SlideShare una empresa de Scribd logo
REACCIONES SISTEMATICAS ANTE
ELTRAUMA

Es una afección grave por la que se inflama todo el
cuerpo. La cual puede ser generada por:
Traumatismo
Infección
Cirugía
Isquemia
O trastornos inmunitarios
Que es la reaccion sistematica

Por medio de signos y síntomas como:
Parámetros generales en cuanto a signos vitales
Parámetros o valores referenciales en los laboratorios
clínicos
Instituto naciponal de los estrados unidos
Como se determina una
alteración sistémica

Principal causa de muerte de etiología no obstétrica
durante la gestación
Que se debe evaluar en la gestante que presenta un
traumatismo
Valorar la salud fetal y materna
Emergencias y catastrofes vol, 1 alvares gomez
El trauma en la obstetricia

 accidentes de transito
 Accidentes laborales
 Violencia domestica
 Heridas por arma blanca o arma de fuego
 Otros
Emergencia y catástrofe vol,1 Alvares Gómez
Causas mas frecuentes de
traumatismo en la mujer

Sistema cardiaco y respiratorio
Sistema nervioso central
Sistema circulatorio
Sistema genitourinario
Emergencia y catástrofe vol,1 Alvares Gómez
Afectaciones con mayor
relevancia en los sistemas

 Abdominal cerrado y penetrante
 trauma toracico
 Politrauma
 Fractura pelvica
 Lesiones vicerales
 Lesiones uterinas
Emergencia y catástrofe vol,1 Alvares Gómez
Traumatismo de especial
significado en la mujer

Protocolos de atención a la
gestante poli traumatizada
Tabla II
VALORACIÓN INMEDIATA DE LA
POLITRAUMATIZADA
GESTANTE
Valoración vital
Estado de consciencia
- Inconsciente
- Consciente
Consciente y colaboradora
Por exceso: Agitad
Por defecto: Bajo nivel de consciencia
Patrón ventilatorio
- Ausente
- Presente
Frecuencia
Ritmo
Amplitud
Participación de músculos accesorios
Patrón hemodinámico
- Presencia de hemorragias activas visibles
- Pulso:
Ausente
Presente
Frecuencia
Amplitud
- Piel:
Fría
Sudorosa
Caliente

Se procederá a reevaluar a la paciente en su conjunto
optimizando el soporte asistencial y planificando una
asistencia dirigida a la estabilización definitiva
Valoración fetal
Presencia de hemorragia vaginal
Salida al exterior de líquido amniótico
Sensibilidad uterina (dolor, contracciones)
Edad gestacional
Emergencia y catástrofe vol,1 Alvares Gómez
Valoracion de la gestante en el
area de urgencias

MEDIDAS PREVENTIVAS
La seguridad bien entendida es el mejor tratamiento
aplicable a la mujer embarazada, evitar
situaciones indeseables, Son medidas
complementarias que se deben orientar a las gestantes
en el control prenatal
Emergencia y catástrofe vol,1 Alvares Gómez

Más contenido relacionado

Similar a trauma.pptx

Alteraciones neurologicas,remautologicas y gestación
Alteraciones neurologicas,remautologicas y gestaciónAlteraciones neurologicas,remautologicas y gestación
Alteraciones neurologicas,remautologicas y gestación
Daniel Valera Gamarra
 
U4_Rojas_AIntegradora plan cuidados enfermeria.pptx
U4_Rojas_AIntegradora plan cuidados enfermeria.pptxU4_Rojas_AIntegradora plan cuidados enfermeria.pptx
U4_Rojas_AIntegradora plan cuidados enfermeria.pptx
hugorojas989204
 
Trauma en el embarazo marcelo
Trauma en el embarazo marceloTrauma en el embarazo marcelo
Trauma en el embarazo marcelo
Dr.Marcelinho Correia
 
Infarto agudo del miocardio
Infarto agudo del miocardioInfarto agudo del miocardio
Infarto agudo del miocardio
kathy_larubia09
 
19_Politrauma.pdf
19_Politrauma.pdf19_Politrauma.pdf
19_Politrauma.pdf
CarlaPamelaLazcanoJu
 
Valoracíon inicial del paciente politraumatizado
Valoracíon inicial del paciente politraumatizadoValoracíon inicial del paciente politraumatizado
Valoracíon inicial del paciente politraumatizado
decadencia00
 
Sangrados uterinos y bochorno
Sangrados uterinos y bochornoSangrados uterinos y bochorno
Sangrados uterinos y bochorno
Oswaldo A. Garibay
 
Equipo 2, 4to H, Ginecologia y Obstetricia-1.pptx
Equipo 2, 4to H, Ginecologia y Obstetricia-1.pptxEquipo 2, 4to H, Ginecologia y Obstetricia-1.pptx
Equipo 2, 4to H, Ginecologia y Obstetricia-1.pptx
isabelzapataglez
 
ANESTESIAS OBSTETRICAS .pdf
ANESTESIAS OBSTETRICAS .pdfANESTESIAS OBSTETRICAS .pdf
ANESTESIAS OBSTETRICAS .pdf
sabrinaoliveira178013
 
S1696281804716546 (1).pdf
S1696281804716546 (1).pdfS1696281804716546 (1).pdf
S1696281804716546 (1).pdf
Kevedo Davila Matos
 
S1696281804716546.pdf
S1696281804716546.pdfS1696281804716546.pdf
S1696281804716546.pdf
GENESISDELOSSANTOSPE
 
Apendicitis aguda y_sus_complicaciones_cqfm
Apendicitis aguda y_sus_complicaciones_cqfmApendicitis aguda y_sus_complicaciones_cqfm
Apendicitis aguda y_sus_complicaciones_cqfm
CelesteAndrea1
 
Apendicitis_aguda_y_sus_complicaciones_CQFM.pdf
Apendicitis_aguda_y_sus_complicaciones_CQFM.pdfApendicitis_aguda_y_sus_complicaciones_CQFM.pdf
Apendicitis_aguda_y_sus_complicaciones_CQFM.pdf
ALEXHERNANMONSALVESS
 
Manejo del tromboembolismo - CICAT-SALUD
Manejo del tromboembolismo - CICAT-SALUDManejo del tromboembolismo - CICAT-SALUD
Manejo del tromboembolismo - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
Jose San Lazaro
 
2018 -12-04 ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.DOC
2018 -12-04 ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.DOC2018 -12-04 ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.DOC
2018 -12-04 ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.DOC
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evaluaciondelpacientegrave fccs
Evaluaciondelpacientegrave fccsEvaluaciondelpacientegrave fccs
Evaluaciondelpacientegrave fccs
Medicina C
 
Triage en emg 2014
Triage en emg 2014Triage en emg 2014
Triage en emg 2014
isomarg
 
Trauma en el embarazo marcelo
Trauma en el embarazo marceloTrauma en el embarazo marcelo
Trauma en el embarazo marcelo
Dr.Marcelinho Correia
 
Cardiopatia en elembarazo
Cardiopatia en elembarazoCardiopatia en elembarazo
Cardiopatia en elembarazo
jud09
 

Similar a trauma.pptx (20)

Alteraciones neurologicas,remautologicas y gestación
Alteraciones neurologicas,remautologicas y gestaciónAlteraciones neurologicas,remautologicas y gestación
Alteraciones neurologicas,remautologicas y gestación
 
U4_Rojas_AIntegradora plan cuidados enfermeria.pptx
U4_Rojas_AIntegradora plan cuidados enfermeria.pptxU4_Rojas_AIntegradora plan cuidados enfermeria.pptx
U4_Rojas_AIntegradora plan cuidados enfermeria.pptx
 
Trauma en el embarazo marcelo
Trauma en el embarazo marceloTrauma en el embarazo marcelo
Trauma en el embarazo marcelo
 
Infarto agudo del miocardio
Infarto agudo del miocardioInfarto agudo del miocardio
Infarto agudo del miocardio
 
19_Politrauma.pdf
19_Politrauma.pdf19_Politrauma.pdf
19_Politrauma.pdf
 
Valoracíon inicial del paciente politraumatizado
Valoracíon inicial del paciente politraumatizadoValoracíon inicial del paciente politraumatizado
Valoracíon inicial del paciente politraumatizado
 
Sangrados uterinos y bochorno
Sangrados uterinos y bochornoSangrados uterinos y bochorno
Sangrados uterinos y bochorno
 
Equipo 2, 4to H, Ginecologia y Obstetricia-1.pptx
Equipo 2, 4to H, Ginecologia y Obstetricia-1.pptxEquipo 2, 4to H, Ginecologia y Obstetricia-1.pptx
Equipo 2, 4to H, Ginecologia y Obstetricia-1.pptx
 
ANESTESIAS OBSTETRICAS .pdf
ANESTESIAS OBSTETRICAS .pdfANESTESIAS OBSTETRICAS .pdf
ANESTESIAS OBSTETRICAS .pdf
 
S1696281804716546 (1).pdf
S1696281804716546 (1).pdfS1696281804716546 (1).pdf
S1696281804716546 (1).pdf
 
S1696281804716546.pdf
S1696281804716546.pdfS1696281804716546.pdf
S1696281804716546.pdf
 
Apendicitis aguda y_sus_complicaciones_cqfm
Apendicitis aguda y_sus_complicaciones_cqfmApendicitis aguda y_sus_complicaciones_cqfm
Apendicitis aguda y_sus_complicaciones_cqfm
 
Apendicitis_aguda_y_sus_complicaciones_CQFM.pdf
Apendicitis_aguda_y_sus_complicaciones_CQFM.pdfApendicitis_aguda_y_sus_complicaciones_CQFM.pdf
Apendicitis_aguda_y_sus_complicaciones_CQFM.pdf
 
Manejo del tromboembolismo - CICAT-SALUD
Manejo del tromboembolismo - CICAT-SALUDManejo del tromboembolismo - CICAT-SALUD
Manejo del tromboembolismo - CICAT-SALUD
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
2018 -12-04 ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.DOC
2018 -12-04 ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.DOC2018 -12-04 ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.DOC
2018 -12-04 ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.DOC
 
Evaluaciondelpacientegrave fccs
Evaluaciondelpacientegrave fccsEvaluaciondelpacientegrave fccs
Evaluaciondelpacientegrave fccs
 
Triage en emg 2014
Triage en emg 2014Triage en emg 2014
Triage en emg 2014
 
Trauma en el embarazo marcelo
Trauma en el embarazo marceloTrauma en el embarazo marcelo
Trauma en el embarazo marcelo
 
Cardiopatia en elembarazo
Cardiopatia en elembarazoCardiopatia en elembarazo
Cardiopatia en elembarazo
 

Último

Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 

Último (20)

Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 

trauma.pptx

  • 2.  Es una afección grave por la que se inflama todo el cuerpo. La cual puede ser generada por: Traumatismo Infección Cirugía Isquemia O trastornos inmunitarios Que es la reaccion sistematica
  • 3.  Por medio de signos y síntomas como: Parámetros generales en cuanto a signos vitales Parámetros o valores referenciales en los laboratorios clínicos Instituto naciponal de los estrados unidos Como se determina una alteración sistémica
  • 4.  Principal causa de muerte de etiología no obstétrica durante la gestación Que se debe evaluar en la gestante que presenta un traumatismo Valorar la salud fetal y materna Emergencias y catastrofes vol, 1 alvares gomez El trauma en la obstetricia
  • 5.   accidentes de transito  Accidentes laborales  Violencia domestica  Heridas por arma blanca o arma de fuego  Otros Emergencia y catástrofe vol,1 Alvares Gómez Causas mas frecuentes de traumatismo en la mujer
  • 6.  Sistema cardiaco y respiratorio Sistema nervioso central Sistema circulatorio Sistema genitourinario Emergencia y catástrofe vol,1 Alvares Gómez Afectaciones con mayor relevancia en los sistemas
  • 7.   Abdominal cerrado y penetrante  trauma toracico  Politrauma  Fractura pelvica  Lesiones vicerales  Lesiones uterinas Emergencia y catástrofe vol,1 Alvares Gómez Traumatismo de especial significado en la mujer
  • 8.  Protocolos de atención a la gestante poli traumatizada Tabla II VALORACIÓN INMEDIATA DE LA POLITRAUMATIZADA GESTANTE Valoración vital Estado de consciencia - Inconsciente - Consciente Consciente y colaboradora Por exceso: Agitad Por defecto: Bajo nivel de consciencia Patrón ventilatorio - Ausente - Presente Frecuencia Ritmo Amplitud Participación de músculos accesorios Patrón hemodinámico - Presencia de hemorragias activas visibles - Pulso: Ausente Presente Frecuencia Amplitud - Piel: Fría Sudorosa Caliente
  • 9.  Se procederá a reevaluar a la paciente en su conjunto optimizando el soporte asistencial y planificando una asistencia dirigida a la estabilización definitiva Valoración fetal Presencia de hemorragia vaginal Salida al exterior de líquido amniótico Sensibilidad uterina (dolor, contracciones) Edad gestacional Emergencia y catástrofe vol,1 Alvares Gómez Valoracion de la gestante en el area de urgencias
  • 10.  MEDIDAS PREVENTIVAS La seguridad bien entendida es el mejor tratamiento aplicable a la mujer embarazada, evitar situaciones indeseables, Son medidas complementarias que se deben orientar a las gestantes en el control prenatal Emergencia y catástrofe vol,1 Alvares Gómez