SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiante:
Jhosselin
Sdenka Apaza
Santos
PRESENTACION
del caso
Laura es una niña de 12 años que acude a la consulta con sus padres porque desde hace
alrededor de unas semanas observan en ella tristeza, decaimiento y menos apetito. Al principio
los padres lo atribuyeron a que estaba muy nerviosa por las clases, pues Laura es una niña
perfeccionista, exigente consigo misma, que tolera mal las frustraciones, incluso las pequeñas, y
que quiere hacerlo todo bien; cuando no lo consigue, se desanima y sufre. Los padres la
describen como «extremada en todo, muy intensa, emotiva, pasa del amor al odio; sensible y
muy buena».
A la vuelta de vacaciones de Semana Santa, la madre la notó irritable; se quejaba de los
profesores y de las amigas y decía que le costaba hacer los deberes. Algún día se negaba a salir y
se iba más tarde a la cama. En una ocasión la madre la encontró llorando en su habitación, y al
preguntarle qué le pasaba Laura le contestó: «Lo hago mal todo y os doy muchos problemas». A
pesar de que la madre le insistió en que no era verdad, no logró convencerla y la niña continuó
llorando.
Laura es la menor de tres hermanos. Los padres son personas educadas. No hay problemas
serios en la familia, aunque el padre está pasando por una situación difícil en el trabajo y a veces
los padres discuten por este motivo.
ANTECEDENTES FAMILIARES
Hay antecedentes de depresión en la familia materna. Los abuelos están separados, y la abuela es una
persona inestable y de carácter difícil. Hay cierta frialdad afectiva en el ambiente familiar. El resto carece de
interés.
ANAMNESIS Y EXPLORACIÓN
Al comienzo de la entrevista Laura manifiesta cierto nerviosismo, aunque luego se tranquiliza poco a poco y
acaba colaborando bien. Muestra buena empatía, mímica y gesto expresivos y contacto visual adecuado.
Tiene el ánimo decaído ya que cuenta que desde hace 2 o 3 meses se siente triste, discute con las amigas, que
"la hacen de menos", da muchos problemas a sus padres, que " se enfadan por su culpa". cada vez saca
peores notas y dice que "va a suspender el curso". Todo la molesta. Está irritable y alterada. Tarda en
dormirse y tiene menos hambre. Alguna vez ha pensado que «lo mío no tiene remedio, pues no valgo para
nada».
No ha hablado con nadie de lo que le pasa. Le da vergüenza y siente pánico a "estar volviéndose loca". Ha
tenido alguna idea de suicidio, pero no ha pensado en llevarlo a la práctica ni ha hecho planes.
Está orientada y consciente. No hay trastorno del curso ni del contenido del pensamiento, ni de la
sensopercepción. No tiene obsesiones ni rituales. No ha sufrido episodios maniacos. Se descartan otros
trastornos psiquiátricos.
Diagnóstico
En base a los antecedentes que se obtuvo, podemos realizar el diagnostico apuntando a un
Trastorno depresivo.
Tratamiento
Una posible propuesta de abordaje clinico para el caso podria ser de la siguiente manera:
Se ofrece terapia de apoyo a la niña. es importante realizar una explicacion a la niña acerca
de lo que le sucede, es decir, se le podria indicar lo siguiente: "Tiene una depresión, que es
una enfermedad que se cura y que sufren también otros niños. No está loca."
Es importante dar asesoramiento a los padres. Se les explica que la niña tiene una depresión,
que hay antecedentes en la familia, que es fundamental tratarla y que el pronóstico, en
principio, es bueno. Se les dan recomendaciones educativas. Ya que se debe considerar que
al ser una menor de edad, requiere el apoyo de los padres.
Se propone abordar con terapia cognitivo-conductual, una sesión semanal. Si al cabo de 2 a 3 semanas no hay
mejoría, lo mas prudente seria realizar una derivacion para poder comenzar con farmacos antidepresivos.

Más contenido relacionado

Similar a Trastorno depresivo.. Jhosselin Sdenka Apaza sANTOS.pdf

paciente estrella corrección 2.pptx
paciente estrella corrección 2.pptxpaciente estrella corrección 2.pptx
paciente estrella corrección 2.pptxYiselMarcela1
 
El papá de Mia está raro
El papá de Mia está raroEl papá de Mia está raro
El papá de Mia está raroeird2011
 
El papá de Mia está raro
El papá de Mia está raroEl papá de Mia está raro
El papá de Mia está raroeird2011
 
Casos de terapias
Casos de terapias Casos de terapias
Casos de terapias Viri Avila
 
Examen mental psicopatologia
Examen mental psicopatologiaExamen mental psicopatologia
Examen mental psicopatologiaDorysPescoso
 
Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
EntrevistasYalixha
 
Tecninas y terapias de la Gestalt por federico pulgarin
Tecninas y terapias de la Gestalt por federico pulgarinTecninas y terapias de la Gestalt por federico pulgarin
Tecninas y terapias de la Gestalt por federico pulgarinfederico164779
 
Bulimia en un trastrno limite de la personalidad
Bulimia en un trastrno limite de la personalidadBulimia en un trastrno limite de la personalidad
Bulimia en un trastrno limite de la personalidadvitriolum
 
caso clinico paciente con tx depresivo ej
caso clinico paciente con tx depresivo ejcaso clinico paciente con tx depresivo ej
caso clinico paciente con tx depresivo ejSandraSuarez728484
 
INFORME-ANALISIS-FUNCIONAL.docx
INFORME-ANALISIS-FUNCIONAL.docxINFORME-ANALISIS-FUNCIONAL.docx
INFORME-ANALISIS-FUNCIONAL.docxKaroCantillo
 

Similar a Trastorno depresivo.. Jhosselin Sdenka Apaza sANTOS.pdf (20)

paciente estrella corrección 2.pptx
paciente estrella corrección 2.pptxpaciente estrella corrección 2.pptx
paciente estrella corrección 2.pptx
 
El papá de Mia está raro
El papá de Mia está raroEl papá de Mia está raro
El papá de Mia está raro
 
El papá de Mia está raro
El papá de Mia está raroEl papá de Mia está raro
El papá de Mia está raro
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
ESTRATEGIAS Y PROCEDIMIENTOS DE INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA
ESTRATEGIAS Y PROCEDIMIENTOS DE INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVAESTRATEGIAS Y PROCEDIMIENTOS DE INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA
ESTRATEGIAS Y PROCEDIMIENTOS DE INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA
 
Casos de terapias
Casos de terapias Casos de terapias
Casos de terapias
 
Caso por caso
Caso por casoCaso por caso
Caso por caso
 
Examen mental psicopatologia
Examen mental psicopatologiaExamen mental psicopatologia
Examen mental psicopatologia
 
Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
 
Caso de maltrato
Caso de maltratoCaso de maltrato
Caso de maltrato
 
Tecninas y terapias de la Gestalt por federico pulgarin
Tecninas y terapias de la Gestalt por federico pulgarinTecninas y terapias de la Gestalt por federico pulgarin
Tecninas y terapias de la Gestalt por federico pulgarin
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Bulimia en un trastrno limite de la personalidad
Bulimia en un trastrno limite de la personalidadBulimia en un trastrno limite de la personalidad
Bulimia en un trastrno limite de la personalidad
 
Problemas de conducta e indisciplina
Problemas de conducta e indisciplinaProblemas de conducta e indisciplina
Problemas de conducta e indisciplina
 
Problemas de conducta e indisciplina
Problemas de conducta e indisciplinaProblemas de conducta e indisciplina
Problemas de conducta e indisciplina
 
Problemas de conducta e indisciplina
Problemas de conducta e indisciplinaProblemas de conducta e indisciplina
Problemas de conducta e indisciplina
 
Problemas de conducta e indisciplina
Problemas de conducta e indisciplinaProblemas de conducta e indisciplina
Problemas de conducta e indisciplina
 
Informe a 2 casos
Informe a 2 casosInforme a 2 casos
Informe a 2 casos
 
caso clinico paciente con tx depresivo ej
caso clinico paciente con tx depresivo ejcaso clinico paciente con tx depresivo ej
caso clinico paciente con tx depresivo ej
 
INFORME-ANALISIS-FUNCIONAL.docx
INFORME-ANALISIS-FUNCIONAL.docxINFORME-ANALISIS-FUNCIONAL.docx
INFORME-ANALISIS-FUNCIONAL.docx
 

Último

PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxJUANABELLIMALLICAHUA
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxKlauVuad1
 
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloInclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloTiendaSanMartin
 
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdfFeldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdflizbetpegue
 
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN EL CONTEXTO E...
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN  EL  CONTEXTO  E...ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN  EL  CONTEXTO  E...
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN EL CONTEXTO E...eloyjosemarquez08
 
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...penafielgonzalesmaur
 
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNTRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNJAIRGUZ
 
Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato DualPresentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato DualColegio Los Tilos
 

Último (8)

PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloInclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
 
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdfFeldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
 
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN EL CONTEXTO E...
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN  EL  CONTEXTO  E...ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN  EL  CONTEXTO  E...
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN EL CONTEXTO E...
 
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...
 
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNTRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
 
Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato DualPresentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
 

Trastorno depresivo.. Jhosselin Sdenka Apaza sANTOS.pdf

  • 3. Laura es una niña de 12 años que acude a la consulta con sus padres porque desde hace alrededor de unas semanas observan en ella tristeza, decaimiento y menos apetito. Al principio los padres lo atribuyeron a que estaba muy nerviosa por las clases, pues Laura es una niña perfeccionista, exigente consigo misma, que tolera mal las frustraciones, incluso las pequeñas, y que quiere hacerlo todo bien; cuando no lo consigue, se desanima y sufre. Los padres la describen como «extremada en todo, muy intensa, emotiva, pasa del amor al odio; sensible y muy buena». A la vuelta de vacaciones de Semana Santa, la madre la notó irritable; se quejaba de los profesores y de las amigas y decía que le costaba hacer los deberes. Algún día se negaba a salir y se iba más tarde a la cama. En una ocasión la madre la encontró llorando en su habitación, y al preguntarle qué le pasaba Laura le contestó: «Lo hago mal todo y os doy muchos problemas». A pesar de que la madre le insistió en que no era verdad, no logró convencerla y la niña continuó llorando. Laura es la menor de tres hermanos. Los padres son personas educadas. No hay problemas serios en la familia, aunque el padre está pasando por una situación difícil en el trabajo y a veces los padres discuten por este motivo.
  • 4. ANTECEDENTES FAMILIARES Hay antecedentes de depresión en la familia materna. Los abuelos están separados, y la abuela es una persona inestable y de carácter difícil. Hay cierta frialdad afectiva en el ambiente familiar. El resto carece de interés. ANAMNESIS Y EXPLORACIÓN Al comienzo de la entrevista Laura manifiesta cierto nerviosismo, aunque luego se tranquiliza poco a poco y acaba colaborando bien. Muestra buena empatía, mímica y gesto expresivos y contacto visual adecuado. Tiene el ánimo decaído ya que cuenta que desde hace 2 o 3 meses se siente triste, discute con las amigas, que "la hacen de menos", da muchos problemas a sus padres, que " se enfadan por su culpa". cada vez saca peores notas y dice que "va a suspender el curso". Todo la molesta. Está irritable y alterada. Tarda en dormirse y tiene menos hambre. Alguna vez ha pensado que «lo mío no tiene remedio, pues no valgo para nada». No ha hablado con nadie de lo que le pasa. Le da vergüenza y siente pánico a "estar volviéndose loca". Ha tenido alguna idea de suicidio, pero no ha pensado en llevarlo a la práctica ni ha hecho planes. Está orientada y consciente. No hay trastorno del curso ni del contenido del pensamiento, ni de la sensopercepción. No tiene obsesiones ni rituales. No ha sufrido episodios maniacos. Se descartan otros trastornos psiquiátricos.
  • 5. Diagnóstico En base a los antecedentes que se obtuvo, podemos realizar el diagnostico apuntando a un Trastorno depresivo. Tratamiento Una posible propuesta de abordaje clinico para el caso podria ser de la siguiente manera: Se ofrece terapia de apoyo a la niña. es importante realizar una explicacion a la niña acerca de lo que le sucede, es decir, se le podria indicar lo siguiente: "Tiene una depresión, que es una enfermedad que se cura y que sufren también otros niños. No está loca." Es importante dar asesoramiento a los padres. Se les explica que la niña tiene una depresión, que hay antecedentes en la familia, que es fundamental tratarla y que el pronóstico, en principio, es bueno. Se les dan recomendaciones educativas. Ya que se debe considerar que al ser una menor de edad, requiere el apoyo de los padres. Se propone abordar con terapia cognitivo-conductual, una sesión semanal. Si al cabo de 2 a 3 semanas no hay mejoría, lo mas prudente seria realizar una derivacion para poder comenzar con farmacos antidepresivos.