SlideShare una empresa de Scribd logo
Trastornos del estado
de ánimo y suicidio
Alumnas:
Jaqueline Vázquez
Alejandra Garza
● Trastornos del estado de ánimo y suicidio.
● Comprensión y definición de trastornos del estado de ánimo.
● Prevalencia de los trastornos del estado de ánimo.
Temas
Trastornos del estado de ánimo y
suicidio
Pueden afectar el desempeño laboral, las relaciones interpersonales, la capacidad de vivir en familia y
mucho más.
Por eso es importante que ante la presencia de sus síntomas busques ayuda profesional de inmediato, a
fin de prevenir sus consecuencias.
De hecho, los trastornos del estado de ánimo pueden llevar a riesgos de cometer suicidio.
Síntomas de los trastornos del estado de ánimo.
Los síntomas de los trastornos del estado de ánimo pueden ser varios, de acuerdo al trastorno que
se sufra.
Es importante que ante la presencia de cinco, o más de los síntomas que se enumeran a
continuación, se busque de inmediato la ayuda de un médico o psicólogo para una evaluación que
permita establecer un diagnóstico y respectivo tratamiento.
Ten en cuenta también que los síntomas pueden interferir con el trabajo, la familia o las relaciones
interpersonales.
Causas de los trastornos del estado de ánimo
Puede existir variación en las causas de los trastornos del estado de ánimo, sin embargo, se pueden agrupar las causas en dos
tipos:
´Factores biológicos.
´Factores psicológicos.
Entre los factores que pueden causar los trastornos del estado de ánimo están las aminas biogénicas y la regulación
neuroendocrina.
La razón por lo que las aminas biogénicas constituyen factores causales de los trastornos del estado de ánimo se debe a que
una serie de sistemas neurotransmisores cumplen un papel importante en la regulación afectiva.
Ejemplo de esto es el hecho de que el trastorno de la depresión se relaciona a la serotonina, una amina biogénica
neurotransmisora.
En cuanto a la regulación neuroendocrina esta puede originar trastornos del estado de ánimo cuando ocurre una
hipersecreción de cortisol, entre otras cosas.
Los factores psicosociales también influyen en la aparición de trastornos de la personalidad. Elementos como las relaciones
sociales y familiares, el temperamento, el nivel socioeconómico, entre otros, influyen en la aparición de estos trastornos.
Comprensión y
definición
de
trastornos
del
estado de ánimo.
Depresión estacional
katie, una joven de 16 años, atractiva pero muy
tímida, vino a nuestra clínica con sus padres.
Durante varios años, había interactuado pocas
veces con alguien que no fuera de su familia a
causa de su considerable ansiedad social.
Ir ala escuela le resultaba muy difícil y a medida
que sus contactos sociales disminuían, su vida se
iba vaciando y apagándose.
A los 16 años una depresión profunda y
generalizada bloqueo el sol de su vida. He aquí
como lo describió posteriormente.
La experiencia de la depresión es como caer en un hoyo profundo y oscuro del que no pueden salir, gritas al
caer pero parece como si nadie te escuchara.
Unos días resurges sin haberlo intentado siquiera, otro desearías tocar fondo para no volver a caer de nuevo.
La depresión afecta la forma de que interrumpe los sucesos. Incluye como te ves a ti misma y como vez a los
demás. recuerdo haberme observado en el espejo y pensar que eras la criatura más horrible del mundo.
Luego con el tiempo cuando volvían estas ideas aprendí a recordar que no había tenido estos pensamientos
ayer y que probablemente no los tendría mañana o después es un poco, como esperar a que haya un cambio
de clima.
Sin embargo, a los 16 años katie en lo más profundo de su desesperación no tenía tal perspectiva con
frecuencia lloraba por horas al terminar el día.
Comenzó a tomar alcohol en el año anterior con el permiso de sus padres extrañamente ya que las píldoras
recetadas por el médico familiar no generaron ningún beneficio.
Un vaso de vino en la cena, sufrió un efecto tranquilizador por un tiempo a katie y tanto ella como sus padres
en su desesperación, estaban dispuestos a probar cualquier cosa que hiciera de ella una persona más
funcional.
Pero no bastaba con tan solo un vaso bebía con frecuencia. Comenzó a tomar para poder dormir era la
forma para escapar a lo que sentía.
Tenía muy pocas esperanzas de lograr un cambio positivo no creo que nadie cercano a mi tuviera
esperanzas, estaba molesta, cínica y sentía una gran pena emocional, la vida de katie siguió en un gran
espiral descendente.
Durante varios años katie había pensado en el suicidio como solución a su desdicha.
A los 13 años en presencia de los padres manifestó estos pensamientos al psicólogo,
Los padres lloraron y ver las lágrimas le afectó profundamente a katie desde ese momento nunca volvió a
expresar sus pensamientos suicidas, pero estos quedaron fijados en ella.
Para cuando tenía 16 años se había incrementado su obsesión por la muerte.
¿Cuales son los principales factores que marcan la diferencia entre los sentimientos y los de
katie?
Está claro que la depresión de katie estaba afuera de los márgenes de la experiencia
normal por su intensidad y duración. Además su depresión grave y clínica interfirió en forma
sustancial con su capacidad de desempeño, por último a la depresión clínica la acompañan
diversos síntomas psicológicos y físicos.
Debido a sus consecuencias a veces trágicas necesitamos desarrollar una comprensión tan
completa como sea posible de los trastornos de estado de ánimo.
Experimentemos la relación de la ansiedad y depresión y las causas y el tratamiento de los
trastornos del estado de ánimo.
concluimos con un análisis de suicidio.
Los criterios DSM-IV-TR para un episodio magnífico existen una duración de solo una semana y
menos si el episodio es lo bastante grave como para requerir hospitalización.
Ejemplo: si el individuo se entregara a un comportamiento autodestructivo compras, endeudarse con
una cantidad importante de dinero con la expectativa de amasar millones al día siguiente.
La irritabilidad es a menudo una parte del episodio maníaco, por lo común cerca del final.
Lo paradójico es que estar ansioso o deprimido es también una parte común de la manía.
La duración promedio de un proceso maníaco sin tratamiento es de tres a seis meses (Angst y sellarlo,
2000).
También el DSM-IV-TR también define un episodio hipomaniaco, versión menos grave de un
episodio maníaco que no genera un impedimento marcado en el funcionamiento social u
ocupacional (Hipo, es un prefijo griego que significa “inferior”; por lo tanto el episodio está por
debajo del nivel de un episodio maniático).
Un episodio de esta naturaleza no es por fuerza problemático en sí mismo pero contribuye a la
definición de varios trastornos de estado de ánimo.
Estructura de los trastornos del estado de ánimo.
Se dice que los individuos que experimentan depresión o manía sufren un trastorno de estado de
ánimo unipolar pues su ánimo permanece en un “polo” del continuo de depresión y manía en
común.
En virtud de que la manía por sí misma es muy poco frecuente (Solomon y colaboradores, 2003)casi
todos los que padecen un trastorno de estado de ánimo unipolar sufren de depresión.
Estos trastornos se han clasificado por varias categorías generales diferentes, como
“trastornos depresivos", "trastornos afectivos” o incluso neurosis depresiva.
Desde el DSM-III estos problemas se han agrupado bajo el último título de trastornos del estrés
de ánimo se caracterizan por desviaciones del estado de ánimo.
Las experiencias fundamentales de depresión y manía contribuyen, ya sea en forma individual
o en conjunto a todos los trastornos del estado de ánimo.
La depresión más diagnosticada más a menudo y de mayor gravedad se llama episodio
depresivo.
Los criterios del DSM-IV-TR indica que se trata de un estado de ánimo en extremo deprimido
que dura al menos dos semanas e incluye síntomas cognoscitivos.
(como sentimientos de poca valía y de indecisión) y funciones físicas perturbadoras (digamos,
patrones de sueño alterados, cambios significativos del apetito y de peso o una pérdida de
energía notable) a tal punto que la más ligera actividad o movimiento exige un esfuerzo
abrumador.
Contenido
Causas de los
trastornos del estado
de ánimo
6.3
Tratamiento de los
trastornos del estado
de ánimo
6.4
Suicidio
6.5
Causas de los trastornos
del estado de ánimo
Un trastorno depresivo que surge en el
invierno tiene un precipitante distinto al de
una depresión grave que sigue al duelo
por la muerte de alguien, aun cuando los
episodios pudieran parecer muy similares.
Influencias familiares y
genéticas
Dimensiones biológicas
Los trastornos del estado del ánimo graves
tienen una contribución genética más fuerte
que los menos graves
Sistema de neurotransmisores
Se asocia a los bajos niveles de serotonina
en la etología de los trastornos del ánimo,
pero sólo en relación con otros
neurotrasmisores
Sistema endocrino
Se observó que los pacientes que tenían
por ejemplo hipotioridismo, o enfermedad
de cushing, que afecta la corteza
suprarrenal y conduce a secreción
excesiva de cortisol y a menudo depresión
El sueño y los ritmos
circadianos
En las personas que se deprimen, hay un
periodo significativamente más breve
después de que se duermen y antes de
que comience el sueño de movimientos
oculares rápidos (MOR).
Dimensiones Psicológicas
Sucesos de la vida estresantes
Se creería que se basa en solo preguntar a la gente si algo importante ha sucedido
en su vida antes de manifestar la depresión o algún suceso de vida estresante o
algun trastorno psicologico.
El suceso de la vida es el mismo, pero el contexto es muy distinto y transforma el
significado del suceso de manera sustancial .
2
Algunos de los precipitantes
de los episodios maníacos
parecen relacionarse con la
pérdida de sueño, como en el
periodo de posparto, o como
un resultado de un desfase de
horario.
Los sucesos de la vida
estresantes parecen
desencadenar la mania y la
depresion temprana, pero
conforme progresa el trastorno
estos episodios parecen
adquirir vida propia
Trastornos bipolares
1
Dimensiones Psicológicas
Desamparo aprendido
La depresión tal vez siga a una desesperanza acentuada respecto de afrontar
los sucesos de la vida difíciles.
El estilo atributivo depresivo es:
● Interno, en cuanto a que el individuo atribuye sucesos negativos a defectos
personales ( todo es mi culpa)
● Estable, en cuanto a que, aún después de transcurrido un suceso negativo en
particular a que las cosas negativas que pasan siempre es mi culpa
● Global, en cuanto a que las atribuciones se generalizan a una amplia variedad
de aspectos.
Dimensiones Psicológicas
Estilos cognoscitivos negativos
Aaron T. Beck, sugirió que la depresión puede resultar de la tendencia a
Interpretar los sucesos cotidianos de manera negativa, o sea ver las cosas con
anteojos de visdrio gris en vez de color rosa. El atribuia que las personas con
depresión atribuyen lo peor a todo y comenzó a clasificar “los tipos de errores
cognoscitivos”.
Dimensiones Sociales y Culturales
Relaciones maritales Genero Apoyo social
La insatisfacción marital y la
depresión están fuertemente
relacionadas y cuandos e
rompen las relaciones se
origina la depresión.
Los hombres enfrentan un
mayor riesgo de desarrollar un
trastorno por primera vez
después del rompimiento.
A los hombres los educan
para ser independientes,
dominantes y asertivos y a las
mujeres sensibles, pasivas y
pueden confiar más en los
otros que los hombres.
Las mujeres tienden a rumiar
más en la situación y culparse
a sí mismas de estar
deprimidas y los hombres
ignoran sus emociones.
Cuando las personas se
sienten apoyadas por su
grupo social ya sea familia y
amigos, suelen acelerar el
proceso de recuperación de
los episodios depresivos pero
no de los episodios maníacos.
Teoría Integral
Las personas que desarrollan trastornos del estado de ánimo también poseen
una vulnerabilidad psicológica que experimentan a manera de sensaciones de
incompetencia para afrontar las dificultades con las que se topan.
Las causas de esta vulnerabilidad psicológica pueden rastrearse hasta una
experiencia adversa temprana en forma de adversidad en la niñez y/o
exposición a cuidadores con psicopatologías quizá años antes de la aparición.
Hay pruebas sólidas de que los sucesos de la vida estresantes desencadenan la
aparición de la depresión en la mayor parte de los casos
Tratamiento de los trastornos del
estado de ánimo
6.4
Medicamentos
Antidepresivos
Existen tres tipos de antidepresivos los cuales son:
● Antidepresivos triccíclicos
● Los inhibidores de monoaminooxidasa (MAO)
● Inhibidores de la recaptura de la serotonina o inhibidores de la 5HTA.
Antidepresivos tricíclicos
Son tratamientos utilizados ampliamente para la depresión. Las variantes más conocidas
sean la imipramina (Tofranil) y la amitripilina (Elavil).
Estos medicamentos como otros también utilizados promueven el crecimiento de nuevos
nervios en el hipocampo. Este proceso toma tiempo para funcionar, a menudo entre 2 a 8
semanas. Durante este lapso, pacientes se sienten un poco peor y desarrollan cierto número
de efectos colaterales como visión borrosa, sequedad en la boca, estreñimiento, dificultad
para orinar, mareo, aumento de peso y quizá disfunción sexual.
Inhibidores de monoaminooxidasa (MAO)
Estos actúan de manera muy diferente, como lo indica su nombre, bloquean la enzima que
descompone los neurotransmisores como la norepinefrina y la serotonina. Estos parecen ser
eficaces o ligeramente más efectivos que los tricíclicos.
Estos se utilizan de manera menos frecuente por dos consecuencias:
1. La ingestión de alimentos y bebidas que contienen tiramina, como el queso, el vino tinto
o la cerveza, pueden producir episodios de hipertensión graves y en ocasiones la
muerte.
2. Además muchos otros fármacos que la gente consume a diario, como los medicamentos
para el resfriado, son peligrosos e incluso letales si llegan a interactuar con un inhibidor
de la MAO.
El Prozac era el medicamento más utilizado, pero después
se comenzaron a difundir unos estudios donde se
relacionaba que podía conducir pensamientos suicidas,
reacciones paranoides, y a la violencia.
Entonces el prozac pasó de ser un medicamento milagro
ante los ojos de la prensa a ser una amenaza potencial para
la sociedad moderna.
En los hallazgos modernos mencionan que el riesgo de
suicidio con este farmaco no es mayor que con otro
antidepresivo y su eficacia es mas o menos igual
venlafaxina nefazodone
Se relaciona con los antidepresivos
tricíclicos pero actúa de manera un tanto
distinta, ya que reduce algunos efectos
colaterales asociados, así como el riesgo de
lesión al sistema cardiovascular. En cambio
aparecen otros efectos colaterales
característicos, incluidos náuseas y
disfunción sexual.
Está íntimamente relacionado con los
inhibidores de la recaptura de la serotonina
pero parece mejorar la eficacia del sueño
en lugar de trastornarlo.
Es muy popular en Europa, y en unos estudios preliminares
demostraron que era mejor que el placebo y que funcionaba
muy bien a dosis bajas en comparación con otros
antidepresivos, causa bajos efectos colaterales y es muy
fácil de producir.
La hierba modifica en parte tambien la funcion de la
Serotonina.
Hierba de San Juan
Un objetivo más importante es a menudo demorar el próximo episodio
depresivo o incluso evitarlo por completo.
Se recomienda que el tratamiento por medio de fármacos se prolongue mucho
más allá de la terminación de un episodio depresivo, y que continúe quizá por
más tiempo. Luego el fármaco se va retirando gradualmente en semanas o
meses.
La mujeres en edad fértil tienen que protegerse contra la posibilidad de
concebir mientras consumen antidepresivos, puesto que puede ocasionar
lesiones al feto.
Es una sal común presente en el ambiente natural. Se encuentra en el agua
potable en cantidades muy reducidas como para tener algún efecto, los
efectos colaterales de las dosis terapéuticas del litio son potencialmente más
serias que las de los otros antidepresivos.
Se distingue de otros fármacos ya que a menudo es eficaz en la prevención y
el tratamiento de los episodios maníacos.
A las personas con trastornos bipolares les gusta la sensación de euforia o
elevación que produce la manía y con frecuencia dejan de tomar el litio para
seguir teniendo ese estado de euforia.
Litio
Terapia electroconvulsiva (tec) y estimulación
magnética intracraneal
En las aplicaciones actuales, se anestesia a los pacientes para reducir la incomodidad y
se les aplican medicamentos de relajación muscular para evitar fractura ósea por las
convulsiones que suceden durante los ataques. Se administra una descarga eléctrica
directamente al cerebro por menos de un segundo, lo que genera un ataque y una serie
de breves convulsiones que por lo común duran algunos minutos. En la práctica actual se
administra un tratamiento cada tercer día por un total de entre 6 y 10 veces. Los efectos
colaterales son pocos por lo general es pérdida de memoria a corto plazo y confusión que
desaparece en una o dos semanas, aunque algunos pacientes llegan a tener problemas
de memoria a corto plazo
Tratamientos psicológicos
La terapia cognitiva de Beck, surgió directamente de sus observaciones de la
función que tienen los pensamientos negativos profundamente arraigados en el
desarrollo de la depresión. A los pacientes se les pide que examinen en forma
cuidadosa sus procesos de pensamientos cuando están deprimidos y reconozcan
los errores “depresivos” en su pensamiento y sustituirlos por pensamientos o
valoraciones menos depresivos y quizás más realistas.
El terapeuta por lo general programa otras actividades para reactivar a los pacientes
deprimidos que han renunciado a la mayor parte de las
actividades , ayudándoles a devolver algo de alegría a sus vidas.
(10 y 20 sesiones)
Terapia cognitivo-conductual
Tratamientos psicológicos
Se concentra en que el individuo resuelva sus problemas de las relaciones existentes
y aprenda a formar nuevas relaciones interpersonales importantes.
Luego de identificar los estresores de vida que parecen precipitar la depresión, el
terapeuta y el paciente trabajan en conjunto en los problemas interpersonales
actuales del quejado. Esto comprende uno o más de cuatro aspectos interpersonales:
tratar disputas de rol interpersonales, como los conflictos maritales; ajustarse a la
pérdida de una relación, digamos el duelo por la muerte de un ser querido; adquirir
nuevas relaciones, como casarse o establecer vínculos, e identificar o corregir las
deficiencias en las destrezas sociales, que evitan que la persona inicie o conserve
las relaciones.
Psicoterapia interpersonal (PTI)
Tratamientos psicológicos
Después de identificar la disputa, el paso siguiente es llevarla a la resolución. En
primer lugar el terapeuta ayuda al paciente a determinar en qué estado se encuentra
la disputa.
1. Etapa de negociación: ambas partes saben que están en una disputa y tratan de
renegociarla.
2. Etapa de impase: la disputa arde bajo la superficie y da por resultado un rencor
de bajo nivel, pero no se han hecho intentos por resolver.
3. Etapa de resolución: la pareja está adoptando alguna acción, como el divorcio o
la separación.
Psicoterapia interpersonal (PTI)
Tratamientos combinados
En cualquier caso, los fármacos y los tratamientos cognitivo-conductuales
claramente funcionan de forma diferentes. La medicacion, cuando da resultados, lo
hace más rápidamente que los tratamientos psicológicos, lo cual a su vez tiene la
ventaja de incrementar el funcionamiento social a largo plazo del paciente y proteger
contra la recaída o recurrencia. Por lo tanto al combinar los tratamientos, se
aprovecha la ventaja de acción rápida del fármaco y la protección psicológica contra
la recurrencia o recaída, lo que permite a la larga el descontinuar eventualmente la
medicación.
Tratamientos psicológicos para el
trastorno bipolar
En particular está basada en litio, pero al dejar de sentir los placeres del estado
maniaco hace que sean renuentes al uso del fármaco.
En una prueba piloto se le agregó la terapia familiar aún régimen a base de
fármacos y fue mayor el número que se recupero que utilizó la terapia familiar en
comparación con los que solo fueron tratados con fármacos.
David Miklowitz y colaboradores descubrieron que la tensión familiar se asocia con
la recaída en el trastorno bipolar.
Suicidio
6.5
Estadistica
▴ 8° causa de muerte en E.U en personas de 25 a 34 años.
▴ 3era causa de muerte en adolescentes
▴ 5ta causa de muerte en edades de 5 a 14 años.
▴ Es de 4 a 5 veces más probable que los hombres lo hagan
▴ Los hombre generalmente eligen métodos mucho más violentos
▴ Estados unidos está sobrepasando a japón y suecia
▴ En china las mujeres se suicidan para dar solución razonable a un
problema
▴ Las mujeres a menudo lo intentan tres veces más
Causas
Emile Durkheim (1951), definio un cierto numero de tipos de suicidio, sobre la base de
las condiciones sociales y culturales en las que ellos tienen lugar. Un tipo es el
suicidio “formalizado” que era aprobado, como la atigua costumbre del haraquiri en
Japón, en el cual se esperaba que el individuo que se deshonraba a sí mismo o a su
familia se clavara una daga. Durkheim aludía a esto como un suicidio altruista. El
reconocio tambien la perdida de apoyos sociales como un factor desencadenante
importante del suicidio, y lo llamo suicidio egóista.
Causas
Los suicidios anómicos son el resultado de fuertes trastornos como la pérdida súbita
de un trabajo de gran prestigio. (la anomia es el hecho de sentirse perdido o
confundido). Los suicidios fatalistas son la consecuencia de la pérdida de control
sobre el propio destino.
Freud (1917/1957) consideraba que el suicidio señalaba una
hostilidad inconsiente dirigida hacia el interior del yo más que hacia
fuera de la persona o situacion causante del peligro.
Historia familiar
Factores de riesgo
Si un miembro de familia se suicida, hay
riesgo creciente de que alguien más en la
familia también lo haga.
Neurobiología
Los bajos niveles de serotonina quiza esten
asociados con el suicidio y con los intentos
de suicidio violentos.
Trastornos Psicologicos
existentes
Se llegó a la conclusión de que la
conducta suicida de los adolescentes
es ampliamente la expresión de una
depresión grave.
La depresion y el suicidio qunque
estan intimamente relacionados son
aun independientes
Sucesos de la vida
estresante
Este es el factor de riesgo más importante es
que la persona pase por un acontecimiento
grave y estresante que se experimenta como
vergonzoso o humillante.
El abuso físico o sexual también es una
fuente de tensión importante.
El consumo y abuso de alcohol se asocian con el 25 y 50% aprox de los suicidios y en
particular en los adolescentes.
Esposito y Clum, observaron tambien que la presencia de los tarstornos de ansiedad y
del estado del animo predicen los intentos de suicidio.
Un trastorno caracterizado más por la impulsividad que por la depresión es el
trastorno de personalidad limítrofe sugieren que estos individuos, conocidos por
tener gestos suicidas manipuladores impulsivos sin que necesariamente esperen a
destruirse ellos mismos, a veces se matan por error en el 10% de los casos. La
combinación de un trastorno de personalidad limítrofe y la depresión es
particularmente mortal.
¿Es contagioso el suicidio?
Gould (1990) informo un incremento en los suicidios durante un periodo de nueve
días después de la extendida difusion de la noticia de un suicidio.
Los suicidios con frecuencia se romantizan en los medios de comunicación: una
persona joven y atractiva bajo un estrés insoportable se suicida y se convierte en
mártir para los amigos y pares. Por lo general los medios difunden muy
detalladamente los métodos en cómo lo realizaron. Pero no hablan de la parálisis y
daño cerebral y otras consecuencia que les sucede a los intentos fallidos.
Para evitar esto los medios no deberían de glorificar los suicidios de ningún modo, si
no los profesionales de la salud mental deberían de asistir a las escuelas e
intervenir a los posibles casos.
Tratamiento
El profesional de la salud mental tambien debera revisar si hay posibles
humillaciones y determinar si cualesquiera de lso factores presentes pudiera señalar
una elevada probabilidad de suicidio.
Si se descubre que hay un plan que comprenda un momento, lugar y un método
específico, el riesgo es alto. Si el plan incluye poner todos los asuntos personales en
orden, deshacerse de posesiones y otros actos finales, el riesgo sigue siendo
grande. Si el método es más violento y más mortal, es mayor el riesgo de que lo
realice.
Si el riesgo es latente los clínicos deben tratar de hacer que el individuo
acuerde o incluso firme un convenio de no suicidio.
Tratamiento
Los programas que se enfocan en toda la población no son tan funcionales, que los
que se realicen en adolescentes en las escuelas donde se esté dando el caso que
alguno de los estudiantes se haya quitado la vida.
Salkovskis, Atha y Storer (1990) trataron a 20 pacientes de alto riesgo por intentos de
suicidio repetidos con un método cognitivo conductual de resolucion de problemas.
Los resultados indican que era significativamente menos probable que intentan
suicidarse en los seis meses siguientes del tratamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Depresion
DepresionDepresion
Depresion
Manuel Gamboa
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
Clara Martin
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayorTrastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayorUCV
 
2. Psicología y depresión, Tepatitlán 2005
2. Psicología y depresión, Tepatitlán 20052. Psicología y depresión, Tepatitlán 2005
2. Psicología y depresión, Tepatitlán 2005
Pastoral Salud
 
Sindrome Depresivo
Sindrome DepresivoSindrome Depresivo
Sindrome DepresivoTARIK022
 
Clase clinica y evaluacion de depresion (1)
Clase clinica y evaluacion de depresion (1)Clase clinica y evaluacion de depresion (1)
Clase clinica y evaluacion de depresion (1)
ParckMusic
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayorTrastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayorClaudia Luna
 
Dra. Mariela camilo, Trastorno Mixto Ansioso Depresivo, 24 abril 14
Dra. Mariela camilo, Trastorno Mixto Ansioso Depresivo, 24 abril 14 Dra. Mariela camilo, Trastorno Mixto Ansioso Depresivo, 24 abril 14
Dra. Mariela camilo, Trastorno Mixto Ansioso Depresivo, 24 abril 14
Jorge Amarante
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivos Trastornos depresivos
Trastornos depresivos
eddynoy velasquez
 
17. depresión
17. depresión17. depresión
17. depresiónsafoelc
 
Trastorno depresivo mayor para cd
Trastorno depresivo mayor para cdTrastorno depresivo mayor para cd
Trastorno depresivo mayor para cdYastrzemsky Gelvez
 
1. Depresión en la Medicina,Tepatitlan. 2005
1. Depresión en la Medicina,Tepatitlan. 20051. Depresión en la Medicina,Tepatitlan. 2005
1. Depresión en la Medicina,Tepatitlan. 2005
Pastoral Salud
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayorTrastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayorvitriolum
 
Depresion dr pizarro (1) san martin (1)
Depresion  dr  pizarro (1) san martin (1)Depresion  dr  pizarro (1) san martin (1)
Depresion dr pizarro (1) san martin (1)
Marco Caparo Quiroga
 

La actualidad más candente (20)

Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayorTrastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
 
DepresióN
DepresióNDepresióN
DepresióN
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
2. Psicología y depresión, Tepatitlán 2005
2. Psicología y depresión, Tepatitlán 20052. Psicología y depresión, Tepatitlán 2005
2. Psicología y depresión, Tepatitlán 2005
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayorTrastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
 
Sindrome Depresivo
Sindrome DepresivoSindrome Depresivo
Sindrome Depresivo
 
Ppt DepresióN Y Suicidio
Ppt DepresióN Y SuicidioPpt DepresióN Y Suicidio
Ppt DepresióN Y Suicidio
 
Clase clinica y evaluacion de depresion (1)
Clase clinica y evaluacion de depresion (1)Clase clinica y evaluacion de depresion (1)
Clase clinica y evaluacion de depresion (1)
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayorTrastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
 
Dra. Mariela camilo, Trastorno Mixto Ansioso Depresivo, 24 abril 14
Dra. Mariela camilo, Trastorno Mixto Ansioso Depresivo, 24 abril 14 Dra. Mariela camilo, Trastorno Mixto Ansioso Depresivo, 24 abril 14
Dra. Mariela camilo, Trastorno Mixto Ansioso Depresivo, 24 abril 14
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivos Trastornos depresivos
Trastornos depresivos
 
Depresión y suicidio
Depresión y suicidioDepresión y suicidio
Depresión y suicidio
 
17. depresión
17. depresión17. depresión
17. depresión
 
Trastorno depresivo mayor para cd
Trastorno depresivo mayor para cdTrastorno depresivo mayor para cd
Trastorno depresivo mayor para cd
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
1. Depresión en la Medicina,Tepatitlan. 2005
1. Depresión en la Medicina,Tepatitlan. 20051. Depresión en la Medicina,Tepatitlan. 2005
1. Depresión en la Medicina,Tepatitlan. 2005
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayorTrastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
 
Depresion dr pizarro (1) san martin (1)
Depresion  dr  pizarro (1) san martin (1)Depresion  dr  pizarro (1) san martin (1)
Depresion dr pizarro (1) san martin (1)
 

Similar a Trastornos del estado de ánimo y suicidio

Trastornos del animo
Trastornos del animoTrastornos del animo
Trastornos del animo
Almyta Gonzalez
 
presentacion gratis proyecto universidad academico azul.pdf
presentacion gratis proyecto universidad academico azul.pdfpresentacion gratis proyecto universidad academico azul.pdf
presentacion gratis proyecto universidad academico azul.pdf
PaoloAlonzo1
 
Guia completa sobre la Depresion
Guia completa sobre la DepresionGuia completa sobre la Depresion
Guia completa sobre la Depresion
Demona Demona
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
ifilex
 
Recomendado depresion national institute of mental health 29 págs. ok
Recomendado depresion  national institute of mental health 29 págs. okRecomendado depresion  national institute of mental health 29 págs. ok
Recomendado depresion national institute of mental health 29 págs. okvitriolum
 
Recomendado depresion national institute of mental health 29 págs. ok
Recomendado depresion  national institute of mental health 29 págs. okRecomendado depresion  national institute of mental health 29 págs. ok
Recomendado depresion national institute of mental health 29 págs. okvitriolum
 
Depresion1
Depresion1Depresion1
Depresion1
Ciro Madrid Flores
 
Exposision de power piont de tics
Exposision de power piont de ticsExposision de power piont de tics
Exposision de power piont de tics
Happy8Equipo
 
Depresion y Trastornos Emocionales_ Exposicion_ Proyecto_Final_ Tics
Depresion y Trastornos Emocionales_ Exposicion_ Proyecto_Final_ TicsDepresion y Trastornos Emocionales_ Exposicion_ Proyecto_Final_ Tics
Depresion y Trastornos Emocionales_ Exposicion_ Proyecto_Final_ Tics
Happy8Equipo
 
Trastornos Del Animo
Trastornos Del AnimoTrastornos Del Animo
Trastornos Del Animoaritta
 
Depresión y suicidio.PDF
Depresión y suicidio.PDFDepresión y suicidio.PDF
Depresión y suicidio.PDF
JennyLpez28
 
Sentido de vida y autocuidado
Sentido de vida y autocuidadoSentido de vida y autocuidado
Sentido de vida y autocuidado
Jennifer Montano
 
ATENDER A PROBLEMAS EMOCIONALES PARA BRINDAR PROTECCIÓN PSICOLÓGICA.docx
ATENDER A PROBLEMAS EMOCIONALES PARA BRINDAR PROTECCIÓN PSICOLÓGICA.docxATENDER A PROBLEMAS EMOCIONALES PARA BRINDAR PROTECCIÓN PSICOLÓGICA.docx
ATENDER A PROBLEMAS EMOCIONALES PARA BRINDAR PROTECCIÓN PSICOLÓGICA.docx
JuanCarlosPupiales
 
GUIA DE DEPRESION.pdf
GUIA DE DEPRESION.pdfGUIA DE DEPRESION.pdf
GUIA DE DEPRESION.pdf
ricardo289364
 
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
vitriolum
 
Que es la depresion, trastorno bipolar
Que es la depresion, trastorno bipolarQue es la depresion, trastorno bipolar
Que es la depresion, trastorno bipolarvitriolum
 
TRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptx
TRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptxTRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptx
TRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptx
SamanthaMor2
 

Similar a Trastornos del estado de ánimo y suicidio (20)

Trastornos del animo
Trastornos del animoTrastornos del animo
Trastornos del animo
 
presentacion gratis proyecto universidad academico azul.pdf
presentacion gratis proyecto universidad academico azul.pdfpresentacion gratis proyecto universidad academico azul.pdf
presentacion gratis proyecto universidad academico azul.pdf
 
Guia completa sobre la Depresion
Guia completa sobre la DepresionGuia completa sobre la Depresion
Guia completa sobre la Depresion
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Recomendado depresion national institute of mental health 29 págs. ok
Recomendado depresion  national institute of mental health 29 págs. okRecomendado depresion  national institute of mental health 29 págs. ok
Recomendado depresion national institute of mental health 29 págs. ok
 
Recomendado depresion national institute of mental health 29 págs. ok
Recomendado depresion  national institute of mental health 29 págs. okRecomendado depresion  national institute of mental health 29 págs. ok
Recomendado depresion national institute of mental health 29 págs. ok
 
Depresion1
Depresion1Depresion1
Depresion1
 
Exposision de power piont de tics
Exposision de power piont de ticsExposision de power piont de tics
Exposision de power piont de tics
 
Depresion y Trastornos Emocionales_ Exposicion_ Proyecto_Final_ Tics
Depresion y Trastornos Emocionales_ Exposicion_ Proyecto_Final_ TicsDepresion y Trastornos Emocionales_ Exposicion_ Proyecto_Final_ Tics
Depresion y Trastornos Emocionales_ Exposicion_ Proyecto_Final_ Tics
 
Trastornos Del Animo
Trastornos Del AnimoTrastornos Del Animo
Trastornos Del Animo
 
Depresión y suicidio.PDF
Depresión y suicidio.PDFDepresión y suicidio.PDF
Depresión y suicidio.PDF
 
Sentido de vida y autocuidado
Sentido de vida y autocuidadoSentido de vida y autocuidado
Sentido de vida y autocuidado
 
La depresión (1)
La depresión (1)La depresión (1)
La depresión (1)
 
ATENDER A PROBLEMAS EMOCIONALES PARA BRINDAR PROTECCIÓN PSICOLÓGICA.docx
ATENDER A PROBLEMAS EMOCIONALES PARA BRINDAR PROTECCIÓN PSICOLÓGICA.docxATENDER A PROBLEMAS EMOCIONALES PARA BRINDAR PROTECCIÓN PSICOLÓGICA.docx
ATENDER A PROBLEMAS EMOCIONALES PARA BRINDAR PROTECCIÓN PSICOLÓGICA.docx
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Nuevo ensayo
Nuevo ensayoNuevo ensayo
Nuevo ensayo
 
GUIA DE DEPRESION.pdf
GUIA DE DEPRESION.pdfGUIA DE DEPRESION.pdf
GUIA DE DEPRESION.pdf
 
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
 
Que es la depresion, trastorno bipolar
Que es la depresion, trastorno bipolarQue es la depresion, trastorno bipolar
Que es la depresion, trastorno bipolar
 
TRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptx
TRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptxTRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptx
TRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptx
 

Más de Patricia Lizette González Pérez

LA CONTRATACION DE PERSONAL- del reclutamiento a la inducción
LA CONTRATACION DE PERSONAL- del reclutamiento a la inducciónLA CONTRATACION DE PERSONAL- del reclutamiento a la inducción
LA CONTRATACION DE PERSONAL- del reclutamiento a la inducción
Patricia Lizette González Pérez
 
Trastornos alimenticios y del sueño (1).pdf
Trastornos alimenticios y del sueño (1).pdfTrastornos alimenticios y del sueño (1).pdf
Trastornos alimenticios y del sueño (1).pdf
Patricia Lizette González Pérez
 
METODOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO.pptx
METODOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO.pptxMETODOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO.pptx
METODOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO.pptx
Patricia Lizette González Pérez
 
Grupos y equipos de trabajo.pdf
Grupos y equipos de trabajo.pdfGrupos y equipos de trabajo.pdf
Grupos y equipos de trabajo.pdf
Patricia Lizette González Pérez
 
Enfoques para un desarrollo integral clase (1).pptx
Enfoques para un desarrollo integral clase (1).pptxEnfoques para un desarrollo integral clase (1).pptx
Enfoques para un desarrollo integral clase (1).pptx
Patricia Lizette González Pérez
 
Las organizaciones sociales y su dinámica en el contexto económico y el proce...
Las organizaciones sociales y su dinámica en el contexto económico y el proce...Las organizaciones sociales y su dinámica en el contexto económico y el proce...
Las organizaciones sociales y su dinámica en el contexto económico y el proce...
Patricia Lizette González Pérez
 
Retroalimentación efectiva en el aula y a través de medios digitales.pptx
Retroalimentación efectiva en el aula y a través de medios digitales.pptxRetroalimentación efectiva en el aula y a través de medios digitales.pptx
Retroalimentación efectiva en el aula y a través de medios digitales.pptx
Patricia Lizette González Pérez
 
Esqueleto para Diagnóstico e Intervención Organizacional.pptx
Esqueleto para Diagnóstico e Intervención Organizacional.pptxEsqueleto para Diagnóstico e Intervención Organizacional.pptx
Esqueleto para Diagnóstico e Intervención Organizacional.pptx
Patricia Lizette González Pérez
 
Apoyo para hacer la carta descriptiva CON FORMULA.pptx
Apoyo para hacer la carta descriptiva  CON FORMULA.pptxApoyo para hacer la carta descriptiva  CON FORMULA.pptx
Apoyo para hacer la carta descriptiva CON FORMULA.pptx
Patricia Lizette González Pérez
 
UNIDAD III.CAPACITACION LABORAL Y SU CONTRIBUCION A LA PRODUCTIVIDAD Y A LAS ...
UNIDAD III.CAPACITACION LABORAL Y SU CONTRIBUCION A LA PRODUCTIVIDAD Y A LAS ...UNIDAD III.CAPACITACION LABORAL Y SU CONTRIBUCION A LA PRODUCTIVIDAD Y A LAS ...
UNIDAD III.CAPACITACION LABORAL Y SU CONTRIBUCION A LA PRODUCTIVIDAD Y A LAS ...
Patricia Lizette González Pérez
 
Elaboración de pruebas industriales.pptx
Elaboración de pruebas industriales.pptxElaboración de pruebas industriales.pptx
Elaboración de pruebas industriales.pptx
Patricia Lizette González Pérez
 
unidad III LA ENTREVISTA.pptx
unidad III LA ENTREVISTA.pptxunidad III LA ENTREVISTA.pptx
unidad III LA ENTREVISTA.pptx
Patricia Lizette González Pérez
 
UNIDAD VI. EMPRENDIMIENTO Y CREACIÓN DE ORGANIZACIONES (2).pptx
UNIDAD VI. EMPRENDIMIENTO Y CREACIÓN DE ORGANIZACIONES (2).pptxUNIDAD VI. EMPRENDIMIENTO Y CREACIÓN DE ORGANIZACIONES (2).pptx
UNIDAD VI. EMPRENDIMIENTO Y CREACIÓN DE ORGANIZACIONES (2).pptx
Patricia Lizette González Pérez
 
u2. Enfoques en el comportamiento del consumidor.pptx
u2. Enfoques en el comportamiento del consumidor.pptxu2. Enfoques en el comportamiento del consumidor.pptx
u2. Enfoques en el comportamiento del consumidor.pptx
Patricia Lizette González Pérez
 
u3. Determinantes externos e internos del comportamiento del consumidor.pptx
u3. Determinantes externos e internos del comportamiento del consumidor.pptxu3. Determinantes externos e internos del comportamiento del consumidor.pptx
u3. Determinantes externos e internos del comportamiento del consumidor.pptx
Patricia Lizette González Pérez
 
EL SISTEMA CONSULTOR-CLIENTE.pptx
EL SISTEMA CONSULTOR-CLIENTE.pptxEL SISTEMA CONSULTOR-CLIENTE.pptx
EL SISTEMA CONSULTOR-CLIENTE.pptx
Patricia Lizette González Pérez
 
INVESTIGACIÓN SOCIAL SP.pptx
INVESTIGACIÓN SOCIAL SP.pptxINVESTIGACIÓN SOCIAL SP.pptx
INVESTIGACIÓN SOCIAL SP.pptx
Patricia Lizette González Pérez
 
Análisis y descripción de puestos
Análisis y descripción de puestosAnálisis y descripción de puestos
Análisis y descripción de puestos
Patricia Lizette González Pérez
 
Ejemplo de carta descriptiva curso seguridad.docx
Ejemplo de carta descriptiva curso seguridad.docxEjemplo de carta descriptiva curso seguridad.docx
Ejemplo de carta descriptiva curso seguridad.docx
Patricia Lizette González Pérez
 
Ejemplo de carta descriptiva curso Dirección Empresarial-JohnattanUrbano.docx
Ejemplo de carta descriptiva curso Dirección Empresarial-JohnattanUrbano.docxEjemplo de carta descriptiva curso Dirección Empresarial-JohnattanUrbano.docx
Ejemplo de carta descriptiva curso Dirección Empresarial-JohnattanUrbano.docx
Patricia Lizette González Pérez
 

Más de Patricia Lizette González Pérez (20)

LA CONTRATACION DE PERSONAL- del reclutamiento a la inducción
LA CONTRATACION DE PERSONAL- del reclutamiento a la inducciónLA CONTRATACION DE PERSONAL- del reclutamiento a la inducción
LA CONTRATACION DE PERSONAL- del reclutamiento a la inducción
 
Trastornos alimenticios y del sueño (1).pdf
Trastornos alimenticios y del sueño (1).pdfTrastornos alimenticios y del sueño (1).pdf
Trastornos alimenticios y del sueño (1).pdf
 
METODOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO.pptx
METODOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO.pptxMETODOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO.pptx
METODOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO.pptx
 
Grupos y equipos de trabajo.pdf
Grupos y equipos de trabajo.pdfGrupos y equipos de trabajo.pdf
Grupos y equipos de trabajo.pdf
 
Enfoques para un desarrollo integral clase (1).pptx
Enfoques para un desarrollo integral clase (1).pptxEnfoques para un desarrollo integral clase (1).pptx
Enfoques para un desarrollo integral clase (1).pptx
 
Las organizaciones sociales y su dinámica en el contexto económico y el proce...
Las organizaciones sociales y su dinámica en el contexto económico y el proce...Las organizaciones sociales y su dinámica en el contexto económico y el proce...
Las organizaciones sociales y su dinámica en el contexto económico y el proce...
 
Retroalimentación efectiva en el aula y a través de medios digitales.pptx
Retroalimentación efectiva en el aula y a través de medios digitales.pptxRetroalimentación efectiva en el aula y a través de medios digitales.pptx
Retroalimentación efectiva en el aula y a través de medios digitales.pptx
 
Esqueleto para Diagnóstico e Intervención Organizacional.pptx
Esqueleto para Diagnóstico e Intervención Organizacional.pptxEsqueleto para Diagnóstico e Intervención Organizacional.pptx
Esqueleto para Diagnóstico e Intervención Organizacional.pptx
 
Apoyo para hacer la carta descriptiva CON FORMULA.pptx
Apoyo para hacer la carta descriptiva  CON FORMULA.pptxApoyo para hacer la carta descriptiva  CON FORMULA.pptx
Apoyo para hacer la carta descriptiva CON FORMULA.pptx
 
UNIDAD III.CAPACITACION LABORAL Y SU CONTRIBUCION A LA PRODUCTIVIDAD Y A LAS ...
UNIDAD III.CAPACITACION LABORAL Y SU CONTRIBUCION A LA PRODUCTIVIDAD Y A LAS ...UNIDAD III.CAPACITACION LABORAL Y SU CONTRIBUCION A LA PRODUCTIVIDAD Y A LAS ...
UNIDAD III.CAPACITACION LABORAL Y SU CONTRIBUCION A LA PRODUCTIVIDAD Y A LAS ...
 
Elaboración de pruebas industriales.pptx
Elaboración de pruebas industriales.pptxElaboración de pruebas industriales.pptx
Elaboración de pruebas industriales.pptx
 
unidad III LA ENTREVISTA.pptx
unidad III LA ENTREVISTA.pptxunidad III LA ENTREVISTA.pptx
unidad III LA ENTREVISTA.pptx
 
UNIDAD VI. EMPRENDIMIENTO Y CREACIÓN DE ORGANIZACIONES (2).pptx
UNIDAD VI. EMPRENDIMIENTO Y CREACIÓN DE ORGANIZACIONES (2).pptxUNIDAD VI. EMPRENDIMIENTO Y CREACIÓN DE ORGANIZACIONES (2).pptx
UNIDAD VI. EMPRENDIMIENTO Y CREACIÓN DE ORGANIZACIONES (2).pptx
 
u2. Enfoques en el comportamiento del consumidor.pptx
u2. Enfoques en el comportamiento del consumidor.pptxu2. Enfoques en el comportamiento del consumidor.pptx
u2. Enfoques en el comportamiento del consumidor.pptx
 
u3. Determinantes externos e internos del comportamiento del consumidor.pptx
u3. Determinantes externos e internos del comportamiento del consumidor.pptxu3. Determinantes externos e internos del comportamiento del consumidor.pptx
u3. Determinantes externos e internos del comportamiento del consumidor.pptx
 
EL SISTEMA CONSULTOR-CLIENTE.pptx
EL SISTEMA CONSULTOR-CLIENTE.pptxEL SISTEMA CONSULTOR-CLIENTE.pptx
EL SISTEMA CONSULTOR-CLIENTE.pptx
 
INVESTIGACIÓN SOCIAL SP.pptx
INVESTIGACIÓN SOCIAL SP.pptxINVESTIGACIÓN SOCIAL SP.pptx
INVESTIGACIÓN SOCIAL SP.pptx
 
Análisis y descripción de puestos
Análisis y descripción de puestosAnálisis y descripción de puestos
Análisis y descripción de puestos
 
Ejemplo de carta descriptiva curso seguridad.docx
Ejemplo de carta descriptiva curso seguridad.docxEjemplo de carta descriptiva curso seguridad.docx
Ejemplo de carta descriptiva curso seguridad.docx
 
Ejemplo de carta descriptiva curso Dirección Empresarial-JohnattanUrbano.docx
Ejemplo de carta descriptiva curso Dirección Empresarial-JohnattanUrbano.docxEjemplo de carta descriptiva curso Dirección Empresarial-JohnattanUrbano.docx
Ejemplo de carta descriptiva curso Dirección Empresarial-JohnattanUrbano.docx
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Trastornos del estado de ánimo y suicidio

  • 1. Trastornos del estado de ánimo y suicidio Alumnas: Jaqueline Vázquez Alejandra Garza
  • 2. ● Trastornos del estado de ánimo y suicidio. ● Comprensión y definición de trastornos del estado de ánimo. ● Prevalencia de los trastornos del estado de ánimo. Temas
  • 3. Trastornos del estado de ánimo y suicidio Pueden afectar el desempeño laboral, las relaciones interpersonales, la capacidad de vivir en familia y mucho más. Por eso es importante que ante la presencia de sus síntomas busques ayuda profesional de inmediato, a fin de prevenir sus consecuencias. De hecho, los trastornos del estado de ánimo pueden llevar a riesgos de cometer suicidio.
  • 4. Síntomas de los trastornos del estado de ánimo. Los síntomas de los trastornos del estado de ánimo pueden ser varios, de acuerdo al trastorno que se sufra. Es importante que ante la presencia de cinco, o más de los síntomas que se enumeran a continuación, se busque de inmediato la ayuda de un médico o psicólogo para una evaluación que permita establecer un diagnóstico y respectivo tratamiento. Ten en cuenta también que los síntomas pueden interferir con el trabajo, la familia o las relaciones interpersonales.
  • 5. Causas de los trastornos del estado de ánimo Puede existir variación en las causas de los trastornos del estado de ánimo, sin embargo, se pueden agrupar las causas en dos tipos: ´Factores biológicos. ´Factores psicológicos. Entre los factores que pueden causar los trastornos del estado de ánimo están las aminas biogénicas y la regulación neuroendocrina. La razón por lo que las aminas biogénicas constituyen factores causales de los trastornos del estado de ánimo se debe a que una serie de sistemas neurotransmisores cumplen un papel importante en la regulación afectiva. Ejemplo de esto es el hecho de que el trastorno de la depresión se relaciona a la serotonina, una amina biogénica neurotransmisora. En cuanto a la regulación neuroendocrina esta puede originar trastornos del estado de ánimo cuando ocurre una hipersecreción de cortisol, entre otras cosas. Los factores psicosociales también influyen en la aparición de trastornos de la personalidad. Elementos como las relaciones sociales y familiares, el temperamento, el nivel socioeconómico, entre otros, influyen en la aparición de estos trastornos.
  • 7. Depresión estacional katie, una joven de 16 años, atractiva pero muy tímida, vino a nuestra clínica con sus padres. Durante varios años, había interactuado pocas veces con alguien que no fuera de su familia a causa de su considerable ansiedad social. Ir ala escuela le resultaba muy difícil y a medida que sus contactos sociales disminuían, su vida se iba vaciando y apagándose. A los 16 años una depresión profunda y generalizada bloqueo el sol de su vida. He aquí como lo describió posteriormente.
  • 8. La experiencia de la depresión es como caer en un hoyo profundo y oscuro del que no pueden salir, gritas al caer pero parece como si nadie te escuchara. Unos días resurges sin haberlo intentado siquiera, otro desearías tocar fondo para no volver a caer de nuevo. La depresión afecta la forma de que interrumpe los sucesos. Incluye como te ves a ti misma y como vez a los demás. recuerdo haberme observado en el espejo y pensar que eras la criatura más horrible del mundo. Luego con el tiempo cuando volvían estas ideas aprendí a recordar que no había tenido estos pensamientos ayer y que probablemente no los tendría mañana o después es un poco, como esperar a que haya un cambio de clima. Sin embargo, a los 16 años katie en lo más profundo de su desesperación no tenía tal perspectiva con frecuencia lloraba por horas al terminar el día. Comenzó a tomar alcohol en el año anterior con el permiso de sus padres extrañamente ya que las píldoras recetadas por el médico familiar no generaron ningún beneficio. Un vaso de vino en la cena, sufrió un efecto tranquilizador por un tiempo a katie y tanto ella como sus padres en su desesperación, estaban dispuestos a probar cualquier cosa que hiciera de ella una persona más funcional.
  • 9. Pero no bastaba con tan solo un vaso bebía con frecuencia. Comenzó a tomar para poder dormir era la forma para escapar a lo que sentía. Tenía muy pocas esperanzas de lograr un cambio positivo no creo que nadie cercano a mi tuviera esperanzas, estaba molesta, cínica y sentía una gran pena emocional, la vida de katie siguió en un gran espiral descendente. Durante varios años katie había pensado en el suicidio como solución a su desdicha. A los 13 años en presencia de los padres manifestó estos pensamientos al psicólogo, Los padres lloraron y ver las lágrimas le afectó profundamente a katie desde ese momento nunca volvió a expresar sus pensamientos suicidas, pero estos quedaron fijados en ella. Para cuando tenía 16 años se había incrementado su obsesión por la muerte.
  • 10. ¿Cuales son los principales factores que marcan la diferencia entre los sentimientos y los de katie? Está claro que la depresión de katie estaba afuera de los márgenes de la experiencia normal por su intensidad y duración. Además su depresión grave y clínica interfirió en forma sustancial con su capacidad de desempeño, por último a la depresión clínica la acompañan diversos síntomas psicológicos y físicos. Debido a sus consecuencias a veces trágicas necesitamos desarrollar una comprensión tan completa como sea posible de los trastornos de estado de ánimo. Experimentemos la relación de la ansiedad y depresión y las causas y el tratamiento de los trastornos del estado de ánimo.
  • 11. concluimos con un análisis de suicidio. Los criterios DSM-IV-TR para un episodio magnífico existen una duración de solo una semana y menos si el episodio es lo bastante grave como para requerir hospitalización. Ejemplo: si el individuo se entregara a un comportamiento autodestructivo compras, endeudarse con una cantidad importante de dinero con la expectativa de amasar millones al día siguiente. La irritabilidad es a menudo una parte del episodio maníaco, por lo común cerca del final. Lo paradójico es que estar ansioso o deprimido es también una parte común de la manía. La duración promedio de un proceso maníaco sin tratamiento es de tres a seis meses (Angst y sellarlo, 2000).
  • 12. También el DSM-IV-TR también define un episodio hipomaniaco, versión menos grave de un episodio maníaco que no genera un impedimento marcado en el funcionamiento social u ocupacional (Hipo, es un prefijo griego que significa “inferior”; por lo tanto el episodio está por debajo del nivel de un episodio maniático). Un episodio de esta naturaleza no es por fuerza problemático en sí mismo pero contribuye a la definición de varios trastornos de estado de ánimo. Estructura de los trastornos del estado de ánimo. Se dice que los individuos que experimentan depresión o manía sufren un trastorno de estado de ánimo unipolar pues su ánimo permanece en un “polo” del continuo de depresión y manía en común. En virtud de que la manía por sí misma es muy poco frecuente (Solomon y colaboradores, 2003)casi todos los que padecen un trastorno de estado de ánimo unipolar sufren de depresión.
  • 13.
  • 14. Estos trastornos se han clasificado por varias categorías generales diferentes, como “trastornos depresivos", "trastornos afectivos” o incluso neurosis depresiva. Desde el DSM-III estos problemas se han agrupado bajo el último título de trastornos del estrés de ánimo se caracterizan por desviaciones del estado de ánimo. Las experiencias fundamentales de depresión y manía contribuyen, ya sea en forma individual o en conjunto a todos los trastornos del estado de ánimo. La depresión más diagnosticada más a menudo y de mayor gravedad se llama episodio depresivo. Los criterios del DSM-IV-TR indica que se trata de un estado de ánimo en extremo deprimido que dura al menos dos semanas e incluye síntomas cognoscitivos. (como sentimientos de poca valía y de indecisión) y funciones físicas perturbadoras (digamos, patrones de sueño alterados, cambios significativos del apetito y de peso o una pérdida de energía notable) a tal punto que la más ligera actividad o movimiento exige un esfuerzo abrumador.
  • 15.
  • 16. Contenido Causas de los trastornos del estado de ánimo 6.3 Tratamiento de los trastornos del estado de ánimo 6.4 Suicidio 6.5
  • 17. Causas de los trastornos del estado de ánimo Un trastorno depresivo que surge en el invierno tiene un precipitante distinto al de una depresión grave que sigue al duelo por la muerte de alguien, aun cuando los episodios pudieran parecer muy similares.
  • 18. Influencias familiares y genéticas Dimensiones biológicas Los trastornos del estado del ánimo graves tienen una contribución genética más fuerte que los menos graves Sistema de neurotransmisores Se asocia a los bajos niveles de serotonina en la etología de los trastornos del ánimo, pero sólo en relación con otros neurotrasmisores Sistema endocrino Se observó que los pacientes que tenían por ejemplo hipotioridismo, o enfermedad de cushing, que afecta la corteza suprarrenal y conduce a secreción excesiva de cortisol y a menudo depresión El sueño y los ritmos circadianos En las personas que se deprimen, hay un periodo significativamente más breve después de que se duermen y antes de que comience el sueño de movimientos oculares rápidos (MOR).
  • 19. Dimensiones Psicológicas Sucesos de la vida estresantes Se creería que se basa en solo preguntar a la gente si algo importante ha sucedido en su vida antes de manifestar la depresión o algún suceso de vida estresante o algun trastorno psicologico. El suceso de la vida es el mismo, pero el contexto es muy distinto y transforma el significado del suceso de manera sustancial .
  • 20. 2 Algunos de los precipitantes de los episodios maníacos parecen relacionarse con la pérdida de sueño, como en el periodo de posparto, o como un resultado de un desfase de horario. Los sucesos de la vida estresantes parecen desencadenar la mania y la depresion temprana, pero conforme progresa el trastorno estos episodios parecen adquirir vida propia Trastornos bipolares 1
  • 21. Dimensiones Psicológicas Desamparo aprendido La depresión tal vez siga a una desesperanza acentuada respecto de afrontar los sucesos de la vida difíciles. El estilo atributivo depresivo es: ● Interno, en cuanto a que el individuo atribuye sucesos negativos a defectos personales ( todo es mi culpa) ● Estable, en cuanto a que, aún después de transcurrido un suceso negativo en particular a que las cosas negativas que pasan siempre es mi culpa ● Global, en cuanto a que las atribuciones se generalizan a una amplia variedad de aspectos.
  • 22. Dimensiones Psicológicas Estilos cognoscitivos negativos Aaron T. Beck, sugirió que la depresión puede resultar de la tendencia a Interpretar los sucesos cotidianos de manera negativa, o sea ver las cosas con anteojos de visdrio gris en vez de color rosa. El atribuia que las personas con depresión atribuyen lo peor a todo y comenzó a clasificar “los tipos de errores cognoscitivos”.
  • 23. Dimensiones Sociales y Culturales Relaciones maritales Genero Apoyo social La insatisfacción marital y la depresión están fuertemente relacionadas y cuandos e rompen las relaciones se origina la depresión. Los hombres enfrentan un mayor riesgo de desarrollar un trastorno por primera vez después del rompimiento. A los hombres los educan para ser independientes, dominantes y asertivos y a las mujeres sensibles, pasivas y pueden confiar más en los otros que los hombres. Las mujeres tienden a rumiar más en la situación y culparse a sí mismas de estar deprimidas y los hombres ignoran sus emociones. Cuando las personas se sienten apoyadas por su grupo social ya sea familia y amigos, suelen acelerar el proceso de recuperación de los episodios depresivos pero no de los episodios maníacos.
  • 24. Teoría Integral Las personas que desarrollan trastornos del estado de ánimo también poseen una vulnerabilidad psicológica que experimentan a manera de sensaciones de incompetencia para afrontar las dificultades con las que se topan. Las causas de esta vulnerabilidad psicológica pueden rastrearse hasta una experiencia adversa temprana en forma de adversidad en la niñez y/o exposición a cuidadores con psicopatologías quizá años antes de la aparición. Hay pruebas sólidas de que los sucesos de la vida estresantes desencadenan la aparición de la depresión en la mayor parte de los casos
  • 25. Tratamiento de los trastornos del estado de ánimo 6.4
  • 26. Medicamentos Antidepresivos Existen tres tipos de antidepresivos los cuales son: ● Antidepresivos triccíclicos ● Los inhibidores de monoaminooxidasa (MAO) ● Inhibidores de la recaptura de la serotonina o inhibidores de la 5HTA.
  • 27. Antidepresivos tricíclicos Son tratamientos utilizados ampliamente para la depresión. Las variantes más conocidas sean la imipramina (Tofranil) y la amitripilina (Elavil). Estos medicamentos como otros también utilizados promueven el crecimiento de nuevos nervios en el hipocampo. Este proceso toma tiempo para funcionar, a menudo entre 2 a 8 semanas. Durante este lapso, pacientes se sienten un poco peor y desarrollan cierto número de efectos colaterales como visión borrosa, sequedad en la boca, estreñimiento, dificultad para orinar, mareo, aumento de peso y quizá disfunción sexual.
  • 28. Inhibidores de monoaminooxidasa (MAO) Estos actúan de manera muy diferente, como lo indica su nombre, bloquean la enzima que descompone los neurotransmisores como la norepinefrina y la serotonina. Estos parecen ser eficaces o ligeramente más efectivos que los tricíclicos. Estos se utilizan de manera menos frecuente por dos consecuencias: 1. La ingestión de alimentos y bebidas que contienen tiramina, como el queso, el vino tinto o la cerveza, pueden producir episodios de hipertensión graves y en ocasiones la muerte. 2. Además muchos otros fármacos que la gente consume a diario, como los medicamentos para el resfriado, son peligrosos e incluso letales si llegan a interactuar con un inhibidor de la MAO.
  • 29. El Prozac era el medicamento más utilizado, pero después se comenzaron a difundir unos estudios donde se relacionaba que podía conducir pensamientos suicidas, reacciones paranoides, y a la violencia. Entonces el prozac pasó de ser un medicamento milagro ante los ojos de la prensa a ser una amenaza potencial para la sociedad moderna. En los hallazgos modernos mencionan que el riesgo de suicidio con este farmaco no es mayor que con otro antidepresivo y su eficacia es mas o menos igual
  • 30. venlafaxina nefazodone Se relaciona con los antidepresivos tricíclicos pero actúa de manera un tanto distinta, ya que reduce algunos efectos colaterales asociados, así como el riesgo de lesión al sistema cardiovascular. En cambio aparecen otros efectos colaterales característicos, incluidos náuseas y disfunción sexual. Está íntimamente relacionado con los inhibidores de la recaptura de la serotonina pero parece mejorar la eficacia del sueño en lugar de trastornarlo.
  • 31. Es muy popular en Europa, y en unos estudios preliminares demostraron que era mejor que el placebo y que funcionaba muy bien a dosis bajas en comparación con otros antidepresivos, causa bajos efectos colaterales y es muy fácil de producir. La hierba modifica en parte tambien la funcion de la Serotonina. Hierba de San Juan
  • 32. Un objetivo más importante es a menudo demorar el próximo episodio depresivo o incluso evitarlo por completo. Se recomienda que el tratamiento por medio de fármacos se prolongue mucho más allá de la terminación de un episodio depresivo, y que continúe quizá por más tiempo. Luego el fármaco se va retirando gradualmente en semanas o meses. La mujeres en edad fértil tienen que protegerse contra la posibilidad de concebir mientras consumen antidepresivos, puesto que puede ocasionar lesiones al feto.
  • 33. Es una sal común presente en el ambiente natural. Se encuentra en el agua potable en cantidades muy reducidas como para tener algún efecto, los efectos colaterales de las dosis terapéuticas del litio son potencialmente más serias que las de los otros antidepresivos. Se distingue de otros fármacos ya que a menudo es eficaz en la prevención y el tratamiento de los episodios maníacos. A las personas con trastornos bipolares les gusta la sensación de euforia o elevación que produce la manía y con frecuencia dejan de tomar el litio para seguir teniendo ese estado de euforia. Litio
  • 34. Terapia electroconvulsiva (tec) y estimulación magnética intracraneal En las aplicaciones actuales, se anestesia a los pacientes para reducir la incomodidad y se les aplican medicamentos de relajación muscular para evitar fractura ósea por las convulsiones que suceden durante los ataques. Se administra una descarga eléctrica directamente al cerebro por menos de un segundo, lo que genera un ataque y una serie de breves convulsiones que por lo común duran algunos minutos. En la práctica actual se administra un tratamiento cada tercer día por un total de entre 6 y 10 veces. Los efectos colaterales son pocos por lo general es pérdida de memoria a corto plazo y confusión que desaparece en una o dos semanas, aunque algunos pacientes llegan a tener problemas de memoria a corto plazo
  • 35. Tratamientos psicológicos La terapia cognitiva de Beck, surgió directamente de sus observaciones de la función que tienen los pensamientos negativos profundamente arraigados en el desarrollo de la depresión. A los pacientes se les pide que examinen en forma cuidadosa sus procesos de pensamientos cuando están deprimidos y reconozcan los errores “depresivos” en su pensamiento y sustituirlos por pensamientos o valoraciones menos depresivos y quizás más realistas. El terapeuta por lo general programa otras actividades para reactivar a los pacientes deprimidos que han renunciado a la mayor parte de las actividades , ayudándoles a devolver algo de alegría a sus vidas. (10 y 20 sesiones) Terapia cognitivo-conductual
  • 36. Tratamientos psicológicos Se concentra en que el individuo resuelva sus problemas de las relaciones existentes y aprenda a formar nuevas relaciones interpersonales importantes. Luego de identificar los estresores de vida que parecen precipitar la depresión, el terapeuta y el paciente trabajan en conjunto en los problemas interpersonales actuales del quejado. Esto comprende uno o más de cuatro aspectos interpersonales: tratar disputas de rol interpersonales, como los conflictos maritales; ajustarse a la pérdida de una relación, digamos el duelo por la muerte de un ser querido; adquirir nuevas relaciones, como casarse o establecer vínculos, e identificar o corregir las deficiencias en las destrezas sociales, que evitan que la persona inicie o conserve las relaciones. Psicoterapia interpersonal (PTI)
  • 37. Tratamientos psicológicos Después de identificar la disputa, el paso siguiente es llevarla a la resolución. En primer lugar el terapeuta ayuda al paciente a determinar en qué estado se encuentra la disputa. 1. Etapa de negociación: ambas partes saben que están en una disputa y tratan de renegociarla. 2. Etapa de impase: la disputa arde bajo la superficie y da por resultado un rencor de bajo nivel, pero no se han hecho intentos por resolver. 3. Etapa de resolución: la pareja está adoptando alguna acción, como el divorcio o la separación. Psicoterapia interpersonal (PTI)
  • 38. Tratamientos combinados En cualquier caso, los fármacos y los tratamientos cognitivo-conductuales claramente funcionan de forma diferentes. La medicacion, cuando da resultados, lo hace más rápidamente que los tratamientos psicológicos, lo cual a su vez tiene la ventaja de incrementar el funcionamiento social a largo plazo del paciente y proteger contra la recaída o recurrencia. Por lo tanto al combinar los tratamientos, se aprovecha la ventaja de acción rápida del fármaco y la protección psicológica contra la recurrencia o recaída, lo que permite a la larga el descontinuar eventualmente la medicación.
  • 39. Tratamientos psicológicos para el trastorno bipolar En particular está basada en litio, pero al dejar de sentir los placeres del estado maniaco hace que sean renuentes al uso del fármaco. En una prueba piloto se le agregó la terapia familiar aún régimen a base de fármacos y fue mayor el número que se recupero que utilizó la terapia familiar en comparación con los que solo fueron tratados con fármacos. David Miklowitz y colaboradores descubrieron que la tensión familiar se asocia con la recaída en el trastorno bipolar.
  • 41. Estadistica ▴ 8° causa de muerte en E.U en personas de 25 a 34 años. ▴ 3era causa de muerte en adolescentes ▴ 5ta causa de muerte en edades de 5 a 14 años. ▴ Es de 4 a 5 veces más probable que los hombres lo hagan ▴ Los hombre generalmente eligen métodos mucho más violentos ▴ Estados unidos está sobrepasando a japón y suecia ▴ En china las mujeres se suicidan para dar solución razonable a un problema ▴ Las mujeres a menudo lo intentan tres veces más
  • 42. Causas Emile Durkheim (1951), definio un cierto numero de tipos de suicidio, sobre la base de las condiciones sociales y culturales en las que ellos tienen lugar. Un tipo es el suicidio “formalizado” que era aprobado, como la atigua costumbre del haraquiri en Japón, en el cual se esperaba que el individuo que se deshonraba a sí mismo o a su familia se clavara una daga. Durkheim aludía a esto como un suicidio altruista. El reconocio tambien la perdida de apoyos sociales como un factor desencadenante importante del suicidio, y lo llamo suicidio egóista.
  • 43. Causas Los suicidios anómicos son el resultado de fuertes trastornos como la pérdida súbita de un trabajo de gran prestigio. (la anomia es el hecho de sentirse perdido o confundido). Los suicidios fatalistas son la consecuencia de la pérdida de control sobre el propio destino. Freud (1917/1957) consideraba que el suicidio señalaba una hostilidad inconsiente dirigida hacia el interior del yo más que hacia fuera de la persona o situacion causante del peligro.
  • 44. Historia familiar Factores de riesgo Si un miembro de familia se suicida, hay riesgo creciente de que alguien más en la familia también lo haga. Neurobiología Los bajos niveles de serotonina quiza esten asociados con el suicidio y con los intentos de suicidio violentos. Trastornos Psicologicos existentes Se llegó a la conclusión de que la conducta suicida de los adolescentes es ampliamente la expresión de una depresión grave. La depresion y el suicidio qunque estan intimamente relacionados son aun independientes Sucesos de la vida estresante Este es el factor de riesgo más importante es que la persona pase por un acontecimiento grave y estresante que se experimenta como vergonzoso o humillante. El abuso físico o sexual también es una fuente de tensión importante.
  • 45. El consumo y abuso de alcohol se asocian con el 25 y 50% aprox de los suicidios y en particular en los adolescentes. Esposito y Clum, observaron tambien que la presencia de los tarstornos de ansiedad y del estado del animo predicen los intentos de suicidio. Un trastorno caracterizado más por la impulsividad que por la depresión es el trastorno de personalidad limítrofe sugieren que estos individuos, conocidos por tener gestos suicidas manipuladores impulsivos sin que necesariamente esperen a destruirse ellos mismos, a veces se matan por error en el 10% de los casos. La combinación de un trastorno de personalidad limítrofe y la depresión es particularmente mortal.
  • 46. ¿Es contagioso el suicidio? Gould (1990) informo un incremento en los suicidios durante un periodo de nueve días después de la extendida difusion de la noticia de un suicidio. Los suicidios con frecuencia se romantizan en los medios de comunicación: una persona joven y atractiva bajo un estrés insoportable se suicida y se convierte en mártir para los amigos y pares. Por lo general los medios difunden muy detalladamente los métodos en cómo lo realizaron. Pero no hablan de la parálisis y daño cerebral y otras consecuencia que les sucede a los intentos fallidos. Para evitar esto los medios no deberían de glorificar los suicidios de ningún modo, si no los profesionales de la salud mental deberían de asistir a las escuelas e intervenir a los posibles casos.
  • 47. Tratamiento El profesional de la salud mental tambien debera revisar si hay posibles humillaciones y determinar si cualesquiera de lso factores presentes pudiera señalar una elevada probabilidad de suicidio. Si se descubre que hay un plan que comprenda un momento, lugar y un método específico, el riesgo es alto. Si el plan incluye poner todos los asuntos personales en orden, deshacerse de posesiones y otros actos finales, el riesgo sigue siendo grande. Si el método es más violento y más mortal, es mayor el riesgo de que lo realice. Si el riesgo es latente los clínicos deben tratar de hacer que el individuo acuerde o incluso firme un convenio de no suicidio.
  • 48. Tratamiento Los programas que se enfocan en toda la población no son tan funcionales, que los que se realicen en adolescentes en las escuelas donde se esté dando el caso que alguno de los estudiantes se haya quitado la vida. Salkovskis, Atha y Storer (1990) trataron a 20 pacientes de alto riesgo por intentos de suicidio repetidos con un método cognitivo conductual de resolucion de problemas. Los resultados indican que era significativamente menos probable que intentan suicidarse en los seis meses siguientes del tratamiento.