SlideShare una empresa de Scribd logo
Trayecto formativo

1.- ¿Qué entendemos por formación?

Formación es un proceso de desarrollo individual en el que se tienen intereses,
motivaciones, necesidades, conocimientos, habilidades, que implica adquirir o
perfeccionar las capacidades de uno mismo.

2.- ¿Qué tipo de formación se necesita?

Se necesita una formación que responda a todas las interrogantes, desordenes,
angustias, crisis económicas. Se necesitan también sujetos que sean aptos para
afrontar cualquier problema y dificultad, tanto social como personal.

3.- Describe la formación que según el autor se da desde tres ópticas.

La primera seria saber-hacer o saber, porque uno aprende de manera individual.

La segunda es el desarrollo social en el que el individuo adquiere con mayor
facilidad, ya que en esta es donde interactúa y pone en práctica los conocimientos
adquiridos en instituciones.

Y por último la tercera, una formación como institución, decimos que es otra
formación ya que es un lugar donde se practica la educación, tiene normas, donde
los enseñantes nos expresan sus conocimientos, y también la institución está
hecha de planes de estudio y programas educativos que nos ayudarán a
completar nuestra formación como futuros docentes.

4. ¿Cuál es la especificidad de la formación?

La formación docente al iniciar, tiene la finalidad de preparar profesionales
capaces de enseñar, generar, y transmitir los conocimientos y valores necesarios
para la formación integral de las personas, el desarrollo nacional y la construcción
de una sociedad más justa para las personas.

Cuando la formación es continua se puede entender como desarrollo profesional y
es una estrategia fundamental tanto para renovar su oficio como para las nuevas
necesidades.

La formación incluye también las etapas de la vida escolar con sus éxitos y sus
fracasos, así como las conductas del ser humano.

Existen tres elementos fundamentales en toda acción de formación: la adquisición
de saberes y de “saberes-hacer”, experiencias más o menos controladas y
analizadas.
5. ¿Qué es una formación doble?

Una formación doble es la combinación de la formación académica de la disciplina
que se imparte y la formación pedagógica o profesional en la cual incluyen otros
aspectos que se relacionan con la educación.

6. ¿En qué consiste una formación profesional?

Una formación profesional es un proceso permanente, que acompaña todo el
desarrollo de la vida del profesor atendiendo a la práctica continua.

7. Explica el sentido de lo que es una formación de formadores.

Es un proceso que implica una aplicación de competencias con el fin de formar
sujetos autónomos.

8. Explica los siguientes modelos: centrado en las adquisiciones, centrado
en los procesos y centrado en el análisis.

El modelo centrado en las adquisiciones implica obtener conocimientos,
habilidades, aptitudes, valores, además de la teoría, para después conocer la
relación entre la teoría y la práctica.

El centrado en los procesos se refiere a poner en marcha todo lo aprendido,
abarca la teoría-práctica.

Y el modelo centrado en el análisis es ver todo lo que se ha hecho, los errores que
se han tenido, las experiencias vividas, para poder hacer una análisis de ello, por
lo que, gracias al ejercicio de éste, se puede comenzar a tener un trabajo de
formación.

Más contenido relacionado

Destacado

TRAYECTO FORMATIVO PRÁCTICA PROFESIONAL
TRAYECTO FORMATIVO PRÁCTICA PROFESIONALTRAYECTO FORMATIVO PRÁCTICA PROFESIONAL
TRAYECTO FORMATIVO PRÁCTICA PROFESIONAL
Ana Maria Serna
 
Trayectos formativos 2012
Trayectos formativos 2012Trayectos formativos 2012
Trayectos formativos 2012Valentin Flores
 
Trayecto formativo preparación para la enseñanza y el aprendizaje 2a. parte: ...
Trayecto formativo preparación para la enseñanza y el aprendizaje 2a. parte: ...Trayecto formativo preparación para la enseñanza y el aprendizaje 2a. parte: ...
Trayecto formativo preparación para la enseñanza y el aprendizaje 2a. parte: ...
Lic. en Educación Preescolar BINE
 
Cómo aprenden los maestros
Cómo aprenden los maestros Cómo aprenden los maestros
Cómo aprenden los maestros hectorvirgil
 
T R A Y E C T O S F O R M A T I V O S
T R A Y E C T O S  F O R M A T I V O ST R A Y E C T O S  F O R M A T I V O S
T R A Y E C T O S F O R M A T I V O S
Jorge Arturo Salcido
 
Trayecto formativo preparación para la enseñanza y el aprendizaje: 5a. sesió...
 Trayecto formativo preparación para la enseñanza y el aprendizaje: 5a. sesió... Trayecto formativo preparación para la enseñanza y el aprendizaje: 5a. sesió...
Trayecto formativo preparación para la enseñanza y el aprendizaje: 5a. sesió...
Lic. en Educación Preescolar BINE
 
Como Aprenden Los Maestros
Como Aprenden Los MaestrosComo Aprenden Los Maestros
Como Aprenden Los Maestros
mario rivera dinorin
 
Una buena educación
Una buena educaciónUna buena educación
Una buena educación
Angeles Ramon
 

Destacado (10)

Evaluación por competencias2
Evaluación por competencias2Evaluación por competencias2
Evaluación por competencias2
 
TRAYECTO FORMATIVO PRÁCTICA PROFESIONAL
TRAYECTO FORMATIVO PRÁCTICA PROFESIONALTRAYECTO FORMATIVO PRÁCTICA PROFESIONAL
TRAYECTO FORMATIVO PRÁCTICA PROFESIONAL
 
Trayectos formativos 2012
Trayectos formativos 2012Trayectos formativos 2012
Trayectos formativos 2012
 
Trayecto formativo preparación para la enseñanza y el aprendizaje 2a. parte: ...
Trayecto formativo preparación para la enseñanza y el aprendizaje 2a. parte: ...Trayecto formativo preparación para la enseñanza y el aprendizaje 2a. parte: ...
Trayecto formativo preparación para la enseñanza y el aprendizaje 2a. parte: ...
 
Cómo aprenden los maestros
Cómo aprenden los maestros Cómo aprenden los maestros
Cómo aprenden los maestros
 
T R A Y E C T O S F O R M A T I V O S
T R A Y E C T O S  F O R M A T I V O ST R A Y E C T O S  F O R M A T I V O S
T R A Y E C T O S F O R M A T I V O S
 
Trayecto formativo preparación para la enseñanza y el aprendizaje: 5a. sesió...
 Trayecto formativo preparación para la enseñanza y el aprendizaje: 5a. sesió... Trayecto formativo preparación para la enseñanza y el aprendizaje: 5a. sesió...
Trayecto formativo preparación para la enseñanza y el aprendizaje: 5a. sesió...
 
¿Cómo aprenden los maestros?
¿Cómo aprenden los maestros?¿Cómo aprenden los maestros?
¿Cómo aprenden los maestros?
 
Como Aprenden Los Maestros
Como Aprenden Los MaestrosComo Aprenden Los Maestros
Como Aprenden Los Maestros
 
Una buena educación
Una buena educaciónUna buena educación
Una buena educación
 

Similar a Trayecto formativo ocho preguntas

Unidad i formador de formadores
Unidad i formador de formadoresUnidad i formador de formadores
Unidad i formador de formadores
Isaura Faria Isanfaro
 
Competencias en educación (equipo)
Competencias en educación  (equipo)Competencias en educación  (equipo)
Competencias en educación (equipo)
July Ortega
 
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 3. Educar para el emprendimiento
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 3. Educar para el emprendimientoPerspectivas para una mejor calidad educativa – 3. Educar para el emprendimiento
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 3. Educar para el emprendimiento
Jorge Prioretti
 
Recopilación primera unidad
Recopilación primera unidadRecopilación primera unidad
Recopilación primera unidad
Karla Palma DGarcia
 
Ensayo sobre aprendizaje basado en compentencias y cuadro comparativo tipos ...
Ensayo  sobre aprendizaje basado en compentencias y cuadro comparativo tipos ...Ensayo  sobre aprendizaje basado en compentencias y cuadro comparativo tipos ...
Ensayo sobre aprendizaje basado en compentencias y cuadro comparativo tipos ...
RobertoGarca136
 
El trayecto de la formación
El trayecto de la formaciónEl trayecto de la formación
El trayecto de la formaciónTaniaNajera10
 
Modelo por competencias
Modelo por competenciasModelo por competencias
Modelo por competencias
Qkaro Cueto Gordillo
 
Actividad de aprendizaje_semana_13
Actividad de aprendizaje_semana_13Actividad de aprendizaje_semana_13
Actividad de aprendizaje_semana_13
heracliohu
 
Trabajo final morkcho
Trabajo final morkchoTrabajo final morkcho
Trabajo final morkcho
lupitapastrana0703
 
Abundiz_Juana_Modelos Educativos.pptx
Abundiz_Juana_Modelos Educativos.pptxAbundiz_Juana_Modelos Educativos.pptx
Abundiz_Juana_Modelos Educativos.pptx
IVETABUNDIZ
 
Funciones de la Evaluacion
Funciones de la EvaluacionFunciones de la Evaluacion
Funciones de la EvaluacionPierre Valois
 
Funciones de la Evaluacion
Funciones de la EvaluacionFunciones de la Evaluacion
Funciones de la EvaluacionPierre Valois
 
LA FORMACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA DEL PROFESORADO NOVEL
LA FORMACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA DEL PROFESORADO NOVELLA FORMACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA DEL PROFESORADO NOVEL
LA FORMACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA DEL PROFESORADO NOVEL
ProfessorPrincipiante
 
Actividad 13 competencias sistémicas (lic. aureliano reyes morales)
Actividad 13 competencias sistémicas (lic. aureliano reyes morales)Actividad 13 competencias sistémicas (lic. aureliano reyes morales)
Actividad 13 competencias sistémicas (lic. aureliano reyes morales)aurerey
 
PRIMERA_CURACIÓN_DE_CONTENIDO_PEDAGOGIA_LABORAL.pdf
PRIMERA_CURACIÓN_DE_CONTENIDO_PEDAGOGIA_LABORAL.pdfPRIMERA_CURACIÓN_DE_CONTENIDO_PEDAGOGIA_LABORAL.pdf
PRIMERA_CURACIÓN_DE_CONTENIDO_PEDAGOGIA_LABORAL.pdf
Ramon Ferrer
 
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptxDeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
CristianJuniorDeLaRo
 
Modelos pedagógicos unidad vi iesp tartagal 2011
Modelos pedagógicos unidad vi iesp tartagal 2011Modelos pedagógicos unidad vi iesp tartagal 2011
Modelos pedagógicos unidad vi iesp tartagal 2011Cecilia Popper
 
Gestion 1[1]
Gestion 1[1]Gestion 1[1]
Gestion 1[1]
solMolina10
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONALPLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
Lupita Paguay
 

Similar a Trayecto formativo ocho preguntas (20)

Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Unidad i formador de formadores
Unidad i formador de formadoresUnidad i formador de formadores
Unidad i formador de formadores
 
Competencias en educación (equipo)
Competencias en educación  (equipo)Competencias en educación  (equipo)
Competencias en educación (equipo)
 
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 3. Educar para el emprendimiento
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 3. Educar para el emprendimientoPerspectivas para una mejor calidad educativa – 3. Educar para el emprendimiento
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 3. Educar para el emprendimiento
 
Recopilación primera unidad
Recopilación primera unidadRecopilación primera unidad
Recopilación primera unidad
 
Ensayo sobre aprendizaje basado en compentencias y cuadro comparativo tipos ...
Ensayo  sobre aprendizaje basado en compentencias y cuadro comparativo tipos ...Ensayo  sobre aprendizaje basado en compentencias y cuadro comparativo tipos ...
Ensayo sobre aprendizaje basado en compentencias y cuadro comparativo tipos ...
 
El trayecto de la formación
El trayecto de la formaciónEl trayecto de la formación
El trayecto de la formación
 
Modelo por competencias
Modelo por competenciasModelo por competencias
Modelo por competencias
 
Actividad de aprendizaje_semana_13
Actividad de aprendizaje_semana_13Actividad de aprendizaje_semana_13
Actividad de aprendizaje_semana_13
 
Trabajo final morkcho
Trabajo final morkchoTrabajo final morkcho
Trabajo final morkcho
 
Abundiz_Juana_Modelos Educativos.pptx
Abundiz_Juana_Modelos Educativos.pptxAbundiz_Juana_Modelos Educativos.pptx
Abundiz_Juana_Modelos Educativos.pptx
 
Funciones de la Evaluacion
Funciones de la EvaluacionFunciones de la Evaluacion
Funciones de la Evaluacion
 
Funciones de la Evaluacion
Funciones de la EvaluacionFunciones de la Evaluacion
Funciones de la Evaluacion
 
LA FORMACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA DEL PROFESORADO NOVEL
LA FORMACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA DEL PROFESORADO NOVELLA FORMACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA DEL PROFESORADO NOVEL
LA FORMACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA DEL PROFESORADO NOVEL
 
Actividad 13 competencias sistémicas (lic. aureliano reyes morales)
Actividad 13 competencias sistémicas (lic. aureliano reyes morales)Actividad 13 competencias sistémicas (lic. aureliano reyes morales)
Actividad 13 competencias sistémicas (lic. aureliano reyes morales)
 
PRIMERA_CURACIÓN_DE_CONTENIDO_PEDAGOGIA_LABORAL.pdf
PRIMERA_CURACIÓN_DE_CONTENIDO_PEDAGOGIA_LABORAL.pdfPRIMERA_CURACIÓN_DE_CONTENIDO_PEDAGOGIA_LABORAL.pdf
PRIMERA_CURACIÓN_DE_CONTENIDO_PEDAGOGIA_LABORAL.pdf
 
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptxDeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
 
Modelos pedagógicos unidad vi iesp tartagal 2011
Modelos pedagógicos unidad vi iesp tartagal 2011Modelos pedagógicos unidad vi iesp tartagal 2011
Modelos pedagógicos unidad vi iesp tartagal 2011
 
Gestion 1[1]
Gestion 1[1]Gestion 1[1]
Gestion 1[1]
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONALPLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
 

Más de Andrea Sánchez

Arreglos Rectangulares y Multiplicaciones
Arreglos Rectangulares y MultiplicacionesArreglos Rectangulares y Multiplicaciones
Arreglos Rectangulares y Multiplicaciones
Andrea Sánchez
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
Andrea Sánchez
 
Propuesta de la experiencia
Propuesta de la experienciaPropuesta de la experiencia
Propuesta de la experiencia
Andrea Sánchez
 
Reconstrucción de la experiencia
Reconstrucción de la experienciaReconstrucción de la experiencia
Reconstrucción de la experiencia
Andrea Sánchez
 
Planificacion Educación Física
Planificacion Educación FísicaPlanificacion Educación Física
Planificacion Educación Física
Andrea Sánchez
 
Planificación didáctica Artistica
Planificación didáctica ArtisticaPlanificación didáctica Artistica
Planificación didáctica Artistica
Andrea Sánchez
 
Planificación FCYE "Costumbres y símbolos de México".
Planificación FCYE  "Costumbres y símbolos de México".Planificación FCYE  "Costumbres y símbolos de México".
Planificación FCYE "Costumbres y símbolos de México".
Andrea Sánchez
 
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad Promulgacion de la ...
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad  Promulgacion de la ...Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad  Promulgacion de la ...
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad Promulgacion de la ...
Andrea Sánchez
 
Planificación Desafio matemático 38
Planificación Desafio matemático 38Planificación Desafio matemático 38
Planificación Desafio matemático 38
Andrea Sánchez
 
Planificación Esp. 20 "Grandes amigos se encuentran".
Planificación Esp. 20 "Grandes amigos se encuentran".Planificación Esp. 20 "Grandes amigos se encuentran".
Planificación Esp. 20 "Grandes amigos se encuentran".
Andrea Sánchez
 
Planificacion Esp. Lección 19 "Palabras con ñ"
Planificacion Esp. Lección 19 "Palabras con ñ"Planificacion Esp. Lección 19 "Palabras con ñ"
Planificacion Esp. Lección 19 "Palabras con ñ"
Andrea Sánchez
 
Planificacion El lugar donde vivo está en México
Planificacion El lugar donde vivo está en MéxicoPlanificacion El lugar donde vivo está en México
Planificacion El lugar donde vivo está en México
Andrea Sánchez
 
Texto de Análisis Narrativa Donde están mis lugares favoritos
Texto de Análisis Narrativa Donde están mis lugares favoritosTexto de Análisis Narrativa Donde están mis lugares favoritos
Texto de Análisis Narrativa Donde están mis lugares favoritos
Andrea Sánchez
 
Texto de análisis narrativa donde están mis lugares favoritos
Texto de análisis narrativa donde están mis lugares favoritosTexto de análisis narrativa donde están mis lugares favoritos
Texto de análisis narrativa donde están mis lugares favoritos
Andrea Sánchez
 
Análisis de los resultados Leccion 7 Esp. Primer bimestre
Análisis de los resultados Leccion 7 Esp. Primer bimestreAnálisis de los resultados Leccion 7 Esp. Primer bimestre
Análisis de los resultados Leccion 7 Esp. Primer bimestre
Andrea Sánchez
 
Planificacion Exploración de la Nauraleza y la Sociedad. Dónde están mis luga...
Planificacion Exploración de la Nauraleza y la Sociedad. Dónde están mis luga...Planificacion Exploración de la Nauraleza y la Sociedad. Dónde están mis luga...
Planificacion Exploración de la Nauraleza y la Sociedad. Dónde están mis luga...
Andrea Sánchez
 
Narrativa de la Leccion 7 de Esp. Primer bimestre
Narrativa de la Leccion 7 de Esp. Primer bimestreNarrativa de la Leccion 7 de Esp. Primer bimestre
Narrativa de la Leccion 7 de Esp. Primer bimestre
Andrea Sánchez
 
Planificacion Español Leccion 7 Las frutas que compró maría
Planificacion Español Leccion 7 Las frutas que compró maríaPlanificacion Español Leccion 7 Las frutas que compró maría
Planificacion Español Leccion 7 Las frutas que compró maría
Andrea Sánchez
 
Rubrica para evaluar una Planificación didáctica Argumentada
Rubrica para evaluar una Planificación didáctica ArgumentadaRubrica para evaluar una Planificación didáctica Argumentada
Rubrica para evaluar una Planificación didáctica Argumentada
Andrea Sánchez
 
Evaluar para Aprender
Evaluar para AprenderEvaluar para Aprender
Evaluar para Aprender
Andrea Sánchez
 

Más de Andrea Sánchez (20)

Arreglos Rectangulares y Multiplicaciones
Arreglos Rectangulares y MultiplicacionesArreglos Rectangulares y Multiplicaciones
Arreglos Rectangulares y Multiplicaciones
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Propuesta de la experiencia
Propuesta de la experienciaPropuesta de la experiencia
Propuesta de la experiencia
 
Reconstrucción de la experiencia
Reconstrucción de la experienciaReconstrucción de la experiencia
Reconstrucción de la experiencia
 
Planificacion Educación Física
Planificacion Educación FísicaPlanificacion Educación Física
Planificacion Educación Física
 
Planificación didáctica Artistica
Planificación didáctica ArtisticaPlanificación didáctica Artistica
Planificación didáctica Artistica
 
Planificación FCYE "Costumbres y símbolos de México".
Planificación FCYE  "Costumbres y símbolos de México".Planificación FCYE  "Costumbres y símbolos de México".
Planificación FCYE "Costumbres y símbolos de México".
 
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad Promulgacion de la ...
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad  Promulgacion de la ...Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad  Promulgacion de la ...
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad Promulgacion de la ...
 
Planificación Desafio matemático 38
Planificación Desafio matemático 38Planificación Desafio matemático 38
Planificación Desafio matemático 38
 
Planificación Esp. 20 "Grandes amigos se encuentran".
Planificación Esp. 20 "Grandes amigos se encuentran".Planificación Esp. 20 "Grandes amigos se encuentran".
Planificación Esp. 20 "Grandes amigos se encuentran".
 
Planificacion Esp. Lección 19 "Palabras con ñ"
Planificacion Esp. Lección 19 "Palabras con ñ"Planificacion Esp. Lección 19 "Palabras con ñ"
Planificacion Esp. Lección 19 "Palabras con ñ"
 
Planificacion El lugar donde vivo está en México
Planificacion El lugar donde vivo está en MéxicoPlanificacion El lugar donde vivo está en México
Planificacion El lugar donde vivo está en México
 
Texto de Análisis Narrativa Donde están mis lugares favoritos
Texto de Análisis Narrativa Donde están mis lugares favoritosTexto de Análisis Narrativa Donde están mis lugares favoritos
Texto de Análisis Narrativa Donde están mis lugares favoritos
 
Texto de análisis narrativa donde están mis lugares favoritos
Texto de análisis narrativa donde están mis lugares favoritosTexto de análisis narrativa donde están mis lugares favoritos
Texto de análisis narrativa donde están mis lugares favoritos
 
Análisis de los resultados Leccion 7 Esp. Primer bimestre
Análisis de los resultados Leccion 7 Esp. Primer bimestreAnálisis de los resultados Leccion 7 Esp. Primer bimestre
Análisis de los resultados Leccion 7 Esp. Primer bimestre
 
Planificacion Exploración de la Nauraleza y la Sociedad. Dónde están mis luga...
Planificacion Exploración de la Nauraleza y la Sociedad. Dónde están mis luga...Planificacion Exploración de la Nauraleza y la Sociedad. Dónde están mis luga...
Planificacion Exploración de la Nauraleza y la Sociedad. Dónde están mis luga...
 
Narrativa de la Leccion 7 de Esp. Primer bimestre
Narrativa de la Leccion 7 de Esp. Primer bimestreNarrativa de la Leccion 7 de Esp. Primer bimestre
Narrativa de la Leccion 7 de Esp. Primer bimestre
 
Planificacion Español Leccion 7 Las frutas que compró maría
Planificacion Español Leccion 7 Las frutas que compró maríaPlanificacion Español Leccion 7 Las frutas que compró maría
Planificacion Español Leccion 7 Las frutas que compró maría
 
Rubrica para evaluar una Planificación didáctica Argumentada
Rubrica para evaluar una Planificación didáctica ArgumentadaRubrica para evaluar una Planificación didáctica Argumentada
Rubrica para evaluar una Planificación didáctica Argumentada
 
Evaluar para Aprender
Evaluar para AprenderEvaluar para Aprender
Evaluar para Aprender
 

Trayecto formativo ocho preguntas

  • 1. Trayecto formativo 1.- ¿Qué entendemos por formación? Formación es un proceso de desarrollo individual en el que se tienen intereses, motivaciones, necesidades, conocimientos, habilidades, que implica adquirir o perfeccionar las capacidades de uno mismo. 2.- ¿Qué tipo de formación se necesita? Se necesita una formación que responda a todas las interrogantes, desordenes, angustias, crisis económicas. Se necesitan también sujetos que sean aptos para afrontar cualquier problema y dificultad, tanto social como personal. 3.- Describe la formación que según el autor se da desde tres ópticas. La primera seria saber-hacer o saber, porque uno aprende de manera individual. La segunda es el desarrollo social en el que el individuo adquiere con mayor facilidad, ya que en esta es donde interactúa y pone en práctica los conocimientos adquiridos en instituciones. Y por último la tercera, una formación como institución, decimos que es otra formación ya que es un lugar donde se practica la educación, tiene normas, donde los enseñantes nos expresan sus conocimientos, y también la institución está hecha de planes de estudio y programas educativos que nos ayudarán a completar nuestra formación como futuros docentes. 4. ¿Cuál es la especificidad de la formación? La formación docente al iniciar, tiene la finalidad de preparar profesionales capaces de enseñar, generar, y transmitir los conocimientos y valores necesarios para la formación integral de las personas, el desarrollo nacional y la construcción de una sociedad más justa para las personas. Cuando la formación es continua se puede entender como desarrollo profesional y es una estrategia fundamental tanto para renovar su oficio como para las nuevas necesidades. La formación incluye también las etapas de la vida escolar con sus éxitos y sus fracasos, así como las conductas del ser humano. Existen tres elementos fundamentales en toda acción de formación: la adquisición de saberes y de “saberes-hacer”, experiencias más o menos controladas y analizadas.
  • 2. 5. ¿Qué es una formación doble? Una formación doble es la combinación de la formación académica de la disciplina que se imparte y la formación pedagógica o profesional en la cual incluyen otros aspectos que se relacionan con la educación. 6. ¿En qué consiste una formación profesional? Una formación profesional es un proceso permanente, que acompaña todo el desarrollo de la vida del profesor atendiendo a la práctica continua. 7. Explica el sentido de lo que es una formación de formadores. Es un proceso que implica una aplicación de competencias con el fin de formar sujetos autónomos. 8. Explica los siguientes modelos: centrado en las adquisiciones, centrado en los procesos y centrado en el análisis. El modelo centrado en las adquisiciones implica obtener conocimientos, habilidades, aptitudes, valores, además de la teoría, para después conocer la relación entre la teoría y la práctica. El centrado en los procesos se refiere a poner en marcha todo lo aprendido, abarca la teoría-práctica. Y el modelo centrado en el análisis es ver todo lo que se ha hecho, los errores que se han tenido, las experiencias vividas, para poder hacer una análisis de ello, por lo que, gracias al ejercicio de éste, se puede comenzar a tener un trabajo de formación.