SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA:
TRAUMATISMOS
EMPAQUETAMIENTO
ALUMNO:
EDISON MALDONADO
PROFESOR:
DIEGO SALAZAR
CURSO:
SEGUNDO CICLO DE PARAMEDICO “B”
TRAUMATISMOS
EMPAQUETAMIENTO
El empaquetamiento es la inmovilización total del cuerpo en
una tabla rígida .
Es importante, antes de colocar a la víctima sobre la tabla
rígida, para el respectivo traslado, proceder con un correcto
Almohadillado de la Victima, esto depende principalmente
de la edad, debido a las diferencias anatómicas entre adulto o
niño, las tablas espinales largas para adultos ya tienen el
almohadillado integrado al inmovilizador de
cabeza, pero si la víctima es un niño, habrá que hacer los
ajustes necesarios para darle un tratamiento adecuado.
• Cuando se inmoviliza a un niño pequeño en
una tabla larga hay que efectuar dos ajustes
principales, debido al tamaño relativamente
grande de la cabeza en comparación de su
cuerpo, se necesita colocar una almohadillado
sobre el tronco para elevarlo y mantener la
columna en una posición alineada neutral.
• La colocación adecuada de un almohadillado
en adultos, deberá situar a la cabeza y el
cuello en una posición alienada neutral, cada
paciente requiere cantidades diferentes de
almohadillado según su constitución corporal.
Si no se coloca bien el almohadillado se puede
provocar una hiperextensión cervical
• Una vez tomada en cuenta las consideraciones
anteriores se procede al respectivo
empaquetamiento, siendo susecuencia la
siguiente:
1. Movimiento de la víctima (Movimiento de Bloque):
En una escena de un accidente, nos colocaremos de tal
manera que podamos mover a la víctima de manera
sincronizada
Una persona se hará cargo de la inmovilización de la
cabeza, aun si la victima está colocada un collarín, esta
persona se encargara de mantener alineada la cabeza con
la línea media del cuerpo. Luego se acercara la tabla
espinal a un lado de la víctima, esta deberá estar
colocada de tal modo que sobrepase el hombro del
herido para su manejo posterior en los movimientos de
centrado. El personal entrenado se colocara a un lado de
la víctima, de manera que la persona más fuerte este a la
altura de los hombros para mover el tórax y el abdomen
de la víctima y la más débil, en la cadera para mover la
pelvis y las extremidades.
La inmovilización
manual solo
es reemplazada por una
inmovilización
mecánica de la cabeza
• Las manos de las personas encargadas de
mover el tronco deberán quedar cruzadas
para que el movimiento sea más preciso.
Al mover a la víctima, todo el personal deberá
conservar las relaciones anatómicas, se evitara la
flexión lateral de la cabeza, manteniéndola alineada
con la línea media del cuerpo, el tronco se deberá
mover como una sola región manteniendo la columna
siempre recta y que no forme una “S”.
Recordemos que el cuerpo humano no es del todo
perfecto por lo que hay que tener cuidado en el
movimiento en bloque con las regiones que pudieran
causar o empeorar una lesión, hay que cuidar
principalmente la altura que queda en la cabeza y en
los pies cuando se realiza cualquier movimiento.
Luego se colocara la tabla en posición para
proceder a descenso, y colocación de la víctima
sobre la camilla rígida.
Si la víctima es encontrada boca abajo, los socorristas
deben tener la consideración especial que el collarín
cervical deberá ser colocado una vez la víctima esta
boca arriba, de ahí el movimiento en bloque y
alineación de la cabeza sigue el mismo proceder visto
anteriormente.
2. Movimientos de centrado: luego de colocar
a la víctima sobre la tabla, esta quedara fuera
del centro de la misma, el personal entrenado se
recolocara, de manera que una persona tome
los hombros de la víctima y la otra la cadera,
para que en un movimiento en forma diagonal
hacia arriba posicione correctamente a la
víctima en la tabla larga.
Movimiento de centrado diagonal: Este
movimiento se realiza para centrar a una víctima en
la tabla espinal, desde las posiciones del personal,
hombros – cadera, se empuja hacia la cabecera de
la tabla espinal en un solo movimiento diagonal
para que la víctima quede en el centro. Es
importante recalcar que todo el trabajo lo hacen las
personas que están en el tronco, ya que la persona
encargada de la inmovilización de la cabeza no
puede jalar por ningún motivo ya que podría causar
una daño mayor en la columna cervical de la
víctima.
Este tipo de movimientos debe
ser realizado
por personal entrenado para evitar
empeorar
las lesiones de la víctima
3. Inmovilización: cuando la víctima esta sobre
la tabla, en una posición correcta (centrada), el
socorrista deberá seguir una serie de pasos
adicionales para proceder al transporte
definitivo hacia una casa de salud, para ello hay
que asegurar al paciente sobre la tabla larga
siguiendo la siguiente secuencia de paso
ordenados:
a.Inmovilización de los espacios muertos: se
deberá rellenar los huecos que quedan entre los
costados del paciente y los laterales de la tabla
larga. El relleno de esos espacios ayudara a
impedir el movimiento lateral del paciente sobre
la tabla.
b.Colocación de correas: este paso inmoviliza
a la víctima sobre la tabla espinal utilizando
correas con velcro o seguros fáciles de zafar,
esto permitirá transportar a la víctima
minimizando su movimiento.
c.Inmovilización mecánica de la cabeza: es el
último paso de la inmovilización, en este punto
se colocaran dos bloques laterales, uno a cada
lado de la cabeza, para impedir su movimiento.
Solo hasta llegar a esta parte del
empaquetamiento la persona que inmoviliza
manualmente la cabeza podrá retirarse.
Con toda víctima politraumatizada las medidas
de transporte deben ser especiales, un
transporte inadecuado o el minimizar la
importancia de una lesión, pueden dejar
secuelas para toda la vida. En estos casos el
actuar bajo supuestos de posibles lesiones
graves debe ser mandatario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capítulo 39 Movimiento De Pacientes
Capítulo 39 Movimiento De PacientesCapítulo 39 Movimiento De Pacientes
Capítulo 39 Movimiento De PacientesCruz Roja Sinaloa
 
Tecnicas de levantamiento y traslado de pacientes 1
Tecnicas de levantamiento y traslado  de pacientes 1Tecnicas de levantamiento y traslado  de pacientes 1
Tecnicas de levantamiento y traslado de pacientes 1EquipoURG
 
Movilización y traslado de pacientes By Wendy Vaca
Movilización y traslado de pacientes By Wendy VacaMovilización y traslado de pacientes By Wendy Vaca
Movilización y traslado de pacientes By Wendy Vaca
Wendy J. Vaca G.
 
Tecnicas de inmovilización a un lesionado.....
Tecnicas de inmovilización a un lesionado.....Tecnicas de inmovilización a un lesionado.....
Tecnicas de inmovilización a un lesionado.....
panteritabella
 
INMOVILIZACIÓN Y TRASLADO
INMOVILIZACIÓN Y TRASLADOINMOVILIZACIÓN Y TRASLADO
INMOVILIZACIÓN Y TRASLADO
Silvana Star
 
EVALUACION DE LA ESCENA - MEDICINA PREHOSPITALARIA-
EVALUACION DE LA ESCENA - MEDICINA PREHOSPITALARIA-EVALUACION DE LA ESCENA - MEDICINA PREHOSPITALARIA-
EVALUACION DE LA ESCENA - MEDICINA PREHOSPITALARIA-MIRIAMTORRES
 
Primeros auxilios ( heridas y evacuacion de ptes)
Primeros auxilios ( heridas y evacuacion de ptes)Primeros auxilios ( heridas y evacuacion de ptes)
Primeros auxilios ( heridas y evacuacion de ptes)
John Cruz Vivas
 
TRANSPORTE ADECUADO DEL LESIONADO
TRANSPORTE ADECUADO DEL LESIONADOTRANSPORTE ADECUADO DEL LESIONADO
TRANSPORTE ADECUADO DEL LESIONADOAPRUJIV 2020
 
BÚSQUEDA Y RESCATE
BÚSQUEDA Y RESCATEBÚSQUEDA Y RESCATE
BÚSQUEDA Y RESCATE
COSEIP
 
Trabajo de campo ambulancia
Trabajo de campo ambulancia Trabajo de campo ambulancia
Trabajo de campo ambulancia yllensiy
 
Tecnicas de inmovilizacion a lesionados 2
Tecnicas de inmovilizacion a lesionados 2Tecnicas de inmovilizacion a lesionados 2
Tecnicas de inmovilizacion a lesionados 2
Wilder Estudiante
 
Movilizacion en bloque
Movilizacion en bloqueMovilizacion en bloque
Movilizacion en bloquechelo
 
Traslado de pacientes
Traslado de pacientesTraslado de pacientes
Traslado de pacientes
ENFERMERIA UPSE
 
Movilizacion y-transporte
Movilizacion y-transporteMovilizacion y-transporte
Movilizacion y-transporteDaniel Edu
 
Tipos de ambulancia
Tipos de ambulanciaTipos de ambulancia
Tipos de ambulancia
Hector Moreno
 
Resumen extricación
Resumen extricaciónResumen extricación
Resumen extricaciónuzzi
 

La actualidad más candente (20)

Capítulo 39 Movimiento De Pacientes
Capítulo 39 Movimiento De PacientesCapítulo 39 Movimiento De Pacientes
Capítulo 39 Movimiento De Pacientes
 
Tecnicas de levantamiento y traslado de pacientes 1
Tecnicas de levantamiento y traslado  de pacientes 1Tecnicas de levantamiento y traslado  de pacientes 1
Tecnicas de levantamiento y traslado de pacientes 1
 
Movilización y traslado de pacientes By Wendy Vaca
Movilización y traslado de pacientes By Wendy VacaMovilización y traslado de pacientes By Wendy Vaca
Movilización y traslado de pacientes By Wendy Vaca
 
Tecnicas de inmovilización a un lesionado.....
Tecnicas de inmovilización a un lesionado.....Tecnicas de inmovilización a un lesionado.....
Tecnicas de inmovilización a un lesionado.....
 
[27] inmovilizacion
[27] inmovilizacion[27] inmovilizacion
[27] inmovilizacion
 
INMOVILIZACIÓN Y TRASLADO
INMOVILIZACIÓN Y TRASLADOINMOVILIZACIÓN Y TRASLADO
INMOVILIZACIÓN Y TRASLADO
 
Universidad católica de cuenca
Universidad católica de cuencaUniversidad católica de cuenca
Universidad católica de cuenca
 
EVALUACION DE LA ESCENA - MEDICINA PREHOSPITALARIA-
EVALUACION DE LA ESCENA - MEDICINA PREHOSPITALARIA-EVALUACION DE LA ESCENA - MEDICINA PREHOSPITALARIA-
EVALUACION DE LA ESCENA - MEDICINA PREHOSPITALARIA-
 
Primeros auxilios ( heridas y evacuacion de ptes)
Primeros auxilios ( heridas y evacuacion de ptes)Primeros auxilios ( heridas y evacuacion de ptes)
Primeros auxilios ( heridas y evacuacion de ptes)
 
TRANSPORTE ADECUADO DEL LESIONADO
TRANSPORTE ADECUADO DEL LESIONADOTRANSPORTE ADECUADO DEL LESIONADO
TRANSPORTE ADECUADO DEL LESIONADO
 
BÚSQUEDA Y RESCATE
BÚSQUEDA Y RESCATEBÚSQUEDA Y RESCATE
BÚSQUEDA Y RESCATE
 
Trabajo de campo ambulancia
Trabajo de campo ambulancia Trabajo de campo ambulancia
Trabajo de campo ambulancia
 
Tecnicas de inmovilizacion a lesionados 2
Tecnicas de inmovilizacion a lesionados 2Tecnicas de inmovilizacion a lesionados 2
Tecnicas de inmovilizacion a lesionados 2
 
Movilizacion en bloque
Movilizacion en bloqueMovilizacion en bloque
Movilizacion en bloque
 
Traslado de pacientes
Traslado de pacientesTraslado de pacientes
Traslado de pacientes
 
Movilizacion y-transporte
Movilizacion y-transporteMovilizacion y-transporte
Movilizacion y-transporte
 
Ponencia 1
Ponencia 1Ponencia 1
Ponencia 1
 
Tipos de ambulancia
Tipos de ambulanciaTipos de ambulancia
Tipos de ambulancia
 
TRASLADO DE LESIONADOS
TRASLADO DE LESIONADOSTRASLADO DE LESIONADOS
TRASLADO DE LESIONADOS
 
Resumen extricación
Resumen extricaciónResumen extricación
Resumen extricación
 

Similar a Traumatismo empaquetamiento

evacuacion de lesionados.pptx
evacuacion de lesionados.pptxevacuacion de lesionados.pptx
evacuacion de lesionados.pptx
Fire school de Venezuela
 
Control de la columna vertebral
Control de la columna vertebralControl de la columna vertebral
Control de la columna vertebral
Edy's Pool RC
 
Movilización y Transporte de Personas Accidentadas Charla.pptx
Movilización y Transporte de Personas Accidentadas Charla.pptxMovilización y Transporte de Personas Accidentadas Charla.pptx
Movilización y Transporte de Personas Accidentadas Charla.pptx
StevenMaradiaga2
 
movilizacinytransportedepersonasaccidentadascharla.pdf
movilizacinytransportedepersonasaccidentadascharla.pdfmovilizacinytransportedepersonasaccidentadascharla.pdf
movilizacinytransportedepersonasaccidentadascharla.pdf
EDANDA2
 
ENFERMERIA BASICA CLASE 3.pptx
ENFERMERIA BASICA CLASE 3.pptxENFERMERIA BASICA CLASE 3.pptx
ENFERMERIA BASICA CLASE 3.pptx
LeonelRuano
 
Cambio de posiciones
Cambio de posicionesCambio de posiciones
Cambio de posiciones
mejiaspaulina
 
MOVILIZACIÓN Y TRANSPORTE DEL PACIENTE.pptx
MOVILIZACIÓN Y TRANSPORTE DEL PACIENTE.pptxMOVILIZACIÓN Y TRANSPORTE DEL PACIENTE.pptx
MOVILIZACIÓN Y TRANSPORTE DEL PACIENTE.pptx
dajhanapita
 
Clase 4.1 Movilización de Paciente en Cama.pdf
Clase 4.1  Movilización de Paciente en Cama.pdfClase 4.1  Movilización de Paciente en Cama.pdf
Clase 4.1 Movilización de Paciente en Cama.pdf
DanielaBriones21
 
mecanica corporal
mecanica corporalmecanica corporal
mecanica corporal
Jesse López
 
POSICIONES ANATOMICAS 2023.pdf
POSICIONES ANATOMICAS 2023.pdfPOSICIONES ANATOMICAS 2023.pdf
POSICIONES ANATOMICAS 2023.pdf
YacirellRamirez1
 
Principios de la mecanica corporal
Principios de la mecanica corporalPrincipios de la mecanica corporal
Principios de la mecanica corporal
Ivonne Baena Jaimes
 
Inmovilización del-paciente-en-bipedestación
Inmovilización del-paciente-en-bipedestaciónInmovilización del-paciente-en-bipedestación
Inmovilización del-paciente-en-bipedestación
Odio A Los Hipócritas :/
 
2mecanicacorporal 140209121956-phpapp01
2mecanicacorporal 140209121956-phpapp012mecanicacorporal 140209121956-phpapp01
2mecanicacorporal 140209121956-phpapp01
katherine collao
 
Mecanica Corporal
Mecanica CorporalMecanica Corporal
Mecanica CorporalKatthy Ca
 
2mecanicacorporal 140209121956-phpapp01
2mecanicacorporal 140209121956-phpapp012mecanicacorporal 140209121956-phpapp01
2mecanicacorporal 140209121956-phpapp01
lucelly tipton
 

Similar a Traumatismo empaquetamiento (20)

evacuacion de lesionados.pptx
evacuacion de lesionados.pptxevacuacion de lesionados.pptx
evacuacion de lesionados.pptx
 
Control de la columna vertebral
Control de la columna vertebralControl de la columna vertebral
Control de la columna vertebral
 
Inmovilización
InmovilizaciónInmovilización
Inmovilización
 
Uso de collarin
Uso de collarinUso de collarin
Uso de collarin
 
Uso de collarin
Uso de collarinUso de collarin
Uso de collarin
 
Movilización y Transporte de Personas Accidentadas Charla.pptx
Movilización y Transporte de Personas Accidentadas Charla.pptxMovilización y Transporte de Personas Accidentadas Charla.pptx
Movilización y Transporte de Personas Accidentadas Charla.pptx
 
movilizacinytransportedepersonasaccidentadascharla.pdf
movilizacinytransportedepersonasaccidentadascharla.pdfmovilizacinytransportedepersonasaccidentadascharla.pdf
movilizacinytransportedepersonasaccidentadascharla.pdf
 
ENFERMERIA BASICA CLASE 3.pptx
ENFERMERIA BASICA CLASE 3.pptxENFERMERIA BASICA CLASE 3.pptx
ENFERMERIA BASICA CLASE 3.pptx
 
Cambio de posiciones
Cambio de posicionesCambio de posiciones
Cambio de posiciones
 
MOVILIZACIÓN Y TRANSPORTE DEL PACIENTE.pptx
MOVILIZACIÓN Y TRANSPORTE DEL PACIENTE.pptxMOVILIZACIÓN Y TRANSPORTE DEL PACIENTE.pptx
MOVILIZACIÓN Y TRANSPORTE DEL PACIENTE.pptx
 
Clase 4.1 Movilización de Paciente en Cama.pdf
Clase 4.1  Movilización de Paciente en Cama.pdfClase 4.1  Movilización de Paciente en Cama.pdf
Clase 4.1 Movilización de Paciente en Cama.pdf
 
mecanica corporal
mecanica corporalmecanica corporal
mecanica corporal
 
POSICIONES ANATOMICAS 2023.pdf
POSICIONES ANATOMICAS 2023.pdfPOSICIONES ANATOMICAS 2023.pdf
POSICIONES ANATOMICAS 2023.pdf
 
Principios de la mecanica corporal
Principios de la mecanica corporalPrincipios de la mecanica corporal
Principios de la mecanica corporal
 
Inmovilización del-paciente-en-bipedestación
Inmovilización del-paciente-en-bipedestaciónInmovilización del-paciente-en-bipedestación
Inmovilización del-paciente-en-bipedestación
 
Arreglo de cama
Arreglo de camaArreglo de cama
Arreglo de cama
 
2mecanicacorporal 140209121956-phpapp01
2mecanicacorporal 140209121956-phpapp012mecanicacorporal 140209121956-phpapp01
2mecanicacorporal 140209121956-phpapp01
 
Mecanica Corporal
Mecanica CorporalMecanica Corporal
Mecanica Corporal
 
2mecanicacorporal 140209121956-phpapp01
2mecanicacorporal 140209121956-phpapp012mecanicacorporal 140209121956-phpapp01
2mecanicacorporal 140209121956-phpapp01
 
Mecánica coorporal
Mecánica coorporalMecánica coorporal
Mecánica coorporal
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 

Traumatismo empaquetamiento

  • 2. TRAUMATISMOS EMPAQUETAMIENTO El empaquetamiento es la inmovilización total del cuerpo en una tabla rígida . Es importante, antes de colocar a la víctima sobre la tabla rígida, para el respectivo traslado, proceder con un correcto Almohadillado de la Victima, esto depende principalmente de la edad, debido a las diferencias anatómicas entre adulto o niño, las tablas espinales largas para adultos ya tienen el almohadillado integrado al inmovilizador de cabeza, pero si la víctima es un niño, habrá que hacer los ajustes necesarios para darle un tratamiento adecuado.
  • 3. • Cuando se inmoviliza a un niño pequeño en una tabla larga hay que efectuar dos ajustes principales, debido al tamaño relativamente grande de la cabeza en comparación de su cuerpo, se necesita colocar una almohadillado sobre el tronco para elevarlo y mantener la columna en una posición alineada neutral.
  • 4.
  • 5. • La colocación adecuada de un almohadillado en adultos, deberá situar a la cabeza y el cuello en una posición alienada neutral, cada paciente requiere cantidades diferentes de almohadillado según su constitución corporal. Si no se coloca bien el almohadillado se puede provocar una hiperextensión cervical • Una vez tomada en cuenta las consideraciones anteriores se procede al respectivo empaquetamiento, siendo susecuencia la siguiente:
  • 6. 1. Movimiento de la víctima (Movimiento de Bloque): En una escena de un accidente, nos colocaremos de tal manera que podamos mover a la víctima de manera sincronizada Una persona se hará cargo de la inmovilización de la cabeza, aun si la victima está colocada un collarín, esta persona se encargara de mantener alineada la cabeza con la línea media del cuerpo. Luego se acercara la tabla espinal a un lado de la víctima, esta deberá estar colocada de tal modo que sobrepase el hombro del herido para su manejo posterior en los movimientos de centrado. El personal entrenado se colocara a un lado de la víctima, de manera que la persona más fuerte este a la altura de los hombros para mover el tórax y el abdomen de la víctima y la más débil, en la cadera para mover la pelvis y las extremidades.
  • 7. La inmovilización manual solo es reemplazada por una inmovilización mecánica de la cabeza
  • 8. • Las manos de las personas encargadas de mover el tronco deberán quedar cruzadas para que el movimiento sea más preciso.
  • 9. Al mover a la víctima, todo el personal deberá conservar las relaciones anatómicas, se evitara la flexión lateral de la cabeza, manteniéndola alineada con la línea media del cuerpo, el tronco se deberá mover como una sola región manteniendo la columna siempre recta y que no forme una “S”.
  • 10. Recordemos que el cuerpo humano no es del todo perfecto por lo que hay que tener cuidado en el movimiento en bloque con las regiones que pudieran causar o empeorar una lesión, hay que cuidar principalmente la altura que queda en la cabeza y en los pies cuando se realiza cualquier movimiento.
  • 11. Luego se colocara la tabla en posición para proceder a descenso, y colocación de la víctima sobre la camilla rígida.
  • 12. Si la víctima es encontrada boca abajo, los socorristas deben tener la consideración especial que el collarín cervical deberá ser colocado una vez la víctima esta boca arriba, de ahí el movimiento en bloque y alineación de la cabeza sigue el mismo proceder visto anteriormente.
  • 13.
  • 14. 2. Movimientos de centrado: luego de colocar a la víctima sobre la tabla, esta quedara fuera del centro de la misma, el personal entrenado se recolocara, de manera que una persona tome los hombros de la víctima y la otra la cadera, para que en un movimiento en forma diagonal hacia arriba posicione correctamente a la víctima en la tabla larga.
  • 15.
  • 16. Movimiento de centrado diagonal: Este movimiento se realiza para centrar a una víctima en la tabla espinal, desde las posiciones del personal, hombros – cadera, se empuja hacia la cabecera de la tabla espinal en un solo movimiento diagonal para que la víctima quede en el centro. Es importante recalcar que todo el trabajo lo hacen las personas que están en el tronco, ya que la persona encargada de la inmovilización de la cabeza no puede jalar por ningún motivo ya que podría causar una daño mayor en la columna cervical de la víctima.
  • 17. Este tipo de movimientos debe ser realizado por personal entrenado para evitar empeorar las lesiones de la víctima
  • 18. 3. Inmovilización: cuando la víctima esta sobre la tabla, en una posición correcta (centrada), el socorrista deberá seguir una serie de pasos adicionales para proceder al transporte definitivo hacia una casa de salud, para ello hay que asegurar al paciente sobre la tabla larga siguiendo la siguiente secuencia de paso ordenados:
  • 19. a.Inmovilización de los espacios muertos: se deberá rellenar los huecos que quedan entre los costados del paciente y los laterales de la tabla larga. El relleno de esos espacios ayudara a impedir el movimiento lateral del paciente sobre la tabla.
  • 20. b.Colocación de correas: este paso inmoviliza a la víctima sobre la tabla espinal utilizando correas con velcro o seguros fáciles de zafar, esto permitirá transportar a la víctima minimizando su movimiento.
  • 21. c.Inmovilización mecánica de la cabeza: es el último paso de la inmovilización, en este punto se colocaran dos bloques laterales, uno a cada lado de la cabeza, para impedir su movimiento. Solo hasta llegar a esta parte del empaquetamiento la persona que inmoviliza manualmente la cabeza podrá retirarse.
  • 22. Con toda víctima politraumatizada las medidas de transporte deben ser especiales, un transporte inadecuado o el minimizar la importancia de una lesión, pueden dejar secuelas para toda la vida. En estos casos el actuar bajo supuestos de posibles lesiones graves debe ser mandatario