SlideShare una empresa de Scribd logo
Traslado de Residuos
No Peligrosos
«Resumen
de la legislación nacional
relativa al traslado de
Residuos No Peligrosos»
Magaly González Vázquez
Consultora de Sostenibilidad y Gestión
Estratégica.
Ingeniero Agrónomo. Técnico Ambiental.
Especialista en Sector Agrario e Industria
Agroalimentaria.
«Cuando el todo es mayor que
la suma de las partes»
Contenidos
1. Introducción
2. Legislación revisada
3. Traslado de Residuos
o Conceptos
o Condiciones y cumplimiento
o Contenido del Contrato
o Seguimiento del Documento de Identificación del Residuo
o Notificación Previa
o Resumen de Procedimientos y Documentación
4. Enlaces y artículos relacionados
5. Sobre mí
6. Contacto
Contenido
Introducción
Como Consultora de Sostenibilidad y Gestión Estratégica, realizo estudios, atiendo
consultas y formación en Sostenibilidad Económica, Ambiental y Social.
Estoy especializada en Análisis de Ciclo de Vida y aplico mis conocimientos y experiencia en el
sector Agrario y Agroalimentario, como Ingeniera Agrónoma.
La fase de fin de vida de todo producto pasa por el estudio del producto como residuo y sus
opciones de reciclaje y valorización.
El sector de residuos es complejo y mi actividad en este campo se centra en el estudio de la
legislación aplicable, optimización de la gestión y en su estudio en Análisis de Ciclo de Vida y
Huellas Ambientales.
Tras recibir una consulta en materia de gestión de residuos, quiero compartir los aspectos
analizados sobre el traslado de residuos a nivel nacional entre las distintas Comunidades
Autónomas y el Real Decreto 180/2015, de 13 de marzo, por el que se regula el traslado de
residuos en el interior del territorio del Estado.
Legislación Revisada
Nacional:
 Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados
 Ley 5/2013, de 11 de junio, por la que se modifican la Ley 16/2002, de 1 de julio, de
prevención y control integrados de la contaminación y la Ley 22/2011, de 28 de julio, de
residuos y suelos contaminados
 Real Decreto Legislativo 1/2016, de 16 de diciembre, por el que se aprueba el texto
refundido de la Ley de prevención y control integrados de la contaminación
 Real Decreto 180/2015, de 13 de marzo, por el que se regula el traslado de residuos en el
interior del territorio del Estado
Autonómica:
 Ley 5/2003, de 20 de marzo, de Residuos de la Comunidad de Madrid
Traslado de Residuos
Conceptos básicos:
Operador del traslado: la persona física o jurídica que pretende trasladar o hacer trasladar
residuos para su tratamiento, y en quien recae la obligación de notificar el traslado.
Destinatario del traslado: la entidad o empresa que va a realizar el tratamiento de los
residuos en la instalación de destino.
Documento de identificación: el documento que identifica y acompaña al residuo durante su
traslado.
Contrato de tratamiento de residuos: el acuerdo entre el operador y el destinatario del
traslado que establece, al menos, las especificaciones de los residuos, las condiciones del
traslado y las obligaciones de las partes cuando se presenten incidencias.
Traslado de Residuos
Condiciones y Cumplimiento para elTraslado Interno de Residuos:
Real Decreto 180/2015, de 13 de marzo, por el que se regula el traslado de residuos en el interior del territorio del Estado
Los requisitos aplicables a todos los traslados de residuos regulados en el Real Decreto, son:
 Disponer con carácter previo al inicio de un traslado de un contrato de tratamiento. En el
caso de los residuos que se trasladen entre dos instalaciones de tratamiento que sean
gestionadas por la misma entidad jurídica, este contrato se podrá sustituir por una
declaración de la entidad en cuestión que incluya al menos el contenido especificado para
el contrato.
 Que los residuos vayan acompañados de un documento de identificación desde el origen
hasta su recepción en la instalación de destino.
Traslado de Residuos
Condiciones y Cumplimiento para elTraslado Interno de Residuos:
Real Decreto 180/2015, de 13 de marzo, por el que se regula el traslado de residuos en el interior del territorio del Estado
Los requisitos aplicables a todos los traslados de residuos regulados en el Real Decreto, son:
 Quedan sometidos al requisito de Notificación Previa al traslado:
 a) Los traslados de residuos peligrosos.
 b) Los traslados de residuos destinados a eliminación.
 c) Los traslados de residuos destinados a instalaciones de incineración clasificadas
como valorización.
 d) Los traslados que se destinen a valorización de residuos domésticos mezclados
identificados con el código LER 20 03 01 y de los residuos que reglamentariamente se
establezcan.
Traslado de Residuos
Condiciones y Cumplimiento para elTraslado Interno de Residuos:
Real Decreto 180/2015, de 13 de marzo, por el que se regula el traslado de residuos en el interior del territorio del Estado
Los requisitos aplicables a todos los traslados de residuos regulados en el Real Decreto, son:
 Quedan excluidos del requisito de Notificación Previa al traslado:
 a) Los traslados de residuos no peligrosos de los apartados c y d del punto anterior,
destinados a valorización, si la cantidad de residuos trasladados no sobrepasa los 20 kg.
 b) Los traslados de residuos destinados a análisis de laboratorio para evaluar sus
características físicas o químicas o para determinar su idoneidad para operaciones de
valorización o eliminación. La cantidad de tales residuos, salvo cuando sean
expresamente destinados a análisis de laboratorio, se determinará en función de la
cantidad mínima que sea razonablemente necesaria para hacer el análisis en cada caso, y
no superará los 25 kg.
Traslado de Residuos
Contenido del Contrato o la Declaracion de la entidad:
Real Decreto 180/2015, de 13 de marzo, por el que se regula el traslado de residuos en el interior del territorio del Estado
El contrato que se realiza entre el operador y el destinatario del traslado, debe incluir:
 a) Cantidad estimada de residuos que se va a trasladar.
 b) Identificación de los residuos mediante su codificación LER.
 c) Periodicidad estimada de los traslados.
 d) Cualquier otra información que sea relevante para el adecuado tratamiento de los
residuos.
 e) Tratamiento al que se van a someter los residuos, de conformidad con los anexos I y II de
la Ley 22/2011, de 28 de julio.
 f) Obligaciones de las partes en relación con la posibilidad de rechazo de los residuos por
parte del destinatario.
Traslado de Residuos
Seguimiento del Documento de Identificación del Residuo para su traslado:
Real Decreto 180/2015, de 13 de marzo, por el que se regula el traslado de residuos en el interior del territorio del Estado
1. Antes de iniciar un traslado de residuos el operador cumplimentará el documento de
identificación, con el contenido del anexo I, que entregará al transportista para la
identificación de los residuos durante el traslado.
2. Una vez efectuado el traslado, el transportista entregará el documento de identificación al
destinatario de los residuos. Tanto el transportista como el destinatario incorporarán la
información a su archivo cronológico y conservarán una copia del documento de
identificación firmada por el destinatario en el que conste la entrega de los residuos.
3. El destinatario dispondrá de un plazo de 30 días desde la recepción de los residuos para
efectuar las comprobaciones necesarias y para remitir al operador el documento de
identificación, indicando la aceptación o rechazo de los residuos, de conformidad con lo
previsto en el contrato de tratamiento.
Traslado de Residuos
Notificación Previa deTraslado:
Real Decreto 180/2015, de 13 de marzo, por el que se regula el traslado de residuos en el interior del territorio del Estado
La competencia de las tramitaciones recae en las Comunidades Autónomas.
Dado que y cada Comunidad Autónoma tiene su propia regulación en relación a la gestión de
residuos, se recomienda:
 confirmar la necesidad de Notificación Previa tanto con la comunidad de origen como con
la comunidad de destino del traslado.
Traslado de Residuos
Notificación Previa deTraslado:
Real Decreto 180/2015, de 13 de marzo, por el que se regula el traslado de residuos en el interior del territorio del Estado
En el caso de requerir de la notificación previa para el traslado:
 Los operadores de los traslados presentarán ante el órgano competente de la comunidad
autónoma de origen y de destino una notificación previa con el contenido especificado en el
anexo II al menos 10 días antes de que se lleve a cabo el traslado. La notificación podrá servir
para múltiples traslados siempre que los residuos tengan características físicas y químicas
similares, y los residuos se trasladen al mismo destinatario y a la misma instalación. Esta
notificación se denominará notificación general, y se presentará, al menos 10 días antes del
primer traslado y tendrá un plazo de vigencia máximo de 3 años.
 El operador podrá efectuar el traslado si transcurridos diez días desde la presentación de
la notificación previa los órganos competentes de las comunidades autónomas de origen y
de destino no hubieran solicitado información o documentación complementaria,
subsanación de errores, o no hubieran manifestado su oposición al traslado.
Traslado de Residuos
Resumen de las Condiciones y Cumplimiento para elTraslado Interno de Residuos
Situación Responsable Procedimiento Documentación
Previa al
Traslado
Operador
delTraslado
Tiene la obligación de notificar el traslado.
Contrato deTratamiento o
Declaración de la Entidad
Cumplimentar el documento de identificación del residuo y
entrega a transportista.
Documento de identificación del
residuo según Anexo I.
Notificación previa a las CC.AA de origen y destino al menos
10 días antes de que se lleve a cabo el traslado.
Notificación Previa según Anexo
II.
Posterior
alTraslado
Transportista
Recepción del Documento de Identificación y entrega del
mismo al Destinatario
Conserva copia firmada del
Documento de identificación
Destinatario
Recepción del Documento de Identificación
Conserva copia firmada del
Documento de identificación
Remitir el Documento de Identificación a las CC.AA de origen
y destino en el plazo de 30 días desde la entrega.
Documento de identificación
Remitir al operador el documento de identificación, indicando
la aceptación o rechazo de los residuos un plazo de 30 días
desde la recepción
Documento de identificación
indicando aceptación o rechazo.
Operador del
Traslado
Recepción del documento de identificación aceptado o
rechazado.
Documento de identificación
indicando aceptación o rechazo.
Enlaces y Artículos Relacionados
 Hoja de ruta para la evaluación del Reglamento de traslados de residuos
 10 detalles a tener en cuenta sobre el nuevo Real Decreto deTraslados de Residuos
 Decreto de traslados de residuos: gestión normativa deficiente e incertidumbre en el
sector
 Nota relativa a la aplicación del real decreto 180/2015, de 13 de marzo, por el que se regula
el traslado de residuos en el interior del territorio del estado
 Consulta el cambio del RD 180/2015 de traslado de residuos
 Taller Presencial «Nuevas Obligaciones en elTraslado de Residuos».
Fecha: Viernes 2 de Junio de 2017. Lugar: c/General Ramírez de Madrid, 8, 28020. Madrid.
Instituto Superior del Medio Ambiente (ISM)
Desarrollo mi actividad profesional como Consultora de Sostenibilidad y Gestión Estratégica,
especialmente en el sector Agrario y Agroalimentario. Estoy especializada en
Análisis de Ciclo deVida y me apasiona la Industria 4.0.
Mi trayectoria profesional me ha llevado a combinar de forma exitosa la Comisión
Ambiental con el Análisis yTratamiento de Datos, facilitando a las empresas el
cumplimiento de sus obligaciones ambientales y ayudándoles al mismo tiempo a
mejorar la gestión de sus recursos (incluido el tiempo) y reducir sus costes.
Soy emprendedora, con iniciativa, liderazgo, una actitud positiva y siempre buscando soluciones y
oportunidades innovadoras.
Sobre mí
Mi objetivo es integrar la Sostenibilidad económica, ambiental y social
en las organizaciones y mejorar su Gestión, con un enfoque práctico y
visión holística, mediante servicios de consultoría y formación.
Magaly González Vázquez
Consultora de Sostenibilidad y Gestión Estratégica.
Datos de contacto:
Email: magaly.gvazquez@tecnicosunidos.es
Teléfono: 625278456
Zona de residencia: Comunidad de Madrid
Perfiles Sociales:
Página web: En breve.
Página de Facebook @MgvazqSostenibilidad
LinkedIn: http://es.linkedin.com/in/magaligvazquez
Twitter Medioambiente: @mgvazq
Twitter Emprendimiento: @mgvazqemprende
Slideshare: http://es.slideshare.net/Mgvazq
Contacto
¿Quieres saber más?
CV
Trayectoria
Profesional
Sígueme en:
¡Graciasporvuestro
interés
ypor
vuestrotiempo!
Magaly González Vázquez
Consultoría de Sostenibilidad y
Gestión Estratégica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
Madinamota
 
Tarifas servicios publicos
Tarifas servicios publicosTarifas servicios publicos
Tarifas servicios publicos
Juan Tarazona
 
Marcolegalparaeltransportadoryelgeneradorterminar 110623105636-phpapp01
Marcolegalparaeltransportadoryelgeneradorterminar 110623105636-phpapp01Marcolegalparaeltransportadoryelgeneradorterminar 110623105636-phpapp01
Marcolegalparaeltransportadoryelgeneradorterminar 110623105636-phpapp01
Miguel Angel Raigosa Ramirez
 
Ley 25916 (burgos necul)
Ley 25916 (burgos necul)Ley 25916 (burgos necul)
Ley 25916 (burgos necul)
Nestor Martinez
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
Christian131193
 
Derecho ambiental powert point
Derecho ambiental powert pointDerecho ambiental powert point
Derecho ambiental powert point
Nestor Martinez
 
Decreto 596 del 11 de abril de 2016
Decreto 596 del 11 de abril de 2016Decreto 596 del 11 de abril de 2016
Decreto 596 del 11 de abril de 2016
naviltj
 

La actualidad más candente (7)

Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
 
Tarifas servicios publicos
Tarifas servicios publicosTarifas servicios publicos
Tarifas servicios publicos
 
Marcolegalparaeltransportadoryelgeneradorterminar 110623105636-phpapp01
Marcolegalparaeltransportadoryelgeneradorterminar 110623105636-phpapp01Marcolegalparaeltransportadoryelgeneradorterminar 110623105636-phpapp01
Marcolegalparaeltransportadoryelgeneradorterminar 110623105636-phpapp01
 
Ley 25916 (burgos necul)
Ley 25916 (burgos necul)Ley 25916 (burgos necul)
Ley 25916 (burgos necul)
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Derecho ambiental powert point
Derecho ambiental powert pointDerecho ambiental powert point
Derecho ambiental powert point
 
Decreto 596 del 11 de abril de 2016
Decreto 596 del 11 de abril de 2016Decreto 596 del 11 de abril de 2016
Decreto 596 del 11 de abril de 2016
 

Destacado

10 Things You Didn’t Know About Mobile Email from Litmus & HubSpot
 10 Things You Didn’t Know About Mobile Email from Litmus & HubSpot 10 Things You Didn’t Know About Mobile Email from Litmus & HubSpot
10 Things You Didn’t Know About Mobile Email from Litmus & HubSpot
HubSpot
 
How to Earn the Attention of Today's Buyer
How to Earn the Attention of Today's BuyerHow to Earn the Attention of Today's Buyer
How to Earn the Attention of Today's Buyer
HubSpot
 
25 Discovery Call Questions
25 Discovery Call Questions25 Discovery Call Questions
25 Discovery Call Questions
HubSpot
 
Modern Prospecting Techniques for Connecting with Prospects (from Sales Hacke...
Modern Prospecting Techniques for Connecting with Prospects (from Sales Hacke...Modern Prospecting Techniques for Connecting with Prospects (from Sales Hacke...
Modern Prospecting Techniques for Connecting with Prospects (from Sales Hacke...
HubSpot
 
Class 1: Email Marketing Certification course: Email Marketing and Your Business
Class 1: Email Marketing Certification course: Email Marketing and Your BusinessClass 1: Email Marketing Certification course: Email Marketing and Your Business
Class 1: Email Marketing Certification course: Email Marketing and Your Business
HubSpot
 
Behind the Scenes: Launching HubSpot Tokyo
Behind the Scenes: Launching HubSpot TokyoBehind the Scenes: Launching HubSpot Tokyo
Behind the Scenes: Launching HubSpot Tokyo
HubSpot
 
Why People Block Ads (And What It Means for Marketers and Advertisers) [New R...
Why People Block Ads (And What It Means for Marketers and Advertisers) [New R...Why People Block Ads (And What It Means for Marketers and Advertisers) [New R...
Why People Block Ads (And What It Means for Marketers and Advertisers) [New R...
HubSpot
 
What is Inbound Recruiting?
What is Inbound Recruiting?What is Inbound Recruiting?
What is Inbound Recruiting?
HubSpot
 
3 Proven Sales Email Templates Used by Successful Companies
3 Proven Sales Email Templates Used by Successful Companies3 Proven Sales Email Templates Used by Successful Companies
3 Proven Sales Email Templates Used by Successful Companies
HubSpot
 
Add the Women Back: Wikipedia Edit-a-Thon
Add the Women Back: Wikipedia Edit-a-ThonAdd the Women Back: Wikipedia Edit-a-Thon
Add the Women Back: Wikipedia Edit-a-Thon
HubSpot
 
Design in Tech Report 2017
Design in Tech Report 2017Design in Tech Report 2017
Design in Tech Report 2017
John Maeda
 
Gulen Massachuetts Operation
Gulen Massachuetts OperationGulen Massachuetts Operation
Gulen Massachuetts Operation
Gulen Cemaat
 
テクニカルアーティストの仕事とスキル ~パイプライン系TAの事例~
テクニカルアーティストの仕事とスキル ~パイプライン系TAの事例~テクニカルアーティストの仕事とスキル ~パイプライン系TAの事例~
テクニカルアーティストの仕事とスキル ~パイプライン系TAの事例~
Manabu Murakami
 
Goodhope Asia Holdings Company Profile
Goodhope Asia Holdings Company Profile Goodhope Asia Holdings Company Profile
Goodhope Asia Holdings Company Profile
PT Agro Bukit Kalimantan Tengah Indonesia
 
Balancing Discovery and Continuation in Recommendations
Balancing Discovery and Continuation in RecommendationsBalancing Discovery and Continuation in Recommendations
Balancing Discovery and Continuation in Recommendations
Mohammad Hossein Taghavi
 
44CON 2014: Using hadoop for malware, network, forensics and log analysis
44CON 2014: Using hadoop for malware, network, forensics and log analysis44CON 2014: Using hadoop for malware, network, forensics and log analysis
44CON 2014: Using hadoop for malware, network, forensics and log analysis
Michael Boman
 
Hoshin Kanri for IT and IT for Hoshin Kanri by Pierre Masai, Toyota
Hoshin Kanri for IT and IT for Hoshin Kanri by Pierre Masai, ToyotaHoshin Kanri for IT and IT for Hoshin Kanri by Pierre Masai, Toyota
Hoshin Kanri for IT and IT for Hoshin Kanri by Pierre Masai, Toyota
Institut Lean France
 
Engineering DevOps Right the First Time
Engineering DevOps Right the First TimeEngineering DevOps Right the First Time
Engineering DevOps Right the First Time
Marc Hornbeek
 

Destacado (18)

10 Things You Didn’t Know About Mobile Email from Litmus & HubSpot
 10 Things You Didn’t Know About Mobile Email from Litmus & HubSpot 10 Things You Didn’t Know About Mobile Email from Litmus & HubSpot
10 Things You Didn’t Know About Mobile Email from Litmus & HubSpot
 
How to Earn the Attention of Today's Buyer
How to Earn the Attention of Today's BuyerHow to Earn the Attention of Today's Buyer
How to Earn the Attention of Today's Buyer
 
25 Discovery Call Questions
25 Discovery Call Questions25 Discovery Call Questions
25 Discovery Call Questions
 
Modern Prospecting Techniques for Connecting with Prospects (from Sales Hacke...
Modern Prospecting Techniques for Connecting with Prospects (from Sales Hacke...Modern Prospecting Techniques for Connecting with Prospects (from Sales Hacke...
Modern Prospecting Techniques for Connecting with Prospects (from Sales Hacke...
 
Class 1: Email Marketing Certification course: Email Marketing and Your Business
Class 1: Email Marketing Certification course: Email Marketing and Your BusinessClass 1: Email Marketing Certification course: Email Marketing and Your Business
Class 1: Email Marketing Certification course: Email Marketing and Your Business
 
Behind the Scenes: Launching HubSpot Tokyo
Behind the Scenes: Launching HubSpot TokyoBehind the Scenes: Launching HubSpot Tokyo
Behind the Scenes: Launching HubSpot Tokyo
 
Why People Block Ads (And What It Means for Marketers and Advertisers) [New R...
Why People Block Ads (And What It Means for Marketers and Advertisers) [New R...Why People Block Ads (And What It Means for Marketers and Advertisers) [New R...
Why People Block Ads (And What It Means for Marketers and Advertisers) [New R...
 
What is Inbound Recruiting?
What is Inbound Recruiting?What is Inbound Recruiting?
What is Inbound Recruiting?
 
3 Proven Sales Email Templates Used by Successful Companies
3 Proven Sales Email Templates Used by Successful Companies3 Proven Sales Email Templates Used by Successful Companies
3 Proven Sales Email Templates Used by Successful Companies
 
Add the Women Back: Wikipedia Edit-a-Thon
Add the Women Back: Wikipedia Edit-a-ThonAdd the Women Back: Wikipedia Edit-a-Thon
Add the Women Back: Wikipedia Edit-a-Thon
 
Design in Tech Report 2017
Design in Tech Report 2017Design in Tech Report 2017
Design in Tech Report 2017
 
Gulen Massachuetts Operation
Gulen Massachuetts OperationGulen Massachuetts Operation
Gulen Massachuetts Operation
 
テクニカルアーティストの仕事とスキル ~パイプライン系TAの事例~
テクニカルアーティストの仕事とスキル ~パイプライン系TAの事例~テクニカルアーティストの仕事とスキル ~パイプライン系TAの事例~
テクニカルアーティストの仕事とスキル ~パイプライン系TAの事例~
 
Goodhope Asia Holdings Company Profile
Goodhope Asia Holdings Company Profile Goodhope Asia Holdings Company Profile
Goodhope Asia Holdings Company Profile
 
Balancing Discovery and Continuation in Recommendations
Balancing Discovery and Continuation in RecommendationsBalancing Discovery and Continuation in Recommendations
Balancing Discovery and Continuation in Recommendations
 
44CON 2014: Using hadoop for malware, network, forensics and log analysis
44CON 2014: Using hadoop for malware, network, forensics and log analysis44CON 2014: Using hadoop for malware, network, forensics and log analysis
44CON 2014: Using hadoop for malware, network, forensics and log analysis
 
Hoshin Kanri for IT and IT for Hoshin Kanri by Pierre Masai, Toyota
Hoshin Kanri for IT and IT for Hoshin Kanri by Pierre Masai, ToyotaHoshin Kanri for IT and IT for Hoshin Kanri by Pierre Masai, Toyota
Hoshin Kanri for IT and IT for Hoshin Kanri by Pierre Masai, Toyota
 
Engineering DevOps Right the First Time
Engineering DevOps Right the First TimeEngineering DevOps Right the First Time
Engineering DevOps Right the First Time
 

Similar a Traslado de residuos

PROYECTO DE REAL DECRETO DE TRASLADOS
PROYECTO DE REAL DECRETO DE TRASLADOS PROYECTO DE REAL DECRETO DE TRASLADOS
PROYECTO DE REAL DECRETO DE TRASLADOS
Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje
 
Basilea final
Basilea finalBasilea final
Basilea final
Jimmy Vasquez
 
Sistema de gestion de residuos solidos
Sistema de gestion de residuos solidosSistema de gestion de residuos solidos
Sistema de gestion de residuos solidos
Esthefany Chávez García
 
5115 1313-ds-n 057-2004_pcm_regl_rrss
5115 1313-ds-n 057-2004_pcm_regl_rrss5115 1313-ds-n 057-2004_pcm_regl_rrss
5115 1313-ds-n 057-2004_pcm_regl_rrss
Luis Manzo
 
4. normativa acuerdo ministerial 026
4. normativa acuerdo ministerial 0264. normativa acuerdo ministerial 026
4. normativa acuerdo ministerial 026
Lisidecarmen
 
Procedimientos para el Registro de generadores de desechos peligrosos, gestió...
Procedimientos para el Registro de generadores de desechos peligrosos, gestió...Procedimientos para el Registro de generadores de desechos peligrosos, gestió...
Procedimientos para el Registro de generadores de desechos peligrosos, gestió...
Omar Suárez Oquendo
 
Sessión informativa sobre traslados de residuos dentro de Catalunya
Sessión informativa sobre traslados de residuos dentro de CatalunyaSessión informativa sobre traslados de residuos dentro de Catalunya
Sessión informativa sobre traslados de residuos dentro de Catalunya
Agència de Residus. Generalitat de Catalunya
 
Tema 30*.docx
Tema 30*.docxTema 30*.docx
Tema 30*.docx
andreslfortes
 
Transporte de materiales y residuos peligrosos
Transporte de materiales y residuos peligrososTransporte de materiales y residuos peligrosos
Transporte de materiales y residuos peligrosos
Juan Roberto Salazar Tantalean
 
Racda
RacdaRacda
Racda
EJimenez62
 
RESIDUOS LEGISLACIÓN.ppt
RESIDUOS LEGISLACIÓN.pptRESIDUOS LEGISLACIÓN.ppt
RESIDUOS LEGISLACIÓN.ppt
GloriaArgentinaBrune1
 
PNC Transporte de Hidrocarburos en Colombia 2014 - Ing. Jhon Fredy Criollo
PNC Transporte de Hidrocarburos en Colombia 2014 - Ing. Jhon Fredy CriolloPNC Transporte de Hidrocarburos en Colombia 2014 - Ing. Jhon Fredy Criollo
PNC Transporte de Hidrocarburos en Colombia 2014 - Ing. Jhon Fredy Criollo
jhon fredy criollo arciniegas
 
Respuesta señor jhon fredy criollo
Respuesta señor jhon fredy criolloRespuesta señor jhon fredy criollo
Respuesta señor jhon fredy criollo
Jhon C A
 
Jornada Responsabilidad Legal Operador de Transporte - Santiago Mallo. 2 de 2
Jornada Responsabilidad Legal Operador de Transporte - Santiago Mallo. 2 de 2Jornada Responsabilidad Legal Operador de Transporte - Santiago Mallo. 2 de 2
Jornada Responsabilidad Legal Operador de Transporte - Santiago Mallo. 2 de 2
Instituto Logístico Tajamar
 
Ds 014 2017-minam - reglamento de la ley integral de residuos solidos
Ds 014 2017-minam - reglamento de la ley integral de residuos solidosDs 014 2017-minam - reglamento de la ley integral de residuos solidos
Ds 014 2017-minam - reglamento de la ley integral de residuos solidos
luis antonio sabastizagal vela
 
1599663 10
1599663 101599663 10
Reglamento residuos solidos
Reglamento residuos solidosReglamento residuos solidos
Reglamento residuos solidos
javiergasparballon
 
reglamento de ley rrss.pdf
reglamento de ley rrss.pdfreglamento de ley rrss.pdf
reglamento de ley rrss.pdf
Maria Elena Espinoza M.
 
Soil Contamination Policy in Spain
Soil Contamination Policy in SpainSoil Contamination Policy in Spain
Soil Contamination Policy in Spain
JordiBoronat
 
Transporte Terrestre de Material Peligro - MATPEL
Transporte Terrestre de Material Peligro - MATPEL Transporte Terrestre de Material Peligro - MATPEL
Transporte Terrestre de Material Peligro - MATPEL
Daniel Gonzales
 

Similar a Traslado de residuos (20)

PROYECTO DE REAL DECRETO DE TRASLADOS
PROYECTO DE REAL DECRETO DE TRASLADOS PROYECTO DE REAL DECRETO DE TRASLADOS
PROYECTO DE REAL DECRETO DE TRASLADOS
 
Basilea final
Basilea finalBasilea final
Basilea final
 
Sistema de gestion de residuos solidos
Sistema de gestion de residuos solidosSistema de gestion de residuos solidos
Sistema de gestion de residuos solidos
 
5115 1313-ds-n 057-2004_pcm_regl_rrss
5115 1313-ds-n 057-2004_pcm_regl_rrss5115 1313-ds-n 057-2004_pcm_regl_rrss
5115 1313-ds-n 057-2004_pcm_regl_rrss
 
4. normativa acuerdo ministerial 026
4. normativa acuerdo ministerial 0264. normativa acuerdo ministerial 026
4. normativa acuerdo ministerial 026
 
Procedimientos para el Registro de generadores de desechos peligrosos, gestió...
Procedimientos para el Registro de generadores de desechos peligrosos, gestió...Procedimientos para el Registro de generadores de desechos peligrosos, gestió...
Procedimientos para el Registro de generadores de desechos peligrosos, gestió...
 
Sessión informativa sobre traslados de residuos dentro de Catalunya
Sessión informativa sobre traslados de residuos dentro de CatalunyaSessión informativa sobre traslados de residuos dentro de Catalunya
Sessión informativa sobre traslados de residuos dentro de Catalunya
 
Tema 30*.docx
Tema 30*.docxTema 30*.docx
Tema 30*.docx
 
Transporte de materiales y residuos peligrosos
Transporte de materiales y residuos peligrososTransporte de materiales y residuos peligrosos
Transporte de materiales y residuos peligrosos
 
Racda
RacdaRacda
Racda
 
RESIDUOS LEGISLACIÓN.ppt
RESIDUOS LEGISLACIÓN.pptRESIDUOS LEGISLACIÓN.ppt
RESIDUOS LEGISLACIÓN.ppt
 
PNC Transporte de Hidrocarburos en Colombia 2014 - Ing. Jhon Fredy Criollo
PNC Transporte de Hidrocarburos en Colombia 2014 - Ing. Jhon Fredy CriolloPNC Transporte de Hidrocarburos en Colombia 2014 - Ing. Jhon Fredy Criollo
PNC Transporte de Hidrocarburos en Colombia 2014 - Ing. Jhon Fredy Criollo
 
Respuesta señor jhon fredy criollo
Respuesta señor jhon fredy criolloRespuesta señor jhon fredy criollo
Respuesta señor jhon fredy criollo
 
Jornada Responsabilidad Legal Operador de Transporte - Santiago Mallo. 2 de 2
Jornada Responsabilidad Legal Operador de Transporte - Santiago Mallo. 2 de 2Jornada Responsabilidad Legal Operador de Transporte - Santiago Mallo. 2 de 2
Jornada Responsabilidad Legal Operador de Transporte - Santiago Mallo. 2 de 2
 
Ds 014 2017-minam - reglamento de la ley integral de residuos solidos
Ds 014 2017-minam - reglamento de la ley integral de residuos solidosDs 014 2017-minam - reglamento de la ley integral de residuos solidos
Ds 014 2017-minam - reglamento de la ley integral de residuos solidos
 
1599663 10
1599663 101599663 10
1599663 10
 
Reglamento residuos solidos
Reglamento residuos solidosReglamento residuos solidos
Reglamento residuos solidos
 
reglamento de ley rrss.pdf
reglamento de ley rrss.pdfreglamento de ley rrss.pdf
reglamento de ley rrss.pdf
 
Soil Contamination Policy in Spain
Soil Contamination Policy in SpainSoil Contamination Policy in Spain
Soil Contamination Policy in Spain
 
Transporte Terrestre de Material Peligro - MATPEL
Transporte Terrestre de Material Peligro - MATPEL Transporte Terrestre de Material Peligro - MATPEL
Transporte Terrestre de Material Peligro - MATPEL
 

Último

IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 

Último (20)

IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 

Traslado de residuos

  • 1. Traslado de Residuos No Peligrosos «Resumen de la legislación nacional relativa al traslado de Residuos No Peligrosos» Magaly González Vázquez Consultora de Sostenibilidad y Gestión Estratégica. Ingeniero Agrónomo. Técnico Ambiental. Especialista en Sector Agrario e Industria Agroalimentaria. «Cuando el todo es mayor que la suma de las partes»
  • 2. Contenidos 1. Introducción 2. Legislación revisada 3. Traslado de Residuos o Conceptos o Condiciones y cumplimiento o Contenido del Contrato o Seguimiento del Documento de Identificación del Residuo o Notificación Previa o Resumen de Procedimientos y Documentación 4. Enlaces y artículos relacionados 5. Sobre mí 6. Contacto Contenido
  • 3. Introducción Como Consultora de Sostenibilidad y Gestión Estratégica, realizo estudios, atiendo consultas y formación en Sostenibilidad Económica, Ambiental y Social. Estoy especializada en Análisis de Ciclo de Vida y aplico mis conocimientos y experiencia en el sector Agrario y Agroalimentario, como Ingeniera Agrónoma. La fase de fin de vida de todo producto pasa por el estudio del producto como residuo y sus opciones de reciclaje y valorización. El sector de residuos es complejo y mi actividad en este campo se centra en el estudio de la legislación aplicable, optimización de la gestión y en su estudio en Análisis de Ciclo de Vida y Huellas Ambientales. Tras recibir una consulta en materia de gestión de residuos, quiero compartir los aspectos analizados sobre el traslado de residuos a nivel nacional entre las distintas Comunidades Autónomas y el Real Decreto 180/2015, de 13 de marzo, por el que se regula el traslado de residuos en el interior del territorio del Estado.
  • 4. Legislación Revisada Nacional:  Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados  Ley 5/2013, de 11 de junio, por la que se modifican la Ley 16/2002, de 1 de julio, de prevención y control integrados de la contaminación y la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados  Real Decreto Legislativo 1/2016, de 16 de diciembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de prevención y control integrados de la contaminación  Real Decreto 180/2015, de 13 de marzo, por el que se regula el traslado de residuos en el interior del territorio del Estado Autonómica:  Ley 5/2003, de 20 de marzo, de Residuos de la Comunidad de Madrid
  • 5. Traslado de Residuos Conceptos básicos: Operador del traslado: la persona física o jurídica que pretende trasladar o hacer trasladar residuos para su tratamiento, y en quien recae la obligación de notificar el traslado. Destinatario del traslado: la entidad o empresa que va a realizar el tratamiento de los residuos en la instalación de destino. Documento de identificación: el documento que identifica y acompaña al residuo durante su traslado. Contrato de tratamiento de residuos: el acuerdo entre el operador y el destinatario del traslado que establece, al menos, las especificaciones de los residuos, las condiciones del traslado y las obligaciones de las partes cuando se presenten incidencias.
  • 6. Traslado de Residuos Condiciones y Cumplimiento para elTraslado Interno de Residuos: Real Decreto 180/2015, de 13 de marzo, por el que se regula el traslado de residuos en el interior del territorio del Estado Los requisitos aplicables a todos los traslados de residuos regulados en el Real Decreto, son:  Disponer con carácter previo al inicio de un traslado de un contrato de tratamiento. En el caso de los residuos que se trasladen entre dos instalaciones de tratamiento que sean gestionadas por la misma entidad jurídica, este contrato se podrá sustituir por una declaración de la entidad en cuestión que incluya al menos el contenido especificado para el contrato.  Que los residuos vayan acompañados de un documento de identificación desde el origen hasta su recepción en la instalación de destino.
  • 7. Traslado de Residuos Condiciones y Cumplimiento para elTraslado Interno de Residuos: Real Decreto 180/2015, de 13 de marzo, por el que se regula el traslado de residuos en el interior del territorio del Estado Los requisitos aplicables a todos los traslados de residuos regulados en el Real Decreto, son:  Quedan sometidos al requisito de Notificación Previa al traslado:  a) Los traslados de residuos peligrosos.  b) Los traslados de residuos destinados a eliminación.  c) Los traslados de residuos destinados a instalaciones de incineración clasificadas como valorización.  d) Los traslados que se destinen a valorización de residuos domésticos mezclados identificados con el código LER 20 03 01 y de los residuos que reglamentariamente se establezcan.
  • 8. Traslado de Residuos Condiciones y Cumplimiento para elTraslado Interno de Residuos: Real Decreto 180/2015, de 13 de marzo, por el que se regula el traslado de residuos en el interior del territorio del Estado Los requisitos aplicables a todos los traslados de residuos regulados en el Real Decreto, son:  Quedan excluidos del requisito de Notificación Previa al traslado:  a) Los traslados de residuos no peligrosos de los apartados c y d del punto anterior, destinados a valorización, si la cantidad de residuos trasladados no sobrepasa los 20 kg.  b) Los traslados de residuos destinados a análisis de laboratorio para evaluar sus características físicas o químicas o para determinar su idoneidad para operaciones de valorización o eliminación. La cantidad de tales residuos, salvo cuando sean expresamente destinados a análisis de laboratorio, se determinará en función de la cantidad mínima que sea razonablemente necesaria para hacer el análisis en cada caso, y no superará los 25 kg.
  • 9. Traslado de Residuos Contenido del Contrato o la Declaracion de la entidad: Real Decreto 180/2015, de 13 de marzo, por el que se regula el traslado de residuos en el interior del territorio del Estado El contrato que se realiza entre el operador y el destinatario del traslado, debe incluir:  a) Cantidad estimada de residuos que se va a trasladar.  b) Identificación de los residuos mediante su codificación LER.  c) Periodicidad estimada de los traslados.  d) Cualquier otra información que sea relevante para el adecuado tratamiento de los residuos.  e) Tratamiento al que se van a someter los residuos, de conformidad con los anexos I y II de la Ley 22/2011, de 28 de julio.  f) Obligaciones de las partes en relación con la posibilidad de rechazo de los residuos por parte del destinatario.
  • 10. Traslado de Residuos Seguimiento del Documento de Identificación del Residuo para su traslado: Real Decreto 180/2015, de 13 de marzo, por el que se regula el traslado de residuos en el interior del territorio del Estado 1. Antes de iniciar un traslado de residuos el operador cumplimentará el documento de identificación, con el contenido del anexo I, que entregará al transportista para la identificación de los residuos durante el traslado. 2. Una vez efectuado el traslado, el transportista entregará el documento de identificación al destinatario de los residuos. Tanto el transportista como el destinatario incorporarán la información a su archivo cronológico y conservarán una copia del documento de identificación firmada por el destinatario en el que conste la entrega de los residuos. 3. El destinatario dispondrá de un plazo de 30 días desde la recepción de los residuos para efectuar las comprobaciones necesarias y para remitir al operador el documento de identificación, indicando la aceptación o rechazo de los residuos, de conformidad con lo previsto en el contrato de tratamiento.
  • 11. Traslado de Residuos Notificación Previa deTraslado: Real Decreto 180/2015, de 13 de marzo, por el que se regula el traslado de residuos en el interior del territorio del Estado La competencia de las tramitaciones recae en las Comunidades Autónomas. Dado que y cada Comunidad Autónoma tiene su propia regulación en relación a la gestión de residuos, se recomienda:  confirmar la necesidad de Notificación Previa tanto con la comunidad de origen como con la comunidad de destino del traslado.
  • 12. Traslado de Residuos Notificación Previa deTraslado: Real Decreto 180/2015, de 13 de marzo, por el que se regula el traslado de residuos en el interior del territorio del Estado En el caso de requerir de la notificación previa para el traslado:  Los operadores de los traslados presentarán ante el órgano competente de la comunidad autónoma de origen y de destino una notificación previa con el contenido especificado en el anexo II al menos 10 días antes de que se lleve a cabo el traslado. La notificación podrá servir para múltiples traslados siempre que los residuos tengan características físicas y químicas similares, y los residuos se trasladen al mismo destinatario y a la misma instalación. Esta notificación se denominará notificación general, y se presentará, al menos 10 días antes del primer traslado y tendrá un plazo de vigencia máximo de 3 años.  El operador podrá efectuar el traslado si transcurridos diez días desde la presentación de la notificación previa los órganos competentes de las comunidades autónomas de origen y de destino no hubieran solicitado información o documentación complementaria, subsanación de errores, o no hubieran manifestado su oposición al traslado.
  • 13. Traslado de Residuos Resumen de las Condiciones y Cumplimiento para elTraslado Interno de Residuos Situación Responsable Procedimiento Documentación Previa al Traslado Operador delTraslado Tiene la obligación de notificar el traslado. Contrato deTratamiento o Declaración de la Entidad Cumplimentar el documento de identificación del residuo y entrega a transportista. Documento de identificación del residuo según Anexo I. Notificación previa a las CC.AA de origen y destino al menos 10 días antes de que se lleve a cabo el traslado. Notificación Previa según Anexo II. Posterior alTraslado Transportista Recepción del Documento de Identificación y entrega del mismo al Destinatario Conserva copia firmada del Documento de identificación Destinatario Recepción del Documento de Identificación Conserva copia firmada del Documento de identificación Remitir el Documento de Identificación a las CC.AA de origen y destino en el plazo de 30 días desde la entrega. Documento de identificación Remitir al operador el documento de identificación, indicando la aceptación o rechazo de los residuos un plazo de 30 días desde la recepción Documento de identificación indicando aceptación o rechazo. Operador del Traslado Recepción del documento de identificación aceptado o rechazado. Documento de identificación indicando aceptación o rechazo.
  • 14. Enlaces y Artículos Relacionados  Hoja de ruta para la evaluación del Reglamento de traslados de residuos  10 detalles a tener en cuenta sobre el nuevo Real Decreto deTraslados de Residuos  Decreto de traslados de residuos: gestión normativa deficiente e incertidumbre en el sector  Nota relativa a la aplicación del real decreto 180/2015, de 13 de marzo, por el que se regula el traslado de residuos en el interior del territorio del estado  Consulta el cambio del RD 180/2015 de traslado de residuos  Taller Presencial «Nuevas Obligaciones en elTraslado de Residuos». Fecha: Viernes 2 de Junio de 2017. Lugar: c/General Ramírez de Madrid, 8, 28020. Madrid. Instituto Superior del Medio Ambiente (ISM)
  • 15. Desarrollo mi actividad profesional como Consultora de Sostenibilidad y Gestión Estratégica, especialmente en el sector Agrario y Agroalimentario. Estoy especializada en Análisis de Ciclo deVida y me apasiona la Industria 4.0. Mi trayectoria profesional me ha llevado a combinar de forma exitosa la Comisión Ambiental con el Análisis yTratamiento de Datos, facilitando a las empresas el cumplimiento de sus obligaciones ambientales y ayudándoles al mismo tiempo a mejorar la gestión de sus recursos (incluido el tiempo) y reducir sus costes. Soy emprendedora, con iniciativa, liderazgo, una actitud positiva y siempre buscando soluciones y oportunidades innovadoras. Sobre mí Mi objetivo es integrar la Sostenibilidad económica, ambiental y social en las organizaciones y mejorar su Gestión, con un enfoque práctico y visión holística, mediante servicios de consultoría y formación. Magaly González Vázquez Consultora de Sostenibilidad y Gestión Estratégica.
  • 16. Datos de contacto: Email: magaly.gvazquez@tecnicosunidos.es Teléfono: 625278456 Zona de residencia: Comunidad de Madrid Perfiles Sociales: Página web: En breve. Página de Facebook @MgvazqSostenibilidad LinkedIn: http://es.linkedin.com/in/magaligvazquez Twitter Medioambiente: @mgvazq Twitter Emprendimiento: @mgvazqemprende Slideshare: http://es.slideshare.net/Mgvazq Contacto ¿Quieres saber más? CV Trayectoria Profesional Sígueme en: