SlideShare una empresa de Scribd logo
CBTIS 253
“Miguel Hidalgo y Costilla”
INTEGRANTES:
• Brenda Berenice Alcocer May.
• Deysi Anahi Hau Peche.
• Sheyla Viridiana Martínez Muñoz.
Trastornos mentales.
¿QUÉ ES UN TRASTORNO MENTAL?
Son alteraciones de los procesos cognitivos y afectivos del desarrollo, consideradas como
anormales con respecto al grupo social de referencia del cual proviene el individuo. Se puede
tratar de alteraciones en el razonamiento, el comportamiento, la facultad de reconocer
la realidad o de adaptarse a las condiciones de la vida.
Resulta importante mencionar que los trastornos mentales pueden ser consecuencia
de factores biológicos (ya sean de orden genético, neurológico u
otros), ambientales o psicológicos.
HISTORIA.
• En la edad media al trastorno mental se le relacionaba con el demonio pues pensaban
que la persona estaba poseída por espíritus malvados y que tenía alguna relación con
la brujería, así que el tratamiento era tortura o la hoguera para liberar el alma.
• En el siglo XIX, los manicomios eran como cárceles, pues solo se disfrazaba la tortura
como una curación, uno de los tantos casos fue en el hospital psiquiátrico Charenton
en París, donde aplicaban como tratamiento, mantenerlos atados, sumergirlos en agua
fría, golpes y sumergirles la cabeza en una bañera. Todo esto para apartar las ideas e
ilusiones que ellos pudieran albergar.
• En 1949, Antonio Egas Moniz, gano un Premio Nobel en Medicina, practicaba
la lobotomía, que consiste en retirar un trozo del cerebro en la parte frontal, pero en 1967
este tratamiento dejo de ser legal.
• Paralelamente, en 1964 se llevó a cabo el proyecto MK-ULTRA, que buscaba controlar la
mente y así borrar la memoria existente y reconstruir el pensamiento, algunos de los
experimentos realizados eran la radiación, uso de psicodélicos, inyección simultánea
de barbitúricos y anfetaminas, y descargas eléctricas al cerebro. El único resultado de
este experimento fue dejar a las personas involucradas con daño cerebral.
CLASIFICACIÓN.
Existen numerosas categorías de trastornos mentales, con mayor o menor gravedad tanto en
la vivencia subjetiva del individuo como en su repercusión dentro del funcionamiento social,
las principales están basadas en los trastornos neuróticos y los trastornos psicóticos.
• Neurosis: afectan en mayor grado a la percepción del sujeto sobre sí mismo, y a su
nivel de agrado, de plenitud y de integración del yo, así como a sus relaciones con el
entorno social y familiar más cercano; sin embargo, no presentan los síntomas usuales
de desconexión con la realidad y amplio alejamiento de la vida social, pueden
desempeñarse laboral y académicamente
El sujeto presenta la necesidad de desarrollar conductas repetitivas y en muchos casos
inadaptativas. Se trata, en realidad, de un rasgo caracterial que acompaña al sujeto
durante toda su vida, de gravedad muy variable, desde grados leves y controlables hasta
situaciones gravemente incapacitantes que pueden llegar a precisar hospitalización.
• Psicosis: estado mental descrito como una escisión o pérdida de contacto con
la realidad. A las personas que lo padecen se las denomina psicóticas.
Las personas que experimentan psicosis pueden presentar alucinaciones o delirios y
pueden exhibir cambios en su personalidad y pensamiento desorganizado.
Estos síntomas pueden ser acompañados por un comportamiento inusual o extraño, así
como por dificultad para interactuar socialmente e incapacidad para llevar a cabo
actividades de la vida diaria.
CATEGORÍAS.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica a los citados trastornos mentales en
categorías.
• Trastornos mentales orgánicos.
Conjunto de desórdenes psicológicos y conductuales que se originan en una pérdida o
anormalidad de la estructura y/o función del tejido cerebral, enfermedades, lesiones o
daños que afectan el cerebro de un modo directo y selectivo, algunos ejemplos de estos
podemos encontrar: demencia y delirium.
• El trastorno esquizotípico es un tipo de trastorno de la personalidad clasificado dentro
del grupo A (desórdenes raros o excéntricos). pueden tener creencias y
comportamientos raros, pero, a diferencia de las personas con esquizofrenia, no están
desconectados de la realidad, por lo general no tienen alucinaciones y tampoco tienen
delirios.
• Trastorno de comportamiento y personalidad Las personas diagnosticadas pueden
tener alteraciones en la cognición, emotividad, funcionamiento interpersonal en el control
de impulsos. Se hace referencia a la inestabilidad emocional. Ejemplos de estos son;
obsesivo-compulsivo, pasivo-agresivo.
• Del comportamiento en la infancia y adolescencia. Los niños y adolescentes que
sufren de estos desórdenes tienen mucha dificultad en seguir las reglas y en comportarse
de manera socialmente considerada “normal”. Este sería el caso de los trastornos de
conducta como son los tics, la tartamudez o el mutismo selectivo.
• Trastornos por consumo de psicotrópicos. Consumo de agentes químico que actúan
sobre el sistema nervioso central (alucinógenos, estimulantes, depresores), lo cual trae
como consecuencia cambios temporales en la percepción, ánimo, estado de conciencia y
comportamiento.
• Del humor o afectivos. Trastornos persistentes del estado de ánimo, que suelen ser de
gran intensidad, duran años y en algunos casos la mayor parte de la vida adulta del
enfermo, suelen acarrear un considerable malestar y una serie de incapacidades.
Entre estos se pueden encontrar: bipolaridad, ciclotimia, etc.
• Trastornos mentales producidos por disfunciones de tipo fisiológico. En este caso,
se hace referencia a los de tipo alimentario como la anorexia o la bulimia, a los de origen
biológico como la eyaculación precoz o a los motivados por el sueño como el terror
nocturno, el insomnio o el sonambulismo.
CONCLUSIÓN.
Existen diferentes tipos de trastornos mentales, como las mencionadas anteriormente a
causa de diferentes factores.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que los trastornos mentales no
deben ser llamados “ enfermedades mentales” ya que se considera una forma
discriminativa de llamar a los pacientes con estos padecimientos.
GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicopatología modelo biologico
Psicopatología modelo biologicoPsicopatología modelo biologico
Psicopatología modelo biologico
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
1. introduccion a la psicopatologia
1. introduccion a la psicopatologia1. introduccion a la psicopatologia
1. introduccion a la psicopatologia
MtroLagunas
 
Psicologia anormal
Psicologia anormalPsicologia anormal
Psicologia anormal
Fiorella Carpio Ruiz
 
PsicologíA Del Envejecimiento
PsicologíA Del EnvejecimientoPsicologíA Del Envejecimiento
PsicologíA Del Envejecimiento
guestfd1a692
 
Trastornos emocionales.
Trastornos emocionales. Trastornos emocionales.
Trastornos emocionales.
lydiagarcia97
 
Trabajo enfermedades mentales
Trabajo enfermedades mentalesTrabajo enfermedades mentales
Trabajo enfermedades mentales
caserocmc
 
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD IPRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Trastornos emocionales
Trastornos emocionalesTrastornos emocionales
Trastornos emocionales
DpFilosofia Quevedo
 
Acerca de las psicosis exogenas
Acerca de las psicosis exogenasAcerca de las psicosis exogenas
Acerca de las psicosis exogenas
Martin Arevalo Flores
 
Tipos de personalidad y psicopatología de la conducta
Tipos de personalidad y psicopatología de la conductaTipos de personalidad y psicopatología de la conducta
Tipos de personalidad y psicopatología de la conducta
Alexa Gomez Mendoza
 
Conducta anormal y salud mental
Conducta anormal y salud mentalConducta anormal y salud mental
Conducta anormal y salud mental
albertososa
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
mauriciopsique
 
Generalidades de la psicopatología dentro de la Cultura Organizacional
Generalidades de la psicopatología dentro de la Cultura OrganizacionalGeneralidades de la psicopatología dentro de la Cultura Organizacional
Generalidades de la psicopatología dentro de la Cultura Organizacional
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Sesion5 psicopatologia fundamentos
Sesion5 psicopatologia fundamentosSesion5 psicopatologia fundamentos
Sesion5 psicopatologia fundamentos
aalcalar
 
1. diapositiva
1. diapositiva1. diapositiva
1. diapositiva
Erica Avila Caicedo
 
Proyecto desordenes mentales investigacion
Proyecto desordenes mentales investigacionProyecto desordenes mentales investigacion
Proyecto desordenes mentales investigacion
Vanessa Remedios Márquez
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
Johana Cortez Guerra
 
ENSAYO PSICOPATOLOGIA
ENSAYO PSICOPATOLOGIAENSAYO PSICOPATOLOGIA
ENSAYO PSICOPATOLOGIA
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Enfermedades Mentales Ii
Enfermedades Mentales IiEnfermedades Mentales Ii
Enfermedades Mentales Ii
guest4f3f8
 

La actualidad más candente (19)

Psicopatología modelo biologico
Psicopatología modelo biologicoPsicopatología modelo biologico
Psicopatología modelo biologico
 
1. introduccion a la psicopatologia
1. introduccion a la psicopatologia1. introduccion a la psicopatologia
1. introduccion a la psicopatologia
 
Psicologia anormal
Psicologia anormalPsicologia anormal
Psicologia anormal
 
PsicologíA Del Envejecimiento
PsicologíA Del EnvejecimientoPsicologíA Del Envejecimiento
PsicologíA Del Envejecimiento
 
Trastornos emocionales.
Trastornos emocionales. Trastornos emocionales.
Trastornos emocionales.
 
Trabajo enfermedades mentales
Trabajo enfermedades mentalesTrabajo enfermedades mentales
Trabajo enfermedades mentales
 
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD IPRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
 
Trastornos emocionales
Trastornos emocionalesTrastornos emocionales
Trastornos emocionales
 
Acerca de las psicosis exogenas
Acerca de las psicosis exogenasAcerca de las psicosis exogenas
Acerca de las psicosis exogenas
 
Tipos de personalidad y psicopatología de la conducta
Tipos de personalidad y psicopatología de la conductaTipos de personalidad y psicopatología de la conducta
Tipos de personalidad y psicopatología de la conducta
 
Conducta anormal y salud mental
Conducta anormal y salud mentalConducta anormal y salud mental
Conducta anormal y salud mental
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
Generalidades de la psicopatología dentro de la Cultura Organizacional
Generalidades de la psicopatología dentro de la Cultura OrganizacionalGeneralidades de la psicopatología dentro de la Cultura Organizacional
Generalidades de la psicopatología dentro de la Cultura Organizacional
 
Sesion5 psicopatologia fundamentos
Sesion5 psicopatologia fundamentosSesion5 psicopatologia fundamentos
Sesion5 psicopatologia fundamentos
 
1. diapositiva
1. diapositiva1. diapositiva
1. diapositiva
 
Proyecto desordenes mentales investigacion
Proyecto desordenes mentales investigacionProyecto desordenes mentales investigacion
Proyecto desordenes mentales investigacion
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
 
ENSAYO PSICOPATOLOGIA
ENSAYO PSICOPATOLOGIAENSAYO PSICOPATOLOGIA
ENSAYO PSICOPATOLOGIA
 
Enfermedades Mentales Ii
Enfermedades Mentales IiEnfermedades Mentales Ii
Enfermedades Mentales Ii
 

Destacado

Noviazgo en la adolescencia
Noviazgo en la adolescenciaNoviazgo en la adolescencia
Noviazgo en la adolescencia
Brenda Alcocer May
 
Noviazgo en la adolescencia
Noviazgo en la adolescenciaNoviazgo en la adolescencia
Noviazgo en la adolescencia
Brenda Alcocer May
 
Trastornos mentales
Trastornos mentalesTrastornos mentales
Trastornos mentales
Brenda Alcocer May
 
La ostra y el cangrejo
La ostra y el cangrejoLa ostra y el cangrejo
La ostra y el cangrejo
Dreslium
 
Análisis de textos literarios 2011
Análisis de textos literarios 2011Análisis de textos literarios 2011
Análisis de textos literarios 2011
"Las Profes Talks"
 
Trastornos mentales
Trastornos mentalesTrastornos mentales
Trastornos mentales
Brenda Alcocer May
 
Análisis de textos literarios.
Análisis de textos literarios.Análisis de textos literarios.
Análisis de textos literarios.
Brenda Alcocer May
 
Ventajas y desventajas de los avances tecnologicos
Ventajas y desventajas de los avances tecnologicosVentajas y desventajas de los avances tecnologicos
Ventajas y desventajas de los avances tecnologicos
Brenda Alcocer May
 
Textos narrativo y descriptivo
Textos narrativo y descriptivoTextos narrativo y descriptivo
Textos narrativo y descriptivo
CristiansYans
 
El Texto Narrativo Y El Texto Descriptivo
El Texto Narrativo Y El Texto DescriptivoEl Texto Narrativo Y El Texto Descriptivo
El Texto Narrativo Y El Texto Descriptivo
guestcb358e
 

Destacado (10)

Noviazgo en la adolescencia
Noviazgo en la adolescenciaNoviazgo en la adolescencia
Noviazgo en la adolescencia
 
Noviazgo en la adolescencia
Noviazgo en la adolescenciaNoviazgo en la adolescencia
Noviazgo en la adolescencia
 
Trastornos mentales
Trastornos mentalesTrastornos mentales
Trastornos mentales
 
La ostra y el cangrejo
La ostra y el cangrejoLa ostra y el cangrejo
La ostra y el cangrejo
 
Análisis de textos literarios 2011
Análisis de textos literarios 2011Análisis de textos literarios 2011
Análisis de textos literarios 2011
 
Trastornos mentales
Trastornos mentalesTrastornos mentales
Trastornos mentales
 
Análisis de textos literarios.
Análisis de textos literarios.Análisis de textos literarios.
Análisis de textos literarios.
 
Ventajas y desventajas de los avances tecnologicos
Ventajas y desventajas de los avances tecnologicosVentajas y desventajas de los avances tecnologicos
Ventajas y desventajas de los avances tecnologicos
 
Textos narrativo y descriptivo
Textos narrativo y descriptivoTextos narrativo y descriptivo
Textos narrativo y descriptivo
 
El Texto Narrativo Y El Texto Descriptivo
El Texto Narrativo Y El Texto DescriptivoEl Texto Narrativo Y El Texto Descriptivo
El Texto Narrativo Y El Texto Descriptivo
 

Similar a Trastornos mentales

S09.s1 Material complementario (1).pdf
S09.s1 Material complementario (1).pdfS09.s1 Material complementario (1).pdf
S09.s1 Material complementario (1).pdf
ACarrascoRetamozo
 
TRASTORNOS MENTALES Practico nº4.docx
TRASTORNOS MENTALES Practico nº4.docxTRASTORNOS MENTALES Practico nº4.docx
TRASTORNOS MENTALES Practico nº4.docx
JackJohn59
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
1804879698
 
PRESENTACIÃ_N SALUD MENTAL Y ENFERMERIA PSIQUIATRICA.pptx
PRESENTACIÃ_N SALUD MENTAL Y ENFERMERIA PSIQUIATRICA.pptxPRESENTACIÃ_N SALUD MENTAL Y ENFERMERIA PSIQUIATRICA.pptx
PRESENTACIÃ_N SALUD MENTAL Y ENFERMERIA PSIQUIATRICA.pptx
CandySierra2
 
Alex arias
Alex ariasAlex arias
Alex arias
alexarias1997
 
Esquizofrenia y trastorno psicóticos
Esquizofrenia y trastorno psicóticosEsquizofrenia y trastorno psicóticos
Esquizofrenia y trastorno psicóticos
AMNTONY
 
Escuela de familias
Escuela de familiasEscuela de familias
Escuela de familias
vitriolum
 
2 psiquiatria luz
2 psiquiatria luz2 psiquiatria luz
2 psiquiatria luz
ketrijes
 
Los trastornos mentales
Los trastornos mentalesLos trastornos mentales
Los trastornos mentales
anaemelys gonzalez andrade
 
ENFERMEDADES MENTALES
ENFERMEDADES MENTALESENFERMEDADES MENTALES
ENFERMEDADES MENTALES
MELISSAQUIONES4
 
Trastornos emocionales y de la conducta
Trastornos emocionales y de la conductaTrastornos emocionales y de la conducta
Trastornos emocionales y de la conducta
instituto de secundaria
 
ezquizofrenia
ezquizofreniaezquizofrenia
ezquizofrenia
Tania Perdomo
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
CarlosMartinez170838
 
Unidad 15. trastornos emocionales y de la conducta. terapias psicológicas
Unidad 15. trastornos emocionales y de la conducta. terapias psicológicasUnidad 15. trastornos emocionales y de la conducta. terapias psicológicas
Unidad 15. trastornos emocionales y de la conducta. terapias psicológicas
Instituto Educacion Secundaria
 
Planes de cuidados trastorno bipolar
Planes de cuidados trastorno bipolarPlanes de cuidados trastorno bipolar
Planes de cuidados trastorno bipolar
vitriolum
 
Proyecto Final Computacion Trastornos Mentales
Proyecto Final Computacion Trastornos MentalesProyecto Final Computacion Trastornos Mentales
Proyecto Final Computacion Trastornos Mentales
pretde
 
Proyecto Final Computacion Trastornos Mentales
Proyecto Final Computacion Trastornos MentalesProyecto Final Computacion Trastornos Mentales
Proyecto Final Computacion Trastornos Mentales
Jose Martin Aquino Gallegos
 
Enfermedades mentalesCMC
Enfermedades mentalesCMCEnfermedades mentalesCMC
Enfermedades mentalesCMC
mihayedo
 
discapacidad-psquica-p-170623003427.pdf
discapacidad-psquica-p-170623003427.pdfdiscapacidad-psquica-p-170623003427.pdf
discapacidad-psquica-p-170623003427.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 
Discapacidad psíquica-p.-p
Discapacidad psíquica-p.-pDiscapacidad psíquica-p.-p
Discapacidad psíquica-p.-p
andres door
 

Similar a Trastornos mentales (20)

S09.s1 Material complementario (1).pdf
S09.s1 Material complementario (1).pdfS09.s1 Material complementario (1).pdf
S09.s1 Material complementario (1).pdf
 
TRASTORNOS MENTALES Practico nº4.docx
TRASTORNOS MENTALES Practico nº4.docxTRASTORNOS MENTALES Practico nº4.docx
TRASTORNOS MENTALES Practico nº4.docx
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
 
PRESENTACIÃ_N SALUD MENTAL Y ENFERMERIA PSIQUIATRICA.pptx
PRESENTACIÃ_N SALUD MENTAL Y ENFERMERIA PSIQUIATRICA.pptxPRESENTACIÃ_N SALUD MENTAL Y ENFERMERIA PSIQUIATRICA.pptx
PRESENTACIÃ_N SALUD MENTAL Y ENFERMERIA PSIQUIATRICA.pptx
 
Alex arias
Alex ariasAlex arias
Alex arias
 
Esquizofrenia y trastorno psicóticos
Esquizofrenia y trastorno psicóticosEsquizofrenia y trastorno psicóticos
Esquizofrenia y trastorno psicóticos
 
Escuela de familias
Escuela de familiasEscuela de familias
Escuela de familias
 
2 psiquiatria luz
2 psiquiatria luz2 psiquiatria luz
2 psiquiatria luz
 
Los trastornos mentales
Los trastornos mentalesLos trastornos mentales
Los trastornos mentales
 
ENFERMEDADES MENTALES
ENFERMEDADES MENTALESENFERMEDADES MENTALES
ENFERMEDADES MENTALES
 
Trastornos emocionales y de la conducta
Trastornos emocionales y de la conductaTrastornos emocionales y de la conducta
Trastornos emocionales y de la conducta
 
ezquizofrenia
ezquizofreniaezquizofrenia
ezquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Unidad 15. trastornos emocionales y de la conducta. terapias psicológicas
Unidad 15. trastornos emocionales y de la conducta. terapias psicológicasUnidad 15. trastornos emocionales y de la conducta. terapias psicológicas
Unidad 15. trastornos emocionales y de la conducta. terapias psicológicas
 
Planes de cuidados trastorno bipolar
Planes de cuidados trastorno bipolarPlanes de cuidados trastorno bipolar
Planes de cuidados trastorno bipolar
 
Proyecto Final Computacion Trastornos Mentales
Proyecto Final Computacion Trastornos MentalesProyecto Final Computacion Trastornos Mentales
Proyecto Final Computacion Trastornos Mentales
 
Proyecto Final Computacion Trastornos Mentales
Proyecto Final Computacion Trastornos MentalesProyecto Final Computacion Trastornos Mentales
Proyecto Final Computacion Trastornos Mentales
 
Enfermedades mentalesCMC
Enfermedades mentalesCMCEnfermedades mentalesCMC
Enfermedades mentalesCMC
 
discapacidad-psquica-p-170623003427.pdf
discapacidad-psquica-p-170623003427.pdfdiscapacidad-psquica-p-170623003427.pdf
discapacidad-psquica-p-170623003427.pdf
 
Discapacidad psíquica-p.-p
Discapacidad psíquica-p.-pDiscapacidad psíquica-p.-p
Discapacidad psíquica-p.-p
 

Último

Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 

Último (11)

Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 

Trastornos mentales

  • 2. INTEGRANTES: • Brenda Berenice Alcocer May. • Deysi Anahi Hau Peche. • Sheyla Viridiana Martínez Muñoz.
  • 4. ¿QUÉ ES UN TRASTORNO MENTAL? Son alteraciones de los procesos cognitivos y afectivos del desarrollo, consideradas como anormales con respecto al grupo social de referencia del cual proviene el individuo. Se puede tratar de alteraciones en el razonamiento, el comportamiento, la facultad de reconocer la realidad o de adaptarse a las condiciones de la vida. Resulta importante mencionar que los trastornos mentales pueden ser consecuencia de factores biológicos (ya sean de orden genético, neurológico u otros), ambientales o psicológicos.
  • 5. HISTORIA. • En la edad media al trastorno mental se le relacionaba con el demonio pues pensaban que la persona estaba poseída por espíritus malvados y que tenía alguna relación con la brujería, así que el tratamiento era tortura o la hoguera para liberar el alma. • En el siglo XIX, los manicomios eran como cárceles, pues solo se disfrazaba la tortura como una curación, uno de los tantos casos fue en el hospital psiquiátrico Charenton en París, donde aplicaban como tratamiento, mantenerlos atados, sumergirlos en agua fría, golpes y sumergirles la cabeza en una bañera. Todo esto para apartar las ideas e ilusiones que ellos pudieran albergar.
  • 6. • En 1949, Antonio Egas Moniz, gano un Premio Nobel en Medicina, practicaba la lobotomía, que consiste en retirar un trozo del cerebro en la parte frontal, pero en 1967 este tratamiento dejo de ser legal. • Paralelamente, en 1964 se llevó a cabo el proyecto MK-ULTRA, que buscaba controlar la mente y así borrar la memoria existente y reconstruir el pensamiento, algunos de los experimentos realizados eran la radiación, uso de psicodélicos, inyección simultánea de barbitúricos y anfetaminas, y descargas eléctricas al cerebro. El único resultado de este experimento fue dejar a las personas involucradas con daño cerebral.
  • 7. CLASIFICACIÓN. Existen numerosas categorías de trastornos mentales, con mayor o menor gravedad tanto en la vivencia subjetiva del individuo como en su repercusión dentro del funcionamiento social, las principales están basadas en los trastornos neuróticos y los trastornos psicóticos. • Neurosis: afectan en mayor grado a la percepción del sujeto sobre sí mismo, y a su nivel de agrado, de plenitud y de integración del yo, así como a sus relaciones con el entorno social y familiar más cercano; sin embargo, no presentan los síntomas usuales de desconexión con la realidad y amplio alejamiento de la vida social, pueden desempeñarse laboral y académicamente El sujeto presenta la necesidad de desarrollar conductas repetitivas y en muchos casos inadaptativas. Se trata, en realidad, de un rasgo caracterial que acompaña al sujeto durante toda su vida, de gravedad muy variable, desde grados leves y controlables hasta situaciones gravemente incapacitantes que pueden llegar a precisar hospitalización.
  • 8. • Psicosis: estado mental descrito como una escisión o pérdida de contacto con la realidad. A las personas que lo padecen se las denomina psicóticas. Las personas que experimentan psicosis pueden presentar alucinaciones o delirios y pueden exhibir cambios en su personalidad y pensamiento desorganizado. Estos síntomas pueden ser acompañados por un comportamiento inusual o extraño, así como por dificultad para interactuar socialmente e incapacidad para llevar a cabo actividades de la vida diaria.
  • 9. CATEGORÍAS. La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica a los citados trastornos mentales en categorías. • Trastornos mentales orgánicos. Conjunto de desórdenes psicológicos y conductuales que se originan en una pérdida o anormalidad de la estructura y/o función del tejido cerebral, enfermedades, lesiones o daños que afectan el cerebro de un modo directo y selectivo, algunos ejemplos de estos podemos encontrar: demencia y delirium.
  • 10. • El trastorno esquizotípico es un tipo de trastorno de la personalidad clasificado dentro del grupo A (desórdenes raros o excéntricos). pueden tener creencias y comportamientos raros, pero, a diferencia de las personas con esquizofrenia, no están desconectados de la realidad, por lo general no tienen alucinaciones y tampoco tienen delirios. • Trastorno de comportamiento y personalidad Las personas diagnosticadas pueden tener alteraciones en la cognición, emotividad, funcionamiento interpersonal en el control de impulsos. Se hace referencia a la inestabilidad emocional. Ejemplos de estos son; obsesivo-compulsivo, pasivo-agresivo.
  • 11. • Del comportamiento en la infancia y adolescencia. Los niños y adolescentes que sufren de estos desórdenes tienen mucha dificultad en seguir las reglas y en comportarse de manera socialmente considerada “normal”. Este sería el caso de los trastornos de conducta como son los tics, la tartamudez o el mutismo selectivo. • Trastornos por consumo de psicotrópicos. Consumo de agentes químico que actúan sobre el sistema nervioso central (alucinógenos, estimulantes, depresores), lo cual trae como consecuencia cambios temporales en la percepción, ánimo, estado de conciencia y comportamiento.
  • 12. • Del humor o afectivos. Trastornos persistentes del estado de ánimo, que suelen ser de gran intensidad, duran años y en algunos casos la mayor parte de la vida adulta del enfermo, suelen acarrear un considerable malestar y una serie de incapacidades. Entre estos se pueden encontrar: bipolaridad, ciclotimia, etc. • Trastornos mentales producidos por disfunciones de tipo fisiológico. En este caso, se hace referencia a los de tipo alimentario como la anorexia o la bulimia, a los de origen biológico como la eyaculación precoz o a los motivados por el sueño como el terror nocturno, el insomnio o el sonambulismo.
  • 13. CONCLUSIÓN. Existen diferentes tipos de trastornos mentales, como las mencionadas anteriormente a causa de diferentes factores. La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que los trastornos mentales no deben ser llamados “ enfermedades mentales” ya que se considera una forma discriminativa de llamar a los pacientes con estos padecimientos.