SlideShare una empresa de Scribd logo
RADIOFRECUENCIA
FRACCIONADA
CON MICROAGUJAS
Tipos de radiofrecuencia
Igual que tenemos distintos tipos de láseres, contamos con
diferentes tipos de radiofrecuencia, en función de la forma que
tengan de emitir la energía y calentar el tejido.
*Monopolar: la energía sale por un electrodo situado en el
terminal, calienta el tejido objetivo y vuelve a salir por un
electrodo colocado en otra parte del cuerpo.
*Bipolar: la energía se desplaza entre dos electrodos situados en
el mismo terminal, esto hace que su profundidad esté más
limitada pero también serán más seguros.
*Microragujas: combina la acción de microagujas que penetran
en la piel, con la emisión de radiofrecuencia que calienta el
tejido previamente perforado. Permite aumentar el efecto de
retensado y regeneración.
*Combinada: cada vez existen más dispositivos que combinan el
efecto de varias energías de forma simultánea. Por ejemplo,
dispositivos que combinan láser fraccionado ablativo con
radiofrecuencia bipolar. Esto permite realizar tratamientos en un
solo paso a distintas profundidades y con distintos objetivos.
*Fraccionada o multipolar: en realidad será monopolar o
bipolar, pero contando con múltiples electrodos emisores
simultáneos en la misma pieza, y uno o varios electrodos de
retorno. La generación de varios campos eléctricos
simultáneos hace que la energía pueda penetrar más
Diferencias entre radiofrecuencia y láseres
Radiofrecuencia
*Alta penetración hasta >4 mm. Dermis profunda e hipodermis.
*Calentamiento del tejido de forma inespecífica hasta inducir una
nueva síntesis de colágeno y elastina.
*Objetivo fundamental: rejuvenecimiento, retensado profundo,
activación de metabolismo graso.
Láser
*Penetraciones más bajas dependiendo del tipo de láser: epidermis a
dermis superficial y profunda <4 mm.
*Calentamiento selectivo de objetivos concretos: ejemplo láser
vascular: hemoglobina. Láser de pigmento-melanina. Láser de
rejuvenecimiento-agua.
*Objetivo fundamental: tratamiento de patología (rosácea, acné),
rejuvenecimiento, cicatrices, estrías, etc.
Los láseres, emplean energía lumínica monocromática (un
solo color) para atacar selectivamente un cromóforo objetivo
de la piel (hemoglobina, melanina o agua principalmente). La
absorción selectiva por esta diana es lo que origina los
efectos de los láseres.
Esta particularidad hace que existan diferencias entre
radiofrecuencia y láseres, en cuanto a sus efectos sobre la
piel. Realmente no significa que un dispositivo u otro vaya a
ser superior, sino que sus efectos serán distintos sobre la piel
y por tanto los usaremos con diferentes objetivos.
En ambos casos, estamos hablando de dispositivos basados en
energía, pero que emiten energía en distintos tramos del espectro
electromagéntico. En unos casos se emite energía en el tramo de
la luz visible o infrarroja cercana (láseres y luz pulsada), mientras
que en otro caso se emite energía en el tramo de las ondas de
radio (radiofrecuencia).
La radiofrecuencia en concreto funciona emitiendo una corriente
alterna entre dos electrodos, uno emisor y otro receptor. La piel,
en concreto la dermis, funciona como resistencia al paso de esta
energía eléctrica, y esta resistencia origina que la energía se
transforme en calor. Este calor inducido es el responsable de los
efectos de la radiofrecuencia.
Este calor sobre la dermis puede ser regulado tanto en la
intensidad como en el tiempo. En general, temperaturas en torno
a 45º durante 3-5 minutos serían suficientes para producir una
desnaturalización del colágeno y estimular síntesis de colágeno y
elastina nuevas.
Radiofrecuencia Convencional Vs
Radiofrecuencia Fraccionada
Ambos son radiofrecuencia, ambos estimulan procesos de
reparación y ambos se enfocan en mejorar la salud y rejuvenecer
la piel. De hecho la radiofrecuencia para la flacidez facial es el
principal motivo por el que son buscados estos tratamientos.
La principal diferencia entre la radiofrecuencia convencional y la
radiofrecuencia fraccionada es que el daño que se genera con la
segunda es mucho más controlado y el proceso de reparación se
estimula desde distintas zonas al mantener indemne porciones de
tejido en el entramado generado.
¿Cuál es la ideal? Los resultados confirman que la radiofrecuencia
fraccionada estimula la respuesta de recuperación más rápido
reduciendo el tiempo de recuperación. Esta sutil diferencia lo
convierte en el tratamiento de elección.
Es un dispositivo computarizado que genera pulsos de
radiofrecuencia, (La intensidad de la energía de radiofrecuencia es
manejada por el especialista, la cual produce calentamiento de
los tejidos) que se liberan de forma fraccionada al interior de la
piel, a traves de una pieza de mano a la cual se conecta una punta
con microagujas enchapadas en oro, consiste en unas 25 micro
agujas (según el equipo) de escasamente 300 micrones de sección
(siendo un micrón la milésima parte de un milímetro),que
penetran en la piel a una profundidad controlada, según la
indicacion del tratamiento. Las microagujas liberan la energia de
la Radiofrecuencia provocando heridas microscopicas en la
epidermis y la dermis, que desencadenan una respuesta
regenerando fibras de colageno y elastina
¿ En que consiste ?
¿Que areas se pueden tratar?
*Rostro: se realiza en los labios, surcos y comisuras, en los
pliegues naso labiales, en levantamientos de cejas y
párpados, así como en el tensado de la piel, marcas del acné
o de la varicela.
*Cuello
*Corporal: Abdomen, gluteos, muslos, etc
*Axilas: Hiperhidrosis
¿Cada cuanto se realizan las sesiones?
Intervalos de 1 mes entre cada sesion
¿Cuántas sesiones son necesarias?
Es variable , dependiendo de la edad, tipo de piel, indicacion.
En promedio se obtienen buenos resultados con 3 sesiones
Indicaciones
*Rejuvenecimiento cutaneo
*Poros dilatados
*Cicatrices: acne, trauma o quirurgicas
*Estrias
Ventajas
*No invasivo
*No genera incapacidad al paciente
*Activacion de la produccion de colageno hasta 1 año despues de
la ultima sesion
Cuidados post tratamiento
*Proteccion solar
*No frotar la piel ni remover las costras
*Evitar maquillaje los primeros 3 dias
*Crema cicatrizante cada 12 horas
*No aplicar retinoides ni sustancias irritantes la primera semana
Protocolos
TIPO PENETRACION CALENTAMIENTO ENERGIA
No Ablativo Dermis superior Moderado a intenso 2 a 20 Joules
Subablativo Dermis media Moderado a Intenso/Coagulacion 3 a 30 Joules
Ablativo Dermis profunda/hipodermis Moderado a muy intenso/Coagulacion/Ablasion 4 a 40 Joules
POTENCIA TIEMPO DE SALIDA TIEMPO DE RETARDO PROFUNDIDAD TIEMPO DE REPETICION
Max 25 W+/- 10 %
Max 70 W+/-n10 % 50 ms a 950 ms 100 ms a 1000 ms 0,5 a 3,5/4 mm Unico, 0,2,05,0,8, 1, 2 s

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias Combinadas de Peeling para el tratamiento
Estrategias Combinadas de Peeling para el tratamiento Estrategias Combinadas de Peeling para el tratamiento
Estrategias Combinadas de Peeling para el tratamiento Jordana Lewis
 
Alta frecuencia
Alta frecuenciaAlta frecuencia
Alta frecuenciavale190
 
APARATOLOGIA FACIAL 1 SEMANA...pptx
APARATOLOGIA FACIAL 1 SEMANA...pptxAPARATOLOGIA FACIAL 1 SEMANA...pptx
APARATOLOGIA FACIAL 1 SEMANA...pptxJohanasoto24
 
Taller Mesoterapia.pptx
Taller Mesoterapia.pptxTaller Mesoterapia.pptx
Taller Mesoterapia.pptxssuser314e34
 
Presentación Tratamientos Corporales
Presentación Tratamientos CorporalesPresentación Tratamientos Corporales
Presentación Tratamientos Corporalesrgaynavarro
 
Radio Frequency Skin Tightening
Radio Frequency Skin Tightening   Radio Frequency Skin Tightening
Radio Frequency Skin Tightening Pretty Face
 
Microdermoabrasión
MicrodermoabrasiónMicrodermoabrasión
Microdermoabrasiónhannia7
 
Alta frecuencia
Alta frecuenciaAlta frecuencia
Alta frecuenciahannia7
 
Principios de Electroestetica. Aparatologia en el comienzo.pptx
Principios de Electroestetica. Aparatologia en el comienzo.pptxPrincipios de Electroestetica. Aparatologia en el comienzo.pptx
Principios de Electroestetica. Aparatologia en el comienzo.pptxmaria66004
 
El Masaje Facial Teoria
El Masaje Facial TeoriaEl Masaje Facial Teoria
El Masaje Facial Teoriaguest47ae35
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias Combinadas de Peeling para el tratamiento
Estrategias Combinadas de Peeling para el tratamiento Estrategias Combinadas de Peeling para el tratamiento
Estrategias Combinadas de Peeling para el tratamiento
 
Alta frecuencia
Alta frecuenciaAlta frecuencia
Alta frecuencia
 
Hilos tensores
Hilos tensoresHilos tensores
Hilos tensores
 
Hifu
HifuHifu
Hifu
 
APARATOLOGIA FACIAL 1 SEMANA...pptx
APARATOLOGIA FACIAL 1 SEMANA...pptxAPARATOLOGIA FACIAL 1 SEMANA...pptx
APARATOLOGIA FACIAL 1 SEMANA...pptx
 
Taller Mesoterapia.pptx
Taller Mesoterapia.pptxTaller Mesoterapia.pptx
Taller Mesoterapia.pptx
 
Presentación Tratamientos Corporales
Presentación Tratamientos CorporalesPresentación Tratamientos Corporales
Presentación Tratamientos Corporales
 
Microdermoabrasion
MicrodermoabrasionMicrodermoabrasion
Microdermoabrasion
 
Radio Frequency Skin Tightening
Radio Frequency Skin Tightening   Radio Frequency Skin Tightening
Radio Frequency Skin Tightening
 
Exp. hidrofacial
Exp. hidrofacialExp. hidrofacial
Exp. hidrofacial
 
Microdermoabrasión
MicrodermoabrasiónMicrodermoabrasión
Microdermoabrasión
 
Alta frecuencia
Alta frecuenciaAlta frecuencia
Alta frecuencia
 
Principios de Electroestetica. Aparatologia en el comienzo.pptx
Principios de Electroestetica. Aparatologia en el comienzo.pptxPrincipios de Electroestetica. Aparatologia en el comienzo.pptx
Principios de Electroestetica. Aparatologia en el comienzo.pptx
 
Carboxiterapia
Carboxiterapia Carboxiterapia
Carboxiterapia
 
Aparatologia Facial.pptx
Aparatologia Facial.pptxAparatologia Facial.pptx
Aparatologia Facial.pptx
 
Mesoterapia
MesoterapiaMesoterapia
Mesoterapia
 
Dr tarek mesotherapy
Dr tarek mesotherapyDr tarek mesotherapy
Dr tarek mesotherapy
 
El Masaje Facial Teoria
El Masaje Facial TeoriaEl Masaje Facial Teoria
El Masaje Facial Teoria
 
Peelings
PeelingsPeelings
Peelings
 
Tipos de Piel
Tipos de PielTipos de Piel
Tipos de Piel
 

Similar a Radiofrecuencia fraccionada con agujas.pptx

Un rayode luz y el laser que se hace presente en este siglo
Un rayode luz y el laser que se hace presente en este sigloUn rayode luz y el laser que se hace presente en este siglo
Un rayode luz y el laser que se hace presente en este sigloCésar Felipe Hoyos Bracamonte
 
DIATERMIA Y LASER.pptx
DIATERMIA Y LASER.pptxDIATERMIA Y LASER.pptx
DIATERMIA Y LASER.pptxBrenda Esparza
 
Servicios para centros de estética (1 de 2)
Servicios para centros de estética (1 de 2)Servicios para centros de estética (1 de 2)
Servicios para centros de estética (1 de 2)Avanxel
 
Ensayoelectroterapia 120709191718-phpapp02
Ensayoelectroterapia 120709191718-phpapp02Ensayoelectroterapia 120709191718-phpapp02
Ensayoelectroterapia 120709191718-phpapp02Mario Trigo
 
Agentes físicos en Medicina Física y Rehabilitación
Agentes físicos en Medicina Física y RehabilitaciónAgentes físicos en Medicina Física y Rehabilitación
Agentes físicos en Medicina Física y Rehabilitaciónmpp80144
 
Radiofrecuencia Facial En Coruna
Radiofrecuencia Facial En Coruna
Radiofrecuencia Facial En Coruna
Radiofrecuencia Facial En Coruna stereotypedpadd40
 
Física del láser, interacción con los tejido, comparación Erbiun /CO2
Física del láser, interacción con los tejido, comparación Erbiun /CO2Física del láser, interacción con los tejido, comparación Erbiun /CO2
Física del láser, interacción con los tejido, comparación Erbiun /CO2César Felipe Hoyos Bracamonte
 
Radiofrecuencia -preguntas frecuentes
Radiofrecuencia -preguntas frecuentesRadiofrecuencia -preguntas frecuentes
Radiofrecuencia -preguntas frecuentesAvanxel
 

Similar a Radiofrecuencia fraccionada con agujas.pptx (20)

Luz Intensa Pulsada en Dermatologia
Luz Intensa Pulsada en DermatologiaLuz Intensa Pulsada en Dermatologia
Luz Intensa Pulsada en Dermatologia
 
agentes especiales.pptx
agentes especiales.pptxagentes especiales.pptx
agentes especiales.pptx
 
Lightsheer
LightsheerLightsheer
Lightsheer
 
Un rayode luz y el laser que se hace presente en este siglo
Un rayode luz y el laser que se hace presente en este sigloUn rayode luz y el laser que se hace presente en este siglo
Un rayode luz y el laser que se hace presente en este siglo
 
DIATERMIA Y LASER.pptx
DIATERMIA Y LASER.pptxDIATERMIA Y LASER.pptx
DIATERMIA Y LASER.pptx
 
Fototerapia
Fototerapia Fototerapia
Fototerapia
 
Servicios para centros de estética (1 de 2)
Servicios para centros de estética (1 de 2)Servicios para centros de estética (1 de 2)
Servicios para centros de estética (1 de 2)
 
Ensayoelectroterapia 120709191718-phpapp02
Ensayoelectroterapia 120709191718-phpapp02Ensayoelectroterapia 120709191718-phpapp02
Ensayoelectroterapia 120709191718-phpapp02
 
Rejuvenecimiento Facial
Rejuvenecimiento Facial
Rejuvenecimiento Facial
Rejuvenecimiento Facial
 
Agentes físicos en Medicina Física y Rehabilitación
Agentes físicos en Medicina Física y RehabilitaciónAgentes físicos en Medicina Física y Rehabilitación
Agentes físicos en Medicina Física y Rehabilitación
 
Ensayo electroterapia
Ensayo electroterapiaEnsayo electroterapia
Ensayo electroterapia
 
Radiofrecuencia Facial En Coruna
Radiofrecuencia Facial En Coruna
Radiofrecuencia Facial En Coruna
Radiofrecuencia Facial En Coruna
 
Luminoterapia infrarrojo
Luminoterapia infrarrojoLuminoterapia infrarrojo
Luminoterapia infrarrojo
 
RF PRESENTATION
RF PRESENTATIONRF PRESENTATION
RF PRESENTATION
 
Láser Fraccionado en Dermatología
Láser Fraccionado en DermatologíaLáser Fraccionado en Dermatología
Láser Fraccionado en Dermatología
 
Física del láser, interacción con los tejido, comparación Erbiun /CO2
Física del láser, interacción con los tejido, comparación Erbiun /CO2Física del láser, interacción con los tejido, comparación Erbiun /CO2
Física del láser, interacción con los tejido, comparación Erbiun /CO2
 
7 laser
7 laser7 laser
7 laser
 
Láseres y Luz
Láseres y Luz Láseres y Luz
Láseres y Luz
 
la electroterapia
la electroterapiala electroterapia
la electroterapia
 
Radiofrecuencia -preguntas frecuentes
Radiofrecuencia -preguntas frecuentesRadiofrecuencia -preguntas frecuentes
Radiofrecuencia -preguntas frecuentes
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAlbertoGutierrez878764
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...FtimaZamora5
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAcoronelheidy082
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 

Último (20)

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 

Radiofrecuencia fraccionada con agujas.pptx

  • 2. Tipos de radiofrecuencia Igual que tenemos distintos tipos de láseres, contamos con diferentes tipos de radiofrecuencia, en función de la forma que tengan de emitir la energía y calentar el tejido. *Monopolar: la energía sale por un electrodo situado en el terminal, calienta el tejido objetivo y vuelve a salir por un electrodo colocado en otra parte del cuerpo. *Bipolar: la energía se desplaza entre dos electrodos situados en el mismo terminal, esto hace que su profundidad esté más limitada pero también serán más seguros.
  • 3. *Microragujas: combina la acción de microagujas que penetran en la piel, con la emisión de radiofrecuencia que calienta el tejido previamente perforado. Permite aumentar el efecto de retensado y regeneración. *Combinada: cada vez existen más dispositivos que combinan el efecto de varias energías de forma simultánea. Por ejemplo, dispositivos que combinan láser fraccionado ablativo con radiofrecuencia bipolar. Esto permite realizar tratamientos en un solo paso a distintas profundidades y con distintos objetivos. *Fraccionada o multipolar: en realidad será monopolar o bipolar, pero contando con múltiples electrodos emisores simultáneos en la misma pieza, y uno o varios electrodos de retorno. La generación de varios campos eléctricos simultáneos hace que la energía pueda penetrar más
  • 4. Diferencias entre radiofrecuencia y láseres Radiofrecuencia *Alta penetración hasta >4 mm. Dermis profunda e hipodermis. *Calentamiento del tejido de forma inespecífica hasta inducir una nueva síntesis de colágeno y elastina. *Objetivo fundamental: rejuvenecimiento, retensado profundo, activación de metabolismo graso. Láser *Penetraciones más bajas dependiendo del tipo de láser: epidermis a dermis superficial y profunda <4 mm. *Calentamiento selectivo de objetivos concretos: ejemplo láser vascular: hemoglobina. Láser de pigmento-melanina. Láser de rejuvenecimiento-agua. *Objetivo fundamental: tratamiento de patología (rosácea, acné), rejuvenecimiento, cicatrices, estrías, etc.
  • 5.
  • 6. Los láseres, emplean energía lumínica monocromática (un solo color) para atacar selectivamente un cromóforo objetivo de la piel (hemoglobina, melanina o agua principalmente). La absorción selectiva por esta diana es lo que origina los efectos de los láseres. Esta particularidad hace que existan diferencias entre radiofrecuencia y láseres, en cuanto a sus efectos sobre la piel. Realmente no significa que un dispositivo u otro vaya a ser superior, sino que sus efectos serán distintos sobre la piel y por tanto los usaremos con diferentes objetivos.
  • 7. En ambos casos, estamos hablando de dispositivos basados en energía, pero que emiten energía en distintos tramos del espectro electromagéntico. En unos casos se emite energía en el tramo de la luz visible o infrarroja cercana (láseres y luz pulsada), mientras que en otro caso se emite energía en el tramo de las ondas de radio (radiofrecuencia). La radiofrecuencia en concreto funciona emitiendo una corriente alterna entre dos electrodos, uno emisor y otro receptor. La piel, en concreto la dermis, funciona como resistencia al paso de esta energía eléctrica, y esta resistencia origina que la energía se transforme en calor. Este calor inducido es el responsable de los efectos de la radiofrecuencia. Este calor sobre la dermis puede ser regulado tanto en la intensidad como en el tiempo. En general, temperaturas en torno a 45º durante 3-5 minutos serían suficientes para producir una desnaturalización del colágeno y estimular síntesis de colágeno y elastina nuevas.
  • 8. Radiofrecuencia Convencional Vs Radiofrecuencia Fraccionada Ambos son radiofrecuencia, ambos estimulan procesos de reparación y ambos se enfocan en mejorar la salud y rejuvenecer la piel. De hecho la radiofrecuencia para la flacidez facial es el principal motivo por el que son buscados estos tratamientos. La principal diferencia entre la radiofrecuencia convencional y la radiofrecuencia fraccionada es que el daño que se genera con la segunda es mucho más controlado y el proceso de reparación se estimula desde distintas zonas al mantener indemne porciones de tejido en el entramado generado. ¿Cuál es la ideal? Los resultados confirman que la radiofrecuencia fraccionada estimula la respuesta de recuperación más rápido reduciendo el tiempo de recuperación. Esta sutil diferencia lo convierte en el tratamiento de elección.
  • 9.
  • 10. Es un dispositivo computarizado que genera pulsos de radiofrecuencia, (La intensidad de la energía de radiofrecuencia es manejada por el especialista, la cual produce calentamiento de los tejidos) que se liberan de forma fraccionada al interior de la piel, a traves de una pieza de mano a la cual se conecta una punta con microagujas enchapadas en oro, consiste en unas 25 micro agujas (según el equipo) de escasamente 300 micrones de sección (siendo un micrón la milésima parte de un milímetro),que penetran en la piel a una profundidad controlada, según la indicacion del tratamiento. Las microagujas liberan la energia de la Radiofrecuencia provocando heridas microscopicas en la epidermis y la dermis, que desencadenan una respuesta regenerando fibras de colageno y elastina ¿ En que consiste ?
  • 11.
  • 12.
  • 13. ¿Que areas se pueden tratar? *Rostro: se realiza en los labios, surcos y comisuras, en los pliegues naso labiales, en levantamientos de cejas y párpados, así como en el tensado de la piel, marcas del acné o de la varicela. *Cuello *Corporal: Abdomen, gluteos, muslos, etc *Axilas: Hiperhidrosis ¿Cada cuanto se realizan las sesiones? Intervalos de 1 mes entre cada sesion
  • 14. ¿Cuántas sesiones son necesarias? Es variable , dependiendo de la edad, tipo de piel, indicacion. En promedio se obtienen buenos resultados con 3 sesiones
  • 15. Indicaciones *Rejuvenecimiento cutaneo *Poros dilatados *Cicatrices: acne, trauma o quirurgicas *Estrias Ventajas *No invasivo *No genera incapacidad al paciente *Activacion de la produccion de colageno hasta 1 año despues de la ultima sesion
  • 16. Cuidados post tratamiento *Proteccion solar *No frotar la piel ni remover las costras *Evitar maquillaje los primeros 3 dias *Crema cicatrizante cada 12 horas *No aplicar retinoides ni sustancias irritantes la primera semana
  • 17. Protocolos TIPO PENETRACION CALENTAMIENTO ENERGIA No Ablativo Dermis superior Moderado a intenso 2 a 20 Joules Subablativo Dermis media Moderado a Intenso/Coagulacion 3 a 30 Joules Ablativo Dermis profunda/hipodermis Moderado a muy intenso/Coagulacion/Ablasion 4 a 40 Joules
  • 18. POTENCIA TIEMPO DE SALIDA TIEMPO DE RETARDO PROFUNDIDAD TIEMPO DE REPETICION Max 25 W+/- 10 % Max 70 W+/-n10 % 50 ms a 950 ms 100 ms a 1000 ms 0,5 a 3,5/4 mm Unico, 0,2,05,0,8, 1, 2 s