SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermeria en los
trastornos de origen
cardiaco en el paciente
pediatrico
Mrtinez Parra Ana Dmaris
Velazquez Esparza Valeria Sugey
Enfermedades
cianogenas
Las cuales el flujo sanguíneo anormal va
desde la circulación pulmonar a la
sistémica, pasando sangre no oxigenada
adecuadamente a los tejidos, provocando
lo que se conoce como cianosis (por el
color amoratado de labios y lecho
ungueal).
Es una afección en la cual el conducto arterial no se cierra. La
palabra "persistente" significa abierto.
El conducto arterial es un vaso sanguíneo que permite que la
sangre circule alrededor de los pulmones del bebé. Poco después
de que el bebé nace y los pulmones se llenan de aire.
Esta afección lleva a que se presente un flujo anormal de sangre
entre los 2 grandes vasos sanguíneos que llevan sangre desde el
corazón hasta los pulmones y al resto del cuerpo.
conducto arterioso
persistente del RN
Etiologia
Las causas de los defectos cardiacos (como la
tetralogía de Fallot) en la mayoría de los bebés no
se conocen. Algunos bebés tienen defectos
cardiacos debido a cambios en sus genes o
cromosomas. También se cree que los defectos
cardiacos, como la tetralogía de Fallot, son
causados por una combinación de genes y otros
factores de riesgo, como los elementos con los que
entra en contacto la madre o el feto dentro del
ambiente, lo que come o bebe la madre, o los
medicamentos que usa.
signos y
sintomas
respiración rápida
1.
2. malos hábitos de alimentación
3. pulso rápido
4. Dificultad para respirar
5.Sudoración al alimentarse
6.Cansancio con mucha facilidad
7.Retraso en el crecimiento
Diagnostico
Para confirmar el diagnóstico, puede realizarse un
ecocardiograma. El médico puede ver el tamaño
del conducto arterioso y determinar si las cámaras
del corazón se han agrandado a causa del flujo
sanguíneo adicional.
n niños mayores, en cambio, la radiografía del
tórax suele ser normal. Por lo general, se realiza un
ecocardiograma
Tratamiento
Medicamentos como la indometacina o el ibuprofeno
generalmente son la primera opción. Los medicamentos
pueden funcionar muy bien para algunos recién nacidos
y provocan pocos efectos secundarios.
Un cierre transcatéter es un procedimiento en el que se
emplea un tubo hueco y delgado puesto en un vaso
sanguíneo
La cirugía puede ser necesaria si el procedimiento del
catéter no funciona o no puede usarse debido al tamaño
del bebé u otras razones. La cirugía consiste en hacer una
pequeña incisión entre las costillas para reparar el CAP.
Si un conducto arterial
persistente y pequeño permanece
abierto, el bebé puede finalmente
presentar síntomas cardíacos. Los
bebés con un CAP más grande
podrían padecer problemas
cardíacos, como insuficiencia
cardíaca, hipertensión arterial en
las arterias de los pulmones o una
infección en el revestimiento
interno del corazón si el CAP no
se cierra.
EVOLUCIÓN
Es una afección poco frecuente causada por una
combinación de cuatro defectos cardíacos presentes al
momento del nacimiento (congénitos).
Estos defectos, que afectan la estructura del corazón,
hacen que fluya sangre con una cantidad insuficiente de
oxígeno desde el corazón hacia el resto del cuerpo.
Obstrucción del
corazón derecho:
tetralogia de fallot
Defectos
Civ perimembranoso (con shunt Dcha-Izda)
01
Acabalgamiento de aorta
02
Estenosis infundibular
03
Hipertrofia (compensatoria) del VD
04
Coloración azulada de la piel causada por un nivel bajo
de oxígeno en la sangre (cianosis)
Falta de aire y respiración rápida, especialmente al
comer o al hacer ejercicio
Poco aumento de peso
Cansarse rápidamente al jugar o al hacer ejercicio
Irritabilidad
Llanto prolongado
Soplo cardíaco
Desmayo
Lechos ungueales con una forma redonda anormal en
los dedos de las manos y de los pies (acropaquia)
signos y
sintomas
Diagnostico
radiografías de tórax .Una prueba de diagnóstico que utiliza
rayos para generar imágenes de tejidos internos, huesos y
órganos en una placa radiográfica;
electrocardiograma (ECG). Un examen que registra la
actividad eléctrica del corazón, muestra los ritmos anormales
(arritmias o disritmias) y detecta el estrés del músculo
cardíaco;
ecocardiograma (eco). Un procedimiento que evalúa la
estructura y función del corazón al utilizar ondas sonoras que
se registran en un sensor electrónico que produce una
imagen en movimiento del corazón y las válvulas cardíacas;
Diagnostico
cateterismo cardíaco.Un cateterismo cardíaco es un
procedimiento invasivo que brinda información muy detallada
sobre las estructuras dentro del corazón. Bajo los efectos de
un sedante, se inserta un tubo pequeño, delgado y flexible
(catéter) dentro del vaso sanguíneo en la ingle y se lo hace
llegar hasta el interior del corazón. La presión sanguínea y las
medidas del oxígeno se toman en las cuatro cavidades del
corazón, así como en la arteria pulmonar y en la aorta.
También se inyecta una tinta de contraste para visualizar más
claramente las estructuras dentro del corazón.
La cirugía para reparar la tetralogía de Fallot se lleva a
cabo cuando el bebé es muy pequeño, por lo general
antes de los 6 meses de edad. Algunas veces, se
necesita más de una cirugía. Cuando se emplea más de
una cirugía, la primera se hace para ayudar a
incrementar el flujo de sangre hacia los pulmones.
La cirugía para corregir el problema se puede realizar
posteriormente. Con frecuencia, solo una cirugía
correctiva se efectúa en los primeros meses de vida. La
cirugía correctiva se lleva a cabo para dilatar parte de la
vía pulmonar estrecha y cerrar la comunicación
interventricular con un parche.
Tratamiento
La mayoría de los casos se puede
corregir con cirugía. A los bebés
operados generalmente les va bien. Más
del 90% sobrevive hasta la vida adulta y
llevan vidas activas, saludables y
productivas. Sin cirugía, la muerte ocurre
a menudo cuando la persona llega a los
20 años de edad.
Las personas que tienen fugas excesivas
de la válvula pulmonar después de la
cirugía (lo que es común) pueden
necesitar que se reemplace la válvula.
Se recomienda enfáticamente un control
regular con un cardiólogo.
EVOLUCIÓN
La atresia tricuspídea es la malformación congénita
caracterizada por la ausencia de conexión
auriculoventricular (AV) derecha con hipoplasia del VD,
en la cual la aurícula derecha no está conectada con la
cámara ventricular subyacente, sino que se comunica con
la aurícula izquierda vía interauricular o a través de un
foramen oval.
mezcla total: atresia
tricúspidea
Etiologia
Se desconocen las causas de los defectos
cardiacos, como la atresia tricuspídea, en la
mayoría de los bebés. Algunos bebés tienen
defectos cardiacos debido a cambios en sus genes
o cromosomas. También se cree que estos
defectos son causados por una combinación de
factores genéticos y de otro tipo, como los
elementos del ambiente con los que la madre entre
en contacto, o lo que coma o beba, o ciertos
medicamentos que use
signos y sintomas
Dificultad para respirar
Piel de color grisáceo o azulado
Dificultad para alimentarse
Somnolencia extrema
Pueden tener la piel de un color azulado, lo que se
llama cianosis, porque su sangre no lleva suficiente
oxígeno. Los bebés con atresia tricuspídea pueden
tener síntomas adicionales como:
TIPOS
Tipo 2: Atresia
tricúspide con flujo
pulmonar aumentado
Tipo 3: Atresia
tricúspide con flujo
pulmonar aumentado
y obstrucción
subaórtica y/o
coartación
Tipo 1: Atresia
tricúspide con flujo
pulmonar disminuido
Diagnostico
Radiografía de tórax En pacientes con flujo pulmonar disminuido, los Rx muestran
disminución del tamaño del VD y concavidad en el área de la arteria pulmonar. El VI es
redondeado. En casos con flujo pulmonar aumentado, los pulmones muestran
congestión y crecimiento cardíaco secundario a cortocircuito de izquierda a derecha.
Ecocardiografía Actualmente este estudio es el principal medio de diagnóstico. Los
hallazgos más significativos que se determinan a través de él son: Ausencia de válvula
atrioventricular derecha. Tamaño del VD. Presencia de insuficiencia de la válvula
atrioventricular. Función ventricular izquierda. Relación de las grandes arterias. La
presencia y tamaño de la comunicación interauricular. Anomalías asociadas
Electrocardiograma En general, se aprecia una onda P prominente, el eje QRS está
desviado a la izquierda y, en pacientes con TGA, el eje QRS es normal en la mitad de
casos.
TRATAMIENTO
Medicamentos: Algunos bebés y niños necesitarán medicamentos para ayudar a
fortalecer el músculo cardiaco, bajar la presión arterial y ayudar al cuerpo a eliminar el
líquido extra.
Alimentación: Algunos bebés con atresia tricuspídea se cansan mientras se alimentan y
podrían no comer lo suficiente para aumentar de peso. Para asegurarse de que los bebés
tengan un aumento de peso saludable, se les podría recetar una fórmula especial alta en
calorías. Algunos bebés se cansan mucho mientras se alimentan y podrían necesitar el
uso de una sonda de alimentación.
Cirugia: Septostomía, Cerclaje (banding) Procedimiento de derivación (shunt),
Procedimiento bidireccional de Glenn ,Operación de Fontan
Se reportan otras complicaciones tardías como la
aparición de malformaciones arteriovenosas
pulmonares, la disminución de capacidad al
ejercicio, dificultades tromboembólicas y
especialmente las arritmias cardíacas que
requieren de intervención quirúrgica con ablación
o realización de procedimientos tipo Maze
evolucion
es una afección ocasionada por un bloqueo del flujo
sanguíneo desde el ventrículo derecho hacia la arteria
pulmonar. Este bloqueo (obstrucción) es ocasionado por
un estrechamiento (estenosis) de uno o más puntos
desde el ventrículo derecho hasta la arteria pulmonar.
Estenosis tricuspidea
Etiologia
La mayoría de los defectos cardíacos congénitos,
incluida la atresia tricuspídea, son el resultado de
cambios que ocurrieron en las primeras etapas del
desarrollo del corazón del bebé antes de nacer.
Por lo general, no se conoce con exactitud la
causa.
Piel y labios de color azul o gris debido a bajos niveles de oxígeno
Dificultad para respirar
Cansarse rápidamente, sobre todo durante el amamantamiento
Crecimiento lento y poco aumento de peso
Fatiga y debilidad
Falta de aire
Hinchazón en las piernas, en los tobillos y en los pies
Hinchazón de la zona abdominal, una afección llamada ascitis
Un aumento repentino de peso debido a la acumulación de líquido
Algunos de los síntomas de la atresia tricuspídea son los siguientes:
Algunas personas con atresia tricuspídea también tienen síntomas de
insuficiencia cardíaca. Los síntomas de insuficiencia cardíaca incluyen los
siguientes:
signos y sintomas
diagnostico
El electrocardiograma suele ser normal es casos de estenosis
pulmonar leve. En casos de estenosis pulmonar moderada o grave,
el electrocardiograma puede mostrar un agrandamiento del
ventrículo derecho y un engrosamiento de su músculo.
El ecocardiograma es la prueba no invasiva más importante para
buscar y evaluar la estenosis de la válvula pulmonar. El
ecocardiograma indica la ubicación específica de la obstrucción.
Para conocer el grado de obstrucción, se realizan estudios
Doppler.
El cateterismo cardíaco es una técnica invasiva que permite medir
el grado de la estenosis pulmonar. Durante el cateterismo
cardíaco, se realizan mediciones de la presión por arriba y por
debajo de la válvula para determinar el grado de obstrucción. Se
toman imágenes en movimiento para ver la válvula pulmonar.
tratamiento
Ayudar al flujo sanguíneo a través del corazón (prostaglandinas).
Ayudar a que el corazón palpite más fuerte.
Prevenir coágulos (anticoagulantes).
Eliminar el exceso de líquido (diuréticos).
Tratar latidos y ritmos cardíacos anormales.
Este procedimiento se hace a través de una arteria en la ingle.
El médico pasa una sonda flexible (catéter) con un globo adherido al extremo hasta el corazón. Se
usan radiografías especiales para ayudar a guiar el catéter.
El globo expande la abertura de la válvula.
Cuando también hay otras anomalías cardíacas, se pueden usar medicamentos para:
La dilatación pulmonar con globo percutáneo (valvuloplastia) se puede emplear cuando ningún otro
defecto cardíaco esté presente.
Algunas personas pueden necesitar cardiocirugía para reparar o reemplazar la válvula pulmonar. La
nueva válvula se puede hacer de diferentes materiales. Si la válvula no se puede reparar o reemplazar,
se pueden necesitar otros procedimientos.
Es un defecto cardíaco que ocurre desde el nacimiento
Las dos arterias principales que transportan la sangre
fuera del corazón, la aorta y la arteria pulmonar, están
intercambiadas (transpuestas).
Falta de mezcla:
trasposicion de los
grandes vasos
Etiologia
Se desconoce la causa de la TGA. No está asociada
con ninguna de las anomalías congénitas comunes.
En muy pocas ocasiones se presenta en otros
miembros de la familia.
signos y sintomas
Cianosis 
Taquipnea
insuficiencia cardíaca
diagnostico
Rx: cardiomegalia e hiperaflujo pulmonar, el
corazón tiene forma de huevo porque el pedículo
de los grandes vasos apenas se aprecia en la
silueta cardíaca.
Ecocardiograma: nos da el diagnóstico veremos las
dos arterias (pulmonar y aorta) en paralelo en vez
de verlas cruzadas (quiere decir que hay una
transposición). Única cardiopatía que lo presenta.
Cateterismo: lo reservamos solamente para
realizar la maniobra de Rashkind, la cual no
siempre se realiza, si el niño esta muy estable
pasamos directamente a la cirugía.
tratamiento
El primer paso del tratamiento es permitir que la
sangre cargada de oxígeno se mezcle con la
sangre con poco oxígeno. Al bebé se le
administrará inmediatamente un medicamento
llamado prostaglandina por vía intravenosa (IV).
En algunos casos se puede crear un orificio en el
tabique interauricular mediante un procedimiento
en el que se utiliza un catéter de balón. Esto
permite la mezcla de la sangre. Este procedimiento
se llama septostomía interauricular con balón.
El tratamiento permanente involucra una cirugía
de corazón durante la cual las grandes arterias se
cortan y se unen en la posición correcta.
bibliografia
http://www.oc.lm.ehu.eus/Departamento/OfertaDocente/Teledocen
cia/Cruces/Cirugia1/CCV%2008.%20Cardiopat%C3%ADas%20con
g%C3%A9nitas.pdf
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001560.htm
https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/heartdefects/tetralogyoffallot
.html
https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/heartdefects/tricuspid-
atresia.html
https://scc.org.co/wp-content/uploads/2012/08/capitulo15.pdf
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001568.htm

Más contenido relacionado

Similar a _transtornos de origen cardiaco cianogenascación.pdf

cardiopatias congénitas.pptx
cardiopatias congénitas.pptxcardiopatias congénitas.pptx
cardiopatias congénitas.pptx
yordianamuoz1
 
Cardiopatías Congénitas Pediátrica.pptx
Cardiopatías Congénitas Pediátrica.pptxCardiopatías Congénitas Pediátrica.pptx
Cardiopatías Congénitas Pediátrica.pptx
JoseAzuajeGonzalez
 
Cardiopatia
CardiopatiaCardiopatia
Cardiopatia
3rikitaxxx
 
Cardiopatías Congénitas
Cardiopatías CongénitasCardiopatías Congénitas
Cardiopatías Congénitas
lBrunol
 
Cardiopatías congénitas más frecuentes
Cardiopatías congénitas más frecuentesCardiopatías congénitas más frecuentes
Cardiopatías congénitas más frecuentes
Jessica Ferrer Serrano
 
Cardiopatas congénitas presentación
Cardiopatas congénitas presentación Cardiopatas congénitas presentación
Cardiopatas congénitas presentación
Anacleta Leon
 
Estenosis de la válvula pulmonar
Estenosis de la válvula pulmonarEstenosis de la válvula pulmonar
Estenosis de la válvula pulmonar
Jany Carrion
 
Caso clínico S.1 Embriología II Universidad Autónoma de Durango
Caso clínico S.1 Embriología II Universidad Autónoma de DurangoCaso clínico S.1 Embriología II Universidad Autónoma de Durango
Caso clínico S.1 Embriología II Universidad Autónoma de Durango
AleMurra
 
Ductos arterioso persistente
Ductos arterioso persistenteDuctos arterioso persistente
Ductos arterioso persistente
Jessica Alejandra Mora Morales
 
Cardiopatia congenita
Cardiopatia congenitaCardiopatia congenita
Cardiopatia congenita
lopezwiniieLopez
 
Cardiopatia congenitas
Cardiopatia congenitasCardiopatia congenitas
Cardiopatia congenitas
luzelizabeth
 
Conducto arterioso persistente y tetralogia de fallot
Conducto arterioso persistente y tetralogia de fallotConducto arterioso persistente y tetralogia de fallot
Conducto arterioso persistente y tetralogia de fallot
Carolina Ochoa
 
Celiaquía - Eisenmenger - Cetoacidosis Diabética - Membrana Hialina
Celiaquía - Eisenmenger - Cetoacidosis Diabética - Membrana HialinaCeliaquía - Eisenmenger - Cetoacidosis Diabética - Membrana Hialina
Celiaquía - Eisenmenger - Cetoacidosis Diabética - Membrana Hialina
Universidad nacional de cordoba
 
Cardiopatias congenitas 1
Cardiopatias congenitas 1Cardiopatias congenitas 1
Cardiopatias congenitas 1
Anell Ramos
 
Ducto arterioso patente(pda)
Ducto arterioso patente(pda)Ducto arterioso patente(pda)
Ducto arterioso patente(pda)
Kerstin Leby
 
Cardiopatías congénitas.
Cardiopatías congénitas.Cardiopatías congénitas.
Cardiopatías congénitas.
Zurisadai Flores.
 
1.2 cardiopatias congenitas
1.2 cardiopatias congenitas1.2 cardiopatias congenitas
1.2 cardiopatias congenitas
Cristina Sanchez Xalteno
 
CASO_CLINICO_RECIEN_NACIDO_CON_MULTIPLES.pptx
CASO_CLINICO_RECIEN_NACIDO_CON_MULTIPLES.pptxCASO_CLINICO_RECIEN_NACIDO_CON_MULTIPLES.pptx
CASO_CLINICO_RECIEN_NACIDO_CON_MULTIPLES.pptx
LuisaNovoaBasto
 
Comunicacin interventricular e interauricular
Comunicacin interventricular e interauricularComunicacin interventricular e interauricular
Comunicacin interventricular e interauricular
Javier Hernández
 
Infarto de miocardio
Infarto de miocardioInfarto de miocardio
Infarto de miocardio
sirkoky
 

Similar a _transtornos de origen cardiaco cianogenascación.pdf (20)

cardiopatias congénitas.pptx
cardiopatias congénitas.pptxcardiopatias congénitas.pptx
cardiopatias congénitas.pptx
 
Cardiopatías Congénitas Pediátrica.pptx
Cardiopatías Congénitas Pediátrica.pptxCardiopatías Congénitas Pediátrica.pptx
Cardiopatías Congénitas Pediátrica.pptx
 
Cardiopatia
CardiopatiaCardiopatia
Cardiopatia
 
Cardiopatías Congénitas
Cardiopatías CongénitasCardiopatías Congénitas
Cardiopatías Congénitas
 
Cardiopatías congénitas más frecuentes
Cardiopatías congénitas más frecuentesCardiopatías congénitas más frecuentes
Cardiopatías congénitas más frecuentes
 
Cardiopatas congénitas presentación
Cardiopatas congénitas presentación Cardiopatas congénitas presentación
Cardiopatas congénitas presentación
 
Estenosis de la válvula pulmonar
Estenosis de la válvula pulmonarEstenosis de la válvula pulmonar
Estenosis de la válvula pulmonar
 
Caso clínico S.1 Embriología II Universidad Autónoma de Durango
Caso clínico S.1 Embriología II Universidad Autónoma de DurangoCaso clínico S.1 Embriología II Universidad Autónoma de Durango
Caso clínico S.1 Embriología II Universidad Autónoma de Durango
 
Ductos arterioso persistente
Ductos arterioso persistenteDuctos arterioso persistente
Ductos arterioso persistente
 
Cardiopatia congenita
Cardiopatia congenitaCardiopatia congenita
Cardiopatia congenita
 
Cardiopatia congenitas
Cardiopatia congenitasCardiopatia congenitas
Cardiopatia congenitas
 
Conducto arterioso persistente y tetralogia de fallot
Conducto arterioso persistente y tetralogia de fallotConducto arterioso persistente y tetralogia de fallot
Conducto arterioso persistente y tetralogia de fallot
 
Celiaquía - Eisenmenger - Cetoacidosis Diabética - Membrana Hialina
Celiaquía - Eisenmenger - Cetoacidosis Diabética - Membrana HialinaCeliaquía - Eisenmenger - Cetoacidosis Diabética - Membrana Hialina
Celiaquía - Eisenmenger - Cetoacidosis Diabética - Membrana Hialina
 
Cardiopatias congenitas 1
Cardiopatias congenitas 1Cardiopatias congenitas 1
Cardiopatias congenitas 1
 
Ducto arterioso patente(pda)
Ducto arterioso patente(pda)Ducto arterioso patente(pda)
Ducto arterioso patente(pda)
 
Cardiopatías congénitas.
Cardiopatías congénitas.Cardiopatías congénitas.
Cardiopatías congénitas.
 
1.2 cardiopatias congenitas
1.2 cardiopatias congenitas1.2 cardiopatias congenitas
1.2 cardiopatias congenitas
 
CASO_CLINICO_RECIEN_NACIDO_CON_MULTIPLES.pptx
CASO_CLINICO_RECIEN_NACIDO_CON_MULTIPLES.pptxCASO_CLINICO_RECIEN_NACIDO_CON_MULTIPLES.pptx
CASO_CLINICO_RECIEN_NACIDO_CON_MULTIPLES.pptx
 
Comunicacin interventricular e interauricular
Comunicacin interventricular e interauricularComunicacin interventricular e interauricular
Comunicacin interventricular e interauricular
 
Infarto de miocardio
Infarto de miocardioInfarto de miocardio
Infarto de miocardio
 

Último

Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
CarlaFerrari17
 

Último (20)

Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
 

_transtornos de origen cardiaco cianogenascación.pdf

  • 1. Enfermeria en los trastornos de origen cardiaco en el paciente pediatrico Mrtinez Parra Ana Dmaris Velazquez Esparza Valeria Sugey
  • 2. Enfermedades cianogenas Las cuales el flujo sanguíneo anormal va desde la circulación pulmonar a la sistémica, pasando sangre no oxigenada adecuadamente a los tejidos, provocando lo que se conoce como cianosis (por el color amoratado de labios y lecho ungueal).
  • 3. Es una afección en la cual el conducto arterial no se cierra. La palabra "persistente" significa abierto. El conducto arterial es un vaso sanguíneo que permite que la sangre circule alrededor de los pulmones del bebé. Poco después de que el bebé nace y los pulmones se llenan de aire. Esta afección lleva a que se presente un flujo anormal de sangre entre los 2 grandes vasos sanguíneos que llevan sangre desde el corazón hasta los pulmones y al resto del cuerpo. conducto arterioso persistente del RN
  • 4. Etiologia Las causas de los defectos cardiacos (como la tetralogía de Fallot) en la mayoría de los bebés no se conocen. Algunos bebés tienen defectos cardiacos debido a cambios en sus genes o cromosomas. También se cree que los defectos cardiacos, como la tetralogía de Fallot, son causados por una combinación de genes y otros factores de riesgo, como los elementos con los que entra en contacto la madre o el feto dentro del ambiente, lo que come o bebe la madre, o los medicamentos que usa.
  • 5. signos y sintomas respiración rápida 1. 2. malos hábitos de alimentación 3. pulso rápido 4. Dificultad para respirar 5.Sudoración al alimentarse 6.Cansancio con mucha facilidad 7.Retraso en el crecimiento
  • 6. Diagnostico Para confirmar el diagnóstico, puede realizarse un ecocardiograma. El médico puede ver el tamaño del conducto arterioso y determinar si las cámaras del corazón se han agrandado a causa del flujo sanguíneo adicional. n niños mayores, en cambio, la radiografía del tórax suele ser normal. Por lo general, se realiza un ecocardiograma
  • 7. Tratamiento Medicamentos como la indometacina o el ibuprofeno generalmente son la primera opción. Los medicamentos pueden funcionar muy bien para algunos recién nacidos y provocan pocos efectos secundarios. Un cierre transcatéter es un procedimiento en el que se emplea un tubo hueco y delgado puesto en un vaso sanguíneo La cirugía puede ser necesaria si el procedimiento del catéter no funciona o no puede usarse debido al tamaño del bebé u otras razones. La cirugía consiste en hacer una pequeña incisión entre las costillas para reparar el CAP.
  • 8. Si un conducto arterial persistente y pequeño permanece abierto, el bebé puede finalmente presentar síntomas cardíacos. Los bebés con un CAP más grande podrían padecer problemas cardíacos, como insuficiencia cardíaca, hipertensión arterial en las arterias de los pulmones o una infección en el revestimiento interno del corazón si el CAP no se cierra. EVOLUCIÓN
  • 9. Es una afección poco frecuente causada por una combinación de cuatro defectos cardíacos presentes al momento del nacimiento (congénitos). Estos defectos, que afectan la estructura del corazón, hacen que fluya sangre con una cantidad insuficiente de oxígeno desde el corazón hacia el resto del cuerpo. Obstrucción del corazón derecho: tetralogia de fallot
  • 10. Defectos Civ perimembranoso (con shunt Dcha-Izda) 01 Acabalgamiento de aorta 02 Estenosis infundibular 03 Hipertrofia (compensatoria) del VD 04
  • 11. Coloración azulada de la piel causada por un nivel bajo de oxígeno en la sangre (cianosis) Falta de aire y respiración rápida, especialmente al comer o al hacer ejercicio Poco aumento de peso Cansarse rápidamente al jugar o al hacer ejercicio Irritabilidad Llanto prolongado Soplo cardíaco Desmayo Lechos ungueales con una forma redonda anormal en los dedos de las manos y de los pies (acropaquia) signos y sintomas
  • 12. Diagnostico radiografías de tórax .Una prueba de diagnóstico que utiliza rayos para generar imágenes de tejidos internos, huesos y órganos en una placa radiográfica; electrocardiograma (ECG). Un examen que registra la actividad eléctrica del corazón, muestra los ritmos anormales (arritmias o disritmias) y detecta el estrés del músculo cardíaco; ecocardiograma (eco). Un procedimiento que evalúa la estructura y función del corazón al utilizar ondas sonoras que se registran en un sensor electrónico que produce una imagen en movimiento del corazón y las válvulas cardíacas;
  • 13. Diagnostico cateterismo cardíaco.Un cateterismo cardíaco es un procedimiento invasivo que brinda información muy detallada sobre las estructuras dentro del corazón. Bajo los efectos de un sedante, se inserta un tubo pequeño, delgado y flexible (catéter) dentro del vaso sanguíneo en la ingle y se lo hace llegar hasta el interior del corazón. La presión sanguínea y las medidas del oxígeno se toman en las cuatro cavidades del corazón, así como en la arteria pulmonar y en la aorta. También se inyecta una tinta de contraste para visualizar más claramente las estructuras dentro del corazón.
  • 14. La cirugía para reparar la tetralogía de Fallot se lleva a cabo cuando el bebé es muy pequeño, por lo general antes de los 6 meses de edad. Algunas veces, se necesita más de una cirugía. Cuando se emplea más de una cirugía, la primera se hace para ayudar a incrementar el flujo de sangre hacia los pulmones. La cirugía para corregir el problema se puede realizar posteriormente. Con frecuencia, solo una cirugía correctiva se efectúa en los primeros meses de vida. La cirugía correctiva se lleva a cabo para dilatar parte de la vía pulmonar estrecha y cerrar la comunicación interventricular con un parche. Tratamiento
  • 15. La mayoría de los casos se puede corregir con cirugía. A los bebés operados generalmente les va bien. Más del 90% sobrevive hasta la vida adulta y llevan vidas activas, saludables y productivas. Sin cirugía, la muerte ocurre a menudo cuando la persona llega a los 20 años de edad. Las personas que tienen fugas excesivas de la válvula pulmonar después de la cirugía (lo que es común) pueden necesitar que se reemplace la válvula. Se recomienda enfáticamente un control regular con un cardiólogo. EVOLUCIÓN
  • 16. La atresia tricuspídea es la malformación congénita caracterizada por la ausencia de conexión auriculoventricular (AV) derecha con hipoplasia del VD, en la cual la aurícula derecha no está conectada con la cámara ventricular subyacente, sino que se comunica con la aurícula izquierda vía interauricular o a través de un foramen oval. mezcla total: atresia tricúspidea
  • 17. Etiologia Se desconocen las causas de los defectos cardiacos, como la atresia tricuspídea, en la mayoría de los bebés. Algunos bebés tienen defectos cardiacos debido a cambios en sus genes o cromosomas. También se cree que estos defectos son causados por una combinación de factores genéticos y de otro tipo, como los elementos del ambiente con los que la madre entre en contacto, o lo que coma o beba, o ciertos medicamentos que use
  • 18. signos y sintomas Dificultad para respirar Piel de color grisáceo o azulado Dificultad para alimentarse Somnolencia extrema Pueden tener la piel de un color azulado, lo que se llama cianosis, porque su sangre no lleva suficiente oxígeno. Los bebés con atresia tricuspídea pueden tener síntomas adicionales como:
  • 19. TIPOS Tipo 2: Atresia tricúspide con flujo pulmonar aumentado Tipo 3: Atresia tricúspide con flujo pulmonar aumentado y obstrucción subaórtica y/o coartación Tipo 1: Atresia tricúspide con flujo pulmonar disminuido
  • 20. Diagnostico Radiografía de tórax En pacientes con flujo pulmonar disminuido, los Rx muestran disminución del tamaño del VD y concavidad en el área de la arteria pulmonar. El VI es redondeado. En casos con flujo pulmonar aumentado, los pulmones muestran congestión y crecimiento cardíaco secundario a cortocircuito de izquierda a derecha. Ecocardiografía Actualmente este estudio es el principal medio de diagnóstico. Los hallazgos más significativos que se determinan a través de él son: Ausencia de válvula atrioventricular derecha. Tamaño del VD. Presencia de insuficiencia de la válvula atrioventricular. Función ventricular izquierda. Relación de las grandes arterias. La presencia y tamaño de la comunicación interauricular. Anomalías asociadas Electrocardiograma En general, se aprecia una onda P prominente, el eje QRS está desviado a la izquierda y, en pacientes con TGA, el eje QRS es normal en la mitad de casos.
  • 21. TRATAMIENTO Medicamentos: Algunos bebés y niños necesitarán medicamentos para ayudar a fortalecer el músculo cardiaco, bajar la presión arterial y ayudar al cuerpo a eliminar el líquido extra. Alimentación: Algunos bebés con atresia tricuspídea se cansan mientras se alimentan y podrían no comer lo suficiente para aumentar de peso. Para asegurarse de que los bebés tengan un aumento de peso saludable, se les podría recetar una fórmula especial alta en calorías. Algunos bebés se cansan mucho mientras se alimentan y podrían necesitar el uso de una sonda de alimentación. Cirugia: Septostomía, Cerclaje (banding) Procedimiento de derivación (shunt), Procedimiento bidireccional de Glenn ,Operación de Fontan
  • 22. Se reportan otras complicaciones tardías como la aparición de malformaciones arteriovenosas pulmonares, la disminución de capacidad al ejercicio, dificultades tromboembólicas y especialmente las arritmias cardíacas que requieren de intervención quirúrgica con ablación o realización de procedimientos tipo Maze evolucion
  • 23. es una afección ocasionada por un bloqueo del flujo sanguíneo desde el ventrículo derecho hacia la arteria pulmonar. Este bloqueo (obstrucción) es ocasionado por un estrechamiento (estenosis) de uno o más puntos desde el ventrículo derecho hasta la arteria pulmonar. Estenosis tricuspidea
  • 24. Etiologia La mayoría de los defectos cardíacos congénitos, incluida la atresia tricuspídea, son el resultado de cambios que ocurrieron en las primeras etapas del desarrollo del corazón del bebé antes de nacer. Por lo general, no se conoce con exactitud la causa.
  • 25. Piel y labios de color azul o gris debido a bajos niveles de oxígeno Dificultad para respirar Cansarse rápidamente, sobre todo durante el amamantamiento Crecimiento lento y poco aumento de peso Fatiga y debilidad Falta de aire Hinchazón en las piernas, en los tobillos y en los pies Hinchazón de la zona abdominal, una afección llamada ascitis Un aumento repentino de peso debido a la acumulación de líquido Algunos de los síntomas de la atresia tricuspídea son los siguientes: Algunas personas con atresia tricuspídea también tienen síntomas de insuficiencia cardíaca. Los síntomas de insuficiencia cardíaca incluyen los siguientes: signos y sintomas
  • 26. diagnostico El electrocardiograma suele ser normal es casos de estenosis pulmonar leve. En casos de estenosis pulmonar moderada o grave, el electrocardiograma puede mostrar un agrandamiento del ventrículo derecho y un engrosamiento de su músculo. El ecocardiograma es la prueba no invasiva más importante para buscar y evaluar la estenosis de la válvula pulmonar. El ecocardiograma indica la ubicación específica de la obstrucción. Para conocer el grado de obstrucción, se realizan estudios Doppler. El cateterismo cardíaco es una técnica invasiva que permite medir el grado de la estenosis pulmonar. Durante el cateterismo cardíaco, se realizan mediciones de la presión por arriba y por debajo de la válvula para determinar el grado de obstrucción. Se toman imágenes en movimiento para ver la válvula pulmonar.
  • 27. tratamiento Ayudar al flujo sanguíneo a través del corazón (prostaglandinas). Ayudar a que el corazón palpite más fuerte. Prevenir coágulos (anticoagulantes). Eliminar el exceso de líquido (diuréticos). Tratar latidos y ritmos cardíacos anormales. Este procedimiento se hace a través de una arteria en la ingle. El médico pasa una sonda flexible (catéter) con un globo adherido al extremo hasta el corazón. Se usan radiografías especiales para ayudar a guiar el catéter. El globo expande la abertura de la válvula. Cuando también hay otras anomalías cardíacas, se pueden usar medicamentos para: La dilatación pulmonar con globo percutáneo (valvuloplastia) se puede emplear cuando ningún otro defecto cardíaco esté presente. Algunas personas pueden necesitar cardiocirugía para reparar o reemplazar la válvula pulmonar. La nueva válvula se puede hacer de diferentes materiales. Si la válvula no se puede reparar o reemplazar, se pueden necesitar otros procedimientos.
  • 28. Es un defecto cardíaco que ocurre desde el nacimiento Las dos arterias principales que transportan la sangre fuera del corazón, la aorta y la arteria pulmonar, están intercambiadas (transpuestas). Falta de mezcla: trasposicion de los grandes vasos
  • 29. Etiologia Se desconoce la causa de la TGA. No está asociada con ninguna de las anomalías congénitas comunes. En muy pocas ocasiones se presenta en otros miembros de la familia.
  • 30. signos y sintomas Cianosis  Taquipnea insuficiencia cardíaca
  • 31. diagnostico Rx: cardiomegalia e hiperaflujo pulmonar, el corazón tiene forma de huevo porque el pedículo de los grandes vasos apenas se aprecia en la silueta cardíaca. Ecocardiograma: nos da el diagnóstico veremos las dos arterias (pulmonar y aorta) en paralelo en vez de verlas cruzadas (quiere decir que hay una transposición). Única cardiopatía que lo presenta. Cateterismo: lo reservamos solamente para realizar la maniobra de Rashkind, la cual no siempre se realiza, si el niño esta muy estable pasamos directamente a la cirugía.
  • 32. tratamiento El primer paso del tratamiento es permitir que la sangre cargada de oxígeno se mezcle con la sangre con poco oxígeno. Al bebé se le administrará inmediatamente un medicamento llamado prostaglandina por vía intravenosa (IV). En algunos casos se puede crear un orificio en el tabique interauricular mediante un procedimiento en el que se utiliza un catéter de balón. Esto permite la mezcla de la sangre. Este procedimiento se llama septostomía interauricular con balón. El tratamiento permanente involucra una cirugía de corazón durante la cual las grandes arterias se cortan y se unen en la posición correcta.