SlideShare una empresa de Scribd logo
Tratamientos térmicos
INDUSTRIA Y PROCESOS DE MANUFACTURA
KARLA CARBALLO VALDERRÁBANO
Endurecimiento de metales
Disminuir tamaño del grano (controlar velocidad de enfriamiento en un temple)
Aleaciones con pequeñas cantidades de otros metales.
◦ Mejores características que aceros simples al carbón
◦ Facilitan temple y maquinados
Aumento del tamaño de las fibras metálicas (en laboratorio)
Por deformación (rolado en frío)
Resistencia y dureza de aceros
Dependiente de cantidades de:
◦
Ferrita(Hierroα):
• Hierro puro.
• Fase más blanda
y dúctil.
• Cristaliza en red
cúbica centrada
en el cuerpo.
• Granos
poligonales
claro
• 90 HB
Cementita
• Carburo de
Hierro Fe3C
• Más duro y
frágil
• 700 HB
• Quebradiza
• Red
ortorrómbica
• Granos
dispersos en
ferrita,
envolviendo
perlita, en
láminas entre
ambos
Perlita
• 88% ferrita 12%
cementita
• Propiedades
intermedias
• Eutectoide
• 250 HB
• Irisaciones al
iluminarla
• Enfriamiento
lento de
austenita
• Transformación
isotérmica de
austenita de
650 a 723°C
Austenita(hierroγ)
• Inestable a
temperatura
ambiente
• 0.8-2% C
• Cristales fcc
• 300 HB
• No magnética
• Junto a
martensita en
aceros
templados
Martensita
• Aceros
templados
• Tetragonal de
cuerpo centrado
• Hasta 1% de C
• Solución
sobresaturado
de carbono o
carburo de
hierro en ferrita
• Alargada,
inestable y muy
fatigada
• 50-68 HB
• Aspecto circular
• Grupos en
zigzag
Elementos de Aleación en Aceros
Aumenta C- Mn Si Cr Ni Mo V Cu P- S- B Nb Ti- W Co- Pb Al
Dureza X
Resistencia X
Desoxidación X X X X
Capacidad de endurecimiento X X X X
.. Es Perjudicial X X X X X
Profundidad de endurecimiento X X
Resistencia a altas temperaturas X X X
Resistencia a corrosión X X X X X
Resistencia a desgaste X X X
Tenacidad X
Resistencia al impacto X X
Estabilidad de resistencia por templado X X
Maquinabilidad X X X
Resistencia a tensión X
Elementos de Aleación en aceros
C
◦ Elemento más efectivo, eficiente y de bajo
costo.
Mn
◦ Perjudicial durante el proceso de
laminación.
Cr
◦ En aceros inoxidables
P
◦ Reduce ductilidad y la resistencia al
impacto.
S:
◦ Difíciles de soldar y la soldadura genera
porosidad.
Ti:
◦ no en soldadura
Co
◦ Disminuye la capacidad de
endurecimiento.
Pb
◦ Casi insoluble en Hierro
Templado
Templado
◦ Calentar el metal hasta que se forme austenita, entre 750-900°C según el porcentaje de carbono, para
después enfriarlo con rapidez sumergiéndolo en agua, aceite o sales.
◦ Temperatura de austenización
◦ Velocidad de calentamiento es más lenta por cantidad de carbono
◦ Velocidad de enfriamiento es más lenta para aceros aleados
◦ El acero es quebradizo o frágil al final
Revenido
◦ Elimina tensiones internas en el metal del templado
◦ Limpiar la pieza con un abrasivo
◦ Calentar el acero a una temperatura inferior a la crítica inferior (723°C),dependiendo de la dureza que se
desee obtener, enfriándolo luego al aire o en cualquier medio.
◦ Reduce la dureza y resistencia pero aumenta ductilidad y tenacidad
◦ Transforma martensita en vainita (más fina que la perlita, 40-45HRc)
Velocidad crítica de temple
Velocidad crítica de temple: mínima velocidad de enfriamiento
para que se transforme la Austenita en Martensita.
Mayor tiempo = mayor penetración
Menor velocidad = menos tensiones, más dureza, mejores
características mecánicas
Elementos de aleación= disminuye velocidad crítica de temple
Tipos de templado
Templado prolongado
◦ Retirar del baño de enfriamiento cuando se empieza a formar la martensita y enfriar despacio en el aire
Martemplado
◦ Retirar del baño de enfriamiento cuando se empieza a formar la martensita y colocar en baño de
temperatura constante hasta que su sección transversal tenga temperatura uniforme
◦ Enfriar en aire hasta la temperatura ambiente
◦ Minimiza distorsión y agrietamiento
Austemplado
◦ Baño de metal o de forma constante a la temperatura en que se produce el cambio estructural deseado
(más alta que el martemplado), y se conserva en ese baño durante un período largo hasta la formación
de bainita, antes de pasar al enfriado final.
◦ No se le da revenido
Tratamientos térmicos
Recocido integral
◦ Reduce esfuerzos internos y ablanda el acero
◦ Calentar a 30°C arriba de la temperatura crítica superior (hipoeutectoides) y por arriba de la
temperatura crítica inferior (hipereutectoides)
◦ Dejarlo enfriar con lentitud en el horno cerrado o envuelto en ceniza, cal o asbesto
Recocido de proceso
◦ Restaurar condiciones de un material trabajado en frío o por soldadura.
◦ Aceros con menos de 0.3% C
◦ Calentar a 500 o 600°C
◦ Recocido brillante: recipiente con gas inerte
Tratamientos térmicos
Recocido de esferoidización
◦ Mejora maquinabilidad de aceros alto C.
◦ Calentar acero cerca de 704°C por 4 hrs para que el C se globulice
◦ Poco usado por costo
Normalizado
◦ Parecido a Recocido Integral sin rebasar la temperatura crítica superior
◦ Enfriado con el horno apagado o al medio ambiente
◦ Mejores acabados
◦ Previo a temple
Endurecimientos superficiales
Cementación
◦ Calentar por inducción o con soplete con compuestos de C o N a aproximadamente 950°C.
◦ Aumenta contenido de C o forma nitruros
◦ Posterior templado
Carburización
◦ Calentar a 900° empacada con carbón vegetal, animal, coque o gases de carbono (metano, propano,
CO)
◦ Templado en agua sin revenir
Endurecimientos superficiales
Cianurado
◦ Baño de sales de cianuro sódico.
◦ Capa más profunda, rica en C y menos N.
◦ Desoxidante, rápida penetración, contenido de C uniforme
◦ Lavado posterior, sales son venenosas
Nitrurado
◦ Aceros con Al, Cr, Mo
◦ Calentamiento en recipiente hermético con amoniaco entre 500 y 550°C para formar nitruros
◦ Posterior rectificado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cementacion
CementacionCementacion
Cementacion
andres_512
 
Tratamientos Termicos y Termoquimicos
Tratamientos Termicos y TermoquimicosTratamientos Termicos y Termoquimicos
Tratamientos Termicos y Termoquimicos
Eliz Longart Coll
 
Tratamientos térmicos en el acero
Tratamientos térmicos en el aceroTratamientos térmicos en el acero
Tratamientos térmicos en el acero
Kevin Chamalé
 
NORMALIZADO DEL ACERO
NORMALIZADO DEL ACERONORMALIZADO DEL ACERO
NORMALIZADO DEL ACERO
Alexandra Rivera
 
15097743 CEMENTACIÓN
15097743 CEMENTACIÓN15097743 CEMENTACIÓN
15097743 CEMENTACIÓN
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Presentacion Cited Cementacion
Presentacion Cited CementacionPresentacion Cited Cementacion
Presentacion Cited Cementacion
Ing. Electromecanica
 
Cementacion
CementacionCementacion
Cementacion
Alejo Sabogal
 
Tratamientos Termicos
Tratamientos TermicosTratamientos Termicos
Tratamientos Termicos
Daniel Balcarcel
 
Tratamientos termicos
Tratamientos termicosTratamientos termicos
Tratamientos termicos
POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO
 
Tratamiento termico
 Tratamiento termico Tratamiento termico
Tratamiento termico
tarea_9
 
Tratamientos terrmicos superficiales.
Tratamientos terrmicos superficiales.Tratamientos terrmicos superficiales.
Tratamientos terrmicos superficiales.
Yenni Nayid Santamaría
 
Carlos baez c.i 19877189
Carlos baez c.i 19877189Carlos baez c.i 19877189
Carlos baez c.i 19877189
Enrii Bz Gutierrez
 
Tratamientos
TratamientosTratamientos
Tratamientos
Jorge Santaclara
 
Tratamientos quimicos y termoquimicos de los aceros
Tratamientos quimicos y termoquimicos de los acerosTratamientos quimicos y termoquimicos de los aceros
Tratamientos quimicos y termoquimicos de los aceros
Juan Torrijos Torres
 
Tratamiento térmico normalizado
Tratamiento térmico normalizadoTratamiento térmico normalizado
Tratamiento térmico normalizado
ninky19
 

La actualidad más candente (20)

Temple y revenido
Temple y revenidoTemple y revenido
Temple y revenido
 
Cementacion
CementacionCementacion
Cementacion
 
Temple
TempleTemple
Temple
 
Tratamientos Termicos y Termoquimicos
Tratamientos Termicos y TermoquimicosTratamientos Termicos y Termoquimicos
Tratamientos Termicos y Termoquimicos
 
NORMALIZADO
NORMALIZADONORMALIZADO
NORMALIZADO
 
Tratamientos térmicos en el acero
Tratamientos térmicos en el aceroTratamientos térmicos en el acero
Tratamientos térmicos en el acero
 
NORMALIZADO DEL ACERO
NORMALIZADO DEL ACERONORMALIZADO DEL ACERO
NORMALIZADO DEL ACERO
 
15097743 CEMENTACIÓN
15097743 CEMENTACIÓN15097743 CEMENTACIÓN
15097743 CEMENTACIÓN
 
Presentacion Cited Cementacion
Presentacion Cited CementacionPresentacion Cited Cementacion
Presentacion Cited Cementacion
 
Cementacion
CementacionCementacion
Cementacion
 
Carbonitrurado
CarbonitruradoCarbonitrurado
Carbonitrurado
 
CARBONITRURADO Y CEMENTACIÓN
CARBONITRURADO Y CEMENTACIÓNCARBONITRURADO Y CEMENTACIÓN
CARBONITRURADO Y CEMENTACIÓN
 
Tratamientos Termicos
Tratamientos TermicosTratamientos Termicos
Tratamientos Termicos
 
Tratamientos termicos
Tratamientos termicosTratamientos termicos
Tratamientos termicos
 
Tratamiento termico
 Tratamiento termico Tratamiento termico
Tratamiento termico
 
Tratamientos terrmicos superficiales.
Tratamientos terrmicos superficiales.Tratamientos terrmicos superficiales.
Tratamientos terrmicos superficiales.
 
Carlos baez c.i 19877189
Carlos baez c.i 19877189Carlos baez c.i 19877189
Carlos baez c.i 19877189
 
Tratamientos
TratamientosTratamientos
Tratamientos
 
Tratamientos quimicos y termoquimicos de los aceros
Tratamientos quimicos y termoquimicos de los acerosTratamientos quimicos y termoquimicos de los aceros
Tratamientos quimicos y termoquimicos de los aceros
 
Tratamiento térmico normalizado
Tratamiento térmico normalizadoTratamiento térmico normalizado
Tratamiento térmico normalizado
 

Similar a Tratamientos térmicos

TRATAMIENTOS TERMICOS (2).pptx
TRATAMIENTOS TERMICOS (2).pptxTRATAMIENTOS TERMICOS (2).pptx
TRATAMIENTOS TERMICOS (2).pptx
SamuelRosales22
 
Presentacion proceso de templado
Presentacion proceso de templadoPresentacion proceso de templado
Presentacion proceso de templadoDar Javi
 
Clase 9 tratamiento térmico del acero
Clase 9   tratamiento térmico del aceroClase 9   tratamiento térmico del acero
Clase 9 tratamiento térmico del acero
Planeta Vegeta ~ Mundo Saiyajin
 
8614976.ppt
8614976.ppt8614976.ppt
8614976.ppt
Oswaldo Gonzales
 
_Exposicion_Tratamientos_Termicos_en_Los_Aceros ,.pptx
_Exposicion_Tratamientos_Termicos_en_Los_Aceros ,.pptx_Exposicion_Tratamientos_Termicos_en_Los_Aceros ,.pptx
_Exposicion_Tratamientos_Termicos_en_Los_Aceros ,.pptx
BrayanandresValdsrom
 
Tratamientos (1)
Tratamientos (1)Tratamientos (1)
Tratamientos (1)
Noli Daga Javier
 
Procesos termicos y termoquimicos
Procesos termicos y termoquimicosProcesos termicos y termoquimicos
Procesos termicos y termoquimicos
jennifer gonzalez
 
Tratamientos térmicos del acero
Tratamientos térmicos del aceroTratamientos térmicos del acero
Tratamientos térmicos del acero
Noli Daga Javier
 
Tratamientos termicos del trabajo2.1
Tratamientos termicos del trabajo2.1Tratamientos termicos del trabajo2.1
Tratamientos termicos del trabajo2.1
EduardoCruzHernndez2
 
Tratamientos termicos del trabajo
Tratamientos termicos del trabajoTratamientos termicos del trabajo
Tratamientos termicos del trabajo
EduardoCruzHernndez2
 
temple y revenido
temple y revenidotemple y revenido
temple y revenido
Linda Barrera
 
Tratamientos Termicos No 2
Tratamientos Termicos No 2Tratamientos Termicos No 2
Tratamientos Termicos No 2
Ing. Electromecanica
 
Tratamientos térmicos de aceros
Tratamientos térmicos de acerosTratamientos térmicos de aceros
Tratamientos térmicos de aceros
Adrian Cordova
 
expo 25 JUNIO TSTS.pdf
expo 25 JUNIO TSTS.pdfexpo 25 JUNIO TSTS.pdf
expo 25 JUNIO TSTS.pdf
juanavilasalgado
 
Tratemiento de los metales
Tratemiento de los metalesTratemiento de los metales
Tratemiento de los metales
AlmuPe
 
Expo end
Expo endExpo end
Proceso de templado
Proceso de templadoProceso de templado
Proceso de templado
thor de asgard
 
Presentaciòn tèrmica
Presentaciòn tèrmicaPresentaciòn tèrmica
Presentaciòn tèrmica
Nathaly Rizales
 

Similar a Tratamientos térmicos (20)

TRATAMIENTOS TERMICOS (2).pptx
TRATAMIENTOS TERMICOS (2).pptxTRATAMIENTOS TERMICOS (2).pptx
TRATAMIENTOS TERMICOS (2).pptx
 
Presentacion proceso de templado
Presentacion proceso de templadoPresentacion proceso de templado
Presentacion proceso de templado
 
Clase 9 tratamiento térmico del acero
Clase 9   tratamiento térmico del aceroClase 9   tratamiento térmico del acero
Clase 9 tratamiento térmico del acero
 
1.3 recocido
1.3 recocido1.3 recocido
1.3 recocido
 
8614976.ppt
8614976.ppt8614976.ppt
8614976.ppt
 
_Exposicion_Tratamientos_Termicos_en_Los_Aceros ,.pptx
_Exposicion_Tratamientos_Termicos_en_Los_Aceros ,.pptx_Exposicion_Tratamientos_Termicos_en_Los_Aceros ,.pptx
_Exposicion_Tratamientos_Termicos_en_Los_Aceros ,.pptx
 
Tratamientos (1)
Tratamientos (1)Tratamientos (1)
Tratamientos (1)
 
Procesos termicos y termoquimicos
Procesos termicos y termoquimicosProcesos termicos y termoquimicos
Procesos termicos y termoquimicos
 
Tratamientos térmicos del acero
Tratamientos térmicos del aceroTratamientos térmicos del acero
Tratamientos térmicos del acero
 
Recocido
RecocidoRecocido
Recocido
 
Tratamientos termicos del trabajo2.1
Tratamientos termicos del trabajo2.1Tratamientos termicos del trabajo2.1
Tratamientos termicos del trabajo2.1
 
Tratamientos termicos del trabajo
Tratamientos termicos del trabajoTratamientos termicos del trabajo
Tratamientos termicos del trabajo
 
temple y revenido
temple y revenidotemple y revenido
temple y revenido
 
Tratamientos Termicos No 2
Tratamientos Termicos No 2Tratamientos Termicos No 2
Tratamientos Termicos No 2
 
Tratamientos térmicos de aceros
Tratamientos térmicos de acerosTratamientos térmicos de aceros
Tratamientos térmicos de aceros
 
expo 25 JUNIO TSTS.pdf
expo 25 JUNIO TSTS.pdfexpo 25 JUNIO TSTS.pdf
expo 25 JUNIO TSTS.pdf
 
Tratemiento de los metales
Tratemiento de los metalesTratemiento de los metales
Tratemiento de los metales
 
Expo end
Expo endExpo end
Expo end
 
Proceso de templado
Proceso de templadoProceso de templado
Proceso de templado
 
Presentaciòn tèrmica
Presentaciòn tèrmicaPresentaciòn tèrmica
Presentaciòn tèrmica
 

Más de Karla Carballo Valderrábano

Tarea Automatización Industrial - Grafcet
Tarea Automatización Industrial - GrafcetTarea Automatización Industrial - Grafcet
Tarea Automatización Industrial - Grafcet
Karla Carballo Valderrábano
 
Protocolo Proyecto de Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de l...
Protocolo Proyecto de Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de l...Protocolo Proyecto de Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de l...
Protocolo Proyecto de Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de l...
Karla Carballo Valderrábano
 
Poster Proyecto Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la plan...
Poster Proyecto Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la plan...Poster Proyecto Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la plan...
Poster Proyecto Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la plan...
Karla Carballo Valderrábano
 
Plan de Negocio Proyecto "Recolector Pluvial"
Plan de Negocio Proyecto "Recolector Pluvial"Plan de Negocio Proyecto "Recolector Pluvial"
Plan de Negocio Proyecto "Recolector Pluvial"
Karla Carballo Valderrábano
 
Reporte Recolector Pluvial (Innovacion)
Reporte Recolector Pluvial (Innovacion)Reporte Recolector Pluvial (Innovacion)
Reporte Recolector Pluvial (Innovacion)
Karla Carballo Valderrábano
 
Technisches Deutsch
Technisches DeutschTechnisches Deutsch
Technisches Deutsch
Karla Carballo Valderrábano
 
Redes Neuronales artificiales
Redes Neuronales artificialesRedes Neuronales artificiales
Redes Neuronales artificiales
Karla Carballo Valderrábano
 
Tutorial Uso de Látex
Tutorial Uso de LátexTutorial Uso de Látex
Tutorial Uso de Látex
Karla Carballo Valderrábano
 
Fertigungsverfahren
FertigungsverfahrenFertigungsverfahren
Fertigungsverfahren
Karla Carballo Valderrábano
 
Charter del Proyecto “Recolector Pluvial”
Charter del Proyecto “Recolector Pluvial”  Charter del Proyecto “Recolector Pluvial”
Charter del Proyecto “Recolector Pluvial”
Karla Carballo Valderrábano
 
Artificial Intelligence.pptx
Artificial Intelligence.pptxArtificial Intelligence.pptx
Artificial Intelligence.pptx
Karla Carballo Valderrábano
 
Practica con evaluacion_entre_pares_karla_carballo
Practica con evaluacion_entre_pares_karla_carballoPractica con evaluacion_entre_pares_karla_carballo
Practica con evaluacion_entre_pares_karla_carballo
Karla Carballo Valderrábano
 
Digitale Regelungssysteme
Digitale RegelungssystemeDigitale Regelungssysteme
Digitale Regelungssysteme
Karla Carballo Valderrábano
 
Apuntes Electromagnetismo
Apuntes ElectromagnetismoApuntes Electromagnetismo
Apuntes Electromagnetismo
Karla Carballo Valderrábano
 
Apuntes Control moderno
Apuntes Control modernoApuntes Control moderno
Apuntes Control moderno
Karla Carballo Valderrábano
 
Totenstag
TotenstagTotenstag
Protocolo proyecto “Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la ...
Protocolo proyecto “Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la ...Protocolo proyecto “Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la ...
Protocolo proyecto “Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la ...
Karla Carballo Valderrábano
 
Modelado y Simulación de Sistemas Dinámicos
Modelado y Simulación de Sistemas DinámicosModelado y Simulación de Sistemas Dinámicos
Modelado y Simulación de Sistemas Dinámicos
Karla Carballo Valderrábano
 
Technisches Deutsch / Technisches Spanisch - Alemán Técnico / Español Técnico...
Technisches Deutsch / Technisches Spanisch - Alemán Técnico / Español Técnico...Technisches Deutsch / Technisches Spanisch - Alemán Técnico / Español Técnico...
Technisches Deutsch / Technisches Spanisch - Alemán Técnico / Español Técnico...
Karla Carballo Valderrábano
 
Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la planta de jitomate
Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la planta de jitomate Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la planta de jitomate
Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la planta de jitomate
Karla Carballo Valderrábano
 

Más de Karla Carballo Valderrábano (20)

Tarea Automatización Industrial - Grafcet
Tarea Automatización Industrial - GrafcetTarea Automatización Industrial - Grafcet
Tarea Automatización Industrial - Grafcet
 
Protocolo Proyecto de Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de l...
Protocolo Proyecto de Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de l...Protocolo Proyecto de Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de l...
Protocolo Proyecto de Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de l...
 
Poster Proyecto Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la plan...
Poster Proyecto Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la plan...Poster Proyecto Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la plan...
Poster Proyecto Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la plan...
 
Plan de Negocio Proyecto "Recolector Pluvial"
Plan de Negocio Proyecto "Recolector Pluvial"Plan de Negocio Proyecto "Recolector Pluvial"
Plan de Negocio Proyecto "Recolector Pluvial"
 
Reporte Recolector Pluvial (Innovacion)
Reporte Recolector Pluvial (Innovacion)Reporte Recolector Pluvial (Innovacion)
Reporte Recolector Pluvial (Innovacion)
 
Technisches Deutsch
Technisches DeutschTechnisches Deutsch
Technisches Deutsch
 
Redes Neuronales artificiales
Redes Neuronales artificialesRedes Neuronales artificiales
Redes Neuronales artificiales
 
Tutorial Uso de Látex
Tutorial Uso de LátexTutorial Uso de Látex
Tutorial Uso de Látex
 
Fertigungsverfahren
FertigungsverfahrenFertigungsverfahren
Fertigungsverfahren
 
Charter del Proyecto “Recolector Pluvial”
Charter del Proyecto “Recolector Pluvial”  Charter del Proyecto “Recolector Pluvial”
Charter del Proyecto “Recolector Pluvial”
 
Artificial Intelligence.pptx
Artificial Intelligence.pptxArtificial Intelligence.pptx
Artificial Intelligence.pptx
 
Practica con evaluacion_entre_pares_karla_carballo
Practica con evaluacion_entre_pares_karla_carballoPractica con evaluacion_entre_pares_karla_carballo
Practica con evaluacion_entre_pares_karla_carballo
 
Digitale Regelungssysteme
Digitale RegelungssystemeDigitale Regelungssysteme
Digitale Regelungssysteme
 
Apuntes Electromagnetismo
Apuntes ElectromagnetismoApuntes Electromagnetismo
Apuntes Electromagnetismo
 
Apuntes Control moderno
Apuntes Control modernoApuntes Control moderno
Apuntes Control moderno
 
Totenstag
TotenstagTotenstag
Totenstag
 
Protocolo proyecto “Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la ...
Protocolo proyecto “Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la ...Protocolo proyecto “Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la ...
Protocolo proyecto “Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la ...
 
Modelado y Simulación de Sistemas Dinámicos
Modelado y Simulación de Sistemas DinámicosModelado y Simulación de Sistemas Dinámicos
Modelado y Simulación de Sistemas Dinámicos
 
Technisches Deutsch / Technisches Spanisch - Alemán Técnico / Español Técnico...
Technisches Deutsch / Technisches Spanisch - Alemán Técnico / Español Técnico...Technisches Deutsch / Technisches Spanisch - Alemán Técnico / Español Técnico...
Technisches Deutsch / Technisches Spanisch - Alemán Técnico / Español Técnico...
 
Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la planta de jitomate
Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la planta de jitomate Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la planta de jitomate
Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la planta de jitomate
 

Último

Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programaciónCircuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
LITTLETHINGS15
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
AlmaDeliaStephanieMo
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civilesCAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
PEDROMANJARRES1
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 

Último (20)

Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programaciónCircuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civilesCAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 

Tratamientos térmicos

  • 1. Tratamientos térmicos INDUSTRIA Y PROCESOS DE MANUFACTURA KARLA CARBALLO VALDERRÁBANO
  • 2. Endurecimiento de metales Disminuir tamaño del grano (controlar velocidad de enfriamiento en un temple) Aleaciones con pequeñas cantidades de otros metales. ◦ Mejores características que aceros simples al carbón ◦ Facilitan temple y maquinados Aumento del tamaño de las fibras metálicas (en laboratorio) Por deformación (rolado en frío)
  • 3. Resistencia y dureza de aceros Dependiente de cantidades de: ◦ Ferrita(Hierroα): • Hierro puro. • Fase más blanda y dúctil. • Cristaliza en red cúbica centrada en el cuerpo. • Granos poligonales claro • 90 HB Cementita • Carburo de Hierro Fe3C • Más duro y frágil • 700 HB • Quebradiza • Red ortorrómbica • Granos dispersos en ferrita, envolviendo perlita, en láminas entre ambos Perlita • 88% ferrita 12% cementita • Propiedades intermedias • Eutectoide • 250 HB • Irisaciones al iluminarla • Enfriamiento lento de austenita • Transformación isotérmica de austenita de 650 a 723°C Austenita(hierroγ) • Inestable a temperatura ambiente • 0.8-2% C • Cristales fcc • 300 HB • No magnética • Junto a martensita en aceros templados Martensita • Aceros templados • Tetragonal de cuerpo centrado • Hasta 1% de C • Solución sobresaturado de carbono o carburo de hierro en ferrita • Alargada, inestable y muy fatigada • 50-68 HB • Aspecto circular • Grupos en zigzag
  • 4. Elementos de Aleación en Aceros Aumenta C- Mn Si Cr Ni Mo V Cu P- S- B Nb Ti- W Co- Pb Al Dureza X Resistencia X Desoxidación X X X X Capacidad de endurecimiento X X X X .. Es Perjudicial X X X X X Profundidad de endurecimiento X X Resistencia a altas temperaturas X X X Resistencia a corrosión X X X X X Resistencia a desgaste X X X Tenacidad X Resistencia al impacto X X Estabilidad de resistencia por templado X X Maquinabilidad X X X Resistencia a tensión X
  • 5. Elementos de Aleación en aceros C ◦ Elemento más efectivo, eficiente y de bajo costo. Mn ◦ Perjudicial durante el proceso de laminación. Cr ◦ En aceros inoxidables P ◦ Reduce ductilidad y la resistencia al impacto. S: ◦ Difíciles de soldar y la soldadura genera porosidad. Ti: ◦ no en soldadura Co ◦ Disminuye la capacidad de endurecimiento. Pb ◦ Casi insoluble en Hierro
  • 6. Templado Templado ◦ Calentar el metal hasta que se forme austenita, entre 750-900°C según el porcentaje de carbono, para después enfriarlo con rapidez sumergiéndolo en agua, aceite o sales. ◦ Temperatura de austenización ◦ Velocidad de calentamiento es más lenta por cantidad de carbono ◦ Velocidad de enfriamiento es más lenta para aceros aleados ◦ El acero es quebradizo o frágil al final Revenido ◦ Elimina tensiones internas en el metal del templado ◦ Limpiar la pieza con un abrasivo ◦ Calentar el acero a una temperatura inferior a la crítica inferior (723°C),dependiendo de la dureza que se desee obtener, enfriándolo luego al aire o en cualquier medio. ◦ Reduce la dureza y resistencia pero aumenta ductilidad y tenacidad ◦ Transforma martensita en vainita (más fina que la perlita, 40-45HRc)
  • 7. Velocidad crítica de temple Velocidad crítica de temple: mínima velocidad de enfriamiento para que se transforme la Austenita en Martensita. Mayor tiempo = mayor penetración Menor velocidad = menos tensiones, más dureza, mejores características mecánicas Elementos de aleación= disminuye velocidad crítica de temple
  • 8. Tipos de templado Templado prolongado ◦ Retirar del baño de enfriamiento cuando se empieza a formar la martensita y enfriar despacio en el aire Martemplado ◦ Retirar del baño de enfriamiento cuando se empieza a formar la martensita y colocar en baño de temperatura constante hasta que su sección transversal tenga temperatura uniforme ◦ Enfriar en aire hasta la temperatura ambiente ◦ Minimiza distorsión y agrietamiento Austemplado ◦ Baño de metal o de forma constante a la temperatura en que se produce el cambio estructural deseado (más alta que el martemplado), y se conserva en ese baño durante un período largo hasta la formación de bainita, antes de pasar al enfriado final. ◦ No se le da revenido
  • 9.
  • 10. Tratamientos térmicos Recocido integral ◦ Reduce esfuerzos internos y ablanda el acero ◦ Calentar a 30°C arriba de la temperatura crítica superior (hipoeutectoides) y por arriba de la temperatura crítica inferior (hipereutectoides) ◦ Dejarlo enfriar con lentitud en el horno cerrado o envuelto en ceniza, cal o asbesto Recocido de proceso ◦ Restaurar condiciones de un material trabajado en frío o por soldadura. ◦ Aceros con menos de 0.3% C ◦ Calentar a 500 o 600°C ◦ Recocido brillante: recipiente con gas inerte
  • 11. Tratamientos térmicos Recocido de esferoidización ◦ Mejora maquinabilidad de aceros alto C. ◦ Calentar acero cerca de 704°C por 4 hrs para que el C se globulice ◦ Poco usado por costo Normalizado ◦ Parecido a Recocido Integral sin rebasar la temperatura crítica superior ◦ Enfriado con el horno apagado o al medio ambiente ◦ Mejores acabados ◦ Previo a temple
  • 12. Endurecimientos superficiales Cementación ◦ Calentar por inducción o con soplete con compuestos de C o N a aproximadamente 950°C. ◦ Aumenta contenido de C o forma nitruros ◦ Posterior templado Carburización ◦ Calentar a 900° empacada con carbón vegetal, animal, coque o gases de carbono (metano, propano, CO) ◦ Templado en agua sin revenir
  • 13. Endurecimientos superficiales Cianurado ◦ Baño de sales de cianuro sódico. ◦ Capa más profunda, rica en C y menos N. ◦ Desoxidante, rápida penetración, contenido de C uniforme ◦ Lavado posterior, sales son venenosas Nitrurado ◦ Aceros con Al, Cr, Mo ◦ Calentamiento en recipiente hermético con amoniaco entre 500 y 550°C para formar nitruros ◦ Posterior rectificado