SlideShare una empresa de Scribd logo
E-mail: afabrag46@gmail.com / Blog: afabrag.obolog.com
Page1
TRANSUBSTANCIACION
Y
CONSUBSTANCIACION
“Y mientras estaban comiendo, tomó pan, lo bendijo, lo partió y se los dio y
dijo: Tomad, este es mi cuerpo. Tomó luego una copa y, dadas las gracias, se la
dio y bebieron todos de ella. Y les dijo: Esta es mi sangre de la alianza, que es
derramada por muchos”
(Marcos 14:22-24)
DOCTRINA EUCARISTICA
En primer lugar debemos diferenciar las dos doctrinas teológicas existentes
sobre la Eucaristía: la católica de la Transubstanciación y la luterana de la
Consubstanciación. A pesar de que ambas se refieren a la Eucaristía, son
totalmente distintas en cuanto a la transformación y al sentido y esencia del
pan y del vino.
Recordemos las palabras de Jesús al decirnos: “Yo soy el pan vivo, bajado del
cielo. Si uno como de este pan, vivirá para siempre” (Juan 6:51). Y sigue diciendo
Jesús: “El que coma de mi carne y bebe de mi sangre, tiene vida eterna, y yo le
resucitaré el último día. Porque mi carne es verdadera comida y mi sangre
verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre, permanece en mí, y
yo en él” (Juan 6:54-56).
Definitivamente, en el momento de la plegaria eucarística de la
consagración, Jesús se hace presente en la forma de las dos especies; el pan y
el vino. En este punto están de acuerdo tanto la Iglesia Católica y la
Ortodoxa, como la Luterana y la Anglicana. Sin embargo existe un concepto
que las diferencia entre sí en esta Doctrina.
Para la Iglesia Católica y la Ortodoxa, la presencia de Jesús en las formas ya
consagradas del pan y del vino es total, completa y única. Es decir, después
de las palabras de consagración que pronuncia el sacerdote, se convierte en
E-mail: afabrag46@gmail.com / Blog: afabrag.obolog.com
Page2
la sustancia del Cuerpo y de la Sangre de Cristo. El pan ya no tiene la
sustancia que lo hacía pan, y el vino ya no tiene las que lo hacían vino, pero
permanecen los accidentes del pan y del vino, tales como su olor, textura y
sabor.
Como la sustancia es la de Cristo, cualquier pedazo minúsculo contiene a
Cristo entero, así como una sola gota de vino. De esta forma, comiendo
únicamente el pan o bebiendo solamente el vino, se come o se bebe el
Cuerpo entero de Cristo. Esta doctrina católica, aceptada íntegramente por
los ortodoxos, es la que conocemos como Transubstanciación.
Esta presencia real y única de Cristo en la Eucaristía fue negada por Martín
Lutero (1483-1546), quien elaboró una doctrina teológica denominada
Consubstanciación, que sostiene erróneamente que en la Eucaristía coexisten
las sustancias originales del pan y del vino, conjuntamente con el Cuerpo y la
Sangre de Cristo.
Es decir, la Consustanciación considera que en la Eucaristía se encuentra de
forma real Cristo, pero existiendo al mismo tiempo la sustancia del pan y del
vino. Por lo tanto, y según los luteranos, después de la consagración no
existiría en las formas únicamente la presencia divina de Cristo, tal y como se
mantiene en la Transubstanciación, sino que además seguiría habiendo el
pan y el vino originales.
Esta idea de la Consubstanciación la tomó Lutero de uno de los primeros
defensores de la teoría, Berengario de Tours (1000-1088), quien sostenía que el
pan consagrado retenía su sustancia anterior, al mismo tiempo que adquiría
el Cuerpo de Cristo. Es decir, no perdía nada de su sustancia original,
representando el Cuerpo y la Sangre de Cristo de manera simbólica.
También los Bautistas y los Calvinistas se hicieron partícipes de la teoría de
la Consubstanciación conjuntamente con los Luteranos. En cambio, la Iglesia
Anglicana acepta la presencia real de Cristo en los elementos consagrados,
sin entrar a discutir cómo ocurre el Misterio. Por otra parte, los protestantes
rechazan ambas doctrinas argumentando que para obtener la vida eterna
sólo es necesaria la verdadera fe en Jesús, lo cual según ellos eliminaría la
necesidad de cualquier sacramento.
E-mail: afabrag46@gmail.com / Blog: afabrag.obolog.com
Page3
LA TRANSUBSTANCIACION
El Concilio de Trento (1545-1563) resume y confirma la fe católica cuando
afirma: “Porque Cristo, nuestro Redentor, dijo que lo que ofrecía bajo la especie
de pan era verdaderamente su Cuerpo, se ha mantenido siempre en la Iglesia
esta convicción, que declara de nuevo el Santo Concilio: por la consagración
del pan y del vino se opera el cambio de toda la sustancia del pan en la
sustancia del Cuerpo de Cristo, Nuestro Señor, y de toda la sustancia del vino
en la sustancia de su Sangre. La Iglesia Católica ha llamado justa y
apropiadamente a este cambio Transubstanciación” (Catecismo Católico, numeral
1376).
El primer escrito en defensa de la Transubstanciación se debe al monje
benedictino y Abad de la Abadía italiana de Corbie, Pascasio Radberto (792-
865), en su obra De Corpore et Sanguine Domini, escrito en el año 831.
Sin embargo, en la misma Abadía habitaba el monje Ratramnus (siglo IX)
quien por otra parte sostenía que en el pan y el vino consagrados estaba
además Cristo de forma espiritual, pero que no era la misma carne y sangre
que nació de María, y que además seguía existiendo la sustancia original del
pan y del vino. Su idea fue retomada por Berengario de Tours en 1047, tal
como se ha visto en el apartado anterior, y después por su discípulo
Hildeberto de Lavardín (1055-1133) en el año 1097, lo cual fue adoptado
posteriormente por Lutero dando paso a la errónea doctrina de la
Consubstanciación.
La presencia del verdadero Cuerpo de Cristo y de la verdadera Sangre de Cristo
en el sacramente eucarístico no se conoce por los sentidos, dijo Santo Tomás
de Aquino (1225-1274), sino sólo por le fe, la cual se apoya en la autoridad de
Dios (Suma Teológica 3,75). Efectivamente, la transformación eucarística, la
Transubstanciación, es el Misterio de la fe. Es de fe, por lo tanto, que toda la
sustancia del pan y del vino se transubstancia en la sustancia del Cuerpo y de
la Sangre de Cristo.
Con ello toda la sustancia del pan y del vino desaparece al convertirse en el
Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad de Cristo, de tal manera que bajo cada una
de las especies, y bajo cada parte cualquiera de las especies se contiene Cristo
entero.
E-mail: afabrag46@gmail.com / Blog: afabrag.obolog.com
Page4
San Ambrosio de Milán (340-397) dijo respecto a la conversión eucarística:
“Estemos bien persuadidos de que esto no es lo que la naturaleza ha producido,
sino lo que la bendición ha consagrado; y de que la fuerza de la bendición
supera a la de la naturaleza porque por la bendición, la naturaleza misma
resulta cambiada” (Myst. 9, 50, 52).
CONCLUSION
El sacerdote ministerial presenta a Dios los dones del pan y de vino, los
inmola y los ofrece al transubstanciarlos en el Cuerpo y en la Sangre de
Cristo, obrando en nombre y con el poder del mismo Señor, de tal modo que
por sobre él sólo está el poder de Dios.
A este respecto Santo Tomás de Aquino decía: “El acto del sacerdote no
depende de potestad alguna superior, sino de la divina, de tal modo que ni
siquiera el Papa tiene mayor poder que un simple sacerdote para la
consagración del Cuerpo de Cristo” (Suma Teológica 3, 82).
El modo de la presencia de Cristo bajo las especies eucarísticas es singular.
Eleva la Eucaristía por encima de todos los sacramentos, y hace de ella la
perfección de la vida espiritual y el fin al que tienden todos los sacramentos.
En el Santísimo Sacramento de la Eucaristía están contenidos verdadera, real
y sustancialmente el Cuerpo y la Sangre, junto con el alma y la divinidad de
Nuestro Señor Jesucristo y, por consiguiente, Cristo entero.
Jesucristo está presente en la Eucaristía con el mismo Cuerpo y Sangre que
nació de la Virgen María, el mismo Cuerpo que estuvo en la cruz, y la misma
Sangre que fluyó de su costado.
“Si alguno negare que en el Santísimo Sacramento de la Eucaristía se contiene
verdadera, real y sustancialmente el Cuerpo y la Sangre, juntamente con el
alma y la divinidad de Nuestro Señor Jesucristo y, por ende, Cristo entero, sino
que dijere que sólo está en él como en señal y figura, o por su eficacia, sea
excomulgado”.
(Concilio de Trento, Capítulo 13, Canon I)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El bautismo-del-espíritu-santo-autoguardado
El bautismo-del-espíritu-santo-autoguardadoEl bautismo-del-espíritu-santo-autoguardado
El bautismo-del-espíritu-santo-autoguardadoYanetssy Soto
 
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, PROVERBIOS, PARTE 35 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, PROVERBIOS, PARTE 35 DE 47BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, PROVERBIOS, PARTE 35 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, PROVERBIOS, PARTE 35 DE 47sifexol
 
Una es la paloma mia
Una es la paloma miaUna es la paloma mia
Una es la paloma miaeliseo530
 
La superioridad de Cristo - Libro de Hebreos. Hugo Araujo
La superioridad de Cristo - Libro de Hebreos.  Hugo AraujoLa superioridad de Cristo - Libro de Hebreos.  Hugo Araujo
La superioridad de Cristo - Libro de Hebreos. Hugo AraujoHugo Araujo
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Romanos
Estudio Panorámico de la Biblia: RomanosEstudio Panorámico de la Biblia: Romanos
Estudio Panorámico de la Biblia: RomanosLuis García Llerena
 
La Adoracion a Dios
La Adoracion a DiosLa Adoracion a Dios
La Adoracion a Diosigleavid
 
Exilio
ExilioExilio
Exilioexsal
 
¿DIJO JESUS QUE LA PARTE INOCENTE PUEDE VOLVER A CASARSE? by Eliud Gamez
¿DIJO JESUS QUE LA PARTE INOCENTE PUEDE VOLVER A CASARSE? by Eliud Gamez¿DIJO JESUS QUE LA PARTE INOCENTE PUEDE VOLVER A CASARSE? by Eliud Gamez
¿DIJO JESUS QUE LA PARTE INOCENTE PUEDE VOLVER A CASARSE? by Eliud GamezEliud Gamez Gomez
 
Los Atributos De Dios
Los Atributos De DiosLos Atributos De Dios
Los Atributos De Diosvarelavcv
 
La inspiracion de la biblia
La inspiracion de la bibliaLa inspiracion de la biblia
La inspiracion de la bibliaIsmael Claudio
 
Reavivando el fuego
Reavivando el fuegoReavivando el fuego
Reavivando el fuegoSaúl Loera
 
Compromiso Del Confirmado Con La Iglesia
Compromiso Del Confirmado Con La IglesiaCompromiso Del Confirmado Con La Iglesia
Compromiso Del Confirmado Con La IglesiaJavier Balan
 
Canon Nuevo Testamento
Canon Nuevo TestamentoCanon Nuevo Testamento
Canon Nuevo TestamentoAlberto Sachez
 

La actualidad más candente (20)

El bautismo-del-espíritu-santo-autoguardado
El bautismo-del-espíritu-santo-autoguardadoEl bautismo-del-espíritu-santo-autoguardado
El bautismo-del-espíritu-santo-autoguardado
 
La responsabilidad del cristiano en su congregación
La responsabilidad del cristiano en su congregaciónLa responsabilidad del cristiano en su congregación
La responsabilidad del cristiano en su congregación
 
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, PROVERBIOS, PARTE 35 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, PROVERBIOS, PARTE 35 DE 47BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, PROVERBIOS, PARTE 35 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, PROVERBIOS, PARTE 35 DE 47
 
Una es la paloma mia
Una es la paloma miaUna es la paloma mia
Una es la paloma mia
 
La superioridad de Cristo - Libro de Hebreos. Hugo Araujo
La superioridad de Cristo - Libro de Hebreos.  Hugo AraujoLa superioridad de Cristo - Libro de Hebreos.  Hugo Araujo
La superioridad de Cristo - Libro de Hebreos. Hugo Araujo
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Romanos
Estudio Panorámico de la Biblia: RomanosEstudio Panorámico de la Biblia: Romanos
Estudio Panorámico de la Biblia: Romanos
 
La Adoracion a Dios
La Adoracion a DiosLa Adoracion a Dios
La Adoracion a Dios
 
Secretos de la santa cena
Secretos de la santa cenaSecretos de la santa cena
Secretos de la santa cena
 
Exilio
ExilioExilio
Exilio
 
¿DIJO JESUS QUE LA PARTE INOCENTE PUEDE VOLVER A CASARSE? by Eliud Gamez
¿DIJO JESUS QUE LA PARTE INOCENTE PUEDE VOLVER A CASARSE? by Eliud Gamez¿DIJO JESUS QUE LA PARTE INOCENTE PUEDE VOLVER A CASARSE? by Eliud Gamez
¿DIJO JESUS QUE LA PARTE INOCENTE PUEDE VOLVER A CASARSE? by Eliud Gamez
 
Siete iglesias del apocalipsis
Siete iglesias del apocalipsisSiete iglesias del apocalipsis
Siete iglesias del apocalipsis
 
Los Atributos De Dios
Los Atributos De DiosLos Atributos De Dios
Los Atributos De Dios
 
La inspiracion de la biblia
La inspiracion de la bibliaLa inspiracion de la biblia
La inspiracion de la biblia
 
La Santificacion
La SantificacionLa Santificacion
La Santificacion
 
Hechos de los apostoles
Hechos de los apostolesHechos de los apostoles
Hechos de los apostoles
 
Formas De Crecimiento Espiritual
Formas De Crecimiento EspiritualFormas De Crecimiento Espiritual
Formas De Crecimiento Espiritual
 
Como orar
Como orarComo orar
Como orar
 
Reavivando el fuego
Reavivando el fuegoReavivando el fuego
Reavivando el fuego
 
Compromiso Del Confirmado Con La Iglesia
Compromiso Del Confirmado Con La IglesiaCompromiso Del Confirmado Con La Iglesia
Compromiso Del Confirmado Con La Iglesia
 
Canon Nuevo Testamento
Canon Nuevo TestamentoCanon Nuevo Testamento
Canon Nuevo Testamento
 

Destacado

122 daan roosegaarde capt
122 daan roosegaarde capt122 daan roosegaarde capt
122 daan roosegaarde captDamiano Fossati
 
Abhilash_Nair_Curriculum_Vitae_V99
Abhilash_Nair_Curriculum_Vitae_V99Abhilash_Nair_Curriculum_Vitae_V99
Abhilash_Nair_Curriculum_Vitae_V99Abhilash Nair
 
นาฬิกา
นาฬิกานาฬิกา
นาฬิกาtitima555
 
Distribuciones de linux
Distribuciones de linuxDistribuciones de linux
Distribuciones de linuxBrenn Cabreera
 
Opp.ocs.sale.dwelling.final
Opp.ocs.sale.dwelling.finalOpp.ocs.sale.dwelling.final
Opp.ocs.sale.dwelling.finaljamesmaredmond
 
Article coaat llei d'urbanisme
Article coaat llei d'urbanismeArticle coaat llei d'urbanisme
Article coaat llei d'urbanismerictwo
 
Conference on Receptor Tyrosine kinase quantiftation by Ms2plex by X. Morge -...
Conference on Receptor Tyrosine kinase quantiftation by Ms2plex by X. Morge -...Conference on Receptor Tyrosine kinase quantiftation by Ms2plex by X. Morge -...
Conference on Receptor Tyrosine kinase quantiftation by Ms2plex by X. Morge -...Florence Fombertasse
 

Destacado (9)

122 daan roosegaarde capt
122 daan roosegaarde capt122 daan roosegaarde capt
122 daan roosegaarde capt
 
Abhilash_Nair_Curriculum_Vitae_V99
Abhilash_Nair_Curriculum_Vitae_V99Abhilash_Nair_Curriculum_Vitae_V99
Abhilash_Nair_Curriculum_Vitae_V99
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
นาฬิกา
นาฬิกานาฬิกา
นาฬิกา
 
Distribuciones de linux
Distribuciones de linuxDistribuciones de linux
Distribuciones de linux
 
Soccer Challenge
Soccer ChallengeSoccer Challenge
Soccer Challenge
 
Opp.ocs.sale.dwelling.final
Opp.ocs.sale.dwelling.finalOpp.ocs.sale.dwelling.final
Opp.ocs.sale.dwelling.final
 
Article coaat llei d'urbanisme
Article coaat llei d'urbanismeArticle coaat llei d'urbanisme
Article coaat llei d'urbanisme
 
Conference on Receptor Tyrosine kinase quantiftation by Ms2plex by X. Morge -...
Conference on Receptor Tyrosine kinase quantiftation by Ms2plex by X. Morge -...Conference on Receptor Tyrosine kinase quantiftation by Ms2plex by X. Morge -...
Conference on Receptor Tyrosine kinase quantiftation by Ms2plex by X. Morge -...
 

Similar a Transubstanciación y consubstanciación

eucaristia expo.pptx
eucaristia expo.pptxeucaristia expo.pptx
eucaristia expo.pptxNatyAsencio3
 
Presentacion La liturgia Eucaristica.ppt
Presentacion La liturgia Eucaristica.pptPresentacion La liturgia Eucaristica.ppt
Presentacion La liturgia Eucaristica.pptAlex935239
 
COANAM Comunión Sesión 1 La Eucaristía.pptx
COANAM Comunión Sesión 1 La Eucaristía.pptxCOANAM Comunión Sesión 1 La Eucaristía.pptx
COANAM Comunión Sesión 1 La Eucaristía.pptxFranciscoGodinez11
 
Corpus christi ! tradicion, cuerpo de Cristojesus presente en la Eucaristia!
Corpus christi ! tradicion, cuerpo de Cristojesus presente en la Eucaristia!Corpus christi ! tradicion, cuerpo de Cristojesus presente en la Eucaristia!
Corpus christi ! tradicion, cuerpo de Cristojesus presente en la Eucaristia!Gladysmorayma Creamer Berrios
 
Mito 24 el_dogma_de_la_transubstanciación_fue_decretado_por_el_papa_inocencio...
Mito 24 el_dogma_de_la_transubstanciación_fue_decretado_por_el_papa_inocencio...Mito 24 el_dogma_de_la_transubstanciación_fue_decretado_por_el_papa_inocencio...
Mito 24 el_dogma_de_la_transubstanciación_fue_decretado_por_el_papa_inocencio...Angel Erazo
 
Sacramentodelaeucarista 140603174736-phpapp01
Sacramentodelaeucarista 140603174736-phpapp01Sacramentodelaeucarista 140603174736-phpapp01
Sacramentodelaeucarista 140603174736-phpapp01Luz Milagro
 
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)Arquimedes R.
 
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)Arquimedes R.
 
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)Arquimedes R.
 
29 Jesús está realmente presente en la eucaristía
29 Jesús está realmente presente en la eucaristía29 Jesús está realmente presente en la eucaristía
29 Jesús está realmente presente en la eucaristíaCatequista Primera Comunion
 
Sacramento de la Eucaristía
Sacramento de la EucaristíaSacramento de la Eucaristía
Sacramento de la EucaristíaHumberto Corrales
 

Similar a Transubstanciación y consubstanciación (20)

eucaristia expo.pptx
eucaristia expo.pptxeucaristia expo.pptx
eucaristia expo.pptx
 
21
2121
21
 
Eucaristia
EucaristiaEucaristia
Eucaristia
 
Milagros de la Eucaristía
Milagros de la EucaristíaMilagros de la Eucaristía
Milagros de la Eucaristía
 
Presentacion La liturgia Eucaristica.ppt
Presentacion La liturgia Eucaristica.pptPresentacion La liturgia Eucaristica.ppt
Presentacion La liturgia Eucaristica.ppt
 
COANAM Comunión Sesión 1 La Eucaristía.pptx
COANAM Comunión Sesión 1 La Eucaristía.pptxCOANAM Comunión Sesión 1 La Eucaristía.pptx
COANAM Comunión Sesión 1 La Eucaristía.pptx
 
Transustanciación
TransustanciaciónTransustanciación
Transustanciación
 
¿Qué es la Misa?
¿Qué es la Misa?¿Qué es la Misa?
¿Qué es la Misa?
 
Corpus christi ! tradicion, cuerpo de Cristojesus presente en la Eucaristia!
Corpus christi ! tradicion, cuerpo de Cristojesus presente en la Eucaristia!Corpus christi ! tradicion, cuerpo de Cristojesus presente en la Eucaristia!
Corpus christi ! tradicion, cuerpo de Cristojesus presente en la Eucaristia!
 
Mito 24 el_dogma_de_la_transubstanciación_fue_decretado_por_el_papa_inocencio...
Mito 24 el_dogma_de_la_transubstanciación_fue_decretado_por_el_papa_inocencio...Mito 24 el_dogma_de_la_transubstanciación_fue_decretado_por_el_papa_inocencio...
Mito 24 el_dogma_de_la_transubstanciación_fue_decretado_por_el_papa_inocencio...
 
Sacramentodelaeucarista 140603174736-phpapp01
Sacramentodelaeucarista 140603174736-phpapp01Sacramentodelaeucarista 140603174736-phpapp01
Sacramentodelaeucarista 140603174736-phpapp01
 
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)
 
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)
 
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)
 
29 Jesús está realmente presente en la eucaristía
29 Jesús está realmente presente en la eucaristía29 Jesús está realmente presente en la eucaristía
29 Jesús está realmente presente en la eucaristía
 
Cateq Es 29
Cateq Es 29Cateq Es 29
Cateq Es 29
 
Sacramento de la Eucaristía
Sacramento de la EucaristíaSacramento de la Eucaristía
Sacramento de la Eucaristía
 
Religion
ReligionReligion
Religion
 
19a21 Eucaristia
19a21 Eucaristia19a21 Eucaristia
19a21 Eucaristia
 
Religion
ReligionReligion
Religion
 

Más de agufab

El sueño de Mardoqueo
El sueño de MardoqueoEl sueño de Mardoqueo
El sueño de Mardoqueoagufab
 
La Virgen María y el Islam
La Virgen María y el IslamLa Virgen María y el Islam
La Virgen María y el Islamagufab
 
¿Cómo seremos al resucitar?
¿Cómo seremos al resucitar?¿Cómo seremos al resucitar?
¿Cómo seremos al resucitar?agufab
 
Sansón, el juez
Sansón, el juezSansón, el juez
Sansón, el juezagufab
 
¿Por qué llamamos 'padre' al sacerdote?
¿Por qué llamamos 'padre' al sacerdote?¿Por qué llamamos 'padre' al sacerdote?
¿Por qué llamamos 'padre' al sacerdote?agufab
 
La ceguera espiritual
La ceguera espiritualLa ceguera espiritual
La ceguera espiritualagufab
 
El Papa Pío XII y 'el sustituto'
El Papa Pío XII y 'el sustituto'El Papa Pío XII y 'el sustituto'
El Papa Pío XII y 'el sustituto'agufab
 
LA PAPISA JUANA
LA PAPISA JUANALA PAPISA JUANA
LA PAPISA JUANAagufab
 
EL EXPEDIENTE 54
EL EXPEDIENTE 54EL EXPEDIENTE 54
EL EXPEDIENTE 54agufab
 

Más de agufab (9)

El sueño de Mardoqueo
El sueño de MardoqueoEl sueño de Mardoqueo
El sueño de Mardoqueo
 
La Virgen María y el Islam
La Virgen María y el IslamLa Virgen María y el Islam
La Virgen María y el Islam
 
¿Cómo seremos al resucitar?
¿Cómo seremos al resucitar?¿Cómo seremos al resucitar?
¿Cómo seremos al resucitar?
 
Sansón, el juez
Sansón, el juezSansón, el juez
Sansón, el juez
 
¿Por qué llamamos 'padre' al sacerdote?
¿Por qué llamamos 'padre' al sacerdote?¿Por qué llamamos 'padre' al sacerdote?
¿Por qué llamamos 'padre' al sacerdote?
 
La ceguera espiritual
La ceguera espiritualLa ceguera espiritual
La ceguera espiritual
 
El Papa Pío XII y 'el sustituto'
El Papa Pío XII y 'el sustituto'El Papa Pío XII y 'el sustituto'
El Papa Pío XII y 'el sustituto'
 
LA PAPISA JUANA
LA PAPISA JUANALA PAPISA JUANA
LA PAPISA JUANA
 
EL EXPEDIENTE 54
EL EXPEDIENTE 54EL EXPEDIENTE 54
EL EXPEDIENTE 54
 

Último

San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxCarlosSantiago595156
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosLauraCristina88
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxMiguelButron5
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxEagleWar
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxjenune
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricafridasommer
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Éticaanhurfranciscopineda
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxAntonio Miguel Salas Sierra
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadasociacion
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaJeffrySmithBejaranoC
 

Último (11)

San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
 

Transubstanciación y consubstanciación

  • 1. E-mail: afabrag46@gmail.com / Blog: afabrag.obolog.com Page1 TRANSUBSTANCIACION Y CONSUBSTANCIACION “Y mientras estaban comiendo, tomó pan, lo bendijo, lo partió y se los dio y dijo: Tomad, este es mi cuerpo. Tomó luego una copa y, dadas las gracias, se la dio y bebieron todos de ella. Y les dijo: Esta es mi sangre de la alianza, que es derramada por muchos” (Marcos 14:22-24) DOCTRINA EUCARISTICA En primer lugar debemos diferenciar las dos doctrinas teológicas existentes sobre la Eucaristía: la católica de la Transubstanciación y la luterana de la Consubstanciación. A pesar de que ambas se refieren a la Eucaristía, son totalmente distintas en cuanto a la transformación y al sentido y esencia del pan y del vino. Recordemos las palabras de Jesús al decirnos: “Yo soy el pan vivo, bajado del cielo. Si uno como de este pan, vivirá para siempre” (Juan 6:51). Y sigue diciendo Jesús: “El que coma de mi carne y bebe de mi sangre, tiene vida eterna, y yo le resucitaré el último día. Porque mi carne es verdadera comida y mi sangre verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre, permanece en mí, y yo en él” (Juan 6:54-56). Definitivamente, en el momento de la plegaria eucarística de la consagración, Jesús se hace presente en la forma de las dos especies; el pan y el vino. En este punto están de acuerdo tanto la Iglesia Católica y la Ortodoxa, como la Luterana y la Anglicana. Sin embargo existe un concepto que las diferencia entre sí en esta Doctrina. Para la Iglesia Católica y la Ortodoxa, la presencia de Jesús en las formas ya consagradas del pan y del vino es total, completa y única. Es decir, después de las palabras de consagración que pronuncia el sacerdote, se convierte en
  • 2. E-mail: afabrag46@gmail.com / Blog: afabrag.obolog.com Page2 la sustancia del Cuerpo y de la Sangre de Cristo. El pan ya no tiene la sustancia que lo hacía pan, y el vino ya no tiene las que lo hacían vino, pero permanecen los accidentes del pan y del vino, tales como su olor, textura y sabor. Como la sustancia es la de Cristo, cualquier pedazo minúsculo contiene a Cristo entero, así como una sola gota de vino. De esta forma, comiendo únicamente el pan o bebiendo solamente el vino, se come o se bebe el Cuerpo entero de Cristo. Esta doctrina católica, aceptada íntegramente por los ortodoxos, es la que conocemos como Transubstanciación. Esta presencia real y única de Cristo en la Eucaristía fue negada por Martín Lutero (1483-1546), quien elaboró una doctrina teológica denominada Consubstanciación, que sostiene erróneamente que en la Eucaristía coexisten las sustancias originales del pan y del vino, conjuntamente con el Cuerpo y la Sangre de Cristo. Es decir, la Consustanciación considera que en la Eucaristía se encuentra de forma real Cristo, pero existiendo al mismo tiempo la sustancia del pan y del vino. Por lo tanto, y según los luteranos, después de la consagración no existiría en las formas únicamente la presencia divina de Cristo, tal y como se mantiene en la Transubstanciación, sino que además seguiría habiendo el pan y el vino originales. Esta idea de la Consubstanciación la tomó Lutero de uno de los primeros defensores de la teoría, Berengario de Tours (1000-1088), quien sostenía que el pan consagrado retenía su sustancia anterior, al mismo tiempo que adquiría el Cuerpo de Cristo. Es decir, no perdía nada de su sustancia original, representando el Cuerpo y la Sangre de Cristo de manera simbólica. También los Bautistas y los Calvinistas se hicieron partícipes de la teoría de la Consubstanciación conjuntamente con los Luteranos. En cambio, la Iglesia Anglicana acepta la presencia real de Cristo en los elementos consagrados, sin entrar a discutir cómo ocurre el Misterio. Por otra parte, los protestantes rechazan ambas doctrinas argumentando que para obtener la vida eterna sólo es necesaria la verdadera fe en Jesús, lo cual según ellos eliminaría la necesidad de cualquier sacramento.
  • 3. E-mail: afabrag46@gmail.com / Blog: afabrag.obolog.com Page3 LA TRANSUBSTANCIACION El Concilio de Trento (1545-1563) resume y confirma la fe católica cuando afirma: “Porque Cristo, nuestro Redentor, dijo que lo que ofrecía bajo la especie de pan era verdaderamente su Cuerpo, se ha mantenido siempre en la Iglesia esta convicción, que declara de nuevo el Santo Concilio: por la consagración del pan y del vino se opera el cambio de toda la sustancia del pan en la sustancia del Cuerpo de Cristo, Nuestro Señor, y de toda la sustancia del vino en la sustancia de su Sangre. La Iglesia Católica ha llamado justa y apropiadamente a este cambio Transubstanciación” (Catecismo Católico, numeral 1376). El primer escrito en defensa de la Transubstanciación se debe al monje benedictino y Abad de la Abadía italiana de Corbie, Pascasio Radberto (792- 865), en su obra De Corpore et Sanguine Domini, escrito en el año 831. Sin embargo, en la misma Abadía habitaba el monje Ratramnus (siglo IX) quien por otra parte sostenía que en el pan y el vino consagrados estaba además Cristo de forma espiritual, pero que no era la misma carne y sangre que nació de María, y que además seguía existiendo la sustancia original del pan y del vino. Su idea fue retomada por Berengario de Tours en 1047, tal como se ha visto en el apartado anterior, y después por su discípulo Hildeberto de Lavardín (1055-1133) en el año 1097, lo cual fue adoptado posteriormente por Lutero dando paso a la errónea doctrina de la Consubstanciación. La presencia del verdadero Cuerpo de Cristo y de la verdadera Sangre de Cristo en el sacramente eucarístico no se conoce por los sentidos, dijo Santo Tomás de Aquino (1225-1274), sino sólo por le fe, la cual se apoya en la autoridad de Dios (Suma Teológica 3,75). Efectivamente, la transformación eucarística, la Transubstanciación, es el Misterio de la fe. Es de fe, por lo tanto, que toda la sustancia del pan y del vino se transubstancia en la sustancia del Cuerpo y de la Sangre de Cristo. Con ello toda la sustancia del pan y del vino desaparece al convertirse en el Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad de Cristo, de tal manera que bajo cada una de las especies, y bajo cada parte cualquiera de las especies se contiene Cristo entero.
  • 4. E-mail: afabrag46@gmail.com / Blog: afabrag.obolog.com Page4 San Ambrosio de Milán (340-397) dijo respecto a la conversión eucarística: “Estemos bien persuadidos de que esto no es lo que la naturaleza ha producido, sino lo que la bendición ha consagrado; y de que la fuerza de la bendición supera a la de la naturaleza porque por la bendición, la naturaleza misma resulta cambiada” (Myst. 9, 50, 52). CONCLUSION El sacerdote ministerial presenta a Dios los dones del pan y de vino, los inmola y los ofrece al transubstanciarlos en el Cuerpo y en la Sangre de Cristo, obrando en nombre y con el poder del mismo Señor, de tal modo que por sobre él sólo está el poder de Dios. A este respecto Santo Tomás de Aquino decía: “El acto del sacerdote no depende de potestad alguna superior, sino de la divina, de tal modo que ni siquiera el Papa tiene mayor poder que un simple sacerdote para la consagración del Cuerpo de Cristo” (Suma Teológica 3, 82). El modo de la presencia de Cristo bajo las especies eucarísticas es singular. Eleva la Eucaristía por encima de todos los sacramentos, y hace de ella la perfección de la vida espiritual y el fin al que tienden todos los sacramentos. En el Santísimo Sacramento de la Eucaristía están contenidos verdadera, real y sustancialmente el Cuerpo y la Sangre, junto con el alma y la divinidad de Nuestro Señor Jesucristo y, por consiguiente, Cristo entero. Jesucristo está presente en la Eucaristía con el mismo Cuerpo y Sangre que nació de la Virgen María, el mismo Cuerpo que estuvo en la cruz, y la misma Sangre que fluyó de su costado. “Si alguno negare que en el Santísimo Sacramento de la Eucaristía se contiene verdadera, real y sustancialmente el Cuerpo y la Sangre, juntamente con el alma y la divinidad de Nuestro Señor Jesucristo y, por ende, Cristo entero, sino que dijere que sólo está en él como en señal y figura, o por su eficacia, sea excomulgado”. (Concilio de Trento, Capítulo 13, Canon I)