SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumnos: Aldo Guzmán
Yosselin Cauna
Marivy Cervantes
Fiorella Chipana
PERU - CHILE
Estamos en la CAN – “Comunidad Andina de Naciones”
•Se tiene un convenio con diferentes países: Perú, Ecuador, Colombia, Bolivia y
Venezuela
Se vende productos de origen “Peruano”
• Para nacionalizar un producto se deben pagar dos impuestos
 IGV
 Arancel
Por ejemplo:
Chile no esta en la CAN, entonces se tiene un acuerdo comercial para poder
exportar entre ambos paises.
Pertenecemos al tratado de Alianza del pacifico en donde estan: Chile, Peru,
Colombia y Mexico
TRATADO DE LIBRE COMERCIO
Con el Gobierno Peruano, ya firmo con varios países:
TLC de la Unión Europea
TLC con EE.UU
En caso Chile – Perú hay un acuerdo en una mesa de negociación en donde se quieren exportar
productos de forma libre sin pagar impuestos.
• “Hay algunos productos, no todos”, eso ya es previo acuerdo comercial si se pagaría los dos impuestos
“arancel y IGV” ó estaría exonerado de un impuesto.
EL PISCO
Perú – Chile
Por parte de Perú
 La palabra Pisco sirve en el Perú para
referirse a una ciudad y al destilado de uva
peruano que se producía originalmente en
esta zona.
 El origen de esta promocionada palabra se
encuentra en el idioma quechua, en el
que significa “pájaro”.
 El destilado de uva peruano recibió el nombre
de pisco desde sus orígenes debido a que su
producción se concentró a inicios de la
conquista española en el valle del mismo
nombre.
 Los productos de alfarería elaborados en este zona,
durante el dominio inca; se denominaban piskos.
 Con el pasar de los años el aguardiente adquirió el nombre
de su envase.
 De acuerdo a la información histórica, el país del sur tuvo que
cambiarle de nombre a una ciudad para poder bautizar como “pisco” a
su aguardiente.
 A través de la ley 5798 que fue publicada el 1 de febrero de 1936,
el gobierno de Chile dispuso el cambio de nombre de la localidad
conocida como “La Unión” que a partir de esa fecha pasó a
llamarse PISCO ELQUI.
 El cambio de nombre de esta ciudad fue una iniciativa de los diputados
Gabriel Gonzáles Videla, Humberto Álvarez Suárez y Pedro Enrique
Alfonso, con esta jugada histórica Chile buscó, que su aguardiente sea
un producto oriundo para de esta forma impulsar su
comercialización sin problemas legales bajo la denominación de
“pisco”.
Por parte de Chile
EL PISCO EN OTROS PAÍSES
La Asociación
de Productores
de Pisco en
Chile indicó que
dicho país
consume un
total de 36
millones de
litros del
aguardiente al
año.
Adex destacó
que para el
Perú, el
principal destino
de las
exportaciones
de pisco es
Chile, que
abarca un 34%
del total.
El 16 de febrero
de 2005, el Perú
presentó ante la
(OMPI) su
adhesión al
Arreglo de
Lisboa. Este
acuerdo trata
sobre todos los
aspectos
relativos a la
protección de
las
denominaciones
de origen y su
registro
internacional.
En virtud de
este convenio,
el Perú presentó
ante la OMPI
solicitudes para
el
reconocimiento
de las
denominaciones
de origen pisco,
maíz blanco
gigante cusco,
Chulucanas y
pallar de Ica.
Chile no niega que este producto haya podido fabricarse
primero en nuestro país, pero argumenta que tal
denominación fue utilizada para designar el aguardiente de
uva producido en ambos países por diversos factores.
De esta forma, mientras que Perú colocó la denominación
de origen al pisco bajo esta palabra, Chile hizo lo propio en
distintos acuerdos y tratados internacionales con el nombre
de “Pisco Chile”.
Por ejemplo, México aceptaba al “pisco chileno” y no así al pisco
(original de Perú). Gracias al TLC firmado el año2011y que entró
en vigencia en enero del 2012, el país azteca acepta ambos.
Al igual que Perú, Chile también firmó un TLC con la Unión Europea en
donde se le reconoce también como producto chileno, sin que esto excluya
a los productos peruanos. Por su parte, Estados Unidos hace la distinción
de pisco peruano y pisco chileno, aunque no reconoce el término de
denominación de origen
Un 26 de julio del 2005, el Indecopi anunciaba que la Organización Mundial de
Propiedad Intelectual (OMPI), entidad perteneciente a las Naciones Unidas (ONU),
había otorgado la denominación de origen pisco para el Perú.
No obstante, aquella decisión nunca fue reconocida por Chile. "El Arreglo de Lisboa
involucra tan solo a 26 países signatarios, y Chile no es parte de ellos, no tiene
ninguna trascendencia para nuestro país"
Por otra parte, en Chile el nombre pisco está sujeto a denominación de origen,
fuertemente resguardada, regulada y controlada, por lo cual solo se puede llamar
pisco a aquel destilado que cumpla la normativa de la denominación de origen,
incluyendo las limitaciones geográficas, por lo cual lo que venga del Perú ingresa
bajo el nombre “destilado de uva” y no pisco.
PRENDAS DE ALGODON
Perú – Chile
ADEX: HAY 50 PRODUCTOS PARA EXPORTAR A CHILE
La Asociación de Exportadores (Ad ex) identificó 50 oportunidades comerciales no
aprovechadas todavía en el mercado chileno, entre las cuales se encuentran las
prendas de bebé hechas de algodón y la ropa deportiva, que tienen un mayor
potencial en el sector confecciones.
Cabe señalar que solo estos dos productos podría representar un comercio por un
valor de US$64’492,000, que se concretaría en la medida que se identifiquen
mayores canales de distribución y que los nichos de mercado estén dispuestos a
apostar por una prenda de calidad, explicó el Centro de Investigación en Economía y
Negocios Globales (CIEN) de Adex.
 Al respecto, el director del Departamento Económico de la Embajada de
Chile en el Perú, Héctor Echevarría, señaló:
“El chileno ha aprendido a conocer la calidad y a pagar un poco más por
ello. Es ahí donde está el espacio (para este tipo de prendas peruanas).
Ahora, lo que hay que buscar es la diferenciación de los productos”,
declaró.
ALGODÓN PIMA
 Crece como un pequeño arbusto arbóreo y produce
un algodón de fibras inusualmente largas. Esta
especie tiene propiedades anti hongos.
 Las culturas pre incas utilizaron este algodón hace
más de 5000 años para elaborar tejidos que
conservan sus propiedades hasta el día de hoy.
 Estos fardos y textiles pertenecen a la Cultura
Paracas y a la Cultura Nazca, en la región Ica, al sur
del Perú.
Las condiciones que presenta la tierra y el clima
Peruano junto con la semilla hace que este sea el
algodón más fino y de fibra más larga en el mundo,
grandes marcas como Armani E. y Lacoste fabrican
sus prendas con este algodón que cuando es
procesado de manera correcta tiene una suavidad
increíble, gran brillo y es más resistente que casi
todos los demás algodones.
GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos acuerdos comerciales
Conceptos acuerdos comercialesConceptos acuerdos comerciales
Conceptos acuerdos comerciales
pacho1234
 
Presentacion mercosur
Presentacion mercosurPresentacion mercosur
Presentacion mercosur
Doris Pinto
 
Expo can
Expo canExpo can
Expo can
Leona24
 
Alca
AlcaAlca
Bloques Y Acuerdos Comerciales
Bloques Y Acuerdos ComercialesBloques Y Acuerdos Comerciales
Bloques Y Acuerdos Comerciales
guest257dbd
 
México sus bloques economicos y bloques mundiales
México sus bloques economicos y bloques mundialesMéxico sus bloques economicos y bloques mundiales
México sus bloques economicos y bloques mundiales
moralessando
 
Principales acuerdos comerciales firmados por mexico
Principales acuerdos comerciales firmados por mexicoPrincipales acuerdos comerciales firmados por mexico
Principales acuerdos comerciales firmados por mexicogelimontiel
 
Acuerdos bilaterales o multilaterales
Acuerdos bilaterales o multilateralesAcuerdos bilaterales o multilaterales
Acuerdos bilaterales o multilateralesJavier Zapata
 
Universidad madero campus papaloapan negocios int
Universidad madero campus papaloapan negocios intUniversidad madero campus papaloapan negocios int
Universidad madero campus papaloapan negocios intFrancisco Autrique
 
Caricom
CaricomCaricom
Caricom
John Ardila
 
Tratados del Perú actuales
Tratados del Perú actualesTratados del Perú actuales
Tratados del Perú actuales
Julissa Muñoz
 
Exposicion De Econ. Freddy Villar C. Teoria De La Investig.Cientif.
Exposicion De Econ. Freddy Villar C. Teoria De La Investig.Cientif.Exposicion De Econ. Freddy Villar C. Teoria De La Investig.Cientif.
Exposicion De Econ. Freddy Villar C. Teoria De La Investig.Cientif.
guest27c580
 
2 unión europea
2 unión europea2 unión europea
2 unión europea
Aula Virtual
 

La actualidad más candente (20)

Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
 
Conceptos acuerdos comerciales
Conceptos acuerdos comercialesConceptos acuerdos comerciales
Conceptos acuerdos comerciales
 
T
TT
T
 
Presentacion mercosur
Presentacion mercosurPresentacion mercosur
Presentacion mercosur
 
Acuerdos comerciales
Acuerdos comercialesAcuerdos comerciales
Acuerdos comerciales
 
Expo can
Expo canExpo can
Expo can
 
Alca
AlcaAlca
Alca
 
Bloques Y Acuerdos Comerciales
Bloques Y Acuerdos ComercialesBloques Y Acuerdos Comerciales
Bloques Y Acuerdos Comerciales
 
Diapo (tlc)
Diapo  (tlc)Diapo  (tlc)
Diapo (tlc)
 
Entorno Internacional exposicion sep 2011
Entorno Internacional  exposicion sep 2011Entorno Internacional  exposicion sep 2011
Entorno Internacional exposicion sep 2011
 
México sus bloques economicos y bloques mundiales
México sus bloques economicos y bloques mundialesMéxico sus bloques economicos y bloques mundiales
México sus bloques economicos y bloques mundiales
 
Principales acuerdos comerciales firmados por mexico
Principales acuerdos comerciales firmados por mexicoPrincipales acuerdos comerciales firmados por mexico
Principales acuerdos comerciales firmados por mexico
 
Acuerdos bilaterales o multilaterales
Acuerdos bilaterales o multilateralesAcuerdos bilaterales o multilaterales
Acuerdos bilaterales o multilaterales
 
TLC PERU-CHILE
TLC PERU-CHILETLC PERU-CHILE
TLC PERU-CHILE
 
Universidad madero campus papaloapan negocios int
Universidad madero campus papaloapan negocios intUniversidad madero campus papaloapan negocios int
Universidad madero campus papaloapan negocios int
 
Caricom
CaricomCaricom
Caricom
 
Tratados del Perú actuales
Tratados del Perú actualesTratados del Perú actuales
Tratados del Perú actuales
 
Exposicion De Econ. Freddy Villar C. Teoria De La Investig.Cientif.
Exposicion De Econ. Freddy Villar C. Teoria De La Investig.Cientif.Exposicion De Econ. Freddy Villar C. Teoria De La Investig.Cientif.
Exposicion De Econ. Freddy Villar C. Teoria De La Investig.Cientif.
 
Mercosur
Mercosur Mercosur
Mercosur
 
2 unión europea
2 unión europea2 unión europea
2 unión europea
 

Destacado

Gobalizacion en el Turismo
Gobalizacion en el TurismoGobalizacion en el Turismo
Gobalizacion en el Turismo
Mitzi Linares Vizcarra
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Cultura y Evasion Tributaria
Cultura y Evasion TributariaCultura y Evasion Tributaria
Cultura y Evasion Tributaria
Mitzi Linares Vizcarra
 
La Planeación Estratégica y los Sistemas de Calidad
La Planeación Estratégica y los Sistemas de CalidadLa Planeación Estratégica y los Sistemas de Calidad
La Planeación Estratégica y los Sistemas de Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Patentes, Marcas y Franquicias - Sesion I
Patentes, Marcas y Franquicias   -  Sesion IPatentes, Marcas y Franquicias   -  Sesion I
Patentes, Marcas y Franquicias - Sesion I
Mitzi Linares Vizcarra
 
Constitución de Empresas
Constitución de EmpresasConstitución de Empresas
Constitución de Empresas
Mitzi Linares Vizcarra
 
Sociedades y Titulos Valores
Sociedades y Titulos Valores Sociedades y Titulos Valores
Sociedades y Titulos Valores
Mitzi Linares Vizcarra
 
Elusion y Evasion de Impuestos
Elusion y Evasion de ImpuestosElusion y Evasion de Impuestos
Elusion y Evasion de Impuestos
Mitzi Linares Vizcarra
 
Unidad II Actuaciones y Procedimientos Tributarios y Ley General de Sociedade...
Unidad II Actuaciones y Procedimientos Tributarios y Ley General de Sociedade...Unidad II Actuaciones y Procedimientos Tributarios y Ley General de Sociedade...
Unidad II Actuaciones y Procedimientos Tributarios y Ley General de Sociedade...
Mitzi Linares Vizcarra
 
Teoria General de los Contratos Sesion II
Teoria General de los Contratos   Sesion IITeoria General de los Contratos   Sesion II
Teoria General de los Contratos Sesion II
Mitzi Linares Vizcarra
 
Como crear una Empresa en Perú
Como crear una Empresa en PerúComo crear una Empresa en Perú
Como crear una Empresa en Perú
Mitzi Linares Vizcarra
 
Decreto lLegislativo 822
Decreto lLegislativo 822Decreto lLegislativo 822
Decreto lLegislativo 822
Mitzi Linares Vizcarra
 
Unidad II los Procedimientos Tributarios Unidad II Sesión IV
Unidad II los Procedimientos Tributarios Unidad II   Sesión IVUnidad II los Procedimientos Tributarios Unidad II   Sesión IV
Unidad II los Procedimientos Tributarios Unidad II Sesión IV
Mitzi Linares Vizcarra
 
Decreto Legislativo 822, Decisión 351 - Sesion III
Decreto Legislativo 822, Decisión 351 - Sesion IIIDecreto Legislativo 822, Decisión 351 - Sesion III
Decreto Legislativo 822, Decisión 351 - Sesion III
Mitzi Linares Vizcarra
 
Autorización de Uso de Derechos de Autor
Autorización de Uso de Derechos de AutorAutorización de Uso de Derechos de Autor
Autorización de Uso de Derechos de Autor
Mitzi Linares Vizcarra
 
Constitución de Empresas
Constitución de EmpresasConstitución de Empresas
Constitución de Empresas
Mitzi Linares Vizcarra
 
Cultura Tributaria y Evasión Tributaria
Cultura Tributaria y Evasión TributariaCultura Tributaria y Evasión Tributaria
Cultura Tributaria y Evasión Tributaria
Mitzi Linares Vizcarra
 
Convenio de Berna - Sesion II
Convenio de Berna  -  Sesion IIConvenio de Berna  -  Sesion II
Convenio de Berna - Sesion II
Mitzi Linares Vizcarra
 
Derecho Empresarial sSesion II
Derecho Empresarial sSesion IIDerecho Empresarial sSesion II
Derecho Empresarial sSesion II
Mitzi Linares Vizcarra
 

Destacado (20)

Gobalizacion en el Turismo
Gobalizacion en el TurismoGobalizacion en el Turismo
Gobalizacion en el Turismo
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Cultura y Evasion Tributaria
Cultura y Evasion TributariaCultura y Evasion Tributaria
Cultura y Evasion Tributaria
 
La Planeación Estratégica y los Sistemas de Calidad
La Planeación Estratégica y los Sistemas de CalidadLa Planeación Estratégica y los Sistemas de Calidad
La Planeación Estratégica y los Sistemas de Calidad
 
Patentes, Marcas y Franquicias - Sesion I
Patentes, Marcas y Franquicias   -  Sesion IPatentes, Marcas y Franquicias   -  Sesion I
Patentes, Marcas y Franquicias - Sesion I
 
Constitución de Empresas
Constitución de EmpresasConstitución de Empresas
Constitución de Empresas
 
Sociedades y Titulos Valores
Sociedades y Titulos Valores Sociedades y Titulos Valores
Sociedades y Titulos Valores
 
Elusion y Evasion de Impuestos
Elusion y Evasion de ImpuestosElusion y Evasion de Impuestos
Elusion y Evasion de Impuestos
 
Unidad II Actuaciones y Procedimientos Tributarios y Ley General de Sociedade...
Unidad II Actuaciones y Procedimientos Tributarios y Ley General de Sociedade...Unidad II Actuaciones y Procedimientos Tributarios y Ley General de Sociedade...
Unidad II Actuaciones y Procedimientos Tributarios y Ley General de Sociedade...
 
Teoria General de los Contratos Sesion II
Teoria General de los Contratos   Sesion IITeoria General de los Contratos   Sesion II
Teoria General de los Contratos Sesion II
 
Como crear una Empresa en Perú
Como crear una Empresa en PerúComo crear una Empresa en Perú
Como crear una Empresa en Perú
 
Decreto lLegislativo 822
Decreto lLegislativo 822Decreto lLegislativo 822
Decreto lLegislativo 822
 
Unidad II los Procedimientos Tributarios Unidad II Sesión IV
Unidad II los Procedimientos Tributarios Unidad II   Sesión IVUnidad II los Procedimientos Tributarios Unidad II   Sesión IV
Unidad II los Procedimientos Tributarios Unidad II Sesión IV
 
Decreto Legislativo 822, Decisión 351 - Sesion III
Decreto Legislativo 822, Decisión 351 - Sesion IIIDecreto Legislativo 822, Decisión 351 - Sesion III
Decreto Legislativo 822, Decisión 351 - Sesion III
 
Autorización de Uso de Derechos de Autor
Autorización de Uso de Derechos de AutorAutorización de Uso de Derechos de Autor
Autorización de Uso de Derechos de Autor
 
Constitución de Empresas
Constitución de EmpresasConstitución de Empresas
Constitución de Empresas
 
Cultura Tributaria y Evasión Tributaria
Cultura Tributaria y Evasión TributariaCultura Tributaria y Evasión Tributaria
Cultura Tributaria y Evasión Tributaria
 
APDAYC
APDAYCAPDAYC
APDAYC
 
Convenio de Berna - Sesion II
Convenio de Berna  -  Sesion IIConvenio de Berna  -  Sesion II
Convenio de Berna - Sesion II
 
Derecho Empresarial sSesion II
Derecho Empresarial sSesion IIDerecho Empresarial sSesion II
Derecho Empresarial sSesion II
 

Similar a TRATADO DE LIBRE COMERCIO

Can
CanCan
Exposicion comercio y servicio en el peru y el mundo
Exposicion comercio y servicio en el peru y el mundoExposicion comercio y servicio en el peru y el mundo
Exposicion comercio y servicio en el peru y el mundo
Leónidas Ffpp
 
Talleres comercio
Talleres comercioTalleres comercio
Talleres comerciogerald0717
 
Inmigrantes en Chile
Inmigrantes en ChileInmigrantes en Chile
Inmigrantes en Chilepvargasq
 
31 presentacion victor_dongo_comunidad_andina
31 presentacion victor_dongo_comunidad_andina31 presentacion victor_dongo_comunidad_andina
31 presentacion victor_dongo_comunidad_andina
Anderson Rueda
 
Convenio 169
Convenio 169Convenio 169
Convenio 169
AmeraunGoizueta
 
Encuentro bilateral entre Colombia y Chile para tratar temas de extradición y...
Encuentro bilateral entre Colombia y Chile para tratar temas de extradición y...Encuentro bilateral entre Colombia y Chile para tratar temas de extradición y...
Encuentro bilateral entre Colombia y Chile para tratar temas de extradición y...
Miguel Ramírez
 
Educación cívica V
Educación cívica V Educación cívica V
Educación cívica V
ivansho10
 
Carlos Y Cogote
Carlos Y CogoteCarlos Y Cogote
Carlos Y Cogoteelpascal18
 
Bolivia la hoja de oca triunfo en el mundo
Bolivia la hoja de oca triunfo en el mundoBolivia la hoja de oca triunfo en el mundo
Bolivia la hoja de oca triunfo en el mundoCrónicas del despojo
 
Guerra Comercial Con Chile
Guerra Comercial Con ChileGuerra Comercial Con Chile
Guerra Comercial Con Chileamigo2007
 
Guerra Comercial Con Chile
Guerra Comercial Con ChileGuerra Comercial Con Chile
Guerra Comercial Con Chilefriend2009
 
El acullico
El acullicoEl acullico
El acullico
samuelApaza2
 
MERCOSUR y su relación con los países de AMÉRICA en todos sus aspectos hacia ...
MERCOSUR y su relación con los países de AMÉRICA en todos sus aspectos hacia ...MERCOSUR y su relación con los países de AMÉRICA en todos sus aspectos hacia ...
MERCOSUR y su relación con los países de AMÉRICA en todos sus aspectos hacia ...
esc3de2
 
Clase 1 - El Comercio en sus inicios.pdf
Clase 1 - El Comercio en sus inicios.pdfClase 1 - El Comercio en sus inicios.pdf
Clase 1 - El Comercio en sus inicios.pdf
Harrinson Lopez Mozombite
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Ariana Gonzalez
 

Similar a TRATADO DE LIBRE COMERCIO (20)

Can
CanCan
Can
 
2010 valdes
2010 valdes2010 valdes
2010 valdes
 
Exposicion comercio y servicio en el peru y el mundo
Exposicion comercio y servicio en el peru y el mundoExposicion comercio y servicio en el peru y el mundo
Exposicion comercio y servicio en el peru y el mundo
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
 
Talleres comercio
Talleres comercioTalleres comercio
Talleres comercio
 
Inmigrantes en Chile
Inmigrantes en ChileInmigrantes en Chile
Inmigrantes en Chile
 
31 presentacion victor_dongo_comunidad_andina
31 presentacion victor_dongo_comunidad_andina31 presentacion victor_dongo_comunidad_andina
31 presentacion victor_dongo_comunidad_andina
 
Convenio 169
Convenio 169Convenio 169
Convenio 169
 
Encuentro bilateral entre Colombia y Chile para tratar temas de extradición y...
Encuentro bilateral entre Colombia y Chile para tratar temas de extradición y...Encuentro bilateral entre Colombia y Chile para tratar temas de extradición y...
Encuentro bilateral entre Colombia y Chile para tratar temas de extradición y...
 
Educación cívica V
Educación cívica V Educación cívica V
Educación cívica V
 
Carlos Y Cogote
Carlos Y CogoteCarlos Y Cogote
Carlos Y Cogote
 
Bolivia la hoja de oca triunfo en el mundo
Bolivia la hoja de oca triunfo en el mundoBolivia la hoja de oca triunfo en el mundo
Bolivia la hoja de oca triunfo en el mundo
 
Guerra Comercial Con Chile
Guerra Comercial Con ChileGuerra Comercial Con Chile
Guerra Comercial Con Chile
 
Guerra Comercial Con Chile
Guerra Comercial Con ChileGuerra Comercial Con Chile
Guerra Comercial Con Chile
 
Guerra Comercial
Guerra ComercialGuerra Comercial
Guerra Comercial
 
El acullico
El acullicoEl acullico
El acullico
 
MERCOSUR y su relación con los países de AMÉRICA en todos sus aspectos hacia ...
MERCOSUR y su relación con los países de AMÉRICA en todos sus aspectos hacia ...MERCOSUR y su relación con los países de AMÉRICA en todos sus aspectos hacia ...
MERCOSUR y su relación con los países de AMÉRICA en todos sus aspectos hacia ...
 
Clase 1 - El Comercio en sus inicios.pdf
Clase 1 - El Comercio en sus inicios.pdfClase 1 - El Comercio en sus inicios.pdf
Clase 1 - El Comercio en sus inicios.pdf
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 

Más de Mitzi Linares Vizcarra

Unidad I Sesión 1.2 - Semana 1
Unidad I  Sesión 1.2 - Semana 1Unidad I  Sesión 1.2 - Semana 1
Unidad I Sesión 1.2 - Semana 1
Mitzi Linares Vizcarra
 
Unidad I Sesión 1.1 - Semana 1
Unidad I  Sesión 1.1 - Semana 1Unidad I  Sesión 1.1 - Semana 1
Unidad I Sesión 1.1 - Semana 1
Mitzi Linares Vizcarra
 
Unidad i sesion 1.2 gpyo - semana 1
Unidad i   sesion 1.2 gpyo - semana 1Unidad i   sesion 1.2 gpyo - semana 1
Unidad i sesion 1.2 gpyo - semana 1
Mitzi Linares Vizcarra
 
Unidad i sesion 1.1 gpyo - semana 1
Unidad i  sesion 1.1  gpyo -  semana 1Unidad i  sesion 1.1  gpyo -  semana 1
Unidad i sesion 1.1 gpyo - semana 1
Mitzi Linares Vizcarra
 
Informe caja huancayo
Informe caja huancayoInforme caja huancayo
Informe caja huancayo
Mitzi Linares Vizcarra
 
Empresa romero-srl
Empresa romero-srlEmpresa romero-srl
Empresa romero-srl
Mitzi Linares Vizcarra
 
T1 apcp
T1 apcpT1 apcp
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollonInforme de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Mitzi Linares Vizcarra
 
Derecho comercial y tributario sesion II y III
Derecho comercial y tributario sesion II y IIIDerecho comercial y tributario sesion II y III
Derecho comercial y tributario sesion II y III
Mitzi Linares Vizcarra
 
Derecho comerc y tributario sesion II
Derecho comerc y tributario sesion IIDerecho comerc y tributario sesion II
Derecho comerc y tributario sesion II
Mitzi Linares Vizcarra
 
Derecho comerc y tributario sesion I
Derecho comerc y tributario sesion IDerecho comerc y tributario sesion I
Derecho comerc y tributario sesion I
Mitzi Linares Vizcarra
 
Derecho comercial y tributario sesion III
Derecho comercial y tributario sesion IIIDerecho comercial y tributario sesion III
Derecho comercial y tributario sesion III
Mitzi Linares Vizcarra
 
Perjuicio y Prejuicio
Perjuicio y PrejuicioPerjuicio y Prejuicio
Perjuicio y Prejuicio
Mitzi Linares Vizcarra
 
Ley 27444
Ley 27444Ley 27444
Elusion y Evasion
Elusion y EvasionElusion y Evasion
Elusion y Evasion
Mitzi Linares Vizcarra
 
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y UltractividadRetroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Mitzi Linares Vizcarra
 
Prejuicio y Perjuicio
Prejuicio y PerjuicioPrejuicio y Perjuicio
Prejuicio y Perjuicio
Mitzi Linares Vizcarra
 
Elusion y Evasion
Elusion y EvasionElusion y Evasion
Elusion y Evasion
Mitzi Linares Vizcarra
 
Evasion y Elusion
Evasion y ElusionEvasion y Elusion
Evasion y Elusion
Mitzi Linares Vizcarra
 
Perjuicio y Prejuicio
Perjuicio y PrejuicioPerjuicio y Prejuicio
Perjuicio y Prejuicio
Mitzi Linares Vizcarra
 

Más de Mitzi Linares Vizcarra (20)

Unidad I Sesión 1.2 - Semana 1
Unidad I  Sesión 1.2 - Semana 1Unidad I  Sesión 1.2 - Semana 1
Unidad I Sesión 1.2 - Semana 1
 
Unidad I Sesión 1.1 - Semana 1
Unidad I  Sesión 1.1 - Semana 1Unidad I  Sesión 1.1 - Semana 1
Unidad I Sesión 1.1 - Semana 1
 
Unidad i sesion 1.2 gpyo - semana 1
Unidad i   sesion 1.2 gpyo - semana 1Unidad i   sesion 1.2 gpyo - semana 1
Unidad i sesion 1.2 gpyo - semana 1
 
Unidad i sesion 1.1 gpyo - semana 1
Unidad i  sesion 1.1  gpyo -  semana 1Unidad i  sesion 1.1  gpyo -  semana 1
Unidad i sesion 1.1 gpyo - semana 1
 
Informe caja huancayo
Informe caja huancayoInforme caja huancayo
Informe caja huancayo
 
Empresa romero-srl
Empresa romero-srlEmpresa romero-srl
Empresa romero-srl
 
T1 apcp
T1 apcpT1 apcp
T1 apcp
 
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollonInforme de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
 
Derecho comercial y tributario sesion II y III
Derecho comercial y tributario sesion II y IIIDerecho comercial y tributario sesion II y III
Derecho comercial y tributario sesion II y III
 
Derecho comerc y tributario sesion II
Derecho comerc y tributario sesion IIDerecho comerc y tributario sesion II
Derecho comerc y tributario sesion II
 
Derecho comerc y tributario sesion I
Derecho comerc y tributario sesion IDerecho comerc y tributario sesion I
Derecho comerc y tributario sesion I
 
Derecho comercial y tributario sesion III
Derecho comercial y tributario sesion IIIDerecho comercial y tributario sesion III
Derecho comercial y tributario sesion III
 
Perjuicio y Prejuicio
Perjuicio y PrejuicioPerjuicio y Prejuicio
Perjuicio y Prejuicio
 
Ley 27444
Ley 27444Ley 27444
Ley 27444
 
Elusion y Evasion
Elusion y EvasionElusion y Evasion
Elusion y Evasion
 
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y UltractividadRetroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
 
Prejuicio y Perjuicio
Prejuicio y PerjuicioPrejuicio y Perjuicio
Prejuicio y Perjuicio
 
Elusion y Evasion
Elusion y EvasionElusion y Evasion
Elusion y Evasion
 
Evasion y Elusion
Evasion y ElusionEvasion y Elusion
Evasion y Elusion
 
Perjuicio y Prejuicio
Perjuicio y PrejuicioPerjuicio y Prejuicio
Perjuicio y Prejuicio
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

TRATADO DE LIBRE COMERCIO

  • 1. Alumnos: Aldo Guzmán Yosselin Cauna Marivy Cervantes Fiorella Chipana
  • 2. PERU - CHILE Estamos en la CAN – “Comunidad Andina de Naciones” •Se tiene un convenio con diferentes países: Perú, Ecuador, Colombia, Bolivia y Venezuela Se vende productos de origen “Peruano” • Para nacionalizar un producto se deben pagar dos impuestos  IGV  Arancel Por ejemplo: Chile no esta en la CAN, entonces se tiene un acuerdo comercial para poder exportar entre ambos paises. Pertenecemos al tratado de Alianza del pacifico en donde estan: Chile, Peru, Colombia y Mexico
  • 3. TRATADO DE LIBRE COMERCIO Con el Gobierno Peruano, ya firmo con varios países: TLC de la Unión Europea TLC con EE.UU En caso Chile – Perú hay un acuerdo en una mesa de negociación en donde se quieren exportar productos de forma libre sin pagar impuestos. • “Hay algunos productos, no todos”, eso ya es previo acuerdo comercial si se pagaría los dos impuestos “arancel y IGV” ó estaría exonerado de un impuesto.
  • 5. Por parte de Perú  La palabra Pisco sirve en el Perú para referirse a una ciudad y al destilado de uva peruano que se producía originalmente en esta zona.  El origen de esta promocionada palabra se encuentra en el idioma quechua, en el que significa “pájaro”.  El destilado de uva peruano recibió el nombre de pisco desde sus orígenes debido a que su producción se concentró a inicios de la conquista española en el valle del mismo nombre.  Los productos de alfarería elaborados en este zona, durante el dominio inca; se denominaban piskos.  Con el pasar de los años el aguardiente adquirió el nombre de su envase.
  • 6.  De acuerdo a la información histórica, el país del sur tuvo que cambiarle de nombre a una ciudad para poder bautizar como “pisco” a su aguardiente.  A través de la ley 5798 que fue publicada el 1 de febrero de 1936, el gobierno de Chile dispuso el cambio de nombre de la localidad conocida como “La Unión” que a partir de esa fecha pasó a llamarse PISCO ELQUI.  El cambio de nombre de esta ciudad fue una iniciativa de los diputados Gabriel Gonzáles Videla, Humberto Álvarez Suárez y Pedro Enrique Alfonso, con esta jugada histórica Chile buscó, que su aguardiente sea un producto oriundo para de esta forma impulsar su comercialización sin problemas legales bajo la denominación de “pisco”. Por parte de Chile
  • 7. EL PISCO EN OTROS PAÍSES La Asociación de Productores de Pisco en Chile indicó que dicho país consume un total de 36 millones de litros del aguardiente al año. Adex destacó que para el Perú, el principal destino de las exportaciones de pisco es Chile, que abarca un 34% del total. El 16 de febrero de 2005, el Perú presentó ante la (OMPI) su adhesión al Arreglo de Lisboa. Este acuerdo trata sobre todos los aspectos relativos a la protección de las denominaciones de origen y su registro internacional. En virtud de este convenio, el Perú presentó ante la OMPI solicitudes para el reconocimiento de las denominaciones de origen pisco, maíz blanco gigante cusco, Chulucanas y pallar de Ica.
  • 8.
  • 9. Chile no niega que este producto haya podido fabricarse primero en nuestro país, pero argumenta que tal denominación fue utilizada para designar el aguardiente de uva producido en ambos países por diversos factores. De esta forma, mientras que Perú colocó la denominación de origen al pisco bajo esta palabra, Chile hizo lo propio en distintos acuerdos y tratados internacionales con el nombre de “Pisco Chile”.
  • 10. Por ejemplo, México aceptaba al “pisco chileno” y no así al pisco (original de Perú). Gracias al TLC firmado el año2011y que entró en vigencia en enero del 2012, el país azteca acepta ambos. Al igual que Perú, Chile también firmó un TLC con la Unión Europea en donde se le reconoce también como producto chileno, sin que esto excluya a los productos peruanos. Por su parte, Estados Unidos hace la distinción de pisco peruano y pisco chileno, aunque no reconoce el término de denominación de origen
  • 11. Un 26 de julio del 2005, el Indecopi anunciaba que la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI), entidad perteneciente a las Naciones Unidas (ONU), había otorgado la denominación de origen pisco para el Perú. No obstante, aquella decisión nunca fue reconocida por Chile. "El Arreglo de Lisboa involucra tan solo a 26 países signatarios, y Chile no es parte de ellos, no tiene ninguna trascendencia para nuestro país" Por otra parte, en Chile el nombre pisco está sujeto a denominación de origen, fuertemente resguardada, regulada y controlada, por lo cual solo se puede llamar pisco a aquel destilado que cumpla la normativa de la denominación de origen, incluyendo las limitaciones geográficas, por lo cual lo que venga del Perú ingresa bajo el nombre “destilado de uva” y no pisco.
  • 13. ADEX: HAY 50 PRODUCTOS PARA EXPORTAR A CHILE La Asociación de Exportadores (Ad ex) identificó 50 oportunidades comerciales no aprovechadas todavía en el mercado chileno, entre las cuales se encuentran las prendas de bebé hechas de algodón y la ropa deportiva, que tienen un mayor potencial en el sector confecciones. Cabe señalar que solo estos dos productos podría representar un comercio por un valor de US$64’492,000, que se concretaría en la medida que se identifiquen mayores canales de distribución y que los nichos de mercado estén dispuestos a apostar por una prenda de calidad, explicó el Centro de Investigación en Economía y Negocios Globales (CIEN) de Adex.
  • 14.  Al respecto, el director del Departamento Económico de la Embajada de Chile en el Perú, Héctor Echevarría, señaló: “El chileno ha aprendido a conocer la calidad y a pagar un poco más por ello. Es ahí donde está el espacio (para este tipo de prendas peruanas). Ahora, lo que hay que buscar es la diferenciación de los productos”, declaró.
  • 15. ALGODÓN PIMA  Crece como un pequeño arbusto arbóreo y produce un algodón de fibras inusualmente largas. Esta especie tiene propiedades anti hongos.  Las culturas pre incas utilizaron este algodón hace más de 5000 años para elaborar tejidos que conservan sus propiedades hasta el día de hoy.  Estos fardos y textiles pertenecen a la Cultura Paracas y a la Cultura Nazca, en la región Ica, al sur del Perú.
  • 16. Las condiciones que presenta la tierra y el clima Peruano junto con la semilla hace que este sea el algodón más fino y de fibra más larga en el mundo, grandes marcas como Armani E. y Lacoste fabrican sus prendas con este algodón que cuando es procesado de manera correcta tiene una suavidad increíble, gran brillo y es más resistente que casi todos los demás algodones.