SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica Notarial Empresarial
Maestría en Derecho de Empresa
con Especialización en Asesoría Jurídica
XIII Edición
Noviembre – Diciembre 2018
UNIDAD VII.-
•Función Notarial y Registro Público
Base Jurídica
• Ley No. 698, "Ley General de los Registros Públicos", publicado en La
Gaceta, Diario Oficial No. 239 del 17 de Diciembre de 2009;
• Decreto No. 13-2013, "Reglamento Ley No. 698, Ley General de los
Registros Públicos"; publicado en La Gaceta, Diario Oficial No. 44 del
7 de Marzo de 2013.-
• La función notarial está íntimamente relacionada a la publicidad
registral.
• La ley establece ciertas formalidades notariales para actos y contratos
que son susceptibles de ser inscritos.
Admisibilidad
• Art. 35 Principio de Legalidad en su Aspecto Formal.
Para que puedan inscribirse, anotarse o cancelarse los documentos en
el Registro Público, deberán constar en escritura pública, ejecutoria
firme, documento administrativo o cualquier otro instrumento público
o documento auténtico, expresamente autorizado por la Ley para ese
efecto.
Calificación
• Art. 36 Calificación de los Documentos por el Registrador o Registradora. Previo a la realización de
la inscripción y bajo su responsabilidad, el Registrador o Registradora verificará que el documento
cumple con los requisitos formales y de fondo exigidos por la Ley, y procederá a inscribir,
suspender o denegar su inscripción, anotación o cancelación correspondiente conforme los
siguientes criterios: En los documentos notariales:
• 1. Que la fecha de la escritura no sea anterior a la emisión de la serie y número del papel sellado del
Protocolo;
• 2. Por lo que hace al Notario o Notaria autorizante: su nombre, apellidos y residencia así como el
señalamiento de estar autorizado en el quinquenio correspondiente;
• 8. Por lo que hace a las personas que intervienen en el acto o contrato: sus nombres y apellidos,
identificando a las personas naturales o jurídicas con la documentación que la ley especial establece,
su capacidad y en caso de que uno de los contratantes haya comparecido en representación de otro
si ésta fue debidamente acreditada; y
• 9. Que la escritura esté concurrida de todas las solemnidades que establece la Ley del Notariado y
que se cumplan los requisitos de validez de acto o negocio jurídico exigidos por la ley de la materia.
Obligatoriedad de inscribir
• Art. 155 Obligatoriedad de la Inscripción. La inscripción en el Registro
mercantil es obligatoria, salvo los casos en que expresamente se
disponga lo contrario.
• Los que no verifiquen la inscripción del documento que deba
inscribirse, en el término de treinta días contados desde la fecha de su
otorgamiento en el país; y si lo fueren en otra parte, desde la fecha en
que tales documentos hubieren sido autenticados en Nicaragua;
quedarán sujetos a las penas siguientes:
• 1. No podrán inscribir ningún documento en el Registro, ni
aprovecharse de sus efectos legales;
Objeto de Inscripción
• Art. 156 Actos y Contratos Objeto de Inscripción. En el Registro
Público Mercantil se inscribirán los siguientes actos y contratos:
• 8. Los poderes que los comerciantes o empresarios otorguen a sus
factores o dependientes para la administración de sus negocios
mercantiles y sus revocaciones o sustituciones;
• 15. La escritura en donde se protocolice la sociedad de suscripción
pública;
Reglamento LGRP
Rectificación de área (disminución)
• Artículo 156. Rectificación Registral de la Determinación del Inmueble por menor
o mayor cabida. Cuando el área superficial del inmueble que publican los asientos
registrales sea menor que el área física del mismo, podrá hacerse la rectificación
conforme el procedimiento establecido en la Ley N° 509 “Ley General del Catastro
Nacional” y su Reglamento; acta de conformidad de linderos que debe ser firmada
por el propietario o sus sucesores legítimos y los colindantes de la propiedad o sus
sucesores legítimos, la que deberá ser protocolizada insertando y adjuntado el
certificado catastral aprobado.
• En los casos que el área registral del inmueble sea menor que el área física, para
realizar la rectificación registral se aceptará rangos de tolerancia en la vía
administrativa conforme a las tablas siguientes: Cuando la cabida de área que
declara el Registro sea mayor que la que existe físicamente, podrá realizarse la
rectificación mediante Escritura Pública presentada al Registrador o Registradora
por el titular de la propiedad o sus sucesores que demuestren con documentos
oficiales del Catastro Nacional la mayor cabida registral, insertando la misma en el
documento.
Inscripción de firma de Títulos de Acciones
• Artículo 193. Inscripción del Acta de firma de los Títulos de las Acciones. La firma de las acciones
por uno o varios de los miembros de la Junta Directiva de la sociedad podrá ser autógrafa o
reproducirse por medios mecánicos o electrónicos. En este último caso, se regirá conforme a lo
dispuesto en la Ley de la materia, Ley 729 “Ley de Firma Electrónica” y su Reglamento.
• Artículo 194. Acta Notarial de Identidad de Firmas. El acta notarial a que se refiere el artículo
anterior deberá expresar, al menos, las circunstancias siguientes:
• a. El acuerdo de la junta directiva autorizando dicho procedimiento y la designación de quién o
quiénes deban firmar.
• b. La manifestación del administrador o de los administradores requirentes, de que todas las
acciones que hayan de ser objeto de dichas firmas, cuyas clases y números indiquen que son
idénticas al prototipo de los títulos que entregan al Notario.
• c. La legitimación por el Notario de las firmas reproducidas mecánica o electrónicamente en el
prototipo. El prototipo se protocolizará con el acta notarial.
• El prototipo antes expresado podrá ser sustituido por fotocopia de uno de los títulos, en la que se
hará constar por el Notario la diligencia de cotejo con su original, de conformidad con la Ley de
Copias, Fotocopias y sus reformas.
Efectos de la inscripción
• Artículo 195. Efectos de la Inscripción de la Aceptación. El
nombramiento de los administradores surtirá efecto desde el momento
de su aceptación y deberá ser presentado para su inscripción en el
Registro Mercantil, dentro de los diez días siguientes a la fecha de dicho
nombramiento.
• Las facultades y funciones delegadas a los administradores por la Junta
Directiva, se harán mediante certificación protocolizada y no
producirán efecto alguno hasta su inscripción en el Registro Mercantil.
• Una vez inscrito este documento, los actos otorgados por éstos, surtirán
efectos a partir de la fecha en que se les hayan delegado.
Título inscribible
• Artículo 196. Título Inscribible. La inscripción del nombramiento de
administradores podrá practicarse mediante certificación del acta de la
Junta Directiva expedida en debida forma, con las firmas legitimadas y
protocolizadas mediante escritura pública.
• Si el nombramiento y la aceptación no se hubiesen documentado
simultáneamente, deberá acreditarse esta última, mediante escrito del
designado con firma notarialmente legitimada.
• La inscripción del acuerdo de delegación de facultades de la Junta
Directiva y de nombramiento así como de los acuerdos posteriores que
los modificaren, se practicará en virtud de Escritura Pública.
Acuerdos de Junta Directiva
• Artículo 200. Documentación de acuerdos de la Junta Directiva. Los acuerdos del
órgano de administración se consignarán en acta, que se extenderá o transcribirá en
el libro de actas correspondiente, con expresión de las siguientes circunstancias:
(...)Las actas del órgano colegiado de administración se aprobarán en la forma
prevista en la escritura social. A falta de previsión específica, el acta deberá ser
aprobada por el propio órgano al final de la reunión o en la siguiente.
• La elevación a instrumento público de los acuerdos de la Junta Directiva,
corresponde a la persona que tenga facultad para certificarlos.
• También podrá realizarse por cualquiera de los miembros del órgano de
administración con nombramiento vigente e inscrito en el Registro Mercantil,
cuando hubieren sido expresamente facultados para ello, en la escritura social o en
la reunión en que se hayan adoptado los acuerdos.
• La elevación a instrumento público por cualquier otra persona requerirá, de Poder
de Representación, que podrá ser General para todo tipo de acuerdos, en cuyo
caso deberá inscribirse en el Registro Mercantil.
Separación de Administradores
• Artículo 203. Separación de Administradores. La inscripción de la
separación de los administradores se practicará en virtud de
certificación del acta de la Junta General de Accionistas, expedida en
debida forma y protocolizadas.
• Si la separación hubiese sido acordada por resolución judicial firme,
será título inscribible la certificación de la sentencia ejecutoria.
Elevación a Público de Acuerdos
• Artículo 206. Elevación a Instrumento Público de los Acuerdos Sociales.
• Para efectos del Artículo 156 de la LGRP, los actos y contratos, objeto de
inscripción deben presentarse en instrumento público.
• La elevación a instrumento público de los acuerdos de la Junta o Asamblea
general podrá realizarse tomando como base el acta o libro de actas,
testimonio notarial de los mismos o certificación de los acuerdos. También
podrá realizarse tomando como base la copia autorizada del acta, cuando los
acuerdos constaren en acta notarial.
• En la escritura de elevación a Instrumento Público del acuerdo social,
deberán consignarse todas las circunstancias del acta que sean necesarias para
calificar la validez de aquél. En su caso, el Notario testimoniará en la escritura
el anuncio de convocatoria publicado o protocolizará testimonio notarial del
mismo.
Elevación a Público de Acuerdos
• Artículo 207. Personas facultadas para la elevación a Instrumento Público.
• La elevación a instrumento público de los acuerdos sociales corresponde a la
persona que tenga facultad para certificarlos.
• También podrá realizarse por cualquiera de los miembros del órgano de
administración con nombramiento vigente e inscrito en el Registro Mercantil,
cuando hubieren sido expresamente facultados para ello en la escritura social
o en la reunión en que se hayan adoptado los acuerdos.
• La elevación a instrumento público por cualquier otra persona requerirá el
otorgamiento del Poder de Representación, que podrá ser general para todo
tipo de acuerdos deberá inscribirse en el Registro Mercantil.
• Artículo 208. Certificaciones de Acuerdos. Sólo podrán certificar quienes tengan su
cargo vigente e inscrito en el momento de la expedición. La certificación del
acuerdo por el que se nombre al titular de un cargo con facultad certificante, podrá
ser extendida por éste y sólo tendrá efecto si se acredita fehacientemente con
consentimiento del anterior titular con cargo inscrito, sí se acompaña declaración
judicial de ausencia o fallecimiento, o sí se acredita la incapacidad o defunción.
• También será inscribible dicha certificación si se acredita la notificación fehaciente
del nombramiento del anterior titular, con cargo inscrito en el domicilio de éste
según el Registro. El Registrador o Registradora no practicará la inscripción de los
acuerdos certificados, en tanto no transcurran quince días desde la fecha del asiento
de presentación. El titular anterior podrá oponerse a la práctica del asiento, si
justifica haber interpuesto acción penal por falsedad en la certificación o si acredita
la falta de autenticidad de dicho nombramiento. En caso que se acredite la
interposición de la querella, se hará constar esta circunstancia al margen del último
asiento y se cancelará una vez resuelta la misma, sin que dicha interposición impida
practicar la inscripción de los acuerdos certificados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuente y relación del derecho notarial con otras ramas
Fuente y relación del derecho notarial con otras ramas  Fuente y relación del derecho notarial con otras ramas
Fuente y relación del derecho notarial con otras ramas Estudiantes por Derecho Inc.
 
inexactitud registral y su rectificación
inexactitud registral y su rectificacióninexactitud registral y su rectificación
inexactitud registral y su rectificaciónJhossy Snd
 
Contrato de compraventa
Contrato de compraventaContrato de compraventa
Contrato de compraventaXimme Molina
 
47223864 sucesion-como-modo-de-adquirir-y-derecho-real-de-herencia
47223864 sucesion-como-modo-de-adquirir-y-derecho-real-de-herencia47223864 sucesion-como-modo-de-adquirir-y-derecho-real-de-herencia
47223864 sucesion-como-modo-de-adquirir-y-derecho-real-de-herenciaSara Ester Valladares Nuñez
 
Los atributos de la personalidad. sesión 5
Los atributos de la personalidad. sesión 5Los atributos de la personalidad. sesión 5
Los atributos de la personalidad. sesión 5aalcalar
 
El Conocimiento de Embarque y La Carta de Porte
El Conocimiento de Embarque y La Carta de PorteEl Conocimiento de Embarque y La Carta de Porte
El Conocimiento de Embarque y La Carta de Portecqam
 
Declaración de parte
Declaración de parteDeclaración de parte
Declaración de partelauraelizondo
 
Cuadro comparativo de semejantes y diferencias de los sistemas registrales
Cuadro comparativo de semejantes y diferencias de los sistemas registralesCuadro comparativo de semejantes y diferencias de los sistemas registrales
Cuadro comparativo de semejantes y diferencias de los sistemas registralesSaidy28
 

La actualidad más candente (20)

Fuente y relación del derecho notarial con otras ramas
Fuente y relación del derecho notarial con otras ramas  Fuente y relación del derecho notarial con otras ramas
Fuente y relación del derecho notarial con otras ramas
 
NULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAP
NULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAPNULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAP
NULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAP
 
Monografia titulo valores
Monografia titulo valoresMonografia titulo valores
Monografia titulo valores
 
inexactitud registral y su rectificación
inexactitud registral y su rectificacióninexactitud registral y su rectificación
inexactitud registral y su rectificación
 
Derecho Notarial.pptx
Derecho Notarial.pptxDerecho Notarial.pptx
Derecho Notarial.pptx
 
8 cargas y deudas de la sucesión
8 cargas y deudas de la sucesión8 cargas y deudas de la sucesión
8 cargas y deudas de la sucesión
 
Derecho notarial
Derecho notarialDerecho notarial
Derecho notarial
 
5 la sucesión intestada
5  la sucesión intestada5  la sucesión intestada
5 la sucesión intestada
 
EL CONTRATO DE COMPRAVENTA - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE COMPRAVENTA - ANDRÉS CUSI ARREDONDOEL CONTRATO DE COMPRAVENTA - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE COMPRAVENTA - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
Contrato de compraventa
Contrato de compraventaContrato de compraventa
Contrato de compraventa
 
La Prueba en Materia Civil PPT
La Prueba en Materia Civil PPTLa Prueba en Materia Civil PPT
La Prueba en Materia Civil PPT
 
Presentacion de actos y nulidades
Presentacion de actos y nulidadesPresentacion de actos y nulidades
Presentacion de actos y nulidades
 
47223864 sucesion-como-modo-de-adquirir-y-derecho-real-de-herencia
47223864 sucesion-como-modo-de-adquirir-y-derecho-real-de-herencia47223864 sucesion-como-modo-de-adquirir-y-derecho-real-de-herencia
47223864 sucesion-como-modo-de-adquirir-y-derecho-real-de-herencia
 
garantias de los titulos valores
garantias de los titulos valoresgarantias de los titulos valores
garantias de los titulos valores
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
 
Los atributos de la personalidad. sesión 5
Los atributos de la personalidad. sesión 5Los atributos de la personalidad. sesión 5
Los atributos de la personalidad. sesión 5
 
El Conocimiento de Embarque y La Carta de Porte
El Conocimiento de Embarque y La Carta de PorteEl Conocimiento de Embarque y La Carta de Porte
El Conocimiento de Embarque y La Carta de Porte
 
Declaración de parte
Declaración de parteDeclaración de parte
Declaración de parte
 
Cuadro comparativo de semejantes y diferencias de los sistemas registrales
Cuadro comparativo de semejantes y diferencias de los sistemas registralesCuadro comparativo de semejantes y diferencias de los sistemas registrales
Cuadro comparativo de semejantes y diferencias de los sistemas registrales
 
Tema 1 JUICIO Y BASES PROCESALES
Tema 1 JUICIO Y BASES PROCESALESTema 1 JUICIO Y BASES PROCESALES
Tema 1 JUICIO Y BASES PROCESALES
 

Similar a Unidad vii. derecho notarial y registro público en Nicaragua

Constitucion de-empresas
Constitucion de-empresasConstitucion de-empresas
Constitucion de-empresasprofeguillermov
 
Presentación registral.pptx
Presentación registral.pptxPresentación registral.pptx
Presentación registral.pptxHectorParajon2
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosENJ
 
32018175 reglamento-de-inscripciones-del-registro-de-predios
32018175 reglamento-de-inscripciones-del-registro-de-predios32018175 reglamento-de-inscripciones-del-registro-de-predios
32018175 reglamento-de-inscripciones-del-registro-de-prediosGustavo Oses
 
Constitucion de una empresa
Constitucion de una empresaConstitucion de una empresa
Constitucion de una empresaYajaira Sossa
 
Conoce el nuevo tratamiento para la transferencia de inmuebles; qué hacer cua...
Conoce el nuevo tratamiento para la transferencia de inmuebles; qué hacer cua...Conoce el nuevo tratamiento para la transferencia de inmuebles; qué hacer cua...
Conoce el nuevo tratamiento para la transferencia de inmuebles; qué hacer cua...Yanira Becerra
 
Actos y titulos Inscribibles en el Registro Mercantil - Modulo 5
Actos y titulos Inscribibles  en el Registro  Mercantil - Modulo 5Actos y titulos Inscribibles  en el Registro  Mercantil - Modulo 5
Actos y titulos Inscribibles en el Registro Mercantil - Modulo 5Denis A. Aguilar Cabrera
 
Constitucion Empresas en Perú
Constitucion Empresas  en PerúConstitucion Empresas  en Perú
Constitucion Empresas en PerúDante Garcia Paico
 
Modelo para marcadores solucion
Modelo para marcadores solucionModelo para marcadores solucion
Modelo para marcadores solucionmeli2014
 
Sociedad por acciones simplificada
Sociedad por acciones simplificadaSociedad por acciones simplificada
Sociedad por acciones simplificadaDiana Acevedo
 
Antecedentes y validez Legal de la Factura Electronica en Argentina
Antecedentes y validez Legal de la Factura Electronica en ArgentinaAntecedentes y validez Legal de la Factura Electronica en Argentina
Antecedentes y validez Legal de la Factura Electronica en ArgentinaMarcos Pueyrredon
 
Aspectos legales para la creación de empresas
Aspectos legales para la creación de empresasAspectos legales para la creación de empresas
Aspectos legales para la creación de empresasponceguillermo71
 
DERECHO REGISTRAL cap 2 diapos..pptx
DERECHO REGISTRAL cap 2 diapos..pptxDERECHO REGISTRAL cap 2 diapos..pptx
DERECHO REGISTRAL cap 2 diapos..pptxCarlosGomezTorreRive
 

Similar a Unidad vii. derecho notarial y registro público en Nicaragua (20)

Subcomision societaria - Cambios y Modificaciones
Subcomision  societaria - Cambios y ModificacionesSubcomision  societaria - Cambios y Modificaciones
Subcomision societaria - Cambios y Modificaciones
 
Subcomision societaria 08.06.15
Subcomision  societaria 08.06.15Subcomision  societaria 08.06.15
Subcomision societaria 08.06.15
 
Constitucion de-empresas
Constitucion de-empresasConstitucion de-empresas
Constitucion de-empresas
 
Presentación registral.pptx
Presentación registral.pptxPresentación registral.pptx
Presentación registral.pptx
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Inscripción de patrimonio hereditario
Inscripción de patrimonio hereditarioInscripción de patrimonio hereditario
Inscripción de patrimonio hereditario
 
32018175 reglamento-de-inscripciones-del-registro-de-predios
32018175 reglamento-de-inscripciones-del-registro-de-predios32018175 reglamento-de-inscripciones-del-registro-de-predios
32018175 reglamento-de-inscripciones-del-registro-de-predios
 
Constitucion de una empresa
Constitucion de una empresaConstitucion de una empresa
Constitucion de una empresa
 
Exposicion registral
Exposicion registralExposicion registral
Exposicion registral
 
Clase 3 inexactitudes registrales 2015
Clase 3 inexactitudes registrales 2015Clase 3 inexactitudes registrales 2015
Clase 3 inexactitudes registrales 2015
 
Conoce el nuevo tratamiento para la transferencia de inmuebles; qué hacer cua...
Conoce el nuevo tratamiento para la transferencia de inmuebles; qué hacer cua...Conoce el nuevo tratamiento para la transferencia de inmuebles; qué hacer cua...
Conoce el nuevo tratamiento para la transferencia de inmuebles; qué hacer cua...
 
Actos y titulos Inscribibles en el Registro Mercantil - Modulo 5
Actos y titulos Inscribibles  en el Registro  Mercantil - Modulo 5Actos y titulos Inscribibles  en el Registro  Mercantil - Modulo 5
Actos y titulos Inscribibles en el Registro Mercantil - Modulo 5
 
Registro mercantil
Registro mercantilRegistro mercantil
Registro mercantil
 
Constitucion Empresas en Perú
Constitucion Empresas  en PerúConstitucion Empresas  en Perú
Constitucion Empresas en Perú
 
Modelo para marcadores solucion
Modelo para marcadores solucionModelo para marcadores solucion
Modelo para marcadores solucion
 
Clase 1 derecho notarial
Clase 1 derecho notarialClase 1 derecho notarial
Clase 1 derecho notarial
 
Sociedad por acciones simplificada
Sociedad por acciones simplificadaSociedad por acciones simplificada
Sociedad por acciones simplificada
 
Antecedentes y validez Legal de la Factura Electronica en Argentina
Antecedentes y validez Legal de la Factura Electronica en ArgentinaAntecedentes y validez Legal de la Factura Electronica en Argentina
Antecedentes y validez Legal de la Factura Electronica en Argentina
 
Aspectos legales para la creación de empresas
Aspectos legales para la creación de empresasAspectos legales para la creación de empresas
Aspectos legales para la creación de empresas
 
DERECHO REGISTRAL cap 2 diapos..pptx
DERECHO REGISTRAL cap 2 diapos..pptxDERECHO REGISTRAL cap 2 diapos..pptx
DERECHO REGISTRAL cap 2 diapos..pptx
 

Más de Berkeley

Manual de Propiedad Industrial.pdf
Manual de Propiedad Industrial.pdfManual de Propiedad Industrial.pdf
Manual de Propiedad Industrial.pdfBerkeley
 
LA NULIDAD DE INSTRUMENTO PÚBLICO #NICARAGUA
LA NULIDAD DE INSTRUMENTO PÚBLICO #NICARAGUA LA NULIDAD DE INSTRUMENTO PÚBLICO #NICARAGUA
LA NULIDAD DE INSTRUMENTO PÚBLICO #NICARAGUA Berkeley
 
Manual de Derecho Aplicado - Oscar Castillo Guido.pdf
Manual de Derecho Aplicado - Oscar Castillo Guido.pdfManual de Derecho Aplicado - Oscar Castillo Guido.pdf
Manual de Derecho Aplicado - Oscar Castillo Guido.pdfBerkeley
 
Derecho Constitucional Nicaragüense UCA
Derecho Constitucional Nicaragüense UCADerecho Constitucional Nicaragüense UCA
Derecho Constitucional Nicaragüense UCABerkeley
 
LEY FEDERAL DEL TRABAJO ANALISIS Y COMENTARIOS.pdf
LEY FEDERAL DEL TRABAJO ANALISIS Y COMENTARIOS.pdfLEY FEDERAL DEL TRABAJO ANALISIS Y COMENTARIOS.pdf
LEY FEDERAL DEL TRABAJO ANALISIS Y COMENTARIOS.pdfBerkeley
 
Ley Federal del Trabajo (Rubricada) - México 2019.pdf
Ley Federal del Trabajo (Rubricada) - México 2019.pdfLey Federal del Trabajo (Rubricada) - México 2019.pdf
Ley Federal del Trabajo (Rubricada) - México 2019.pdfBerkeley
 
Ley Federal del Trabajo 2021 Comentada y Concordada - Francisco Breña Garduño...
Ley Federal del Trabajo 2021 Comentada y Concordada - Francisco Breña Garduño...Ley Federal del Trabajo 2021 Comentada y Concordada - Francisco Breña Garduño...
Ley Federal del Trabajo 2021 Comentada y Concordada - Francisco Breña Garduño...Berkeley
 
OIT-Investigacion-de-Accidentes-Del-Trabajo-a-Traves-Del-Metodo-Del-Arbol-de-...
OIT-Investigacion-de-Accidentes-Del-Trabajo-a-Traves-Del-Metodo-Del-Arbol-de-...OIT-Investigacion-de-Accidentes-Del-Trabajo-a-Traves-Del-Metodo-Del-Arbol-de-...
OIT-Investigacion-de-Accidentes-Del-Trabajo-a-Traves-Del-Metodo-Del-Arbol-de-...Berkeley
 
nulidad de instrumento público.pdf
nulidad de instrumento público.pdfnulidad de instrumento público.pdf
nulidad de instrumento público.pdfBerkeley
 
Procedimento Notarial, El - Negocio De Apoderamiento.pdf
Procedimento Notarial, El - Negocio De Apoderamiento.pdfProcedimento Notarial, El - Negocio De Apoderamiento.pdf
Procedimento Notarial, El - Negocio De Apoderamiento.pdfBerkeley
 
V 1 SALA CN ENERO - ABRIL 2016.pdf
V 1 SALA CN ENERO - ABRIL 2016.pdfV 1 SALA CN ENERO - ABRIL 2016.pdf
V 1 SALA CN ENERO - ABRIL 2016.pdfBerkeley
 
Criterios laborales 2017 2018
Criterios laborales 2017 2018Criterios laborales 2017 2018
Criterios laborales 2017 2018Berkeley
 
EL LAVADO DE DINERO EN EL DERECHO PENAL NICARAGUENSE
EL LAVADO DE DINERO EN EL DERECHO PENAL NICARAGUENSEEL LAVADO DE DINERO EN EL DERECHO PENAL NICARAGUENSE
EL LAVADO DE DINERO EN EL DERECHO PENAL NICARAGUENSEBerkeley
 
Declaratoria de Herederos CPCN
Declaratoria de Herederos CPCNDeclaratoria de Herederos CPCN
Declaratoria de Herederos CPCNBerkeley
 
Generalidades del Derecho Sucesorio en Nicaragua
Generalidades del Derecho Sucesorio en NicaraguaGeneralidades del Derecho Sucesorio en Nicaragua
Generalidades del Derecho Sucesorio en NicaraguaBerkeley
 
Generalidades y principios del derecho del trabajo UNAN
Generalidades y principios del derecho del trabajo UNANGeneralidades y principios del derecho del trabajo UNAN
Generalidades y principios del derecho del trabajo UNANBerkeley
 
Sentencia TNLA no. 486 2015- Nicaragua laboral
Sentencia TNLA no. 486 2015- Nicaragua laboralSentencia TNLA no. 486 2015- Nicaragua laboral
Sentencia TNLA no. 486 2015- Nicaragua laboralBerkeley
 
EL GAFI Y NORMAS INTERNACIONALES RECTORAS
EL GAFI Y NORMAS INTERNACIONALES RECTORASEL GAFI Y NORMAS INTERNACIONALES RECTORAS
EL GAFI Y NORMAS INTERNACIONALES RECTORASBerkeley
 
LA FINCA Y SUS MODIFICACIONES EN NICARAGUA
LA FINCA Y SUS MODIFICACIONES EN NICARAGUALA FINCA Y SUS MODIFICACIONES EN NICARAGUA
LA FINCA Y SUS MODIFICACIONES EN NICARAGUABerkeley
 
Derecho de Sucesiones -Juan Sebastian Alejandro perilla granados
Derecho de Sucesiones -Juan Sebastian Alejandro perilla granadosDerecho de Sucesiones -Juan Sebastian Alejandro perilla granados
Derecho de Sucesiones -Juan Sebastian Alejandro perilla granadosBerkeley
 

Más de Berkeley (20)

Manual de Propiedad Industrial.pdf
Manual de Propiedad Industrial.pdfManual de Propiedad Industrial.pdf
Manual de Propiedad Industrial.pdf
 
LA NULIDAD DE INSTRUMENTO PÚBLICO #NICARAGUA
LA NULIDAD DE INSTRUMENTO PÚBLICO #NICARAGUA LA NULIDAD DE INSTRUMENTO PÚBLICO #NICARAGUA
LA NULIDAD DE INSTRUMENTO PÚBLICO #NICARAGUA
 
Manual de Derecho Aplicado - Oscar Castillo Guido.pdf
Manual de Derecho Aplicado - Oscar Castillo Guido.pdfManual de Derecho Aplicado - Oscar Castillo Guido.pdf
Manual de Derecho Aplicado - Oscar Castillo Guido.pdf
 
Derecho Constitucional Nicaragüense UCA
Derecho Constitucional Nicaragüense UCADerecho Constitucional Nicaragüense UCA
Derecho Constitucional Nicaragüense UCA
 
LEY FEDERAL DEL TRABAJO ANALISIS Y COMENTARIOS.pdf
LEY FEDERAL DEL TRABAJO ANALISIS Y COMENTARIOS.pdfLEY FEDERAL DEL TRABAJO ANALISIS Y COMENTARIOS.pdf
LEY FEDERAL DEL TRABAJO ANALISIS Y COMENTARIOS.pdf
 
Ley Federal del Trabajo (Rubricada) - México 2019.pdf
Ley Federal del Trabajo (Rubricada) - México 2019.pdfLey Federal del Trabajo (Rubricada) - México 2019.pdf
Ley Federal del Trabajo (Rubricada) - México 2019.pdf
 
Ley Federal del Trabajo 2021 Comentada y Concordada - Francisco Breña Garduño...
Ley Federal del Trabajo 2021 Comentada y Concordada - Francisco Breña Garduño...Ley Federal del Trabajo 2021 Comentada y Concordada - Francisco Breña Garduño...
Ley Federal del Trabajo 2021 Comentada y Concordada - Francisco Breña Garduño...
 
OIT-Investigacion-de-Accidentes-Del-Trabajo-a-Traves-Del-Metodo-Del-Arbol-de-...
OIT-Investigacion-de-Accidentes-Del-Trabajo-a-Traves-Del-Metodo-Del-Arbol-de-...OIT-Investigacion-de-Accidentes-Del-Trabajo-a-Traves-Del-Metodo-Del-Arbol-de-...
OIT-Investigacion-de-Accidentes-Del-Trabajo-a-Traves-Del-Metodo-Del-Arbol-de-...
 
nulidad de instrumento público.pdf
nulidad de instrumento público.pdfnulidad de instrumento público.pdf
nulidad de instrumento público.pdf
 
Procedimento Notarial, El - Negocio De Apoderamiento.pdf
Procedimento Notarial, El - Negocio De Apoderamiento.pdfProcedimento Notarial, El - Negocio De Apoderamiento.pdf
Procedimento Notarial, El - Negocio De Apoderamiento.pdf
 
V 1 SALA CN ENERO - ABRIL 2016.pdf
V 1 SALA CN ENERO - ABRIL 2016.pdfV 1 SALA CN ENERO - ABRIL 2016.pdf
V 1 SALA CN ENERO - ABRIL 2016.pdf
 
Criterios laborales 2017 2018
Criterios laborales 2017 2018Criterios laborales 2017 2018
Criterios laborales 2017 2018
 
EL LAVADO DE DINERO EN EL DERECHO PENAL NICARAGUENSE
EL LAVADO DE DINERO EN EL DERECHO PENAL NICARAGUENSEEL LAVADO DE DINERO EN EL DERECHO PENAL NICARAGUENSE
EL LAVADO DE DINERO EN EL DERECHO PENAL NICARAGUENSE
 
Declaratoria de Herederos CPCN
Declaratoria de Herederos CPCNDeclaratoria de Herederos CPCN
Declaratoria de Herederos CPCN
 
Generalidades del Derecho Sucesorio en Nicaragua
Generalidades del Derecho Sucesorio en NicaraguaGeneralidades del Derecho Sucesorio en Nicaragua
Generalidades del Derecho Sucesorio en Nicaragua
 
Generalidades y principios del derecho del trabajo UNAN
Generalidades y principios del derecho del trabajo UNANGeneralidades y principios del derecho del trabajo UNAN
Generalidades y principios del derecho del trabajo UNAN
 
Sentencia TNLA no. 486 2015- Nicaragua laboral
Sentencia TNLA no. 486 2015- Nicaragua laboralSentencia TNLA no. 486 2015- Nicaragua laboral
Sentencia TNLA no. 486 2015- Nicaragua laboral
 
EL GAFI Y NORMAS INTERNACIONALES RECTORAS
EL GAFI Y NORMAS INTERNACIONALES RECTORASEL GAFI Y NORMAS INTERNACIONALES RECTORAS
EL GAFI Y NORMAS INTERNACIONALES RECTORAS
 
LA FINCA Y SUS MODIFICACIONES EN NICARAGUA
LA FINCA Y SUS MODIFICACIONES EN NICARAGUALA FINCA Y SUS MODIFICACIONES EN NICARAGUA
LA FINCA Y SUS MODIFICACIONES EN NICARAGUA
 
Derecho de Sucesiones -Juan Sebastian Alejandro perilla granados
Derecho de Sucesiones -Juan Sebastian Alejandro perilla granadosDerecho de Sucesiones -Juan Sebastian Alejandro perilla granados
Derecho de Sucesiones -Juan Sebastian Alejandro perilla granados
 

Último

DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte20minutos
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfkingejhoelnahui
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptxMarcoAndresAguileraP1
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOsandyrod868
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLICCARLOSJESSCEBALLO
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...XiomaraPereyra
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuelajosecuevas155469
 

Último (12)

DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 

Unidad vii. derecho notarial y registro público en Nicaragua

  • 1. Práctica Notarial Empresarial Maestría en Derecho de Empresa con Especialización en Asesoría Jurídica XIII Edición Noviembre – Diciembre 2018
  • 2. UNIDAD VII.- •Función Notarial y Registro Público
  • 3. Base Jurídica • Ley No. 698, "Ley General de los Registros Públicos", publicado en La Gaceta, Diario Oficial No. 239 del 17 de Diciembre de 2009; • Decreto No. 13-2013, "Reglamento Ley No. 698, Ley General de los Registros Públicos"; publicado en La Gaceta, Diario Oficial No. 44 del 7 de Marzo de 2013.- • La función notarial está íntimamente relacionada a la publicidad registral. • La ley establece ciertas formalidades notariales para actos y contratos que son susceptibles de ser inscritos.
  • 4. Admisibilidad • Art. 35 Principio de Legalidad en su Aspecto Formal. Para que puedan inscribirse, anotarse o cancelarse los documentos en el Registro Público, deberán constar en escritura pública, ejecutoria firme, documento administrativo o cualquier otro instrumento público o documento auténtico, expresamente autorizado por la Ley para ese efecto.
  • 5. Calificación • Art. 36 Calificación de los Documentos por el Registrador o Registradora. Previo a la realización de la inscripción y bajo su responsabilidad, el Registrador o Registradora verificará que el documento cumple con los requisitos formales y de fondo exigidos por la Ley, y procederá a inscribir, suspender o denegar su inscripción, anotación o cancelación correspondiente conforme los siguientes criterios: En los documentos notariales: • 1. Que la fecha de la escritura no sea anterior a la emisión de la serie y número del papel sellado del Protocolo; • 2. Por lo que hace al Notario o Notaria autorizante: su nombre, apellidos y residencia así como el señalamiento de estar autorizado en el quinquenio correspondiente; • 8. Por lo que hace a las personas que intervienen en el acto o contrato: sus nombres y apellidos, identificando a las personas naturales o jurídicas con la documentación que la ley especial establece, su capacidad y en caso de que uno de los contratantes haya comparecido en representación de otro si ésta fue debidamente acreditada; y • 9. Que la escritura esté concurrida de todas las solemnidades que establece la Ley del Notariado y que se cumplan los requisitos de validez de acto o negocio jurídico exigidos por la ley de la materia.
  • 6. Obligatoriedad de inscribir • Art. 155 Obligatoriedad de la Inscripción. La inscripción en el Registro mercantil es obligatoria, salvo los casos en que expresamente se disponga lo contrario. • Los que no verifiquen la inscripción del documento que deba inscribirse, en el término de treinta días contados desde la fecha de su otorgamiento en el país; y si lo fueren en otra parte, desde la fecha en que tales documentos hubieren sido autenticados en Nicaragua; quedarán sujetos a las penas siguientes: • 1. No podrán inscribir ningún documento en el Registro, ni aprovecharse de sus efectos legales;
  • 7. Objeto de Inscripción • Art. 156 Actos y Contratos Objeto de Inscripción. En el Registro Público Mercantil se inscribirán los siguientes actos y contratos: • 8. Los poderes que los comerciantes o empresarios otorguen a sus factores o dependientes para la administración de sus negocios mercantiles y sus revocaciones o sustituciones; • 15. La escritura en donde se protocolice la sociedad de suscripción pública;
  • 9. Rectificación de área (disminución) • Artículo 156. Rectificación Registral de la Determinación del Inmueble por menor o mayor cabida. Cuando el área superficial del inmueble que publican los asientos registrales sea menor que el área física del mismo, podrá hacerse la rectificación conforme el procedimiento establecido en la Ley N° 509 “Ley General del Catastro Nacional” y su Reglamento; acta de conformidad de linderos que debe ser firmada por el propietario o sus sucesores legítimos y los colindantes de la propiedad o sus sucesores legítimos, la que deberá ser protocolizada insertando y adjuntado el certificado catastral aprobado. • En los casos que el área registral del inmueble sea menor que el área física, para realizar la rectificación registral se aceptará rangos de tolerancia en la vía administrativa conforme a las tablas siguientes: Cuando la cabida de área que declara el Registro sea mayor que la que existe físicamente, podrá realizarse la rectificación mediante Escritura Pública presentada al Registrador o Registradora por el titular de la propiedad o sus sucesores que demuestren con documentos oficiales del Catastro Nacional la mayor cabida registral, insertando la misma en el documento.
  • 10. Inscripción de firma de Títulos de Acciones • Artículo 193. Inscripción del Acta de firma de los Títulos de las Acciones. La firma de las acciones por uno o varios de los miembros de la Junta Directiva de la sociedad podrá ser autógrafa o reproducirse por medios mecánicos o electrónicos. En este último caso, se regirá conforme a lo dispuesto en la Ley de la materia, Ley 729 “Ley de Firma Electrónica” y su Reglamento. • Artículo 194. Acta Notarial de Identidad de Firmas. El acta notarial a que se refiere el artículo anterior deberá expresar, al menos, las circunstancias siguientes: • a. El acuerdo de la junta directiva autorizando dicho procedimiento y la designación de quién o quiénes deban firmar. • b. La manifestación del administrador o de los administradores requirentes, de que todas las acciones que hayan de ser objeto de dichas firmas, cuyas clases y números indiquen que son idénticas al prototipo de los títulos que entregan al Notario. • c. La legitimación por el Notario de las firmas reproducidas mecánica o electrónicamente en el prototipo. El prototipo se protocolizará con el acta notarial. • El prototipo antes expresado podrá ser sustituido por fotocopia de uno de los títulos, en la que se hará constar por el Notario la diligencia de cotejo con su original, de conformidad con la Ley de Copias, Fotocopias y sus reformas.
  • 11. Efectos de la inscripción • Artículo 195. Efectos de la Inscripción de la Aceptación. El nombramiento de los administradores surtirá efecto desde el momento de su aceptación y deberá ser presentado para su inscripción en el Registro Mercantil, dentro de los diez días siguientes a la fecha de dicho nombramiento. • Las facultades y funciones delegadas a los administradores por la Junta Directiva, se harán mediante certificación protocolizada y no producirán efecto alguno hasta su inscripción en el Registro Mercantil. • Una vez inscrito este documento, los actos otorgados por éstos, surtirán efectos a partir de la fecha en que se les hayan delegado.
  • 12. Título inscribible • Artículo 196. Título Inscribible. La inscripción del nombramiento de administradores podrá practicarse mediante certificación del acta de la Junta Directiva expedida en debida forma, con las firmas legitimadas y protocolizadas mediante escritura pública. • Si el nombramiento y la aceptación no se hubiesen documentado simultáneamente, deberá acreditarse esta última, mediante escrito del designado con firma notarialmente legitimada. • La inscripción del acuerdo de delegación de facultades de la Junta Directiva y de nombramiento así como de los acuerdos posteriores que los modificaren, se practicará en virtud de Escritura Pública.
  • 13. Acuerdos de Junta Directiva • Artículo 200. Documentación de acuerdos de la Junta Directiva. Los acuerdos del órgano de administración se consignarán en acta, que se extenderá o transcribirá en el libro de actas correspondiente, con expresión de las siguientes circunstancias: (...)Las actas del órgano colegiado de administración se aprobarán en la forma prevista en la escritura social. A falta de previsión específica, el acta deberá ser aprobada por el propio órgano al final de la reunión o en la siguiente. • La elevación a instrumento público de los acuerdos de la Junta Directiva, corresponde a la persona que tenga facultad para certificarlos. • También podrá realizarse por cualquiera de los miembros del órgano de administración con nombramiento vigente e inscrito en el Registro Mercantil, cuando hubieren sido expresamente facultados para ello, en la escritura social o en la reunión en que se hayan adoptado los acuerdos. • La elevación a instrumento público por cualquier otra persona requerirá, de Poder de Representación, que podrá ser General para todo tipo de acuerdos, en cuyo caso deberá inscribirse en el Registro Mercantil.
  • 14. Separación de Administradores • Artículo 203. Separación de Administradores. La inscripción de la separación de los administradores se practicará en virtud de certificación del acta de la Junta General de Accionistas, expedida en debida forma y protocolizadas. • Si la separación hubiese sido acordada por resolución judicial firme, será título inscribible la certificación de la sentencia ejecutoria.
  • 15. Elevación a Público de Acuerdos • Artículo 206. Elevación a Instrumento Público de los Acuerdos Sociales. • Para efectos del Artículo 156 de la LGRP, los actos y contratos, objeto de inscripción deben presentarse en instrumento público. • La elevación a instrumento público de los acuerdos de la Junta o Asamblea general podrá realizarse tomando como base el acta o libro de actas, testimonio notarial de los mismos o certificación de los acuerdos. También podrá realizarse tomando como base la copia autorizada del acta, cuando los acuerdos constaren en acta notarial. • En la escritura de elevación a Instrumento Público del acuerdo social, deberán consignarse todas las circunstancias del acta que sean necesarias para calificar la validez de aquél. En su caso, el Notario testimoniará en la escritura el anuncio de convocatoria publicado o protocolizará testimonio notarial del mismo.
  • 16. Elevación a Público de Acuerdos • Artículo 207. Personas facultadas para la elevación a Instrumento Público. • La elevación a instrumento público de los acuerdos sociales corresponde a la persona que tenga facultad para certificarlos. • También podrá realizarse por cualquiera de los miembros del órgano de administración con nombramiento vigente e inscrito en el Registro Mercantil, cuando hubieren sido expresamente facultados para ello en la escritura social o en la reunión en que se hayan adoptado los acuerdos. • La elevación a instrumento público por cualquier otra persona requerirá el otorgamiento del Poder de Representación, que podrá ser general para todo tipo de acuerdos deberá inscribirse en el Registro Mercantil.
  • 17. • Artículo 208. Certificaciones de Acuerdos. Sólo podrán certificar quienes tengan su cargo vigente e inscrito en el momento de la expedición. La certificación del acuerdo por el que se nombre al titular de un cargo con facultad certificante, podrá ser extendida por éste y sólo tendrá efecto si se acredita fehacientemente con consentimiento del anterior titular con cargo inscrito, sí se acompaña declaración judicial de ausencia o fallecimiento, o sí se acredita la incapacidad o defunción. • También será inscribible dicha certificación si se acredita la notificación fehaciente del nombramiento del anterior titular, con cargo inscrito en el domicilio de éste según el Registro. El Registrador o Registradora no practicará la inscripción de los acuerdos certificados, en tanto no transcurran quince días desde la fecha del asiento de presentación. El titular anterior podrá oponerse a la práctica del asiento, si justifica haber interpuesto acción penal por falsedad en la certificación o si acredita la falta de autenticidad de dicho nombramiento. En caso que se acredite la interposición de la querella, se hará constar esta circunstancia al margen del último asiento y se cancelará una vez resuelta la misma, sin que dicha interposición impida practicar la inscripción de los acuerdos certificados.