
برنامج التوجيه والإرشاد، المرشدون يسألون الأسئلة -الجلسة الثانية
برنامج التوجيه والإرشاد، المرشدون يسألون الأسئلة -الجلسة الثانيةبرنامج التوجيه والإرشاد، المرشدون يسألون الأسئلة -الجلسة الثانية
برنامج التوجيه والإرشاد، المرشدون يسألون الأسئلة -الجلسة الثانية
 
La comunicación y su importancia
La comunicación y su importanciaLa comunicación y su importancia
La comunicación y su importancia
 
transmisión de energía eléctrica
 transmisión de energía eléctrica  transmisión de energía eléctrica
transmisión de energía eléctrica
 
Футбол (Украина) 2017 №18 "MYFOOTBALL.WS"
Футбол (Украина) 2017 №18 "MYFOOTBALL.WS" Футбол (Украина) 2017 №18 "MYFOOTBALL.WS"
Футбол (Украина) 2017 №18 "MYFOOTBALL.WS"
 
Футбол (Украина) 2017 №19 "MYFOOTBALL.WS"
Футбол (Украина) 2017 №19 "MYFOOTBALL.WS" Футбол (Украина) 2017 №19 "MYFOOTBALL.WS"
Футбол (Украина) 2017 №19 "MYFOOTBALL.WS"
 

Similar a Transmision de Energia Electrica II

Lineas de transmision elementos constituyentes
Lineas de transmision elementos constituyentesLineas de transmision elementos constituyentes
Lineas de transmision elementos constituyentes
norenelson
 
Tarea #6 capacidad de aisladores
Tarea #6 capacidad de aisladoresTarea #6 capacidad de aisladores
Tarea #6 capacidad de aisladores
henry acan
 
Consideraciones electricasparte1
Consideraciones electricasparte1Consideraciones electricasparte1
Consideraciones electricasparte1
onis024
 
Lineas trans 2
Lineas trans 2Lineas trans 2
Lineas trans 2
yorkelis
 
Cornejo
CornejoCornejo
Conductores Electricos
Conductores ElectricosConductores Electricos
Conductores Electricos
Wilmer Torres Ramirez
 
Elementos de una linea de transmision
Elementos de una linea de transmisionElementos de una linea de transmision
Elementos de una linea de transmision
yorkelis
 
Electricidadindustrial 140619212635-phpapp02
Electricidadindustrial 140619212635-phpapp02Electricidadindustrial 140619212635-phpapp02
Electricidadindustrial 140619212635-phpapp02
Randy Erazo
 
baja y media tension
baja y media tensionbaja y media tension
baja y media tension
danielacarolinacolmenarez
 
Tipos de conductores procobre
Tipos de conductores procobreTipos de conductores procobre
Tipos de conductores procobre
Jshoselitho Raico Cuzco
 
Cables electricos
Cables electricosCables electricos
Cables electricos
Edilberto Villafañe Avila
 
Sesión 1 - Curso de FORMACIÓN en Cables de Energía para Media y Alta Tensión
Sesión 1 - Curso de FORMACIÓN en Cables de Energía para Media y Alta TensiónSesión 1 - Curso de FORMACIÓN en Cables de Energía para Media y Alta Tensión
Sesión 1 - Curso de FORMACIÓN en Cables de Energía para Media y Alta Tensión
fernando nuño
 
Conductores
ConductoresConductores
PRESENTACION DE AISLADORES_DE_PORCELANA.pdf
PRESENTACION DE AISLADORES_DE_PORCELANA.pdfPRESENTACION DE AISLADORES_DE_PORCELANA.pdf
PRESENTACION DE AISLADORES_DE_PORCELANA.pdf
JulioPinoMiranda1
 
Selección de Conductores lectricos.pdf
Selección de Conductores lectricos.pdfSelección de Conductores lectricos.pdf
Selección de Conductores lectricos.pdf
emanuel600552
 
Fabricación de componentes eléctricos y electrónicos
Fabricación de componentes eléctricos y electrónicosFabricación de componentes eléctricos y electrónicos
Fabricación de componentes eléctricos y electrónicos
aliz206
 
Revista Digital
Revista DigitalRevista Digital
Revista Digital
sadicth
 
MEI_Cond elect Parte I_sa.pptx
MEI_Cond elect Parte I_sa.pptxMEI_Cond elect Parte I_sa.pptx
MEI_Cond elect Parte I_sa.pptx
PabloDragonetti1
 
Pagina digital(Gerines Tacoa)
Pagina digital(Gerines Tacoa)Pagina digital(Gerines Tacoa)
Pagina digital(Gerines Tacoa)
GerinesTacoa
 
Redes de distribución
Redes de distribuciónRedes de distribución
Redes de distribución
toni120411
 

Similar a Transmision de Energia Electrica II (20)

Lineas de transmision elementos constituyentes
Lineas de transmision elementos constituyentesLineas de transmision elementos constituyentes
Lineas de transmision elementos constituyentes
 
Tarea #6 capacidad de aisladores
Tarea #6 capacidad de aisladoresTarea #6 capacidad de aisladores
Tarea #6 capacidad de aisladores
 
Consideraciones electricasparte1
Consideraciones electricasparte1Consideraciones electricasparte1
Consideraciones electricasparte1
 
Lineas trans 2
Lineas trans 2Lineas trans 2
Lineas trans 2
 
Cornejo
CornejoCornejo
Cornejo
 
Conductores Electricos
Conductores ElectricosConductores Electricos
Conductores Electricos
 
Elementos de una linea de transmision
Elementos de una linea de transmisionElementos de una linea de transmision
Elementos de una linea de transmision
 
Electricidadindustrial 140619212635-phpapp02
Electricidadindustrial 140619212635-phpapp02Electricidadindustrial 140619212635-phpapp02
Electricidadindustrial 140619212635-phpapp02
 
baja y media tension
baja y media tensionbaja y media tension
baja y media tension
 
Tipos de conductores procobre
Tipos de conductores procobreTipos de conductores procobre
Tipos de conductores procobre
 
Cables electricos
Cables electricosCables electricos
Cables electricos
 
Sesión 1 - Curso de FORMACIÓN en Cables de Energía para Media y Alta Tensión
Sesión 1 - Curso de FORMACIÓN en Cables de Energía para Media y Alta TensiónSesión 1 - Curso de FORMACIÓN en Cables de Energía para Media y Alta Tensión
Sesión 1 - Curso de FORMACIÓN en Cables de Energía para Media y Alta Tensión
 
Conductores
ConductoresConductores
Conductores
 
PRESENTACION DE AISLADORES_DE_PORCELANA.pdf
PRESENTACION DE AISLADORES_DE_PORCELANA.pdfPRESENTACION DE AISLADORES_DE_PORCELANA.pdf
PRESENTACION DE AISLADORES_DE_PORCELANA.pdf
 
Selección de Conductores lectricos.pdf
Selección de Conductores lectricos.pdfSelección de Conductores lectricos.pdf
Selección de Conductores lectricos.pdf
 
Fabricación de componentes eléctricos y electrónicos
Fabricación de componentes eléctricos y electrónicosFabricación de componentes eléctricos y electrónicos
Fabricación de componentes eléctricos y electrónicos
 
Revista Digital
Revista DigitalRevista Digital
Revista Digital
 
MEI_Cond elect Parte I_sa.pptx
MEI_Cond elect Parte I_sa.pptxMEI_Cond elect Parte I_sa.pptx
MEI_Cond elect Parte I_sa.pptx
 
Pagina digital(Gerines Tacoa)
Pagina digital(Gerines Tacoa)Pagina digital(Gerines Tacoa)
Pagina digital(Gerines Tacoa)
 
Redes de distribución
Redes de distribuciónRedes de distribución
Redes de distribución
 

Último

MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 

Último (20)

MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 

Transmision de Energia Electrica II

  • 1. Sidiel López 21.186.312 Ing. Eléctrica (43) Desarrollo Fallas comunes en líneas de transmisión. Una falla es una anormalidad que causa disminución del aislamiento entre conductores de fases o entre conductores y tierra, por debajo de los valores normales de la impedancia de carga. Las condiciones anormales originan cambios en las magnitudes de voltaje, corriente y frecuencia, respecto a los valores permisibles, los circuitos encierran un considerable aumento en la corriente al igual que una gran caída en la tensión. Las altas corrientes se asocian con dos problemas: Esfuerzos dinámicos producidos por las fuerzas magnéticas. Sobrecalentamiento producido por la disipación de energía. Las caídas de voltaje, afectan la operación en paralelo tanto de los generadores como del sistema completo. Forma de aisladores. La forma de los aisladores está en parte bastante ligada al material, y se puede hacer la siguiente clasificación: Aisladores de campana: generalmente varios forman una cadena, se hacen de vidrio o porcelana con insertos metálicos que los articulan con un grado de libertad. Las normas fijan con detalle geometría, tamaños, resistencia electromecánica, ensayos.
  • 2. Aisladores de barra: los hay de porcelana, permiten realizar cadenas de menor cantidad de elementos, la porcelana trabaja a tracción y existen pocos fabricantes que ofrecen esta solución, especialmente si se requieren elevadas prestaciones, ya que no es una solución natural para este material, en cambio es la solución natural de los aisladores de suspensión compuestos. Mientras que para la porcelana se limita la longitud de la barra y en consecuencia para tensiones elevadas se forma una cadena de algunos elementos, para el aislador compuesto siempre se realiza un único elemento capaz de soportar la tensión total. Aisladores rígidos: En tensiones bajas y medias tienen forma de campana, montados sobre un perno y se realizan de porcelana o vidrio. A medida que la tensión crece, tamaño y esfuerzos también, y se transforman en aisladores de
  • 3. columna aptos para soportar esfuerzos de compresión y de flexión, pueden asumir la función de cruceta en líneas de diseño compacto. Materiales compuestos. Fibras de vidrio y resina en el núcleo, y distintas "gomas" en la parte externa, con formas adecuadas, han introducido en los años más recientes la tecnología del aislador compuesto. Estas modernas soluciones con ciertas formas y usos ponen en evidencia sus ventajas sobre porcelana y vidrio. Aisladores cerámicos. Los aisladores se completan, como ya indicado, con insertos metálicos de formas estudiadas para la función, y que tienden a conferir movilidad (en las cadenas) o adecuada rigidez (en las columnas). Para evitar solicitaciones anormales e indebidas de los elementos aislantes, los casos más comprometidos se resuelven con fusibles mecánicos instalados del lado del conductor o del lado base y que al romperse permiten el giro del aislador, cargándose entonces en forma más favorable.
  • 4. Al especificar los aisladores se resaltan dos tipos de características, que deben combinar por su función, las mecánicas, y las eléctricas. Los aisladores son unos aislantes eléctricos con muy baja conductividad utilizados para separar conductores eléctricos y así evitar posibles cortocircuitos o descargas. Los sistemas de aislamiento en líneas de transmisión comprenden principalmente dos elementos: el aire y los elementos aisladores. Al ubicarse las líneas de transmisión al aire libre y cubrir, en muchos casos, cientos de kilómetros se hace necesario considerar diversos factores para un buen desempeño del aislamiento tales como el espaciamiento línea-estructura, línea-tierra o entre fases. Los aisladores cumplen la función de sujetar mecánicamente el conductor manteniéndolo aislado de tierra y de otros conductores. Deben soportar la carga mecánica que el conductor transmite a la torre a través de ellos. Deben aislar eléctricamente el conductor de la torre, soportando la tensión en condiciones normales y sobretensiones hasta los valores máximos previsibles. La tensión debe ser soportada tanto por el material aislante propiamente dicho, como por su superficie y el aire que rodea al aislador. Históricamente se han utilizado distintos materiales tales como porcelana, materiales cerámicos o vidrio, pero actualmente la búsqueda de mejores prestaciones y la necesidad de reducción de costes han provocado el desarrollo de nuevos materiales compuestos como por ejemplo los basados en la silicona. Si desea conocer las características técnicas y formatos solicite información a través de este formulario.
  • 5. Aislador polimétrico. Un aislador polimérico es un tipo de aislador empleado tanto en líneas eléctricas de transmisión y distribución, como en subestaciones, y que se caracterizan por estar constituidos por un núcleo central de material sólido, usualmente fibra de vidrio, y una cubierta exterior aislante de material polimérico, que además se caracteriza por ser flexible. Esto los diferencia de otro tipo de aisladores empleados más tradicionalmente en líneas y subestaciones eléctricas, que son de porcelana, vidrio o cerámica. Las principales ventajas de este tipo de aislador son su resistencia mecánica frente a golpes derivada de su flexibilidad y mejor comportamiento ante la contaminación derivada de las características del material polimérico. Por ello han ido progresivamente reemplazando a los aisladores de cerámica o porcelana.
  • 6. Conclusión A los efectos de lo anteriormente descrito se logra concluir que las fallas en las líneas de transmisión son producidas por diferentes tipos de factores y situaciones que se presentan a lo largo de la durabilidad y tiempo de vida de la línea, muchas de estas relacionadas hacías sus componentes adyacentes de protección ya sea, por una sobre corriente o perdida de tensión, sin dichos aisladores la línea queda propensa a múltiples fallas que se pueden presentar en un tiempo corto determinado sacando de funcionamiento en su totalidad el tramo afectado.