SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTETICA CORPORAL I
Pág. 1
Reglas de la clase
1. Disponibilidad para aprender.
2. Puntualidad y constancia a lo largo del
proceso educativo.
3. Traer los materiales necesarios para cada
sesión.
4. Participación constante.
5. Lenguaje educado.
6. Levantar la mano.
7. Seguir las indicaciones y tomar en cuenta
las sugerencias para mejorar.
8. Soñar en grande y creer en ti.
9. Arriésgate aunque te equivoques.
ESTETICA CORPORAL I
Tratamientos Corporales
SESIÓN 01
Logro de la sesión
Pág. 1
• Reconocer la estructura de la piel para realizar un diagnóstico correcto.
• Identificar las diferentes características de la piel para determinar un
protocolo adecuado que cubra la necesidad del paciente.
• Reconocer los diferentes tratamientos corporales.
Propósito de la sesión:
Motivación / Dinámica
Pág. 1
Presentación de los alumnos
Presentación de los alumnos
Tratamiento Corporal
Pág. 1
La piel constituye la envoltura que separa el
medio interno del ambiente y posee múltiples
funciones de vital importancia para la
homeostasis del organismo.
•Impide la pérdida de agua (líquidos y electrolítos)
•Mantiene el volumen vascular sanguíneo
•Modula los cambios de temperatura corporal.
•Es un órgano sensorial (s. neurorreceptor)
•Actúa como barrera entre el organismo y el entorno
(impide ingreso microorganismos patógenos).
•Protección contra la radiación ultravioleta
•Protege estructuras y órganos internos
(homeostasis)
A lo largo de todo el cuerpo, varían las características de
la piel como el grosor, color y textura.
LA PIEL
Tratamiento Corporal
Pág. 1
La piel está formada por las
siguientes capas. Cada una de
ellas tiene funciones
específicas.
•Epidermis (Cel. Escamosas, cel.
basales y melanocitos)
•Dermis (V. sanguíneos, v. linfáticos,
Folículos capilares, Glándulas
sudoríparas, Estructuras de colágeno,
Fibroblastos, Nervios, Glándulas
sebáceas)
•Tejido subcutáneo
(hipodermis) cel. Adipocitos y red
de colágeno.
CAPAS DE LA PIEL
Tratamiento Corporal
Pág. 1
CAPAS DE LA PIEL
Epidermis Dermis
Tratamiento Corporal
Pág. 1
Los tratamientos corporales
son diferentes métodos de
tratamiento mediante los
cuales ya sea de forma
individual o combinada
podemos mejorar el estado
general de la apariencia de la
piel, dándole un mejor
aspecto.
¿Qué es un tratamiento corporal?
Tratamiento Corporal
Pág. 1
Tratamiento corporal
Los tratamientos corporales se
realizan mediante protocolos.
Principios activos
Aparatologías
• Presoterapia
• Cavitación
• Ultrasonido
• Vacum
• Ondas Rusas
• Manta térmica
Tratamiento Corporal
Pág. 1
• Activa la circulación sanguínea
• Acelera la producción de elastina y del
colágeno de la piel.
• Disminuye los radicales libres.
• Genera un incremento en el
metabolismo de las células grasas.
• Aumenta la concentración de los
nutrientes y del oxígeno.
• Compacta el tejido adiposo.
• Favorece la excreción de toxinas y
desechos, mejorando la
vascularización.
Ventajas del tratamiento corporal
Patologías: Edemas,
Celulitis
Tratamiento Corporal
Pág. 1
• Los tratamientos corporales
no presentan resultados
inmediatos.
• Contraindicado en pacientes
con lesiones cutáneas.
• Desfavorable en pacientes
con un alto umbral del dolor.
Desventajas del tratamiento corporal
MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tratamiento reductivo
Tratamiento reductivoTratamiento reductivo
Tratamiento reductivoLiz Peña
 
Masajes Reductivo & Remodelador
Masajes Reductivo & RemodeladorMasajes Reductivo & Remodelador
Masajes Reductivo & Remodelador
Samanta Ysora Parra Lugo
 
masaje anticelulitico y levantamiento de gluteos.pptx
masaje anticelulitico y levantamiento de gluteos.pptxmasaje anticelulitico y levantamiento de gluteos.pptx
masaje anticelulitico y levantamiento de gluteos.pptx
Johanasoto24
 
Estrias y flacidez
Estrias y flacidezEstrias y flacidez
Estrias y flacidez
gissellecabarcas
 
Mesoterapia Charla
Mesoterapia   CharlaMesoterapia   Charla
Mesoterapia Charla
ingrid-2010@hotmail.com
 
Curso de Masajes Con Piedras Calientes
Curso de Masajes Con Piedras CalientesCurso de Masajes Con Piedras Calientes
Curso de Masajes Con Piedras Calientes
Pablo Vollmar
 
Mascarillas para uso facial
Mascarillas para uso facialMascarillas para uso facial
Mascarillas para uso facial
Sanchez Eduardo
 
Peelings
PeelingsPeelings
Presentación masajes de reducción
Presentación masajes de reducciónPresentación masajes de reducción
Presentación masajes de reducciónViva Spa
 
Curso de maderoterapia
Curso de maderoterapiaCurso de maderoterapia
Curso de maderoterapia
Educagratis
 
Clase #2 Tipos de masajes faciales
Clase #2  Tipos de masajes facialesClase #2  Tipos de masajes faciales
Clase #2 Tipos de masajes faciales
Universidad Interamericana Recinto de San Germán
 
PEELING PROFUNDO FENOL DE ROSSI FATTACCIOLI- PEELING ETERNITY
PEELING PROFUNDO FENOL DE ROSSI FATTACCIOLI- PEELING ETERNITYPEELING PROFUNDO FENOL DE ROSSI FATTACCIOLI- PEELING ETERNITY
PEELING PROFUNDO FENOL DE ROSSI FATTACCIOLI- PEELING ETERNITY
Daniel DeRossi Fattaccioli
 
Electroporación o Mesoterapia virtual
Electroporación o Mesoterapia virtualElectroporación o Mesoterapia virtual
Electroporación o Mesoterapia virtual
Dina Salazar
 
Aparatología
AparatologíaAparatología
Radiofrecuencia fraccionada con agujas.pptx
Radiofrecuencia fraccionada con agujas.pptxRadiofrecuencia fraccionada con agujas.pptx
Radiofrecuencia fraccionada con agujas.pptx
ssusere44cdd
 
Estrategias Combinadas de Peeling para el tratamiento
Estrategias Combinadas de Peeling para el tratamiento Estrategias Combinadas de Peeling para el tratamiento
Estrategias Combinadas de Peeling para el tratamiento
Jordana Lewis
 
Masajes reductores
Masajes reductoresMasajes reductores
Masajes reductores
Jose Herrera
 
Mesoterapia
MesoterapiaMesoterapia
Tipos de Piel
Tipos de PielTipos de Piel
Tipos de Piel
CapacitacionLider
 

La actualidad más candente (20)

Tratamiento reductivo
Tratamiento reductivoTratamiento reductivo
Tratamiento reductivo
 
Masajes Reductivo & Remodelador
Masajes Reductivo & RemodeladorMasajes Reductivo & Remodelador
Masajes Reductivo & Remodelador
 
masaje anticelulitico y levantamiento de gluteos.pptx
masaje anticelulitico y levantamiento de gluteos.pptxmasaje anticelulitico y levantamiento de gluteos.pptx
masaje anticelulitico y levantamiento de gluteos.pptx
 
Estrias y flacidez
Estrias y flacidezEstrias y flacidez
Estrias y flacidez
 
Mesoterapia Charla
Mesoterapia   CharlaMesoterapia   Charla
Mesoterapia Charla
 
Curso de Masajes Con Piedras Calientes
Curso de Masajes Con Piedras CalientesCurso de Masajes Con Piedras Calientes
Curso de Masajes Con Piedras Calientes
 
Mascarillas para uso facial
Mascarillas para uso facialMascarillas para uso facial
Mascarillas para uso facial
 
Peelings
PeelingsPeelings
Peelings
 
Presentación masajes de reducción
Presentación masajes de reducciónPresentación masajes de reducción
Presentación masajes de reducción
 
Curso de maderoterapia
Curso de maderoterapiaCurso de maderoterapia
Curso de maderoterapia
 
Clase #2 Tipos de masajes faciales
Clase #2  Tipos de masajes facialesClase #2  Tipos de masajes faciales
Clase #2 Tipos de masajes faciales
 
PEELING PROFUNDO FENOL DE ROSSI FATTACCIOLI- PEELING ETERNITY
PEELING PROFUNDO FENOL DE ROSSI FATTACCIOLI- PEELING ETERNITYPEELING PROFUNDO FENOL DE ROSSI FATTACCIOLI- PEELING ETERNITY
PEELING PROFUNDO FENOL DE ROSSI FATTACCIOLI- PEELING ETERNITY
 
Peeling
PeelingPeeling
Peeling
 
Electroporación o Mesoterapia virtual
Electroporación o Mesoterapia virtualElectroporación o Mesoterapia virtual
Electroporación o Mesoterapia virtual
 
Aparatología
AparatologíaAparatología
Aparatología
 
Radiofrecuencia fraccionada con agujas.pptx
Radiofrecuencia fraccionada con agujas.pptxRadiofrecuencia fraccionada con agujas.pptx
Radiofrecuencia fraccionada con agujas.pptx
 
Estrategias Combinadas de Peeling para el tratamiento
Estrategias Combinadas de Peeling para el tratamiento Estrategias Combinadas de Peeling para el tratamiento
Estrategias Combinadas de Peeling para el tratamiento
 
Masajes reductores
Masajes reductoresMasajes reductores
Masajes reductores
 
Mesoterapia
MesoterapiaMesoterapia
Mesoterapia
 
Tipos de Piel
Tipos de PielTipos de Piel
Tipos de Piel
 

Similar a TRATAMIENTO CORPORAL.pptx

material_2022P1_NIV011_01_153058.pptx
material_2022P1_NIV011_01_153058.pptxmaterial_2022P1_NIV011_01_153058.pptx
material_2022P1_NIV011_01_153058.pptx
JonathanBermudrz
 
resumen de histologia del ojo, sistema tegumentario y oido
resumen de histologia del ojo, sistema tegumentario y oidoresumen de histologia del ojo, sistema tegumentario y oido
resumen de histologia del ojo, sistema tegumentario y oido
Erick Silva
 
3ero primaria Tema 7 La Piel
3ero primaria Tema 7 La Piel3ero primaria Tema 7 La Piel
3ero primaria Tema 7 La Piel
UPEL-IPB
 
diapositivas anatomia.pdf
diapositivas anatomia.pdfdiapositivas anatomia.pdf
diapositivas anatomia.pdf
JesusTello16
 
El paciente quemado
El paciente quemadoEl paciente quemado
El paciente quemado
NORBERTO MARQUEZ
 
Higiene y aseo de la persona en situación de dependencia
Higiene y aseo de la persona en situación de dependenciaHigiene y aseo de la persona en situación de dependencia
Higiene y aseo de la persona en situación de dependencia
Carlos Gestal
 
Intervención en la atención higiénico alimentaria en instituciones MF1017_2
Intervención en la atención higiénico alimentaria en instituciones  MF1017_2Intervención en la atención higiénico alimentaria en instituciones  MF1017_2
Intervención en la atención higiénico alimentaria en instituciones MF1017_2
Carlos Gestal
 
Guia biologia clinica.
Guia biologia clinica.Guia biologia clinica.
Guia biologia clinica.codetec2014
 
Celulitis garcía aguado mundosalud
Celulitis garcía aguado mundosaludCelulitis garcía aguado mundosalud
Celulitis garcía aguado mundosalud
Grupo Mundosalud
 
Soqi Spa de Belleza
Soqi Spa de BellezaSoqi Spa de Belleza
Soqi Spa de BellezaSoqiuniverse
 
anatomia y fisiologia de la piel.pptx
anatomia y fisiologia de la piel.pptxanatomia y fisiologia de la piel.pptx
anatomia y fisiologia de la piel.pptx
LLUVIA48
 
Fisiología piel
Fisiología pielFisiología piel
Fisiología piel
Fany Garcia
 
2. ANATOMIA DE LA PIEL.pptx
2. ANATOMIA DE LA PIEL.pptx2. ANATOMIA DE LA PIEL.pptx
2. ANATOMIA DE LA PIEL.pptx
AlejandraHerrera170455
 
EstaCuidados-de-la-Piel-JJHSTORRES DERMATOLOGIA
EstaCuidados-de-la-Piel-JJHSTORRES DERMATOLOGIAEstaCuidados-de-la-Piel-JJHSTORRES DERMATOLOGIA
EstaCuidados-de-la-Piel-JJHSTORRES DERMATOLOGIA
ninoskamejias
 
Sistema Tegumentario.pptx
Sistema Tegumentario.pptxSistema Tegumentario.pptx
Sistema Tegumentario.pptx
EduardoQuezada31
 
Datos anatomicos de la piel
Datos anatomicos de la pielDatos anatomicos de la piel
Datos anatomicos de la piel
IPN
 
1er TEMA ANAT.EMB. E HIST. DE LA PIEL.pptx
1er TEMA ANAT.EMB. E HIST. DE LA PIEL.pptx1er TEMA ANAT.EMB. E HIST. DE LA PIEL.pptx
1er TEMA ANAT.EMB. E HIST. DE LA PIEL.pptx
ssuseraf6073
 
piel y anexos cutaneosla puta madre.pptx
piel y anexos cutaneosla puta madre.pptxpiel y anexos cutaneosla puta madre.pptx
piel y anexos cutaneosla puta madre.pptx
JorgeMorinigo4
 

Similar a TRATAMIENTO CORPORAL.pptx (20)

material_2022P1_NIV011_01_153058.pptx
material_2022P1_NIV011_01_153058.pptxmaterial_2022P1_NIV011_01_153058.pptx
material_2022P1_NIV011_01_153058.pptx
 
resumen de histologia del ojo, sistema tegumentario y oido
resumen de histologia del ojo, sistema tegumentario y oidoresumen de histologia del ojo, sistema tegumentario y oido
resumen de histologia del ojo, sistema tegumentario y oido
 
3ero primaria Tema 7 La Piel
3ero primaria Tema 7 La Piel3ero primaria Tema 7 La Piel
3ero primaria Tema 7 La Piel
 
diapositivas anatomia.pdf
diapositivas anatomia.pdfdiapositivas anatomia.pdf
diapositivas anatomia.pdf
 
El paciente quemado
El paciente quemadoEl paciente quemado
El paciente quemado
 
Higiene y aseo de la persona en situación de dependencia
Higiene y aseo de la persona en situación de dependenciaHigiene y aseo de la persona en situación de dependencia
Higiene y aseo de la persona en situación de dependencia
 
Intervención en la atención higiénico alimentaria en instituciones MF1017_2
Intervención en la atención higiénico alimentaria en instituciones  MF1017_2Intervención en la atención higiénico alimentaria en instituciones  MF1017_2
Intervención en la atención higiénico alimentaria en instituciones MF1017_2
 
Guia biologia clinica.
Guia biologia clinica.Guia biologia clinica.
Guia biologia clinica.
 
Celulitis garcía aguado mundosalud
Celulitis garcía aguado mundosaludCelulitis garcía aguado mundosalud
Celulitis garcía aguado mundosalud
 
Soqi Spa de Belleza
Soqi Spa de BellezaSoqi Spa de Belleza
Soqi Spa de Belleza
 
Soqi Spa Belleza
Soqi Spa BellezaSoqi Spa Belleza
Soqi Spa Belleza
 
anatomia y fisiologia de la piel.pptx
anatomia y fisiologia de la piel.pptxanatomia y fisiologia de la piel.pptx
anatomia y fisiologia de la piel.pptx
 
Soqi Spa Belleza
Soqi Spa BellezaSoqi Spa Belleza
Soqi Spa Belleza
 
Fisiología piel
Fisiología pielFisiología piel
Fisiología piel
 
2. ANATOMIA DE LA PIEL.pptx
2. ANATOMIA DE LA PIEL.pptx2. ANATOMIA DE LA PIEL.pptx
2. ANATOMIA DE LA PIEL.pptx
 
EstaCuidados-de-la-Piel-JJHSTORRES DERMATOLOGIA
EstaCuidados-de-la-Piel-JJHSTORRES DERMATOLOGIAEstaCuidados-de-la-Piel-JJHSTORRES DERMATOLOGIA
EstaCuidados-de-la-Piel-JJHSTORRES DERMATOLOGIA
 
Sistema Tegumentario.pptx
Sistema Tegumentario.pptxSistema Tegumentario.pptx
Sistema Tegumentario.pptx
 
Datos anatomicos de la piel
Datos anatomicos de la pielDatos anatomicos de la piel
Datos anatomicos de la piel
 
1er TEMA ANAT.EMB. E HIST. DE LA PIEL.pptx
1er TEMA ANAT.EMB. E HIST. DE LA PIEL.pptx1er TEMA ANAT.EMB. E HIST. DE LA PIEL.pptx
1er TEMA ANAT.EMB. E HIST. DE LA PIEL.pptx
 
piel y anexos cutaneosla puta madre.pptx
piel y anexos cutaneosla puta madre.pptxpiel y anexos cutaneosla puta madre.pptx
piel y anexos cutaneosla puta madre.pptx
 

Más de ShanisPrez

MESOTERAPIA CON QUEMADORES.pptx
MESOTERAPIA CON QUEMADORES.pptxMESOTERAPIA CON QUEMADORES.pptx
MESOTERAPIA CON QUEMADORES.pptx
ShanisPrez
 
MESOTERAPIA CON QUEMADORES.pptx
MESOTERAPIA CON QUEMADORES.pptxMESOTERAPIA CON QUEMADORES.pptx
MESOTERAPIA CON QUEMADORES.pptx
ShanisPrez
 
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL .pptx
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL .pptxINFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL .pptx
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL .pptx
ShanisPrez
 
ESTRUCTURA ÓSEA.pptx
ESTRUCTURA ÓSEA.pptxESTRUCTURA ÓSEA.pptx
ESTRUCTURA ÓSEA.pptx
ShanisPrez
 
Envejecimiento cutaneo.pptx
Envejecimiento cutaneo.pptxEnvejecimiento cutaneo.pptx
Envejecimiento cutaneo.pptx
ShanisPrez
 
Plasma Rico en Plaquetas Clase introductoria.pptx
Plasma Rico en Plaquetas Clase introductoria.pptxPlasma Rico en Plaquetas Clase introductoria.pptx
Plasma Rico en Plaquetas Clase introductoria.pptx
ShanisPrez
 
Problemas de ODS.pptx
Problemas de ODS.pptxProblemas de ODS.pptx
Problemas de ODS.pptx
ShanisPrez
 
LESIONES
LESIONESLESIONES
LESIONES
ShanisPrez
 
historiasclinica.pptx
historiasclinica.pptxhistoriasclinica.pptx
historiasclinica.pptx
ShanisPrez
 
ALUMNOS.pptx
ALUMNOS.pptxALUMNOS.pptx
ALUMNOS.pptx
ShanisPrez
 
MOISES Y ALUMNOS.pdf
MOISES Y ALUMNOS.pdfMOISES Y ALUMNOS.pdf
MOISES Y ALUMNOS.pdf
ShanisPrez
 
laparoscopicaherniainguinalppt-151219185434 (1).pptx
laparoscopicaherniainguinalppt-151219185434 (1).pptxlaparoscopicaherniainguinalppt-151219185434 (1).pptx
laparoscopicaherniainguinalppt-151219185434 (1).pptx
ShanisPrez
 
ENVEJECIMIENTO CUTÁNEO.pptx
ENVEJECIMIENTO CUTÁNEO.pptxENVEJECIMIENTO CUTÁNEO.pptx
ENVEJECIMIENTO CUTÁNEO.pptx
ShanisPrez
 
3-Semiología del Sistema Cardiovascular.pptx
3-Semiología del Sistema Cardiovascular.pptx3-Semiología del Sistema Cardiovascular.pptx
3-Semiología del Sistema Cardiovascular.pptx
ShanisPrez
 
GOBERNABILIDAD.pptx
GOBERNABILIDAD.pptxGOBERNABILIDAD.pptx
GOBERNABILIDAD.pptx
ShanisPrez
 
exposicioncristo.pdf
exposicioncristo.pdfexposicioncristo.pdf
exposicioncristo.pdf
ShanisPrez
 
FACIAL.pdf
FACIAL.pdfFACIAL.pdf
FACIAL.pdf
ShanisPrez
 
ARBOL DE PROBLEMAS Y OBJETIVOS (2).pptx
ARBOL DE PROBLEMAS Y OBJETIVOS (2).pptxARBOL DE PROBLEMAS Y OBJETIVOS (2).pptx
ARBOL DE PROBLEMAS Y OBJETIVOS (2).pptx
ShanisPrez
 

Más de ShanisPrez (18)

MESOTERAPIA CON QUEMADORES.pptx
MESOTERAPIA CON QUEMADORES.pptxMESOTERAPIA CON QUEMADORES.pptx
MESOTERAPIA CON QUEMADORES.pptx
 
MESOTERAPIA CON QUEMADORES.pptx
MESOTERAPIA CON QUEMADORES.pptxMESOTERAPIA CON QUEMADORES.pptx
MESOTERAPIA CON QUEMADORES.pptx
 
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL .pptx
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL .pptxINFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL .pptx
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL .pptx
 
ESTRUCTURA ÓSEA.pptx
ESTRUCTURA ÓSEA.pptxESTRUCTURA ÓSEA.pptx
ESTRUCTURA ÓSEA.pptx
 
Envejecimiento cutaneo.pptx
Envejecimiento cutaneo.pptxEnvejecimiento cutaneo.pptx
Envejecimiento cutaneo.pptx
 
Plasma Rico en Plaquetas Clase introductoria.pptx
Plasma Rico en Plaquetas Clase introductoria.pptxPlasma Rico en Plaquetas Clase introductoria.pptx
Plasma Rico en Plaquetas Clase introductoria.pptx
 
Problemas de ODS.pptx
Problemas de ODS.pptxProblemas de ODS.pptx
Problemas de ODS.pptx
 
LESIONES
LESIONESLESIONES
LESIONES
 
historiasclinica.pptx
historiasclinica.pptxhistoriasclinica.pptx
historiasclinica.pptx
 
ALUMNOS.pptx
ALUMNOS.pptxALUMNOS.pptx
ALUMNOS.pptx
 
MOISES Y ALUMNOS.pdf
MOISES Y ALUMNOS.pdfMOISES Y ALUMNOS.pdf
MOISES Y ALUMNOS.pdf
 
laparoscopicaherniainguinalppt-151219185434 (1).pptx
laparoscopicaherniainguinalppt-151219185434 (1).pptxlaparoscopicaherniainguinalppt-151219185434 (1).pptx
laparoscopicaherniainguinalppt-151219185434 (1).pptx
 
ENVEJECIMIENTO CUTÁNEO.pptx
ENVEJECIMIENTO CUTÁNEO.pptxENVEJECIMIENTO CUTÁNEO.pptx
ENVEJECIMIENTO CUTÁNEO.pptx
 
3-Semiología del Sistema Cardiovascular.pptx
3-Semiología del Sistema Cardiovascular.pptx3-Semiología del Sistema Cardiovascular.pptx
3-Semiología del Sistema Cardiovascular.pptx
 
GOBERNABILIDAD.pptx
GOBERNABILIDAD.pptxGOBERNABILIDAD.pptx
GOBERNABILIDAD.pptx
 
exposicioncristo.pdf
exposicioncristo.pdfexposicioncristo.pdf
exposicioncristo.pdf
 
FACIAL.pdf
FACIAL.pdfFACIAL.pdf
FACIAL.pdf
 
ARBOL DE PROBLEMAS Y OBJETIVOS (2).pptx
ARBOL DE PROBLEMAS Y OBJETIVOS (2).pptxARBOL DE PROBLEMAS Y OBJETIVOS (2).pptx
ARBOL DE PROBLEMAS Y OBJETIVOS (2).pptx
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 

TRATAMIENTO CORPORAL.pptx

  • 2. Pág. 1 Reglas de la clase 1. Disponibilidad para aprender. 2. Puntualidad y constancia a lo largo del proceso educativo. 3. Traer los materiales necesarios para cada sesión. 4. Participación constante. 5. Lenguaje educado. 6. Levantar la mano. 7. Seguir las indicaciones y tomar en cuenta las sugerencias para mejorar. 8. Soñar en grande y creer en ti. 9. Arriésgate aunque te equivoques. ESTETICA CORPORAL I
  • 4. Logro de la sesión Pág. 1 • Reconocer la estructura de la piel para realizar un diagnóstico correcto. • Identificar las diferentes características de la piel para determinar un protocolo adecuado que cubra la necesidad del paciente. • Reconocer los diferentes tratamientos corporales. Propósito de la sesión:
  • 5. Motivación / Dinámica Pág. 1 Presentación de los alumnos Presentación de los alumnos
  • 6. Tratamiento Corporal Pág. 1 La piel constituye la envoltura que separa el medio interno del ambiente y posee múltiples funciones de vital importancia para la homeostasis del organismo. •Impide la pérdida de agua (líquidos y electrolítos) •Mantiene el volumen vascular sanguíneo •Modula los cambios de temperatura corporal. •Es un órgano sensorial (s. neurorreceptor) •Actúa como barrera entre el organismo y el entorno (impide ingreso microorganismos patógenos). •Protección contra la radiación ultravioleta •Protege estructuras y órganos internos (homeostasis) A lo largo de todo el cuerpo, varían las características de la piel como el grosor, color y textura. LA PIEL
  • 7. Tratamiento Corporal Pág. 1 La piel está formada por las siguientes capas. Cada una de ellas tiene funciones específicas. •Epidermis (Cel. Escamosas, cel. basales y melanocitos) •Dermis (V. sanguíneos, v. linfáticos, Folículos capilares, Glándulas sudoríparas, Estructuras de colágeno, Fibroblastos, Nervios, Glándulas sebáceas) •Tejido subcutáneo (hipodermis) cel. Adipocitos y red de colágeno. CAPAS DE LA PIEL
  • 8. Tratamiento Corporal Pág. 1 CAPAS DE LA PIEL Epidermis Dermis
  • 9. Tratamiento Corporal Pág. 1 Los tratamientos corporales son diferentes métodos de tratamiento mediante los cuales ya sea de forma individual o combinada podemos mejorar el estado general de la apariencia de la piel, dándole un mejor aspecto. ¿Qué es un tratamiento corporal?
  • 10. Tratamiento Corporal Pág. 1 Tratamiento corporal Los tratamientos corporales se realizan mediante protocolos. Principios activos Aparatologías • Presoterapia • Cavitación • Ultrasonido • Vacum • Ondas Rusas • Manta térmica
  • 11. Tratamiento Corporal Pág. 1 • Activa la circulación sanguínea • Acelera la producción de elastina y del colágeno de la piel. • Disminuye los radicales libres. • Genera un incremento en el metabolismo de las células grasas. • Aumenta la concentración de los nutrientes y del oxígeno. • Compacta el tejido adiposo. • Favorece la excreción de toxinas y desechos, mejorando la vascularización. Ventajas del tratamiento corporal Patologías: Edemas, Celulitis
  • 12. Tratamiento Corporal Pág. 1 • Los tratamientos corporales no presentan resultados inmediatos. • Contraindicado en pacientes con lesiones cutáneas. • Desfavorable en pacientes con un alto umbral del dolor. Desventajas del tratamiento corporal