SlideShare una empresa de Scribd logo
EL OBJETIVO DE LA
EDUCACIÓN
Noam Chomsky
Video
María del Carmen Sánchez Díaz
2º Magisterio de Primaria B
Educación y Sociedad. Sociología
Facultad de Educación de Toledo-UCLM
20/02/2015
SÍNTESIS DE LOS CUATRO BLOQUES TEMÁTICOS
El objetivo de la educación
En esta primera parte del video, Noam Chomsky hace una distinción de las diferentes
interpretaciones que se le pueden dar al propósito de la educación; la primera es una
interpretación tradicional procedente de la Ilustración para la cual lo más importante es
continuar con la búsqueda para comprender más y mejor las cosas, es decir, como
aprender por nosotros mismos, por lo que todo dependerá de hasta donde queramos
llegar aprendiendo; la segunda es el adoctrinamiento, en ella se ve reflejado como Noam
Chomsky hace referencia al ámbito escolar, es decir, que algunas personas creen que los
niños y niñas desde su infancia deben ir al colegio donde se les pondrán unas normas
que tendrán que acatar sin más. Estas dos interpretaciones son muy diferentes y se
contraponen hoy en día en las escuelas y universidades.
El impacto de la tecnología
La sociedad ha evolucionado y las tecnologías de la información y comunicación
(TICs) es uno de los principales avances para la búsqueda y el acceso de la información
de forma instantánea, basta con teclear lo que queremos buscar en el ordenador, móvil,
tablet… y te saldrá la información al instante. De igual modo si quieres mandar un
correo electrónico solo tienes que teclear y poner la dirección de e-mail y enviarlo.
Además te permite hablar con gente de otros países en tiempo real y poder comunicarte
con esas personas que un día se fueron por motivos de trabajo o un día conociste incluso
en tu propio país.
En las escuelas, los profesores deben de guiar a los niños/as para la búsqueda de la
información más adecuada para el tema en concreto con el que se esté trabajando.
Internet es una herramienta muy útil que todo el mundo utiliza pero que si no se sabe
utilizar bien puede ser nefasta (engaños, timos, privacidad de nuestras cosas…).
Siempre hay que saber lo que se está buscando.
Costo o inversión
En esta tercera parte del video Noam Chomsky dice que independientemente del
impacto que tenga en la sociedad, hay que invertir en la educación que es lo que
realmente importa, formar a las personas para que tengan un futuro mejor.
Chomsky compara este tema con el anterior diciendo que la tecnología que se inventó
en los primeros años estaba financiada y que por ejemplo los ordenadores que
funcionaban se convirtieron en algo muy utilizado por las personas aunque finalmente
dice que no cree que sea el principal objetivo de la educación.
Evaluación vs. Autonomía
La educación está estructurada desde la infancia hasta incluso el posgrado mediante
exámenes que son de gran valor tanto para la persona que se examina como para el
profesor que los realiza porque así se darán cuenta de lo que sabe, no sabe esa persona y
poder cambiarlo y mejorarlo y en cuanto al alumno le permitirá tener un buen desarrollo
y formación pero según Chomsky solo sirven para esto. En realidad no prestamos
suficiente atención a los resultados porque una persona puede sacar muy buenas notas
en los exámenes y luego entender muy poco. Los exámenes no son más que un escrito
por el cual los alumnos/as sólo estudian para este y poco tiempo después no se acuerdan
de lo estudiado.
EVALUACIÓN CRÍTICA PERSONAL DE LOS ASPECTOS QUE
SE ESTIMEN MÁS DESTACADOS
Desde mi punto de vista, los aspectos que más me han llamado la atención del
video han sido dos; el primero el tema de las nuevas tecnologías y el segundo el tema
de la evaluación de la educación.
Con relación al primer tema, las nuevas tecnologías, puedo decir que han sido un
gran avance en la sociedad por la cantidad de cosas buenas que nos han traído como la
conexión a Internet para la búsqueda de información o para la comunicación no sólo
con otra persona sino con varias. Para la búsqueda de información hay que tener
cuidado porque en algunas páginas la gente puede hacer y deshacer a su antojo, es
decir, puede modificar la información existente o poner algo que no sea del todo
cierto. Por ello siempre que queramos buscar información sobre un tema, debemos
indagar bien e intentar que esta provenga de alguna página en la cual aparezca el
nombre del autor y demás datos, de ahí que los profesores nos digan que pongamos la
referencia bibliográfica siempre. En cuanto a las tecnologías de la comunicación, ha
evolucionado considerablemente, han pasado de poder establecer contacto con una
sola persona en tiempo real ha poder hacerlo con varias como por ejemplo, skype. Con
skype puedes establecer video conferencias con varias personas a la vez sean del país
que sean. También existen otras redes sociales como facebook, twitter, tuenti y
muchas más con las cuales no puedes realizar videoconferencias con varias personas a
la vez, pero sí con una sola e incluso recibir mensajes escritos instantáneos, subir fotos,
escribir información que te parezca relevante… Con esto hay que tener especial
cuidado porque todo lo que colguemos a las redes sociales ya deja de ser privado por
mucho que pongamos que no lo vea nadie.
Con respecto al segundo tema, la evaluación de la educación, opino como Chomsky,
los exámenes son meros escritos para los cuales solo estudiamos y cuando se pasa el
tiempo se olvidan todos los conocimientos. En lugar de aprendernos exclusivamente
algo que ya han dicho otros autores, deberíamos además de poder indagar e investigar
sobre algún tema que nos gustara, de esta manera al estar motivados e interesados
sería más difícil que se nos olvidara y por lo tanto aprenderíamos más y con una mejor
calidad para el futuro. Además de ello opino que a la hora de aprender también influye
la motivación que nos transmita el profesor/a porque si por ejemplo este está
explicando algo que no te gusta y por el cual no muestras mucho interés, debería de
buscar la manera para motivarnos sobre este tema y así a lo mejor pasaríamos de algo
que no nos gusta o que no estamos interesados a algo que de repente si nos interesa.
Pero esto ocurre desde edad muy temprana hasta en la universidad que muchas veces
ya desconectas por no escuchar al profesor/a o incluso te sales de clase porque
piensas que estar ahí es perder el tiempo. La educación debería de plantearse si es un
buen mecanismo el que se está utilizando para enseñar o si por el contrario deberían
de modificarlo y hacer de nosotros personas bien formadas tanto en la teoría como en
la práctica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedagogía de la ternura
Pedagogía de la ternuraPedagogía de la ternura
Pedagogía de la ternurapatpamtic
 
Modelo pedagogico tradicional y humanista
Modelo pedagogico tradicional y humanistaModelo pedagogico tradicional y humanista
Modelo pedagogico tradicional y humanista
Cesar Zambrano
 
Educación: Formal, No formal e Informal
Educación:  Formal, No formal e InformalEducación:  Formal, No formal e Informal
Educación: Formal, No formal e Informalguest3c0fa61
 
Las dimensiones de la practica docente
Las dimensiones de la practica docenteLas dimensiones de la practica docente
Las dimensiones de la practica docente
Lilia Martínez Aguilera
 
Actividad 15. tipos de educacion (formal, no formal e informal)
Actividad 15. tipos de educacion (formal, no formal e informal)Actividad 15. tipos de educacion (formal, no formal e informal)
Actividad 15. tipos de educacion (formal, no formal e informal)IrisJanethGarciaGonzalez
 
La diferencia de estos dos modelos empirismo y constructivismo
La diferencia de estos dos modelos empirismo y constructivismoLa diferencia de estos dos modelos empirismo y constructivismo
La diferencia de estos dos modelos empirismo y constructivismolindamate
 
La importancia del contexto
La importancia del contextoLa importancia del contexto
La importancia del contexto
Jhinojosa Ivonne
 
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
galeanoodalis
 
Glosario didactica general
Glosario didactica generalGlosario didactica general
Glosario didactica generallaragbea
 
Enfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolarEnfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolarSadrac Vasquez
 
Estrategias curriculares para potencializar las competencias y los con o...
Estrategias  curriculares  para potencializar  las competencias  y los  con o...Estrategias  curriculares  para potencializar  las competencias  y los  con o...
Estrategias curriculares para potencializar las competencias y los con o...Claudia Castañeda
 
Modelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneos
Modelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneosModelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneos
Modelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneosIng. Alejandra Escobar
 
Informe de practicas terminado
Informe de practicas terminadoInforme de practicas terminado
Informe de practicas terminado
karla lizet varela miranda
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasCarlos
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
susana Bragado Peñaloza
 
Informe de la Experiencia Docente
Informe de la Experiencia DocenteInforme de la Experiencia Docente
Informe de la Experiencia Docente
Adri Sanchez
 
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicionalT 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
Sergio Ramon Balderas Miranda
 
didacticas contemporaneas miguel de zubiria
didacticas contemporaneas miguel de zubiriadidacticas contemporaneas miguel de zubiria
didacticas contemporaneas miguel de zubiria
Jhon Edison Quintero Santa
 

La actualidad más candente (20)

Pedagogía de la ternura
Pedagogía de la ternuraPedagogía de la ternura
Pedagogía de la ternura
 
Modelo pedagogico tradicional y humanista
Modelo pedagogico tradicional y humanistaModelo pedagogico tradicional y humanista
Modelo pedagogico tradicional y humanista
 
Educación: Formal, No formal e Informal
Educación:  Formal, No formal e InformalEducación:  Formal, No formal e Informal
Educación: Formal, No formal e Informal
 
Las dimensiones de la practica docente
Las dimensiones de la practica docenteLas dimensiones de la practica docente
Las dimensiones de la practica docente
 
Actividad 15. tipos de educacion (formal, no formal e informal)
Actividad 15. tipos de educacion (formal, no formal e informal)Actividad 15. tipos de educacion (formal, no formal e informal)
Actividad 15. tipos de educacion (formal, no formal e informal)
 
La diferencia de estos dos modelos empirismo y constructivismo
La diferencia de estos dos modelos empirismo y constructivismoLa diferencia de estos dos modelos empirismo y constructivismo
La diferencia de estos dos modelos empirismo y constructivismo
 
La importancia del contexto
La importancia del contextoLa importancia del contexto
La importancia del contexto
 
Modelo critico
Modelo criticoModelo critico
Modelo critico
 
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
 
Glosario didactica general
Glosario didactica generalGlosario didactica general
Glosario didactica general
 
Enfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolarEnfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolar
 
Estrategias curriculares para potencializar las competencias y los con o...
Estrategias  curriculares  para potencializar  las competencias  y los  con o...Estrategias  curriculares  para potencializar  las competencias  y los  con o...
Estrategias curriculares para potencializar las competencias y los con o...
 
Modelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneos
Modelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneosModelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneos
Modelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneos
 
Informe de practicas terminado
Informe de practicas terminadoInforme de practicas terminado
Informe de practicas terminado
 
Diario de campo 2
Diario de campo 2Diario de campo 2
Diario de campo 2
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
 
Informe de la Experiencia Docente
Informe de la Experiencia DocenteInforme de la Experiencia Docente
Informe de la Experiencia Docente
 
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicionalT 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
 
didacticas contemporaneas miguel de zubiria
didacticas contemporaneas miguel de zubiriadidacticas contemporaneas miguel de zubiria
didacticas contemporaneas miguel de zubiria
 

Destacado

Noam chomsky, el objetivo de la educación.
Noam chomsky, el objetivo de la educación.Noam chomsky, el objetivo de la educación.
Noam chomsky, el objetivo de la educación.
Sonia Santillana Gutierrez
 
Noam Chomsky
Noam ChomskyNoam Chomsky
Noam Chomsky
Margarita Manrique
 
Características de la educación
Características de la educaciónCaracterísticas de la educación
Características de la educaciónEunice Juárez
 
Teoría sobre el lenguaje de Chomsky
Teoría sobre el lenguaje de ChomskyTeoría sobre el lenguaje de Chomsky
Teoría sobre el lenguaje de Chomsky
educadorasjverne
 
Ensayo el objetivo de la educacion
Ensayo el objetivo de la educacionEnsayo el objetivo de la educacion
Ensayo el objetivo de la educacion
Diana Herrera
 
Ensayo - La Civilización del Espectáculo - Mario Vargas Llosa
Ensayo - La Civilización del Espectáculo - Mario Vargas LlosaEnsayo - La Civilización del Espectáculo - Mario Vargas Llosa
Ensayo - La Civilización del Espectáculo - Mario Vargas Llosarichardcm18
 
TF Propuesta Educativa 2
TF Propuesta Educativa 2TF Propuesta Educativa 2
TF Propuesta Educativa 2
Belkis Perrón
 
L1 use in the L2 classroom
L1 use in the L2 classroomL1 use in the L2 classroom
L1 use in the L2 classroom
richpemberton
 
Sentido de la educacion inicial
Sentido de la educacion inicialSentido de la educacion inicial
Sentido de la educacion inicial
urrea-lau
 
Pierre Bourdieu Y La Cultura
Pierre Bourdieu Y La CulturaPierre Bourdieu Y La Cultura
Pierre Bourdieu Y La CulturaElizabeth Jang
 
Chomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativaChomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativa
Jorge Eduardo Miceli
 
teorías lingüísticas
teorías lingüísticasteorías lingüísticas
teorías lingüísticas
paola_diaz
 
Presentación la reseña
Presentación la reseñaPresentación la reseña
Presentación la reseñaafroson
 
El pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de RousseauEl pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de Rousseaumariamdpr
 

Destacado (20)

Noam chomsky, el objetivo de la educación.
Noam chomsky, el objetivo de la educación.Noam chomsky, el objetivo de la educación.
Noam chomsky, el objetivo de la educación.
 
Noam Chomsky
Noam ChomskyNoam Chomsky
Noam Chomsky
 
Noam chomsky
Noam chomskyNoam chomsky
Noam chomsky
 
Características de la educación
Características de la educaciónCaracterísticas de la educación
Características de la educación
 
Teoría sobre el lenguaje de Chomsky
Teoría sobre el lenguaje de ChomskyTeoría sobre el lenguaje de Chomsky
Teoría sobre el lenguaje de Chomsky
 
Ensayo el objetivo de la educacion
Ensayo el objetivo de la educacionEnsayo el objetivo de la educacion
Ensayo el objetivo de la educacion
 
Práctica 1b s
Práctica 1b sPráctica 1b s
Práctica 1b s
 
Ensayo - La Civilización del Espectáculo - Mario Vargas Llosa
Ensayo - La Civilización del Espectáculo - Mario Vargas LlosaEnsayo - La Civilización del Espectáculo - Mario Vargas Llosa
Ensayo - La Civilización del Espectáculo - Mario Vargas Llosa
 
TF Propuesta Educativa 2
TF Propuesta Educativa 2TF Propuesta Educativa 2
TF Propuesta Educativa 2
 
L1 use in the L2 classroom
L1 use in the L2 classroomL1 use in the L2 classroom
L1 use in the L2 classroom
 
Reflexión la educación en la modernidad liquida
Reflexión la educación en la modernidad liquidaReflexión la educación en la modernidad liquida
Reflexión la educación en la modernidad liquida
 
Sentido de la educacion inicial
Sentido de la educacion inicialSentido de la educacion inicial
Sentido de la educacion inicial
 
Pierre Bourdieu Y La Cultura
Pierre Bourdieu Y La CulturaPierre Bourdieu Y La Cultura
Pierre Bourdieu Y La Cultura
 
Zygmunt bauman
Zygmunt baumanZygmunt bauman
Zygmunt bauman
 
Presentación: Teorías de Aprendizaje
Presentación: Teorías de AprendizajePresentación: Teorías de Aprendizaje
Presentación: Teorías de Aprendizaje
 
Chomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativaChomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativa
 
Enfoque innatista de Chomsky
Enfoque innatista de ChomskyEnfoque innatista de Chomsky
Enfoque innatista de Chomsky
 
teorías lingüísticas
teorías lingüísticasteorías lingüísticas
teorías lingüísticas
 
Presentación la reseña
Presentación la reseñaPresentación la reseña
Presentación la reseña
 
El pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de RousseauEl pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de Rousseau
 

Similar a El objetivo de la educación. Noam Chomsky

Práctica vídeo Chomsky
Práctica vídeo ChomskyPráctica vídeo Chomsky
Práctica vídeo Chomsky
perli8
 
Práctica 1. vídeo de noam chomsky
Práctica 1. vídeo de noam chomskyPráctica 1. vídeo de noam chomsky
Práctica 1. vídeo de noam chomsky
TeresaIzq
 
Rodríguez estrada jessica dhtic19 tarea1
Rodríguez estrada jessica dhtic19 tarea1Rodríguez estrada jessica dhtic19 tarea1
Rodríguez estrada jessica dhtic19 tarea1
Jessica Rodríguez
 
Ejercicio módulo 6 salvador sanchez padilla
Ejercicio módulo 6 salvador sanchez padillaEjercicio módulo 6 salvador sanchez padilla
Ejercicio módulo 6 salvador sanchez padillasspadilla
 
Tecnologia como herramienta educativa ensayo-
Tecnologia como herramienta educativa ensayo-Tecnologia como herramienta educativa ensayo-
Tecnologia como herramienta educativa ensayo-
José Carlos Cisneros
 
Practicas sociologia
Practicas sociologiaPracticas sociologia
Practicas sociologiaOlivovy
 
Ensayo tics, comunidades virtuales
Ensayo tics, comunidades virtualesEnsayo tics, comunidades virtuales
Ensayo tics, comunidades virtuales
NestorJovanyDePazCru
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Orden carlos 6_b_t3
Orden carlos 6_b_t3Orden carlos 6_b_t3
Orden carlos 6_b_t3Chars Orden
 
Noam chomsky
Noam chomskyNoam chomsky
Noam chomsky
David Gómez
 
Prácticas sociología
Prácticas sociologíaPrácticas sociología
Prácticas sociologíajavilopez44
 
Comentarios.
Comentarios.Comentarios.
Comentarios.
DorisCp
 
Las influencia de la tecnologia
Las influencia de la tecnologiaLas influencia de la tecnologia
Las influencia de la tecnologia
neira_036
 
Ensayo critico
Ensayo criticoEnsayo critico
Ensayo critico
Rudis Vasquez
 
Reflexión de los modelos 1:1
Reflexión de los modelos 1:1Reflexión de los modelos 1:1
Reflexión de los modelos 1:1
aniort
 
Mooc
MoocMooc
Video internet como herramienta educativa
Video internet como herramienta educativaVideo internet como herramienta educativa
Video internet como herramienta educativa
Reina Maribel Argueta Quevedo
 

Similar a El objetivo de la educación. Noam Chomsky (20)

Práctica vídeo Chomsky
Práctica vídeo ChomskyPráctica vídeo Chomsky
Práctica vídeo Chomsky
 
Práctica 1. vídeo de noam chomsky
Práctica 1. vídeo de noam chomskyPráctica 1. vídeo de noam chomsky
Práctica 1. vídeo de noam chomsky
 
Rodríguez estrada jessica dhtic19 tarea1
Rodríguez estrada jessica dhtic19 tarea1Rodríguez estrada jessica dhtic19 tarea1
Rodríguez estrada jessica dhtic19 tarea1
 
Ejercicio módulo 6 salvador sanchez padilla
Ejercicio módulo 6 salvador sanchez padillaEjercicio módulo 6 salvador sanchez padilla
Ejercicio módulo 6 salvador sanchez padilla
 
Tecnologia como herramienta educativa ensayo-
Tecnologia como herramienta educativa ensayo-Tecnologia como herramienta educativa ensayo-
Tecnologia como herramienta educativa ensayo-
 
Practicas sociologia
Practicas sociologiaPracticas sociologia
Practicas sociologia
 
Ensayo tics, comunidades virtuales
Ensayo tics, comunidades virtualesEnsayo tics, comunidades virtuales
Ensayo tics, comunidades virtuales
 
Práctica 1. noam chomsky
Práctica 1. noam chomskyPráctica 1. noam chomsky
Práctica 1. noam chomsky
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Orden carlos 6_b_t3
Orden carlos 6_b_t3Orden carlos 6_b_t3
Orden carlos 6_b_t3
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Noam chomsky
Noam chomskyNoam chomsky
Noam chomsky
 
Portafolios digital
Portafolios digitalPortafolios digital
Portafolios digital
 
Prácticas sociología
Prácticas sociologíaPrácticas sociología
Prácticas sociología
 
Comentarios.
Comentarios.Comentarios.
Comentarios.
 
Las influencia de la tecnologia
Las influencia de la tecnologiaLas influencia de la tecnologia
Las influencia de la tecnologia
 
Ensayo critico
Ensayo criticoEnsayo critico
Ensayo critico
 
Reflexión de los modelos 1:1
Reflexión de los modelos 1:1Reflexión de los modelos 1:1
Reflexión de los modelos 1:1
 
Mooc
MoocMooc
Mooc
 
Video internet como herramienta educativa
Video internet como herramienta educativaVideo internet como herramienta educativa
Video internet como herramienta educativa
 

Más de Mary Sanchez

Modelo 1.1
Modelo 1.1Modelo 1.1
Modelo 1.1
Mary Sanchez
 
Amigos virtuales vs amigos reales
Amigos virtuales vs amigos realesAmigos virtuales vs amigos reales
Amigos virtuales vs amigos reales
Mary Sanchez
 
Lanzar ideas y recoger frutos
Lanzar ideas y recoger frutosLanzar ideas y recoger frutos
Lanzar ideas y recoger frutos
Mary Sanchez
 
El acoso en la red
El acoso en la redEl acoso en la red
El acoso en la red
Mary Sanchez
 
Redes docentes
Redes docentesRedes docentes
Redes docentes
Mary Sanchez
 
Linked in
Linked inLinked in
Linked in
Mary Sanchez
 
Presentación de periscope
Presentación de periscopePresentación de periscope
Presentación de periscope
Mary Sanchez
 
Trabajo pinterest power point
Trabajo pinterest power pointTrabajo pinterest power point
Trabajo pinterest power point
Mary Sanchez
 
Google plus
Google plus   Google plus
Google plus
Mary Sanchez
 
Ppt whatsapp
Ppt whatsappPpt whatsapp
Ppt whatsapp
Mary Sanchez
 
Twitter 2.0
Twitter 2.0Twitter 2.0
Twitter 2.0
Mary Sanchez
 
PDI Smart
PDI SmartPDI Smart
PDI Smart
Mary Sanchez
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
Mary Sanchez
 
Videoconferencias
VideoconferenciasVideoconferencias
Videoconferencias
Mary Sanchez
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
Mary Sanchez
 
Kahoot
KahootKahoot
Kahoot
Mary Sanchez
 
Windows movie maker
Windows movie makerWindows movie maker
Windows movie maker
Mary Sanchez
 

Más de Mary Sanchez (20)

Modelo 1.1
Modelo 1.1Modelo 1.1
Modelo 1.1
 
Amigos virtuales vs amigos reales
Amigos virtuales vs amigos realesAmigos virtuales vs amigos reales
Amigos virtuales vs amigos reales
 
Lanzar ideas y recoger frutos
Lanzar ideas y recoger frutosLanzar ideas y recoger frutos
Lanzar ideas y recoger frutos
 
El acoso en la red
El acoso en la redEl acoso en la red
El acoso en la red
 
Redes docentes
Redes docentesRedes docentes
Redes docentes
 
Linked in
Linked inLinked in
Linked in
 
Presentación de periscope
Presentación de periscopePresentación de periscope
Presentación de periscope
 
Trabajo pinterest power point
Trabajo pinterest power pointTrabajo pinterest power point
Trabajo pinterest power point
 
Google plus
Google plus   Google plus
Google plus
 
Ppt whatsapp
Ppt whatsappPpt whatsapp
Ppt whatsapp
 
Twitter 2.0
Twitter 2.0Twitter 2.0
Twitter 2.0
 
Ple
Ple Ple
Ple
 
PLE
PLEPLE
PLE
 
PDI Smart
PDI SmartPDI Smart
PDI Smart
 
Pdi
PdiPdi
Pdi
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
Videoconferencias
VideoconferenciasVideoconferencias
Videoconferencias
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
 
Kahoot
KahootKahoot
Kahoot
 
Windows movie maker
Windows movie makerWindows movie maker
Windows movie maker
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

El objetivo de la educación. Noam Chomsky

  • 1. EL OBJETIVO DE LA EDUCACIÓN Noam Chomsky Video María del Carmen Sánchez Díaz 2º Magisterio de Primaria B Educación y Sociedad. Sociología Facultad de Educación de Toledo-UCLM 20/02/2015
  • 2. SÍNTESIS DE LOS CUATRO BLOQUES TEMÁTICOS El objetivo de la educación En esta primera parte del video, Noam Chomsky hace una distinción de las diferentes interpretaciones que se le pueden dar al propósito de la educación; la primera es una interpretación tradicional procedente de la Ilustración para la cual lo más importante es continuar con la búsqueda para comprender más y mejor las cosas, es decir, como aprender por nosotros mismos, por lo que todo dependerá de hasta donde queramos llegar aprendiendo; la segunda es el adoctrinamiento, en ella se ve reflejado como Noam Chomsky hace referencia al ámbito escolar, es decir, que algunas personas creen que los niños y niñas desde su infancia deben ir al colegio donde se les pondrán unas normas que tendrán que acatar sin más. Estas dos interpretaciones son muy diferentes y se contraponen hoy en día en las escuelas y universidades. El impacto de la tecnología La sociedad ha evolucionado y las tecnologías de la información y comunicación (TICs) es uno de los principales avances para la búsqueda y el acceso de la información de forma instantánea, basta con teclear lo que queremos buscar en el ordenador, móvil, tablet… y te saldrá la información al instante. De igual modo si quieres mandar un correo electrónico solo tienes que teclear y poner la dirección de e-mail y enviarlo. Además te permite hablar con gente de otros países en tiempo real y poder comunicarte con esas personas que un día se fueron por motivos de trabajo o un día conociste incluso en tu propio país. En las escuelas, los profesores deben de guiar a los niños/as para la búsqueda de la información más adecuada para el tema en concreto con el que se esté trabajando. Internet es una herramienta muy útil que todo el mundo utiliza pero que si no se sabe utilizar bien puede ser nefasta (engaños, timos, privacidad de nuestras cosas…). Siempre hay que saber lo que se está buscando. Costo o inversión En esta tercera parte del video Noam Chomsky dice que independientemente del impacto que tenga en la sociedad, hay que invertir en la educación que es lo que realmente importa, formar a las personas para que tengan un futuro mejor. Chomsky compara este tema con el anterior diciendo que la tecnología que se inventó en los primeros años estaba financiada y que por ejemplo los ordenadores que funcionaban se convirtieron en algo muy utilizado por las personas aunque finalmente dice que no cree que sea el principal objetivo de la educación. Evaluación vs. Autonomía La educación está estructurada desde la infancia hasta incluso el posgrado mediante exámenes que son de gran valor tanto para la persona que se examina como para el profesor que los realiza porque así se darán cuenta de lo que sabe, no sabe esa persona y poder cambiarlo y mejorarlo y en cuanto al alumno le permitirá tener un buen desarrollo y formación pero según Chomsky solo sirven para esto. En realidad no prestamos suficiente atención a los resultados porque una persona puede sacar muy buenas notas en los exámenes y luego entender muy poco. Los exámenes no son más que un escrito por el cual los alumnos/as sólo estudian para este y poco tiempo después no se acuerdan de lo estudiado.
  • 3. EVALUACIÓN CRÍTICA PERSONAL DE LOS ASPECTOS QUE SE ESTIMEN MÁS DESTACADOS Desde mi punto de vista, los aspectos que más me han llamado la atención del video han sido dos; el primero el tema de las nuevas tecnologías y el segundo el tema de la evaluación de la educación. Con relación al primer tema, las nuevas tecnologías, puedo decir que han sido un gran avance en la sociedad por la cantidad de cosas buenas que nos han traído como la conexión a Internet para la búsqueda de información o para la comunicación no sólo con otra persona sino con varias. Para la búsqueda de información hay que tener cuidado porque en algunas páginas la gente puede hacer y deshacer a su antojo, es decir, puede modificar la información existente o poner algo que no sea del todo cierto. Por ello siempre que queramos buscar información sobre un tema, debemos indagar bien e intentar que esta provenga de alguna página en la cual aparezca el nombre del autor y demás datos, de ahí que los profesores nos digan que pongamos la referencia bibliográfica siempre. En cuanto a las tecnologías de la comunicación, ha evolucionado considerablemente, han pasado de poder establecer contacto con una sola persona en tiempo real ha poder hacerlo con varias como por ejemplo, skype. Con skype puedes establecer video conferencias con varias personas a la vez sean del país que sean. También existen otras redes sociales como facebook, twitter, tuenti y muchas más con las cuales no puedes realizar videoconferencias con varias personas a la vez, pero sí con una sola e incluso recibir mensajes escritos instantáneos, subir fotos, escribir información que te parezca relevante… Con esto hay que tener especial cuidado porque todo lo que colguemos a las redes sociales ya deja de ser privado por mucho que pongamos que no lo vea nadie. Con respecto al segundo tema, la evaluación de la educación, opino como Chomsky, los exámenes son meros escritos para los cuales solo estudiamos y cuando se pasa el tiempo se olvidan todos los conocimientos. En lugar de aprendernos exclusivamente algo que ya han dicho otros autores, deberíamos además de poder indagar e investigar sobre algún tema que nos gustara, de esta manera al estar motivados e interesados sería más difícil que se nos olvidara y por lo tanto aprenderíamos más y con una mejor calidad para el futuro. Además de ello opino que a la hora de aprender también influye la motivación que nos transmita el profesor/a porque si por ejemplo este está explicando algo que no te gusta y por el cual no muestras mucho interés, debería de buscar la manera para motivarnos sobre este tema y así a lo mejor pasaríamos de algo que no nos gusta o que no estamos interesados a algo que de repente si nos interesa. Pero esto ocurre desde edad muy temprana hasta en la universidad que muchas veces ya desconectas por no escuchar al profesor/a o incluso te sales de clase porque piensas que estar ahí es perder el tiempo. La educación debería de plantearse si es un buen mecanismo el que se está utilizando para enseñar o si por el contrario deberían de modificarlo y hacer de nosotros personas bien formadas tanto en la teoría como en la práctica.