SlideShare una empresa de Scribd logo
MOMENTO HISTORICO TRASCENDENTAL EN LA POLITICA
INTERNACIONAL DE NICARAGUA
Nombre: Carlos Eduardo Gomez Lopez
Carrera : Derecho
Asignatura : Derecho Internacional Público
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS
JURIDICAS - UNAN-MANAGUA
HISTORIA
Luego del derrocamiento del Gobierno del General
José Santos Zelaya en Nicaragua se instauró lo
que se conoció como la segunda República
Conservadora, que consistió en dos décadas de
Gobiernos Conservadores incluyendo los dos
períodos de Díaz Recinos
Estos gobiernos conservadores que llegaron al
poder por la fuerza apoyados por los Estados
Unidos no gozaban con respaldo popular sino todo
lo contrario por la cual esas épocas estuvieron
plagadas de revueltas, levantamientos y
enfrentamientos lo que sirvió de excusa perfecta
para que los Estados Unidos A cambio de
concesiones políticas y territoriales del gobierno
nicaragüense, Estados Unidos proporcionó una
fuerza militar suficiente como para garantizar la
estabilidad interna del país centroamericano
El 5 de agosto de 1914 el General Emiliano Chamorro, ministro
plenipotenciario y enviado extraordinario de Nicaragua en los Estados
Unidos, firmaba con William Jennings Bryan, sucesor de Knox en el
Departamento de Estado, un nuevo tratado, que no sólo reproducía el
tratado anterior rechazado sino que concedía mucho más que aquel,
pues dejaba a elección del gobierno norteamericano la construcción
del canal, prerrogativa no otorgada en el tratado Weitzel – Chamorro,
CLAUSULAS DEL
TRATADO
El tratado fue nombrado tras la rúbrica los principales negociadores,
el secretario de Estado de los Estados Unidos, William Jennings Bryan y el
enviado extraordinario y ministro
plenipotenciario de Nicaragua, general Emiliano Chamorro, en el cual en
sus artículos estipulaba lo siguiente :
En virtud del tratado, en su Artículo I El Gobierno de Nicaragua
cede al Gobierno de los Estados Unidos a perpetuidad y por
siempre, libre de todo impuesto u otra carga pública, los
derechos de exclusiva propiedad necesario y convenientes
para la construcción, funcionamiento y conservación de un
canal interoceánico por la vía del río San Juan y del Gran Lago
de Nicaragua, o por cualquier otra ruta en territorio
nicaragüense
Los detalles de los términos en que el canal será construido,
manejado y mantenido serán convenidos por ambos
Gobiernos, en cualquier tiempo en que el Gobierno de los
Estados Unidos notifique al Gobierno de Nicaragua su deseo
o intención de construir dicho canal.
ARTICULO 1
Para la protección del canal de Panamá el Gobierno de
Nicaragua arrienda, por la presente, a los Estados Unidos, y por
un término de noventa y nueve años, las islas del mar Caribe
conocidas por Great Corn Island y Little Corn Island; y le concede
además, por igual lapso de noventa y nueve años, el derecho de
establecer, explotar y mantener una base naval en el lugar del
territorio de Nicaragua, sobre el golfo de Fonseca, que el
Gobierno de los Estados Unidos tendrá la opción de renovar por
otro lapso de noventa y nueve años, el arriendo y concesiones
referidos a la expiración de los respectivos plazos; siendo
expresamente convenido que el territorio que por el presente se
arrienda y la base naval que puede ser establecida en virtud de la
concesión ya mencionada, estarán sujetos exclusivamente a las
leyes y soberana autoridad de los Estados Unidos durante los
plazos del arriendo y la concesión o de cualquier prórroga o
prórrogas de los mismos.
ARTICULO 2
En consideración a lo arriba estipulado y para los fines previstos
en esta convención, y a efecto de reducir la actual deuda de
Nicaragua, el Gobierno de los Estados Unidos deberá pagar a la
República de Nicaragua, una vez hecho el canje de ratificaciones
de esta Convención, la suma de 3 millones de dólares, en moneda
de oro de los Estados Unidos, del peso y ley actuales, cantidad
que será depositada a la orden del Gobierno de Nicaragua, en el
Banco o Casa Bancada que el Gobierno de los Estados Unidos
determine, para ser aplicada por Nicaragua al pago de su deuda o
a otros usos públicos encaminados al progreso de su prosperidad,
de la manera que lo acuerden las dos Altas Partes contratantes.
Todos los desembolsos se efectúan mediante cheques girados
por el Ministerio de Hacienda de la República de Nicaragua, y
aprobados por el Secretario de Estado de los Estados Unidos o
por la persona que él designe al intento.
ARTICULO 3
Esta Convención será ratificada por las Altas
Partes contratantes de conformidad con sus
respectivas leyes, y la ratificaciones serán
canjeadas en Washington tan pronto como sea
posible.
En testimonio de lo cual los respectivos
plenipotenciarios han firmado el presente
Tratado y fijado en él sus sellos. Hecho en
Washington, por duplicado, en inglés y en
español, el cinco de agosto de mil novecientos
catorce.
ARTICULO 4
El Tratado
Bryan-Chamorro no tiene
un solo punto
defendible.
CUARTO
Porque es un Gobierno, que aparece como
un pupilo del Gobierno de los Estados
Unidos, y el pupilo no puede contratar con su
tutor, so pena de nulidad.
SEGUNDO
Es un gobierno sin legitimad, Pues quien
llevó las elecciones fue un gobierno
interventor.
PRIMERO
Porque se afecta el consentimiento para
suscribir contratos lo cual es un carácter
necesario para suscribir cualquier negocio
jurídico.
Porque dicho Gobierno no puede disponer
de lo que no le corresponde.
TERCERO
En 1916, los gobiernos de El Salvador y Costa Rica recurrieron a la
Corte de Justicia Centroamericana, para protestar por las cláusulas del
tratado que consideraban que vulneraban sus derechos. Costa Rica no
había sido consultada por Nicaragua para suscribir el convenio, a
pesar de que así lo disponían el tratado Cañas-Jerez de 1858,
ratificado por el laudo Cleveland de 1888; El Salvador reclamaba el
condominio de las aguas del Golfo de Fonseca, del que es ribereño.
RECLAMOS ANTE
EL TRATADO BRYAN
CHAMORRO
FALLOS DE LA
CORTE
CENTROAMERICANA
Fue el primer tribunal permanente de derecho
internacional en la historia, y el primer tribunal
internacional de derechos humanos.
En abril de 1917, como consecuencia de dos fallos en su contra, Nicaragua denunció la
convención de Washington y retiró su magistrado de la Corte de Cartago, a pesar de lo cual
ésta continuó funcionando. Sin embargo, como la convención estaba próxima a vencerse, el
gobierno de Costa Rica propuso celebrar una conferencia en San José para prorrogar su
vigor
La idea fue apoyada por El Salvador, Guatemala y Honduras, pero el gobierno de Nicaragua
propuso que se invitase a Panamá y que la reunión se efectuase en Panamá o en los
Estados Unidos. Guatemala ofreció entonces su capital como sede y todos los países que la
reunión se celebrase allí el 10 de febrero de 1918,
FALLO DE LA CORTE
pero los violentos terremotos que destruyeron la ciudad de
Guatemala en diciembre de 1917 y enero de 1918 obligaron
a cancelarla. El 19 de enero de 1918, Nicaragua ofreció a
los gobiernos de El Salvador, Guatemala y Honduras que la
reunión se efectuase en su capital, pero la Cancillería
costarricense anunció que debido a la falta de invitación
directa de las autoridades nicaragüenses, Costa Rica se
abstendría de asistir. La reunión no se celebró, y el 12 de
marzo de 1918 caducó la convención constitutiva y la Corte
de Cartago quedó extinguida jurídicamente.
DISOLUCION DEL TRATADO
BRYAN-CHAMORRO
Para matar dos pájaros de un tiro, Anastasio
Somoza Debayle aparece ante el pueblo
nicaragüense como el héroe que libera a
nicaragua de dicho tratado condenatorio de
99 años de concesión y juntamente con el
embajador de Estados Unidos en Nicaragua
"Turner B. Shelton, firman la abolición del
"Tratado Chamorro- Bryan" dejando la
imagen de dicha abolición plasmada en el
dorso del billete de veinte córdobas emitidos
ese año. Nicaragua Hoy sabe que esta
patraña nunca fue heroica sino fraudulenta
CREDITS: This presentation template was created by
Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics &
images by Freepik
GRACIAS
El Imperialismo Yanqui en Nicaragua procedió a
formar una pequeña y funesta oligarquía
compuesta de hombres sumisos que no
pueden jamás representar el sentir del pueblo
nicaragüense para con esa oligarquía celebrar
tratados indecorosos que redundan en
prejuicios de nuestros derechos fundamentales
del pueblo libre.
Augusto Cesar Sandino

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cachemira
CachemiraCachemira
Cachemira
Alexander Salas
 
Localización y Tamaño de la República Dominicana
Localización y Tamaño de la República DominicanaLocalización y Tamaño de la República Dominicana
Localización y Tamaño de la República Dominicana
Ledy Cabrera
 
3 AMERICA DEL NORTE
3 AMERICA DEL NORTE3 AMERICA DEL NORTE
3 AMERICA DEL NORTE
CSG
 
Tratados torrijos
Tratados torrijosTratados torrijos
Tratados torrijos
brando507
 
Ferrocarril de Panama
Ferrocarril de PanamaFerrocarril de Panama
Ferrocarril de Panama
CristobalGodoy5
 
Tratado herrn hay
Tratado herrn hayTratado herrn hay
Tratado herrn hay
Niki Rojas
 
Época republicana
Época republicanaÉpoca republicana
Época republicana
Tulia Torres
 
ETAPA NEGOCIADORA DE LOS TRATADOS TORRIJOS - CARTER.pptx
ETAPA NEGOCIADORA DE LOS TRATADOS TORRIJOS - CARTER.pptxETAPA NEGOCIADORA DE LOS TRATADOS TORRIJOS - CARTER.pptx
ETAPA NEGOCIADORA DE LOS TRATADOS TORRIJOS - CARTER.pptx
oris donoso
 
Conozcamos la geopolítica
Conozcamos la geopolíticaConozcamos la geopolítica
Conozcamos la geopolítica
maria_pire06
 
Mar territorial
Mar territorialMar territorial
Mar territorial
Jahaziel Aquino
 
justo Arosemena. jahanys y alexandra.
 justo Arosemena. jahanys y alexandra. justo Arosemena. jahanys y alexandra.
justo Arosemena. jahanys y alexandra.
geovanna sanchez
 
Geografía física de américa
Geografía física de américaGeografía física de américa
Geografía física de américa
Instituto Comercial Osorno
 
Tratados Torrijos Carter
Tratados Torrijos CarterTratados Torrijos Carter
Tratados Torrijos Carter
inocencia09
 
ASPECTO FÍSICO DE AMÉRICA DEL SUR
ASPECTO FÍSICO DE AMÉRICA DEL SURASPECTO FÍSICO DE AMÉRICA DEL SUR
ASPECTO FÍSICO DE AMÉRICA DEL SUR
CSG
 
Las antillas
Las antillasLas antillas
Las antillas
Nicole Justininao
 
Problemas limitrofes entre bolivia y argentina
Problemas limitrofes entre bolivia y argentinaProblemas limitrofes entre bolivia y argentina
Problemas limitrofes entre bolivia y argentina
BrisaMaribel2015
 
América central
América centralAmérica central
América central
XpeKNeT
 
Conflicto entre colombia y nicaragua
Conflicto entre colombia y nicaraguaConflicto entre colombia y nicaragua
Conflicto entre colombia y nicaragua
Isabel Velez
 
La independencia de las trece colonias inglesas
La independencia de las trece colonias inglesasLa independencia de las trece colonias inglesas
La independencia de las trece colonias inglesas
Sofia Ramírez
 
Linea del tiempo de la historia de panamá
Linea del tiempo de la historia de panamá Linea del tiempo de la historia de panamá
Linea del tiempo de la historia de panamá
elizayjuan
 

La actualidad más candente (20)

Cachemira
CachemiraCachemira
Cachemira
 
Localización y Tamaño de la República Dominicana
Localización y Tamaño de la República DominicanaLocalización y Tamaño de la República Dominicana
Localización y Tamaño de la República Dominicana
 
3 AMERICA DEL NORTE
3 AMERICA DEL NORTE3 AMERICA DEL NORTE
3 AMERICA DEL NORTE
 
Tratados torrijos
Tratados torrijosTratados torrijos
Tratados torrijos
 
Ferrocarril de Panama
Ferrocarril de PanamaFerrocarril de Panama
Ferrocarril de Panama
 
Tratado herrn hay
Tratado herrn hayTratado herrn hay
Tratado herrn hay
 
Época republicana
Época republicanaÉpoca republicana
Época republicana
 
ETAPA NEGOCIADORA DE LOS TRATADOS TORRIJOS - CARTER.pptx
ETAPA NEGOCIADORA DE LOS TRATADOS TORRIJOS - CARTER.pptxETAPA NEGOCIADORA DE LOS TRATADOS TORRIJOS - CARTER.pptx
ETAPA NEGOCIADORA DE LOS TRATADOS TORRIJOS - CARTER.pptx
 
Conozcamos la geopolítica
Conozcamos la geopolíticaConozcamos la geopolítica
Conozcamos la geopolítica
 
Mar territorial
Mar territorialMar territorial
Mar territorial
 
justo Arosemena. jahanys y alexandra.
 justo Arosemena. jahanys y alexandra. justo Arosemena. jahanys y alexandra.
justo Arosemena. jahanys y alexandra.
 
Geografía física de américa
Geografía física de américaGeografía física de américa
Geografía física de américa
 
Tratados Torrijos Carter
Tratados Torrijos CarterTratados Torrijos Carter
Tratados Torrijos Carter
 
ASPECTO FÍSICO DE AMÉRICA DEL SUR
ASPECTO FÍSICO DE AMÉRICA DEL SURASPECTO FÍSICO DE AMÉRICA DEL SUR
ASPECTO FÍSICO DE AMÉRICA DEL SUR
 
Las antillas
Las antillasLas antillas
Las antillas
 
Problemas limitrofes entre bolivia y argentina
Problemas limitrofes entre bolivia y argentinaProblemas limitrofes entre bolivia y argentina
Problemas limitrofes entre bolivia y argentina
 
América central
América centralAmérica central
América central
 
Conflicto entre colombia y nicaragua
Conflicto entre colombia y nicaraguaConflicto entre colombia y nicaragua
Conflicto entre colombia y nicaragua
 
La independencia de las trece colonias inglesas
La independencia de las trece colonias inglesasLa independencia de las trece colonias inglesas
La independencia de las trece colonias inglesas
 
Linea del tiempo de la historia de panamá
Linea del tiempo de la historia de panamá Linea del tiempo de la historia de panamá
Linea del tiempo de la historia de panamá
 

Similar a Tratado Chamorro Bryan Nicaragua Vs Estados Unidos

Tratado chamorro bryan
Tratado chamorro   bryanTratado chamorro   bryan
Tratado chamorro bryan
Silvia Nadine Gutiérrez
 
EL LITIGIO Y LAS LIMITACIONES DE NICARAGUA Y COLOMBIA
EL LITIGIO Y LAS LIMITACIONES DE NICARAGUA Y COLOMBIAEL LITIGIO Y LAS LIMITACIONES DE NICARAGUA Y COLOMBIA
EL LITIGIO Y LAS LIMITACIONES DE NICARAGUA Y COLOMBIA
WILMER MEJIA RANGEL
 
EL LITIGIO Y LAS LIMITACIONES DE NICARAGUA Y COLOMBIA
EL LITIGIO Y LAS LIMITACIONES DE NICARAGUA Y COLOMBIAEL LITIGIO Y LAS LIMITACIONES DE NICARAGUA Y COLOMBIA
EL LITIGIO Y LAS LIMITACIONES DE NICARAGUA Y COLOMBIA
WILMER MEJIA RANGEL
 
EL LITIGIO Y LAS LIMITACIONES DE NICARAGUA Y COLOMBIA
EL LITIGIO Y LAS LIMITACIONES DE NICARAGUA Y COLOMBIAEL LITIGIO Y LAS LIMITACIONES DE NICARAGUA Y COLOMBIA
EL LITIGIO Y LAS LIMITACIONES DE NICARAGUA Y COLOMBIA
WILMER MEJIA RANGEL
 
Formaciã“n del territorio guatemalteco guatemala y su delimitaciã“n (1)
Formaciã“n del territorio guatemalteco guatemala y su delimitaciã“n (1)Formaciã“n del territorio guatemalteco guatemala y su delimitaciã“n (1)
Formaciã“n del territorio guatemalteco guatemala y su delimitaciã“n (1)
Samuel Sierra
 
Pactos 1821 2009
Pactos 1821 2009Pactos 1821 2009
Pactos 1821 2009
CarlaUlloa9
 
Creacion de la gran colombia
Creacion de la gran colombiaCreacion de la gran colombia
Creacion de la gran colombia
Jose Aguilera Bermudez
 
El remedio resultó peor que la enfermedad
El remedio resultó peor que la enfermedadEl remedio resultó peor que la enfermedad
El remedio resultó peor que la enfermedad
Wilmer López
 
Suplementorio san juan de nicaragua
Suplementorio san juan de nicaraguaSuplementorio san juan de nicaragua
Suplementorio san juan de nicaragua
Wilberth Miguel Zepeda Martínez
 
De versalles a bucareli
De versalles a bucareliDe versalles a bucareli
De versalles a bucareli
Lourdes López Ayala
 
Tratado esguerra barcenas
Tratado esguerra barcenasTratado esguerra barcenas
Tratado esguerra barcenas
Uriel Alonso Camacho
 
Respuesta a la Sala IV acerca del Amparo contra la Carretera en la Zona Norte
Respuesta a la Sala IV acerca del Amparo contra la Carretera en la Zona NorteRespuesta a la Sala IV acerca del Amparo contra la Carretera en la Zona Norte
Respuesta a la Sala IV acerca del Amparo contra la Carretera en la Zona Norte
Casa Presidencial
 
Constitucion politica de la republica de honduras 1982 con reformas 1999.
Constitucion politica de la republica de honduras 1982 con reformas 1999.Constitucion politica de la republica de honduras 1982 con reformas 1999.
Constitucion politica de la republica de honduras 1982 con reformas 1999.
bayron_aleman
 
Tratado torrijos carter220
Tratado torrijos carter220Tratado torrijos carter220
Tratado torrijos carter220
Jose Bonilla
 
Exposicion dcho const comparado
Exposicion dcho const comparadoExposicion dcho const comparado
Exposicion dcho const comparado
Ahmed Nieto
 
derecho constitucional comparado
derecho constitucional comparadoderecho constitucional comparado
derecho constitucional comparado
Ahmed Nieto
 
Autonomia Regional Guia Conversatorio estudianes 2023.pptx
Autonomia Regional Guia Conversatorio estudianes 2023.pptxAutonomia Regional Guia Conversatorio estudianes 2023.pptx
Autonomia Regional Guia Conversatorio estudianes 2023.pptx
NoelBuitragoCastillo1
 
TRATADO TORRIJOS CARTER.pptx
TRATADO TORRIJOS CARTER.pptxTRATADO TORRIJOS CARTER.pptx
TRATADO TORRIJOS CARTER.pptx
MireyaSanchez36
 
TRATADO TORRIJOS CARTER.pptx
TRATADO TORRIJOS CARTER.pptxTRATADO TORRIJOS CARTER.pptx
TRATADO TORRIJOS CARTER.pptx
MireyaSanchez36
 
Uti possideti juris 260710
Uti possideti juris 260710Uti possideti juris 260710
Uti possideti juris 260710
Gisell Jaramillo
 

Similar a Tratado Chamorro Bryan Nicaragua Vs Estados Unidos (20)

Tratado chamorro bryan
Tratado chamorro   bryanTratado chamorro   bryan
Tratado chamorro bryan
 
EL LITIGIO Y LAS LIMITACIONES DE NICARAGUA Y COLOMBIA
EL LITIGIO Y LAS LIMITACIONES DE NICARAGUA Y COLOMBIAEL LITIGIO Y LAS LIMITACIONES DE NICARAGUA Y COLOMBIA
EL LITIGIO Y LAS LIMITACIONES DE NICARAGUA Y COLOMBIA
 
EL LITIGIO Y LAS LIMITACIONES DE NICARAGUA Y COLOMBIA
EL LITIGIO Y LAS LIMITACIONES DE NICARAGUA Y COLOMBIAEL LITIGIO Y LAS LIMITACIONES DE NICARAGUA Y COLOMBIA
EL LITIGIO Y LAS LIMITACIONES DE NICARAGUA Y COLOMBIA
 
EL LITIGIO Y LAS LIMITACIONES DE NICARAGUA Y COLOMBIA
EL LITIGIO Y LAS LIMITACIONES DE NICARAGUA Y COLOMBIAEL LITIGIO Y LAS LIMITACIONES DE NICARAGUA Y COLOMBIA
EL LITIGIO Y LAS LIMITACIONES DE NICARAGUA Y COLOMBIA
 
Formaciã“n del territorio guatemalteco guatemala y su delimitaciã“n (1)
Formaciã“n del territorio guatemalteco guatemala y su delimitaciã“n (1)Formaciã“n del territorio guatemalteco guatemala y su delimitaciã“n (1)
Formaciã“n del territorio guatemalteco guatemala y su delimitaciã“n (1)
 
Pactos 1821 2009
Pactos 1821 2009Pactos 1821 2009
Pactos 1821 2009
 
Creacion de la gran colombia
Creacion de la gran colombiaCreacion de la gran colombia
Creacion de la gran colombia
 
El remedio resultó peor que la enfermedad
El remedio resultó peor que la enfermedadEl remedio resultó peor que la enfermedad
El remedio resultó peor que la enfermedad
 
Suplementorio san juan de nicaragua
Suplementorio san juan de nicaraguaSuplementorio san juan de nicaragua
Suplementorio san juan de nicaragua
 
De versalles a bucareli
De versalles a bucareliDe versalles a bucareli
De versalles a bucareli
 
Tratado esguerra barcenas
Tratado esguerra barcenasTratado esguerra barcenas
Tratado esguerra barcenas
 
Respuesta a la Sala IV acerca del Amparo contra la Carretera en la Zona Norte
Respuesta a la Sala IV acerca del Amparo contra la Carretera en la Zona NorteRespuesta a la Sala IV acerca del Amparo contra la Carretera en la Zona Norte
Respuesta a la Sala IV acerca del Amparo contra la Carretera en la Zona Norte
 
Constitucion politica de la republica de honduras 1982 con reformas 1999.
Constitucion politica de la republica de honduras 1982 con reformas 1999.Constitucion politica de la republica de honduras 1982 con reformas 1999.
Constitucion politica de la republica de honduras 1982 con reformas 1999.
 
Tratado torrijos carter220
Tratado torrijos carter220Tratado torrijos carter220
Tratado torrijos carter220
 
Exposicion dcho const comparado
Exposicion dcho const comparadoExposicion dcho const comparado
Exposicion dcho const comparado
 
derecho constitucional comparado
derecho constitucional comparadoderecho constitucional comparado
derecho constitucional comparado
 
Autonomia Regional Guia Conversatorio estudianes 2023.pptx
Autonomia Regional Guia Conversatorio estudianes 2023.pptxAutonomia Regional Guia Conversatorio estudianes 2023.pptx
Autonomia Regional Guia Conversatorio estudianes 2023.pptx
 
TRATADO TORRIJOS CARTER.pptx
TRATADO TORRIJOS CARTER.pptxTRATADO TORRIJOS CARTER.pptx
TRATADO TORRIJOS CARTER.pptx
 
TRATADO TORRIJOS CARTER.pptx
TRATADO TORRIJOS CARTER.pptxTRATADO TORRIJOS CARTER.pptx
TRATADO TORRIJOS CARTER.pptx
 
Uti possideti juris 260710
Uti possideti juris 260710Uti possideti juris 260710
Uti possideti juris 260710
 

Más de Berkeley

Manual de Propiedad Industrial.pdf
Manual de Propiedad Industrial.pdfManual de Propiedad Industrial.pdf
Manual de Propiedad Industrial.pdf
Berkeley
 
LA NULIDAD DE INSTRUMENTO PÚBLICO #NICARAGUA
LA NULIDAD DE INSTRUMENTO PÚBLICO #NICARAGUA LA NULIDAD DE INSTRUMENTO PÚBLICO #NICARAGUA
LA NULIDAD DE INSTRUMENTO PÚBLICO #NICARAGUA
Berkeley
 
Manual de Derecho Aplicado - Oscar Castillo Guido.pdf
Manual de Derecho Aplicado - Oscar Castillo Guido.pdfManual de Derecho Aplicado - Oscar Castillo Guido.pdf
Manual de Derecho Aplicado - Oscar Castillo Guido.pdf
Berkeley
 
Derecho Constitucional Nicaragüense UCA
Derecho Constitucional Nicaragüense UCADerecho Constitucional Nicaragüense UCA
Derecho Constitucional Nicaragüense UCA
Berkeley
 
LEY FEDERAL DEL TRABAJO ANALISIS Y COMENTARIOS.pdf
LEY FEDERAL DEL TRABAJO ANALISIS Y COMENTARIOS.pdfLEY FEDERAL DEL TRABAJO ANALISIS Y COMENTARIOS.pdf
LEY FEDERAL DEL TRABAJO ANALISIS Y COMENTARIOS.pdf
Berkeley
 
Ley Federal del Trabajo (Rubricada) - México 2019.pdf
Ley Federal del Trabajo (Rubricada) - México 2019.pdfLey Federal del Trabajo (Rubricada) - México 2019.pdf
Ley Federal del Trabajo (Rubricada) - México 2019.pdf
Berkeley
 
Ley Federal del Trabajo 2021 Comentada y Concordada - Francisco Breña Garduño...
Ley Federal del Trabajo 2021 Comentada y Concordada - Francisco Breña Garduño...Ley Federal del Trabajo 2021 Comentada y Concordada - Francisco Breña Garduño...
Ley Federal del Trabajo 2021 Comentada y Concordada - Francisco Breña Garduño...
Berkeley
 
EL INSTRUMENTO PÚBLICO EN NICARAGUA
EL INSTRUMENTO PÚBLICO EN NICARAGUAEL INSTRUMENTO PÚBLICO EN NICARAGUA
EL INSTRUMENTO PÚBLICO EN NICARAGUA
Berkeley
 
OIT-Investigacion-de-Accidentes-Del-Trabajo-a-Traves-Del-Metodo-Del-Arbol-de-...
OIT-Investigacion-de-Accidentes-Del-Trabajo-a-Traves-Del-Metodo-Del-Arbol-de-...OIT-Investigacion-de-Accidentes-Del-Trabajo-a-Traves-Del-Metodo-Del-Arbol-de-...
OIT-Investigacion-de-Accidentes-Del-Trabajo-a-Traves-Del-Metodo-Del-Arbol-de-...
Berkeley
 
nulidad de instrumento público.pdf
nulidad de instrumento público.pdfnulidad de instrumento público.pdf
nulidad de instrumento público.pdf
Berkeley
 
Procedimento Notarial, El - Negocio De Apoderamiento.pdf
Procedimento Notarial, El - Negocio De Apoderamiento.pdfProcedimento Notarial, El - Negocio De Apoderamiento.pdf
Procedimento Notarial, El - Negocio De Apoderamiento.pdf
Berkeley
 
V 1 SALA CN ENERO - ABRIL 2016.pdf
V 1 SALA CN ENERO - ABRIL 2016.pdfV 1 SALA CN ENERO - ABRIL 2016.pdf
V 1 SALA CN ENERO - ABRIL 2016.pdf
Berkeley
 
Criterios laborales 2017 2018
Criterios laborales 2017 2018Criterios laborales 2017 2018
Criterios laborales 2017 2018
Berkeley
 
EL LAVADO DE DINERO EN EL DERECHO PENAL NICARAGUENSE
EL LAVADO DE DINERO EN EL DERECHO PENAL NICARAGUENSEEL LAVADO DE DINERO EN EL DERECHO PENAL NICARAGUENSE
EL LAVADO DE DINERO EN EL DERECHO PENAL NICARAGUENSE
Berkeley
 
Declaratoria de Herederos CPCN
Declaratoria de Herederos CPCNDeclaratoria de Herederos CPCN
Declaratoria de Herederos CPCN
Berkeley
 
Generalidades del Derecho Sucesorio en Nicaragua
Generalidades del Derecho Sucesorio en NicaraguaGeneralidades del Derecho Sucesorio en Nicaragua
Generalidades del Derecho Sucesorio en Nicaragua
Berkeley
 
Generalidades y principios del derecho del trabajo UNAN
Generalidades y principios del derecho del trabajo UNANGeneralidades y principios del derecho del trabajo UNAN
Generalidades y principios del derecho del trabajo UNAN
Berkeley
 
Sentencia TNLA no. 486 2015- Nicaragua laboral
Sentencia TNLA no. 486 2015- Nicaragua laboralSentencia TNLA no. 486 2015- Nicaragua laboral
Sentencia TNLA no. 486 2015- Nicaragua laboral
Berkeley
 
Unidad vii. derecho notarial y registro público en Nicaragua
Unidad vii. derecho notarial y registro público en NicaraguaUnidad vii. derecho notarial y registro público en Nicaragua
Unidad vii. derecho notarial y registro público en Nicaragua
Berkeley
 
EL GAFI Y NORMAS INTERNACIONALES RECTORAS
EL GAFI Y NORMAS INTERNACIONALES RECTORASEL GAFI Y NORMAS INTERNACIONALES RECTORAS
EL GAFI Y NORMAS INTERNACIONALES RECTORAS
Berkeley
 

Más de Berkeley (20)

Manual de Propiedad Industrial.pdf
Manual de Propiedad Industrial.pdfManual de Propiedad Industrial.pdf
Manual de Propiedad Industrial.pdf
 
LA NULIDAD DE INSTRUMENTO PÚBLICO #NICARAGUA
LA NULIDAD DE INSTRUMENTO PÚBLICO #NICARAGUA LA NULIDAD DE INSTRUMENTO PÚBLICO #NICARAGUA
LA NULIDAD DE INSTRUMENTO PÚBLICO #NICARAGUA
 
Manual de Derecho Aplicado - Oscar Castillo Guido.pdf
Manual de Derecho Aplicado - Oscar Castillo Guido.pdfManual de Derecho Aplicado - Oscar Castillo Guido.pdf
Manual de Derecho Aplicado - Oscar Castillo Guido.pdf
 
Derecho Constitucional Nicaragüense UCA
Derecho Constitucional Nicaragüense UCADerecho Constitucional Nicaragüense UCA
Derecho Constitucional Nicaragüense UCA
 
LEY FEDERAL DEL TRABAJO ANALISIS Y COMENTARIOS.pdf
LEY FEDERAL DEL TRABAJO ANALISIS Y COMENTARIOS.pdfLEY FEDERAL DEL TRABAJO ANALISIS Y COMENTARIOS.pdf
LEY FEDERAL DEL TRABAJO ANALISIS Y COMENTARIOS.pdf
 
Ley Federal del Trabajo (Rubricada) - México 2019.pdf
Ley Federal del Trabajo (Rubricada) - México 2019.pdfLey Federal del Trabajo (Rubricada) - México 2019.pdf
Ley Federal del Trabajo (Rubricada) - México 2019.pdf
 
Ley Federal del Trabajo 2021 Comentada y Concordada - Francisco Breña Garduño...
Ley Federal del Trabajo 2021 Comentada y Concordada - Francisco Breña Garduño...Ley Federal del Trabajo 2021 Comentada y Concordada - Francisco Breña Garduño...
Ley Federal del Trabajo 2021 Comentada y Concordada - Francisco Breña Garduño...
 
EL INSTRUMENTO PÚBLICO EN NICARAGUA
EL INSTRUMENTO PÚBLICO EN NICARAGUAEL INSTRUMENTO PÚBLICO EN NICARAGUA
EL INSTRUMENTO PÚBLICO EN NICARAGUA
 
OIT-Investigacion-de-Accidentes-Del-Trabajo-a-Traves-Del-Metodo-Del-Arbol-de-...
OIT-Investigacion-de-Accidentes-Del-Trabajo-a-Traves-Del-Metodo-Del-Arbol-de-...OIT-Investigacion-de-Accidentes-Del-Trabajo-a-Traves-Del-Metodo-Del-Arbol-de-...
OIT-Investigacion-de-Accidentes-Del-Trabajo-a-Traves-Del-Metodo-Del-Arbol-de-...
 
nulidad de instrumento público.pdf
nulidad de instrumento público.pdfnulidad de instrumento público.pdf
nulidad de instrumento público.pdf
 
Procedimento Notarial, El - Negocio De Apoderamiento.pdf
Procedimento Notarial, El - Negocio De Apoderamiento.pdfProcedimento Notarial, El - Negocio De Apoderamiento.pdf
Procedimento Notarial, El - Negocio De Apoderamiento.pdf
 
V 1 SALA CN ENERO - ABRIL 2016.pdf
V 1 SALA CN ENERO - ABRIL 2016.pdfV 1 SALA CN ENERO - ABRIL 2016.pdf
V 1 SALA CN ENERO - ABRIL 2016.pdf
 
Criterios laborales 2017 2018
Criterios laborales 2017 2018Criterios laborales 2017 2018
Criterios laborales 2017 2018
 
EL LAVADO DE DINERO EN EL DERECHO PENAL NICARAGUENSE
EL LAVADO DE DINERO EN EL DERECHO PENAL NICARAGUENSEEL LAVADO DE DINERO EN EL DERECHO PENAL NICARAGUENSE
EL LAVADO DE DINERO EN EL DERECHO PENAL NICARAGUENSE
 
Declaratoria de Herederos CPCN
Declaratoria de Herederos CPCNDeclaratoria de Herederos CPCN
Declaratoria de Herederos CPCN
 
Generalidades del Derecho Sucesorio en Nicaragua
Generalidades del Derecho Sucesorio en NicaraguaGeneralidades del Derecho Sucesorio en Nicaragua
Generalidades del Derecho Sucesorio en Nicaragua
 
Generalidades y principios del derecho del trabajo UNAN
Generalidades y principios del derecho del trabajo UNANGeneralidades y principios del derecho del trabajo UNAN
Generalidades y principios del derecho del trabajo UNAN
 
Sentencia TNLA no. 486 2015- Nicaragua laboral
Sentencia TNLA no. 486 2015- Nicaragua laboralSentencia TNLA no. 486 2015- Nicaragua laboral
Sentencia TNLA no. 486 2015- Nicaragua laboral
 
Unidad vii. derecho notarial y registro público en Nicaragua
Unidad vii. derecho notarial y registro público en NicaraguaUnidad vii. derecho notarial y registro público en Nicaragua
Unidad vii. derecho notarial y registro público en Nicaragua
 
EL GAFI Y NORMAS INTERNACIONALES RECTORAS
EL GAFI Y NORMAS INTERNACIONALES RECTORASEL GAFI Y NORMAS INTERNACIONALES RECTORAS
EL GAFI Y NORMAS INTERNACIONALES RECTORAS
 

Último

Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
José María
 
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
ebertincuta
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptxANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
OlgaRojas55
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptxDILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
RichardDiaz252741
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
JuanDanielMendoza3
 
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptxQuerella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
AmeliRamirezDiaz
 
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docxALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
jorgeanselmosantosqu
 
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptxbiografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
JoseLuisSalazarArria
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
TaniaAH1
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
Claudia M Paredes Carazas
 

Último (20)

Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
 
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptxANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptxDILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
 
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptxQuerella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
 
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docxALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
 
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptxbiografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
 

Tratado Chamorro Bryan Nicaragua Vs Estados Unidos

  • 1. MOMENTO HISTORICO TRASCENDENTAL EN LA POLITICA INTERNACIONAL DE NICARAGUA Nombre: Carlos Eduardo Gomez Lopez Carrera : Derecho Asignatura : Derecho Internacional Público FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS JURIDICAS - UNAN-MANAGUA
  • 2. HISTORIA Luego del derrocamiento del Gobierno del General José Santos Zelaya en Nicaragua se instauró lo que se conoció como la segunda República Conservadora, que consistió en dos décadas de Gobiernos Conservadores incluyendo los dos períodos de Díaz Recinos Estos gobiernos conservadores que llegaron al poder por la fuerza apoyados por los Estados Unidos no gozaban con respaldo popular sino todo lo contrario por la cual esas épocas estuvieron plagadas de revueltas, levantamientos y enfrentamientos lo que sirvió de excusa perfecta para que los Estados Unidos A cambio de concesiones políticas y territoriales del gobierno nicaragüense, Estados Unidos proporcionó una fuerza militar suficiente como para garantizar la estabilidad interna del país centroamericano
  • 3. El 5 de agosto de 1914 el General Emiliano Chamorro, ministro plenipotenciario y enviado extraordinario de Nicaragua en los Estados Unidos, firmaba con William Jennings Bryan, sucesor de Knox en el Departamento de Estado, un nuevo tratado, que no sólo reproducía el tratado anterior rechazado sino que concedía mucho más que aquel, pues dejaba a elección del gobierno norteamericano la construcción del canal, prerrogativa no otorgada en el tratado Weitzel – Chamorro,
  • 4. CLAUSULAS DEL TRATADO El tratado fue nombrado tras la rúbrica los principales negociadores, el secretario de Estado de los Estados Unidos, William Jennings Bryan y el enviado extraordinario y ministro plenipotenciario de Nicaragua, general Emiliano Chamorro, en el cual en sus artículos estipulaba lo siguiente :
  • 5. En virtud del tratado, en su Artículo I El Gobierno de Nicaragua cede al Gobierno de los Estados Unidos a perpetuidad y por siempre, libre de todo impuesto u otra carga pública, los derechos de exclusiva propiedad necesario y convenientes para la construcción, funcionamiento y conservación de un canal interoceánico por la vía del río San Juan y del Gran Lago de Nicaragua, o por cualquier otra ruta en territorio nicaragüense Los detalles de los términos en que el canal será construido, manejado y mantenido serán convenidos por ambos Gobiernos, en cualquier tiempo en que el Gobierno de los Estados Unidos notifique al Gobierno de Nicaragua su deseo o intención de construir dicho canal. ARTICULO 1
  • 6. Para la protección del canal de Panamá el Gobierno de Nicaragua arrienda, por la presente, a los Estados Unidos, y por un término de noventa y nueve años, las islas del mar Caribe conocidas por Great Corn Island y Little Corn Island; y le concede además, por igual lapso de noventa y nueve años, el derecho de establecer, explotar y mantener una base naval en el lugar del territorio de Nicaragua, sobre el golfo de Fonseca, que el Gobierno de los Estados Unidos tendrá la opción de renovar por otro lapso de noventa y nueve años, el arriendo y concesiones referidos a la expiración de los respectivos plazos; siendo expresamente convenido que el territorio que por el presente se arrienda y la base naval que puede ser establecida en virtud de la concesión ya mencionada, estarán sujetos exclusivamente a las leyes y soberana autoridad de los Estados Unidos durante los plazos del arriendo y la concesión o de cualquier prórroga o prórrogas de los mismos. ARTICULO 2
  • 7. En consideración a lo arriba estipulado y para los fines previstos en esta convención, y a efecto de reducir la actual deuda de Nicaragua, el Gobierno de los Estados Unidos deberá pagar a la República de Nicaragua, una vez hecho el canje de ratificaciones de esta Convención, la suma de 3 millones de dólares, en moneda de oro de los Estados Unidos, del peso y ley actuales, cantidad que será depositada a la orden del Gobierno de Nicaragua, en el Banco o Casa Bancada que el Gobierno de los Estados Unidos determine, para ser aplicada por Nicaragua al pago de su deuda o a otros usos públicos encaminados al progreso de su prosperidad, de la manera que lo acuerden las dos Altas Partes contratantes. Todos los desembolsos se efectúan mediante cheques girados por el Ministerio de Hacienda de la República de Nicaragua, y aprobados por el Secretario de Estado de los Estados Unidos o por la persona que él designe al intento. ARTICULO 3
  • 8. Esta Convención será ratificada por las Altas Partes contratantes de conformidad con sus respectivas leyes, y la ratificaciones serán canjeadas en Washington tan pronto como sea posible. En testimonio de lo cual los respectivos plenipotenciarios han firmado el presente Tratado y fijado en él sus sellos. Hecho en Washington, por duplicado, en inglés y en español, el cinco de agosto de mil novecientos catorce. ARTICULO 4
  • 9. El Tratado Bryan-Chamorro no tiene un solo punto defendible. CUARTO Porque es un Gobierno, que aparece como un pupilo del Gobierno de los Estados Unidos, y el pupilo no puede contratar con su tutor, so pena de nulidad. SEGUNDO Es un gobierno sin legitimad, Pues quien llevó las elecciones fue un gobierno interventor. PRIMERO Porque se afecta el consentimiento para suscribir contratos lo cual es un carácter necesario para suscribir cualquier negocio jurídico. Porque dicho Gobierno no puede disponer de lo que no le corresponde. TERCERO
  • 10. En 1916, los gobiernos de El Salvador y Costa Rica recurrieron a la Corte de Justicia Centroamericana, para protestar por las cláusulas del tratado que consideraban que vulneraban sus derechos. Costa Rica no había sido consultada por Nicaragua para suscribir el convenio, a pesar de que así lo disponían el tratado Cañas-Jerez de 1858, ratificado por el laudo Cleveland de 1888; El Salvador reclamaba el condominio de las aguas del Golfo de Fonseca, del que es ribereño. RECLAMOS ANTE EL TRATADO BRYAN CHAMORRO
  • 11. FALLOS DE LA CORTE CENTROAMERICANA Fue el primer tribunal permanente de derecho internacional en la historia, y el primer tribunal internacional de derechos humanos.
  • 12. En abril de 1917, como consecuencia de dos fallos en su contra, Nicaragua denunció la convención de Washington y retiró su magistrado de la Corte de Cartago, a pesar de lo cual ésta continuó funcionando. Sin embargo, como la convención estaba próxima a vencerse, el gobierno de Costa Rica propuso celebrar una conferencia en San José para prorrogar su vigor La idea fue apoyada por El Salvador, Guatemala y Honduras, pero el gobierno de Nicaragua propuso que se invitase a Panamá y que la reunión se efectuase en Panamá o en los Estados Unidos. Guatemala ofreció entonces su capital como sede y todos los países que la reunión se celebrase allí el 10 de febrero de 1918, FALLO DE LA CORTE
  • 13. pero los violentos terremotos que destruyeron la ciudad de Guatemala en diciembre de 1917 y enero de 1918 obligaron a cancelarla. El 19 de enero de 1918, Nicaragua ofreció a los gobiernos de El Salvador, Guatemala y Honduras que la reunión se efectuase en su capital, pero la Cancillería costarricense anunció que debido a la falta de invitación directa de las autoridades nicaragüenses, Costa Rica se abstendría de asistir. La reunión no se celebró, y el 12 de marzo de 1918 caducó la convención constitutiva y la Corte de Cartago quedó extinguida jurídicamente.
  • 14. DISOLUCION DEL TRATADO BRYAN-CHAMORRO Para matar dos pájaros de un tiro, Anastasio Somoza Debayle aparece ante el pueblo nicaragüense como el héroe que libera a nicaragua de dicho tratado condenatorio de 99 años de concesión y juntamente con el embajador de Estados Unidos en Nicaragua "Turner B. Shelton, firman la abolición del "Tratado Chamorro- Bryan" dejando la imagen de dicha abolición plasmada en el dorso del billete de veinte córdobas emitidos ese año. Nicaragua Hoy sabe que esta patraña nunca fue heroica sino fraudulenta
  • 15. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik GRACIAS El Imperialismo Yanqui en Nicaragua procedió a formar una pequeña y funesta oligarquía compuesta de hombres sumisos que no pueden jamás representar el sentir del pueblo nicaragüense para con esa oligarquía celebrar tratados indecorosos que redundan en prejuicios de nuestros derechos fundamentales del pueblo libre. Augusto Cesar Sandino