SlideShare una empresa de Scribd logo
El enfoque por
competencias en
educación
Julieta Del Carmen Ortega y de Alba
Mayra Flores Torres
Ramón Reyes Martínez
Las nuevas tecnologías de la información pueden
contribuir a una actualización permanente de las
competencias personales y profesionales. En un
momento en que las mutaciones cada vez más
rápidas cuestionan los antiguos modelos y cobran
una importancia creciente el “aprender haciendo”
(learning by doing) y la capacidad para innovar, la
dinámica cognitiva de nuestras sociedades se ha
convertido en una cuestión crucial.
LAS SOCIEDADES
DE APRENDIZAJE
 Actualmente la propia
cultura se construye
basándose más en el
modelo de la creatividad y
la renovación que en el
modelo de la permanencia
y la reproducción. Se
supone que debe
eliminarse, sin embargo
hay asignaturas que
requieren de la
reproducción y repetición
para asimilarlas. Pero debe
ser una repetición después
de haber comprendido.
Lo que diferencia a la innovación de
la mera invención –confinada en el
ámbito de la investigación como
“producción de nuevos
conocimientos”– es la valorización de
los conocimientos producidos, por
ejemplo mediante la producción de
una demanda de bienes o productos
nuevos. El empresario es el mediador
que transforma las invenciones en
innovaciones económicas. La
innovación necesita que se creen
nuevas necesidades en la sociedad,
ya que ésta tiene que convencerse
de que las ventajas que puede
obtener de la innovación son
mayores que los costos cognitivos
generados en el periodo de
transición entre la antigua y la nueva
situación.
 Esta reflexión deberá tener en
cuenta los progresos de las
ciencias cognitivas . Así, los
progresos que hagamos en los
ámbitos de la memoria y las
emociones podrán permitir el
desarrollo de un nuevo tipo de
aprendizaje basado en la
estimulación del que aprende. A
este respecto, es necesario
reconocer que los recientes
adelantos de las ciencias
cognitivas y las neurociencias se
tienen todavía muy poco en
cuenta en la concepción de los
programas educativos.
 Más que explicar el alumno debe
hacer y descubrir y nos podemos
auxiliar de la innovación de la
tecnología para que luego el
alumno reflexione y llegue a
construir su propio conocimiento
en base al aprendizaje
significativo.
El aprendizaje a lo largo de la vida
 El aprendizaje no está
confinado a un periodo
específico de la vida, sino
que abarca todos los
contextos en los que
conviven las personas y
supone valores humanísticos
y democráticos.
 Es donde se enfatiza el
aseguramiento de los
aprendizajes relevantes más
allá del sistema escolar tales
como la capacidad de
comunicarse y de trabajar
con otros para afrontar y
solucionar conflictos.
Los cuatro pilares que sustentan
este aprendizaje a lo largo de la
vida son: 1.- El aprender a
conocer: que hace
referencia a adquirir los
instrumentos de la
comprensión.
 2.- El aprender a hacer:
para poder influir sobre
el propio entorno.
 3.- El aprender a vivir juntos:
para participar y cooperar con los
demás en todas las actividades
humanas.
 4.- El aprender a ser: un proceso
fundamental que recoge
elementos de los tres anteriores.
Los cuatro pilares se relacionan con la práctica
del profesional de la educación, tomando en
cuenta que:
 En cualquier sistema de enseñanza estructurado, cada uno de los
cuatro "pilares del conocimiento" debe recibir una atención
equivalente a fin de que la educación sea para el ser humano, en su
calidad de persona y de miembro de la sociedad, una experiencia
global y que dure toda la vida en los planos cognoscitivo y práctico.
El conocer de los cuatro pilares de la
educación ayuda en el proceso de la
intervención de la práctica a: Darse cuenta que la educación no es completa solo con la transmisión de
conocimientos, sino que también se requiere del conocimiento del
educando como ser humano, miembro de una sociedad y que se deben
buscar estrategias que ayuden a que logros del educando en el plano
cognoscitivo y práctico sean duraderos en su vida personal.
Las competencias como enfoque
para la educación se focaliza en:
1. La integración de
los conocimientos, los
procesos
cognoscitivos, las
destrezas, las
habilidades, los
valores y las actitudes
en el desempeño ante
actividades y
problemas.
2) La construcción de
los programas de
formación acorde con
los requerimientos
disciplinares,
investigativos,
profesionales,
sociales, ambientales y
laborales del contexto.
3) La orientación de la
educación por medio
de estándares e
indicadores de calidad
en sus procesos.
Una competencia es…
Las competencias
constituyen la base
fundamental para orientar
el currículo, la docencia, el
aprendizaje y la evaluación
desde un marco de calidad,
ya que brinda principios,
indicadores y herramientas
para hacerlo, más que
cualquier otro enfoque
educativo.
Concepto complejo de
competencias
 Son procesos complejos
de desempeño con
idoneidad en un
determinado contexto,
con responsabilidad.
Descripción de competencias
en el currículo
Descripción de la
competencia:
Se recomienda
describir cada unidad
de competencia con
los siguientes
componentes: un
verbo de desempeño,
un objeto, una
finalidad y una
condición de
calidad.
Estructura de la
competencia:
En la estructura de
toda unidad de
competencia se
especifican los
elementos que la
componen (también
denominados
realizaciones) y los
problemas
Clases de
competencias:
a) Competencias
específicas
b)Competencias
genéricas
Subclases:
1.-Competencias
2.-Unidades de
competencia
Cambio de la docencia a
partir de las competencias
Del énfasis en
conocimientos conceptuales
y factuales al enfoque en el
desempeño integral ante
actividades y problemas
Del conocimiento a la
sociedad del conocimiento
De la enseñanza al
aprendizaje
Conclusiones:
 La educación esta basada en competencias que ayudarán a
desarrollar habilidades y actitudes para preparar a los alumnos ante
las situaciones problemáticas que se presentarán en su vida cotidiana
por lo cual cumplen el rol de trascender de la educación no sólo al
aula sino también a cada aspecto integral del ser humano.
Referencias bibliográficas
 Capítulo 3 del: “Informe mundial de la UNESCO; Hacia las sociedades del
conocimiento”. Págs. 61-73.
 Delors, Jacques “Los cuatro pilares de la educación”, del texto: “La
educación encierra un tesoro”.
 Tobón, Sergio. “Aspectos básicos de la Formación Basada en
Competencias” .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de competencias.ppt
Modelo de competencias.pptModelo de competencias.ppt
Modelo de competencias.ppt
Luis Martin Uc Hernandez
 
Modelo de Competencias en TCC M
Modelo de Competencias en TCC MModelo de Competencias en TCC M
Modelo de Competencias en TCC M
amalia bonaventura
 
Educación por competencias
Educación por competenciasEducación por competencias
Educación por competencias
Rogelio-torres
 
Presentacion de metodos para confirmar competencias
Presentacion de metodos para confirmar competenciasPresentacion de metodos para confirmar competencias
Presentacion de metodos para confirmar competencias
Arturo Amaya
 
Desarrollo y evaluación
Desarrollo y evaluaciónDesarrollo y evaluación
Desarrollo y evaluación
YoderPrincipeBeteta
 
Currículo por Competencia
Currículo por CompetenciaCurrículo por Competencia
Currículo por Competencia
Jaime dehais
 
03 unasam concepto_competencia
03 unasam concepto_competencia03 unasam concepto_competencia
03 unasam concepto_competencia
franjess12
 
Tema 4 Calidad Educativa Y El Enfoque Por Competencias TobóN
Tema 4 Calidad Educativa Y El Enfoque Por Competencias TobóNTema 4 Calidad Educativa Y El Enfoque Por Competencias TobóN
Tema 4 Calidad Educativa Y El Enfoque Por Competencias TobóN
wilmaforest
 
Calidad educativa y el enfoque por competencias Sergio Tobon
Calidad educativa y el enfoque por competencias Sergio TobonCalidad educativa y el enfoque por competencias Sergio Tobon
Calidad educativa y el enfoque por competencias Sergio Tobonhectorvirgil
 
Formacion Integral Por Competencias (1)
Formacion Integral Por Competencias (1)Formacion Integral Por Competencias (1)
Formacion Integral Por Competencias (1)DiegoVillada
 
Miriam Ponce estrategias curriculares por competencias
Miriam Ponce estrategias curriculares por competenciasMiriam Ponce estrategias curriculares por competencias
Miriam Ponce estrategias curriculares por competencias
JesusArathLopezCabal
 
Competencias Presentación P Point
Competencias Presentación P PointCompetencias Presentación P Point
Competencias Presentación P Point
Inazio Mentxaka
 
Competencias
Competencias Competencias
Competencias, conceptos, tipos de competencias
Competencias, conceptos, tipos de competenciasCompetencias, conceptos, tipos de competencias
Competencias, conceptos, tipos de competenciasjaminta54
 
Principales enfoque de las competencias2
Principales enfoque de las competencias2Principales enfoque de las competencias2
Principales enfoque de las competencias2cdiflores
 
Diapositivas enfoque de competencias 2014
Diapositivas enfoque de competencias 2014Diapositivas enfoque de competencias 2014
Diapositivas enfoque de competencias 2014
William Martin Vargas
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
Nizavani Salinas Castillejos
 
Planificacion Didactica por Competencias ccesa007
Planificacion Didactica  por  Competencias   ccesa007Planificacion Didactica  por  Competencias   ccesa007
Planificacion Didactica por Competencias ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El enfoque complejo de las competencias, sergio tobon (1)
El enfoque complejo de las competencias, sergio tobon (1)El enfoque complejo de las competencias, sergio tobon (1)
El enfoque complejo de las competencias, sergio tobon (1)
Karlita Bella
 

La actualidad más candente (20)

Modelo de competencias.ppt
Modelo de competencias.pptModelo de competencias.ppt
Modelo de competencias.ppt
 
Modelo de Competencias en TCC M
Modelo de Competencias en TCC MModelo de Competencias en TCC M
Modelo de Competencias en TCC M
 
Educación por competencias
Educación por competenciasEducación por competencias
Educación por competencias
 
Presentacion de metodos para confirmar competencias
Presentacion de metodos para confirmar competenciasPresentacion de metodos para confirmar competencias
Presentacion de metodos para confirmar competencias
 
Cartogafia conceptual1
Cartogafia conceptual1Cartogafia conceptual1
Cartogafia conceptual1
 
Desarrollo y evaluación
Desarrollo y evaluaciónDesarrollo y evaluación
Desarrollo y evaluación
 
Currículo por Competencia
Currículo por CompetenciaCurrículo por Competencia
Currículo por Competencia
 
03 unasam concepto_competencia
03 unasam concepto_competencia03 unasam concepto_competencia
03 unasam concepto_competencia
 
Tema 4 Calidad Educativa Y El Enfoque Por Competencias TobóN
Tema 4 Calidad Educativa Y El Enfoque Por Competencias TobóNTema 4 Calidad Educativa Y El Enfoque Por Competencias TobóN
Tema 4 Calidad Educativa Y El Enfoque Por Competencias TobóN
 
Calidad educativa y el enfoque por competencias Sergio Tobon
Calidad educativa y el enfoque por competencias Sergio TobonCalidad educativa y el enfoque por competencias Sergio Tobon
Calidad educativa y el enfoque por competencias Sergio Tobon
 
Formacion Integral Por Competencias (1)
Formacion Integral Por Competencias (1)Formacion Integral Por Competencias (1)
Formacion Integral Por Competencias (1)
 
Miriam Ponce estrategias curriculares por competencias
Miriam Ponce estrategias curriculares por competenciasMiriam Ponce estrategias curriculares por competencias
Miriam Ponce estrategias curriculares por competencias
 
Competencias Presentación P Point
Competencias Presentación P PointCompetencias Presentación P Point
Competencias Presentación P Point
 
Competencias
Competencias Competencias
Competencias
 
Competencias, conceptos, tipos de competencias
Competencias, conceptos, tipos de competenciasCompetencias, conceptos, tipos de competencias
Competencias, conceptos, tipos de competencias
 
Principales enfoque de las competencias2
Principales enfoque de las competencias2Principales enfoque de las competencias2
Principales enfoque de las competencias2
 
Diapositivas enfoque de competencias 2014
Diapositivas enfoque de competencias 2014Diapositivas enfoque de competencias 2014
Diapositivas enfoque de competencias 2014
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
Planificacion Didactica por Competencias ccesa007
Planificacion Didactica  por  Competencias   ccesa007Planificacion Didactica  por  Competencias   ccesa007
Planificacion Didactica por Competencias ccesa007
 
El enfoque complejo de las competencias, sergio tobon (1)
El enfoque complejo de las competencias, sergio tobon (1)El enfoque complejo de las competencias, sergio tobon (1)
El enfoque complejo de las competencias, sergio tobon (1)
 

Destacado

Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
Brittney Bentley
 
Scheda tecnica – Modalità di montaggio delle lettere in bronzo per lapidi
Scheda tecnica – Modalità di montaggio delle lettere in bronzo per lapidiScheda tecnica – Modalità di montaggio delle lettere in bronzo per lapidi
Scheda tecnica – Modalità di montaggio delle lettere in bronzo per lapidi
Real Votiva Store
 
UT759[1].pdf
UT759[1].pdfUT759[1].pdf
La infancia presentacion
La infancia presentacionLa infancia presentacion
La infancia presentacionJorge Iván
 
Nesquicky
NesquickyNesquicky
Nesquicky
Nesquicky
 
Programmer le robot humanoïde NAO [French]
Programmer le robot humanoïde NAO [French]Programmer le robot humanoïde NAO [French]
Programmer le robot humanoïde NAO [French]
Elise Devaux
 
За пътешествието Intunity Coaches® ~ пътеводител
За пътешествието Intunity Coaches® ~ пътеводителЗа пътешествието Intunity Coaches® ~ пътеводител
За пътешествието Intunity Coaches® ~ пътеводител
Gergana Pavlova
 
Scheda tecnica montaggio lettere in bronzo Romano-Italiano Real Votiva
Scheda tecnica montaggio lettere in bronzo Romano-Italiano Real VotivaScheda tecnica montaggio lettere in bronzo Romano-Italiano Real Votiva
Scheda tecnica montaggio lettere in bronzo Romano-Italiano Real Votiva
Real Votiva Store
 
CTS Presentation to CCNC on PIM and PS DAS
CTS Presentation to CCNC on PIM and PS DASCTS Presentation to CCNC on PIM and PS DAS
CTS Presentation to CCNC on PIM and PS DASSujeeva Ranasinghe, MBA
 
Data encuesta justicia y paz
 Data encuesta justicia y paz Data encuesta justicia y paz
Data encuesta justicia y paz
Red Sociojurídica - Nodo Antioquia
 
Шүд авах
Шүд авахШүд авах
Шүд авах
tugsjinnn 1202
 

Destacado (12)

Cateq pt 43
Cateq pt 43Cateq pt 43
Cateq pt 43
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
Scheda tecnica – Modalità di montaggio delle lettere in bronzo per lapidi
Scheda tecnica – Modalità di montaggio delle lettere in bronzo per lapidiScheda tecnica – Modalità di montaggio delle lettere in bronzo per lapidi
Scheda tecnica – Modalità di montaggio delle lettere in bronzo per lapidi
 
UT759[1].pdf
UT759[1].pdfUT759[1].pdf
UT759[1].pdf
 
La infancia presentacion
La infancia presentacionLa infancia presentacion
La infancia presentacion
 
Nesquicky
NesquickyNesquicky
Nesquicky
 
Programmer le robot humanoïde NAO [French]
Programmer le robot humanoïde NAO [French]Programmer le robot humanoïde NAO [French]
Programmer le robot humanoïde NAO [French]
 
За пътешествието Intunity Coaches® ~ пътеводител
За пътешествието Intunity Coaches® ~ пътеводителЗа пътешествието Intunity Coaches® ~ пътеводител
За пътешествието Intunity Coaches® ~ пътеводител
 
Scheda tecnica montaggio lettere in bronzo Romano-Italiano Real Votiva
Scheda tecnica montaggio lettere in bronzo Romano-Italiano Real VotivaScheda tecnica montaggio lettere in bronzo Romano-Italiano Real Votiva
Scheda tecnica montaggio lettere in bronzo Romano-Italiano Real Votiva
 
CTS Presentation to CCNC on PIM and PS DAS
CTS Presentation to CCNC on PIM and PS DASCTS Presentation to CCNC on PIM and PS DAS
CTS Presentation to CCNC on PIM and PS DAS
 
Data encuesta justicia y paz
 Data encuesta justicia y paz Data encuesta justicia y paz
Data encuesta justicia y paz
 
Шүд авах
Шүд авахШүд авах
Шүд авах
 

Similar a Competencias en educación (equipo)

Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
Natalia S. Camacho
 
Actividad 5. ensayo
Actividad 5. ensayoActividad 5. ensayo
Actividad 5. ensayonarcisa jaen
 
Actividad 5. ensayo
Actividad 5. ensayoActividad 5. ensayo
Actividad 5. ensayonarcisa jaen
 
El enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educaciónEl enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educación
Alicia Jimenez
 
enseñanza de la educacion tecnica taller II.pdf
enseñanza de la educacion tecnica taller II.pdfenseñanza de la educacion tecnica taller II.pdf
enseñanza de la educacion tecnica taller II.pdf
CarlosOllarves2
 
Competencias en educación
Competencias en educaciónCompetencias en educación
Competencias en educación
Mónica Gpe. Orozco Garcia
 
La tic y la Formacion Docente
La tic y la Formacion DocenteLa tic y la Formacion Docente
La tic y la Formacion Docente
massielovalles
 
Modelo curricular por competencia
Modelo curricular por competenciaModelo curricular por competencia
Modelo curricular por competencia
Maria Del Carmen Cortes Alvarado
 
Competencias en educación
Competencias en educaciónCompetencias en educación
Competencias en educación
Lucía Ramírez S
 
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptxDeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
CristianJuniorDeLaRo
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
korly
 
"El enfoque por competencias en la educación"
"El enfoque por competencias en la educación""El enfoque por competencias en la educación"
"El enfoque por competencias en la educación"
Silvia Santos
 
Enfoque por competencias en educación 3ºa
Enfoque por competencias en educación 3ºaEnfoque por competencias en educación 3ºa
Enfoque por competencias en educación 3ºa
Janette Ibañez García
 
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptxDeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
CristianJuniorDeLaRo
 
Modeloeducativopor competencias
Modeloeducativopor competenciasModeloeducativopor competencias
Modeloeducativopor competencias
Fernando Moreno Lara
 
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIASMODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
AzucenaOrtizRangel
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
NOEL Peña
 
Diseno curricular por competencia
Diseno curricular por competenciaDiseno curricular por competencia
Diseno curricular por competenciaHerline Ferreira
 
S3 act3 presentacion_cortes_hidalgo_karla yesenia
S3 act3  presentacion_cortes_hidalgo_karla yeseniaS3 act3  presentacion_cortes_hidalgo_karla yesenia
S3 act3 presentacion_cortes_hidalgo_karla yesenia
Iver Solórzano
 
Antecedentes de las competencias (2)
Antecedentes de las competencias (2)Antecedentes de las competencias (2)
Antecedentes de las competencias (2)
Diana Ruelas
 

Similar a Competencias en educación (equipo) (20)

Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
Actividad 5. ensayo
Actividad 5. ensayoActividad 5. ensayo
Actividad 5. ensayo
 
Actividad 5. ensayo
Actividad 5. ensayoActividad 5. ensayo
Actividad 5. ensayo
 
El enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educaciónEl enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educación
 
enseñanza de la educacion tecnica taller II.pdf
enseñanza de la educacion tecnica taller II.pdfenseñanza de la educacion tecnica taller II.pdf
enseñanza de la educacion tecnica taller II.pdf
 
Competencias en educación
Competencias en educaciónCompetencias en educación
Competencias en educación
 
La tic y la Formacion Docente
La tic y la Formacion DocenteLa tic y la Formacion Docente
La tic y la Formacion Docente
 
Modelo curricular por competencia
Modelo curricular por competenciaModelo curricular por competencia
Modelo curricular por competencia
 
Competencias en educación
Competencias en educaciónCompetencias en educación
Competencias en educación
 
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptxDeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
 
"El enfoque por competencias en la educación"
"El enfoque por competencias en la educación""El enfoque por competencias en la educación"
"El enfoque por competencias en la educación"
 
Enfoque por competencias en educación 3ºa
Enfoque por competencias en educación 3ºaEnfoque por competencias en educación 3ºa
Enfoque por competencias en educación 3ºa
 
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptxDeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
 
Modeloeducativopor competencias
Modeloeducativopor competenciasModeloeducativopor competencias
Modeloeducativopor competencias
 
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIASMODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
Diseno curricular por competencia
Diseno curricular por competenciaDiseno curricular por competencia
Diseno curricular por competencia
 
S3 act3 presentacion_cortes_hidalgo_karla yesenia
S3 act3  presentacion_cortes_hidalgo_karla yeseniaS3 act3  presentacion_cortes_hidalgo_karla yesenia
S3 act3 presentacion_cortes_hidalgo_karla yesenia
 
Antecedentes de las competencias (2)
Antecedentes de las competencias (2)Antecedentes de las competencias (2)
Antecedentes de las competencias (2)
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Competencias en educación (equipo)

  • 1. El enfoque por competencias en educación Julieta Del Carmen Ortega y de Alba Mayra Flores Torres Ramón Reyes Martínez
  • 2. Las nuevas tecnologías de la información pueden contribuir a una actualización permanente de las competencias personales y profesionales. En un momento en que las mutaciones cada vez más rápidas cuestionan los antiguos modelos y cobran una importancia creciente el “aprender haciendo” (learning by doing) y la capacidad para innovar, la dinámica cognitiva de nuestras sociedades se ha convertido en una cuestión crucial. LAS SOCIEDADES DE APRENDIZAJE
  • 3.  Actualmente la propia cultura se construye basándose más en el modelo de la creatividad y la renovación que en el modelo de la permanencia y la reproducción. Se supone que debe eliminarse, sin embargo hay asignaturas que requieren de la reproducción y repetición para asimilarlas. Pero debe ser una repetición después de haber comprendido.
  • 4. Lo que diferencia a la innovación de la mera invención –confinada en el ámbito de la investigación como “producción de nuevos conocimientos”– es la valorización de los conocimientos producidos, por ejemplo mediante la producción de una demanda de bienes o productos nuevos. El empresario es el mediador que transforma las invenciones en innovaciones económicas. La innovación necesita que se creen nuevas necesidades en la sociedad, ya que ésta tiene que convencerse de que las ventajas que puede obtener de la innovación son mayores que los costos cognitivos generados en el periodo de transición entre la antigua y la nueva situación.
  • 5.  Esta reflexión deberá tener en cuenta los progresos de las ciencias cognitivas . Así, los progresos que hagamos en los ámbitos de la memoria y las emociones podrán permitir el desarrollo de un nuevo tipo de aprendizaje basado en la estimulación del que aprende. A este respecto, es necesario reconocer que los recientes adelantos de las ciencias cognitivas y las neurociencias se tienen todavía muy poco en cuenta en la concepción de los programas educativos.
  • 6.  Más que explicar el alumno debe hacer y descubrir y nos podemos auxiliar de la innovación de la tecnología para que luego el alumno reflexione y llegue a construir su propio conocimiento en base al aprendizaje significativo.
  • 7. El aprendizaje a lo largo de la vida  El aprendizaje no está confinado a un periodo específico de la vida, sino que abarca todos los contextos en los que conviven las personas y supone valores humanísticos y democráticos.  Es donde se enfatiza el aseguramiento de los aprendizajes relevantes más allá del sistema escolar tales como la capacidad de comunicarse y de trabajar con otros para afrontar y solucionar conflictos.
  • 8. Los cuatro pilares que sustentan este aprendizaje a lo largo de la vida son: 1.- El aprender a conocer: que hace referencia a adquirir los instrumentos de la comprensión.  2.- El aprender a hacer: para poder influir sobre el propio entorno.
  • 9.  3.- El aprender a vivir juntos: para participar y cooperar con los demás en todas las actividades humanas.  4.- El aprender a ser: un proceso fundamental que recoge elementos de los tres anteriores.
  • 10. Los cuatro pilares se relacionan con la práctica del profesional de la educación, tomando en cuenta que:  En cualquier sistema de enseñanza estructurado, cada uno de los cuatro "pilares del conocimiento" debe recibir una atención equivalente a fin de que la educación sea para el ser humano, en su calidad de persona y de miembro de la sociedad, una experiencia global y que dure toda la vida en los planos cognoscitivo y práctico.
  • 11. El conocer de los cuatro pilares de la educación ayuda en el proceso de la intervención de la práctica a: Darse cuenta que la educación no es completa solo con la transmisión de conocimientos, sino que también se requiere del conocimiento del educando como ser humano, miembro de una sociedad y que se deben buscar estrategias que ayuden a que logros del educando en el plano cognoscitivo y práctico sean duraderos en su vida personal.
  • 12.
  • 13. Las competencias como enfoque para la educación se focaliza en: 1. La integración de los conocimientos, los procesos cognoscitivos, las destrezas, las habilidades, los valores y las actitudes en el desempeño ante actividades y problemas. 2) La construcción de los programas de formación acorde con los requerimientos disciplinares, investigativos, profesionales, sociales, ambientales y laborales del contexto. 3) La orientación de la educación por medio de estándares e indicadores de calidad en sus procesos.
  • 14. Una competencia es… Las competencias constituyen la base fundamental para orientar el currículo, la docencia, el aprendizaje y la evaluación desde un marco de calidad, ya que brinda principios, indicadores y herramientas para hacerlo, más que cualquier otro enfoque educativo.
  • 15. Concepto complejo de competencias  Son procesos complejos de desempeño con idoneidad en un determinado contexto, con responsabilidad.
  • 16. Descripción de competencias en el currículo Descripción de la competencia: Se recomienda describir cada unidad de competencia con los siguientes componentes: un verbo de desempeño, un objeto, una finalidad y una condición de calidad. Estructura de la competencia: En la estructura de toda unidad de competencia se especifican los elementos que la componen (también denominados realizaciones) y los problemas Clases de competencias: a) Competencias específicas b)Competencias genéricas Subclases: 1.-Competencias 2.-Unidades de competencia
  • 17. Cambio de la docencia a partir de las competencias Del énfasis en conocimientos conceptuales y factuales al enfoque en el desempeño integral ante actividades y problemas Del conocimiento a la sociedad del conocimiento De la enseñanza al aprendizaje
  • 18. Conclusiones:  La educación esta basada en competencias que ayudarán a desarrollar habilidades y actitudes para preparar a los alumnos ante las situaciones problemáticas que se presentarán en su vida cotidiana por lo cual cumplen el rol de trascender de la educación no sólo al aula sino también a cada aspecto integral del ser humano.
  • 19. Referencias bibliográficas  Capítulo 3 del: “Informe mundial de la UNESCO; Hacia las sociedades del conocimiento”. Págs. 61-73.  Delors, Jacques “Los cuatro pilares de la educación”, del texto: “La educación encierra un tesoro”.  Tobón, Sergio. “Aspectos básicos de la Formación Basada en Competencias” .