SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO Cada individuo envejece de acuerdo a su experiencia de vida, conservando en lo esencial las características pisicológicas de la vida adulta; sin embargo el envejecimiento  puede ser aprendizaje orientado a lo positivo.
PSICOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO El envejecimiento psicológico  también puede presentar problemas de salud mental, que depende en parte de las características individuales, incluyendo la personalidad y los niveles de función cognitiva.
TEORÍAS DEL ENVEJECIMIENTO PSICOLÓGICO Envejecer  significa declinar. No existen cambios inherentes a la edad. Cambio positivo en la última etapa de la vida.
CAMBIOS RELEVANTES Sensoperceptivos: cinco sentidos Cambios cognitivos:  Atención Inteligencia: fluida y cristalizada Memoria Aprendizaje Juicio y raciocinio Lenguaje Tiempo de reacción Personalidad
PSICOPATOLOGIA DEL ENVEJECIMIETO DEMENCIA:  Es la pérdida irreversible de las capacidades    intelectuales, incluyendo la memoria, la capacidad de    expresarse y comunicarse adecuadamente, de organizar la vida cotidiana y de llevar una vida  familiar, laboral y social autónoma. Conduce a un estado de dependencia total y finalmente, a la muerte.
Demencias más comunes A.M. Alzheimer Cerebro Vascular Huntington Wilson Creutzfeldt Jakob
ALZHEIMER  (ALOIS) Representa un 60% de todas las demencias del A.M Tres fases de la enfermedad: Primera “olvido”= síntomas leves Segunda “Estadio confusional”= síntomas moderados Tercera “Fase demencial”= síntomas severos
DEPRESIÓN Trastorno de primer orden en cuanto a frecuencia y trascendencia dentro de las enfermedades que aquejan  al  Adulto Mayor. los síntomas depresivos pueden formar una variada constelación de manifestaciones que incluyen síntomas psíquicos y corporales.
PSÍQUICOS:  alteración del estado de ánimo disminución de la vitalidad, ideas de culpa, autorreproches, pesimismo, desesperanza, ideas de suicidio. CORPORALES:  o somáticos siendo los más frecuentes las alteraciones del sueño con insomnio; pérdida de peso con falta de apetito; cansancio o falta de energía.
TRANSTORNOS NEURÓTICOS Los trastornos neuróticos (ansiedad - pánico) en ancianos son frecuentes, perturbadores y tratables; aunque poco atendidos. A medida que se desarrollan los servicios de psicogeriatría, el sector de la atención primaria se compromete  cada vez más en la capacitación y distribución de los servicios de salud mental en este sentido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastorno ciclotimico
Trastorno ciclotimicoTrastorno ciclotimico
Trastorno ciclotimico
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Entrevista Motivacional
Entrevista MotivacionalEntrevista Motivacional
Entrevista Motivacional
J.R. Román, PhD(c), MS/MHC
 
La vejez
La vejezLa vejez
Aspectos generales de la evaluacion en la vejez
Aspectos generales de la evaluacion en la vejezAspectos generales de la evaluacion en la vejez
Aspectos generales de la evaluacion en la vejez
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
REVISTA PSICOGERONTOLOGIA
REVISTA PSICOGERONTOLOGIAREVISTA PSICOGERONTOLOGIA
REVISTA PSICOGERONTOLOGIA
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
19. ciclotimia y distimia
19.  ciclotimia y distimia19.  ciclotimia y distimia
19. ciclotimia y distimia
safoelc
 
Autorrealización en la vejez
Autorrealización en la vejezAutorrealización en la vejez
Autorrealización en la vejez
Edgar Pou II
 
Psicofarmacologia
PsicofarmacologiaPsicofarmacologia
Psicofarmacologia
Nemo Pumashonco Chávez
 
La Inteligencia Emocional Para El Adulto Mayor
La Inteligencia Emocional Para El Adulto MayorLa Inteligencia Emocional Para El Adulto Mayor
La Inteligencia Emocional Para El Adulto Mayor
emaliaga
 
Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticasTecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Consejeria
ConsejeriaConsejeria
Consejeria
Syddney Potoy
 
Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia
Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescenciaTrastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia
Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia
Anais Hartmann
 
Libro geriatria
Libro geriatriaLibro geriatria
Libro geriatria
madab2011
 
Psicopatología Presentación Power Point
Psicopatología Presentación Power PointPsicopatología Presentación Power Point
Psicopatología Presentación Power Point
Maria Trinidad Hernandez Moya
 
Teoría para el cambio. pac síntesis
Teoría para el cambio. pac síntesisTeoría para el cambio. pac síntesis
Teoría para el cambio. pac síntesis
24021982
 
Las personas mayores y el envejecimiento
Las personas mayores y el envejecimientoLas personas mayores y el envejecimiento
Las personas mayores y el envejecimiento
isabelmadruga
 
Trastornos de la conducta alimentaria.
Trastornos de la conducta alimentaria.Trastornos de la conducta alimentaria.
Trastornos de la conducta alimentaria.
Oscar Garmendia Lezama
 
Psicogerontologia 1
Psicogerontologia  1Psicogerontologia  1
Psicogerontologia 1
Katherine Parra Ruggero
 
Infografia Psicología de la Salud Ocupacional
Infografia Psicología de la Salud OcupacionalInfografia Psicología de la Salud Ocupacional
Infografia Psicología de la Salud Ocupacional
jeancarlosaparicio
 
Ética del Psicologo
Ética del PsicologoÉtica del Psicologo
Ética del Psicologo
Nicole K Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Trastorno ciclotimico
Trastorno ciclotimicoTrastorno ciclotimico
Trastorno ciclotimico
 
Entrevista Motivacional
Entrevista MotivacionalEntrevista Motivacional
Entrevista Motivacional
 
La vejez
La vejezLa vejez
La vejez
 
Aspectos generales de la evaluacion en la vejez
Aspectos generales de la evaluacion en la vejezAspectos generales de la evaluacion en la vejez
Aspectos generales de la evaluacion en la vejez
 
REVISTA PSICOGERONTOLOGIA
REVISTA PSICOGERONTOLOGIAREVISTA PSICOGERONTOLOGIA
REVISTA PSICOGERONTOLOGIA
 
19. ciclotimia y distimia
19.  ciclotimia y distimia19.  ciclotimia y distimia
19. ciclotimia y distimia
 
Autorrealización en la vejez
Autorrealización en la vejezAutorrealización en la vejez
Autorrealización en la vejez
 
Psicofarmacologia
PsicofarmacologiaPsicofarmacologia
Psicofarmacologia
 
La Inteligencia Emocional Para El Adulto Mayor
La Inteligencia Emocional Para El Adulto MayorLa Inteligencia Emocional Para El Adulto Mayor
La Inteligencia Emocional Para El Adulto Mayor
 
Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticasTecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas
 
Consejeria
ConsejeriaConsejeria
Consejeria
 
Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia
Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescenciaTrastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia
Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia
 
Libro geriatria
Libro geriatriaLibro geriatria
Libro geriatria
 
Psicopatología Presentación Power Point
Psicopatología Presentación Power PointPsicopatología Presentación Power Point
Psicopatología Presentación Power Point
 
Teoría para el cambio. pac síntesis
Teoría para el cambio. pac síntesisTeoría para el cambio. pac síntesis
Teoría para el cambio. pac síntesis
 
Las personas mayores y el envejecimiento
Las personas mayores y el envejecimientoLas personas mayores y el envejecimiento
Las personas mayores y el envejecimiento
 
Trastornos de la conducta alimentaria.
Trastornos de la conducta alimentaria.Trastornos de la conducta alimentaria.
Trastornos de la conducta alimentaria.
 
Psicogerontologia 1
Psicogerontologia  1Psicogerontologia  1
Psicogerontologia 1
 
Infografia Psicología de la Salud Ocupacional
Infografia Psicología de la Salud OcupacionalInfografia Psicología de la Salud Ocupacional
Infografia Psicología de la Salud Ocupacional
 
Ética del Psicologo
Ética del PsicologoÉtica del Psicologo
Ética del Psicologo
 

Destacado

Psicologia del Envejecimiento
Psicologia del Envejecimiento Psicologia del Envejecimiento
Psicologia del Envejecimiento
kenysando
 
Psicología del envejecimiento
Psicología del envejecimientoPsicología del envejecimiento
Psicología del envejecimiento
nhincapi
 
psicología del envejecimiento
psicología del envejecimientopsicología del envejecimiento
psicología del envejecimiento
Elvin Medina
 
Psicologia del envejecimiento
Psicologia del envejecimiento Psicologia del envejecimiento
Psicologia del envejecimiento
Juan Pablo Heyer
 
TEMA 17. PSICOGERIATRIA. CONCEPTOS
TEMA 17. PSICOGERIATRIA. CONCEPTOSTEMA 17. PSICOGERIATRIA. CONCEPTOS
TEMA 17. PSICOGERIATRIA. CONCEPTOS
prometeo39
 
Aprendizaje y envejecimiento
Aprendizaje y envejecimientoAprendizaje y envejecimiento
Aprendizaje y envejecimiento
Anyelo Gonzalez Angel
 
Psicogeriatria
PsicogeriatriaPsicogeriatria
Psicogeriatria
saraporta85
 
Psicogeriatría jornada técnica1ppt
Psicogeriatría jornada técnica1pptPsicogeriatría jornada técnica1ppt
Psicogeriatría jornada técnica1ppt
ferdinandonoslos
 
Colocación de sonda nasogástrica
Colocación de sonda  nasogástrica Colocación de sonda  nasogástrica
Colocación de sonda nasogástrica
Adrian Jose Arce Vera
 
Psicogeriatría jornada técnica
Psicogeriatría jornada técnicaPsicogeriatría jornada técnica
Psicogeriatría jornada técnica
ferdinandonoslos
 
Inteligencia emocional en la vejez
Inteligencia emocional en la vejezInteligencia emocional en la vejez
Inteligencia emocional en la vejez
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Adulto mayor y su repercusion enla vida
Adulto mayor y su repercusion enla vidaAdulto mayor y su repercusion enla vida
Adulto mayor y su repercusion enla vida
diplomadosiberopuebla
 
Psicogeriatría
PsicogeriatríaPsicogeriatría
Psicogeriatría
Zeratul Aldaris
 
Psicopatología adultez y vejez unidad 2, tema 1
Psicopatología adultez y vejez unidad 2, tema 1Psicopatología adultez y vejez unidad 2, tema 1
Psicopatología adultez y vejez unidad 2, tema 1
Universidad Yacambú
 
Unidad 4 psicologia de la adultez y vejez
Unidad 4 psicologia de la adultez y vejezUnidad 4 psicologia de la adultez y vejez
Unidad 4 psicologia de la adultez y vejez
Universidad Yacambú
 
Vejez. psicologia del desarrollo humano
Vejez. psicologia del desarrollo humanoVejez. psicologia del desarrollo humano
Vejez. psicologia del desarrollo humano
hilariocota
 
Cambios de personalidad
Cambios de personalidadCambios de personalidad
Cambios de personalidad
diplomadosiberopuebla
 
Desarrollo de la personalidad en el envejecimiento
Desarrollo de la personalidad en el envejecimientoDesarrollo de la personalidad en el envejecimiento
Desarrollo de la personalidad en el envejecimiento
Fernández Gorka
 
DESARROLLO EN LA VEJEZ
DESARROLLO EN LA VEJEZDESARROLLO EN LA VEJEZ
DESARROLLO EN LA VEJEZ
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Presentación aspectos sociales del envejecimiento maria cristina bejarano
Presentación aspectos sociales del envejecimiento maria cristina bejaranoPresentación aspectos sociales del envejecimiento maria cristina bejarano
Presentación aspectos sociales del envejecimiento maria cristina bejarano
Integrarsalud
 

Destacado (20)

Psicologia del Envejecimiento
Psicologia del Envejecimiento Psicologia del Envejecimiento
Psicologia del Envejecimiento
 
Psicología del envejecimiento
Psicología del envejecimientoPsicología del envejecimiento
Psicología del envejecimiento
 
psicología del envejecimiento
psicología del envejecimientopsicología del envejecimiento
psicología del envejecimiento
 
Psicologia del envejecimiento
Psicologia del envejecimiento Psicologia del envejecimiento
Psicologia del envejecimiento
 
TEMA 17. PSICOGERIATRIA. CONCEPTOS
TEMA 17. PSICOGERIATRIA. CONCEPTOSTEMA 17. PSICOGERIATRIA. CONCEPTOS
TEMA 17. PSICOGERIATRIA. CONCEPTOS
 
Aprendizaje y envejecimiento
Aprendizaje y envejecimientoAprendizaje y envejecimiento
Aprendizaje y envejecimiento
 
Psicogeriatria
PsicogeriatriaPsicogeriatria
Psicogeriatria
 
Psicogeriatría jornada técnica1ppt
Psicogeriatría jornada técnica1pptPsicogeriatría jornada técnica1ppt
Psicogeriatría jornada técnica1ppt
 
Colocación de sonda nasogástrica
Colocación de sonda  nasogástrica Colocación de sonda  nasogástrica
Colocación de sonda nasogástrica
 
Psicogeriatría jornada técnica
Psicogeriatría jornada técnicaPsicogeriatría jornada técnica
Psicogeriatría jornada técnica
 
Inteligencia emocional en la vejez
Inteligencia emocional en la vejezInteligencia emocional en la vejez
Inteligencia emocional en la vejez
 
Adulto mayor y su repercusion enla vida
Adulto mayor y su repercusion enla vidaAdulto mayor y su repercusion enla vida
Adulto mayor y su repercusion enla vida
 
Psicogeriatría
PsicogeriatríaPsicogeriatría
Psicogeriatría
 
Psicopatología adultez y vejez unidad 2, tema 1
Psicopatología adultez y vejez unidad 2, tema 1Psicopatología adultez y vejez unidad 2, tema 1
Psicopatología adultez y vejez unidad 2, tema 1
 
Unidad 4 psicologia de la adultez y vejez
Unidad 4 psicologia de la adultez y vejezUnidad 4 psicologia de la adultez y vejez
Unidad 4 psicologia de la adultez y vejez
 
Vejez. psicologia del desarrollo humano
Vejez. psicologia del desarrollo humanoVejez. psicologia del desarrollo humano
Vejez. psicologia del desarrollo humano
 
Cambios de personalidad
Cambios de personalidadCambios de personalidad
Cambios de personalidad
 
Desarrollo de la personalidad en el envejecimiento
Desarrollo de la personalidad en el envejecimientoDesarrollo de la personalidad en el envejecimiento
Desarrollo de la personalidad en el envejecimiento
 
DESARROLLO EN LA VEJEZ
DESARROLLO EN LA VEJEZDESARROLLO EN LA VEJEZ
DESARROLLO EN LA VEJEZ
 
Presentación aspectos sociales del envejecimiento maria cristina bejarano
Presentación aspectos sociales del envejecimiento maria cristina bejaranoPresentación aspectos sociales del envejecimiento maria cristina bejarano
Presentación aspectos sociales del envejecimiento maria cristina bejarano
 

Similar a PsicologíA Del Envejecimiento

Psicología del envejecimiento
Psicología del envejecimientoPsicología del envejecimiento
Psicología del envejecimiento
noragerontologia
 
Sujeto de la educacion
Sujeto de la educacion Sujeto de la educacion
Sujeto de la educacion
rociabi
 
Enfermedades y trastornos mentales
Enfermedades y trastornos mentalesEnfermedades y trastornos mentales
Enfermedades y trastornos mentales
mariajimenez07
 
Enfermedades invisibles
Enfermedades invisiblesEnfermedades invisibles
Enfermedades invisibles
emilybolivarwork
 
Esquizofrenia: características, tipos y más
Esquizofrenia: características, tipos y másEsquizofrenia: características, tipos y más
Esquizofrenia: características, tipos y más
Soledad Mares
 
Trabajo enfermedades mentales
Trabajo enfermedades mentalesTrabajo enfermedades mentales
Trabajo enfermedades mentales
caserocmc
 
Cuidado de personas mayores.pdf
Cuidado de personas mayores.pdfCuidado de personas mayores.pdf
Cuidado de personas mayores.pdf
ssuserc15f90
 
Antidepresivos 2 copy
Antidepresivos 2   copyAntidepresivos 2   copy
Nuevo ensayo
Nuevo ensayoNuevo ensayo
Nuevo ensayo
Eliza Hernandez
 
Cartografía Conceptual
Cartografía ConceptualCartografía Conceptual
Cartografía Conceptual
magda gutierrez
 
U2 clase 1 2019 sin videos
U2 clase 1 2019  sin videosU2 clase 1 2019  sin videos
U2 clase 1 2019 sin videos
LILLIAN PEREZ LOEZAR
 
discapacidad-psquica-p-170623003427.pdf
discapacidad-psquica-p-170623003427.pdfdiscapacidad-psquica-p-170623003427.pdf
discapacidad-psquica-p-170623003427.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 
Discapacidad psíquica-p.-p
Discapacidad psíquica-p.-pDiscapacidad psíquica-p.-p
Discapacidad psíquica-p.-p
andres door
 
Demencia senil
Demencia senilDemencia senil
Demencia senil
Valery D' NoveLo
 
Depresion y suicidio
Depresion y suicidioDepresion y suicidio
Depresion y suicidio
Alex Muchin
 
4 psicosis y esquizofrenia
4 psicosis y esquizofrenia4 psicosis y esquizofrenia
4 psicosis y esquizofrenia
Patxi Fernandez
 
Enfermedades Mentales Ii
Enfermedades Mentales IiEnfermedades Mentales Ii
Enfermedades Mentales Ii
guest4f3f8
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayores
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayoresDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayores
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayores
Mónica Coto
 
TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS
TRASTORNOS MENTALES ORGANICOSTRASTORNOS MENTALES ORGANICOS
TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS
Jairo Sanchez
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
elvis fernandez llamo
 

Similar a PsicologíA Del Envejecimiento (20)

Psicología del envejecimiento
Psicología del envejecimientoPsicología del envejecimiento
Psicología del envejecimiento
 
Sujeto de la educacion
Sujeto de la educacion Sujeto de la educacion
Sujeto de la educacion
 
Enfermedades y trastornos mentales
Enfermedades y trastornos mentalesEnfermedades y trastornos mentales
Enfermedades y trastornos mentales
 
Enfermedades invisibles
Enfermedades invisiblesEnfermedades invisibles
Enfermedades invisibles
 
Esquizofrenia: características, tipos y más
Esquizofrenia: características, tipos y másEsquizofrenia: características, tipos y más
Esquizofrenia: características, tipos y más
 
Trabajo enfermedades mentales
Trabajo enfermedades mentalesTrabajo enfermedades mentales
Trabajo enfermedades mentales
 
Cuidado de personas mayores.pdf
Cuidado de personas mayores.pdfCuidado de personas mayores.pdf
Cuidado de personas mayores.pdf
 
Antidepresivos 2 copy
Antidepresivos 2   copyAntidepresivos 2   copy
Antidepresivos 2 copy
 
Nuevo ensayo
Nuevo ensayoNuevo ensayo
Nuevo ensayo
 
Cartografía Conceptual
Cartografía ConceptualCartografía Conceptual
Cartografía Conceptual
 
U2 clase 1 2019 sin videos
U2 clase 1 2019  sin videosU2 clase 1 2019  sin videos
U2 clase 1 2019 sin videos
 
discapacidad-psquica-p-170623003427.pdf
discapacidad-psquica-p-170623003427.pdfdiscapacidad-psquica-p-170623003427.pdf
discapacidad-psquica-p-170623003427.pdf
 
Discapacidad psíquica-p.-p
Discapacidad psíquica-p.-pDiscapacidad psíquica-p.-p
Discapacidad psíquica-p.-p
 
Demencia senil
Demencia senilDemencia senil
Demencia senil
 
Depresion y suicidio
Depresion y suicidioDepresion y suicidio
Depresion y suicidio
 
4 psicosis y esquizofrenia
4 psicosis y esquizofrenia4 psicosis y esquizofrenia
4 psicosis y esquizofrenia
 
Enfermedades Mentales Ii
Enfermedades Mentales IiEnfermedades Mentales Ii
Enfermedades Mentales Ii
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayores
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayoresDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayores
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayores
 
TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS
TRASTORNOS MENTALES ORGANICOSTRASTORNOS MENTALES ORGANICOS
TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 

Último

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 

PsicologíA Del Envejecimiento

  • 1. PSICOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO Cada individuo envejece de acuerdo a su experiencia de vida, conservando en lo esencial las características pisicológicas de la vida adulta; sin embargo el envejecimiento puede ser aprendizaje orientado a lo positivo.
  • 2. PSICOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO El envejecimiento psicológico también puede presentar problemas de salud mental, que depende en parte de las características individuales, incluyendo la personalidad y los niveles de función cognitiva.
  • 3. TEORÍAS DEL ENVEJECIMIENTO PSICOLÓGICO Envejecer significa declinar. No existen cambios inherentes a la edad. Cambio positivo en la última etapa de la vida.
  • 4. CAMBIOS RELEVANTES Sensoperceptivos: cinco sentidos Cambios cognitivos: Atención Inteligencia: fluida y cristalizada Memoria Aprendizaje Juicio y raciocinio Lenguaje Tiempo de reacción Personalidad
  • 5. PSICOPATOLOGIA DEL ENVEJECIMIETO DEMENCIA: Es la pérdida irreversible de las capacidades intelectuales, incluyendo la memoria, la capacidad de expresarse y comunicarse adecuadamente, de organizar la vida cotidiana y de llevar una vida familiar, laboral y social autónoma. Conduce a un estado de dependencia total y finalmente, a la muerte.
  • 6. Demencias más comunes A.M. Alzheimer Cerebro Vascular Huntington Wilson Creutzfeldt Jakob
  • 7. ALZHEIMER (ALOIS) Representa un 60% de todas las demencias del A.M Tres fases de la enfermedad: Primera “olvido”= síntomas leves Segunda “Estadio confusional”= síntomas moderados Tercera “Fase demencial”= síntomas severos
  • 8. DEPRESIÓN Trastorno de primer orden en cuanto a frecuencia y trascendencia dentro de las enfermedades que aquejan al Adulto Mayor. los síntomas depresivos pueden formar una variada constelación de manifestaciones que incluyen síntomas psíquicos y corporales.
  • 9. PSÍQUICOS: alteración del estado de ánimo disminución de la vitalidad, ideas de culpa, autorreproches, pesimismo, desesperanza, ideas de suicidio. CORPORALES: o somáticos siendo los más frecuentes las alteraciones del sueño con insomnio; pérdida de peso con falta de apetito; cansancio o falta de energía.
  • 10. TRANSTORNOS NEURÓTICOS Los trastornos neuróticos (ansiedad - pánico) en ancianos son frecuentes, perturbadores y tratables; aunque poco atendidos. A medida que se desarrollan los servicios de psicogeriatría, el sector de la atención primaria se compromete cada vez más en la capacitación y distribución de los servicios de salud mental en este sentido.