SlideShare una empresa de Scribd logo
“TRATAMIENTO LEGAL DEL TELETRABAJO
EN EL PERÚ”
ALUMNO: DAVID DALY RODRIGUEZ RIVERA
CURSO: INTERPRETACIÓN JURÍDICA
El avance y el desarrollo de las tecnologías de la información y el
desarrollo de las tecnologías de la comunicación han ido
propiciando la generación de nuevas modalidades contractuales
y nuevas formas de trabajar en el mundo que están siendo
adoptados e incorporados paulatinamente en las estructuras del
proceso productivo como neo formas de trabajo en las diferentes
empresas nacionales e internacionales en el Perú a fin de
tecnificar su producción haciéndola más eficiente, más rentable y
reduciendo a través del uso del teletrabajo sus costos de
operativos y reduciendo significativamente la carga en planilla
unido ello a una mejor disponibilidad geográfica y horaria de los
tele trabajadores con la empresa en la sede central o principal. La
forma incipiente de su aparición, ha propiciado que esta
modalidad laboral pueda encuadrarse en contratos de trabajo
como el de locación de servicios siempre y cuando sea el
teletrabajador quien proporcione los medios de producción y
trabaje autónomamente, por el contrario si es la empresa quien
provee los instrumentos productivos entonces estamos ante un
teletrabajador subordinado y dependiente, por lo que,
concluimos rigurosamente en la necesidad legal de establecer en
nuestro país de una “regulación legal y especial” acerca del
“teletrabajo”, para evitar así la continua confusión y distorsión de
este tipo de trabajo con relación directa al trabajo a domicilio
con la finalidad de evitar confusiones
Este caso no es particular para nosotros ya que hemos nacido con la
tecnología bajo el brazo y hemos aprendido como todos desde niños una
educación básica donde nos estimulan para reconocer tanto los números,
colores, letras, etc. Vamos en camino de una buena educación para poder
determinar la comprensión de textos, razonamientos matemáticos entre otros.
Hasta que llega un momento en el que descubrimos este gran avance de la
ciencia el ordenador y nos volvemos presos de este, ya que nos da mucha
facilidad para los trabajos y demás tareas académicas tanto para escolares
como universitarios.
Ya no nos preocupa el leer un libro de 200 o 400 hojas cuando sabemos que
vamos a encontrar en internet comentarios, síntesis, análisis y entre otras
recapitulaciones de diferentes autores. Seria mentir que este trabajo no lo
hemos buscado en nuestro ordenador, es posible que sea lo primero que
habremos hecho antes de dar lectura a lo que se nos encargó; obviamente no
podemos poner a globalizado y del cual será también un 80%.
Responda:
1. ¿Es cierto que existe una distorsión en la capacidad de análisis del lector que
está atado a la información reverberante del internet?
Obviamente, nuestra capacidad intelectual esta distorsionada por encontrar
un mero facilismo en el internet y también por estar apegos a las redes sociales
que nos tienen consumiendo día a día nuestro raciocinio. Para lo cual no
queremos un futuro incierto queremos, personas con gran capacidad de
discernimiento, personas que no vivan de la facilidad que proporciona la
internet que sabemos que es bueno pero a la vez malo ya que acaba con
nuestra cultura lectora y razonable.
2. De ser positiva su respuesta, ¿cómo se produce ésta?
Es positiva ya que cuando necesitamos buscar una lectura la encontramos
resumida, la encontramos con dibujos para lo cual no deja que nuestro cerebro
trabaje, que al momento de leer un libro nos transporte y y fluya la imaginación
ya que así de esa premura nos ubicaremos en un espacio y tiempo y
comprender lo que el autor nos quiere dejar como mensaje.
Desde ahora un consejo démosle un buen uso al internet y respecto a nuestras
tareas académicas hacer un esfuerzo para leer primero el libro fuera de
distracciones de las redes sociales, en concentración y dediquémosle un buen
tiempo a la lectura ya que de ello depende el futuro incierto de muchos de
nosotros como profesionales y también para nuestra familia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Noam chomsky, el objetivo de la educación.
Noam chomsky, el objetivo de la educación.Noam chomsky, el objetivo de la educación.
Noam chomsky, el objetivo de la educación.
Sonia Santillana Gutierrez
 
Significado de comp.para tu vida
Significado de comp.para tu vidaSignificado de comp.para tu vida
Significado de comp.para tu vidaPablo Miranda
 
Más sobre la informatica y la tecnologia
Más sobre la informatica y la tecnologiaMás sobre la informatica y la tecnologia
Más sobre la informatica y la tecnologia
maria jose corredin villa
 
Mooc
MoocMooc
Práctica 1 accccccc
Práctica 1 acccccccPráctica 1 accccccc
Práctica 1 accccccc
delavibora
 
NATIVOS DIGITALES
NATIVOS DIGITALESNATIVOS DIGITALES
NATIVOS DIGITALES
nicoulloarosales
 
Dias positivas karyna
Dias positivas karynaDias positivas karyna
Dias positivas karyna
heidyu
 
Diakary
DiakaryDiakary
Diakary
alexandrate
 
Trabajo de informatica((netiqueta))
Trabajo de informatica((netiqueta))Trabajo de informatica((netiqueta))
Trabajo de informatica((netiqueta))
Marco Cr Ag
 
Multimedia cintia pardo 5_to_c
Multimedia cintia pardo 5_to_cMultimedia cintia pardo 5_to_c
Multimedia cintia pardo 5_to_c
Institución Educativa "Uriel García" del Cusco
 
Tarea nuevas tec. presentacion
Tarea nuevas tec. presentacionTarea nuevas tec. presentacion
Tarea nuevas tec. presentacionlilia garcia
 
Tecnología ¿beneficia o afecta a la comunicación?
Tecnología ¿beneficia o afecta a la comunicación?Tecnología ¿beneficia o afecta a la comunicación?
Tecnología ¿beneficia o afecta a la comunicación?Diego Gonzalez Espinosa Romo
 
Los jovenes viven la tecnologia como algo natural
Los jovenes viven la tecnologia como algo naturalLos jovenes viven la tecnologia como algo natural
Los jovenes viven la tecnologia como algo naturalangie marley
 
Seguridad en internet mejia dominguez, shirley mejia
Seguridad en internet mejia dominguez, shirley mejiaSeguridad en internet mejia dominguez, shirley mejia
Seguridad en internet mejia dominguez, shirley mejiaShirleyE22
 
La relación lingüística, la semiótica con los nuevos medios
La relación lingüística, la semiótica con los nuevos mediosLa relación lingüística, la semiótica con los nuevos medios
La relación lingüística, la semiótica con los nuevos mediosAlejandro Guerrero López
 

La actualidad más candente (17)

Noam chomsky, el objetivo de la educación.
Noam chomsky, el objetivo de la educación.Noam chomsky, el objetivo de la educación.
Noam chomsky, el objetivo de la educación.
 
Significado de comp.para tu vida
Significado de comp.para tu vidaSignificado de comp.para tu vida
Significado de comp.para tu vida
 
Más sobre la informatica y la tecnologia
Más sobre la informatica y la tecnologiaMás sobre la informatica y la tecnologia
Más sobre la informatica y la tecnologia
 
Mooc
MoocMooc
Mooc
 
Articulo computacion
Articulo computacionArticulo computacion
Articulo computacion
 
Práctica 1 accccccc
Práctica 1 acccccccPráctica 1 accccccc
Práctica 1 accccccc
 
NATIVOS DIGITALES
NATIVOS DIGITALESNATIVOS DIGITALES
NATIVOS DIGITALES
 
Dias positivas karyna
Dias positivas karynaDias positivas karyna
Dias positivas karyna
 
Diakary
DiakaryDiakary
Diakary
 
Trabajo de informatica((netiqueta))
Trabajo de informatica((netiqueta))Trabajo de informatica((netiqueta))
Trabajo de informatica((netiqueta))
 
Multimedia cintia pardo 5_to_c
Multimedia cintia pardo 5_to_cMultimedia cintia pardo 5_to_c
Multimedia cintia pardo 5_to_c
 
Tarea nuevas tec. presentacion
Tarea nuevas tec. presentacionTarea nuevas tec. presentacion
Tarea nuevas tec. presentacion
 
Tecnología ¿beneficia o afecta a la comunicación?
Tecnología ¿beneficia o afecta a la comunicación?Tecnología ¿beneficia o afecta a la comunicación?
Tecnología ¿beneficia o afecta a la comunicación?
 
Los jovenes viven la tecnologia como algo natural
Los jovenes viven la tecnologia como algo naturalLos jovenes viven la tecnologia como algo natural
Los jovenes viven la tecnologia como algo natural
 
Seguridad en internet mejia dominguez, shirley mejia
Seguridad en internet mejia dominguez, shirley mejiaSeguridad en internet mejia dominguez, shirley mejia
Seguridad en internet mejia dominguez, shirley mejia
 
La relación lingüística, la semiótica con los nuevos medios
La relación lingüística, la semiótica con los nuevos mediosLa relación lingüística, la semiótica con los nuevos medios
La relación lingüística, la semiótica con los nuevos medios
 
Las 10 re..
Las 10 re..Las 10 re..
Las 10 re..
 

Similar a Tratamiento legal teletrabajo

Más información menos conocimiento
Más información menos conocimientoMás información menos conocimiento
Más información menos conocimiento
Universidad Privada de Tacna
 
Glosario techologia
Glosario techologiaGlosario techologia
Glosario techologia473280
 
Glosario techologia
Glosario techologiaGlosario techologia
Glosario techologia473280
 
Glosario techologia
Glosario techologiaGlosario techologia
Glosario techologia473280
 
Glosario techologia
Glosario techologiaGlosario techologia
Glosario techologia473280
 
Glosario techologia
Glosario techologiaGlosario techologia
Glosario techologia473280
 
Teleinmersion e learning
Teleinmersion  e learningTeleinmersion  e learning
Teleinmersion e learning
Glbrt Forero S
 
Pdf tic
Pdf ticPdf tic
CURSO DE COMPUTACIÓN - CASO 2
CURSO DE COMPUTACIÓN  - CASO 2CURSO DE COMPUTACIÓN  - CASO 2
CURSO DE COMPUTACIÓN - CASO 2Jessangam
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1edi28
 
El internet
El internetEl internet
El internet
Morenitha28
 
Tecnologias de la comunicacion y la informacion
Tecnologias de la comunicacion y la informacionTecnologias de la comunicacion y la informacion
Tecnologias de la comunicacion y la informacionynad01
 
Tecnologias de la comunicacion y la informacion
Tecnologias de la comunicacion y la informacionTecnologias de la comunicacion y la informacion
Tecnologias de la comunicacion y la informacionynad01
 
Internet y educacion
Internet y educacionInternet y educacion
Internet y educacionrattta2
 
Trabajo final curso introductorio
Trabajo final curso introductorioTrabajo final curso introductorio
Trabajo final curso introductoriojrelin
 
¿Estamos formando analfabetos digitales?
¿Estamos formando analfabetos digitales?¿Estamos formando analfabetos digitales?
¿Estamos formando analfabetos digitales?
Digital Pymes
 
Primer ensallo de taller jenny castro
Primer ensallo de taller jenny castroPrimer ensallo de taller jenny castro
Primer ensallo de taller jenny castrojoselovo
 

Similar a Tratamiento legal teletrabajo (20)

Más información menos conocimiento
Más información menos conocimientoMás información menos conocimiento
Más información menos conocimiento
 
Glosario techologia
Glosario techologiaGlosario techologia
Glosario techologia
 
Glosario techologia
Glosario techologiaGlosario techologia
Glosario techologia
 
Glosario techologia
Glosario techologiaGlosario techologia
Glosario techologia
 
Glosario techologia
Glosario techologiaGlosario techologia
Glosario techologia
 
Glosario techologia
Glosario techologiaGlosario techologia
Glosario techologia
 
Teleinmersion e learning
Teleinmersion  e learningTeleinmersion  e learning
Teleinmersion e learning
 
Pdf tic
Pdf ticPdf tic
Pdf tic
 
CURSO DE COMPUTACIÓN - CASO 2
CURSO DE COMPUTACIÓN  - CASO 2CURSO DE COMPUTACIÓN  - CASO 2
CURSO DE COMPUTACIÓN - CASO 2
 
Portafolios digital
Portafolios digitalPortafolios digital
Portafolios digital
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tecnologias de la comunicacion y la informacion
Tecnologias de la comunicacion y la informacionTecnologias de la comunicacion y la informacion
Tecnologias de la comunicacion y la informacion
 
Tecnologias de la comunicacion y la informacion
Tecnologias de la comunicacion y la informacionTecnologias de la comunicacion y la informacion
Tecnologias de la comunicacion y la informacion
 
Internet y educacion
Internet y educacionInternet y educacion
Internet y educacion
 
Punto de vista de computacion i
Punto de vista de computacion iPunto de vista de computacion i
Punto de vista de computacion i
 
Trabajo final curso introductorio
Trabajo final curso introductorioTrabajo final curso introductorio
Trabajo final curso introductorio
 
¿Estamos formando analfabetos digitales?
¿Estamos formando analfabetos digitales?¿Estamos formando analfabetos digitales?
¿Estamos formando analfabetos digitales?
 
Primer ensallo de taller jenny castro
Primer ensallo de taller jenny castroPrimer ensallo de taller jenny castro
Primer ensallo de taller jenny castro
 

Último

Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 

Último (20)

Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 

Tratamiento legal teletrabajo

  • 1. “TRATAMIENTO LEGAL DEL TELETRABAJO EN EL PERÚ” ALUMNO: DAVID DALY RODRIGUEZ RIVERA CURSO: INTERPRETACIÓN JURÍDICA
  • 2. El avance y el desarrollo de las tecnologías de la información y el desarrollo de las tecnologías de la comunicación han ido propiciando la generación de nuevas modalidades contractuales y nuevas formas de trabajar en el mundo que están siendo adoptados e incorporados paulatinamente en las estructuras del proceso productivo como neo formas de trabajo en las diferentes empresas nacionales e internacionales en el Perú a fin de tecnificar su producción haciéndola más eficiente, más rentable y reduciendo a través del uso del teletrabajo sus costos de operativos y reduciendo significativamente la carga en planilla unido ello a una mejor disponibilidad geográfica y horaria de los tele trabajadores con la empresa en la sede central o principal. La forma incipiente de su aparición, ha propiciado que esta modalidad laboral pueda encuadrarse en contratos de trabajo como el de locación de servicios siempre y cuando sea el teletrabajador quien proporcione los medios de producción y trabaje autónomamente, por el contrario si es la empresa quien provee los instrumentos productivos entonces estamos ante un teletrabajador subordinado y dependiente, por lo que, concluimos rigurosamente en la necesidad legal de establecer en nuestro país de una “regulación legal y especial” acerca del “teletrabajo”, para evitar así la continua confusión y distorsión de este tipo de trabajo con relación directa al trabajo a domicilio con la finalidad de evitar confusiones
  • 3. Este caso no es particular para nosotros ya que hemos nacido con la tecnología bajo el brazo y hemos aprendido como todos desde niños una educación básica donde nos estimulan para reconocer tanto los números, colores, letras, etc. Vamos en camino de una buena educación para poder determinar la comprensión de textos, razonamientos matemáticos entre otros. Hasta que llega un momento en el que descubrimos este gran avance de la ciencia el ordenador y nos volvemos presos de este, ya que nos da mucha facilidad para los trabajos y demás tareas académicas tanto para escolares como universitarios. Ya no nos preocupa el leer un libro de 200 o 400 hojas cuando sabemos que vamos a encontrar en internet comentarios, síntesis, análisis y entre otras recapitulaciones de diferentes autores. Seria mentir que este trabajo no lo hemos buscado en nuestro ordenador, es posible que sea lo primero que habremos hecho antes de dar lectura a lo que se nos encargó; obviamente no podemos poner a globalizado y del cual será también un 80%.
  • 4. Responda: 1. ¿Es cierto que existe una distorsión en la capacidad de análisis del lector que está atado a la información reverberante del internet? Obviamente, nuestra capacidad intelectual esta distorsionada por encontrar un mero facilismo en el internet y también por estar apegos a las redes sociales que nos tienen consumiendo día a día nuestro raciocinio. Para lo cual no queremos un futuro incierto queremos, personas con gran capacidad de discernimiento, personas que no vivan de la facilidad que proporciona la internet que sabemos que es bueno pero a la vez malo ya que acaba con nuestra cultura lectora y razonable. 2. De ser positiva su respuesta, ¿cómo se produce ésta? Es positiva ya que cuando necesitamos buscar una lectura la encontramos resumida, la encontramos con dibujos para lo cual no deja que nuestro cerebro trabaje, que al momento de leer un libro nos transporte y y fluya la imaginación ya que así de esa premura nos ubicaremos en un espacio y tiempo y comprender lo que el autor nos quiere dejar como mensaje.
  • 5. Desde ahora un consejo démosle un buen uso al internet y respecto a nuestras tareas académicas hacer un esfuerzo para leer primero el libro fuera de distracciones de las redes sociales, en concentración y dediquémosle un buen tiempo a la lectura ya que de ello depende el futuro incierto de muchos de nosotros como profesionales y también para nuestra familia.